Compresor Atlas Copco GA 11 VSD

Atlas Copco GA 11 VSD+ API251253 Manual de instrucciones Atlas Copco GA 11 VSD+ API251253 Manual de instrucciones

Views 182 Downloads 8 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Atlas Copco

GA 11 VSD+

API251253

Manual de instrucciones

Atlas Copco

GA 11 VSD+ API251253

Manual de instrucciones Traducción del manual original

Manufacturing Date: 07/09/2013

Aviso de copyright Se prohíbe el uso no autorizado o la reproducción total o parcial del contenido. Esto se aplica particularmente en lo que respecta a marcas registradas, denominaciones de modelos, designaciones y planos. El presente manual de instrucciones es válido para máquinas certificadas CE y no CE. Cumple todos los requisitos para instrucciones especificados en las directivas europeas aplicables tal y como se especifica en la Declaración de conformidad.

2013 - 12

www.atlascopco.com

Manual de instrucciones

Índice 1

Normas de seguridad.....................................................................................................5

1.1

ICONOS DE SEGURIDAD........................................................................................................................5

1.2

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD......................................................................................................5

1.3

NORMAS DE SEGURIDAD DURANTE LA INSTALACIÓN...................................................................................6

1.4

NORMAS DE SEGURIDAD DURANTE EL FUNCIONAMIENTO.............................................................................7

1.5

NORMAS DE SEGURIDAD DURANTE EL MANTENIMIENTO O LAS REPARACIONES.................................................8

2

Descripción general.....................................................................................................11

2.1

INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................11

2.2

DIAGRAMA DE FLUJO.........................................................................................................................13

2.3

SISTEMA DE CONDENSADO.................................................................................................................14

2.4

SISTEMA DE REGULACIÓN...................................................................................................................16

2.5

SISTEMA ELÉCTRICO.........................................................................................................................16

3

Controlador Elektronikon® Graphic...........................................................................18

3.1

CONTROLADOR ELEKTRONIKON® GRAPHIC...........................................................................................18

3.2

PANEL DE CONTROL..........................................................................................................................20

3.3

ICONOS UTILIZADOS..........................................................................................................................21

3.4

PANTALLA PRINCIPAL.........................................................................................................................25

3.5

INVOCACIÓN DE MENÚS......................................................................................................................29

3.6

MENÚ ENTRADAS.............................................................................................................................30

3.7

MENÚ SALIDAS................................................................................................................................33

3.8

CONTADORES..................................................................................................................................35

3.9

SELECCIÓN DEL MODO DE CONTROL.....................................................................................................37

3.10

MENÚ SERVICIO..............................................................................................................................38

3.11

MODIFICACIÓN DEL PUNTO DE CONSIGNA..............................................................................................42

3.12

MENÚ HISTORIAL DE EVENTOS............................................................................................................45

3.13

MODIFICACIÓN DE AJUSTES GENERALES................................................................................................46

2

API251253

Manual de instrucciones

3.14

MENÚ INFORMACIÓN.........................................................................................................................48

3.15

MENÚ TEMPORIZADOR SEMANAL.........................................................................................................49

3.16

MENÚ PRUEBA................................................................................................................................58

3.17

MENÚ CONTRASEÑA DE USUARIO........................................................................................................60

3.18

SERVIDOR WEB................................................................................................................................61

3.19

AJUSTES PROGRAMABLES..................................................................................................................69

4

Instalación.....................................................................................................................71

4.1

PLANOS DE DIMENSIONES..................................................................................................................71

4.2

PROPUESTA DE INSTALACIÓN..............................................................................................................74

4.3

CONEXIONES ELÉCTRICAS..................................................................................................................76

4.4

PICTOGRAMAS.................................................................................................................................79

5

Instrucciones de funcionamiento...............................................................................80

6

Mantenimiento..............................................................................................................85

6.1

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.........................................................................................85

6.2

ESPECIFICACIONES DEL ACEITE...........................................................................................................88

6.3

MOTOR DE ACCIONAMIENTO ..............................................................................................................89

6.4

FILTRO DE AIRE................................................................................................................................89

6.5

CAMBIO DEL ACEITE, DEL FILTRO DE ACEITE Y DEL SEPARADOR DE ACEITE..................................................89

6.6

REFRIGERADORES............................................................................................................................91

6.7

INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO DEL SECADOR.................................................................................92

6.8

VÁLVULAS DE SEGURIDAD..................................................................................................................93

6.9

JUEGOS DE SERVICIO (SERVICE KITS)...................................................................................................93

6.10

ALMACENAMIENTO DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN.....................................................................................94

6.11

ELIMINACIÓN DEL MATERIAL USADO......................................................................................................94

7

Solución de problemas................................................................................................95

8

Datos técnicos............................................................................................................101

API251253

3

Manual de instrucciones

8.1

LECTURAS DEL DISPLAY...................................................................................................................101

8.2

TAMAÑO DE CABLES ELÉCTRICOS Y FUSIBLES.......................................................................................102

8.3

CONDICIONES DE REFERENCIA Y LÍMITES.............................................................................................104

8.4

DATOS DEL COMPRESOR..................................................................................................................105

8.5

DATOS TÉCNICOS DEL CONTROLADOR ELEKTRONIKON®........................................................................105

9

Instrucciones de uso..................................................................................................107

10

Directrices para inspección.......................................................................................108

11

Directivas sobre equipos de presión........................................................................109

12

Declaración de conformidad.....................................................................................110

4

API251253

Manual de instrucciones

1

Normas de seguridad

1.1

Iconos de seguridad

Interpretación Peligro de muerte Aviso Observación importante

1.2

Normas generales de seguridad

Precauciones generales 1. El operario debe llevar a la práctica las normas de seguridad indicadas y cumplir todas las ordenanzas y normativas de seguridad en el trabajo. 2. Si cualquier indicación de las que se citan a continuación no cumpliera con la legislación aplicable, se aplicará la más estricta. 3. La instalación, funcionamiento, mantenimiento y reparaciones solo se llevarán a cabo por personal autorizado, entrenado y especializado. 4. El compresor no tiene capacidad para producir aire de calidad respirable. Para obtener aire de calidad respirable, el aire comprimido se debe purificar adecuadamente conforme a la legislación y normas aplicables. 5. Antes de iniciar cualquier trabajo de mantenimiento, reparación, ajuste o comprobación no rutinaria, pare el compresor, pulse el botón de parada de emergencia, desconecte el voltaje y despresurice el compresor. Además, abra y bloquee el seccionador. En las unidades accionadas por convertidor de frecuencia, espere 10 minutos antes de iniciar cualquier reparación eléctrica. En entornos domésticos, este producto puede causar radiointerferencia, en cuyo caso se necesitan medidas suplementarias de mitigación.

Si la máquina está equipada con la función de rearranque automático después de un fallo del suministro eléctrico, y si esta función está activa, tenga en cuenta que la máquina volverá a arrancar automáticamente cuando se restablezca el suministro eléctrico si estaba funcionando cuando se interrumpió.

6. No juegue nunca con el aire comprimido. No lo aplique a la piel ni dirija chorros de aire a otras personas. No utilice nunca el aire comprimido para limpiarse la ropa. Cuando lo use para limpiar un equipo, hágalo con mucho cuidado y protéjase los ojos. 7. El propietario es responsable de mantener la unidad en condiciones de funcionamiento seguras. Deberán cambiarse las piezas y accesorios que no ofrezcan unas condiciones de funcionamiento seguras.

API251253

5

Manual de instrucciones

8. No se permite caminar ni permanecer de pie sobre la unidad o sus componentes.

1.3

Normas de seguridad durante la instalación El fabricante no se hace responsable de ningún daño o lesión resultantes del incumplimiento de estas normas o de las precauciones y cuidados normales que han de observarse durante la instalación, manejo, mantenimiento o reparación, aunque no se hayan mencionado expresamente.

Precauciones durante la instalación 1. La máquina debe elevarse únicamente con el equipo apropiado conforme a las normativas vigentes en materia de seguridad. Las piezas sueltas o giratorias deben sujetarse de forma segura antes de proceder con la elevación. Está terminantemente prohibido permanecer en la zona de riesgo debajo de una carga levantada. La aceleración y desaceleración de elevación deben mantenerse dentro de los límites de seguridad. Utilice un casco de seguridad cuando trabaje debajo de un polipasto o cerca de un equipo de elevación. 2. La unidad está diseñada para funcionar en interiores. Si la unidad se instala al aire libre, deberán adoptarse precauciones especiales; consulte a su proveedor. 3. Si el dispositivo es un compresor, coloque la máquina donde el aire ambiente sea lo más fresco y limpio posible. Si es necesario, instale un conducto de aspiración. Nunca obstruya la entrada de aire. Reduzca al mínimo la entrada de humedad en el aire de aspiración. 4. Retire cualquier brida obturadora, tapón, tapa o bolsas de desecante antes de conectar las tuberías. 5. Las mangueras de aire deben ser del tamaño correcto y adecuadas a la presión de trabajo. Nunca use mangueras deshilachadas, dañadas o desgastadas. Las tuberías de distribución y sus conexiones deben ser del tamaño correcto y adecuadas a la presión de trabajo. 6. Si el dispositivo es un compresor, el aire aspirado debe estar libre de humos, vapores y partículas inflamables, p. ej., disolventes de pintura, que puedan producir un incendio o explosión interna. 7. Si el dispositivo es un compresor, disponga la entrada de aire de modo que no pueda aspirar la ropa holgada de los operarios. 8. Compruebe que la tubería de descarga del compresor al refrigerador posterior o a la red de aire puede dilatar por efecto del calor y que no está en contacto con material inflamable o cerca de éste. 9. No ejerza ninguna fuerza externa sobre la válvula de salida de aire; el tubo conectado no puede estar sometido a esfuerzo. 10. Si se instala un control remoto, la máquina llevará un cartel en posición visible indicando: PELIGRO: Esta máquina tiene control remoto y puede ponerse en marcha sin previo aviso. Antes de llevar a cabo cualquier tarea de mantenimiento o reparación, el operario debe asegurarse de que la máquina esté parada y despresurizada, y que el seccionador eléctrico esté abierto, bloqueado y marcado con un aviso temporal. Para mayor seguridad, las personas que conectan y desconectan máquinas controladas remotamente deben tomar las precauciones adecuadas para asegurarse de que nadie esté comprobando la máquina o trabajando en ella. A este fin, se colocará un aviso adecuado en el equipo de arranque. 11. Las máquinas refrigeradas por aire deben instalarse de manera que se disponga de un flujo adecuado de aire de refrigeración y que el aire de escape no recircule a la entrada de aire del compresor o a la entrada de aire de refrigeración. 12. Las conexiones eléctricas deben realizarse de acuerdo con las normas aplicables. Las máquinas deben estar puestas a tierra y protegidas de cortocircuitos por medio de fusibles en todas las fases. Debe instalarse un seccionador bloqueable cerca del compresor.

6

API251253

Manual de instrucciones

13. En máquinas con sistema de arranque/parada automáticos o si está activada la función de rearranque automático después de un fallo de suministro eléctrico, se fijará cerca del panel de instrumentos un cartel que diga "Esta máquina puede ponerse en marcha sin previo aviso". 14. En los sistemas formados por varios compresores, deben instalarse válvulas manuales para aislar cada compresor. No debe confiarse en las válvulas antirretorno (válvulas de retención) para aislar sistemas a presión. 15. Nunca desmonte ni manipule los dispositivos de seguridad, las protecciones ni los aislamientos montados en la máquina. Cada depósito a presión o dispositivo auxiliar instalado fuera de la máquina que vaya a contener aire superior a la presión atmosférica, se protegerá con un dispositivo o dispositivos para evacuar dicha presión si fuera necesario. 16. Las tuberías u otras piezas que alcancen temperaturas superiores a los 70 ˚C (158 ˚F) y que puedan ser tocadas accidentalmente por el personal durante el funcionamiento normal deben estar protegidas o aisladas. Las demás tuberías que tengan una temperatura elevada deberán estar claramente marcadas. 17. Para máquinas refrigeradas por agua, el sistema de agua de refrigeración instalado fuera de la máquina debe estar protegido por un dispositivo de seguridad con la presión ajustada de acuerdo con la presión máxima de entrada del agua de refrigeración. 18. Si el suelo no está nivelado o puede estar sujeto a inclinación variable, consulte al fabricante. 19. Si el dispositivo es un secador y no existe un sistema de extinción libre en la red de aire, cerca del secador, se deben instalar válvulas de seguridad en los depósitos del mismo. Consulte también las siguientes normas de seguridad: Normas de seguridad durante el funcionamiento y Normas de seguridad durante el mantenimiento. Las presentes normas son válidas para máquinas que procesen o consuman aire o gas inerte. El tratamiento de otros gases exige normas de seguridad adicionales propias de la aplicación, no incluidas aquí. Algunas son de carácter general y válidas para varios tipos de máquinas y equipos; por consiguiente, puede que algunas indicaciones no resulten aplicables a su máquina.

1.4

Normas de seguridad durante el funcionamiento El fabricante no se hace responsable de ningún daño o lesión resultantes del incumplimiento de estas normas o de las precauciones y cuidados normales que han de observarse durante la instalación, manejo, mantenimiento o reparación, aunque no se hayan mencionado expresamente.

Normas durante el funcionamiento 1. No toque nunca ninguna tubería o componentes del compresor cuando esté en funcionamiento. 2. Use solamente el tipo y tamaño correctos de racores de manguera y conexiones. Al soplar aire a través de una manguera o tubería, asegúrese de que el extremo abierto está perfectamente sujeto. Un extremo libre golpeará como un látigo y podrá causar lesiones. Asegúrese de que las mangueras están completamente despresurizadas antes de desconectarlas. 3. Las personas que accionen equipos controlados a distancia deben tomar las precauciones adecuadas para asegurarse de que nadie esté comprobando la máquina o trabajando en ella. A este fin, se colocará un aviso adecuado en el equipo de arranque remoto. 4. Nunca haga funcionar la máquina en lugares donde exista la posibilidad de aspirar humos, vapores o partículas inflamables o tóxicos. 5. Nunca haga funcionar la máquina por debajo o por encima de sus límites nominales.

API251253

7

Manual de instrucciones

6. Mantenga cerradas todas las puertas de la carrocería durante el funcionamiento. Las puertas sólo se pueden abrir durante un breve periodo de tiempo, por ejemplo, para efectuar las comprobaciones rutinarias. Use protectores auditivos cuando abra una puerta. En los compresores sin carrocería, utilice protección auditiva cerca de la máquina. 7. Las personas que permanezcan en un ambiente o una sala donde el nivel de presión acústica alcance o exceda 80 dB(A) deben usar protectores auditivos. 8. Compruebe periódicamente que: • Todas las protecciones están instaladas y perfectamente fijadas • Todas las mangueras y/o tubos dentro de la máquina se encuentran en buenas condiciones, bien sujetos y no rozan • No existen fugas • Todos los tornillos, tuercas y pernos están apretados • Todos los cables eléctricos están bien fijados y en buen estado • Las válvulas de seguridad y otros dispositivos de liberación de presión no están obstruidos por suciedad o pintura • La válvula de salida de aire y la red de aire, es decir, tubos, acoplamientos, colectores, válvulas, mangueras, etc. se encuentran en buen estado, sin desgaste y tratados adecuadamente • Los filtros de aire de refrigeración del armario eléctrico no están obstruidos 9. Si se usa el aire de refrigeración caliente de compresores en un sistema de calefacción por aire, p. ej., para calentar un taller, hay que tomar precauciones contra la polución y posible contaminación del aire respirable. 10. En los compresores refrigerados por agua que utilicen torres de refrigeración de circuito abierto, se deben tomar medidas protectoras para evitar el crecimiento de bacterias dañinas, como la legionella pneumophila. 11. No retire ni manipule ninguna parte del material insonorizante. 12. Nunca desmonte ni manipule los dispositivos de seguridad, las protecciones ni el aislamiento montados en la máquina. Cada depósito a presión o dispositivo auxiliar instalado fuera de la máquina que vaya a contener aire superior a la presión atmosférica, se protegerá con un dispositivo o dispositivos para evacuar dicha presión si fuera necesario. 13. Inspeccione anualmente el depósito de aire. Debe respetarse el grosor de pared mínimo especificado en el manual de instrucciones. Se aplicarán las normativas locales si fuesen más estrictas. Consulte también las siguientes normas de seguridad: Normas de seguridad durante la instalación y Normas de seguridad durante el mantenimiento. Las presentes normas son válidas para máquinas que procesen o consuman aire o gas inerte. El tratamiento de otros gases exige normas de seguridad adicionales propias de la aplicación, no incluidas aquí. Algunas son de carácter general y válidas para varios tipos de máquinas y equipos; por consiguiente, puede que algunas indicaciones no resulten aplicables a su máquina.

1.5

Normas de seguridad durante el mantenimiento o las reparaciones El fabricante no se hace responsable de ningún daño o lesión resultantes del incumplimiento de estas normas o de las precauciones y cuidados normales que han de observarse durante la instalación, manejo, mantenimiento o reparación, aunque no se hayan mencionado expresamente.

8

API251253

Manual de instrucciones

Precauciones durante el mantenimiento o las reparaciones 1. Utilice siempre el equipo de seguridad adecuado (como gafas de seguridad, guantes, calzado de seguridad, etc.). 2. Utilice únicamente las herramientas adecuadas para el trabajo de mantenimiento y reparación. 3. Utilice únicamente repuestos originales. 4. Los trabajos de mantenimiento se llevarán a cabo únicamente cuando la máquina se haya enfriado. 5. El equipo de arranque debe llevar un cartel de aviso que diga, p. ej., "se está trabajando; no poner en marcha". 6. Las personas que accionen equipos controlados a distancia deben tomar las precauciones adecuadas para asegurarse de que nadie esté comprobando la máquina o trabajando en ella. A este fin, se colocará un aviso adecuado en el equipo de arranque remoto. 7. Cierre la válvula de salida de aire del compresor y despresurícelo antes de conectar o desconectar una tubería. 8. Antes de desmontar cualquier componente presurizado, aísle bien la máquina de todas las fuentes de presión y libere toda la presión del sistema. 9. Nunca use disolventes inflamables ni tetracloruro de carbono para limpiar las piezas. Tome medidas de seguridad contra los vapores tóxicos de los líquidos de limpieza. 10. Extreme la limpieza durante los trabajos de mantenimiento y reparación. Cubra las piezas y las aberturas con un paño limpio, papel o cinta adhesiva para evitar que penetre suciedad. 11. Nunca suelde ni lleve a cabo ninguna operación que implique el uso de calor cerca del sistema de aceite. Los depósitos de aceite deben purgarse completamente, por ejemplo, con vapor, antes de efectuar tales operaciones. No suelde ni modifique nunca depósitos a presión. 12. A la menor señal o sospecha de sobrecalentamiento de una pieza interna de una máquina, párela y no abra ninguna tapa de inspección hasta que haya transcurrido suficiente tiempo para evitar el riesgo de ignición espontánea del vapor de aceite al entrar en contacto con el aire. 13. Nunca utilice una fuente de iluminación con llama libre para inspeccionar el interior de una máquina, depósito de presión, etc. 14. Asegúrese de que no han quedado herramientas, piezas sueltas o trapos dentro o encima de la máquina. 15. Todos los dispositivos de regulación y seguridad deben mantenerse con el debido cuidado para garantizar que funcionan correctamente. Está prohibido dejar fuera de servicio estos dispositivos. 16. Antes de dejar la máquina lista para su uso después del mantenimiento o revisión, compruebe que las presiones y temperaturas de funcionamiento y los ajustes de tiempo son correctos. Compruebe que todos los dispositivos de control y parada están instalados y funcionan correctamente. Si se ha desmontado el protector del acoplamiento del eje de accionamiento del compresor, compruebe que se ha vuelto a instalar. 17. Examine el tubo de descarga y el interior del depósito separador de aceite cada vez que se cambie el elemento separador para ver si existen depósitos de carbonilla; si son excesivos, deberán limpiarse. 18. Proteja el motor, el filtro de aire, los componentes eléctricos y de regulación, etcétera, de la entrada de humedad, p. ej., durante la limpieza con vapor. 19. Asegúrese de que todo el material insonorizante y todos los amortiguadores de vibración, por ejemplo, el material insonorizante de la carrocería y de los sistemas de entrada y salida de aire del compresor, se hallan en buen estado. En caso de daño, reemplácelo por material original del fabricante para evitar que aumente el nivel de presión acústica. 20. Nunca utilice disolventes cáusticos que puedan dañar los materiales de la red de aire, p. ej., los vasos de policarbonato. 21. Se hace hincapié en las siguientes precauciones de seguridad al manejar el refrigerante: • No inhale nunca vapores del refrigerante. Compruebe que la zona de trabajo está ventilada adecuadamente; utilice una máscara protectora si fuera necesario. • Use siempre guantes especiales. En caso de contacto del refrigerante con la piel, enjuague con abundante agua. En caso de contacto del refrigerante líquido con la piel a través de la ropa, no rompa ni se despoje de la prenda; moje la ropa abundantemente con agua hasta que haya desaparecido todo el refrigerante; solicite después los primeros auxilios.

API251253

9

Manual de instrucciones

Consulte también las siguientes normas de seguridad: Normas de seguridad durante la instalación y Normas de seguridad durante el funcionamiento. Las presentes normas son válidas para máquinas que procesen o consuman aire o gas inerte. El tratamiento de otros gases exige normas de seguridad adicionales propias de la aplicación, no incluidas aquí. Algunas son de carácter general y válidas para varios tipos de máquinas y equipos; por consiguiente, puede que algunas indicaciones no resulten aplicables a su máquina.

10

API251253

Manual de instrucciones

2

Descripción general

2.1

Introducción

Introducción Los GA 7 VSD+ a GA 15 VSD+ son compresores de tornillo con inyección de aceite de una etapa, accionados por un motor magnético permanente (IPM) interior. Los compresores están controlados por el regulador Elektronikon® Graphic (ER) de Atlas Copco. El regulador está montado en el panel delantero. Detrás de este panel, hay un armario eléctrico (1) con fusibles, transformadores, relés, etc. Los compresores utilizan la tecnología VSD (Variable Speed Drive - accionamiento de velocidad variable). Esto significa: ajuste automático del régimen del motor, en función de la demanda de aire comprimido. Los compresores están refrigerados por aire y van alojados en una carrocería insonorizada. GA Workplace

Vista delantera, GA VSD+ Workplace

API251253

11

Manual de instrucciones

Vista lateral abierta, GA VSD+ Workplace

12

Referencia

Nombre

AF

Filtro de aire

AR

Depósito de aire

AV

Salida de aire

Ca

Refrigerador de aire

Co

Refrigerador de aceite

Da

Salida automática de condensado

Dm

Salida manual de condensado

E

Elemento compresor

ED

Purgador de agua electrónico

ER

Controlador Elektronikon® Graphic

FN

Ventilador de refrigeración

IPM

Motor de accionamiento

OF

Filtro de aceite

OS

Separador de aceite

S3

Botón de parada de emergencia

1

Armario eléctrico

API251253

Manual de instrucciones

2.2

Diagrama de flujo

GA 7 VSD+ a GA 15 VSD+ Workplace

API251253

13

Manual de instrucciones

Referencia

Descripción

A

Entrada de aire

B

Mezcla de aire/aceite

C

Aceite

D

Aire comprimido húmedo

E

Condensado

Flujo de aire El aire se aspira a través del filtro (AF) y la válvula de entrada (IV) se comprime en el elemento compresor (E). Una mezcla de aire comprimido y aceite pasa al depósito de aire/separador de aceite (AR). El aire fluye a través de la válvula de presión mínima (Vp), el refrigerador de aire (Ca) y el colector de condensado (MT) a la válvula de salida (AV). La válvula de presión mínima (Vp) impide que la presión del depósito caiga por debajo de la presión mínima e incluye una válvula antirretorno que evita el retroceso de aire comprimido desde la red de aire. Circuito de aceite El depósito de aire (AR) elimina la mayor parte del aceite de la mezcla de aire/aceite por la acción centrífuga. El separador de aceite (OS) elimina el aceite restante. El aceite se recoge en la parte inferior del depósito de aire (AR) que sirve como depósito de aceite. El sistema de aceite tiene una válvula de derivación termostática (BV). Cuando la temperatura del aceite es inferior a 71 ˚C (160 ˚F), la válvula de derivación corta el suministro desde el refrigerador de aceite (Co). La presión de aire impulsa el aceite desde el depósito de aire (AR) a través del filtro de aceite (OF). El refrigerador de aceite (Co) queda en derivación. Cuando la temperatura del aceite ha alcanzado 71 ˚C (160 ˚F), la válvula de derivación (BV) empieza a abrir el suministro del refrigerador de aceite (Co). A unos 85 ˚C (185 ˚F), todo el aceite pasa por el refrigerador. El aceite filtrado fluye a través de los canales de refrigeración del motor magnético permanente (IPM) hasta el elemento compresor (E). Refrigeración El sistema de refrigeración tiene un refrigerador de aire (Ca) y otro de aceite (Co). El ventilador (FN) impulsa el aire sobre los refrigeradores. Este ventilador se conecta o desconecta en función de las condiciones de funcionamiento, de acuerdo con un algoritmo específico.

2.3

Sistema de condensado

Conexiones de drenaje Los compresores tienen un purgador de agua electrónico (ED).

14

API251253

Manual de instrucciones

Ubicación del purgador de agua electrónico (Workplace)

El agua presente en el aire se condensa en el colector del refrigerador de aire. Cuando el condensado alcanza un nivel determinado, se descarga a través de la salida del purgador automático (Da).

Conexiones de drenaje de condensado, ejemplo típico

Referencia

Designación

Da

Conexión del purgador automático

Dm

Conexión del purgador manual

Purgador de agua electrónico (ED), ejemplo típico

Prueba del purgador de agua electrónico. Pulse el botón de prueba (2) en la parte superior del dispositivo.

API251253

15

Manual de instrucciones

2.4

Sistema de regulación

Descripción Si el consumo de aire es inferior al suministro del compresor, la presión de la red aumentará. Cuando la presión de la red es mayor que el punto de consigna (presión deseada de la red), el regulador reduce el régimen del motor. Si la presión de la red aumenta y el motor funciona a velocidad mínima, el regulador parará el motor. Si el motor se detiene automáticamente y la presión de la red llega al punto de consigna, el regulador volverá a arrancar el motor.

2.5

Sistema eléctrico

Componentes eléctricos El sistema eléctrico tiene los siguientes componentes:

Armario eléctrico, ejemplo típico

16

Referencia

Designación

T1

Transformador

Q15

Disyuntor

Q1

Disyuntor

K15

Contactor

Z1

Filtro EMC

U1

Convertidor de frecuencia

API251253

Manual de instrucciones

Diagramas eléctricos Encontrará el diagrama eléctrico completo dentro del armario eléctrico.

API251253

17

Manual de instrucciones

3

Controlador Elektronikon® Graphic

3.1

Controlador Elektronikon® Graphic

Panel de control

Display del controlador Elektronikon® Graphic

Introducción El controlador Elektronikon® tiene las siguientes funciones: • • • •

Control del compresor Protección del compresor Monitorización de los componentes sujetos a servicio. Rearranque automático después de un fallo del suministro eléctrico (está inactivo)

Control automático del funcionamiento del compresor El controlador mantiene la presión de la red dentro de los límites programables adaptando automáticamente el régimen del motor. Se tienen en cuenta diversos ajustes programables, por ejemplo, el punto de consigna, el tiempo de parada mínimo, el número máximo de arranques del motor y otros parámetros. El controlador para el compresor cada vez que sea posible con objeto de reducir el consumo de energía y vuelve a arrancarlo automáticamente cuando disminuye la presión de la red. Si hay riesgo de que se forme condensación en el aceite, el compresor activa el ciclo de prevención de condensado y sigue funcionando durante un tiempo especificado. Es posible programar un número de órdenes cronológicas de arranque/parada automáticos. Tenga en cuenta que se ejecutará una orden de arranque (si está programada y activada) incluso después de parar el compresor manualmente.

18

API251253

Manual de instrucciones

Protección del compresor Parada por alarma El compresor está dotado de varios sensores. Si una de las señales medidas supera el nivel de parada por alarma programado, el compresor se parará. Esto se indicará en el display (1) y parpadeará el LED de alarma general (2). Solucione el problema y rearme el mensaje. Consulte también Menú de entradas. Antes de solucionar el problema, consulte las normas de seguridad aplicables.

Aviso de parada por alarma Un nivel de aviso de parada por alarma es un nivel programable por debajo del nivel de parada por alarma. Si una de las señales medidas supera el nivel de aviso de parada por alarma programado, aparecerá un mensaje en el display (1) y se encenderá el LED de alarma general (2) para avisar al operario de que se ha superado el nivel de aviso de parada por alarma. El mensaje desaparecerá tan pronto como desaparezca la condición de aviso. Aviso En compresores Full-Feature, aparecerá un mensaje de aviso si la temperatura de punto de rocío es demasiado alta en relación con la temperatura ambiente. Aviso de servicio Algunas operaciones de servicio están agrupadas (denominadas Planes de Servicio). Cada plan de servicio tiene un intervalo de tiempo programado. Si se excede algún intervalo, aparecerá un mensaje en el display (1) para avisar al operario de que lleve a cabo las acciones de servicio pertenecientes a dicho Plan de servicio. Rearranque automático después de un fallo del suministro eléctrico El controlador incorpora una función de rearranque automático del compresor cuando se restablece el voltaje después de un fallo del suministro eléctrico. En los compresores que salen de fábrica, esta función está desactivada. No obstante, puede activarse si se desea. Consulte a su compañía de ventas Atlas Copco. Si la función está activada, y siempre que el regulador se encuentre en el modo de funcionamiento automático, el compresor volverá a arrancar automáticamente si se restablece el voltaje de suministro al módulo.

API251253

19

Manual de instrucciones

3.2

Panel de control

Regulador Elektronikon

Panel de control

Piezas y funciones

20

Referencia

Designación

Función

1

Display

Muestra el estado de funcionamiento del compresor y diversos iconos para navegar por el menú.

2

Pictograma

Funcionamiento automático

3

Pictograma

Alarma general

4

LED de alarma

Parpadea en caso de una parada por alarma; queda encendido en caso de una condición de aviso.

5

Pictograma

Servicio

6

LED de servicio

Se ilumina si es necesario realizar el servicio

7

LED de funcionamiento automático Indica que el regulador controla el compresor automáticamente.

8

LED de voltaje conectado

Indica que está conectado el voltaje.

9

Pictograma

Voltaje

10

Tecla Enter

Use esta tecla para confirmar la última acción.

11

Tecla Escape

Use esta tecla para volver a la pantalla anterior o para cancelar la acción actual.

12

Teclas de desplazamiento

Teclas para desplazarse por el menú.

13

Botón de parada

Botón para parar el compresor. Se apaga el LED (7).

14

Botón de arranque

Botón para arrancar el compresor. El LED (7) se ilumina para indicar que el regulador Elektronikon está operativo.

API251253

Manual de instrucciones

3.3

Iconos utilizados

Iconos de estado Nombre

Icono

Descripción

Parado / Funcionando

Cuando el compresor está parado, el icono permanece fijo. Cuando el compresor está funcionando, el icono gira.

Estado del compresor

Motor parado

Funcionamiento en descarga

Funcionamiento en carga

Modo de control de la máquina

Arranque / parada locales

o bien

Arranque / parada remotos

Control de red

Rearranque automático después de un fallo del suministro eléctrico

La función "Rearranque automático después de un fallo del suministro eléctrico" está activa

Temporizador semanal

El temporizador semanal está activo

API251253

21

Manual de instrucciones

Nombre

Icono

Funciones de protección activas

Descripción Parada de emergencia

Parada por alarma

Aviso

Servicio

Servicio necesario

Pantalla principal

Icono del display con las líneas de valor

Icono de pantalla gráfica

Iconos generales

Sin comunicación / problema de red

No válido

Iconos de entradas Icono

Descripción Presión

Temperatura

Entrada digital

Protección especial

22

API251253

Manual de instrucciones

Iconos del sistema Icono

Descripción Elemento compresor (BP, AP...) Secador Ventilador Convertidor de frecuencia Purga

Filtro Motor Fallo del módulo de expansión Problema de red

Alarma general

Iconos de menús Icono

Descripción Entradas

Salidas Alarmas (avisos, paradas) Contadores Prueba o bien

API251253

23

Manual de instrucciones

Icono

Descripción Ajustes Servicio

Historial de eventos (datos guardados) Clave de acceso / contraseña de usuario Red

Punto de consigna Información

Flechas de navegación Icono

Descripción Arriba Abajo

24

API251253

Manual de instrucciones

3.4

Pantalla principal

Panel de control

(1)

Teclas de desplazamiento

(2)

Tecla Enter

(3)

Tecla Escape

Función La pantalla principal es la que aparece automáticamente al conectar la corriente y pulsar una de las teclas. Desaparece automáticamente tras unos minutos sin pulsar ninguna tecla. Normalmente, se puede elegir entre 5 vistas diferentes de la pantalla principal: 1. 2. 3. 4. 5.

Dos líneas de valores Cuatro líneas de valores Gráfico (resolución alta) Gráfico (resolución media) Gráfico (resolución baja)

Pantallas con dos y cuatro líneas de valores Este tipo de pantalla principal muestra el valor de 2 o 4 parámetros (consulte la sección Menú Entradas).

Pantalla principal típica (2 líneas de valores)

API251253

25

Manual de instrucciones

Texto en las figuras (1)

Salida del compresor

(2)

Caudal

(3)

Carga, parada general... (el texto varía en función del estado actual de los compresores)

(4)

Menú

(5)

Descarga, ES... (el texto varía en función del estado actual de los compresores)

Pantalla principal típica (4 líneas de valores)

Texto en las figuras (1)

Salida del compresor

(2)

Caudal

(3)

Desactivado, Parada general... (el texto varía en función del estado actual de los compresores)

(4)

Menú

(5)

Horas de funcionamiento

(6)

Salida del elemento

(7)

Carga, Descarga... (el texto varía en función del estado actual de los compresores)

• La Sección A contiene información sobre el funcionamiento del compresor (p. ej., la presión o temperatura en la salida del compresor). En los compresores con convertidor de frecuencia, el grado de carga (caudal) se expresa en % del caudal máximo. • La sección B muestra los iconos de estado. En este campo se muestran los siguientes tipos de icono: • Iconos fijos Estos iconos se muestran siempre en la pantalla principal y no se pueden seleccionar con el cursor (p. ej., compresor parado o en funcionamiento, estado del compresor; en funcionamiento, en descarga o motor parado). • Iconos opcionales Sólo se muestran si su función está activada (p. ej., temporizador semanal, rearranque automático después de un fallo del suministro eléctrico, etc.) • Iconos emergentes Estos iconos aparecen si se produce una condición anormal (avisos, paradas, servicio, etc.)

26

API251253

Manual de instrucciones

Para obtener más información sobre los iconos mostrados, seleccione el icono deseado con las teclas de desplazamiento y pulse la tecla Enter. • La sección C se denomina Barra de estado Esta barra muestra el texto que corresponde al icono seleccionado. • La sección D muestra los botones de acción. Estos botones se utilizan para: • Invocar o programar ajustes • Rearmar una sobrecarga del motor, un aviso de servicio o una parada de emergencia • Acceder a todos los datos recogidos por el regulador La función de los botones depende del menú mostrado. Las funciones más comunes son: Designación

Función

Menú

Ir al menú

Modificar

Modificar ajustes programables

Rearmar

Rearmar un temporizador o un mensaje

Para activar un botón de acción, sobreilumine el botón con las teclas de desplazamiento y pulse la tecla Enter. Para volver al menú anterior, pulse la tecla Escape. Vistas del gráfico En lugar de visualizar los valores, también es posible ver un gráfico de una de las señales de entrada (consulte la sección Menú Entradas) en función del tiempo.

Si se selecciona Gráfico (resolución alta), el gráfico muestra la variación de la entrada seleccionada (en este caso la presión) por minuto. También se muestra el valor actual. La pantalla muestra los últimos 4 minutos. El botón de interruptor (icono) para seleccionar otras pantallas se cambia a un gráfico pequeño y se resalta (activo).

API251253

27

Manual de instrucciones

Si se selecciona Gráfico (resolución media), el gráfico muestra la variación de la entrada seleccionada por hora. La pantalla muestra las últimas 4 horas.

Si se selecciona Gráfico (resolución baja), el gráfico muestra la variación de la entrada seleccionada por día. La pantalla muestra la evolución durante los últimos 10 días. Selección de la vista de la pantalla principal Para cambiar entre los diferentes diseños de pantalla, seleccione el icono situado en el extremo derecho de la línea de iconos de control (consulte el icono del display de la línea de valores o el icono del display del gráfico en la sección Iconos utilizados) y pulse la tecla Enter. Aparece una pantalla similar a la que se muestra a continuación:

Seleccione el formato deseado y pulse la tecla Enter. Consulte también la sección Menú Entradas.

28

API251253

Manual de instrucciones

3.5

Invocación de menús

Panel de control

Panel de control

(1)

Teclas de desplazamiento

(2)

Tecla Enter

(3)

Tecla Escape

Descripción La pantalla principal aparece automáticamente al conectar el voltaje (consulte la sección Pantalla principal):

Pantalla principal típica (2 líneas de valores)

• Para ir a la pantalla Menú, seleccione el botón (3), con ayuda de las teclas de desplazamiento. • Pulse la tecla Enter para seleccionar el menú. Aparece la pantalla siguiente:

API251253

29

Manual de instrucciones

• La pantalla muestra varios iconos. Cada icono indica una opción del menú. Por defecto, se selecciona el icono Ajustes de presión (Regulación). La barra de estado muestra el nombre del menú que corresponde al icono seleccionado. • Utilice las teclas de desplazamiento para seleccionar un icono. • Pulse la tecla Escape para volver a la pantalla principal.

3.6

Menú Entradas

Panel de control

(1)

Teclas de desplazamiento

(2)

Tecla Enter

(3)

Tecla Escape

Icono del menú Entradas

Función • Mostrar el valor real de los datos medidos (entradas analógicas) y el estado de las entradas digitales (p. ej., contacto de parada por emergencia, relé de sobrecarga del motor, etc.). • Seleccionar la entrada digital que se mostrará en el gráfico de la pantalla principal.

30

API251253

Manual de instrucciones

Procedimiento Empezando desde la pantalla principal: • Desplace el cursor al botón de acción Menú y pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente:

Texto de la imagen (1)

Menú

(2)

Regulación

• Mueva el cursor con las teclas de desplazamiento al icono Entradas (consulte más arriba la sección Icono del menú). • Pulse la tecla Enter. Aparece una pantalla similar a la que se muestra a continuación:

Texto de la imagen (1)

Entradas

(2)

Salida del compresor

(3)

Salida del elemento

(4)

Aire ambiente

(5)

Parada de emergencia

• La pantalla muestra una lista de todas las entradas con sus iconos y lecturas correspondientes. • Si una entrada se encuentra en aviso o parada por alarma, el icono de aviso o parada general, respectivamente, sustituyen al icono original (en este caso, el icono de parada y el icono de aviso mostrados en la pantalla anterior). Cuando se muestra un icono pequeño Gráfico debajo de una opción de la lista, significa que esta entrada digital aparece en el gráfico de la pantalla principal. Se puede seleccionar cualquier entrada analógica. Cómo seleccionar otra señal de entrada como señal del gráfico principal Con el botón Modificar activo (fondo gris claro en la pantalla anterior), pulse la tecla Enter del controlador. Aparece una pantalla similar a la que se muestra a continuación:

API251253

31

Manual de instrucciones

La primera opción de la lista aparece resaltada. En este ejemplo, se selecciona Presión de Red (icono de gráfico). Para cambiar, vuelva a pulsar el botón Enter: se abrirá una ventana emergente:

Vuelva a pulsar Enter para quitar esta entrada del gráfico. Se abrirá otra ventana de confirmación emergente:

Seleccione Sí para quitar o No para salir de la acción actual. De forma similar, se puede sobreiluminar otra señal de entrada y seleccionar como señal de Gráfico principal:

32

API251253

Manual de instrucciones

(1): Definir como señal del gráfico principal

3.7

Menú Salidas

Panel de control

(1)

Teclas de desplazamiento

(2)

Tecla Enter

(3)

Tecla Escape

Icono del menú Salidas

Función Invocar información sobre el estado actual de algunas salidas como, por ejemplo, el estado del contacto de sobrecarga del ventilador (en compresores refrigerados por aire), el contacto de parada por emergencia, etc. Procedimiento Empezando desde la pantalla principal: • Desplace el cursor al botón de acción Menú y pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente:

API251253

33

Manual de instrucciones

Texto en la figura (1)

Menú

(2)

Regulación

• Mueva el cursor al icono Salidas (consulte más arriba la sección Icono del menú) usando las teclas de desplazamiento. • Pulse la tecla Enter. Aparece una pantalla similar a la que se muestra a continuación:

Pantalla Salidas (típica)

Texto de la imagen (1)

Salidas

(2)

Contacto del motor del ventilador

(3)

Contacto de venteo

(4)

Parada general

(5)

Funcionamiento automático

• La pantalla muestra una lista de todas las salidas con sus iconos y lecturas correspondientes. Si una salida se encuentra en aviso o parada por alarma, el icono de aviso o parada por alarma, respectivamente, sustituyen al icono original.

34

API251253

Manual de instrucciones

3.8

Contadores

Panel de control

(1)

Teclas de desplazamiento

(2)

Tecla Enter

(3)

Tecla Escape

Icono del menú, Contadores

Función Para invocar: • • • • • • •

Las horas de funcionamiento Las horas en carga El número de arranques del motor El número de horas que el regulador ha estado encendido El número de ciclos de carga El número de ciclos de recirculación El número de fallos del ciclo de recirculación

Procedimiento Empezando por la pantalla principal (consulte Pantalla principal): • Desplace el cursor al botón de acción Menú y pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente:

API251253

35

Manual de instrucciones

Texto en la figura (1)

Menú

(2)

Regulación

• Mueva el cursor con las teclas de desplazamiento al icono Contadores (consulte más arriba la sección Icono del menú) • Pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente:

Texto en la figura (1)

Contadores

(2)

Horas de funcionamiento

(3)

Arranques del motor

(4)

Relé de carga

(5)

VSD 1-20% rpm en % (el porcentaje de tiempo durante el que la velocidad del motor fue de entre el 1% y el 20%)

(6)

Ciclos de recirculación

(7)

Fallos de recirculación

La pantalla muestra una lista de todos los contadores con sus lecturas actuales.

36

API251253

Manual de instrucciones

3.9

Selección del modo de control

Panel de control

(1)

Teclas de desplazamiento

(2)

Tecla Enter

(3)

Tecla Escape

Función Seleccionar el modo de control, es decir, si el compresor estará en control local, control remoto o controlado a través de una red de área local (LAN). Procedimiento Empezando desde la pantalla principal, seleccione el botón Menú (1):

A continuación, use las teclas de desplazamiento para ir al icono Regulación (2) y pulse la tecla Enter:

API251253

37

Manual de instrucciones

Hay 3 posibilidades: • Control local • Control remoto • Control LAN (red)

Después de seleccionar el modo de regulación deseado, pulse la tecla Enter en el controlador para confirma la selección. El nuevo ajuste se puede ver ahora en la pantalla principal. Consulte el significado de los iconos en la sección Iconos utilizados.

3.10 Menú Servicio Panel de control

(1)

Teclas de desplazamiento

(2)

Tecla Enter

(3)

Tecla Escape

Icono del menú Servicio

38

API251253

Manual de instrucciones

Función • • • •

Rearmar los planes de servicio realizados. Comprobar los siguientes planes de servicio por realizar. Comprobar los planes de servicio que se realizaron anteriormente. Modificar los intervalos de servicio programados.

Procedimiento Empezando desde la pantalla principal: • Desplace el cursor al botón de acción Menú y pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente:

• Mueva el cursor con las teclas de desplazamiento al icono Servicio (consulte más arriba la sección Icono del menú). • Pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente:

Texto de la imagen (1)

Servicio

(2)

Descripción general

(3)

Plan de servicio

(4)

Próximo servicio

(5)

Historial

• Desplácese por las opciones para seleccionar la deseada y pulse la tecla Enter para ver los detalles, como se explica a continuación.

API251253

39

Manual de instrucciones

Descripción general

Texto de la imagen (1)

Descripción general

(2)

Horas de funcionamiento

(3)

Horas de tiempo real

(4)

Rearmar

Ejemplo de nivel de servicio (A): Los valores de la izquierda son los intervalos de servicio programados. Para el intervalo de servicio A, el número programado de horas de funcionamiento es de 4000 horas (fila superior) y el número programado de horas de tiempo real es de 8760 horas, que corresponde a un año (segunda fila). Esto significa que el controlador emitirá un aviso de servicio cada 4000 horas de funcionamiento o cada 8760 horas reales, lo que ocurra primero. Tenga en cuenta que el contador de horas en tiempo real sigue contando, aunque el controlador no esté activado. Los valores dentro de las barras representan el número de horas que faltan para la próxima intervención de servicio. En el ejemplo anterior, sólo se ha realizado la puesta en marcha del compresor, lo que significa que aún le quedan 4000 horas de funcionamiento u 8280 horas hasta la próxima intervención de servicio. Planes de servicio Algunas operaciones de servicio están agrupadas (denominadas Nivel A, Nivel B, etc...). Cada nivel representa un número de acciones de servicio que deben realizarse a los intervalos de tiempo programados en el controlador Elektronikon®. Cuando se alcance el intervalo del plan de servicio, aparecerá un mensaje en la pantalla. Después de realizar las acciones de servicio relativas a los niveles indicados, se deben rearmar los temporizadores. En el menú Servicio de arriba, seleccione Plan de servicio (3) y pulse Enter. Aparece la pantalla siguiente:

Texto de la imagen 40

API251253

Manual de instrucciones

(1)

Plan de servicio

(2)

Nivel

(3)

Horas de funcionamiento

(4)

Horas en tiempo real

(5)

Modificar

Modificación de un plan de servicio Podría ser necesario modificar los intervalos de servicio en función de las condiciones de funcionamiento. Para ello, utilice las teclas de desplazamiento para seleccionar el valor a modificar. Aparece una pantalla similar a la que se muestra a continuación:

Pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente:

Modifique el valor según sea necesario con la tecla de desplazamiento ↑ o ↓ y pulse la tecla Enter para confirmar. Nota: las horas de funcionamiento se pueden modificar en pasos de 100 horas y las horas de tiempo real, en pasos de 1 hora. Próximo servicio

API251253

41

Manual de instrucciones

Texto de la imagen (1)

Próximo servicio

(2)

Nivel

(3)

Horas de funcionamiento

(4)

Actual

En el ejemplo anterior, el nivel de servicio A se ha programado a 4000 horas de funcionamiento, de las que no ha transcurrido ninguna. Historial La pantalla Historial muestra una lista de todas las acciones de servicio realizadas en el pasado y ordenadas por fecha. La primera fecha corresponde a la acción de servicio más reciente. Para ver los detalles de una acción de servicio finalizada (p. ej., nivel de servicio, horas de funcionamiento u horas en tiempo real), utilice las teclas de desplazamiento para seleccionar la acción deseada y pulse la tecla Enter.

3.11 Modificación del punto de consigna Panel de control

(1)

Teclas de desplazamiento

(2)

Tecla Enter

(3)

Tecla Escape

Icono del menú Punto de consigna

42

API251253

Manual de instrucciones

Función En compresores con un motor principal accionado por convertidor de frecuencia, es posible programar dos puntos de ajuste diferentes. Este menú también se utiliza para seleccionar el punto de consigna activo. Procedimiento Empezando desde la pantalla principal: • Seleccione la tecla de acción Menú con las teclas de desplazamiento y pulse Enter. Aparece la pantalla siguiente:

Texto de la imagen (1)

Menú

(2)

Regulación

• Active el menú pulsando la tecla Enter. Aparece una pantalla similar a la que se muestra a continuación:

Texto de la imagen (1)

Regulación

(2)

Punto de consigna 1

(3)

Nivel de parada indirecta 1

(4)

Nivel de parada directa 1

(5)

Punto de consigna 2

(6)

Modificar

• La pantalla muestra los ajustes actuales. Para modificar los ajustes, desplace el cursor al botón de acción Modificar y pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente:

API251253

43

Manual de instrucciones

• La primera línea de la pantalla aparece resaltada. Utilice las teclas de desplazamiento (1) para seleccionar el ajuste que se va a modificar y, a continuación, pulse la tecla Enter (2). Aparece la pantalla siguiente:

Los límites superior e inferior del ajuste se muestran en gris y el ajuste actual en negro. Utilice las teclas de desplazamiento ↑ o ↓ para modificar los ajustes según sea necesario y pulse la tecla Enter para aceptar. Si es necesario, modifique los otros ajustes tal y como se ha descrito anteriormente. Parada indirecta: se produce cuando la presión sube hasta el punto de ajuste de parada indirecta definido (= punto de ajuste más nivel de parada indirecta). El motor disminuirá su velocidad hasta el mínimo y el compresor cambia a la condición de descarga. Parada directa: se produce cuando el compresor funciona a una velocidad entre el mínimo y el máximo, y la presión de la red sube a un valor superior al punto de ajuste de parada directa (= punto de ajuste más nivel de parada directa). Ambos ajustes (nivel de parada indirecta y nivel de parada directa) son programables; consulte la sección Ajustes programables.

44

API251253

Manual de instrucciones

3.12 Menú Historial de eventos Panel de control

(1)

Teclas de desplazamiento

(2)

Tecla Enter

(3)

Tecla Escape

Icono del menú, Historial de eventos

Función Invocar los datos de la última parada por alarma y de la última parada de emergencia. Procedimiento Empezando desde la pantalla principal: • Desplace el cursor al botón de acción Menú y pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente:

• Mueva el cursor con las teclas de desplazamiento al icono del historial de eventos (consulte más arriba la sección Icono del menú) • Se muestra la lista de las últimas paradas por alarma y emergencia.

API251253

45

Manual de instrucciones

Ejemplo de pantalla Histórico de eventos

• Desplácese por las opciones y seleccione el evento deseado de parada por alarma o emergencia. • Pulse la tecla Enter para buscar la fecha, hora y otros datos que reflejen el estado del compresor cuando se produjo la parada por alarma o la parada de emergencia.

3.13 Modificación de ajustes generales Panel de control

(1)

Teclas de desplazamiento

(2)

Tecla Enter

(3)

Tecla Escape

Icono del menú Ajustes

Función Para mostrar y modificar una serie de ajustes. Procedimiento Empezando desde la pantalla principal: 46

API251253

Manual de instrucciones

• Desplace el cursor al botón de acción Menú y pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente:

• A continuación, mueva el cursor al icono Ajustes (consulte más arriba la sección Icono del menú) utilizando las teclas de desplazamiento. • Pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente:

Esta pantalla muestra de nuevo una serie de iconos. Por defecto, se selecciona el icono Contraseña de usuario. La barra de estado muestra la descripción que corresponde al icono seleccionado. Cada icono cubre una o más opciones, tales como • Nivel de acceso • Elementos • Secador • Ventilador • Convertidores • Filtro(s) • Motor/arrancador • Generalidades • Rearranque automático después de un fallo del suministro eléctrico (ARAF) • Red • Regulación • Remoto Para adaptar algunos parámetros, puede ser necesaria una contraseña. Ejemplo: al seleccionar el icono Ajustes generales se puede cambiar, entre otros, el idioma, la fecha, el formato de fecha, etc.:

Texto de la imagen (1)

API251253

Generalidades

47

Manual de instrucciones

(2)

Idioma utilizado

(3)

Hora

(4)

Fecha

(5)

Formato de fecha

(6)

Modificar

• Seleccione el botón Modificar con las teclas de desplazamiento y pulse la tecla Enter. • Se muestra una pantalla parecida a la anterior y se resalta la primera opción (Idioma). Utilice la tecla de desplazamiento ↓ para seleccionar el ajuste a modificar y pulse la tecla Enter. • Aparecerá una ventana emergente. Utilice la tecla ↑ o ↓ para seleccionar el valor deseado y pulse Enter para confirmar.

3.14 Menú Información Panel de control

(1)

Teclas de desplazamiento

(2)

Tecla Enter

(3)

Tecla Escape

Icono del menú, Información

Función Mostrar la dirección de Internet de Atlas Copco. Procedimiento Empezando desde la pantalla principal: • Desplace el cursor al botón de acción Menú y pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente: 48

API251253

Manual de instrucciones

• Mueva el cursor con las teclas de desplazamiento al icono Información (consulte más arriba la sección Icono del menú). • Pulse la tecla Enter. Aparecerá en la pantalla la dirección web de Atlas Copco.

3.15 Menú Temporizador semanal Panel de control

(1)

Teclas de desplazamiento

(2)

Tecla Enter

(3)

Tecla Escape

Icono del menú Temporizador semanal

Función • • • •

API251253

Programar órdenes cronológicas de arranque/parada del compresor Programar órdenes cronológicas de conmutación para la banda de presión de la red Se pueden programar hasta cuatro programas semanales distintos. Se puede programar un ciclo semanal; un ciclo semanal es una secuencia de 10 semanas. Se puede seleccionar uno de los cuatro programas semanales programados para cada semana del ciclo.

49

Manual de instrucciones

Nota importante: En el Elektronikon se pueden seleccionar diferentes temporizadores para un día (hasta 8 acciones). Sin embargo, no es posible programar 2 acciones al mismo tiempo. La solución: deje al menos 1 minuto entre 2 acciones. Ejemplo: arranque del compresor: 5:00 AM; punto de consigna de presión 2: 5:01 AM (o más tarde).

Procedimiento Empezando por la pantalla principal (consulte Pantalla principal): • Desplace el cursor al botón de acción Menú y pulse la tecla Enter. Utilice las teclas de desplazamiento para seleccionar el icono Temporizador.

Texto en la figura (1)

Menú

(2)

Temporizador semanal

• Pulse la tecla Enter en el controlador. Aparece la pantalla siguiente:

(1)

Temporizador semanal

(2)

Programas de acciones semanales

(3)

Ciclo semanal

(4)

Estado

(5)

Temporizador semanal inactivo

(6)

Tiempo de funcionamiento restante

La primera opción de esta lista aparece resaltada en rojo. Seleccione la opción solicitada y pulse la tecla Enter en el controlador para modificar.

50

API251253

Manual de instrucciones

Programación de los programas semanales • Seleccione los programas de acciones semanales y pulse Enter. Se abre una nueva ventana. La primera opción de la lista aparece resaltada en rojo. Pulse la tecla Enter del controlador para modificar el programa de acciones semanales 1.

(1)

Programas de acciones semanales

(2)

Programa de acciones semanales 1

(3)

Programa de acciones semanales 2

(4)

Programa de acciones semanales 3

(5)

Programa de acciones semanales 4

• Se muestra una lista semanal. Se selecciona automáticamente Lunes y se resalta en rojo. Pulse la tecla Enter en el controlador para definir la acción de ese día.

(1)

Programa de acciones semanales 1

(2)

Lunes

(3)

Martes

(4)

Miércoles

(5)

Jueves

(6)

Viernes

(7)

Sábado

(8)

Domingo

• Se abre una nueva ventana. Se selecciona el botón de acción Modificar. Pulse la tecla Enter del controlador para crear una acción.

API251253

51

Manual de instrucciones

(1)

Lunes

(2)

Modificar

• Aparece una nueva ventana emergente. Seleccione una acción de la lista con las teclas de desplazamiento del controlador. Cuando esté listo, pulse la tecla Enter para confirmar.

(1)

Lunes

(2)

Acciones

(3)

Quitar

(4)

Arranque

(5)

Parada

(6)

Punto de consigna de presión 1

(7)

Modificar

• Se abre una nueva ventana. La acción está visible ahora en el primer día de la semana.

52

API251253

Manual de instrucciones

(1)

Lunes

(2)

Arranque

(3)

Guardar

(4)

Modificar

• Para ajustar la hora, utilice las teclas de desplazamiento del controlador y pulse la tecla Enter para confirmar.

(1)

Lunes

(2)

Arranque

(3)

Guardar

(4)

Modificar

• Aparece una ventana emergente. Utilice las teclas de desplazamiento ↑ o ↓ para modificar los valores de las horas. Utilice las teclas de desplazamiento ← o → para ir a los minutos.

(1)

Lunes

(2)

Hora

(3)

Guardar

(4)

Modificar

• Pulse la tecla Escape del controlador. Se selecciona el botón de acción Modificar. Utilice las teclas de desplazamiento para seleccionar la acción Guardar.

API251253

53

Manual de instrucciones

(1)

Lunes

(2)

Arranque

(3)

Guardar

(4)

Modificar

• Aparece una nueva ventana emergente. Utilice las teclas de desplazamiento del controlador para seleccionar las acciones correctas. Pulse la tecla Enter para confirmar.

(1)

Lunes

(3)

¿Está seguro?

(4)

No

(5)



(6)

Guardar

(7)

Modificar

Pulse la tecla Escape para salir de esta ventana. • La acción se muestra debajo del día para el que está planificada.

(1)

54

Programa de acciones semanales 1

API251253

Manual de instrucciones

(2)

Lunes - Arranque

(3)

Martes

(4)

Miércoles

(5)

Jueves

(6)

Viernes

(7)

Sábado

(8)

Domingo

Pulse la tecla Escape del controlador para salir de esta pantalla. Programación del ciclo semanal Un ciclo semanal es una secuencia de 10 semanas. Se puede seleccionar uno de los cuatro programas semanales programados para cada semana del ciclo. • Seleccione Ciclo semanal en la lista del menú principal del temporizador semanal.

(1)

Temporizador semanal

(2)

Programas de acciones semanales

(3)

Ciclo semanal

(4)

Estado

(5)

Temporizador semanal inactivo

(6)

Tiempo de funcionamiento restante

• Se muestra una lista de 10 semanas.

(1)

Ciclo semanal

(2)

Semana 1

(3)

Semana 2

API251253

55

Manual de instrucciones

(4)

Semana 3

(5)

Semana 4

(6)

Modificar

Pulse dos veces la tecla Enter del controlador para modificar la primera semana. • Se abre una nueva ventana. Seleccione la acción, ejemplo: programa de acciones semanales 1

(1)

Ciclo semanal

(2)

Semana 1

(3)

Programa de acciones semanales 1

(4)

Programa de acciones semanales 2

(5)

Programa de acciones semanales 3

(6)

Modificar

• Compruebe el estado del temporizador semanal Utilice la tecla Escape del controlador para volver al menú principal del temporizador semanal. Seleccione el estado del temporizador semanal.

(1)

Temporizador semanal

(2)

Programas de acciones semanales

(3)

Ciclo semanal

(4)

Estado

(5)

Temporizador semanal inactivo

(6)

Tiempo de funcionamiento restante

• Se abre una nueva ventana. Seleccione Semana 1 para activar el temporizador semanal.

56

API251253

Manual de instrucciones

(1)

Temporizador semanal

(2)

Semana

(3)

Temporizador semanal inactivo

(4)

Semana 1

• Pulse la tecla Escape del controlador para salir de esta ventana. El estado muestra que la semana 1 está activa.

(1)

Temporizador semanal

(2)

Programas de acciones semanales

(3)

Ciclo semanal

(4)

Estado

(5)

Tiempo de funcionamiento restante

• Pulse la tecla Escape del controlador para ir al menú principal del temporizador semanal. Seleccione Horas de funcionamiento restantes en la lista y pulse la tecla Enter del controlador para Modificar.

API251253

57

Manual de instrucciones

(1)

Temporizador semanal

(2)

Programas de acciones semanales

(3)

Ciclo semanal

(4)

Estado

(5)

Tiempo de funcionamiento restante

• Este temporizador se utiliza cuando está ajustado el temporizador semanal pero el compresor debe seguir funcionando por algún motivo, por ejemplo, durante 1 hora. Se puede ajustar en esta pantalla. Este temporizador es anterior a la acción del temporizador semanal.

(1)

Temporizador semanal

(2)

Programas de acciones semanales

(3)

Tiempo de funcionamiento restante

3.16 Menú Prueba Panel de control

58

API251253

Manual de instrucciones

Icono del menú Prueba

o bien

Función • Llevar a cabo una prueba del display, es decir, comprobar si el display y los LED siguen intactos. Procedimiento Empezando desde la pantalla principal: • Desplace el cursor al botón de acción Menú y pulse la tecla Enter (2); aparece la pantalla siguiente:

• Con las teclas de desplazamiento (1), mueva el cursor al icono Prueba (consulte más arriba la sección Icono de menú). • Pulse la tecla Enter (2); aparece la pantalla siguiente:

• La prueba de la válvula de seguridad sólo puede ser realizada por personal autorizado y está protegida por un código de seguridad. • Seleccione la opción Prueba del display y pulse la tecla Enter. Se muestra una pantalla para inspeccionar el display y se iluminan al mismo tiempo todos los LED.

API251253

59

Manual de instrucciones

3.17 Menú Contraseña de usuario Panel de control

(1)

Teclas de desplazamiento

(2)

Tecla Enter

(3)

Tecla Escape

Icono del menú, contraseña

Función Si la opción de contraseña está activada, las personas no autorizadas no podrán modificar ningún ajuste. Procedimiento Empezando por la pantalla principal (consulte Pantalla principal): • Desplace el cursor a y pulse la tecla Enter (2). Aparece la pantalla siguiente:

• Con las teclas de desplazamiento, seleccione el icono (consulte la sección Modificación de ajustes generales) • Pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente:

60

API251253

Manual de instrucciones

• Desplace el cursor al icono Contraseña (consulte más arriba, sección Icono de menú) • Seleccione con las teclas de desplazamiento y pulse la tecla Enter. A continuación, modifique la contraseña según sea necesario.

3.18 Servidor web Todos los controladores Elektronikon tienen un servidor web integrado que permite la conexión directa a la red de la compañía o a un PC exclusivo a través de una red de área local (LAN). Esto permite consultar determinados datos y ajustes a través de un PC en lugar del display del controlador. Puesta en marcha Si el compresor está equipado con una SMARTBOX, la conexión de red del Elektronikon ya está en uso. Para permitir la funcionalidad de servidor web, el cable de red que está conectado a la SMARTBOX debe desconectarse y sustituirse por el cable de la red de la compañía. Si se requieren tanto la funcionalidad de servidor web como de SMARTBOX, consulte a su compañía de ventas Atlas Copco.

Asegúrese de que ha iniciado sesión como administrador. • Utilice la tarjeta de red interna de su ordenador o un adaptador USB-LAN (vea la imagen de abajo).

Adaptador USB-LAN

• Utilice un cable UTP (CAT 5e) para conectar el controlador (vea la imagen de abajo).

API251253

61

Manual de instrucciones

Configuración de la tarjeta de red • Vaya a My Network places (Mis sitios de red) (1).

• Haga clic en View Network connections (Ver conexiones de red) (1).

• Seleccione la conexión Local Area connection (conexión de área local) (1), conectada al controlador.

62

API251253

Manual de instrucciones

• Haga clic con el botón secundario y seleccione las propiedades (1).

• Marque la casilla Internet Protocol (TCP/IP) (Protocolo de Internet) (1) (consulte la imagen). Para evitar conflictos, desmarque las otras propiedades si están marcadas. Después de seleccionar TCP/IP, haga clic en el botón Properties (Propiedades) (2) para cambiar la configuración.

• Utilice la siguiente configuración: • Dirección IP 192.168.100.200 • Máscara de subred 255.255.255.0 Haga clic en OK (Aceptar) y cierre las conexiones de red. Configuración del servidor web Configuración de la interfaz web El servidor web interno está diseñado y probado para Microsoft® Internet Explorer 6, 7 y 8. Otros exploradores web, como Opera y Firefox, no son compatibles con este servidor web interno. Si se utiliza Opera o Firefox, se abre una página de redireccionamiento. Haga clic en el hipervínculo para conectarse al servidor de descarga de Microsoft®, descargue la última versión de Internet Explorer e instale este software.

API251253

63

Manual de instrucciones

• Si utiliza Internet Explorer: Abra Internet Explorer y haga clic en Tools - Internet options (Herramientas - Opciones de Internet) (2).

• Haga clic en la ficha Connections (Conexiones) (1) y, a continuación, haga clic en el botón LAN settings (Configuración de LAN) (2).

• En la casilla Proxy server Group (Servidor proxy), haga clic en el botón Advanced (Avanzadas) (1).

64

API251253

Manual de instrucciones

• En la casilla Exceptions Group (Excepciones), introduzca la dirección IP del controlador. Se pueden introducir varias direcciones IP, pero deben estar separadas por punto y coma (;). Ejemplo: suponga que ya tiene dos direcciones IP (192.168.100.1 y 192.168.100.2). Añada 192.168.100.100 y separe las 3 direcciones IP con puntos y comas (1) (consulte la imagen). Haga clic en OK (Aceptar) (2) para cerrar la ventana.

Visualización de los datos del controlador

API251253

65

Manual de instrucciones

Todas las capturas de pantalla son indicativas. El número de campos mostrados depende de las opciones seleccionadas.

• Abra el explorador y escriba la dirección IP del controlador que desea ver en su explorador (en este ejemplo http://192.168.100.100). La interfaz se abre:

Navegación y opciones • El banner muestra el tipo de compresor y el selector de idioma. En este ejemplo, hay tres idiomas disponibles en el controlador.

• En el lado izquierdo de la interfaz puede encontrar el menú de navegación (consulte la imagen siguiente). Si se dispone de licencia para ESi, el menú contiene 3 botones. • Compresor (o máquina): muestra todos los ajustes del compresor. • Es: muestra el estado de ESi (si se dispone de licencia). • Preferencias: permite cambiar las unidades de temperatura y presión.

66

API251253

Manual de instrucciones

Ajustes del compresor Todos los ajustes del compresor se pueden mostrar u ocultar. Ponga una marca de verificación en cada punto de interés y este se mostrará. El único ajuste fijo es el estado de la máquina, que no se puede quitar de la pantalla principal. Entradas analógicas Enumera todos los valores actuales de las entradas analógicas. Las unidades de medida se pueden cambiar en el botón de preferencias del menú de navegación.

Contadores Enumera todos los valores actuales de los contadores del controlador y compresor.

Información sobre estado El estado de la máquina se muestra en todo momento en la interfaz web.

Entradas digitales Enumera todas las entradas digitales y su estado.

API251253

67

Manual de instrucciones

Salidas digitales Enumera todas las salidas digitales y su estado.

Protecciones especiales Enumera todas las protecciones especiales del compresor.

Plan de servicio Muestra todos los niveles del plan de servicio y su estado. La pantalla siguiente sólo muestra las horas de funcionamiento. También es posible mostrar el estado actual del intervalo de servicio.

Controlador de pantalla ES Si se dispone de licencia para ESi, se muestra el botón ES en el menú de navegación. En la izquierda, se muestran todos los compresores del ES. En la derecha, se muestra el estado del ES.

68

API251253

Manual de instrucciones

Una posible pantalla de ESi

3.19 Ajustes programables Compresor/motor Ajuste mínimo

Ajuste de fábrica

Ajuste máximo

Punto de consigna 1 y 2, compresores Workplace

bar(e)

5,5

7

13

Nivel de parada indirecta

bar

0,1

0,3

1

Nivel de parada directa

bar

0,3

1

1,5

Banda proporcional

%

6

10

15

Tiempo de integración

seg.

5

6

10

Ajuste mínimo

Ajuste de fábrica

Ajuste máximo

Parámetros

Tiempo de parada mínimo

seg.

5

5

30

Tiempo de restablecimiento de potencia

seg.

10

10

3600

Retardo de rearranque

seg.

0

0

1200

Tiempo límite de comunicación

seg.

10

30

60

1

240

240

Arranques del motor del ventilador por día (compresores refrigerados por aire)

API251253

69

Manual de instrucciones

Protecciones Ajuste mínimo

Ajuste de fábrica

Ajuste máximo

Temperatura de salida del elemento compresor (nivel de aviso de parada por alarma)

˚C

50

110

119

Temperatura de salida del elemento compresor (nivel de parada por alarma)

˚C

111

120

120

Plan de servicio Los temporizadores de servicio incorporados darán un mensaje de aviso de servicio una vez que haya transcurrido su intervalo de tiempo previamente programado. Para obtener datos específicos, consulte la sección Mantenimiento preventivo. Consulte a Atlas Copco para modificar los ajustes de cualquier temporizador. Los intervalos no pueden exceder los intervalos nominales y deben coincidir lógicamente. Consulte la sección Modificación de ajustes generales. Terminología Término

Explicación

ARAVF

Rearranque automático después de un fallo del suministro eléctrico. Consulte la sección Regulador Elektronikon.

Tiempo de restablecimiento de potencia

Es el período durante el cual debe restablecerse el voltaje para que tenga lugar un rearranque automático. Accesible si está activado el rearranque automático. Para activar la función de rearranque automático, consulte a Atlas Copco.

Retardo de rearranque

Este parámetro permite programar los compresores para que no arranquen al mismo tiempo después de un fallo de suministro eléctrico (ARAVF activo).

Salida del elemento compresor

El ajuste mínimo recomendado es 70 ˚C (158 ˚F). Para probar el sensor de temperatura, el ajuste se puede reducir a 50 ˚C (122 ˚F). Rearme el valor después de la prueba. El regulador no acepta ajustes incoherentes, p. ej., si el nivel de aviso está programado a 95 °C (203 °F), el límite mínimo del nivel de parada por alarma cambiará a 96 °C (204 °F). La diferencia recomendada entre el nivel de aviso y el nivel de parada por alarma es de 10 ˚C (18 ˚F).

Retardo en señal Es el tiempo que debe permanecer la señal de aviso para que aparezca el mensaje de aviso.

70

Retardo en arranque

El tiempo después del arranque que debe transcurrir para que se genere un aviso. Este ajuste debe ser inferior al ajuste de retardo en señal.

Tiempo de parada mínimo

Una vez parado automáticamente el compresor, permanecerá parado durante el tiempo de parada mínimo, pase lo que pase con la presión de la red de aire.

Banda proporcional y tiempo de integración

Los ajustes de la banda proporcional y del tiempo de integración se determinan por la experiencia. Si se modifican estos ajustes, se puede dañar el compresor. Consulte a Atlas Copco.

API251253

Manual de instrucciones

4

Instalación

4.1

Planos de dimensiones

Centro de gravedad y peso Tipo

L (mm)

B (mm)

H (mm)

Peso (kg)

GA 11 VSD+

325

300

610

191

API251253

71

Manual de instrucciones

Centro de gravedad y peso Tipo

L (mm)

B (mm)

H (mm)

Peso (kg)

GA 11 VSD+ 200-230V GA 11 VSD+ 500-575V

485 445

330 320

570 590

314 268

GA 11 VSD+ FF 200-230V GA 11 VSD+ FF 380-460V GA 11 VSD+ FF 500-575V

525 465 500

330 300 320

590 620 610

359 271 313

Dimensiones +/- 10 mm Peso (aceite incluido) +/- 10 kg

72

API251253

Manual de instrucciones

Referencia

Designación

1

Entrada de cable eléctrico

2

Salida de aire de refrigeración del compresor

3

Salida de aire del compresor

4

Entrada de aire del compresor y entrada de aire de refrigeración

5

Purgador manual

6

Purgador automático

7

Entrada de aire de refrigeración del armario y del convertidor

8

Indicador de nivel de aceite

*

Vista inferior

API251253

73

Manual de instrucciones

4.2

Propuesta de instalación

Ejemplo de sala de compresores

Ejemplo de sala de compresores

Texto en la figura 1

Propuestas de ventilación

2

Espacio libre mínimo que se debe reservar para la instalación del compresor

Descripción

74

1

Unidad de compresor: Instale el compresor sobre un suelo nivelado y sólido que pueda soportar su peso.

2

Posición de la válvula de salida de aire comprimido.

API251253

Manual de instrucciones

3

Tubo de impulsión: La caída de presión en el tubo de suministro de aire se puede calcular de la manera siguiente: Δp = (L x 450 x Qc1,85) / (d5 x P), con d = diámetro interior del tubo en mm Δp = caída de presión (máximo recomendado: 0,1 bar (1,5 psi)) L = longitud del tubo en m P = presión absoluta en la salida del compresor en bar(a) Qc = aire libre suministrado del compresor en l/s Conecte el tubo de salida de aire del compresor encima de la tubería de la red de aire principal. De este modo, se reducirá al mínimo el arrastre de residuos de condensado.

4

Ventilación: Cuando instale las rejillas de entrada y el ventilador, asegúrese de que el aire de refrigeración no pueda recircular al compresor o secador. La velocidad máxima del aire a través de las rejillas es de 5 m/s (16,5 pies/s). La temperatura máxima del aire en la aspiración del compresor es de 46 ˚C (115 ˚F). La temperatura mínima del aire en la aspiración del compresor es de 0 ˚C (32 ˚F). Alternativas 1 y 3: la ventilación necesaria para limitar la temperatura en la sala de compresores se calcula de la forma siguiente: • Qv = 1,19 N/ΔT (para unidades sin secador) Qv = capacidad de ventilación requerida en m3/s N = potencia de entrada al eje del compresor en kW ΔT = aumento de temperatura de la sala de compresores en °C Alternativas 2 y 4: La máxima caída de presión en los conductos de aire/aceite adicionales está limitada a 10 Pa para los ventiladores estándar.

5

Tubos de drenaje: Asegúrese de que los tubos de drenaje al colector no entran en contacto con el agua del colector. Atlas Copco dispone de separadores de aceite/agua (tipo OSD u OSCi) para separar la mayor parte del aceite del condensado a fin de asegurar que dicho condensado cumpla la legislación medioambiental.

6

Módulo de control con panel de monitorización.

7

Cable de alimentación: Encargue a un electricista cualificado que instale el cable de alimentación. En caso de una red IT, consulte a Atlas Copco. Para mantener el grado de protección del armario eléctrico y proteger sus componentes del polvo del entorno, es obligatorio utilizar un prensacables adecuado al conectar el cable de alimentación del compresor.

8

Filtro, tipo DD para uso general El filtro elimina partículas sólidas de hasta 1 micra con un arrastre de aceite máx. de 0,5 mg/m3. Se puede instalar un filtro de alta eficiencia, tipo PD, aguas abajo de un filtro DD. Este filtro elimina partículas sólidas de hasta 0,01 micras con un arrastre de aceite máx. de 0,01 mg/m3. Para evitar olores y vapores de aceite, instale un filtro de tipo QD aguas abajo del filtro PD. Instale tubos de derivación sobre cada filtro junto con válvulas de bola. De este modo, los trabajos de mantenimiento no perturbarán el suministro de aire comprimido.

9

Depósito de aire: Instale el depósito de aire (opcional) en una sala a prueba de heladas, en un suelo nivelado y sólido que pueda soportar su peso. Instale una válvula de seguridad en el depósito de aire.

10

Rejilla de salida del aire de refrigeración del refrigerador de aire y del refrigerador de aceite.

API251253

75

Manual de instrucciones

Seguridad Adopte todas las medidas de seguridad pertinentes, incluidas las que se indican en el presente manual.

Funcionamiento en exteriores/altitud Los compresores no están diseñados para uso exterior. Los compresores sólo se pueden usar a temperaturas superiores a 0 °C (+32 °F). Si existe la posibilidad de que se produzcan heladas, deberán tomarse las medidas adecuadas para evitar daños en la máquina y su equipo auxiliar. En este caso, consulte a Atlas Copco. Si la unidad funciona a una altitud superior a 1000 m (3300 pies), consulte a Atlas Copco. Desplazamiento/elevación El compresor se puede mover con una carretilla elevadora usando las ranuras del bastidor. Procure no dañar la carrocería durante la elevación o transporte. Antes de levantar el compresor, vuelva a instalar los pernos de transporte. Asegúrese de que las horquillas sobresalen del otro lado del bastidor. El compresor también puede elevarse después de insertar vigas en las ranuras. Asegúrese de que las vigas no se deslizan y que sobresalen por igual del bastidor. Las cadenas deben mantenerse paralelas a la carrocería con ayuda de separadores para evitar que se dañe el compresor. El equipo de elevación debe estar colocado de forma que el compresor se eleve perpendicularmente. Levante despacio procurando que no se tuerza. En caso de unidades equipadas con la opción Cáncamo de elevación, no está permitido levantar el compresor si las piezas de la carrocería o los soportes de elevación no están completamente instalados. Al elevar el compresor, también está prohibido permanecer debajo de la carga o realizar actividades de mantenimiento en la unidad.

Aclimatación Al transportar el compresor a una sala de instalación, puede formarse condensado en algunos componentes. Para evitar que el rocío dañe los componentes eléctricos, asegúrese de dejar al menos 2 horas de aclimatación antes de encender el compresor.

4.3

Conexiones eléctricas Cuando se trabaja con maquinaria controlada por un convertidor de frecuencia deben adoptarse precauciones de seguridad especiales. Estas precauciones de seguridad dependen del tipo de red usada (sistema TN, TT o IT). Consulte a Atlas Copco.

La mayoría de los compresores se han diseñado para su uso en redes TT/TN y están destinados a entornos industriales donde el suministro eléctrico esté separado de la red eléctrica residencial y comercial. Para usar la máquina en entornos industriales de baja intensidad, comerciales o residenciales con una red de suministro compartida, podría ser necesario adoptar medidas adicionales: póngase en contacto con Atlas Copco.

76

API251253

Manual de instrucciones

Conexiones eléctricas de GA 7 VSD+ a GA 15 VSD+

Diagrama de conexiones eléctricas, ejemplo típico Referencia

Designación

(1)

Instalación del cliente

(2)

Circuito de alimentación

(3)

Motor

(4)

Secador

Nota El diagrama eléctrico completo se puede encontrar en el armario eléctrico. Descripción Encontrará la posición correcta de la conexión eléctrica en los Planos de dimensiones.

1. Instale un seccionador. 2. Compruebe que los cables e hilos del motor, dentro del armario eléctrico, están bien fijados a sus terminales. 3. Compruebe los fusibles. Consulte la sección Tamaño de cables eléctricos y fusibles 4. Conecte los cables de alimentación a los terminales (1, 3 y 5) 5. Conecte el conductor de tierra al perno de tierra (PE).

API251253

77

Manual de instrucciones

Para mantener el grado de protección del armario eléctrico y proteger sus componentes del polvo del entorno, es obligatorio utilizar un prensacables adecuado al conectar el cable de alimentación del compresor.

Modos de control del compresor Consulte también la sección Selección del modo de control. Se pueden seleccionar los siguientes modos de control: • Control local: el compresor reaccionará a las órdenes introducidas con los botones del panel de control. Si están programadas, se activan las órdenes de arranque/parada del compresor a través de la función Reloj. • Control remoto: el compresor reaccionará a las órdenes de interruptores externos. Permanece activa la parada de emergencia. Siempre es posible acceder a las órdenes de arranque/parada del compresor a través de la función Reloj. Solicite a Atlas Copco que compruebe las modificaciones. Pare el compresor y desconecte el voltaje antes de conectar el equipo externo. Sólo se permiten contactos libres de potencial.

• Control LAN: el compresor se controla a través de una red de área local. Consulte a Atlas Copco. Indicación del estado del compresor El controlador Elektronikon está dotado de contactos auxiliares NA (NA = normalmente abierto) libres de potencial (K05, K07 y K08) para indicación remota de: • Funcionamiento manual o automático (K07) • Condición de aviso (K08) • Condición de parada por alarma (K05) Carga máxima de los contactos: 10 A / 250 V CA. Pare el compresor y desconecte el voltaje antes de conectar el equipo externo. Consulte a Atlas Copco.

78

API251253

Manual de instrucciones

4.4

Pictogramas

Pictogramas

Referencia

Designación

1

Desconecte el voltaje y despresurice el compresor antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento o reparación

2

Purgador de condensado automático

3

Purgador de condensado manual

4

Aplique una capa ligera de aceite a la junta del filtro de aceite, rósquelo y apriete a mano (aprox. media vuelta)

5

Aviso: superficie caliente

6

Pare el compresor antes de limpiar los refrigeradores

7

Aviso, voltaje

8

Desconecte el voltaje y espere al menos 10 minutos antes de realizar el mantenimiento

9

El compresor permanece presurizado durante 180 segundos después de desconectar el voltaje

10

Si el sentido de rotación es incorrecto, abra el seccionador de la línea de alimentación e invierta dos líneas eléctricas de entrada

API251253

79

Manual de instrucciones

5

Instrucciones de funcionamiento

Puesta en marcha inicial El operario debe observar todas las Normas de seguridad pertinentes. Consulte también la sección Solución de problemas.

Para conocer la ubicación de la válvula de salida de aire y las conexiones de drenaje, consulte las secciones Introducción y Sistema de condensado.

80

-

Desmonte los paneles de la carrocería para tener acceso a los componentes internos. Retire los espaciadores de transporte rojos y los pernos correspondientes debajo del motor (1).

-

Compruebe que las conexiones eléctricas se corresponden con las normativas locales y que todos los cables están bien fijados a sus terminales. La instalación debe ponerse a tierra y protegerse de cortocircuitos por medio de fusibles de tipo inerte en todas las fases. Se debe instalarse un seccionador cerca del compresor.

-

Compruebe los cables de selección de voltaje en el lado primario del transformador T1.

-

Instale la válvula de salida de aire (AV); consulte la sección Introducción para conocer la posición de la válvula. Cierre la válvula. Conecte la red de aire a la válvula.

-

Instale la válvula de drenaje manual de condensado (Dm). Cierre la válvula.

-

Conecte las salidas de drenaje de condensado a un colector de drenaje. Consulte la posición de las válvulas en la sección Sistema de condensado. Los tubos de drenaje al colector no deben entrar en contacto con el agua. Para drenar agua condensada pura, instale un separador de aceite/agua, disponible como opción en Atlas Copco. Si las tuberías se han instalado en el exterior de la sala donde puedan quedar expuestas a heladas, deben aislarse.

API251253

Manual de instrucciones

-

Compruebe el nivel de aceite: deberá llegar hasta la parte inferior de la boca de llenado (FC). El nivel mínimo debe llegar a la mirilla de aceite (GI) con el compresor parado. Si fuera necesario, rellene el aceite. Procure que no caiga suciedad en el sistema de aceite. Reinstale y apriete el tapón de llenado (FC).

-

Instale etiquetas que adviertan al operario de que: • El compresor puede arrancar automáticamente después de un fallo del suministro eléctrico (si está activado, consulte a Atlas Copco). • El compresor está controlado automáticamente y puede arrancar en cualquier momento. • El compresor puede estar controlado remotamente.

-

¡El secador se averiará si funciona en sentido de rotación incorrecto! Conecte el voltaje. Arranque el compresor y párelo inmediatamente. Compruebe el sentido de rotación del motor del ventilador axial. Si el sentido de rotación es incorrecto, abra el seccionador de la línea de alimentación e invierta dos líneas eléctricas de entrada.

-

Compruebe los ajustes programados. Consulte la sección Ajustes programables.

-

Abra la válvula de salida de aire. Arranque el compresor y déjelo funcionando unos minutos. Compruebe que el compresor funciona con normalidad.

API251253

81

Manual de instrucciones

Arranque

Panel de control del Elektronikon® Graphic

Paso

Acción

-

Abra la válvula de salida de aire.

-

Conecte el voltaje. Compruebe que se enciende el LED de voltaje conectado (6).

-

Pulse el botón de arranque (1) en el panel de control. El compresor se pone en marcha y se ilumina el LED de funcionamiento automático (8).

Durante el funcionamiento Mantenga cerrados los paneles durante el funcionamiento. Cuando los motores están parados y el LED (8) (funcionamiento automático) está encendido, pueden arrancar automáticamente. Cuando está encendido el LED (8) de funcionamiento automático, el regulador controla el compresor automáticamente, es decir, carga, descarga, parada y rearranque de los motores.

Compruebe con regularidad el nivel del aceite mientras la unidad funciona.

82

API251253

Manual de instrucciones

Unos minutos después de parar, el nivel de aceite deberá llegar hasta la parte inferior de la boca de llenado (FC). Si el nivel de aceite es demasiado bajo, espere hasta que el compresor se haya despresurizado. Pulse el botón de parada de emergencia (10) para evitar que el compresor arranque inesperadamente. A continuación, cierre la válvula de salida de aire y abra la válvula de drenaje manual (Dm) hasta que el sistema de aire entre el separador de aceite/depósito de aire y la válvula de salida esté completamente despresurizado. Consulte la sección Sistema de condensado para la ubicación de la válvula de salida y el purgador de agua. Afloje el tapón de llenado de aceite (FC) una vuelta para permitir que escape cualquier presión existente en el sistema. Espere unos minutos. Quite el tapón y añada aceite hasta que el nivel alcance la abertura de llenado. Instale y apriete el tapón (FC). En compresores con controlador Elektronikon® Graphic, desbloquee el botón de parada de emergencia (10), seleccione el icono STOP del display y pulse la tecla de rearme antes de volver a arrancar. Compruebe con regularidad que se descarga el condensado mientras la unidad funciona. Consulte la sección Sistema de condensado. La cantidad de condensado depende de las condiciones de trabajo y las condiciones medioambientales. Comprobación del display

Panel de control del Elektronikon® Graphic

API251253

83

Manual de instrucciones

Compruebe con regularidad las lecturas y mensajes del display (2). Normalmente, el display muestra la presión de salida del compresor, mientras que una serie de iconos indican el estado del compresor. Solucione el problema si el LED de alarma (7) está encendido o parpadea, consulte la sección Iconos utilizados. En el display (2) aparecerá un mensaje de servicio si se ha excedido el intervalo de un plan de servicio o el nivel de servicio de uno de los componentes monitorizados. Lleve a cabo las acciones de servicio de los planes indicados o cambie el componente y rearme el temporizador en cuestión, consulte la sección Menú Servicio. Parada -

Pulse el botón de parada (9). El LED de funcionamiento automático (8) se apaga y el compresor se detiene.

-

Para parar el compresor en caso de emergencia, pulse el botón de parada de emergencia (10). El LED de alarma (7) parpadea. • Solucione el problema y tire del botón para desbloquearlo. • Desplácese al icono Stop del display con ayuda de las teclas de desplazamiento (3/4) y pulse la tecla Selec. Pulse Rearme. No utilice el botón de parada de emergencia (10) para una parada normal.

-

Cierre la válvula de salida de aire.

-

Pulse el botón de prueba encima del purgador o purgadores de agua electrónicos para despresurizar la tubería entre el depósito de aire y la válvula de salida y, a continuación, abra la válvula de drenaje manual (Dm). Consulte la sección Sistema de condensado. Desconecte el voltaje.

Puesta fuera de servicio

84

-

Desconecte el compresor de la red.

-

Afloje el tapón de llenado de aceite una sola vuelta para que escape la presión del sistema.

-

Cierre y despresurice la parte de la red de aire conectada a la válvula de salida. Desconecte el tubo de salida de aire del compresor de la red de aire.

-

Vacíe el aceite.

-

Vacíe el circuito de condensado y desconecte la tubería de condensado de la red de condensado.

API251253

Manual de instrucciones

6

Mantenimiento

6.1

Programa de mantenimiento preventivo

Panel de control Aviso Antes de llevar a cabo cualquier operación de mantenimiento, reparación o ajuste, proceda de la siguiente manera: • Pare el compresor. • Cierre la válvula de salida de aire y abra la válvula de drenaje de condensado para despresurizar el sistema de aire entre el depósito de aire y la válvula de salida. • Pulse el botón de parada de emergencia (10). • Desconecte el voltaje. • Despresurice el compresor. Para obtener instrucciones detalladas, consulte la sección Solución de problemas. El operario debe observar todas las Normas de seguridad pertinentes.

Garantía y responsabilidad del fabricante Utilice únicamente piezas autorizadas. Cualquier daño o avería resultantes del uso de piezas no autorizadas no están cubiertos por la Garantía ni por la Responsabilidad del fabricante. Kits de servicio Hay disponibles juegos de servicio para revisiones o mantenimiento preventivo (consulte la sección Juegos de servicio). Contratos de servicio Atlas Copco ofrece varios tipos de contratos de servicio que le evitarán cualquier trabajo de mantenimiento preventivo. Consulte a su compañía de ventas Atlas Copco. General Cuando realice el mantenimiento, cambie todas las juntas tóricas y arandelas desmontadas. Intervalos La compañía de ventas local de Atlas Copco puede desviarse del programa de mantenimiento, especialmente en lo que se refiere a los intervalos de servicio, en función de las condiciones ambientales y de trabajo del compresor. Las comprobaciones de los intervalos largos deben incluir también las de los intervalos cortos. Planes de servicio para compresores con un controlador Elektronikon® Graphic Además de las comprobaciones diarias y trimestrales, en el programa siguiente se especifican las operaciones de servicio preventivo. API251253

85

Manual de instrucciones

Cada plan tiene un intervalo de tiempo programado al que deben llevarse a cabo todas las acciones de servicio pertenecientes a dicho plan. Cuando se alcanza el intervalo, aparece un mensaje en la pantalla que indica los planes de servicio que deben realizarse. Una vez realizado el servicio se deben rearmar los intervalos, consulte la sección Menú Servicio. Programa de mantenimiento preventivo Lista de comprobaciones diarias y trimestrales Período

Funcionamiento

Diariamente

Compruebe el nivel del aceite. Si fuera necesario, reponga el aceite (consulte la sección Instrucciones de funcionamiento / Durante el funcionamiento) Compruebe las lecturas del display. Compruebe que se descarga condensado durante el funcionamiento. Purgue el condensado.

Mensualmente

Compruebe que se descarga condensado al pulsar el botón de prueba sobre el purgador de agua electrónico.

Cada 3 meses (1) Compruebe los refrigeradores y límpielos si es necesario. Desmonte y examine el cartucho del filtro de aire. Cambie los cartuchos dañados o muy contaminados. Compruebe los elementos filtrantes del armario eléctrico. Proceda con su sustitución si es necesario.

Lista de control para compresores con secador Período

Funcionamiento

Diariamente

Compruebe que se descarga condensado durante el funcionamiento.

Mensualmente (1)

Inspección del purgador: compruebe que se descarga condensado al pulsar el botón de prueba situado encima de cada purgador de agua electrónico. Limpieza del condensador: • Pare el compresor, cierre la válvula de salida de aire y desconecte el voltaje. • Elimine cualquier suciedad en la entrada del condensador con una aspiradora. • Después, limpie con aire comprimido en sentido opuesto al flujo normal. Utilice aire a baja presión. Mantenga la boquilla de aire comprimido a una distancia más de 30 cm del condensador para evitar que se dañen las aletas del condensador. • Extraiga el polvo del interior del secador, por ejemplo con una aspiradora. No utilice agua ni disolventes para limpiar el condensador.

(1): con más frecuencia si se trabaja en un ambiente con mucho polvo. Programa de mantenimiento preventivo programado en el Elektronikon

86

API251253

Manual de instrucciones

Horas de funcionamiento

Funcionamiento

4000 (1)

Cambie el cartucho del filtro de aire. Cambie el elemento separador de aceite. Compruebe el estado de la manguera de entrada de aire entre el filtro de aire y el elemento compresor (si procede). Compruebe las lecturas de presión y temperatura. Compruebe el funcionamiento de los ventiladores de refrigeración del convertidor. Compruebe la válvula solenoide de venteo después de detener la unidad y pulsar el botón de parada de emergencia. Limpie los refrigeradores. Compruebe y limpie el conjunto del ventilador de refrigeración.

8000 (2)(3)

Todas las acciones para 4000 horas. Cambie el aceite y el filtro de aceite. Sustituya los elementos filtrantes del armario eléctrico. Sustituya la válvula antirretorno de la línea de barrido y limpie la tobera de restricción. Sustituya la válvula de presión mínima y la válvula termostática. Proceda cuidadosamente con el desmontaje. Sustituya la válvula de drenaje electrónica. Lleve a cabo una prueba de los LED/display. Compruebe si hay fugas de aire o aceite. Compruebe la válvula de seguridad.

(1): o cada año, lo que ocurra primero. (2): o cada 2 años, lo que ocurra primero (3): para todas las acciones a realizar cada 8000 horas, póngase en contacto con Atlas Copco. Los intervalos de cambio de aceite indicados son válidos para las condiciones de funcionamiento estándar (consulte la sección Condiciones de referencia y límites) y la presión de trabajo nominal (consulte la sección Datos del compresor). La exposición del compresor a contaminantes externos o si funciona en condiciones de alta humedad (combinado con unos ciclos de trabajo cortos) o a temperaturas superiores podría hacer necesario un intervalo de cambio de aceite más corto. Contacte con Atlas Copco en caso de duda. Roto-Inject Fluid Temperatura ambiente

Temperatura de salida del elemento

Intervalo de cambio *

Máximo intervalo de tiempo *

hasta 25 °C

hasta 90 °C

4000 horas

1 año

de 25 °C a 35 °C

de 90 °C a 100 °C

3000 horas

1 año

más de 35 °C

más de 100 °C

2000 horas

1 año

Temperatura ambiente

Temperatura de salida del elemento

Intervalo de cambio *

Máximo intervalo de tiempo *

hasta 40 °C

hasta 110 °C

8000 horas

2 año

más de 40°C

más de 110 °C

6000 horas

2 año

Roto-Xtend Duty Fluid

Roto-Foodgrade Fluid

API251253

87

Manual de instrucciones

Temperatura ambiente

Temperatura de salida del elemento

Intervalo de cambio *

Máximo intervalo de tiempo *

hasta 25 °C

hasta 90 °C

4000 horas

1 año

de 25 °C a 35 °C

de 90 °C a 100 °C

3000 horas

1 año

más de 35 °C

más de 100 °C

2000 horas

1 año

* Lo que ocurra primero.

Importante • Consulte siempre a Atlas Copco para modificar el ajuste de un temporizador. • Para conocer el intervalo de cambio de aceite y filtro de aceite en condiciones •

6.2

extremas de temperatura, humedad o aire de refrigeración, consulte a su compañía de ventas Atlas Copco. Cualquier fuga debe ser reparada inmediatamente. Se deben sustituir las mangueras o juntas flexibles dañadas.

Especificaciones del aceite Se recomienda muy encarecidamente usar lubricantes originales Atlas Copco. Son el resultado de años de experiencia práctica e investigación. Consulte la sección Mantenimiento preventivo para conocer los intervalos de cambio recomendados y la lista de piezas de repuesto para obtener información sobre las designaciones. Evite mezclar lubricantes de marcas o tipos diferentes, ya que podrían no ser compatibles y la mezcla de aceite podría tener unas propiedades inferiores. El depósito de aire/tanque de aceite lleva una etiqueta que indica el tipo de aceite añadido en fábrica.

Roto-Xtend Duty Fluid Roto-Xtend Duty Fluid de Atlas Copco es un lubricante sintético de alta calidad para compresores de tornillo con inyección de aceite que mantiene el compresor en excelente estado. Gracias a su extraordinaria estabilidad a la oxidación, Roto-Xtend Duty Fluid puede utilizarse para compresores que funcionen a temperaturas ambiente de entre 0 ˚C (32 ˚F) y 46 ˚C (115 ˚F). Si el compresor funciona normalmente a temperaturas ambiente superiores a 40 °C (104 °F), la vida útil del aceite se reduce (consulte la tabla de vida útil del aceite Programa de mantenimiento preventivo). Roto-Foodgrade Fluid Aceite especial, suministrado como opción. Roto-Foodgrade Fluid de Atlas Copco es un lubricante sintético de alta calidad, creado especialmente para los compresores de tornillo con inyección de aceite utilizados en la industria alimentaria. Este lubricante mantiene el compresor en excelentes condiciones. Roto-Foodgrade Fluid se puede utilizar para compresores que funcionen a temperaturas ambiente de entre 0 ˚C (32 ˚F) y 40 ˚C (104 ˚F). Si el compresor funciona normalmente a temperaturas ambiente superiores a 35 °C (95 °F), la vida útil del aceite se reduce (consulte la tabla de vida útil del aceite Programa de mantenimiento preventivo).

88

API251253

Manual de instrucciones

6.3

Motor de accionamiento

Mantenimiento de los rodamientos El rodamiento del motor se lubrica por inyección de aceite. No es necesario volver a engrasar.

6.4

Filtro de aire

Ubicación del filtro de aire

Procedimiento 1. 2. 3. 4.

6.5

Pare el compresor. Desconecte el voltaje. Retire la tapa del filtro de aire (AF) girándola en sentido antihorario. Saque el cartucho. Instale el cartucho nuevo y la tapa. Rearme el aviso de servicio del filtro de aire. Para compresores equipados con un regulador Elektronikon® Graphic, consulte la sección Menú Servicio.

Cambio del aceite, del filtro de aceite y del separador de aceite

Aviso El operario debe observar todas las Normas de seguridad pertinentes. Drene siempre el aceite del compresor en todos los puntos de drenaje. El aceite usado que queda en el compresor puede contaminar el sistema de aceite y acortar la vida útil del aceite nuevo. Nunca mezcle lubricantes de marcas o tipos diferentes, ya que podrían no ser compatibles y la mezcla de aceite tendrá unas propiedades inferiores. El depósito de aire/tanque de aceite lleva una etiqueta que indica el tipo de aceite añadido en fábrica.

Procedimiento 1. • Haga funcionar el compresor hasta que se caliente y deténgalo. • Cierre la válvula de salida de aire y desconecte el voltaje. • Espere 3 minutos para que el compresor despresurice el depósito.

API251253

89

Manual de instrucciones

• Abra la válvula de drenaje de condensado para despresurizar el refrigerador, (consulte Sistema de condensado) y vuelva a cerrarla. • Afloje una vuelta el tapón de llenado de aceite (FC) para permitir que escape cualquier presión que quede en el sistema. • Cubra el conducto del disipador de calor en el armario eléctrico. 2. Quite el tapón de ventilación (VP) del refrigerador de aceite.

Tapón de ventilación, refrigerador de aceite, Workplace

3. • Abra la válvula de drenaje de aceite (Do). • Sujete la manguera de drenaje de aceite (1) hacia abajo para vaciar el aceite.

4. • Desconecte la manguera de aire (2) en la parte superior del depósito. • Mueva la manguera hacia abajo para vaciar el aceite del elemento. • Desmonte el filtro de aceite (OF).Tenga en cuenta que este filtro tiene una conexión con rosca izquierda. • Desmonte el separador de aceite (OS). Recuerde que este filtro tiene una conexión con rosca izquierda. Recoja el aceite en un recipiente y entréguelo al servicio de recogida de aceite local. Vuelva a colocar los tapones de ventilación después del drenaje. 5. • Cierre la válvula de drenaje de aceite (Do). • Vuelva a conectar la manguera de drenaje en la parte superior del depósito de aire.

90

API251253

Manual de instrucciones

6. • Limpie el asiento del colector. Lubrique la junta del filtro de aceite nuevo y rósquelo en su posición. Apriete firmemente a mano. • Limpie el asiento del colector. Lubrique la junta del separador de aceite nuevo y rósquelo en su posición. Apriete firmemente a mano. 7. Quite el tapón de llenado (FC). Llene el depósito de aire con aceite hasta que el nivel llegue al cuello de llenado.

Procure que no caiga suciedad en el sistema. Reinstale y apriete el tapón de llenado (FC). 8. Haga funcionar el compresor en carga durante unos minutos. Pare el compresor. 9. • Cierre la válvula de salida de aire y desconecte el voltaje. • Espere 3 minutos para que el compresor despresurice el depósito. • Abra la válvula de drenaje de condensado (Dm) para despresurizar el refrigerador, (consulte Sistema de condensado) y vuelva a cerrarla. • Afloje una vuelta el tapón de llenado de aceite (FC) para permitir que escape cualquier presión que quede en el sistema. 10. • Llene el depósito de aire (AR) con aceite hasta que el nivel llegue al cuello de llenado. (consulte la sección Instrucciones de funcionamiento / Durante el funcionamiento ) • Reinstale y apriete el tapón de llenado (FC). Si el nivel de aceite es demasiado bajo, vuelva al paso 7.

6.6

Refrigeradores

General Mantenga limpios los refrigeradores para conservar su capacidad de refrigeración. Procedimiento • Pare el compresor, cierre la válvula de salida de aire y desconecte el voltaje. • Cubra todas las piezas debajo de los refrigeradores. • Desmonte la placa de servicio (1) en el compartimento del ventilador.

API251253

91

Manual de instrucciones

• Limpie la suciedad de los refrigeradores con un cepillo de fibras. Cepille en la dirección de las aletas de refrigeración. Limpie la suciedad del ventilador con un cepillo de fibras. • Limpie con aire comprimido en sentido opuesto al flujo normal. • Si fuese necesario lavar los refrigeradores con un agente de limpieza, consulte a Atlas Copco. Después del mantenimiento del ventilador y los refrigeradores: Retire las piezas sueltas que se usan como tapa.

• Monte la placa de servicio (1) en el compartimento del ventilador.

6.7

Instrucciones de mantenimiento del secador

Normas de seguridad Los secadores frigoríficos de tipo ID contienen refrigerante HFC. Deben respetarse todas las normas de seguridad aplicables al manipular el refrigerante. Tenga en cuenta especialmente los siguientes puntos: • El contacto del refrigerante con la piel ocasionará congelación. Use siempre guantes especiales. Si entra en contacto con la piel, aclárela con agua. No se quite nunca la ropa bajo ningún concepto. • El líquido refrigerante ocasionará también congelación de los ojos; utilice siempre gafas de seguridad. • El refrigerante es nocivo. Nunca inhale los vapores del refrigerante. Compruebe que la zona de trabajo está ventilada adecuadamente. Recuerde que ciertos componentes (como el compresor de refrigerante y el tubo de descarga) pueden alcanzar una elevada temperatura (hasta 110 °C - 230 °F). Por tanto, antes de desmontar los paneles espere hasta que el secador se haya enfriado. Antes de empezar cualquier trabajo de mantenimiento o reparación, desconecte el voltaje y cierre las válvulas de entrada y salida de aire. Legislación local La legislación local puede estipular que: • Todo trabajo en el circuito de refrigerante del secador frigorífico o en cualquier equipo que influya en su funcionamiento debe ser realizado por un organismo de control autorizado. • La instalación será verificada una vez al año por un organismo de control autorizado.

92

API251253

Manual de instrucciones

6.8

Válvulas de seguridad

Ubicación de la válvula de seguridad

Prueba La prueba de la válvula de seguridad (SV) sólo puede ser realizada por personal autorizado y está protegida por un código de seguridad. Consulte el controlador Elektronikon® Graphic, menú Prueba

Si la válvula de seguridad no abre a la presión de ajuste estampada en la misma, se deberá cambiar. Aviso No se permite ningún ajuste. Nunca haga funcionar el compresor sin la válvula de seguridad.

6.9

Juegos de servicio (service kits)

Juegos de servicio (service kits) Hay disponible una gran variedad de juegos de servicio para las revisiones o el mantenimiento preventivo. Los juegos de servicio contienen todas las piezas necesarias para revisar los componentes y, además, le ofrecen las ventajas de las piezas originales Atlas Copco, mientras se mantiene el presupuesto de mantenimiento en niveles económicos. Además, hay disponible una amplia gama de lubricantes probados que se adaptan a las necesidades específicas para mantener los compresores en condiciones inmejorables. Consulte la Lista de piezas de repuesto para obtener las referencias.

API251253

93

Manual de instrucciones

6.10 Almacenamiento después de la instalación Procedimiento Ponga en marcha el compresor con regularidad (por ejemplo, dos veces a la semana), hasta que se caliente. Si el compresor va a permanecer almacenado sin funcionar durante cierto tiempo, deberán tomarse las correspondientes medidas de protección. Consulte a su proveedor.

6.11 Eliminación del material usado Tanto los filtros como cualquier otro material usado (por ejemplo, desecante, lubricantes, trapos de limpieza, piezas de máquinas, etc.) deben eliminarse de modo seguro y ecológico, y de acuerdo con las recomendaciones y la legislación medioambiental local. Tenga cuidado cuando desmonte el motor eléctrico. El rotor contiene piezas magnéticas.

94

API251253

Manual de instrucciones

7

Solución de problemas

Aviso Antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento, reparación o ajuste, pare el compresor, espere 3 minutos y cierre la válvula de salida de aire. Pulse el botón de prueba situado encima del purgador de agua electrónico hasta que el sistema de aire entre el depósito de aire y la válvula de salida esté completamente despresurizado. Pulse el botón de parada de emergencia y desconecte el voltaje. Despresurice el compresor abriendo el tapón de llenado de aceite una vuelta. Para obtener información sobre la ubicación de los componentes, consulte las secciones: • Introducción. • Sistema de condensado. • Instrucciones de funcionamiento • Mantenimiento. Abra y bloquee el seccionador. Bloquee la válvula de salida de aire durante los trabajos de mantenimiento o reparación de la forma siguiente: • Cierre la válvula. • Quite el tornillo que fija el mango utilizando la llave que se entrega con el compresor. • Levante el mango y gírelo hasta que su ranura encaje en el borde de bloqueo del cuerpo de la válvula. • Instale el tornillo. El operario debe observar todas las Normas de seguridad pertinentes.

Antes del mantenimiento eléctrico Espere 10 minutos como mínimo antes de empezar cualquier reparación eléctrica, ya que los condensadores de la unidad de arranque y regulación de velocidad conservan una alta tensión peligrosa durante unos minutos después de desconectar el voltaje.

Fallos y soluciones, compresor Si el LED de alarma está encendido o parpadea, consulte las secciones Menú Historial de eventos o Menú Servicio. Condición

Fallo

Solución

No se descarga condensado del Manguera flexible de descarga separador de condensado mientras obstruida la unidad funciona en carga

Compruebe y repare, según sea necesario

Condición

Solución

Fallo

La salida de aire del compresor o la El consumo de aire excede el presión es inferior a lo normal suministro del compresor

API251253

Compruebe el equipo conectado

Cartucho del filtro de aire obstruido

Cambie el cartucho del filtro

Válvula solenoide averiada

Cambie la válvula

95

Manual de instrucciones

Condición

Fallo

Solución

Separador de aceite obstruido

Cambie el elemento

Fugas de aire

Repare las fugas

La válvula de seguridad tiene fugas Cambie la válvula. El elemento compresor está averiado

Consulte a Atlas Copco

Condición

Fallo

Solución

La válvula de seguridad dispara

Avería de la válvula de presión mínima

Compruebe y cambie las piezas defectuosas

Separador de aceite obstruido

Cambie el elemento

Válvula de seguridad averiada

Compruebe la válvula. Proceda con su sustitución si es necesario.

Fallo

Solución

Condición

Temperatura de salida del elemento Nivel de aceite demasiado bajo compresor o del aire de suministro superior a lo normal

Compruebe y corrija; consulte la sección Instrucciones de funcionamiento / Durante el funcionamiento

En compresores refrigerados por aire, aire de refrigeración insuficiente o con una temperatura o humedad relativa demasiado altas

Compruebe si hay restricciones de aire de refrigeración o mejore la ventilación de la sala de compresores. Evite la recirculación del aire de refrigeración. Si está instalado un ventilador en la sala de compresores, compruebe su capacidad

Refrigerador de aceite obstruido

Limpie el refrigerador

Mal funcionamiento de la válvula de Compruebe la válvula derivación

96

Refrigerador de aire obstruido.

Limpie el refrigerador

El elemento compresor está averiado

Consulte a Atlas Copco

Aceite degradado

Compruebe los intervalos de servicio, consulte Programa de mantenimiento preventivo

API251253

Manual de instrucciones

Condición

Fallo

Alarma de carga baja activada: el Válvula solenoide averiada compresor funciona con una temperatura del aceite demasiado baja durante un período prolongado Uso extremadamente bajo del compresor

Solución Cambie la válvula

Aumente el perfil de carga (se requieren más ciclos de carga o ciclos más prolongados) Si no es posible, consulte a Atlas Copco

Códigos de fallo del convertidor Si el convertidor detecta un problema, aparecerá un código específico (Alarma del convertidor del motor principal) en el display del Elektronikon, junto con un código de avería. La tabla siguiente indica los códigos de error más importantes. Si aparece otro código, póngase en contacto con Atlas Copco.

Pantalla típica cuando el compresor se para debido a una parada por alarma

(1)

Parada por alarma

Desplácese al icono de parada o al icono de protecciones y pulse Enter.

(1)

API251253

Protecciones

97

Manual de instrucciones

(1)

General

El display muestra el problema (Alarma del convertidor del motor principal) y un código de fallo (31 en este caso).

(1)

Alarma del convertidor del motor principal

(2)

Fallo

Código de fallo

Causa

Acciones

1

Sobreintensidad

Póngase en contacto con Atlas Copco

Pérdida a tierra

Póngase en contacto con Atlas Copco

2

Tensión demasiado alta. La tensión Compruebe el voltaje de alimentación del convertidor es superior a las Póngase en contacto con Atlas Copco. especificaciones.

3

Tensión demasiado baja. La tensión Compruebe el voltaje de alimentación del convertidor es inferior a las Póngase en contacto con Atlas Copco especificaciones. Baja calidad del suministro eléctrico Compruebe si hay cables flojos o errores de cableado Compruebe la tensión de alimentación durante el arranque Compruebe los fusibles del transformador (sólo unidades de 200 V, 230 V, 500 V y 575 V)

4

Sobrecarga del accionamiento

8

Sobrecalentamiento del convertidor Compruebe la temperatura ambiente (disipador térmico) Compruebe la refrigeración del armario Compruebe el flujo de aire alrededor del accionamiento Compruebe la contaminación del ventilador y del refrigerador Póngase en contacto con Atlas Copco

256

Fallo de hardware

Póngase en contacto con Atlas Copco

512

Sobrecarga del motor

Póngase en contacto con Atlas Copco

Sobrecarga del accionamiento

Póngase en contacto con Atlas Copco

Detección de par excesivo

Póngase en contacto con Atlas Copco

Detección de par insuficiente

Póngase en contacto con Atlas Copco

Sobrevelocidad

Póngase en contacto con Atlas Copco

1024

98

Póngase en contacto con Atlas Copco

API251253

Manual de instrucciones

Código de fallo

Causa

Acciones

Función de seguridad "Safe Torque Compruebe si hay cables flojos en el inversor Off" Pulse el botón de parada de emergencia Compruebe el termostato 8192

Pérdida de fase de salida

Póngase en contacto con Atlas Copco

Pérdida de fase de entrada

Compruebe el voltaje de alimentación Compruebe si hay cables flojos o errores de cableado Compruebe el voltaje de alimentación durante el arranque Compruebe los fusibles del transformador (sólo unidades de 200 V, 230 V, 500 V y 575 V)

16384

Error de comunicación

Póngase en contacto con Atlas Copco

TIMEOUT

Error de tiempo límite de Póngase en contacto con Atlas Copco comunicación entre el Elektronikon y el inversor

Fallos y soluciones, secador Para todas las referencias que se indican a continuación, consulte la sección Secador de aire. Condición

Fallo

Solución

Punto de rocío a presión demasiado alto

Temperatura de entrada del aire demasiado alta

Compruebe y corrija; si es necesario, limpie el refrigerador posterior del compresor

Temperatura ambiente demasiado alta

Compruebe y corrija; si es necesario, aspire el aire de refrigeración a través de un conducto desde un lugar más frío o cambie el compresor de sitio

Falta de refrigerante

Compruebe si hay fugas en el circuito y recárguelo

El compresor de refrigerante no funciona

Consulte a continuación.

Presión del evaporador demasiado alta

Consulte a continuación.

Presión del condensador demasiado alta

Consulte a continuación.

El interruptor de control del ventilador no funciona

Cambie el componente

Las palas o el motor del ventilador están averiados

Compruebe el ventilador/motor del ventilador; si es necesario, proceda con su sustitución

Temperatura ambiente demasiado alta

Compruebe y corrija; si es necesario, aspire el aire de refrigeración a través de un conducto desde un lugar más frío o cambie el compresor de sitio

Condensador obstruido externamente

Limpie el condensador

La alimentación eléctrica al compresor está interrumpida

Compruebe y repare, según sea necesario

Presión del condensador demasiado alta o demasiado baja

El compresor se para o no arranca

API251253

99

Manual de instrucciones

Condición

El purgador de condensado electrónico permanece inoperativo

Fallo

Solución

Ha disparado la protección térmica del motor del compresor de refrigerante

El motor volverá a arrancar una vez enfriados los bobinados

Sistema de drenaje electrónico Inspeccione el sistema obstruido Abra la válvula de drenaje manual para limpiar el filtro del purgador automático. Pulse el botón de prueba para comprobar el funcionamiento del purgador

El colector de condensado Purgador automático averiado Compruebe el sistema. Si es necesario, descarga aire y agua de forma cambie el purgador automático continua Presión del evaporador demasiado alta o demasiado baja en descarga

100

Válvula de derivación de gas caliente ajustada incorrectamente o averiada

Ajuste la válvula de derivación de gas caliente

Presión del condensador demasiado alta o demasiado baja

Consulte más arriba

Falta de refrigerante

Compruebe si hay fugas en el circuito y recárguelo si es necesario

API251253

Manual de instrucciones

8

Datos técnicos

8.1

Lecturas del display

Controlador Elektronikon® Graphic

Importante Las lecturas mencionadas anteriormente son válidas en condiciones de referencia (consulte la sección Condiciones de referencia y límites).

Referencia

Lectura

Presión de salida de aire Depende del punto de consigna (presión deseada de la red). Temperatura de salida Aprox. 80 °C (176 °F) (temperatura ambiente 20 °C + 60 °C) del elemento compresor

API251253

101

Manual de instrucciones

8.2

Tamaño de cables eléctricos y fusibles

Importante • El voltaje en los terminales del compresor no puede desviarse en más de un 10% del

• •

• •

voltaje nominal. No obstante, se recomienda encarecidamente mantener la caída de tensión en los cables de alimentación, a intensidad nominal, por debajo del 5% del voltaje nominal (IEC 60204-1). Si los cables se agrupan con otros cables de alimentación, podría ser necesario usar cables de mayor tamaño que los calculados para las condiciones de funcionamiento estándar. Use la entrada de cable original. Consulte la sección Planos de dimensiones. Para mantener el grado de protección IP del armario eléctrico y proteger sus componentes del polvo del entorno, es obligatorio utilizar un prensacables adecuado al conectar el cable de alimentación del compresor. Se aplicarán las normativas locales si fuesen más estrictas que los valores que se proponen a continuación. Precaución: • Siempre vuelva a comprobar el tamaño de los fusibles respecto al tamaño de cable calculado. Si es necesario, reduzca el tamaño de fusible o agrande el tamaño de cable. • La longitud del cable no debe exceder la longitud máxima según la tabla 10 de IEC60204

Disyuntor de fuga (opcional) Si la instalación necesita un disyuntor de fuga, utilice siempre uno que sea sensible a todas las corrientes, RCM o RCD del tipo B (conforme a IEC/EN 60755) con un nivel de disparo suficiente. Intensidades y fusibles Homologación IEC Tipo de compresor

Imáx (1)

Fusible máx. (1)

Imáx (2)

gL/gG GA 11 VSD+

Fusible máx. (2) gL/gG

V

A

A

A

A

230

48,9

60

52,0

60

Imáx (1)

Fusible máx. (1)

Imáx (2)

Fusible máx. (2)

Homologación UL/cUL Tipo de compresor

K5/ HRC forma II GA 11 VSD+

K5/ HRC forma II

V

A

A

A

A

230

48,9

60

52,0

60

I: intensidad en las líneas de alimentación a carga máxima y voltaje nominal (1): compresores sin secador integrado (2): compresores con secador integrado 102

API251253

Manual de instrucciones

Ajuste de los disyuntores Q1

1A

Q15

0,5 A

Cálculos de fusibles para cUL y UL: el tamaño de los fusibles indicado es el máximo con el fin de proteger al motor de cortocircuitos. Para cUL, se usan fusibles clase HRC Forma II y, para UL, fusibles clase K5 Puesta a tierra El cable de tierra conectado al compresor (PE) debe ser como mínimo de 10 mm2 (conforme a EN 60204-1, sección 828). Tamaño de los cables según UL/cUL Método de cálculo según UL 508A, tabla 28.1, columna 5: amperajes admisibles para conductores de cobre aislados (75 °C (167 °F)). Intensidad máxima permitida en función del tamaño del conductor AWG o kcmil

Intensidad máxima

10

< 30 A

8

< 50 A

6

< 65 A

4

< 85 A

3

< 100 A

2

< 115 A

1

< 130 A

1/0

< 150 A

2/0

< 175 A

3/0

< 200 A

Método de cálculo para UL: • Cables unifilares (3 fases + 1 PE - configuración (1)): • Añada el 25% de la intensidad total de las tablas (consulte UL 508A 28.3.2: "El amperaje será el 125% de la intensidad a plena carga") • Instale el fusible máximo indicado en cada cable • Cable de alimentación paralelo (2 x 3 fases + 2 PE - configuración (2)): • Añada el 25% de la intensidad total de las tablas y divídalo por 2 • Multiplique el amperaje de los cables por 0,8 (consulte UL 508A, tabla 28.1, a continuación) • Instale fusibles de la mitad del tamaño máximo recomendado en cada cable. • Cuando se utilice 2 x 3 fases + 2 PE como en (3): • Añada el 25% de la intensidad total de las tablas y divídalo por √3 • Multiplique el amperaje de los cables por 0,8 (consulte UL 508A, tabla 28.1, a continuación) • Tamaño de fusibles: el tamaño de fusible máximo recomendado dividido por √3 en cada cable. • Tamaño de cable PE: • Para cables de alimentación de hasta AWG8: el mismo tamaño que los cables de alimentación

API251253

103

Manual de instrucciones

• En el caso de cables de alimentación superiores a AWG8: use el amperaje máximo admisible de los cables de alimentación seleccionados y compárelo con el valor de la tabla siguiente (consulte CEC Parte 1, tabla 17) < 100 A: use AWG8 < 200 A: use AWG6 < 300 A: use AWG4

Compruebe siempre la caída de tensión en el cable (se recomienda menos del 5% del voltaje nominal). Ejemplo de cálculo de cables de alimentación: Itot = 128 A, temperatura ambiente máxima de 45 °C, fusible recomendado = 150 A • Cables unifilares (3 fases + 1 PE - configuración (1)): • I = 128 A + 25 % = 128 x 1,25 = 160 A • Para AWG2/0, la intensidad máxima es 175 A, que es suficiente => use AWG2/0 • Instale el fusible máximo indicado (150 A) en cada cable • Cable de alimentación paralelo (2 x 3 fases + 2 PE - configuración (2)): • I = (128 A + 25%)/2 = (128 x 1,25)/2 = 80 A • Para AWG4, la intensidad máxima es 85 A x 0,8 = 68 A, que es insuficiente. Para AWG3, la intensidad máxima es de 100 x 0,8 = 80 A. Por tanto, 2 cables paralelos de 3 x AWG3 + 2 x AWG8 son suficientes. • Instale fusibles de 80 A en cada cable.

8.3

Condiciones de referencia y límites

Condiciones de referencia Presión (absoluta) de entrada de aire

bar

1

Temperatura de entrada de aire

˚C

20

Humedad relativa

%

0

Presión de trabajo

Consulte la sección Datos del compresor.

Presión máxima de trabajo

Consulte la sección Datos del compresor.

Límites

104

Presión mínima de trabajo

bar(e)

5,5

Temperatura de entrada máxima de aire

˚C

46

Temperatura ambiente mínima

˚C

1

API251253

Manual de instrucciones

8.4

Datos del compresor

Condiciones de referencia Todos los datos que se especifican a continuación son válidos en condiciones de referencia, consulte la sección Condiciones de referencia y límites.

Datos comunes del compresor Unidad Número de etapas de compresión

1

Temperatura del aire en la válvula de salida (aprox.), Workplace

˚C

30

Temperatura del aire en la válvula de salida (aprox.), Workplace

˚F

86

GA 11 VSD+

8.5

Presión efectiva normal de trabajo

bar(e)

5,5

7

9,5

12,5

Presión efectiva normal de trabajo

psig

80

102

138

181

Presión efectiva máxima de trabajo, Workplace

bar(e)

13

13

13

13

Presión efectiva máxima de trabajo, Workplace

psig

189

189

189

189

Velocidad máxima del eje del motor

rpm

7700

7700

6500

5750

Velocidad mínima del eje del motor

rpm

1900

1900

1900

2100

Potencia nominal del motor

kW

11

Potencia nominal del motor

CV

14,75

Capacidad de aceite

l

7,1

Capacidad de aceite

US gal

1,88

Capacidad de aceite

Imp. gal.

1,56

Capacidad de aceite

cu. ft.

0,25

Nivel de presión acústica (según ISO 2151 (2004))

dB(A)

63

Datos técnicos del controlador Elektronikon®

Generalidades Voltaje de alimentación

24 V CA /16 VA 50/60Hz (+40%/-30%) 24 V CC/0,7 A

Tipo de protección

IP54 (parte delantera) IP21 (parte trasera)

API251253

105

Manual de instrucciones

Temperatura y condiciones ambientales

IEC60068-2

• Rango de temperatura de

• -10 °C ... +60 °C (14 °F ... 140 °F) • -30 °C ... +70 °C (-22 °F ... 158 °F)



trabajo Rango de temperatura de almacenamiento

Humedad permitida

Humedad relativa 90% Sin condensación

Emisión de ruido

IEC61000-6-3

Inmunidad al ruido

IEC61000-6-2

Montaje

Puerta del armario

Salidas digitales Número de salidas

9 (controlador Elektronikon® Graphic - 1900 5200 10 …. 1900 5200 19)

Tipo

Relé (contactos libres de tensión)

Voltaje nominal CA

250 V CA / 10 A máx.

Voltaje nominal CC

30 V CC / 10 A máx.

Entradas digitales Número de entradas

10 (controlador Elektronikon® Graphic - 1900 5200 10 …. 1900 5200 19)

Suministrado por el controlador 24 V CC Protección del suministro

Protegido de cortocircuito a tierra

Protección de entrada

Sin aislamiento

Entradas analógicas Número de entradas de presión 2 (controlador Elektronikon® Graphic - 1900 5200 10 …. 1900 5200 19) Número de entradas de temperatura

106

5 (controlador Elektronikon® Graphic - 1900 5200 10 …. 1900 5200 19)

API251253

Manual de instrucciones

9

Instrucciones de uso

Depósito separador de aire/aceite -

Este depósito puede contener aire presurizado; tenga en cuenta el peligro potencial que esto supone si no lo utiliza correctamente.

-

Este depósito se usará únicamente como separador de aire comprimido/aceite y funcionará dentro de los límites especificados en la placa de datos.

-

No se debe modificar este depósito con ningún procedimiento mecánico, ya sea soldando, taladrando o cualquier otro método, sin autorización escrita del fabricante.

-

La válvula de seguridad debe corresponder a picos transitorios de presión de 1,1 veces la presión de trabajo máxima admisible. Esto debería garantizar que la presión no sobrepase permanentemente la presión de trabajo máxima admisible del depósito.

-

Utilice sólo el aceite especificado por el fabricante.

-

Este depósito se ha diseñado y fabricado para garantizar una vida útil de más de 20 años. El depósito necesita una inspección ocular anual. No obstante, es posible que la legislación obligue a realizar inspecciones de servicio.

API251253

107

Manual de instrucciones

10

Directrices para inspección

Directrices En la Declaración de conformidad / Declaración del fabricante se indican o se hace referencia a las normas armonizadas y otras normas que se han utilizado para el diseño. La Declaración de conformidad / Declaración del fabricante forma parte de la documentación que se suministra con este compresor. Los requisitos legales locales y la utilización fuera de los límites y condiciones especificados por el fabricante podrían hacer necesarios otros períodos de inspección diferentes de los mencionados a continuación.

108

API251253

Manual de instrucciones

11

Directivas sobre equipos de presión

Componentes sujetos a la Directiva sobre equipos a presión 97/23/CE La tabla siguiente contiene la información necesaria para la inspección de todos los equipos de presión de categoría II y superior, conforme a la Directiva para equipos de presión 97/23/CE y todos los equipos de presión conforme a la Directiva 2009/105/CE sobre depósitos de presión simples. Tipo de compresor

Componente

Descripción

Volumen

Presión de diseño

Temperatura de Clase diseño mínima y PED máxima

Depósito

9,1 l

15 bar(e)

-8 ˚C/ 120 ˚C

-

2202 8891 05

Válvula de seguridad

-

-

-

IV

830 1010 39

Válvula de seguridad

-

-

-

IV

Componente

Descripción

Número de ciclos (1)

Grosor de pared mínimo

Frecuencia de inspección ocular (2)

Frecuencia de inspección hidrostática (2)

Depósito

2 x 106

2 mm

1 año

10 años

2202 8891 05

Válvula de seguridad

-

-

-

-

0830 1010 39

Válvula de seguridad

-

-

-

-

GA 7 VSD+ a GA 1625 4215 01 15 VSD+

Tipo de compresor

GA 7 VSD+ y GA 1625 4215 01 15 VSD+

Los compresores cumplen la Directiva sobre equipos a presión (PED) para equipos con una categoría inferior a la Categoría II. (1) El número de ciclos se refiere al número de ciclos desde 0 bar(e) hasta la presión máxima. (2) Otras técnicas de inspección como ultrasonidos o rayos X son equivalentes a la prueba hidrostática para este equipo.

API251253

109

Manual de instrucciones

12

Declaración de conformidad

Ejemplo típico de documento de Declaración de conformidad

(1): Dirección de contacto: Atlas Copco Airpower n.v. P.O. Box 100 B-2610 Wilrijk (Amberes) Bélgica

110

API251253

Manual de instrucciones

En la Declaración de conformidad / Declaración del fabricante se indican o se hace referencia a las normas armonizadas y otras normas que se han utilizado para el diseño. La Declaración de conformidad / Declaración del fabricante forma parte de la documentación que se suministra con este dispositivo.

API251253

111

Para ser su primera opción y elección (First in Mind—First in Choice®) en todas sus necesidades de aire comprimido, Atlas Copco le ofrece productos y servicios que le ayudarán a mejorar la eficiencia y rentabilidad de su negocio. Atlas Copco nunca deja de buscar nuevas formas de innovación, pensando en la fiabilidad y eficiencia que necesitamos. Trabajando siempre con usted, nos comprometemos a proporcionarle la solución de aire de calidad personalizada que sea el motor impulsor de su negocio.

www.atlascopco.com