Comportamiento del consumidor-Tarea 3.docx

Elaboración de un mapa conceptual a partir de investigar en diferentes grupos sociales de su comunidad, acerca de los as

Views 18 Downloads 1 File size 136KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Elaboración de un mapa conceptual a partir de investigar en diferentes grupos sociales de su comunidad, acerca de los aspectos de la cultura que influyen en comportamiento de compra de las personas.

Culturales

Factores influyentes en el comportamie nto del consumidor

Sociales

Cultura

Subcultura

Clase social

Grupos de referencia

Familia

Roles y estatus

Personales

Edad y etapa del ciclo de vida

Ocupación y circunstancia s económicas

Personalidad y auto concepto

Estilo de vida y valores

Procesos Psicológicos

Motivación

Percepción

Aprendizaje

Actitudes

Cultura: Según el Diccionario de la Real Academia Española, es "el conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época de un grupo social. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico". Dentro de la cultura también se encuentran los valores en los que una persona crece y la induce luego a tomar cierto tipo de decisiones. Cada país, y dentro de él, cada región, tiene su cultura propia. Es decir, al vivir una persona en una región, los hábitos y costumbres de esta región influyen en su conducta como comprador. Subcultura: Cada grupo cultural puede subdividirse, nuevamente, en grupos más pequeños con costumbres y hábitos más específicos, como bien se expuso en la grafica anterior. Cuando la subcultura está constituida por una cantidad interesante de personas se convierte en un segmento de mercado y, muchas veces, se diseñan productos que van acorde a las necesidades de esa subcultura. Por ejemplo, existen actualmente varias subculturas, como las de "alimentación sana" o comúnmente llamados “Vegans” que buscan productos específicos para necesidades distintas a las de los demás. Esta subcultura busca menos conservantes, una alimentación más natural u orgánica, menos azúcares, menos grasas,0 grasas trans, entre otros intereses. Clase social: Ya desde inicios de la humanidad, las civilizaciones antiguas tenían ciertas divisiones sociales sobre todo en cuanto a derechos. Hoy, las divisiones entre una clase y otra ya no son tan marcadas, y los derechos y obligaciones supuestamente son iguales para todos. Sin embargo, se establecen ciertas "clases sociales" dentro de cada grupo humano. Las clases sociales en Republica Dominicana y el mundo, no solamente están determinadas por el nivel de ingreso, sino también por la educación, la ocupación, orientación de valores, área de residencia, entre otras cosas. Personas que están en una determinada clase social, por lo general, tienen los mismos gustos, optan por las mismas marcas y cubren sus necesidades de la misma forma. Personas de distintas clases sociales satisfacen sus necesidades de forma diferente.

Conclusión Gracias al estudio de esta unidad comprendí que existen sub-factores que influyen en la conducta del consumidor. Estos a su vez fueron esquematizados de forma precisa. También en esta unidad precise el hecho de que la real academia española define la cultura como: “el conjunto de modos de vida y costumbres, conocimiento y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época determinada”.

(Salomón, 2008)