Conclusiones - Curso 4 - Clase 5

Costes Relevantes para la Toma de Decisiones Conclusiones Clase 5 Autor: Victor Ros García José Lorenzo quiere abrir un

Views 76 Downloads 1 File size 30KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Costes Relevantes para la Toma de Decisiones Conclusiones Clase 5 Autor: Victor Ros García

José Lorenzo quiere abrir un pequeño establecimiento de venta de periódicos y revistas. El alquiler mensual del local le cuesta 250 €. Ha calculado que gastará en electricidad un promedio de 20 € al mes. Además tendrá que pagar impuestos y otros gastos por valor de 50 € al mes. El sueldo que se ha asignado para el primer año es de 880 €. Los periódicos se venden a 1 € y las revistas a 3 €. El margen es del 20% tanto en periódicos como en revistas. 1. Los márgenes de contribución unitarios son: Respuesta: Periódicos: 0,2 € Revistas: 0,6 €

Los gastos mensuales son: 250 + 20 + 50 + 880 = 1200 €. Dice que el margen de un periódico es del 20%. Es decir, cada periódico que el vende se queda con el 20% de un euro y paga por ese periódico al proveedor el 80% restante: por tanto el margen de contribución unitario es de 0,2 € (20% de 1 €). Análogamente el de la revista será de 0,6 € (20% de 3 €). 2. Si se vendieran sólo periódicos, el punto de equilibrio mensual en periódicos sería: Respuesta: 6.000

Si sólo vende periódicos necesitará vender 6.000 para alcanzar el punto muerto. El margen es del 20%. Con 6.000 periódicos recauda 6.000 euros; de esos el se queda con el 20%, que son 1.200 €, que son los costes fijos que tiene cada mes. Al cálculo se llega de la siguiente forma: GF / MC; 1.200 / 0,2 = 6.000 unidades. 3. Si se vendieran sólo revistas, el punto de equilibrio mensual en revistas sería: Respuesta: 2.000

Es idéntico razonamiento 1.200 / 0,6 = 2.000 unidades. Recauda 6.000 €…

4. Si se vendiera una revista cada cinco periódicos, el punto de equilibrio mensual en euros sería: Respuesta: 6.000 €

La cuarta no necesita mucho cálculo porque lo que pregunta es el punto de equilibrio en euros. Tiene que ser a la fuerza 6.000 €, lo consiga con periódicos o con revistas, como el margen es del 20% tanto en periódicos como revistas, de los 6.000 € el se queda con el 20% para hacer frente a sus costes fijos mensuales.

5. Si se vendiera una revista cada cinco periódicos, el punto de equilibrio mensual ¿cuántos periódicos supondrían?: Respuesta: 3.750

Ésta y la siguiente de la mano. Si hay que vender 6.000 € y se vende 1 revista cada cinco periódicos (número de periódicos nP, número de revistas nR); nP = nR x 5 nP x 1 + nR x 3 = 6.000; 5 nR + 3 nR = 6.000; nR = 6.000 / 8 = 750; nP = 750 x 5 = 3.750 6. Si se vendiera una revista cada cinco periódicos, el punto de equilibrio mensual ¿cuántas revistas supondrían?: Respuesta: 750

Calculado en la anterior: nR = 750.

© 2001-2009, ISEAD