Conceptos de Herramientas Para La Productividad TRABAJO

Módulo Ciencias Básicas Entrega trabajo Módulo Herramientas para la productividad Nivel académico Profesional Tipo

Views 143 Downloads 3 File size 118KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Módulo Ciencias Básicas

Entrega trabajo Módulo

Herramientas para la productividad

Nivel académico

Profesional

Tipo de entrega

La entrega consiste en el desarrollo de un trabajo que le permita al estudiante aplicar los conceptos aprendidos sobre internet, procesador de palabras y hoja de cálculo.

INSTRUCCIONES PARA

REALIZAR LA ENTREGA ENTREGA SEMANA 7

Conforme grupos de trabajo de 5 estudiantes, de forma automática, a través del aula. Cada grupo de trabajo conformado dispondrá de una herramienta para realizar este trabajo de manera colaborativa con todos los miembros de su grupo. Inicie el desarrollo de este trabajo con su grupo en la semana tres. La primera actividad consiste en la búsqueda de información a través de Internet, utilice la biblioteca virtual del Politécnico Grancolombiano y fuentes confiables de información en la red, acerca de conceptos de Hoja de cálculo como:

• Los 4 procesadores de palabra más usados. Incluir descripción de cada uno. • Las 4 hojas de cálculo más usadas. Incluir descripción de cada una. • Para las hojas de cálculo: • Definir referencia absoluta. • Definir referencia relativa. • Diferencias entre referencias absolutas y relativas. • Definir fórmulas y funciones. • Definir filtros. • Cómo usar los filtros. • Definir gráficos. • Cómo usar los gráficos.

2

Posteriormente, se continúa con el desarrollo y se debe representar en un procesador de palabras, el resultado de la anterior búsqueda. En el escenario 4 se desarrolla el contenido del documento entregable que se debe presentar en la semana 7, este documento se debe realizar con palabras propias y citando cada concepto encontrado de tal forma que el documento contenga los siguientes elementos en norma APA:

• • • • •

Portada Tabla de contenido Contenido Bibliografía Glosario

Como última actividad del trabajo total, en el escenario 5, en una hoja de cálculo, el grupo debe desarrollar los siguientes puntos: 1. Se debe hacer un ejemplo donde se muestre la utilización de referencias absolutas y relativas en una hoja de Excel. 2. Se debe realizar un gráfico en una hoja de Excel, explicando el tipo de gráfico seleccionado y la información que se quiere representar. Este gráfico debe estar totalmente documentado con título, leyendas, etiquetas, etc. Y debe mostrarse en la misma hoja la fuente de información que se utilizó para construirlo. 3. De las categorías existentes en Excel (lógicas, texto, fecha y hora, matemáticas, estadísticas, entre otras.), se deben seleccionar tres (3) funciones de categorías diferentes y explicar para cada una: • ¿Para qué sirve? • ¿Cómo se escribe o cómo se utiliza? • ¿Por qué es útil usarla? Adicionalmente, realizar un ejemplo para cada función que muestre la utilización y/o aplicación. Cada función con su respectiva explicación se debe trabajar en hojas separadas. Cada uno de los 5 puntos a entregar en el archivo de Excel, deben ser desarrollados en hojas separadas. Es decir, al final el grupo obtendrá un único archivo de hoja de cálculo con los 5 puntos desarrollados.

3

ENTREGA

SEMANA 7 El trabajo final consiste en la entrega de dos (2) archivos. Uno de los integrantes del grupo debe subir los archivos con el desarrollo de los puntos. Se debe entregar: un archivo procesador de texto y un archivo hoja de cálculo, con los ítems solicitados en este documento.

4