Compuerta Numero 12

Compuerta numero 12: resumen, descripción de los personajes, ambiente y tipo de narrador. La compuerta nº12: Un viejo ll

Views 362 Downloads 69 File size 104KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Compuerta numero 12: resumen, descripción de los personajes, ambiente y tipo de narrador. La compuerta nº12: Un viejo lleva a su hijo a trabajar a la mina y luego de bajar se lo presenta al capataz, el chico tan solo tenía ocho años pero ya tenía sobre si el karma de la mina, al ver al débil muchacho el capataz le comenta a su padre que porque mejor no lo deja seguir en la escuela que es mejor, su padre le dice que en casa son seis personas y que solo es él quien trabaja, por ende necesitaban el ingreso del niño, por menguado que este fuera. Ante esa explicación al capataz no le queda más que acompañar al viejo y su hijo a la compuerta 12 donde el día anterior había sido aplastado por la corrida el niño que allí trabajaba. El trabajo del niño consistía en abrir una compuerta cada vez que debían pasar los caballos tirando los carros con carbón, Esa era la llamada corrida, había que ser muy Hábil y ágil para que los caballos que pasaban a gran velocidad no lo pisen, él aun no lograba entender bien porque su padre lo arrancaba del calor del hogar para tirarlo a la fría mina y más aun a un trabajo tan peligroso, en eso estaba divagando cuando escucho una voz que gritaba, abran la compuerta, viene la corrida, era el momento de demostrar que el ya era pese a sus años un minero experto, con sus escasas fuerzas abrió la compuerta dejando pasar una tirada de caballos jadeantes para luego cerrarla con fuerza demostrando así a su padre que pese a sus años escasos y su menguado físico podría desempeñar el trabajo.Su padre henchido el pecho de orgullo hizo el intento de partir a sus labores propias más ahora que el capataz le había reclamado que no estaba cumpliendo la meta mínima y que su propio puesto corría riesgo, pero su hijo se aferro a él en un desesperado intento de retenerlo, el padre saco una cuerda y ato al pequeño a un fierro en el cual había muestras de que ya había sido usado para los mismos fines con anterioridad, el pequeño fue atado de la cintura y su padre agacho la cabeza y partió al fondo de la mina, a sus

labores, el pequeño niño con su cabeza bullendo de pensamientos dolorosos no pudo más que gritar. Al ver que era dejado solo a su suerte en esa compuerta que le robaría sus mejores años.

Tipo de narrador: omnisciente Personajes: Pablo:era un niño de 8 años, delgado, de cara morena y a él le brillaban sus ojos. Juan: Viejo minero, tiene 40 años era disciplinado. Tenía barba y era alto. Capataz: era viejo y tiene un gran corazón. Ambiente fisico: Dentro de la mina esta estaba fria. Ambiente sicologico: Tristeza y obligación. Ambiente social: Pobreza y necesidad

Cuadro Resumen Tìtulo Autor Gènero Narrador Personaje Principal Situación Inicial

Desarrollo o conflicto

Desenlace

Tiempo Espacio

La Compuerta Nùmero 12 Baldomero Lillo Narrativo Omniciente – tercera persona – fuera de la historia Pablo El padre lleva a su hijo de 8 años a trabajar en la mina porque necesitaba el dinero para alimentar a su familia. El capataz le dice al padre del niño que era muy pequeño, que mejor lo enviara a estudiar. El padre deja al niño trabajando amarrado en la compuerta número 12 y se va corriendo para no escuchar los gritos de su hijo Pasado En la mina

El pago: Resumen, tipo de narrador, descripción de personajes y ambiente. El pago: Pedro María trabajaba en la mina; era el último día de la quincena y tenía que extraer el mayor número de caretillas posibles. Sus esfuerzos eran casi nulos, la faena era muy pequeña, hacía mucho calor, Pedro María estaba agotado, por más que se esforzaba solo conseguía pequeños trozos de mineral Al anochecer abandonó la faena y llegando a su hogar, una habitación muy pobre, sin nada que comer y con 2 hijos que alimentar, cambia su ropa y se acuesta. Amaneció, y era el día de pago, cuando Pedro María, su mujer y sus hijos, uno de 5 años y otro de 8 meses. Llegaron al lugar de pago, el

capataz no llama a Pedro por lo que tuvo que esperar hasta al final, en donde le dijeron que debía 3 pesos al despacho. Con desilusión Pedro le comunico a su mujer la noticia. Esta se coloca a llorar y luego se va a su habitación con sus hijos. Pedro María se queda solo, si tiró en el suelo y empezó a soñar con una fija claridad un lugar con inmensas mansiones, con mujeres bellas, con músicas y bailes, pero luego todo se transformaba en sangre coagulada, y unos esqueletos adquirían sangre y músculos mientras las mansiones y demás cosas desaparecían; aquel sitio quedaba solo con una muchedumbre de viejos, jóvenes y niños tiznados y sucios. Tipo de narrador: omnisciente Personajes: Pedro María: hombre de 35 años, de rostro demacrado, ojos hundidos, barba y cabellos entre aros. Tenía depresión porque estaba llegando a su etapa de debilitación física. Mujer de Pedro maría: menor edad que su marido, muy ajada y marchita por esa vida de trabajos y privaciones, decepcionada de su vida y esforzada. Mujer viuda: joven, alta, bien formada, de rostro agraciado, rojos labios y dientes blancos, demostraba un carácter fuerte al enfrentar sus problemas.

Hijo de viuda: Muchacho de 12 años, pálido y raquítico, con una expresión distraída. Pagador: de bigotes rubios y encarnadas mejillas, con un carácter desafiante.

Ambiente físico: al principio es dentro de la mina, la cual era estrecha, hacia mucho calor y la faena tenía una circa en el techo. Luego están fuera de la mina un sitio lleno de viejos, jóvenes y niños tiznados y sucios Ambiente sicológico: lleno de tristezas, desesperación y decepción. Ambiente social: pobreza, el dinero no les alcanza y más aun cuando les multan. Tìtulo Autor Gènero Narrador Personaje Principal Situación Inicial

Desarrollo o conflicto Desenlace

Tiempo Espacio

El Pago Baldomero Lillo Narrativo Omnisciente – tercera persona – fuera de la historia Pedro María Pedro María se encontraba en la mina trabajando muy duro en su último día antes del pago, llega a su casa y no había nada para comer. El padre deja al niño trabajando amarrado en la compuerta número 12 y se va corriendo para no escuchar los gritos de su hijo Pasado En la mina