Comportamiento y conducta

COMPORTAMIENTO Y CONDUCTA 1. EL COMPORTAMIENTO: El comportamiento es la manera de proceder que tienen las personas en re

Views 121 Downloads 1 File size 269KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COMPORTAMIENTO Y CONDUCTA 1. EL COMPORTAMIENTO: El comportamiento es la manera de proceder que tienen las personas en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario o involuntario, público o privado, según las circunstancias que lo afecten. El comportamiento es la manera de comportarse (conducirse, portarse). Se trata de la forma de proceder de las personas u organismos frente a los estímulos y en relación con el entorno. Existen distintos modos de comportamiento, de acuerdo a las circunstancias en cuestión.  El comportamiento consciente es aquel que se realiza tras un proceso de razonamiento. Un ejemplo de este tipo de comportamiento es saludar a un conocido cuando lo vemos en la calle.  El comportamiento inconsciente, en cambio, se produce de manera casi automática ya que el sujeto no se detiene a pensar o a reflexionar sobre la acción (como rascarse tras una picadura de mosquito).  El comportamiento privado tiene lugar en la intimidad del hogar o en soledad. En este caso, el individuo no está sometido a la mirada de otras personas.  El comportamiento público es lo contrario, ya que se desarrolla frente a otros seres humanos o en espacios compartidos con el resto de la sociedad.

Para la psicología, el comportamiento es todo lo que hace un ser humano frente al medio. Cada interacción de una persona con su ambiente implica un comportamiento.

2. LA CONDUCTA: A la hora de hablar de conducta y del ser humano es muy frecuente escuchar como sinónimos este término, y el de comportamiento; sin embargo, en el ámbito psicológico hay ciertas diferencias que requerimos identificar. NOCIONES BÁSICAS

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD

En el diccionario de psicología se encuentra que en latín, el término “conducta” proviene de “conductus” que significa “conducir” y se refiere al modo en que un organismo se conduce en su relación con los demás, según la norma moral, social o cultural, se refiere también a la conducta global de un determinado grupo social en sus relaciones hacia los otros. Usarlo como sinónimo de comportamiento es incorrecto hacerlo puesto que la conducta implica una actividad consciente, observable y repetible. Cuando los comportamientos muestra patrones estables, puede hablarse de una conducta.

GLOSARIO DE TÉRMINOS

EJEMPLOS

Individuo

- Organismo perteneciente a una - Individuo especie. perteneciente a la raza humana. Persona - Individuo con una “psique” - Capacidad de capacidad de pensar, intelecto. razonar, solucionar problemas. Temperamento - Disposición innata que nos - Introvertido, induce a reaccionar de forma extrovertido. particular a los estímulos ambientales Carácter - Se forma mediante los hábitos - El carácter cristiano. de comportamiento adquiridos - La disciplina del por factores ambientales. futbolista. - El liderazgo Comportamiento - es la manera de proceder y - Disparar a un puede ser consciente asaltante. o inconsciente, voluntario o - Gritar un gol. involuntario, público o privado, - Llorar frente a una según las circunstancias que lo mala/buena noticia. afecten. Conducta - Modo en que un organismo se - Amable conduce en su relación con los - Responsable demás, según la norma moral, - Solidario social o cultural. La conducta - Honesto implica una actividad - Educado consciente. observable y repetible.

NOCIONES BÁSICAS

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD