Conclusiones Generales

CONCLUSIONES GENERALES En este plan de negocios se estudio la factibilidad de abrir un negocio de comida rápida, especí

Views 88 Downloads 0 File size 38KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONCLUSIONES GENERALES

En este plan de negocios se estudio la factibilidad de abrir un negocio de comida rápida, específicamente tacos, en la delegación Iztacalco en el distrito federal. Establecimos como mercado meta a la población de entre 25 y 35 años de edad económicamente activa con un salario aproximado de tres salarios mínimos diarios. Para ello efectuamos alrededor de 50 encuestas con un total de 16 preguntas que nos permitieron conocer los gustos y preferencias del mercado en relación con este tipo de producto, gracias a ello pudimos definir nuestro plan de marketing así como las estrategias que utilizaremos para promover nuestros productos. Como se pudo apreciar a lo largo de este plan, la creación de nuestro negocio está sustentada en las bases legales que corresponden a la apertura de comercios en el distrito federal, así como en lo referente a los requisitos de la secretaría de salubridad dado que nuestro giro es la venta de alimentos. De acuerdo a lo que hemos aprendido en diversas materias hemos aplicado varios de los conceptos a nuestro negocio, como son el tipo de estrategia a emplear, la forma de calcular costos y utilidad programada, el capital necesario para iniciar, en particular el uso de la matriz foda nos permitió ubicar nuestro negocio en el contexto actual, así como vislumbrar la áreas que necesitamos mejorar y cuales con nuestras ventajas comparándonos con otro negocios similares, esto nos sirvió especialmente para determinar la forma de potenciar estas ventajas y convertirlas en herramientas de éxito. De acuerdo a lo aprendido hemos coincidido en que uno de los elementos más importantes de nuestro negocio serán las personas que trabajen en el además de los socios, pues como bien sabemos el recurso humano es la base del éxito de un negocio, podemos tener un muy buen producto y una buena ubicación pero si las personas que atienden a los clientes no están comprometidas con el negocio y con las actividades que desarrollan, difícilmente lograremos alcanzar las metas propuestas por ello esperamos utilizar todos los medios a nuestro alcance para hacer que nuestros colaboradores se sienta motivados y contentos con su trabajo. Para esto contemplamos bonos, una forma de trabajo participativa, así como una buena capacitación y una clara descripción de cuáles serán las actividades asignadas a cada uno de los miembros del equipo.

Sabemos que en estos días, en todos los sectores hay fuerte competencia, además de los efectos de la económica interna y de cómo percibe la población sus posibilidades para consumir los productos de su preferencia. Por ello estamos consientes de que este plan podrá en el futuro sufrir modificaciones o mejorar de acuerdo al desarrollo de su implementación, ya que dependemos del medio externo en el que nos desenvolviéremos También sabemos que debemos hacer lo posible para continuar preparándonos a fin de mantenernos actualizados en todos los campos que no puedan ayudar a desarrollar con éxito nuestro negocio, tales como, finanzas, mercadotecnia, aplicación de nuevas tecnologías, posibles alianzas con otros negocios, desarrollo de una imagen corporativa que nos permita posicionar nuestra marca. Todo ello así como desarrollo de nuestro negocio en cuestión de utilidades, crecimiento, impacto en el mercado y claro el consenso entre los socios, nos permitirá tomar nuevas opciones de trabajo en el mediano y corto plazo, como la apertura de nuevas sucursales, la diversificación de nuestros productos y servicios, y por qué no incluso decidir en base a los resultados la conveniencia de patentar nuestra marca y franquiciarla. Con estas conclusiones damos por terminado nuestro proyecto y quedamos en la mejor disposición de escuchar los comentarios y sugerencias de todas aquellas personas que lo lean a fin de perfeccionarlo y de esa forma aumentar nuestras posibilidades de éxito.

Atte.

“El sazón de la Abuela”