Conclusion. - Balance de Energia

CONCLUSION. - BALANCE DE ENERGIA Concluimos que un sistema es la parte o porción del Universo que está siendo estudiada.

Views 285 Downloads 1 File size 33KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONCLUSION. - BALANCE DE ENERGIA Concluimos que un sistema es la parte o porción del Universo que está siendo estudiada. El sistema típicamente consiste de una cantidad específica de sustancia(s) química(s) o materia dentro de unos límites definidos. En este caso deducimos que el problema es un sistema abierto donde nos dice que un sistema abierto es un sistema termodinámico donde se produce la entrada y salida de materia y energía desde y hacia los alrededores. Los sistemas abiertos pueden intercambiar energía con sus alrededores a través de dos formas: trabajo y calor. El trabajo viene dado por el movimiento de un objeto realizado por una fuerza. En este caso lo primero que hicimos fue hacer la deducción de la ecuación general del balance de energía para aplicarla posteriormente al problema correspondiente y poder hacer la simplificación de la ecuación adecuada al problema. Al deducir el problema y simplificar la ecuación original establecimos que el Calor (Q) es igual al calor intercambiado entre el sistema y el entorno debido a una diferencia de temperatura entre ambos. Asi como el trabajo (W) que es igual a la energía intercambiada entre el sistema y sus alrededores debido a una fuerza que actúa a través de un desplazamiento de los límites del sistema. Existen dos tipos de trabajo: El trabajo del eje que se define como el trabajo hecho por/o sobre el fluido al pasar por una pieza de un equipo (turbina o bomba) y transmitido por un eje; y el trabajo del flujo, que es el trabajo que se intercambia entre cada unidad de masa de fluido y el fluido que lo rodea. Posteriormente relacionamos la energía cinética, la energía interna y la energía potencial dentro de la simplificación de la ecuación donde observamos que la energía cinética es la energía que posee un sistema debido a su velocidad relativa con los alrededores. Asi como también la energía interna se define como la medida macroscópica de las energías molecular, atómica y subatómica de una sustancia, y la energía potencial que es la energía que posee un sistema debido a la fuerza que ejerce el campo gravitatorio sobre la masa del cuerpo.