Conciencia Breve

Conciencia breve – Cuento Corto PM: Toda persona infiel siente culpa. Pm: El hombre de la historia fue infiel. C: El ho

Views 56 Downloads 0 File size 228KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Conciencia breve – Cuento Corto

PM: Toda persona infiel siente culpa. Pm: El hombre de la historia fue infiel. C: El hombre de la historia siente culpa.

Entre la conciencia y la culpa

La infidelidad genera culpa. La culpa es una conducta que provoca cierta reacción por el hecho cometido y se encuentra en la conciencia, es precisamente este el caso del cuento corto Conciencia Breve de Iván Egüez, narra la historia de un hombre perturbado por la culpa debido a un acto de infidelidad cometido la noche anterior a llevar a su esposa Claudia al trabajo, así pues, en la mañana cuando el hombre está en el auto junto a su esposa, percibe junto a los pedales un objeto extraño, con inmediatez su mente retorna al momento exacto de los hechos y en su conciencia culposa imagina que aquel objeto le pertenece a Maria, su amante. Toda persona infiel siente culpa, el hombre de la historia fue infiel por lo tanto el hombre de la historia siente culpa. De acuerdo a la realidad social, inicialmente la infidelidad se convierte en aquello que se origina por la falta de respeto, confianza y amor entre parejas, creando una fuerte crisis a nivel emocional y conyugal. Ocurre que la persona infiel posterior al acto justifica su culpabilidad en aquello que su pareja no puede brindar pero su amante sí; sin embargo, cuando la infidelidad se lleva en secreto, la persona que es infiel se encuentra con su propia conciencia por medio de la culpa y acciones rutinarias que pueden mezclarse con su realidad oculta (infidelidad). En efecto la culpa surge por varias razones, a nivel personal porque se asocia a las expectativas personales, a nivel profesional cuando el individuo no cumple con su trabajo y a nivel social que va más encaminado al cuento corto Conciencia breve porque es cuando la persona se da cuenta que hirió con su comportamiento a un familiar o amigo. En conciencia breve, el hombre es llevado al límite mentalmente, pues en su conciencia estaba presente el error que había cometido pero solamente por el objeto que había percibido con sus pies, una acción que podría ser rutinaria en la mañana se transformó en una pesadilla, corría el riesgo de que su esposa se enterara de su

infidelidad, lo que hace pensar que el ser humano puede arrastrar remordimiento de conciencia durante mucho tiempo antes de confesar la verdad. En una conciencia perturbada por el sentimiento de culpa se producen cambios químicos y biológicos en el organismo, predisponiendo el cuerpo a enfermedades y alteraciones de su entorno. La culpa es producto del remordimiento momentáneo que el esposo de Claudia siente; primero, al encontrar el zapato; segundo, al recordar la infidelidad que ocurrió en el mismo auto en el que su esposa está sentada; tercero, la ingenuidad de Claudia; cuarto, la persecución de los policías que en realidad no era más que un simbolismo de su conciencia jugándole una mala pasada por haber engañado a su esposa. En el cuento corto Ivan Egüez trata de desarrollar un personaje infiel e insatisfecho en el campo personal por miedos, inseguridades e indecisión que cree que puede tener con su esposa Claudia. Por lo anterior se dice que el hombre de la historia tiene culpa a razón de una infidelidad. Tal como lo plantea el autor, la infidelidad es un acto desvergonzado muy ocurrente en la sociedad, el cargo de conciencia tan impresionante que se desarrolla por causa de la culpa se evidencia en muchas relaciones hoy en día como en el caso real de un hombre llamado Salvador pese a que está contento con su esposa y no piensa dejarla, tiene prestigio, buen salario, hijos y amor, pero aun así algo lo lleva a buscar otras mujeres. Él cree que lo motiva que su esposa cayó en la rutina y siempre está ocupada y cansada. El doctor San Van Anders psicólogo de la universidad de Michigan, ha realizado evaluaciones de los niveles de testosterona tanto en hombres y mujeres, descubriendo que cuanto más altos eran los niveles de esta hormona, mayor era el deseo de buscar otros compañeros sexuales. Por otra parte según una encuesta realizada por el psicólogo latinoamericano Matías Lmeouret casi un 40% de parejas infieles lo hacen por la monotonía generada en la rutina diaria y solamente el 20% encuentra sentimiento de culpa lo cual no es lo mismo que arrepentimiento. Los infieles son amantes del riesgo porque les gusta sentir el placer, adrenalina y el deseo sexual que va de la mano con el libido. Se concluye que la infidelidad es una consecuencia de las falencias que puede llegar a tener una relación de pareja, y la culpa, el sentimiento necesario para caer en cuenta del error que se está cometiendo, prácticamente, el cargo de conciencia.

Cybergrafía

https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/lo-que-cuentan-losinfieles/397642-3 https://www.vix.com/es/vida-positiva/67450/cuales-son-los-diferentes-tipos-deculpa-y-como-nos-afectan https://www.enpareja.com/divorcio/80--de-los-infieles-no-se-arrepiente-de-serloestudio-20170109-0004.html https://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/emociones-y-autoayuda/elsentimiento-de-culpa-6574 https://elpais.com/elpais/2014/10/30/eps/1414691162_978593.html