comportamiento organizacional semana 5

Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional Los Equipos en las organizaciones Magaly Iturra Hernández I

Views 206 Downloads 12 File size 243KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comportamiento Organizacional

Comportamiento Organizacional Los Equipos en las organizaciones Magaly Iturra Hernández Iacc Evaluación semana 5 9/1/2017

1

1) Señale y explique por qué se habla en este caso analizado de un equipo de trabajo y no de un grupo de trabajo. Fundamente su respuesta detectando las diferencias entre ambos. En un equipo de trabajo se encuentran las siguientes cosas que la diferencian de un grupo de trabajo, algunas de ellas son que el equipo se define por tener un liderazgo compartido, ser personas que tienen responsabilidad con ellos y entre ellos, compartiendo y trabajando juntos por una meta en común, entre ellos se auto asignan propósitos y ven ese trabajo a desarrollar como una oportunidad para el surgimiento, son personas comprometidas con su trabajo y entre ellos ya que también se centran en el soporte socio emocional de cada uno de los miembros y cualquier conflicto se resuelve mediante una confrontación productiva, también se conocen lo que hace que al reconocer las diferencias de cada uno las incorporan como una adquisición o capital del trabajo.

Un grupo de trabajo se define como dos o más personas que ejercen una acción están unidos para alcanzar determinados objetivos específicos, estos pueden ser formales , son los que están definidos por una estructura organizacional y tiene determinadas funciones o los informales que no están estructurados , creadas solo en el ambiente de trabajo que surgen por necesidad.

2

2) Identifique, en base al caso expuesto, cuáles serían los rasgos distintivos del equipo de trabajo de Agroriego. Este equipo tiene rasgos distintivos como realizar múltiples cosas, tales como el negocio con la empresa asiática, también crear productos, en este caso el sistema robótico de auto-riego, además de negociar con clientes y ofrecer servicios. También son conocidos como un equipo internacional o multidisciplinarios

3) Diagrame el proceso de efectividad del equipo de trabajo para este caso analizado considerando las variables de entrada, procesos y salida. Para ello trabaje cada variable previamente según los requisitos que se marcan debajo y posteriormente realice un esquema que lo represente

 



3

Identifique y argumente las variables de entrada del proceso de efectividad del equipo. En cuanto al proceso, ¿Qué elementos (normas, comunicación, coordinación, etc.), podrían tomar Johan para la producción del proyecto? Identifique y argumente las variables de salida del proceso de efectividad del equipo.

E n tra d a • L a o fi c in a a rre n d a d a p o r jo h a n p a ra e l in ic io d e p ro d u c ió n d e l p ro d u c to • L a ta re a d e l e q u ip o q u e e s e l p ro d u c to "sis ite m a ro b ó tic o d e a u to rie g o " • L a c o m p o s ic ió n d e l e q u ip o , c o o rd in a r lo q u e c a d a p e rso n a h a rá , to m a n d o e n c u e n ta la s c a p a c id a d e s d e c a d a u n o.

4

Pro c e s o • Él debe c o m u n ic a rs e c o n s u e q u ip o , lo g ra r u n a c o h e sió n p a ra s e n tirs e m á s u n id o s y lo g ra r to m a r d e c is io n e s , p a ra e s to d e b e n p o n e r n o rm a s o p a u ta s d e c o n d u c ta s e s p e ra d a s.

S a lid a • a l c u m p lir c o n e l p ro y e c to e n e l tie m p o in d ic a d o y p re s e n ta rlo a Ja p ó n la e m p re sa a u m e n ta rá e n su p ro d u c tiv id a d y a q u e g a n a rá u n c lie n te . • A l c re a r u n s is te m a ro b ó tic o d e a u to rie g o (in n o v a c ió n ) • E l b ie n e sta r d e lo s m ie m b ro s d e l e q u ip o : c o m o e q u ip o s e v o lv e ría n a d e s ta c a r p o r s u s lo g ro s , dando un b ie n e sta r a la e m p re sa y a e llo s m ism o s.

Bibliografía. -Iacc, semana 5, 2016.

5