Comunicacion Integral

PASCUAL SACO OLIVEROS COMUNICACIÓN INTEGRAL_I 1 SISTEMA HELICOIDAL 2DO GRADO PASCUAL SACO OLIVEROS 2 SISTEMA HEL

Views 130 Downloads 5 File size 24MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PASCUAL SACO OLIVEROS

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

1

SISTEMA HELICOIDAL

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

2

SISTEMA HELICOIDAL

ÍNDICE

 Trabadas  Inversas  Trazos  Caligrafía de trabadas  Percentil 1

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

3

SISTEMA HELICOIDAL

Bl bl *

Lee y responde:

Blanca lavó su blusa de blondas.

*

*

1.

¿Quién lavó su blusa?

__________________

2.

¿Qué lavó Blanca

__________________

3.

¿Cómo era su blusa

__________________

Une y escribe la palabra formada

sa

ble

__________________

blan

sa

__________________

blu

ble

__________________

ama

co

__________________

blon

ble

__________________

ro

da

__________________

Ordena las oraciones:

Tiene una Blanca blusa blonda con ___________________________________

el En hay establo animales ___________________________________

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

Pl

1)

SISTEMA HELICOIDAL

4

pl

Encierra en un círculo las palabras que tengan pl

Pluto es astronauta Pluto el consmonauta viajó en su platillo volador a las amplias playas del planeta Plutón, donde se desplaza a tomar baños de plata

2)

Escribe en las líneas: pla

* plaza

* __________________

* __________________

ple

* pleito

* __________________

* __________________

pli

* plisado

* __________________

* __________________

plo

* plomo

* __________________

* __________________

plu

* plumón

* __________________

* __________________

Ahora tienes que repasar lo aprendido.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

*

5

SISTEMA HELICOIDAL

Completa las oraciones

blusa - tablita - habla - público

1.

Pablito habla en ___________.

2.

Amparo tiene una _________ con blonda.

3.

Vilma _________ a los niños.

4.

El carpintero usa la ____________.

*

Dibuja de acuerdo a la expresión.

La blusa de Blanca

Pablito tiene un imperdible

Nubes blancas

El cable del teléfono

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

6

SÍLABAS TRABADAS

*

Escriba 5 palabras que se escriben con:

*

C ompleta con bl o pl según convenga.

a)

________usa

f)

Pa ________ o

b)

esta ______o

g)

________uma

c)

________ato

h)

________átano

d)

________anco

i)

nie ________a

e)

________omo

j)

________umón

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

7

Gl

gl

Lee con mucha atención Gladys es muy glotona. Ayer se compró tres chocolates, cuatro chupetines, cinco caramelos, ocho mazamorras y seis pasteles de acelgas con carne. Se encerró en su cuarto y empezó a comer todo lo que compró. ¡Ay, qué dolor de barriga!. Responde a las preguntas: 1.

¿Quién es glotona? _________________________________________________________

2.

¿Cuántas mazamorras se compró Gladys? _________________________________________________________

3.

¿Qué le pasó después de comer? _________________________________________________________

Contesta V si es verdadero o F si es falso a)

Gladys se compró 8 pasteles

(

)

b)

Se compró 4 chupetines

(

)

c)

Se compró 5 chocolates

(

)

d)

se compró 8 mazamorras

(

)

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

8

CL VAMOS A TRABAJAR AMIGUITOS

I)

II)

Completa las palabras con cla, cli, clo, clu an ____ ____ b

____ rin ____ se

re ____ mo ____ rinete

es ____ vo

____ vel

____ nica

Completa el crucigrama de acuerdo a los números:

3 1.

choclito

2.

clip

3.

clase

4.

claudio

5.

bicicleta

2

1 4 5

III) Lee y ordena las palabras, luego formarás una oración: a)

maneja Clemente bicicleta. la _____________________________________________________________

b)

un clavó. Pablito clavito _____________________________________________________________

c)

clima El de gusta. Chaclacayo me _____________________________________________________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

9

MI PARQUE BELLO En aquel saludable parque de mi noble pueblito, Bruno y Blanca disfrutan la fresca brisa bajo la sombra de un viejo roble. Ella lleva un sombrero y una blusa con blondas. Él le habla sobre el libro que lleva debajo del brazo. ACTIVIDADES

b

1.

Leo la lectura y subraya las palabras que tienen br o bl y las copio donde corresponda. Palabras con br:______________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________

bl

br Palabras con bl: _______________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ *

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

Completo las palabras escribiendo en el espacio: br o bl * horri ____ e

* co ____ ador

* om ____ igo

* tem ____ or

* esta _____ o

* _______ ujo

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

10

PRACTIQUEMOS CON LA CL Y GL

Lee el trabalengua y subraya las palabras que tengan “cl”. ¡Ay Clota!, clama Clemente me clavé un clavo en el club del frente. ¿Cuántas palabras subrayaste? Escríbelas:

_________________

_______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ Completa las oraciones con las siguientes palabras: Gloria

-

regla

-

globos

-

iglesia

1.

La profesora _____________________________ nos enseña lindas canciones.

2.

Todos los domingos voy a la ____________________________.

3.

La fiesta de Juan la adornaron con ________________________.

4.

Para subrayar los títulos uso siempre la ____________________.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

JUGUEMOS CON LA

1.

SISTEMA HELICOIDAL

11

FR

Y

FL

Ordena las siguientes oraciones: a)

El - fresas - frutero - tiene. ____________________________________________________________

b)

ensalada - rica - La - de - fresas - es - muy ____________________________________________________________

c)

come - Francisco - ricas - frutas ____________________________________________________________

d)

El - biblia - guardó - fraile - su - cofre - en - un ____________________________________________________________

2.

Subraya las palabras que tengan “fl” Flavio es un niño muy flojo, pero toca bien la flauta Escribe 4 palabras que tengan “fl” ____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

12

VAMOS A LEER: PR UN MAGO EN LA FIESTA Mi primo Prudencio preparó un número de magia para la fiesta en el prado. Convirtió a un ratón en un príncipe hermoso. Se quitó el sombrero mágico y salió un perro presuroso. ¡Te felicito Prudencio, dijo la señorita! Prudencio prometió hacer nuevos números de magia.

1.

Subraya las palabras que tengan pra, pre, pri, pro, pru y escribe una oración. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

2.

Pinta los nombres de los dibujos.

3.

Completar las oraciones:

preparativos

-

SISTEMA HELICOIDAL

13

propongo

-

sorpresa

-

promesa

a) Yo _____________________________ que juguemos a las escondidas. b) Hagamos los ____________________________ para la fiesta. c) Tengo una _____________________________ para tí. d) Hice una _____________________________ que no puedo cumplir.

4.

Encierra en un círculo las palabras que tenga tr y pr. trabajo

zapato

primo

ritmo

xilófono

precio

libro

comida

práctica

promoción

tribu

felicidad

trompo

prado

triunfo

vacaciones

vida

ahora

lejos

gallina

tren

¿Cuántas palabras encerraste? ________________________________

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

14

Leamos un poco:

EL CUMPLEAÑOS DE LA MAESTRA - Mañana es el cumpleaños de la maestra - Dijo Trinidad, que regalo le compraremos: un tren, una muñeca, o un perfume. No nada de eso dijo Carlos - Le construiremos un trono ¿y por qué un trono? preguntó Trinidad. - Porque el trabajo duro de nuestra maestra es digno de una reina.

Ahora trabajemos: Subrayar en la lectura las palabras que tengan las sílabas: tra - tre - tri - tro - tru y luego forma oraciones.

1.

_______________________________________________________________________

2.

_______________________________________________________________________

3.

_______________________________________________________________________

4.

_______________________________________________________________________

5.

_______________________________________________________________________

6.

_______________________________________________________________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

15

Presta atención, lee con cuidado

PRACTIQUEMOS CON TR Y FR 1)

Escribe el nombre de cada figura

2)

Lee y une, formarás palabras fre *

* te

___________________

fren *

* sa

___________________

co *

* de

___________________

frau *

* fre

___________________

Ci *

* fra

___________________

Ahora forma una oración con cada una de las palabras en tu cuaderno.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

16

Completa: instrumento

-

tronco

-

trucha

-

cuatro

a)

Pesqué una _____________ en el río.

b)

Aprendí a tocar un _______________ musical.

c)

Se apoyó en el _______________ del árbol para descansar.

d)

Mi hermanita Patricia sólo tiene __________ años.

Pinta cada adorno del árbol cuando escribas una palabra que contenga el sonido.

f

f t

1.

Ejm: fresa _____________________________________.

2.

_____________________________________.

3.

_____________________________________.

4.

_____________________________________.

5.

_____________________________________.

6.

_____________________________________.

7.

_____________________________________.

8.

_____________________________________.

9.

_____________________________________.

10. _____________________________________. 11. _____________________________________. 12. _____________________________________. 2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

17

SISTEMA HELICOIDAL

SÍLABAS INVERSAS 1.

Escribe palabras con:

a+ l 2.

Escribe palabras con:

a+ r 3.

al

ar

Elige 5 palabras del ejercicio anterior y crea una oración con cada una de ellas. a)

_____________________________________________________________.

b)

_____________________________________________________________.

c)

_____________________________________________________________.

d)

_____________________________________________________________.

e)

_____________________________________________________________.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

18

Trabajemos con “an” y “am” 1.

2.

3.

¡Qué fácil es trabajar

Lee y subraya las palabras con an o am. a)

Julio recibió una ampolla en el antebrazo.

b)

Los anteojos de Amparo son nuevos.

c)

Antonio es un niño cruel y ambicioso.

d)

El ambiente de nuestro salón es muy amplio.

e)

Ayer se llevaron a Angela en ambulancia.

Completa con an o am según convenga: a)

______________ paro

f)

______________ bulancia

b)

______________ tonio.

g)

______________ terior

c)

______________ biente

h)

______________ polla

d)

______________ tena

i)

______________ gel

e)

______________ gosto

j)

______________ tebrazo

Escribe una oración con: a)

ángel

________________________________________________.

b)

antena

________________________________________________.

c)

ambulancia

________________________________________________.

d)

angosto

________________________________________________.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

19

SISTEMA HELICOIDAL

NORMATIVA

*

Realiza tus trazos

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

*

20

SISTEMA HELICOIDAL

Pasa con lápiz las líneas punteadas.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

*

21

SISTEMA HELICOIDAL

Pasa las líneas punteadas con lápiz

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

2DO GRADO

22

SISTEMA HELICOIDAL

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

23

SISTEMA HELICOIDAL

PERCENTIL 1 *

Estudia las frases y repite cada una 5 veces en tu cuaderno a)

Me gustan los gladiolos

b)

Dromedario grande

c)

Mi primo es travieso

d)

Alfredo caza grillos

e)

Pedro y Andrés están alegres

f)

Blanca compró imperdibles

g)

Pablo habla quechua

h)

Hago una promesa

i)

Quiero un litro de helado

j)

Me gustan las películas de Drácula

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

24

SISTEMA HELICOIDAL

bl B l bl usa

bl oques

establ o

subl ime

B ibl ia

bl onda

tabl eta

M i bl usa tiene bl ondas

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

25

SISTEMA HELICOIDAL

pl P l pl anta

pl aza

pl aya

pl uma

pl iego

pl ásti co

pl egaria

P l ácido va a l a pl aya.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

26

cl Cl cl avo

cl ase

cl ima

escl avo

cl ub

bicicl eta

ancl a

T ecl ado de piano. Cl avo de ol or.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

27

SISTEMA HELICOIDAL

fl F l f l ores

f l auta

f l echa

ref l ejo

f l orería

rif l e

ref l ejo

M i tío F l avio es f l aco.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

28

SISTEMA HELICOIDAL

gl G l gl adiador

gl aciar

igl ú

gl obo

igl esia

sigl o

sigl a

M i regl a es nueva.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

29

SISTEMA HELICOIDAL

br B r brocha

abrigo

brisa

brazo

bruja

broma

hombre

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

30

SISTEMA HELICOIDAL

timbre

brújul a

sombrero

bravo

bril l o

abridor

B raul io tiene un sombrero.

¡Cuidado con l a cul ebra!

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

31

SISTEMA HELICOIDAL

cr Cr cráneo

cristal

crema

crudo

escritor

cruz

crucero

Cristobal Col ón descubrió A mérica.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

32

dr D r dragón

l adri l l o

piedra

cedro

P edro P i capiedra. M adrina buena.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

33

SISTEMA HELICOIDAL

fr F r cof re

f resa

f razada

f ruto

ref resco

f rail e

f rotar

f río

A na come f resas f rescas.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

34

pr P r prisi ón

presidente

prado

pref ecto

prof esor

sorpresa

ciprés

P recio exacto. H ago una promesa.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

35

SISTEMA HELICOIDAL

tr T r trici cl o

tranvía

travieso

kil ómetro

l itro

metro

tranquil o

El tren tiene tres años.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

36

SISTEMA HELICOIDAL

gr G r gril l o

grúa

gripe

grave

greca

grado

G regorio

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

37

asta

escoba

isl a

ancho

once

invitado

ambul ancia

embudo

al to

al f il er

árbol

Ernesto

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

oscuro

I rma

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

38

SISTEMA HELICOIDAL

DICTADO 1 1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

NOTA:

_______

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

39

SISTEMA HELICOIDAL

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

40

SISTEMA HELICOIDAL

ÍNDICE

 Creación de oraciones  Ordenando oraciones  El Abecedario  Uso de las mayúsculas  Percentil 2  Poesía  Adivinanza  Acróstico

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

41

SISTEMA HELICOIDAL

Vamos a crear oraciones, no olvides empezar con la mayúscula

1)

Observa cada dibujo y crea una oración

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

42

¡VAMOS TÚ PUEDES! Amiguito, ahora te toca crear oraciones con las palabras que encuentres en el recuadro flores a)

-

jardinero

________________________________________________________________ Blanca

b)

Pluto

-

papel

________________________________________________________________ atleta

f)

-

________________________________________________________________ goma

e)

- mamá

________________________________________________________________ plato

d)

blusa

________________________________________________________________ vela

c)

-

-

suelo

________________________________________________________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

43

SISTEMA HELICOIDAL

C ompleta

cada oración con los nombres de cada figura

Ahora tú completa cada oración a)

Los ___________ estuvieron deliciosos.

b)

Mi tía echó ____________ al refresco.

c)

El bebe tomó su ______________

d)

La ________ cayó al suelo y se quebró.

e)

El _______ es un animal carnívoro

f)

Esa señora encontró una _______ llorando en el parque.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

44

A CREAR MÁS ORACIONES Observa la figura y crea oraciones con ella

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

45

SISTEMA HELICOIDAL

EJERCICIOS 1.

Completa las oraciones con las palabras del recuadro jardinero - naranjo - jugarán - trabajan Julio - brujería - tijera - reja

a)

El ________ cortó las rosas.

b)

A mi me gusta las naranjas de ese ______________

c)

Yo no creo en la ____________ pues nunca he visto una bruja.

d)

Él cortó el vestido con mi _____________.

e)

Los niños del 2do grado ________ fútbol mañana.

f)

________ y Anita se van a casar.

g)

Saltó pero se chocó con una ___________.

Lee cada oración para completar con la palabra adecuada

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

46

SISTEMA HELICOIDAL

¡VAMOS A LEER! Lee la lectura y subraya de rojo las palabras más resaltantes. VAMOS DE PASEO Rosario y Verónica se fueron al zoológico. El lugar estaba rodeado de árboles y flores. En la primera jaula vieron a muchos pájaros de colores. En la otra se encontraron águilas y cóndores. Y en la más alejada descubrieron enormes víboras enroscadas ¡Qué lindo fue el paseo!. Ahora de las palabras subrayadas forma una oración con cada una. 1.

___________________________________________________________________

2.

___________________________________________________________________

3.

___________________________________________________________________

4.

___________________________________________________________________

5.

___________________________________________________________________

6.

___________________________________________________________________

7.

___________________________________________________________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

47

SISTEMA HELICOIDAL

¡QUÉ EMOCIONANTE!

Si separas las palabras correctamente, descubrirás oraciones. Escríbelas.

1.

Deseoconoceramimaestra. _______________________________________________________________

2.

Ellaselevantamuytemprano. _______________________________________________________________

3.

MifamiliayyoviajamosaCaraz _______________________________________________________________

4.

Yoquisieraesteañoleermejor. _______________________________________________________________

5.

Losjuguetesdemihermanosoninteresantes. _______________________________________________________________

6.

Losbomberosayudaronalosheridos. _______________________________________________________________

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

48

SOY MUY CREATIVO Crea con las palabras del recuadro oraciones muñeca - parque ________________________________________________________________ crayola - azul ________________________________________________________________ florero - mesa ________________________________________________________________ tractor - señor ________________________________________________________________ escoba - bruja ________________________________________________________________ escalera - preso ________________________________________________________________

Usa la mayúscula al inicio y coloca el punto al final.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

49

SISTEMA HELICOIDAL

¡FORMAMOS ORACIONES Recorta las piezas, ordénalas y pégalas 1. 2. 3. 4. 5.

__ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ 1.

toma

Paolo

2.

conejos

3.

carpintero

4.

olla

5.

casaca

leche

monte

Los

zapatos

compró La lava

la saltan

El

por

arregla

los

una señora

hermana

la

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

Mi

¡QUÉ FÁCIL!

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

2DO GRADO

50

SISTEMA HELICOIDAL

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

51

SISTEMA HELICOIDAL

A ORDENAR ORACIONES

1.

carga El maderas. carpintero las ________________________________________________________________

2.

Elena vestido luce un rosado. ________________________________________________________________

3.

aprobó Melissa exámenes. los ________________________________________________________________

4.

ratón. atrapó gato El al ________________________________________________________________

5.

estoy Yo segundo en grado. ________________________________________________________________

6.

matemática. Las aprenden niñas ________________________________________________________________

Tengo que ordenar las palabras para formar oraciones ¡Ah! debo escribir con mayúscula al comienzo.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

52

JUGUEMOS CON LAS NUBES Si ordenamos las nubes formaremos oraciones Manuel

con

carro

pasea

su

________________________________________________________________________ trabajadores

realizan

los

huelga

una

________________________________________________________________________ compró

madrina

regalos

niños

mi

para

los

______________________________________________ __________________________ plastelina

niños

los

con

la

juegan

________________________________________________________________________ dibujó

Maricielo

paisaje

un

lindo

________________________________________________________________________ tienen

frutas

las

verduras

y

vitaminas

________________________________________________________________________

¡ Qué

fácil estuvo ordenar las nubes!

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

53

Observa cada nube, luego ordena las palabras formando oraciones.

gallina puso huevos

1.

________________________________

La varios

________________________________

cocina pollo Teresa

2.

arroz

________________________________ ________________________________

con

patos laguna la

3.

________________________________

Los nadaban

________________________________ en

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

54

SISTEMA HELICOIDAL

escuela mi

hogar

4.

________________________________

es La

________________________________ segundo

juega La profesora

5.

los alumnos

________________________________ ________________________________

con

Mi fue a

6.

________________________________

fiesta hermana

________________________________ la

¡ESTUVO FÁCIL!...

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

55

SISTEMA HELICOIDAL

VAMOS A ORDENAR ORACIONES 1.

Trujillo Pedro a viajó ___________________________________________________________________

2.

carpintero el carpetas hizo muchas ___________________________________________________________________

3.

feroz león animal el un es ___________________________________________________________________

4.

hermano nuestro circo fue al ___________________________________________________________________

5.

ganó Enrique carrera la ___________________________________________________________________

6.

reina es la bella muy ___________________________________________________________________

7.

abejas elaboran las miel ___________________________________________________________________

8.

visité zoológico ayer el ___________________________________________________________________

Recuerda empezar con mayúscula y finalizar con el punto.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

56

Ordena las oraciones cortando y pegando

1. 2. 3.

__ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __

1.

una carta

2.

en nidos

3.

bien

Ayer

viven

ven

2DO GRADO

escribí

Los pajaritos

y los gatos

para mi mamá.

dentro de los árboles

en la oscuridad.

Los leones.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

57

SISTEMA HELICOIDAL

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

58

SISTEMA HELICOIDAL

EJERCICIOS Ordena las siguientes oraciones: 1.

tiene triciclo. su Patricia __________________________________________________________________

2.

Huancayo a El va tren. __________________________________________________________________

3.

alimenticias muy son Las frutas __________________________________________________________________

4.

membrillo de su refresco Fredy toma __________________________________________________________________

5.

verano mucho sol El brilla en __________________________________________________________________

Forma oraciones: _________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

59

SISTEMA HELICOIDAL

Escriba el nombre de la figura. A

A)

C

B)

B

C)

D)

D

E)

E

F)

F G

G)

H)

I I)

H J)

K J L

K)

L)

Tarea:

Escribe en tu cuaderno una oración con cada figura.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

60

NORMATIVA PERCENTIL 2 1.

Estudia y repite 5 veces cada frase en tu cuaderno

a)

J uan y M anuel van al col egio.

b)

P erú es nuestro país.

c)

I sabel está escribiendo una carta.

d)

En “Cuentos A ndinos” narra histori as.

e)

Obtuvo el P remio N acional .

f)

Carmen, M iguel y yo regresamos.

g)

A ntonio compró f l ores.

h)

En J unín, se l ogró l a victori a

i)

L a l uz permite l a vi sión.

j)

S ubl ime y P rincesa son chocol ates.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

61

ABECEDARIO DE MINÚSCULAS

a

b

c

d

e

f

g

h

i

j

k

l

m

n

ñ

o

p

q

r

s

t

u

v

w

x

y

z

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

A

SISTEMA HELICOIDAL

62

ABECEDARIO DE MAYÚSCULAS

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

Ñ

O

P

Q

R

S

T

U

V

W

X

Y

Z

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

63

EL ABECEDARIO

ab c

def

ghi

jkl

mn ñ

opq

rs t

u vw

xyz

El abecedario o alfabeto es el conjunto ordenado de letras que se usan en el idioma castellano. Las letras son signos gráficos que representan sonidos. El alfabeto castellano consta de 27 letras: 22 consonantes

-

5 vocales.

ACTIVIDADES 1.

Completa el abecedario con las letras mayúsculas que faltan y luego cópialas en tu cuaderno.

Nuestro abecedario tiene

letras

Vocales Consonantes

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

2.

SISTEMA HELICOIDAL

64

Ordena las palabras alfabéticamente: 1.

AVIÓN

_________________

E NT FA E EL

DADO 2

.

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

3

.

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

CO FO

BO TE

4.

_________________

5

.

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

6

.

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

CASA

3

.

E

4

s

c

r

i

b

e

l

o

s

n

o

m

b

r

e

s

1

.

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

2

.

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

3

.

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

.

2DO GRADO

d

e

l

o

s

a

n

i

m

a

l

e

s

e

n

o

r

d

e

n

a

l

5

f

a

.

b

é

t

_

i

c

_

o

_

.

_

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

65

VOCALES Y CONSONANTES ¡Te Ayudaré! Las consonantes necesitan de las vocales para formar palabras. Fíjate: s l m n d r salamandra La vocal «a» está representada por un punto = a = ¡Adivina las palabras! Coloca las vocales que faltan. v __ s t __ d __

m __ s t __ z __ r __ n __ c __ __ j __

p __ n z __

c __ ñ __ b __ r q __ __ l l __

m __ n j __

b __ l l __ n __

c h __ p __ r r __ __ l __ f __ n t __ g r __ m __

s __ s p __ c h __ l __ ñ __ d __ r

¿Cuál de estas palabras incluye las cinco vocales? Enciérrala en un círculo. autopista libélula murciélago Escribe una palabra formada por tres vocales y tres consonantes. _ ______________________________________. P r o u n C S m L a

Construye palabras; utiliza las vocales y consonantes siguientes.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

66

ESCRIBE LO QUE FALTA EN EL GUSANITO:

Hh

Jj Kk Ll

Ff Ee

Ll ll

Uu Tt Ññ

Oo

Xx Yy Zz

Qq

Bb Aa

ORDENA ALFABÉTICAMENTE LAS SIGUIENTES PALABRAS: árbol, diente, tomate, rosa, zapato, vaca, lonchera, niño, libro, fideo. 1.-

________________________________

2.-

________________________________

3.-

________________________________

4.-

________________________________

5.-

________________________________

6.-

________________________________

7.-

________________________________

8.-

________________________________

9.-

________________________________

10.- ________________________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

67

SISTEMA HELICOIDAL

ORDENEMOS ALFABÉTICAMENTE Ordena alfabéticamente la siguiente relación de apellidos:

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

68

ORDENAMIENTO ALFABÉTICO Ordena alfabéticamente la siguiente relación de países:

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

69

SISTEMA HELICOIDAL

ORDENANDO ORACIONES *

Ordena las siguientes oraciones:

llamaToyito.seElpayaso

cosíyute.Miayer

viajaréEnmayoyate.en

miesjuguete.Elyo-yo

Elesmedicamento.yodoun

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

70

CREANDO ORACIONES

Completa: amar - Escudo - vicuña cornucopia - árbol

1.

Completar la oración. Recuerda que al empezar se usa letra mayúscula. El _______________________ es un símbolo de la Patria. La _________________________ representa el reino animal. El _________________________ de la quina representa al reino vegetal. La _________________________ representa al reino mineral. Debemos _________________________ y respetar nuestro Escudo Nacional.

2.

Completa la oración. Recuerda que al terminar se pone punto. La Bandera es un símbolo de _______________________________________ La primera bandera fue creada por don _______________________________ El color blanco representa a la ______________________________________ Nuestro deber es amar y ___________________________________________

3.

Escribe tres oraciones con las siguientes palabras:

libertad

_________________________________________________

paz

_________________________________________________

orgullo

2DO GRADO

_________________________________________________

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

71

SISTEMA HELICOIDAL

EJERCICIOS Ordena las siguientes oraciones: 1.

tiene triciclo. su Patricia __________________________________________________________________

2.

Huancayo a El va tren. __________________________________________________________________

3.

alimenticias muy son Las frutas __________________________________________________________________

4.

membrillo de su refresco Fredy toma __________________________________________________________________

5.

verano mucho sol El brilla en __________________________________________________________________

Forma oraciones: _________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

72

SISTEMA HELICOIDAL

LA MARCHA DE LAS MAYÚSCULAS

1.

Los nombres propios siempre se escriben con ________________________

__________________________

• Lee los siguientes nombres de personas y agrúpalos en femenino o masculino. Alejandro, Miguel, Verónica, Salvador, José, Rosa, Mónica, Francisco, Jerónimo, Isabel, Carolina, Purísima.

Femeninos

2DO GRADO

Masculinos

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

73

• Completa tu ficha personal

No olvides poner mayúsculas

Nombre :

Apellido :

Papá

Mamá

:

País

:

:

Ciudad : Programa de TV.:

• Coloca la letra mayúscula

UN DOMINGO EN CASA l papá poda y riega las plantas de su madre

a mamá trabaja, prepara platos muy ricos y nutritivos

a hija ayuda en los quehaceres del hogar.

abuelito lee las revistas. ¡

l

n casa todos debemos colaborar La oración empieza con una letra mayúscula y termina en un punto.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS



Coloca la letra mayúscula al empezar la oración. 1.

a niña está enferma.

2.

l no puede jugar..

3.

os padres son trabajadores

4. ¿ 5. •



SISTEMA HELICOIDAL

74

ué pasará mañana? osa comió una torta de fresa.

Escribe con letra mayúscula al comienzo de cada .oración y después del punto. a.

s hora del lonche.

oda la familia está ansiosa de compartir..

b.

i hermana Julieta no quiere cenar.

c.

l tío de mi mami trabaja todo el día.

d.

na joven vende tamales.

ice que le duele la cabeza. ólo los domingos descansa.

uestan un sol.

Completa con letras mayúsculas

LA GRANJA DE CHABELITA Me llamo Chabelita.

engo siete años y una granja junto al río..

uy tempranito me levanto y visito mis animalitos, en especial a Úrsula una linda vaquita. or las tardes recojó verduras y frutas, las llevó a casa de mi abuelita

aría.

l final del día me lee lindas historias. hasta quedarme dormida. ¡ 2DO GRADO

ué feliz soy! COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

75

SISTEMA HELICOIDAL

DICTADO 2

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

NOTA:

_______

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

76

LITERATURA PO ESIA QUISIERA SER ASTRONAUTA VERSO

Quisiera ser astronauta de los que suben al cielo, para ver todo de cerca,

ESTROFAS

de cerca como yo quiero. Ver las estrellas fugaces, las cometas, los luceros, y sobre todo la luna, la luna que tanto quiero. En una nave espacial contemplar el universo ¡Qué hermoso debe ser Astronauta: lo más bello!. HERIBERTO TEJO. IMPORTANTE:

*

Cada línea escrita de una poesía se llama verso.

*

El conjunto de versos forman una estrofa.

*

La poesía está formada, generalmente, por varias estrofas.

*

La poesía expresa sentimiento.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

77

SISTEMA HELICOIDAL

APRENDE Y RECITA LA SIGUIENTE POESÍA LA VUELTA A LA ESCUELA Cual bandada de palomas que regresan al vergel, ya volvemos a la Escuela, anhelantes de saber. Ellas vuelven tras el grano que las ha de sustentar, y nosotros tras ideas que es el grano intelectual. Saludemos nuestra Escuela con cariño y gratitud, que ella guarda el faro hermoso de la ciencia y la virtud. Ni un momento la olvidemos en los meses de solar, ¡nunca olvida la paloma su querido palomar! V. DAVILA RECUERDA: * * * * *

Aprende la poesía de memoria. Vocaliza bien cada palabra. Mantén un adecuado volumen de voz. Utiliza tu cuerpo para dar más vida a la poesía Los gestos de tu rostro deben ser muy expresivos.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

78

SISTEMA HELICOIDAL

ACTIVIDAD *

Escribe una poesía en tu cuaderno y responde las siguientes preguntas:

1)

¿Cuántas versos tiene?

2)

¿Cuántas estrofas tiene?

3)

¿Cuál es el tema de tu poesía?

4)

Realiza su dibujo.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

79

ADIVINANZAS SABIAS QUE ... Una adivinanza es un conjunto de palabras que forman un acertijo para resolver un enigma que se propone como pasatiempo.

*

Une la adivinanza con su respuesta: Oro parece, plata no es, quien no lo acierte bien tonto es.

Foliquillo estaba buscando, Rabilargo estaba mirando si no fuera por el agujerillo, ¿Qué sería del pobre Foliquillo?

Muy arrogante, gran caballero, gorra de grana, capa dorada y espuela de acero.

* *

Acertijo Enigma

= =

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

80

ADIVINA ADIVINADOR

*

Ahora tú crea adivinanzas con las figuras que tienes.

_____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________

¡FANTÁSTICO LO LOGRASTE! 2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

81

SISTEMA HELICOIDAL

ACRÓSTICO SABIAS QUE .. Puedes crear acrósticos con las palabras que tú desees.

¡OBSERVA!

*

Jugamos con nuestros nombres

Mi hermanito dice que soy Igualito a mi papá, G racioso y gordito, U nas veces travieso y E n todo momento Lindo de verdad *

Ahora crea tú tu acróstico con tu nombre y pega tu foto.

*

Escribe en tu cuaderno un acróstico con la palabra COLEGIO.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

82

SISTEMA HELICOIDAL

ACTIVIDAD *

Ahora realiza un acróstico con las siguientes palabras y dibuja

V A C A C I O N E S

_______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________

S A C O

_______________________ _______________________ _______________________ _______________________

O L I V E R O S

_______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

83

SISTEMA HELICOIDAL

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

84

ÍNDICE

 Artículos determinantes: la, las, el, los  Accidentes gramaticales: Género y Número  Uso del punto  Uso de la coma  Uso de la B  Percentil 3  Poesía  Acróstico  Trabalengua  Cuento

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

85

SISTEMA HELICOIDAL

EL ARTÍCULO

O b s e rv a : Escribe un artículo para las siguientes palabras: _______ El

perro

_____________ estrellas

_____________ libros

_____________ ríos

_____________ flores

_____________ pera

_____________ lima

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

86

EL ARTÍCULO Coloca los artículos. L

u

e

g

o

p

í

n

t

a

l

o

s

.

La Las El Los

azul verde rojo amarillo

amor

nombre

año

madre

tijera

pulga

hormiga

pizarra

columpios

basurero

lápiz

perros

cuaderno

plantas

cama

regla

2DO GRADO

nariz

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

87

LOS ARTÍCULOS LA PRIMAVERA En la primavera, el naranjo se llena de flores. En verano, los pétalos de las flores se caen y solo queda el botón. En otoño los botones crecen mucho: ya son; una pequeña naranja. En invierno, las naranjas maduran. *

Descubre el artículo en la siguiente lectura. Observa el ejemplo: *

____ La

primavera

*

_______ botones

*

_______ naranjo

*

_______ naranjas

*

_______ pétalos

*

_______ flores

*

_______ botón RECUERDA: La palabra que suele ir delante del sustantivo es el artículo. El artículo puede estar en femenino o en masculino, en singular o en plural.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

88

TRABAJANDO CON LOS ARTÍCULOS Coloca el nombre de cada objeto en sus bolsas ... !Puedes pintarlos!

el

los

la

las l as hojas

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1)

2)

89

SISTEMA HELICOIDAL

Encierra con rojo los artículos la y las y con azul el y los; en las oraciones. a)

Los niños y las niñas jugaban en el parque.

b)

La señora tiene muchas canastas.

c)

La radio era de los profesores.

d)

El tenedor y la cuchara son utencilios.

e)

En la casa de mi tía jugaban los niños.

f)

Los muñecos fueron obsequiados.

Relaciona el artículo con la figura:

LA

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

EL

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

90

Lee y ubica de acuerdo con su artículo LAS - LAS

EL - LOS

__ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ Recorta y pega: paraguas

mariposas

cinta

jugo

árboles

helados

lonchera

chanchos

focos

cestas

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

91

SISTEMA HELICOIDAL

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

92

Escribe el nombre de cada figura utilizando el artículo que corresponde:

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

Los artículos escríbelos con rojo.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

93

PINTANDO LOS ARTÍCULOS Lee y pinta de acuerdo a los artículos que concuerden con los sustantivos *

el, los

= celeste

*

la , las

= rosado

CA MIS A

R DO NE TE

MOCHILA

LAPICERO

OS O

A CAM UÍN TIQ O B

GOMA

VACA

TAZA

ANGEL

ELEFANTE

RELO J

A ER TIJ

A REGL

LA EL TR S E

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

1.

2.

SISTEMA HELICOIDAL

94

Completa con los siguientes artículos:

tomate

berenjena

zapallo

cebollas

ollucos

zanahoria

choclo

beterraga

Escribe artículos que concuerden con los sustantivos: a)

_________ niño estudia.

b)

_________ paloma alza vuelo.

c)

_________ tren llegó tarde.

d)

_________ perros son hermosos.

e)

_________ jóvenes estudian.

f)

_________ soldados partirán.

g)

_________ sandalias son caras.

h)

_________ gato juguetón .

i)

_________ lápiz nuevo.

j)

_________ carpeta rota.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

95

ES DIVERTIDO APRENDER...

*

Pinta los pescaditos de la pecera.

*

De color rojo si llevan el artículo “EL”.

*

De color amarillo si lleva el artículo “LA”.

Pluma

Zapato

Carpeta

Plaza

Niña Ratón

Elefante

Hoja

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

Plumero

Conejo

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

96

ACCIDENTES GRAMATICALES: GÉNERO Y NÚMERO EN EL SUSTANTIVO El género del sustantivo son: Masculino y femenino Masculino:

Son aquellos que se le antepone el artículo el o los y se refiere a varones y animales machos. Ejemplo: El perro Los ratones El niño

Femenino:

Son aquellos que se les antepone el artículo la, las y se refiere a mujeres y animales hembras. Ejemplo: La gata Las leonas La niña

EJERCICIOS I.

Clasifica los siguientes sustantivos en masculino y femeninos. 1. Muñeca 2. Pelota

3. Soldado 4. Tijera

Masculino Femenino II.

5. Borradores

____________________________________________________. ____________________________________________________.

Escribe el o la delante de cada sustantivo. Luego escribe F si es femenino o M si es masculino. Ejm: 1. ______ La

escoba (

)

6.

______ puertas

(

)

2. ______

papeles (

)

7.

______ burbujas

(

)

3. ______

árbol

(

)

8.

______ anciano

(

)

4. ______

ventana (

)

9.

______ pizarra

(

)

5. ______

estrella (

)

10. ______ vaso

(

)

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

97

SISTEMA HELICOIDAL

Escribe el masculino o femenino de las siguientes palabras.

- Lobo -_________________

_________________ Enana

- Secretario

_________________

- Gallo

_________________

- ________________ - Pato - ________________ - Alumno

Coneja _________________ Osa _________________

Escribe las siguientes palabras dentro del género que les corresponde. -

Estampilla

-

Florero

-

Juan

-

Secretaria

-

Profesor

-

Ladrillo

-

Caja

-

Libro

-

Puerta

-

Papel

-

Semáforo

-

Pipa

-

Corbata

-

Carpeta

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

98

CONCORDANCIA ENTRE GÉNERO Y NÚMERO Escoge el número que corresponde al género que indica.

niños

flor

pingüino

puerta

buenas 13 buenos 1

roja 10 rojas 23

travieso 6 traviesa 21

abierta 9 abierto 20

lápiz

pantalones

película

aretes

negros 14 negro 5

sucios 4 sucias 22

interesante 11 interesantes 24

dorados 8 dorado 19

pollitos

regla

pan

cortina

lindas 16 lindos 2

útiles 15 útil 3

rico 7 ricos 18

larga 12 largo 17

__ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __

3 1

7

8 10

5

2

4 9

12

2DO GRADO

6

11

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

99

SISTEMA HELICOIDAL

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 00

NÚMERO DEL SUSTANTIVO Cuando el sustantivo indica un solo ser decimos que está en número singular, si indica más de uno está en número plural. FORMACIÓN DEL PLURAL: Debemos tener en cuenta las siguientes reglas. 1.

Añadiendo s al sustantivo que termina en vocal. libro libros

2.

árboles

pie

pies

corazón

corazones

reloj

relojes

Los sustantivos graves o esdrújulas que terminen en s o x se pluralizan por medio del artículo los y las. El ómnibus

4.

b eb é s

Añadiendo es el sustantivo que termina en consonante. árbol

3.

bebé

Los ómnibus

El tórax

Los tórax

Cambiando la Z por la C más la sílaba es. Cruz Cruces

Juez Jueces

Pluraliza los sustantivos que están en negrita en las expresiones siguientes.

ACTIVIDAD: Ejemplo:

Lápiz Lápices

El cartel en la pared.

Los carteles en las paredes

El pez en el mar

________________________________________________.

El club en la ciudad

________________________________________________.

La mamá del alumno

________________________________________________.

Un laurel para el rey

________________________________________________.

La huella de mi pie

________________________________________________.

El examen del viernes

________________________________________________.

La luz del farol

________________________________________________.

La cruz del juez

________________________________________________.

La crisis del país

________________________________________________.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 01

Escribe el femenino de las siguientes palabras. gallo hombre papá toro caballo

______________ ______________ ______________ ______________ ______________

dueño tío rey Victor señor

_____________ _____________ _____________ _____________ _____________

NÚMERO DEL SUSTANTIVO MERO S INGULAR NÚ

ERO PLURA NÚM L

Se refiere a una sola persona, animal o cosa

Se refiere a dos o más personas, animales o cosas

ACTIVIDAD Escribe las expresiones cambiando su número. -

El abuelito y la abuelita.

Los abuelitos y las abuelitas ___________________________________________

-

El reloj del colegio

___________________________________________

-

Unos panes y unas tortas

___________________________________________

-

Un pañuelo y una flor

___________________________________________

-

Los actores y sus esposas

___________________________________________

-

El mantel de la mesa

___________________________________________

-

Las paredes de las calles

___________________________________________

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 02

VAMOS A TRABAJAR CON SU GÉNERO Y NÚMERO Marca con un X donde corresponda GÉNERO Femenino

NÚMERO

Masculino

Singular

Plural

Encierra de acuerdo a su género: Masculino

2DO GRADO

azul

Femenino

rojo

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 03

EJERCICIOS 1)

Completa el cuadro SINGULAR

PLURAL

maní cruces maíz elefante lápices

2)

Une con: rojo

ajíes

singular

azul

plural

juez

tenedor luces

reglas

peces tijera 3)

tajador

Subraya de rojo los sustantivos femeninos y de azul los sustantivos masculinos. a)

Los caballeros son muy educados con las señoritas.

b)

El conejo juega con la liebre.

c)

María arregla su jardín todos los días.

d)

Mi papá comprará un auto rojo.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 04

¡AHORA HAZLO TU! Completa el cuadro con: MASCULINO

FEMENINO

Cambia la oración a)

Los pescadores atraparon muchos peces. __________________________________________________________________

b)

La niña comió plátano __________________________________________________________________

c)

Las tortugas son lentas. __________________________________________________________________

d)

Mi tío compró caramelo __________________________________________________________________

e)

Las chompas de mis primos son de color rojo. __________________________________________________________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 05

SISTEMA HELICOIDAL

¿DÓNDE VAMOS PARA CONSEGUIR TODO ESTO? Coloca en cada círculo el número correspondiente: 1.

Verdulería

Pizza

2.

Pollería

Herramientas

3.

Vidriería

Peinados

4.

Pizzería

Helados

5.

Ferretería

Hilos, botones

6.

Juguetería

Verduras

7.

Panadería

Pan

8.

Florería

Pollo

9.

Heladería

Vidrios

10. Pasamanería

Juguetes

11. Pastelería

Carne

12. Frutería

Flores

13. Carnicería

Pasteles

14. Peluquería

Fruta

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 06

Pinta de acuerdo a su género Colorea:

azul masculino

rojo femenino

niña

mono

payasos lampa osa

choza

poblador bebe

vestido

jarra caja

loro

2DO GRADO

olla

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 07

SISTEMA HELICOIDAL

NORMATIVA USO DEL PUNTO

Yo soy el punto, chiquito pero necesario para indicar pausas largas. Pido que me coloque al final de la oración



Lee el siguiente texto:

El lápiz, estaba asustado. El niño lo

¡Esto es increíble!

agarró y empezó a escribir. Entonces, el lápiz se sintió muy feliz. Los otros útiles escolares lo hicieron notar lo importante que el era. Desde entonces nunca tuvo más miedo.

• Ahora el punto que marca el fin de una oración, márcalo con azul. • El punto que indica el final de un párrafo, márcalo con color verde. • El punto que indica el punto final de un texto, márcalo con rojo.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 08

• El punto indica: • Que la oración terminó.Punto _______________________________________ • Que el párrafo terminó. Punto _______________________________________ • Que el texto terminó.

Punto

_______________________________________ • Ayuda al pequeño lápiz a colocar los puntos necesarios. Cuando salimos al recreo, Carla y yo jugamos con la pelota Siempre es divertido jugar con los amigos. Verónica está despierta Ella oye un ruido y se asusta mucho Entonces coge su oso y los abraza

Dibuje a Verónica

• Coloca el punto “Un hombre iba de viaje con su asno y su caballo El asno, como llevaba una carga pesada, le pide ayuda al caballo Este se negó El asno cae al suelo y el dueño pone la carga sobre el caballo y encima colocó al asno”

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 09

SISTEMA HELICOIDAL

Piensa y completa el siguiente gráfico

Los tipos de puntos

Separa dos oraciones en un mismo párrafo

Separa dos párrafos

Cierra el texto

RECUERDA:

1 . Usar mayúscula al comenzar un escrito, también debes usar mayúscula después de un punto y en los sustantivos propios. 2 . Quien separa las oraciones en un mismo tema es el punto seguido y el que separa de un distinto tema es el punto aparte. 3 . Quien finaliza el escrito es el punto final.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

110

NO TE COMAS LAS COMAS ¡No me comas! indica una pausa breve; debes usarme en enumeraciones

Debo estar presente en las FRASES EXPLICATIVAS dentro la oración

El Extraterrestre El marciano de color verde, tenía dos antenas, así no lo crean, sabía conmoverse; pues se frase explicativa

apiadó

de

un

indefenso

pajarillo.

Además debo separar todo vocativo

Ven marcianito, no temas – dijeron los astronautas y -le tendieron la mano.





Se llama vocativo a quien nos dirigimos

Coloca las comas 1.

Perú Chile Argentina Ecuador y Brasil son países sudamericanos.

2.

María mira bien si te han dado completo bien el vuelto de las compras.

3.

El niño que está enfermó no asistió a clases.

4.

Todos los hombres sin importar dónde nacieron tienen los mismos derechos.

Escribe los nombres de las figuras: –Nuestros juguetes preferidos son: ;

;

– Mi mamá compró: ;

2DO GRADO

;

y

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

111

• Coloca coma en las oraciones: – El automóvil – La raíz

el tren el tallo

el barco y el avión son medios de transporte. las ramas

las hojas

las flores y los frutos

son las partes de un árbol. • Completa las oraciones. Escribe las comas: • Estos útiles llevo a la escuela: lapicero, __________________ __________________

__________________

__________________

__________________ y __________________ • Las estaciones del año son: ______________________

______________________

______________________ y ______________________ • Sigue cada camino y completa las oraciones correspondientes: 3

R

na da ro n

oj o

y into Jac

n

ta ar

ga

ri

sudo

ro

o

ga

ill

os

ar

Rosa,

y ciso nar

nt

Am

rie

1

y V io le ta s

Cans ado s

Sa lta ro n

mb

os

R os a d o 5

R

o s as

ha

g ni

eron

er a

rr i 4 Co

s ed ie n to s ,

ju

s ,

,

Viol eta

m

Tu li pa n es

roso

2

Azul ,

¡No olvides las comas!

,

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

112

SISTEMA HELICOIDAL

1 . Por la mañana, __________________________________________________ ________________________________ fueron de paseo al campo.

2 . Por el camino vieron ______________________________________________ ______________________________________________________________

3 . En el campo había flores de color ___________________________________ ______________________________________________________________

4 . Durante todo el día, los niños _______________________________________ ______________________________________________________________

5 . Por la tarde, regresaron ___________________________________________ ______________________________________________________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

113

SISTEMA HELICOIDAL

PERCENTIL N° 1 *

Estudia para el dictado 1 . Brocha 2 . cebra 3 . habilidad 4 . ombligo 5 . exhibir 6 . dejaba 7 . zamba 8 . ambulancia 9 . cantaba 1 0 . Humberto 1 1 . hombro 1 2 . cerebro 1 3 . vagabundo 1 4 . sombrero 1 5 . prohibir

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

114

USO DE LA "B" 1.

Antes de la “B” se escribe “m” Escribe los nombres de los siguientes dibujos:

Completa las palabras • Zam_____a

• Am_____ulancia



Hum_____erto

• bom_____ero

• cam_____io



hom_____re

• cum_____ia

• nom_____re

Crea oraciones con las siguientes palabras • _____________________________________________________________________ • _____________________________________________________________________ • _____________________________________________________________________ • _____________________________________________________________________ • _____________________________________________________________________ • _____________________________________________________________________ • _____________________________________________________________________ • _____________________________________________________________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

2.

115

SISTEMA HELICOIDAL

Las combinaciones de “bl” o “br” siempre se escriben con "b" • Lee el relato y subraya con color rojo las palabras que se escriben con “bl” y con azul las combinaciones “br”

Mi pueblo es pequeño, y muy hermoso, en medio de la plaza hay un enorme roble que da sombra a todos los que descansan debajo de él. A mí me gusta pasear mucho por sus calles con mi sombrero blanco que me protege del brillante sol.

• Descubre cuatro palabras con “bl” y “br” que están contenidas en la sopa de letras. (Son partes del cuerpo humano).

B X C U P A H

R T E M B Q I

A B R O N Q U

Z J E F U G S

O M B L I G O

I J R C E D X

O H O M B R O

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

3.

SISTEMA HELICOIDAL

116

Se escribe con “b” en los verbos en pasado terminados en aba. • Lee y subraya las terminaciones “aba”

En la casa de su madrasta la cenicienta lavaba, planchaba, cocinaba y limpiaba.

• Ahora escribe los verbos en pasado. – hablar:

Yo hablaba

– pensar:

ellas _______________

– trabajar: tú _______________

– clavar:

tú _________________

– bajar:

– probar: ella _________________

ustedes ___________

– revisar: él __________________

4.

– dejar:

nosotros ____________

Escribe con “b” los verbos terminando en “bir”. Excepto: hervir, servir o vivir. • Transforma éstas palabras según la regla – Concibe

___________________

– Describe ___________________

– Percibe

___________________

– Recibe

___________________

– Sucumbe ___________________

– Sube

___________________

– Exhibe

___________________

– Prohíbe

___________________

– Escribe

___________________

– Suscribe ___________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

4.

SISTEMA HELICOIDAL

117

Se escribe con "b" las palabras acabadas en bilidad - bundo y bunda.

visible

Tremebundo

: visibilidad

amable : _____________ estable : _____________ sensible : _____________ hábil

: _____________

débil

: _____________

vagabundo meditabundo

¡Fíjate bien en estas cuatro palabras! son excepciones móvil

movilidad

civil

civilidad

• Completa y copia – La terraza de la casa tiene poca visi____ ilidad. ______________________________________________________________ – En el hotel nos atendieron siempre con gran ama____ilidad. ______________________________________________________________ – Esteban es muy hábil; tiene mucha ha______ ______________________________________________________________

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

118

Y o estaba - E l l as cantaban

embarcar - exhibir - concebir

prohibir - burro - búf al o

El niño genio está meditabundo.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

119

SISTEMA HELICOIDAL

REFRANES

A cabal l o regal ado no se l e mira el diente.

S e debe aceptar sin críticas cual quier obsequio.

A ma a D ios sobre todas l as cosas.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 20

SISTEMA HELICOIDAL

DICTADO 3 1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

NOTA:

_______

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 21

SISTEMA HELICOIDAL

LITERATURA CIERRA MIS OJITOS, MAMITA (Poesía) Cierra mis ojitos, mamita que yo quiero soñar. Yo soy, creo, una avecilla y empezaré a volar. Huy; qué miedo que me pierda en este cielo azul: yo quisiera irme contigo, también con mi papá. Por encima de los techos se conversará mejor allí están los viejos búhos y el muy dulce ruiseñor. Ciera mis ojitos, mamita, que ya empecé a volar, no me sueltes de tus brazos que me puedo despertar.

Winston Orillo Para la casa *

Aprende la poesía y recítale a tu mamita.

*

Prepara una bonita tarjeta y escríbe a tu mamita.

*

En tu cuaderno pega la foto de tu mamita y escribe algo muy bonito.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 22

SISTEMA HELICOIDAL

ACTIVIDAD Realiza un acróstico con la palabra

M

________________________________

A

________________________________

D

________________________________

R

________________________________

E

________________________________

Para la casa: Realiza un acróstico con el nombre que tú desees y pega una foto.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 23

SISTEMA HELICOIDAL

TRABALENGUAS

No te olvides de pronunciar con claridad cada palabra del trabalenguas, ¡pero hazlo rápido!. Repite varias veces el ejercicio hasta leerlo sin equivocarte

Tristán tiene tres amigos tres amigos tiene Tristán. Y los tres amigos de Tristán trabajan y comen flan.

Una vieja bodija pericotija y trarantantija tenía tres hijas bodijas: Perica, Tija y Tarantantija.

¡QUÉ DIVERTIDAS SON LAS TRABALENGUAS!

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 24

SISTEMA HELICOIDAL

ACTIVIDADES Ahora tú escribe 3 trabalenguas y realiza sus dibujos _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 25

SISTEMA HELICOIDAL

SABÍAS QUE ... *

Los cuentos narran historias sobre hechos reales o fantásticos. En un cuento encontramos: -

Personajes

Son los ogros, hadas, reyes, princesa, etc.

-

Acción

Lo que hacen los personajes

-

Espacio

Lugar donde se desarrollan las acciones del cuento.

EL NIÑO Y EL RATÓN En la despensa de la casa un niño descubrió un ratón. - ¿Qué haces aquí? - preguntó el niño. - Nada, querido niño - contestó el ratón. - No busco más que un pedacito de queso - ¿Es tuyo el queso? - dijo el niño. - No; es del dueño de la casa. - ¿Y por dónde has venido a la despensa? - He abierto con los dientes un camino desde el corral hasta el piso de este cuarto. - ¿Porqué te escondes para robar? ¿Y porqué no trabajas? - No sé más que roer provisiones y abrir agujeros en los muros. - Pues entonces vete. Princesa, la gata, acabará contigo si vienes otra vez a la despensa . EXPRESIÓN ORAL: 1.

¿Quiénes son los personajes principales del cuento?.

2.

¿Qué hacen los personajes?

3.

¿Dónde ocurren los hechos?.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 26

ACTIVIDADES Crea un cuento de 5 líneas y realiza su dibujo. ¡No te olvides lo que aprendiste de los cuentos! __________________________ (Título)

__________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________

Dibujo

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

1 27

SISTEMA HELICOIDAL

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 28

SISTEMA HELICOIDAL

ÍNDICE

 El Sustantivo  Clases:

Común, Propio, Concreto, Abstracto, Individual y Colectivo  Uso de la V  Percentil 4  Uso de signos de Admiración  Uso de signos de Interrogación  Lectura  Poesía  Acróstico  Adivinanzas

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 29

SISTEMA HELICOIDAL

EL SUSTANTIVO Los sustantivos son las palabras con las que nombramos a las personas, los animales y los objetos. Ejemplo: 1.

José

2.

Gato

3.

Carpeta

Reconocemos al sustantivo cuando nombramos a los seres. Escribe: nombres de personas:

____________________,

_________________

nombres de animales:

____________________,

_________________

nombres de cosas:

____________________,

_________________

ACTIVIDAD Completa las oraciones escribiendo los sustantivos que corresponden: 1.

El parque está colorido por que el _____________ sembró bellas _____________.

2.

En una chacra un __________ cosecha __________.

3.

El _____________ atiende al enfermo en el _____________.

4.

La costurera corta la ______________ con la _________________.

5.

El loro come ______________.

6.

De la vaca obtenemos la ______________ y el ______________.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

*

SISTEMA HELICOIDAL

1 30

Escribe el nombre de los siguientes sustantivos. s)

a) a)

k)

b)

l)

c) b)

c)

d)

e)

d)

m)

n)

f) g) e)

a i

ñ)

e o u

f)

i)

o)

j)

p)

h) g)

k)

h)

q)

l)

i)

r)

m) j)

n)

s)

ñ)

2DO GRADO

o)

q) p)

r)

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 31

SISTEMA HELICOIDAL

CLASES DE SUSTANTIVO 1.

Sustantivo Común:

cojín

Los nombres que reciben todas las personas, animales o cosas de la misma clase se llaman sustantivos comunes. Las palabras: cojín, tijera, jirafa, flor son sustantivos comunes. 2.

Sustantivo Propio:

Tadeo

Kity Tadeo y Kity son sustantivos propios.

Los nombres que damos a las personas. animales, lugares o cosas para diferenciarles de los demás se llaman sustantivos propios. ¡Los nombres propios se escriben con letra inicial mayúscula!

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 32

SUSTANTIVOS - NOMBRES Busca 3 nombres propios de:

Se escriben con MAYÚSCULA

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 33

SUSTANTIVOS PROPIOS

Escribe un sustantivo propio para estos sustantivos comunes. Perro

___________________________

río

___________________________

doctora

___________________________

periódico ___________________________ país

___________________________

ciudad

___________________________

profesora ___________________________ tienda

___________________________

Pinta solo los sustantivos propios. m o c h ila

z a p a to

n iñ o c u a d e rn o

c a rro José

A re

qui

pa

g a to

p a ís M esa

Saco O livero s

L im a

M e tr o

D ie g o

E d it h

Jesús

P e rú F id o Lucy

A m azonas p e rro

c o le g io lá p iz

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

S a n ta Is a b e l

T ie n d a

lim ó n d o c to r

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 34

SUSTANTIVOS COMUNES Las frutas son sustantivos comunes.

f

m

a

n

m

g

s

i

a

h

a

j

z

a

n

a

f

p

u

k

l

a

t

l

v

e

w

r

s

á

¿Puedes encontrar las frutas aquí escondidas? _________________________ _________________________

__________________________ __________________________

_________________________ _________________________

__________________________ __________________________

_________________________ _________________________

__________________________ __________________________

_________________________ _________________________

__________________________ __________________________

_________________________ _________________________ 2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 35

SISTEMA HELICOIDAL

Escribe los nombres propios y comunes de los siguientes person ajes. Sustantivos Propios:

Sustantivos Comunes

Lucas ___________________

Pato ____________________

___________________

____________________

___________________

____________________

___________________

____________________

___________________

____________________

___________________

____________________

___________________

____________________

___________________

____________________

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 36

EJERCICIOS I.

II.

Subraya las palabras que sean sustantivos propios. conejo

oro

único

vaso

Juan

Sábado

Ecuador

Perú

Antonio

Encierra en un círculo las palabras que sean sustantivos comunes. sala

María

cuaderno

Inés

Juana

enchufe

ratón

laica

mesa

III. Pinta con rojo el sustantivo común y con azul el sustantivo propio.

IV.

Roxana

camisa

columna

Jesús

Lima

Charo

piedra

Alfredo

regla

Encierra en un círculo los sustantivos comunes y subraya los sustantivos propios. 1) El río Rímac cruza el distrito de Lima. 2) José estudia en la universidad. 3) Luis y Alfredo son mis tíos. 4) La carpeta marrón está nueva. 5) Los abuelos de Juan se fueron de viaje.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

3.

1 37

SISTEMA HELICOIDAL

Sustantivo Abstracto: Es aquel que no es percibido por los sentidos pero que lo sentimos.

Hada 4.

Bruja

Sustantivo Concreto: Es aquel que puede ser percibido por nuestros sentidos.

Chompa

Serrucho

Cocina

RECUERDA: Los sustantivos que estamos conociendo se escriben con minúscula. No te olvides.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 38

EJERCICIOS 1)

2)

Subraya de rojo los sustantivos concretos y con azul los abstractos. insectos

amor

zapato

naranja

cepillo

ternura

dolor

egoismo

loro

Completa el cuadro:

Abstracto

3)

Concreto

Ahora escoge 4 sustantivos y crea una oración: a)

_______

______________________________

b)

_______

______________________________

c)

_______

______________________________

d)

_______

______________________________ RECUERDA: ¡Quién estudia siempre triunfa

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

5.

SISTEMA HELICOIDAL

1 39

Sustantivo Individual: Es aquel que designa a un ser.

Barco 6.

Perro

Lobo

Sustantivo Colectivo: Es aquel que, en singular, siginifica pluralidad de seres.

Cerdo

piara

árbol

arboleada

pez

cardumen

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 40

SISTEMA HELICOIDAL

EJERCICIOS *

*

Pinta de azul los sustantivos individuales y de rojo los colectivos rebaño

mosquito

mesa

pizarra

cordillera

zapatería

camisa

pan

gato

frutería

biblioteca

Dibuja solo 2 clases de sustantivos colectivos con su individual:

¡Qué fácil es dibujar!

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 41

PRACTICANDO CON LOS SUSTANTIVOS 1.

2.

3.

4.

Escribe los sustantivos comunes de: Perú

____________________

Bata

____________________

Metro

____________________

Nissan

____________________

América

____________________

Mariana

____________________

Escribe los sustantivos propios de: animal

____________________

distrito

____________________

persona

____________________

lapicero

____________________

país

____________________

celular

____________________

Escribe junto a cada sustantivo la letra «A» si es abstracto y la letra «C» si es c on cre to. -

belleza

(

)

-

loro

(

)

-

carpeta

(

)

-

sombrilla

(

)

-

bondad

(

)

-

maldad

(

)

-

ternura

(

)

-

tristeza

(

)

Une según convenga (sustantivos individuales y colectivos) *

Conjunto de perros

*

constelación

*

Conjunto de estrellas

*

vajilla

*

Conjunto de platos

*

jauría

*

Conjunto de ovejas

*

pelotón

*

Conjunto de palomas

*

bosque

*

Conjunto de soldados

*

bandada

*

Conjunto de árboles

*

rebaño

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

5.

6.

7.

8.

SISTEMA HELICOIDAL

1 42

En las siguientes oraciones subraya los sustantivos. *

Victor y Manuel son amables.

*

Laura pasea a su perro.

*

El niño trajo sus libros nuevos.

*

Pedro vive en Perú.

Coloca los siguientes sustantivos en los cuadros según corresponda: Body

manzana

cocina

periódico

Lince

niño

Brasil

Amazonas

Sustantivos Propios

Sustantivo Común

Une el sustantivo colectivo con el sustantivo individual. vajilla

perro

jauría

estrella

rebaño

cerdo

constelación

plato

biblioteca

abeja

bandada

oveja

piara

paloma

enjambre

libro

Escribe dentro del paréntesis una (C) si es sustantivo concreto y una (A) si es sustantivo abstracto: (4 ptos.) lápiz

(

)

odio

(

)

amor

(

)

honradez

(

)

reloj

(

)

alegría

(

)

manzana

(

)

casa

(

)

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 43

SISTEMA HELICOIDAL

NORMATIVA PERCENTIL N° 4

1.

sustantivo

2.

adjetivo

3.

división

4.

novia

5.

nueve

6.

adivino

7.

invierno

8.

convento

9.

invento

10.

convenio

11.

evangelio

12.

grave

13.

informativo

14.

oliva

15.

evaluación

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 44

USO DE LA “V”

1.

Después de la sílaba “in” se escribe “V” • Escribe la palabra en cada caso:

2.

– Estación del año, hace frío:

____________________________

– Personas que reciben una invitación:

____________________________

– Algo que ha sido inventado:

____________________________

– Que no se pueden ser vencidos:

____________________________

– No pueden ser vistos:

____________________________

Se escribe con “V” las palabras que empiezan con “N”. Excepto: nabo, nube; nebuloso • Ahora encierra en un círculo las palabras que se aplican la regla ortográfica. novia,

oliva,

invierno,

nueve

sustantivo,

novela,

evocar,

nativo

evaluación,

nueve,

divisar,

noventa

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

3.

SISTEMA HELICOIDAL

1 45

Se escribe con “V” los adjetivos terminados en ava, avo, evo, ivo, eva, ave, iva, eve.

Se escriben con “V” los adjetivos terminados en

ava evo evo eva iva

4.

ava avo

ave

ivo

eve

informativo

deportivo

pensativa

afirmativa

nuevo

octava

leve

nueve

nueva

octavo

grave

suave

Se escribe “V” los adjetivos terminados en: ivo e iva

informar

informativo

informativa

decidir atraer negar llamar

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 46

USO DE LA B Y V *

Completa las palabras con b y v en forma correcta B

*

V

B

V 4

her __ ir

1 10

escri __ ir

7

aca __ ar

15 6

vi __ ir

5 14

ser __ ir

3 20

vol __ er

11 22

prohi __ ir

17 8

obser __ ar

19 12

ele __ ar

7 4

reci __ ir

21 2

la __ ar

9 16

Pinta las respuestas correctas:

7

3

1

8

5 22

10

12

20

6

11

14 21

2

9 15

17 2DO GRADO

13

18

19

16 4

23

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 47

USO DE LA B Y V *

Llena los espacios con b y v

*

Pinta el número correcto para formar un dibujo b

v

1.

ta __ lero

14

6

2.

__ elero

8

1

3.

__ ufanda

12

4

4.

__ ela

11

9

5.

ca __ allo

3

15

6.

__ enado

13

5

7.

a __ uelo

7

10

8.

__ eneno

2

16

8 13

3

10

14

7

16

12

4

5

9

11

1

2 6 15

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 48

invierno

sustantivo

ol iva

evocar

adivino

división

adjetivo

convento

grave

eval uación

invento

nueve

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 49

SISTEMA HELICOIDAL

EL USO DE LOS SIGNOS DE EXCLAMACIÓN ¡ ! Los signos de exclamación se usan para expresar sorpresa.

Se colocan al comienzo y al final de la oración, frase, palabra, etc.

Cuando va un signo de exclamación, jamás se usa punton (.)

¡Auxilio! ¡Oh! ¡Ey!

EL USO DE LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN ¿ ? Los signos de interrogación se usan para hacer preguntas.

Se colocan al principio y al final de la pregunta.

No se usa punto (.) después de los signos de interrogación.

¿Cómo te llamas? ¿Cuál es tu trabajo?

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

2.

1 50

SISTEMA HELICOIDAL

Coloca los signos de interrogación ¿ ?, donde corresponda: 1)

Quieres ir de paseo

2)

Dónde vives

3)

Qué feliz

4)

Cómo se llama tu mami

5)

Dónde vives

6)

Hola Karina

7)

Auxilio

8)

Has estudiado

9)

Qué lindo cepillo

10) Quieres ser doctor

3.

Escribe 5 preguntas acerca de este animal.

_______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 51

SISTEMA HELICOIDAL

LOS SIGNOS DE EXCLAMACIÓN

Signo de Admiración o Exclamación

*

Coloca los signos de exclamación donde corresponda: 1.

Auxilio

2.

Tienes miedo

3.

Cuidado con la tarántula

4.

Necesito ayuda

5.

Qué animal es

6.

Odio las arañas

7.

Ay, qué asco

8.

Tienes pan

9.

Atención

10. Vamos al cine

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 52

LOS SIGNOS DE EXCLAMACIÓN ¡ ! ¡Auxilio! ¡Vamos ya! Se usan los signos de exclamación ¡

! para exclamar

Al comienzo de una oración. ¡ Al final de una oración. ! O b s e rv a : ¡Hola! ¡Soy Ricardo! ¡Nos vemos mañana a las 8! ¡Chau! *

Coloca los signos de admiración donde y como corresponde: a)

.................... Se rompió tu libro ....................

b)

.................... Gracias ....................

c) .................... Las aves viven en el nido .................... d) .................... Son para ti ....................

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 53

SISTEMA HELICOIDAL

Ahora Practica... Coloca los signos de admiración e interrogación donde c orres p ond a 1.

Las clases comienzan en enero

2.

Te felicito por tus notas

3.

En qué grado estás

4.

Qué alegre estoy

5.

Viste la noticia en el televisor

6.

Cuidado te muerde ese perro

7.

Ganamos el partido

8.

Qué bonito juguete

9.

Vamos de paseo mañana

10. Qué frío que hace 11. Se perdió mis cosas 12. No puedo 13. Qué bonita familia 14. Estás contento 15. Hoy es navidad 16. Qué lindo día 17. Estabas estudiando con tu mamá 18. La pizarra se quebró 19. Tienes hambre

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 54

SISTEMA HELICOIDAL

REFRANES

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 55

SISTEMA HELICOIDAL

DICTADO 4

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

NOTA:

_______

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 56

LITERATURA EL TULIPÁN Y LA VIOLETA El tulipán y la violeta crecieron juntos. Un día aquél dijo a ésta lo que sigue: - ¿Qué te parece mi vestido rojo? ¿Hay otro más lindo entre las flores del jardín? En cambio el tuyo ... ¿quieres que te sea franco? Pues haces muy bien en esconderlo, porque es feo y pobre de verdad. La pobre violeta no contestó al orgulloso tulipán. Al poco rato se apareció Silvita en el jardín, miró a las flores, fue donde estaba la violeta y dijo: El tulipán es lindo, pero no tiene perfume. ¡Qué diferente la violeta! ¡Qué humilde y delicada es! Voy a prenderle en mi vestido nuevo. Allí estará mejor que las flores más lindas. Todos debemos ser modestos como la violeta.

Las fábulas siempre dejan un mensaje para poder reflexionar.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 57

SISTEMA HELICOIDAL

ACTIVIDADES 1.

2.

Pinta el dibujo correspondiente a la lectura.

Une con una línea la secuencia de la lectura

1

La violeta no contestó al orgulloso tulipán

2

El tulipán y la violeta crecieron juntos

4

¡Qué humilde y delicada es! Voy a prender en mi vestido nuevo.

3

Todos debemos ser modestos como la violeta.

ACUERDATE:

Para leer debes concentrarte.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 58

MI PAPÁ Poesía

Papá trabaja cada día sin cansarse de mí.

Papá no tiene otra alegría que mirarme sonreír.

Es mi papá querido

¡El mejor de mis amigos!

Es mi papá querido el que siempre juega conmigo

Para la

*

Escribe en tu cuaderno una poesía para papá

*

Pega la foto de tu papá y escribe algo bonito sobre él.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 59

SISTEMA HELICOIDAL

ACTIVIDAD Crea un acróstico con la palabra

P

____________________________

A

____________________________

D

____________________________

R

____________________________

E

____________________________

IZ L FE A DÍ Á P A P

En tu cuaderno crea un acróstico con el nombre que más quieras y pega una foto.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 60

TRABALENGUAS

¿Cómo quieres que te quiera

El cloro no aclara

si el que quiero que me quiera

la cara del loro con aro de oro,

no me quiere como quiero que

claro que el cloro aclara

me quiera?

el aro de oro en la cara del loro.

Tengo una gallina

Si su gusto no gusta del gusto

pitrinca, pitranca

que gusta mi gusto,

piti, bili blanca.

que disgusto se lleva mi gusto

Si la gallina

al saber que su gusto

pitrinca, pitranca

no gusta del gusto

se muriera,

que gusta mi gusto.

¿Qué harían los pollitos pitrincos, pitrancos piti, bili, blancos?

Luengas lenguas hacen falta

El amor es una locura

para no trabalenguarse,

que ni el cura lo cura

el que no tenga

y si el cura lo cura

una lengua luenga bien

es una locura del cura.

podrá desesperarse.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 61

SISTEMA HELICOIDAL

LA LEYENDA DE LAS UVAS Y aunque muchos digan lo contrario, Adán y Eva fueron mis queridos sobrinos, negros recontratintos. Cuando los botaron del paraíso, salieron casi calatos, sólo vestidos con su hojas de parra, bien amargos por el desalojo. Adán dejó a Eva con los hijos y fue a buscar otro paraíso. Caminando, llegó a Chincha y le gustó tanto que pegó un salto: - No hay que buscar más - grito - ¡Aquí está la sucursal del paraíso! Volvió donde su gente y les dijo: - ¡Vamos pa' chincha, familia! Y aquí se vinieron todos, a cosechar algodón para hacer tela y ponerse ropa de gente. Pero, al botar las parras que habían traído del paraíso, cayeron algunas semillas y, al poco tiempo comenzaron a producir harta uva: Quebranta, arbilla, moscatel, rosada y tantas otras. Armaron entonces una tremenda fiesta y el tío Abel tocaba el cajón y el tío Caín, la quijada. Pero, en medio del festejo; el tío Abel se salió del compás y el tío Caín de un solo quijadazo lo mandó al otro barrio. Apenadas las uvas, comenzaron a llorar y su llanto era puro vino, cachina y pisco Por eso, queridos sobrinos Chincha es la sucursal del cielo y nuestra uva es la más rica del mundo porque es la uva del mismísimo paraíso.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 62

SISTEMA HELICOIDAL

ACTIVIDADES

1.

¿Qué son los personajes principales? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

2.

¿Qué había descubierto Adán? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

3.

¿Qué se obtiene del algodón? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

4.

¿Qué obtenemos de la uva? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

5.

¿Sabes dónde se ubica Chincha? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

6.

Dibuja como crees tú que puede ser el paraíso.

¡Qué divertido fue esta lectura!

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

1 63

SISTEMA HELICOIDAL

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 64

ÍNDICE

 El Adjetivo  Adjetivo Calificativo  Concordancia entre el sustantivo y el adjetivo  Uso de la ca, que, qui, co, cu  Clasificación de la sílaba según su número  Sílabas átonas y tónicas  Percentil 5  Lecturas  Creación de cuentos  Canciones  Acróstico

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 65

EL ADJETIVO La palabra que describe al sustantivo se llama adjetivo. El adjetivo nombra cualidades y características de las personas, animales, objetos o lugares se llaman "Adjetivos". Ejemplos: 1. Gato negro 2. Mesa nueva 3. Cuatro libros

EJERCICIOS *

Une cada figura con la expresión que le corresponde, subraya la palabra que describe al sustantivo.

Foco roto

Pollito amarillo

Ardilla graciosa

Conejo blanco

Dos árboles

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

*

Elige un adjetivo para el nombre de cada persona.

alegre molesta aplicado calvo

*

payaso ______________

niña _______________

hombre ______________

niño _______________

Elige un adjetivo para el nombre de cada animal.

venenosa gordo bravo feroz

*

SISTEMA HELICOIDAL

1 66

perro ________________

león _______________

serpiente _____________

chancho ____________

Elige un adjetivo para el nombre de cada figura.

largo perfumada alta redonda

escalera _____________

pelota ______________

flor _________________

lápiz _______________

Las palabras que van junto al nombre para decir cómo son se llaman adjetivos. 2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 67

SISTEMA HELICOIDAL

DESCUBRIENDO ADJETIVOS *

Completa adjetivos con las vocales que faltan

HELADO D__L__C__ __S__

OLA G__G__NT__SC__

SOFÁ C__M__D__

LAPICERO N__GR__

TOALLA H__M__D__

PELUCA R__B__ __

RELOJ D__SP__RT__D__R

COLLAR F__N__S__M__

JARRÓN __M__R__LL__

PAPEL H__G__ __N__C__

GUITARRA __L__CTR__C__

VASO TR__NSP__R__NT__

ROSA P__RF__M__D__

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PLÁTANO M__D__R__

SOL __RD__ __NT__

PALOMA BL__NC__

LÁMPARA L__M__N__S__

CAMPANA B__LL__C__ __S__

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 68

EL ADJETIVO CALIFICATIVO

¿Cómo es? ¿Cómo está? El veterinario es amable.

*

El león está triste.

La palabra amable nos dice como es el veterinario. Es una palabra de cualidad.

*

La palabra triste nos dice como está el león. Es una palabra de estado.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 69

¿Cómo es el caballo?

___________________________ ___________________________ ¿Cómo es el león?

___________________________ ___________________________ ¿Cómo es el gato?

___________________________ ___________________________ ¿Cómo es el perro?

___________________________ ___________________________

¿Cómo es la estrella?

___________________________ ___________________________

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 70

¿CÓMO SOY? Une con líneas a cada animal con el adjetivo que le corresponde, luego escríbelo.

lenta

bravo

saltarín

indefenso

hablador venenosa gracioso

techero

ponedora astuto

feroz pesado

_______________________________ canguro saltarín

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

*

1 71

SISTEMA HELICOIDAL

Escribe adjetivos para cada sustantivo. 3

F l echa pequeña

1

2 4

6

5

8

7

9

10

12 11

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 72

CONCORDANCIA ENTRE EL SUSTANTIVO Y EL ADJETIVO El Conejo de Enrique Enrique es un niño cariñoso. Le gusta mucho los animales. Tiene un conejo de pelo blanco, orejas y una colita peluda. Todas las mañanas Enrique le da unas sabrosas hojas de alfalfa para comer. EJERCICIOS: 1.

En el texto anterior subraya cada sustantivo que encuentres con su adjetivo calificativo al costado.

2.

Copia en el cuadro cada sustantivo que va acompañado de un adjetivo calificativo. Luego coloca un aspa (X) en el género y número en que coinciden.

Género 1. Niño cariñoso

Número

X

X

2. 3. 4. 5. Después de leer nuevamente el cuadro, ¿Qué observas? Observa que el sustantivo y el adjetivo calificativo en cada caso coinciden en ________________ y ________________. Es decir están en concordancia.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 73

ACTIVIDADES

1.

2.

3.

Subraya con rojo los adjetivos en masculino y c o n azul los adjetivos en femenino: :

a)

fiel caballero

e)

joven mujer

b)

agua dulce

f)

amiga inseparable

c)

árbol frutal

g)

fuerte ruido

d)

triste día

h)

comida picante

Cambia el número en las frases siguientes: Una joven señora.

Unas jóvenes señoras _______________________________________.

Un valiente soldado.

_______________________________________.

Unas cómodas sillas.

_______________________________________.

Unos fuertes vientos.

_______________________________________.

El premio para el pintor.

_______________________________________.

En las siguientes oraciones subraya los objetivos.

Las fuertes lluvias impidieron el viaje. Los bailarines danzaron con hermosos vestidos. Cosechamos deliciosas papas, maíces tiernos y frescas habas. En Iquitos se preparan deliciosos juanes y exquisitos refrescos.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

3.

4.

SISTEMA HELICOIDAL

1 74

Yo te doy los adjetivos y tú pones los sustantivos: ___________________ alto

___________________ espacioso

___________________ graciosas

___________________ iluminado

___________________ malvado

___________________ amarillas

___________________ astutas

___________________ frío

___________________ ocioso

___________________ buena

Escribe un adjetivo que concuerde en género y número con el sustantivo dado:

coqueta fieles

feroces delgado

famoso gaseosas

luminosas

cristalina dormilones

apretados

1.

agua

:

_____________

6.

bebidas

:

_____________

2.

estrellas

:

_____________

7.

actor

:

_____________

3.

niña

:

_____________

8.

zapato

:

_____________

4.

ojos

:

_____________

9.

animales :

_____________

5.

papel

:

_____________

10. amigos

2DO GRADO

:

_____________

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 75

LOS COLORES SON ADJETIVOS

1

Resuelve el Crucigrama.

6

9 5 3

7

10

4 8 2

1.

Color del cielo

2.

Color del sol

3.

Color de las manos

4.

Color de las manzanas

5.

Color de la nieve

6.

Color de las naranjas

7.

Color del pasto

8.

Color del mar

9.

Color de la noche

10. Color del elefante

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 76

SISTEMA HELICOIDAL

ADJETIVOS Sustituye lo subrayado por un adjetivo equivalente. Alumno que estudia

Alumno estudioso ______________________________

Hombre que miente

______________________________

Soldados que tienen valor

______________________________

Niños que tienen miedo

______________________________

Corazones que agradecen

______________________________

Niña sin padres

______________________________

El hijo que obedece

______________________________

Haz que concuerde el sustantivo con el adjetivo.

blanco vino arma osos carnes

2DO GRADO

_________ _________ _________ _________

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 77

SISTEMA HELICOIDAL

NORMATIVA PERCENTIL N° 5 1.

caramelo

2.

cosquillas

3.

Rebeca

4.

pequeño

5.

yuca

6.

disquito

7.

flaco

8.

pequinés

9.

carro

10.

equilibrista

11.

Raquel

12.

barquillos

13.

copa

14.

esquina

15.

paquete

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 78

USO DE CA, CO, QUE, QUI, CU ¨

Lee este texto y observa las palabras subrayadas Hola somos la q y la c. Nos gusta mucho jugar y formar palabras traviesas como equilibrista o cosquillas. Palabras ricas como queso o caramelo y otras más preguntonas como qué o cuándo. También disfrutamos poniéndoles nombres a nuestros amigos: Raquel, Quique, Carlos o Rebeca. Nuestra amiga “u” ayuda a “q” a formar los siguientes sonidos que, qui

1.

Las sílabas que y qui siempre llevan “u” intermedia • Escribe en cada queso dos palabras de la lectura con que o qui:

que

2DO GRADO

qui

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 79

¨ Completa los espacios en blanco con las palabras del recuadro compró

carrito

• Elena _______________ una torta deliciosa. • A mi hermanito le regalé un _______________ de juguete. ¨ Estos textos están mal escritos ayuda a tu miss a corregirlos.

Aqul

pequño me

regaló un paqute con quso, barqullos y bizcochos

¨ Escribe oraciones con las siguientes palabras:

1.

Raquel:

__________________________________________________

2.

Cuna:

__________________________________________________

3.

Máquina:

__________________________________________________

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 80

* Los diminutivos de alguna palabra llevan qui. Ejemplo: barco

barquito

* Un inventor creó una máquina que achica las cosas. Para encontrar los nombres de los objetos reducidos sigue el orden los números.



Escribe las palabras que descubriste

1 VA

1

3 TA

1 SA PI

1 BO

1 PE 1

a. boquita 1 CO

1 3 DIS 1 TO

2 QUI

PA

1 LO

MI



1 FO FRAS

b . _______________________ c. _______________________ d. _______________________ e . _______________________ f. _______________________ g. _______________________

Escribe el diminutivo de las siguientes palabras: Ejemplo: roca

roquita

foca

___________________________________________________________

mosca

___________________________________________________________

muñeco

___________________________________________________________

talco

___________________________________________________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 81

LAS SÍLABAS Las palabras se dividen en sílabas observa:

*

camote:

ca

-

mo -

perro :

pe

-

rro

te

Ahora tú separa las siguientes palabras en sílabas. regla:

____________________

tronco:

____________________

pan :

____________________

carpeta : ____________________

cigarro:

____________________

vereda:

____________________

collar:

____________________

cicatriz :

____________________

arete :

____________________

sinceridad : ___________________

pulsera : ____________________

hoja :

____________________

ventana : ____________________

árbol :

____________________

libro :

____________________

canguro : ____________________

mano:

____________________

jirafa :

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

____________________

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 82

uña :

____________________

niño :

____________________

complicarse :

__________________

felicidad :

____________________

unirse :

_____________________

esperanza :

campaña :

____________________

___________________

EL KARATEKA Nuestro amigo a separado las sílabas. la

dri

llo

Ladrillo tiene tres sílabas, que se pronuncia en tres golpes de voz. O b s e rv a :

Pez

A

2DO GRADO

Un golpe

ro

Dos golpes

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 83

SISTEMA HELICOIDAL

A TRABAJAR : *

Separa en sílabas e indica cuantos golpes de voz tiene.

1.

cóndor

:

_______________________________ Cón - dor

2.

municipalidad :

_______________________________

3.

borrador

:

_______________________________

4.

teléfono

:

_______________________________

5.

tren

:

_______________________________

6.

electricidad

:

_______________________________

7.

jardinero

:

_______________________________

8.

manzana

:

_______________________________

9.

computadora

:

_______________________________

10. collar

:

_______________________________

11. cartuchera

:

_______________________________

12. plan

:

_______________________________

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

*

SISTEMA HELICOIDAL

1 84

Ordena las sílabas de cada nube y forma palabras luego forma oraciones.

le ta

Vio

ti u

ber Ro

na

se

el

pei

ni

Es ña

llo

de co

la

ves do

me

Pao

2DO GRADO

au

sa

El

ta

to

en

via

sa

to

el



ja

es

os

be

ca

fi

da lin

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 85

SISTEMA HELICOIDAL

Clasificando las sílabas según su número Las sílabas se clasifican según la cantidad de sílabas en: 1.

Monosílabas: Aquellas que tienen una sílaba. Ejm.: pan, sol, luz

ACTIVIDAD: *

2.

Busca 3 palabras y crea una oración con cada una. ________________ :

____________________________________________.

________________ :

____________________________________________.

________________ :

____________________________________________.

Bisílabas: Son aquellas que tienen 2 sílabas. Ejm.: perro, casa, lupa

ACTIVIDAD: *

3.

Busca 3 palabras y crea una oración con cada una. ________________ :

____________________________________________.

________________ :

____________________________________________.

________________ :

____________________________________________.

Trisílabas: Son aquellas que tienen 3 sílabas. Ejm.: perico, cortina, cabello

ACTIVIDAD: *

Busca 3 palabras y crea una oración con cada una. ________________ :

____________________________________________.

________________ :

____________________________________________.

________________ :

____________________________________________.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 86

ACTIVIDADES Separa en sílabas las siguientes palabras e indica si es: Monosílaba,

Bisílaba,

Trisílaba:

pájaro

:

pá - ja - ro ________________________________

tomate

:

________________________________

sol

:

________________________________

cortina

:

________________________________

lupa

:

________________________________

tajador

:

________________________________

tela

:

________________________________

azul

:

________________________________

marzo

:

________________________________

máquina :

________________________________

flor

:

________________________________

ají

:

________________________________

lámpara

:

________________________________

luz

:

________________________________

lápiz

:

________________________________

2DO GRADO

Trisílaba

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 87

DIVISIÓN SILÁBICA Forma palabras. Utiliza la clave.

6

4

9

12

2

9

5

1

1

10

3

1

6

1

lo 8

10

ti

1

2

qui

3

1

co

4

pa 7

mos bar 6 5

ne

llo

8

9

jo 10

11

4

9

chi cas 11 12

1

7

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

3

4

9

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 88

SÍLABAS ÁTONAS Y TÓNICAS En las palabras hay sílabas más fuertes que otras a ellas se les llama sílabas tónicas y a las demás se les llama átonas. Ma

-

átona

ña

-

tónica

na átona

«ña» es la sílaba que tiene mayor fuerza de voz.

Algunas sílabas tónicas se tildan según la regla de tildación. ACTIVIDAD: 1.

Colorea el recuadro de la sílaba que lleva el acento:

cil

to

ma

te

cho

co

pa red

es

cri

bir

a



ri

ca

blu sa



ba

do

te

le

vi

sor

on

ce

ju

ven tud

ve



cu

lo

o

so

za

pa

bi

ci

cle

ta

tel



gri ma

fa

2.

to

co

mu

la

te

ni dad

Escribe 5 palabras y subraya su sílaba tónica. ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 89

ACTIVIDAD: 1.

Colorea la sílaba tónica.

2.

Separa en sílabas las siguientes palabras utilizando los casilleros y colorea la sílaba tónica.

3.

Silabea las palabras y encierra en un círculo la sílaba tónica; luego escribe el lugar en que se encuentran. pared

Pa red __________________________

última sílaba _________________________

pájaro

__________________________

_________________________

semilla

__________________________

_________________________

látigo

__________________________

_________________________

feroz

__________________________

_________________________

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

4.

SISTEMA HELICOIDAL

1 90

Busca la palabra que tenga la sílaba tónica y que coincida con el cuadrado, luego escríbela. Observa el ejemplo.

a)



piz

f)

lápiz - perdón - azúl

b)

apóstol - máquina - gavilán

g) cordel - carro - mano

c)

maniquí - pájaro - difícil

h) maní - árbol - Perú

d)

tajador

- caracol - tijera

i) tela - pastel - arco

e)

lámpara - brújula - maniquí

j) túnel - lápiz - ají

2DO GRADO

marinero - almanaque - recogedor

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 91

SISTEMA HELICOIDAL

quena

queso

quinua

equil ibrista

barquil l os

copa

caramel o

R aquel

esquina

paquete

yuca

R ebeca

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 92

SISTEMA HELICOIDAL

DICTADO 5 1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

NOTA:

_______

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 93

SISTEMA HELICOIDAL

LITERATURA EL PERRO - Buenos días, Milord. ¿Por qué no juegas con nosotros? Ven: acompáñanos a visitar a nuestros amigos. De paso correremos por el jardín y la arboleda. - ¿Has visto qué alegre está Milord? No parece sino que entiende. - No digas que parece, sino que entiende de verdad. Lo que pasa es que no puede hablar. Cuando tiene ganas de comer Milord sabe decirnos lo que quiere ladrando. Si no le hacemos caso, se sienta delante de nosotros y nos toca las rodillas con la pata. Un día me distraje, y como se cansó de hacerme señas, Milord me puso las patas en el pecho. Yo comprendí que quería decirme: - ¡Vamos, por Dios, que tengo hambre! Papá dice que el perro es el más inteligente de los animales.

RECUERDA Debes de leer con mucha atención para poder atender la lectura.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 94

ACTIVIDAD Para la casita *

Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas. 1)

¿Quiénes son los personajes?

2)

¿Dónde ocurren los hechos?

3)

¿Tienes alguna mascota? ¿Cómo es?

4)

Dibuja tu mascota

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 95

LOS TRES AMIGOS Un hombre tenía tres amigos: su dinero, su esposa y sus buenas acciones. Estando a punto de morir, los mandó a llamar para despedirse de ellos. - ¡Adiós! - le dijo al dinero - Me muero - ¡Adiós! - le contestó el dinero Cuando hayas muerto haré que te alumbren hermosos cirios. Se despidió de su esposa y ella le prometió acompañarlo hasta la tumba. Por último, le llegó el turno a sus buenas acciones. - No digas adiós - le respondieron ellas - nosotras no nos apartaremos de tu lado. Si vives, viviremos, si mueres te acompañaremos a la otro vida. Murió el hombre y su dinero le dio un velatorio de lujo, su mujer lo siguió hasta que lo enterraron, pero sus buenas acciones lo acompañaron aún después de muerto.

SABÍAS QUE ... Todo cuento o narración tiene una idea principal en la cual se encuentra el mensaje.

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 96

ACTIVIDADES 1.

¿Cuál es el título de la lectura? _________________________________ _________________________________

2.

Leer es divertido

¿Quiénes son los personajes? _________________________________ _________________________________

3.

¿Cuál es el mensaje de la lectura? _________________________________ _________________________________

PIENSA CABECITA: *

*

Marca la oración que contenga la idea principal del texto. -

La amistad entre los seres humanos

-

El valor de las buenas acciones.

-

El adiós de un moribundo.

Expliquen por qué has elegido esa oración. _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

SISTEMA HELICOIDAL

1 97

ACTIVIDADES *

Ahora tú crea un cuento observando los dibujos dados. _______________________________ (Título)

____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ___________________________________________ __________________________________________ _________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ _______________________________________

_______________________________ (Título) _________________________________________________________ _______________________________________________________ _____________________________________________________ _________________________________________________ _____________________________________________ _____________________________ ________________________ _________________________

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 98

SISTEMA HELICOIDAL

PARA LA CASA *

Elige dos dibujos y crea cuentos en tu cuaderno.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

PASCUAL SACO OLIVEROS

1 99

SISTEMA HELICOIDAL

AHORA A CANTAR AL PERU Tengo el orgullo de ser peruano y soy feliz de haber nacido en esta hermosa tierra del sol donde el indómito inca prefiriendo morir; legó a su raza la gran herencia de su valor. Ricas montañas, hermosas tierras risueñas playas es mi Perú. Fértiles tierras, cumbres nevadas, ríos quebradas, es mi Perú. Asi es mi raza noble y humilde por tradición se ve rebelde cuando coactan su libertad, entonces rompiendo alma mente y corazón rompió cadenas aunque a la muerte vea llegar. Ricas montañas, hermosas tierras risueñas playas es mi Perú. Fértiles tierras, cumbres nevadas, ríos quebradas, es mi Perú.

¡IMPORTANTE! Aprende la canción e investiga quien la compuso COMUNICACIÓN INTEGRAL_I

2DO GRADO

PASCUAL SACO OLIVEROS

200

SISTEMA HELICOIDAL

ACTIVIDAD Realiza un acróstico con la siguiente palabra

C O N T I G O

_____________________________________

P E R Ú

_____________________________________

_____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________ _____________________________________

Recorta y pega alguna figura representativa de Perú.

2DO GRADO

COMUNICACIÓN INTEGRAL_I