Componentes Electrico SCANIa

16:56-11 Edición 1 Componentes eléctricos 103625 Autobús 1 587 636 © Scania CV AB 1997-01, Suecia es Componentes

Views 107 Downloads 2 File size 861KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

16:56-11 Edición 1

Componentes eléctricos

103625

Autobús

1 587 636

© Scania CV AB 1997-01, Suecia

es

Componentes eléctricos de autobús Al pie de cada hoja de componentes se encuentra el número de impreso del libro de componentes. Para autobús es el 16:56-11. Si un componente es común para camión y autobús, habrá dos números de impreso al pie de la hoja; 16:06-11 y 16:56-11. No obstante, ciertas hojas que son comunes con los camiones carecen del número de impreso del manual de autobuses y de la referencia al diagrama eléctrico. Estas hojas se irán actualizando sucesivamente. Puede que algunos de los diagramas eléctricos a los que se refiere no se encuentren en el Manual de servicio. Esto se debe a que aún no se ha publicado el diagrama, pero será publicado dentro de poco.

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:56-11 es

Indice

Indice Introducción Instrucciones generales Hoja de componente

NOTA: Las páginas de este libro no están numeradas. En vez de ello, se clasifican las páginas en orden alfanumérico. Esto facilita la clasificación de las hojas sueltas que se envíen cuando aparezcan nuevos componentes. También se enviarán nuevas hojas cuando se sustituya un componente por otro nuevo. La primera hoja de componente publicada tendrá el número de versión 1. La segunda hoja tendrá el número 2 y así sucesivamente. So no se ha modificado el componente, pero sí la descripción del funcionamiento o del trabajo, se conservará el número de la versión antigua. En tal caso, desechar la hoja antigua y reemplazarla por la hoja nueva. Este libro se diferencia un poco del resto del Manual de servicio. Aunque somos conscientes de que al principio puede resultar algo nuevo y extraño, esperamos que las ventajas superen a las desventajas. También sabemos que se puede mejorar, tanto en cuestión de forma como de contenido, y dedicaremos muchos esfuerzos a ello. Nuestra ambición es que resulte una ayuda práctica para nuestros mecánicos.

16:06-11 es

9605

1

2 1 Aquí se ve la versión del componente a la que se refiere la hoja. La versión 2 no sustituye a la versión 1, ya que hay vehículos equipados con la versión 1. 2 Aquí se ve cuándo está escrita la hoja (año y mes). Una hoja más nueva sustituye a la antigua.

© Scania CV AB 1997

1. Introducción

1. Introducción Esta edición de la sección Componentes eléctricos del Manual de servicio es preliminar. El libro no está completo, ya que carece de datos sobre ciertos componentes. Se irá completando a medida que se incremente el programa de productos y se introduzcan nuevos equipos opcionales. En Componentes eléctricos se describen principalmente los componentes que forman parte del sistema eléctrico básico. La descripción incluye: • Denominación • Número de artículo • Símbolo en diagrama eléctrico • Diagrama eléctrico • Descripción del funcionamiento • Descripción del trabajo Para los componentes eléctricos que forman parte de equipos opcionales, tipo ABS, EDC, etcétera, hay una descripción adicional en el cuaderno del equipo correspondiente. Ciertos componentes están descritos en cuadernos separados, tales como tacógrafo, alternador y batería, equipo de comunicación (conexión de radio, radioteléfono y teléfono móvil).

El libro consiste en hojas sueltas sin número de página. Las hojas están clasificadas en orden alfanumérico, es decir, según el mismo sistema que la lista de componente en el Manual Diagramas eléctricos. Esto facilita la clasificación de nuevas hojas en el libro. En la cara delantera de cada hoja hay una descripción del funcionamiento, que incluye tanto el diseño del componente como la tarea que desempeña. En el dorso de cada hoja hay una descripción del trabajo que consiste en dos partes diferentes: La parte 1 trata del reemplazo del componente. La parte 2 trata del control y ajuste. Para algunos componentes falta una o ambas de estas descripciones. En ciertos casos, enviaremos una nueva hoja más adelante con una descripción más detallada del trabajo, mientras que no habrá descripción del trabajo para otros componentes. Cuando varios componentes colaboran para una cierta función, p. ej. para lavar el parabrisas, se encuentra una descripción general del funcionamiento junto al componente que inicia la función. En este ejemplo, se encontrará la descripción en S24, palanca del limpiaparabrisas. El símbolo del componente es en primer lugar el que se encuentra en el diagrama de circuitos, de lo contrario será el del diagrama de conexiones.

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

2. Normas de seguridad

2. Normas de seguridad Instrucciones generales

Secado en horno

Las unidades de mando y los componentes electrónicos pueden ser sensible al calor, a los picos de corriente y a los golpes. Para evitar los daños, adoptar las medidas siguientes:

Quitar la unidades de mando y otros componentes si la temperatura en las cercanías del componente es superior a +70 °C.

• No desenchufar nunca una unidad de mando de su conector con el motor en marcha. La cerradura de encendido deberá estar en la posición 0. • No cortar nunca la corriente con el interruptor de baterías, ni soltar ningún cable, con el motor en marcha.

Soldadura autógena NOTA: Para la soldadura autógena del vehículo, desacoplar siempre al conexión a masa de la batería. Soldadura autógena en el bastidor

Carga

- Conectar la máquina de soldar lo más cerca posible al punto de soldadura.

La tensión del sistema del vehículo no deberá superar 30 voltios.

- Por regla general, no es necesario desconectar las unidades de mando ni otros componentes electrónicos.

El arranque auxiliado sólo deberá efectuarse con baterías. Una unidad de asistencia al arranque puede causar sobretensión y dañar los sistemas electrónicos del vehículo.

Soldadura autógena en el habitáculo - Desconectar las unidades de mando y otros componentes eléctricos.

La carga rápida sólo deberá hacerse con el borne (-) de la batería desconectado o con la corriente cortada con el interruptor de baterías.

Calidad de conductores Los conductores que se instalan en el cuadro de instrumentos y bajo el mismo han de ser de una calidad que soporte 105 °C. Esto se debe a que hay ciertos lugares en las cercanías de los conductos de aire donde se puede producir una temperatura de 70 a 80 °C.

9610 16:06-11 es 16:56-11 es

© Scania Cv AB 1997, Sweden

3. Empalme de conductores

3. Empalme de conductores Generalidades Un conductor dañado se debe cambiar en toda su longitud. Si es necesario empalmar un conductor, hacerlo con manguito de empalme y manguera encogible. El manguito que se ha de usar depende del área del conductor. Area de conductor

Manguito

Artículo No.

0,5 - 1,5 mm2

Rojo

1 112 499

1,5 - 2,5 mm2

Azul

1 112 500

Amarillo

1 112 501

3,0 - 6,0

mm2

Empalme 1 Quitar la parte dañada. Elegir el punto de empalme de forma que no pueda doblarse el empalme. Pelar 7 u 8 mm del aislamiento en los dos extremos que se van a empalmar. 2 Cortar un conductor que sea aproximadamente el 50% más largo que la parte que se va a reemplazar. 3 Pelar 7 u 8 mm del aislamiento en los dos extremos del conductor de reemplazo. 4 Para el empalme fuera del habitáculo: Colocar una manguera encogible de la dimensión adecuada en el lugar de empalme correspondiente. La longitud de la manguera encogible ha de ser tres veces mayor que el manguito de empalme. Si la distancia entre los puntos de empalme es corta, puede bastar con una manguera más larga.

5 Montar el manguito de forma que los extremos de conductor ”toquen fondo”. Elegir el manguito según el área del conductor. 6 Comprimir el manguito en dos lugares con una herramienta para prensar. 7 Calentar desde el centro del manguito y hacia afuera con una pistola de aire caliente (dotada con reflector), hasta que se encoja el extremo del manguito y salga pegamento. No sobrecalentar. 8 Presionar ligeramente los extremos del manguito de empalme con alicates planos. Tener cuidado para no dañar el plástico. Comprobar que el pegamento está adherido por toda la circunferencia del cable. 9 Para el empalme fuera del habitáculo: Colocar la manguera encogible sobre el manguito de empalme y calentar la manguera hasta que el empalme quede hermético y resistente. 10 Probar el funcionamiento del empalme.

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:06-11 es 16:56-11 es

4. Fusibles

4. Fusibles Para elegir fusible hay que tener en cuenta el tamaño del consumidor. Para que dure mucho el fusible, la tensión nominal (magnitud del fusible) deberá ser el doble de la carga en operación normal. Punto de corte del fusible En tiempo frío, el fusible puede soportar una corriente más alta que la nominal. El punto de corte del fusible será aproximadamente 35% mayor que la tensión nominal. Se necesita saber el punto de corte del fusible para calcular el área del conductor. El punto de corte será entonces: 1,35 x corriente nominal Triángulo de potencia

Cálculo del tamaño del fusible Cuando se conectan consumidores adicionales, es importante calcular cuántos amperios requiere el consumidor. El objeto de esto es elegir el fusible adecuado. El cálculo se hace usando el triángulo de potencia, del cual se desprende la relación entre potencia (P), tensión (U) e intensidad de corriente (I).

U = caída de tensión en voltios (V) I = corriente en amperios (A) P = potencia en vatios (W)

Poner el dedo en la magnitud que se desea calcular. Leer seguidamente en el triángulo cómo se plantea la ecuación. Ejemplo: El consumidor que se va a instalar tiene una potencia de 260 W. 1 Necesidad del consumidor: 260 W Corriente del consumidor: 260 / 24 = 10,8 A 2 Tamaño del fusible: 10,8 /x 2 = 21,6 A Elegir: 25 A (tamaño estándar)

9610 16:06-11 16:56-11

© Scania CV AB 1997, Sweden

5. Cálculo de área de conductor

5. Cálculo de área de conductor

• Punto de corte del fusible

Ejemplo: El consumidor que se va a instalar tiene una potencia de 260 W y el cable tiene 4 m de longitud. El tamaño del fusible deberá ser de 25 A (véase apartado ”Fusibles”).

• Longitud del conductor en metros (desde la alimentación hasta el punto de masa)

1 Punto de corte del fusible: 25 A x 1,35 = 33,75 A

• Caída de tensión permitida

2 Longitud del cable: 4 m.

• Calentamiento espontáneo

3 Trazar una línea entre 34 A a la izquierda en el gráfico y 4 m a la derecha (como muestra el dibujo al pie).

El cálculo de área del conductor se efectúa teniendo en cuenta:

El nomograma de abajo para 24 V se usa para calcular el área del conductor que se debe elegir con relación al tamaño del fusible (escala izquierda) y a la longitud del conductor en metros (escala derecha).

En la escala ”˚C” se lee que hace falta 2,5 mm2 de área de cable. En la escala ”U -5%” se lee que hace falta 4,0 mm2 de área de cable (véase la flecha).

En el centro se lee el área de conductor adecuada en mm2 con relación a una caída de tensión del 5% (2,5% en el circuito del alternador) o al calentamiento espontáneo. Se elige el que dé la mayor área.

Elegir un cable de 4,0 mm2.

El procedimiento a seguir es: 1 Cálculo del punto de corte del fusible 2 Calcular la longitud del cable 3 Introducir los valores en el nomograma y leer el resultado

mm 2 (

o

C)

mm 2 (U −5%)

80

1920W (80A) 10

40

4.0 2.5

16 10

24 20 16

6.0 960W (40A)

W (A)

720W (30A)

= Potencia del fusible (tamaño del fusible) 2 mm (˚C) = Area del conductor con relación al calentamiento mm2 (U -5%) = Area del conductor con relación a 5% de caída de tensión m = longitud del cable (desde la alimentación hasta el punto de masa)

480W (20A) 360W (15A) 2880W (12A) 240W (10A) 192W (8A) 144W (6A) 120W (5A) 96W (4A) 72W (3A)

60

95 70 50 35 25

1440W (60A)

Nomograma para 24 V

m

1.5

6.0 4.0 2.5 1.5 1.0

32

12 8 6

1.0 4 3 2

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:06-11 16:56-11

103850

W (A)

B1

B1

Componente

CONTACTO DE LUZ DE FRENO Versión 1 (autobús)

103625

NUMERO DE ARTICULO 469 052 (completo)

Observaciones

1 2 3 4

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas 16:52-01 / A4 ; 16:52-11 / A3 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES Se conecta mediante C536.

FUNCIONAMIENTO B1 funciona junto con el relé de luz de freno R8. Cuando se pisa el pedal de freno, el contacto de luz de freno B1 cierra y conecta a masa el relé 8, con lo cual se encienden las luces de freno. B1 se usa también para enviar señal a acelerador eléctrico, EDC, ralentizador y freno de escape. El contacto está incorporado en la válvula de freno.

9610 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

103703

SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

B1 Cambio de contacto de luz de freno B1

Control y ajuste

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:56-11 es

B25, B26

Componente

B25, B26

CONTACTO DE CIERRE/CORTE DE RALENTI EN PEDAL DEL ACELERADOR Versión 1 (autobús) 103633

ARTICULO NUMERO (INCL. D35) EDC 478 495; acelerador eléctrico, caja de cambios automática, CS y ralentizador 438 254 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

1 2

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas EDC: 16:54-50 / D5; Acelerador eléctrico 16:54-51 / D3; ZF automática: 16:54-23 / C4; Ralentizador 16:54-33 / C2-D2 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES EDC, Opticruise, Ralentizador, CS, caja de cambios automática y acelerador eléctrico

FUNCIONAMIENTO B26 y B25 forman parte del sensor del pedal del acelerador junto con D35. B25 (contacto de ralentí) cierra cuando se comienza a pisar el pedal del acelerador. B26 (contacto de aceleración total) cierra cuando el pedal del acelerador está pisado a fondo.

9610 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

16_1011

Los símbolos forman parte del sensor del pedal del acelerador completo, que consiste en B25, B26 y D35.

1 2

100051

B26

B25

Observaciones

B25, B26 Cambio de componente

Control y ajuste

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:56-11 es

B41, B42

B41, B42

Componente

CONTACTO DE CORTE, INDICACION DE DOBLE GAMA Versión 1 (autobús) NUMERO DE ARTICULO 16_1046

485 341 (B41) 485 340 (B42) SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

En la posición desactivada, los contactos están cerrados.

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas CS: 16:54-21 / A3 Opticruise: 16:54-22 / A3 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES Opticruise, CS

FUNCIONAMIENTO El contacto sirve como interruptor de confirmación para el cambio de doble gama en las cajas de cambios con sistema Opticruise. En la posición desactivada, los contactos están cerrados. B41 cierra en doble gama alta y B42 en doble gama baja.

9610 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

2

102133

1

Observaciones

B41, B42

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:56-11 es

B49

B49

Componente

CONTACTO DE CIERRE, FRENO DE ESCAPE MANUAL Versión 1 (autobús) 16_1113

NUMERO DE ARTICULO 1 303 473 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

B49

Observaciones

2

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas 16:54-30 / B3 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES

FUNCIONAMIENTO B49 está abierto en posición desactivada.

9610 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

16_1116

1

B49

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:56-11 es

B27

Componente

B27

CONTACTO DE CIERRE, PEDAL DE EMBRAGUE, POSICION INFERIOR Versión 1 16_1082

NUMERO DE ARTICULO 1 360 842 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

B27

Observaciones 1 16_1084

2

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas Camión 16:04-21 / C8; 16:04-23 / B8 Autobús: 16:54-21 / F5; 16:54-22 / F4 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES Cajas de cambios split, Opticruise, CS

FUNCIONAMIENTO El contacto de cierre B27 actúa como bloqueo de split. B27 está abierto mientras no se pisa el pedal de embrague. Sólo cierra cuando el pedal de embrague está pisado a fondo y conecta a masa conexiones a, entre otras cosas, la unidad de mando de Opticruise.

9610 16:06-11 es 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

B27 Cambio del contacto B27 1 Comenzar aflojando ligeramente el contacto B32, ver hoja de componente B32. 2 Desenchufar el conector C46. 3 Quitar C46 de la placa de fijación. 4 Quitar el contacto B27. 5 Efectuar el montaje en el orden inverso.

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:06-11 es 16:56-11 es

B32

Componente

B32

CONTACTO DE CIERRE/CORTE DEL PEDAL DE EMBRAGUE, POSICION SUPERIOR Versión 1 16_1038

NUMERO DE ARTICULO 1 369 264 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

1 3 CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas Camión: 16:02-01 / C8 Autobús: 16:52-11 / B2 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES EDC, Ralentizador, Opticruise, CS (autobús).

FUNCIONAMIENTO B32 está abierto mientras no está pisado el pedal de embrague. Cuando se comienza a pisar el pedal, B32 conecta a masa las conexiones al EDC, al Ralentizador y al Opticruise. Las unidades de mando reciben entonces información de que se ha iniciado el desembrague.

9610 16:06-11 es 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

102125

2

Observaciones

B32 Cambio del contacto B32 Asegurarse de que hay aire comprimido en el sistema de frenos - deberá poderse pisar el pedal de embrague.

5 Soltar B32 con una llave anular de 17 mm. La llave deberá estar doblada como muestra la figura.

1 Quitar el panel bajo el cuadro de instrumentos.

6 Montar el contacto nuevo en su sitio.

2 Soltar el muelle antagonista del pedal de embrague. 3 Desenchufar el conector C47 y soltarlo de la placa de fijación. 4 Pisar el pedal de embrague y bloquearlo en la posición pisada.

!

¡ADVERTENCIA!

Riesgo de estrujamiento si se desplaza el pedal hacia arriba.

26 mm

00_1701

=97 O

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:06-11 es 16:56-11 es

B50-B57

COMPONENTE

B50-B57

INDICADOR DE DESGASTE Versión 1 103570

NUMERO DE ARTICULO 1 388 953 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO Observaciones

2

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas Camión: 16:04-36 /C8-D8 Autobús: Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES Se encuentra en los vehículos con frenos de disco.

FUNCIONAMIENTO Hay un bucle en cada pastilla, es decir, dos por rueda. Los circuitos de cada rueda están montados en le mismo cableado de la forma siguiente: B50-B51: Rueda delantera izquierda B52-B53: Rueda delantera derecha B54-B55: Rueda trasera izquierda B56-B57: Rueda trasera derecha Cuando se hayan gastado los bucles contra el disco de freno, se advertirá al conductor de que es necesario cambiar las pastillas.

9610 16:06-11 es 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

102133

1

B50-B57 Cambio de componente Cambiar el indicador al cambiar la pastilla.

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:06-11 es 16:56-11 es

Conectores C

Conectores C

El sistema eléctrico de una serie de chasis de autobús Scania contiene unos 200 conectores (sin incluir el equipo de la carrocería). Estos conectores representan juntos unos 1.000 puntos de conexión. La mayoría de los conectores están marcados con un número de código. El número de código consiste en la letra C y un número de orden: C1, C2 ... C265, etcétera. Los conectores de componentes eléctricos, tales como válvulas solenoide, motores eléctricos, etcétera, carecen de marcación C. En vez de ello, están marcados con el mismo número de código que el componente conectado, p. ej., V1, M2, etcétera.

Hay varios tipos distintos de conectores, que pueden estar dotados con un máximo de 18 terminales de conductor. Las clavijas y los manguitos pueden ser redondos o planos, en tres calidades diferentes: Fosfatados, latonados o dorados. Estos últimos se emplean en circuitos electrónicos que exigen un alto nivel de conductividad. Los conectores está diseñados para soportar un cierto nivel de vibraciones, calor, humedad, etcétera. No obstante, se pueden estropear fácilmente si no se tratan con el debido cuidado. Las causas normales de daños suelen ser altas corrientes, humedad y desconexión incorrecta. Es sumamente importante usar la herramienta correcta cuando se trabaja con terminales de conductores.

16:06-11 es

© Scania CV AB 1997

Conectores C

26

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

C (AMP Mate’n Lock)

COMPONENTE

C (AMP Mate’n Lock)

AMP MATE’N LOCK Versión 1 EJEMPLO:

102 197

C 26

Macho

Caja de contactos Aislador PA66, temperatura de trabajo -55 ˚C a +105 ˚C.

Terminales de conductor Clavijas redondas de 3,5 mm.

FUNCIONAMIENTO Conector concebido para el habitáculo. Las clavijas redondas soportan corrientes de hasta 10 A. La alta presión de contacto en combinación con clavijas redondas proporcionan una buena resistencia a las vibraciones y buenas prestaciones eléctricas.

16:06-11 es

9605

© Scania CV AB 1997

Hembra

C (AMP Mate’n Lock) Montaje a presión en conductor El terminal se monta a presión en el conductor con una herramienta adecuada.

Desmontaje de clavijas y manguitos del conector

587592

102754

Las clavijas y los manguitos se sacan del conector con la herramienta 587 592.

Montaje de clavijas y manguitos en el conector Para introducir las clavijas y los manguitos en el conector no se necesita herramienta.

Notas

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

C (Cannon Sure seal)

COMPONENTE

C (Cannon Sure seal)

CANNON SURE SEAL Versión 1 EJEMPLO:

102 193

C 142

Macho

Conector Fabricado en nitrilo de PVC, temperatura de trabajo -40 ˚C a +105 ˚C.

Terminales Clavijas redondas de 2 mm.

FUNCIONAMIENTO El conector está concebido para entornos difíciles, tales como las instalaciones en el motor. Las clavijas redondas soportan corrientes de hasta 10 A. Montándolo correctamente, el conector es estanco. No obstante, el montaje es crítico. El conector carece de bloqueo incorporado, lo cual significa que siempre hay que usar un soporte que fije las dos mitades del conector. Los manguitos y las clavijas no tienen posiciones claramente marcadas, lo cual exige minuciosidad para el montaje. Si no están montados correctamente, se pueden estropear las clavijas y los manguitos al enchufar las dos mitades.

16:06-11 es

9605

© Scania CV AB 1997

Hembra

C (Cannon Sure seal) Montaje a presión en conductor El terminal se monta a presión en el cable con una herramienta adecuada.

Desmontaje de clavijas y manguitos del conector Las herramientas no tienen aún número de artículo de Scania. Las clavijas se sacan con la herramienta CET-SS-P. Los manguitos se sacan con la herramienta CET-SS-S.

Montaje de clavijas y manguitos en el conector

587594

102755

Para montar clavijas y manguitos en el conector, usar la herramienta 587 594.

Notas

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

C (Coni)

COMPONENTE

C (Coni)

CONI Versión 1 EJEMPLO:

102 195

C 51 Macho

Caja de contactos Aislador PA6.

Terminales Clavija redonda de 1,2 mm.

FUNCIONAMIENTO El conector está concebido para el habitáculo. Las clavijas redondas soportan corrientes de hasta 8 A. El conector es pequeño de tamaño, pero puede resultar duro de desenchufar. Tiene una buena resistencia a las vibraciones y se recomienda en ambiente bien protegido. El conector no es estanco.

16:06-11 es

9605

© Scania CV AB 1997

Hembra

C (Coni) Montaje a presión en conductor El terminal se monta a presión en conductores de paredes delgadas con una herramienta adecuada.

Desmontaje de clavijas y manguitos del conector Las clavijas y los manguitos se sacan del conector con la herramienta 588 139.

Montaje de clavijas y manguitos en el conector

Notas

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

C (Deutsch serie DT)

COMPONENTE

C (Deutsch serie DT)

DEUTSCH SERIE DT Versión 1 EJEMPLO:

102 192

C 158

Macho

Hembra

Conector Aislador PA65, temperatura de trabajo -55 ˚C a +125 ˚C. La junta se dilata permanentemente en contacto con gasóleo y temporalmente en contacto con aguarrás.

Terminales Clavijas redondas de 1,5 mm.

FUNCIONAMIENTO El conector está diseñado para ambientes difíciles, tales como el motor. Las clavijas redondas soportan corrientes de hasta 10 A. El conector es estanco pero sensible a doblarlo inmediatamente después del sellado.

16:06-11 es

9605

© Scania CV AB 1997

C (Deutsch serie DT) Montaje a presión en conductor El terminal se monta a presión en conductores de paredes delgadas con la herramienta DT-16-00.

Desmontaje de clavijas y manguitos del conector Las clavijas y los manguitos se sacan del conector con la herramienta DT-RT1, Art. No. 588 141. 1 Quitar el tapón de bloqueo del lado de clavijas o de manguitos. 2 Presiona a un lado la chapa que sujeta la clavija o el manguito, tirando al mismo tiempo hacia atrás a través de la junta.

Montaje de clavijas y manguitos en el conector 1 Introducir la clavija o el manguito a través de la junta hasta que enganche en el conector. 2 Montar el tapón de bloqueo en el lado de clavijas o de manguitos. El tapón de bloqueo sólo se puede montar de una forma y además se puede dotar con ”codificación”.

Notas

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

C (Pipa)

COMPONENTE

C (Pipa)

PIPA Versión 1 EJEMPLO:

102 194

Diversas válvulas solenoide e interruptores de confirmación. Se cambiarán sucesivamente por componentes con terminal de cable abierto. Macho

Hembra

Conector Caja de contactos fabricada en TPE (verde) o ALCRYN (negro).

Terminales Cuando se ha cambiado la caja de contactos, se pueden cambiar los terminales del lado hembra.

FUNCIONAMIENTO Conector diseñado para entorno difícil. Las clavijas redondas soportan corrientes de hasta 10 A. Tener cuidado al apretar la tuerca de sombrerete. El material se vence por la presión de la tuerca de sombrerete a temperaturas superiores a 70 ˚C, lo cual conduce a fugas. Si se monta y desmonta repetidamente el conector, hay riesgo de que se rompan las clavijas.

16:06-11 es

9605

© Scania CV AB 1997

C (Pipa) Montaje a presión en conductor Las clavijas y los manguitos no se sacan del conector, sino que se cambia el conector entero, empalmándolo en el cableado.

Desmontaje de clavijas y manguitos del conector Las clavijas y los manguitos no se sacan del conector. Se cambia el conector entero, empalmándolo en el cableado. Si se ha cambiado la parte hembra de la caja de contactos, se pueden cambiar los terminales.

Montaje de clavijas y manguitos en el conector Las clavijas y los manguitos no se sacan del conector, sino que se cambia el conector entero, empalmándolo en el cableado. Si se ha cambiado la parte hembra de la caja de contactos, se pueden cambiar los terminales.

Notas

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

C (Scania)

COMPONENTE

C (Scania)

SCANIA Versión 1 EJEMPLO:

102 196

C 85, paso del habitáculo al bastidor. La parte hembra se usa también como conector en la central eléctrica.

Macho

Hembra

Conector 6 polos: Aislador PA66, temperatura de trabajo -40 ˚C a +90 ˚C. 17 polos: Aislador fabricado en PBT relleno de vidrio, temperatura de trabajo -40 ˚C a +120 ˚C. Los conectores están ”codificados” para su ubicación especial. Para necesidades de servicio, sólo se encuentra el ”código 0”, que encaja en todas partes.

Terminales Las clavijas y los manguitos se encuentran disponibles en bronce de fósforo y en diversas variantes, según el área de los conductores que se van a conectar.

FUNCIONAMIENTO Este conector está diseñado para el habitáculo. Los terminales soportan corrientes de hasta 10 A. El conector es sensible a las vibraciones. Para que soporte las vibraciones, es necesario fijar el cableado de forma segura. Las clavijas y los manguitos se bloquean con una función de bloqueo secundario.

16:06-11 es

9605

© Scania CV AB 1997

C (Scania) Montaje a presión en conductor El terminal se monta a presión en el cable con una herramienta adecuada.

Desmontaje de clavijas y manguitos del conector El bloqueo de la parte de clavijas se abre forzándolo hacia afuera unos 3 mm. El bloqueo de la parte de clavijas se quita del todo. Herramienta para clavijas: 588 137. Herramienta para manguitos: 588 138.

Montaje de clavijas y manguitos en el conector Introducir el terminal en el conector hasta que se enganche el terminal. Seguidamente, introducir a presión el bloqueo del conector.

Notas

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

C56

Componente

C56

BLOQUE DE DISTRIBUCION, 18 POLOS

16_1085

Versión 1 NUMERO DE ARTICULO 1 327 020 C56 5 6

1

A

2

Observaciones

3

7

4

4

1

5

2

B

6

C

7 5 6

3 1 2

7

3 4

4

1

5

2

D

6

E

5 6

7

3 1 2

7

3

4

4

5

1

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO

F

2

6 7

3 1

G

5 6

4

4

1

J

5 6

2

Diagrama de conexiones / coordenadas

7

3

2

7

3

16:02-01 / C2

5 6 7 5 6

Diagrama de circuitos / sección

7 5 6 7 1−1 1−2

1

M P R

O

S

2 3 1

DIA L

2 3 6−1

K

6−2 7−1 7−2

3−1

8−1

3−2

8−2 9−1

4−1

Partes del bloque aparecen en varios diagramas diferentes. Ver el diagrama del equipo opcional correspondiente.

3 1

N

2−1 2−2

OBSERVACIONES

2

4−2

9−2

5−1

10−1

5−2

10−2

1−1 1−2 2−1 2−2 3−1 3−2

CAN L

4−1 H 4−2 5−1 5−2 120a

16_1018

SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

FUNCIONAMIENTO C56 está situado en el interior de la unidad eléctrica central (P2), en la central eléctrica, y consiste en tres partes funcionales distintas. La primera parte, en el extremo izquierdo del bloque, tiene 10 clavijas para conectar cables de transmisión de señales CAN. Cada señal CAN ocupa 2 clavijas, una para señal baja (-5 V) y otro para señal alta (+5 V).

La tercera unidad funcional consiste en 14 grupos de clavijas, A-S. Los grupos A hasta J, inclusive, tienen 7 clavijas cada uno. Los grupos M a S, inclusive, tienen 3 clavijas cada uno. Los grupos de clavijas K y L no existen, para evitar las confusiones con los conductores de K-Diagnos y L-Diagnos.

La segunda unidad funcional consiste en 20 clavijas para conductores de diagnóstico. Cada señal de diagnóstico ocupa dos clavijas, una para K-Diagnos y otra para L-Diagnos.

16:06-11 es

© Scania CV AB 1997

27

C56

Notas

28

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

D35

D35

Componente

POTENCIOMETRO DEL PEDAL DEL ACELERADOR Versión 1 (autobús) 103633

NUMERO DE ARTICULO EDC 478 495; acelerador eléctrico, caja de cambios automática, CS, ralentizador 438 254 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

El símbolo forma parte del sensor del pedal del acelerador completo, que consiste en B25, B26 y D35. CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas EDC: 16:54-50 / D5; Acelerador eléctrico: 16:54-51 / D3; ZF automática: 16:54-23 / C4; Ralentizador 16:54-33 / C2 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES EDC, Opticruise, Ralentizador, CS, caja de cambios automático y acelerador eléctrico

FUNCIONAMIENTO Cuando se pisa el pedal del acelerador, el potenciómetro proporciona una tensión de señal. La tensión de la señal es directamente proporcional a la posición del pedal.

9610 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

A B C

16_1088

D35

Observaciones

D35

Control y ajuste

Valores de medición (Ω) Aceleración cero Aceleración total

A-C ~1250 ~990

C-B ~130 ~430

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:56-11 es

D37

D37

COMPONENTE

POTENCIOMETRO DEL PEDAL DE FRENO Versión 1 (autobús)

103625

NUMERO DE ATRICULO

SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

D37

C98

2

Observaciones 1

101029

3

1 2 3

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas ZF automática: 16:54-23 / C4 Ralentizador: 16:54-33 / D3; 16:54-34 / C3 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES Conexión por medio de C98.

FUNCIONAMIENTO El sensor del pedal de freno consiste en un potenciómetro que proporciona una tensión análoga. D37 está incorporado con la válvula del freno de servicio. Ver también ’Freno auxiliar con Ralentizador Scania, Descripción del funcionamiento’, bajo la solapa 10 del Manual de servicio. D37 se usa también para el Ralentizador Telma y las cajas de cambios ZF.

9610 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

D37 Cambio del potenciómetro • Desmontar la válvula del freno de servicio de la placa de pedales. • Quitar la parte intermedia entera y cambiarla.

Control y ajuste

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:56-11 es

D500

3 6

UNIDAD DE DIODOS

9

1

2 5

4

1 302 639

8 7

103478

D500

Componente

Versión 1 NUMERO DE ARTICULO 1 302 639 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

5 7

Observaciones

4 1 2 9

3

Diagrama de conexiones / coordenadas

6

16:52-12 / F8 16:52-02 / F8 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES Situada en el lugar de relé 14 de la central eléctrica.

FUNCIONAMIENTO Ver Grupo 3, Sistema de combustible. Se usa para: • Separar las señales al EDC procedentes del ralentizador y del freno de escape. • Diodo de bloqueo para activación de luz de freno con el freno accionado por puerta abierta. • Separar las señales para control del interruptor de baterías.

9610 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

103481

8

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO

D500 Cambio de componente

Control y ajuste

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:56-11 es

D502

COMPONENTE

D502

AMORTIGUADOR DEL ALUMBRADO DE SIMBOLOS 103720

Versión 1 NUMERO DE ARTICULO 473 559 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO Observaciones 103721

Conectado por mediación de C518.

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas 16:52-12/ F3 16:52-02/ F3 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES Diodo Zener.

FUNCIONAMIENTO El diodo amortigua la potencia al alumbrado de símbolos en los interruptores para prolongar la duración de las bombillas. El punto de corte para dejar pasar la tensión en la dirección de bloqueo es de 10 V.

16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

D502 Cambio del diodo

103809

El diodo está ubicado en la consola de montaje de la central eléctrica.

Control y ajuste Tensión de ruptura: 10 V.

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:56-11 es

E500

15

E500

Componente

E

AMPLIFICADOR DE SEÑALES

A

15

Versión 1

31

A

E

A

E

A

31 103629

NUMERO DE ARTICULO 473 264 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas 16:52-12 / F6 16:52-02 / F6 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES Situado en el lugar para relé 18 de la central eléctrica.

FUNCIONAMIENTO Se usa como amortiguador para la señal de velocidad procedente del tacógrafo, con objeto de garantizar una señal segura y libre de perturbaciones a los consumidores de la carrocería sin merma de la seguridad para los sistemas eléctricos más importantes del chasis. Carga máxima por salida: 1 mA.

9610 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

103719

1 A3

5 A2

8 A1

4 E

6 31

2 15

Observaciones

E500 Cambio de componente

Control y ajuste Señales 1 (A3) 2 (15) 4 (E) 5 (A2) 6 (31) 8 (A1)

Salida PWM Entrada +24 V Entrada PWM Salida PWM Masa 0 V Salida PWM

Carga máxima por salida: 1 mA.

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:56-11 es

H4

Componente

H4

ELEMENTO CALEFACTOR PARA SECADOR DE AIRE 16_1092

Versión 1 NUMERO DE ARTICULO 1 332 658 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO Observaciones

H4

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas Camión: 16:02-03 / F6 Autobús: 16:52-13 / C6; 16:52-03 / C6 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES Elemento calefactor de 24 V, 90 W.

FUNCIONAMIENTO La misión del elemento calefactor es calentar el desecante del secador de aire, para que no se congele la humedad en éste a temperaturas bajo cero. El elemento calefactor tiene un enchufe de conexión y un termostato. El termostato cierra la corriente cuando la temperatura cae entre +3 °C y +11 °C, y corta cuanto la temperatura se encuentra entre 19 °C y 25 °C. H4 está conectado mediante el conector C7.

9610 16:06-11 es 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

16_1057

1 2

H4 Cambio del elemento calefactor H4

!

¡ADVERTENCIA!

Riesgo de daños personales. Si el eje delantero tiene suspensión neumática, poner el bastidor sobre caballetes.

1 El elemento calefactor y el termostato se cambian en una unidad. El elemento calefactor se encuentra en la parte inferior de la cubierta del secador de aire y queda accesible por abajo.

2 Usando una prolongación larga y un manguito Torx T20, quitar el tornillo de fijación y el elemento calefactor. 3 Montar el nuevo elemento calefactor en su sitio. Asegurarse de que el aro tórico hermetiza contra la cubierta del secador de aire. 4 Enchufar el conecto y montar la parte del paragolpes.

Camión: Si el vehículo tiene paragolpes de plástico, desmontar la parte exterior izquierda. Desenchufar el conector (situado en el depósito de líquido lavaparabrisas). Control del elemento calefactor H4 Enfriar el termostato y controlar que el elemento calefactor se calienta. Camión: Cuando se conecta H12 en la central eléctrica tiene que haber una corriente de +24 V. Autobús: Cuando se conecta G1 en la central eléctrica tiene que haber una tensión de +24 V.

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:06-11 es 16:56-11 es

K1

Componente

K1

TOMA DE DIAGNOSTICO Versión 1 NUMERO DE ARTICULO 102 198

814 538

SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO 1

Observaciones

2 3 4 5 6

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO

7

Diagrama de conexiones / coordenadas

8 9

16:04-01 / E4

10

Diagrama de circuitos / sección

11 12 13

OBSERVACIONES

14

16

FUNSIONAMIENTO La toma de diagnóstico sirve para conectar el VCI para el diagnóstico con PC. La toma se encuentra en la central eléctrica y tiene una tapa de protección.

16:06-11 es

9605

© Scania CV AB 1997

102199

15

K1 Montaje a presión en conductor El terminal se monta a presión en conductores de paredes delgadas usando una herramienta adecuada.

Desmontaje de clavijas del conector

587591 102753

Las clavijas se sacan del conector con la herramienta 587 591.

Notas

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

L

Bombillas Tabla de bombillas

Código1 Tipo de bombilla Ejemplo de componente A B C D E F G H K

W2.1X9.5d-24V-2W BA9s-24V-2W BA15s-24V-15W SV8.5-24V-5W BA15s-24V-10W BA15s-24V-5W 24V-1,2W BA15s-24V-21W P43t-24V-75/70W

M

W2X4.6d-24V-1.2W

N P R S T

BA7s-24V-3W PK22s-24V-70W BA15s-24V-21W BAY9s-24V-21W BA9s-12V-5W

L54, L55 L32, L33 L52, L53, L56, L58 L7, L8, L39, L40, L45, L46, L93, L94, L95 L35, O1, O3, O4, O13, W1- W25, W43 L9, L10, L13, L14, L37, L38, L41, L42, L43, L44, L91, L92 L1, L2, L3, L4, L51 Alumbrado de interruptores (autobús), L18 - L30, L49, L57, O500, S16, S17, S30, S96, W25, W27, W51-W53, W55

L11, L12, L36, L63, L64 L51

1. En

los equipos opcionales extra, los códigos de bombilla están indicados en la lista de componentes del diagrama eléctrico. En sistema básico de piezas de camión no se indican los códigos de bombilla, sino que se hace referencia a esta tabla.

9610 16:06-11 es 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:06-11 es 16:56-11 es

O500 STOP s

O500 1

INSTRUMENTO COMBINADO

1/2 1

0

Versión 1

40

80 100 120

25

5 0

6 0

r/min x 100

2

30

6 12 1

MODE

20

10

2

7 6

NUMERO DE ARTICULO

1

15

0

12 2

SET

103 623

COMPONENTE

473 641 5 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

4 1 2 3 4 5 6

Observaciones

7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO

29 30 31 32 33

Diagrama de conexiones / coordenadas

34 35 36 37 38 39 40

16:52-11 / F4 16:52-01 / F3 Diagrama de circuitos / sección

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52

54 55

OBSERVACIONES

FUNCIONAMIENTO Las cifras se refieren a la figura en la parte superior de la página: 1 Lámparas de advertencia (ver página siguiente). 2 Cuentarrevoluciones. 3 Presentación visual (pantalla LCD). 4 Presión de frenos, circuito trasero. 5 Presión de frenos, circuito delantero. 6 Indicador de temperatura del refrigerante. 7 Indicador de combustible.

9610 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

103926

53

56

3

O500

Lámparas de advertencia en el instrumento combinado

Forros de freno gastados*: Se enciende cuando es necesario cambiar los forros de los frenos.

ABS*: Se enciende si surge un fallo en el sistema ABS del vehículo.

Temperatura de la caja de cambios*: Se enciende cuando es demasiado alta la temperatura del aceite en la caja de cambios.

Precalentador de arranque*: Se enciende mientras está activado el precalentador de arranque (hasta 3 minutos).

Freno de estacionamiento: Se enciende cuando está aplicado el freno de estacionamiento.

Carga: Debe apagarse cuando arranca el motor. Se enciende si no carga el alternador.

BNS*: Se enciende si se interrumpe la comunicación BNS.

ELC*: Esta lámpara se enciende si surge un fallo en el sistema de suspensión.

103 643

103110

Líquido lavaparabrisas*: Se enciende cuando está bajo el nivel.

103 647

Control de la articulación*: Se enciende cuando se alcanza el ángulo máximo de la articulación. Si surge un fallo, la lámpara parpadea).

103 642

Tapa abierta*: Se enciende cuando está abierta una tapa de la bodega de equipajes o del compartimiento del motor.

103 646

103 640

(* = Equipo dependiente de la carrocería o equipo opcional)

Ralentizador*: Se enciende si surge un fallo en el sistema de freno auxiliar.

Presión de frenos: Se enciende si la presión en uno de los circuitos es inferior a 5 bares.

103 648

103 635

1 Temperatura del refrigerante: Se enciende si la temperatura es demasiado alta.

Nivel del refrigerante: Se apaga cuando arranca el motor. Se enciende si el nivel es demasiado bajo.

© Scania CV AB 1997, Sweden

Mando de dos circuitos*, circuito 1: Se enciende en caso de fallo en el circuito de mando 1.

16:56-11 es

O500

Incendio en el compartimiento del motor: En caso de sobrecalentamiento en el compartimiento del motor, se enciende está lámpara.

Presión del aceite: Debe apagarse cuando arranca el motor. Se enciende si la presión es inferior a 1 bar.

Regulación del motor*: Se enciende en caso de fallo en el mando de aceleración (acelerador eléctrico, EDC, limitador de velocidad).

103 649

103 644

103 636

2 Mando de dos circuitos*, circuito 2: Se enciende si surge un fallo en el circuito de mando 2.

17

23 24 10 6 9

11 8

7

18 1

5 4 3 19

13

20 21 2 12 14 15 16

106367

103 638

22

Intermitentes de dirección 1: La lámpara parpadea cuando se usa el indicador de dirección.

Lámpara de parada: Se enciende cuando se enciende una de las lámparas testigo que requieren la parada del autobús o prohiben su conducción.

Señal para cochecito de niño*: Se enciende cuando un pasajero pulsa la señal para cochecito de niño.

Luz larga: Se enciende cuando está encendida la luz larga.

Señal de parada*: Se enciende cuando algún pasajero ha pulsado la señal para bajarse.

Freno accionado por puerta abierta*: Se enciende cuando se abre una puerta y entra en acción el freno accionado por puerta abierta.

Intermitentes de dirección 2: Preparada para indicadores de dirección en remolque.

Control de tracción*: Se enciende cuando está activada la regulación de los frenos o del motor, o cuando hay un fallo en el circuito regulador del motor.

Regulación de nivel*: Se enciende cuando se usa la regulación del nivel.

Puerta abierta*: Se enciende cuando está abierta una puerta.

103 645

103 650

103 639

Luz antiniebla trasera*: Se enciende cuando está encendida la luz antiniebla.

16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

Presentación digital: Proporciona información sobre caja de cambios, presión de aceite, tensión, temperatura en el interior del habitáculo*, temperatura exterior*, reloj y cuentakilómetros parcial.

O500

Ajuste del instrumento combinado

Control del instrumento combinado

Ciertas modificaciones del vehículo exigen reprogramar el instrumento combinado.

Algunos de los instrumentos tienen indicación de fallos incorporada. Los instrumentos darán una señal cada 60 segundos si el instrumento combinado pierde contacto con el sensor que le da la señal.

• Tenga cuidad cuando cambie el instrumento combinado. El nuevo puede estar programado de forma distinta. • Si se cambia el alternador por uno con distinto número de polos u otra desmultiplicación, el tacógrafo presentará indicación errónea y puede que se perturben también otros sistemas. • Si se modifica la característica del depósito o depósitos de combustible, el indicador presentará datos incorrectos. La característica depende de la forma del depósito no necesariamente del volumen. Además, puede ser necesario ajustar el cuentakilómetros parcial. Las posibilidades de ajuste y la reprogramación del instrumento combinado serán introducidas en el Scania Programmer en 1997.

Los instrumentos con indicación de fallo son: • Los manómetros de frenos 1 y 2. • El indicador de combustible. El instrumento combinado produce también dos códigos de fallo que aparecen en la presentación digital: • ERR: Fallo interno en el instrumento. • ERRI: Señal incorrecta procedente de la caja de cambios. Si desaparece totalmente la señal, no se producirá código de fallo. El control del instrumento combinado O500 se podrá efectuar con el instrumento 99 100 cuando se haya elaborado el cableado de pruebas (99 360).

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:56-11 es

P2

P2

Versión 1 (autobús) NUMERO DE ARTICULO

RP15

RP14

UNIDAD ELECTRICA CENTRAL PARA EQUIPAMIENTO BASICO

RP7

RP8

RP1

1

2

3

4

RP16

RP9

RP2

5

6

7

8

RP17

RP18

RP19

RP20

RP10

RP21

RP11

RP3

RP22

RP23

RP12

RP4

RP13

RP5

RP6

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

1 327 010 (completa); 475 286; 475 287; 478 658; 478 659 UNIDAD ELECTRICA CENTRAL PARA EQUIPAMIENTO ADICIONAL NUMERO DE ARTICULO 46

RP25

RP29

RP30

47

48

49

RP26

50

RP27

RP31

RP28

RP32

RP33

51

34

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas P2 aparece en todos los diagramas eléctricos. Diagrama de circuitos / sección P2 aparece en todos los diagramas eléctricos. OBSERVACIONES

FUNCIONAMIENTO La central eléctrica consiste en una unidad central dividida en dos partes: Un módulo grande para el equipo básico del sistema eléctrico y un módulo más pequeño para el equipo adicional. Los módulos van unidos entre sí. La unidad central se desplaza hacia arriba, para facilitar los trabajos en su parte inferior. Ciertas posiciones de relé pueden acomodar relés para distintos sistemas, según esté equipado el vehículo. Las conexiones eléctricas están situadas en la parte inferior de los módulos.

9610 © Scania CV AB 1997, Sweden

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

100087

RP32

1 361 031 (completa) 475 288; 475 289

16:56-11 es

RP24

100086

Componente

P2 Cambio de la unidad central Generalidades

Montaje

La mayoría de las conexiones de la unidad central están dotadas con conectores de 17 polos. Los conectores están codificados y no se pueden montar en los agujeros incorrectos. Los relés situados en las posiciones de relé RP14 a RP23 tienen un zócalo montado a presión en la unidad central. Los zócalos de relé se puede quitar fácilmente doblando hacia un lado los talones de bloqueo tarados por resorte y presionando al mismo tiempo el zócalo hacia atrás afuera de la unidad central. Los zócalos de relé llevan marcado en el lado el número de la posición de relé.

1 Unir los dos módulos de la unidad central.

Desmontaje del módulo grande

5 Conectar las baterías.

2 Colocar correctamente la unidad central y fijarla con clips al cuadro de instrumentos. 3 Enchufar el conector de 17 polos, los conductores positivos y negativos, y los conductores a masa libres. Sacar presionando las tapas de las posiciones de relé necesarios y montar a presión los zócalos de relé en las posiciones correspondientes. 4 Fijar los haces de cables con abrazaderas de plástico.

1 Desacoplar las baterías. 2 Quitar los relés de las posiciones de relé RP14 a RP23.

Desmontaje del módulo pequeño

3 Desmontar los tornillos que fijan la unidad central y desplazarla hacia arriba y atrás.

Para desmontar el módulo pequeño, seguir la misma descripción del trabajo que para el módulo grande. Adicionalmente, hay que quitar las conexiones a la toma de diagnóstico.

4 Quitar todas las abrazaderas de plástico que sujetan los haces de cables a la unidad central.

El montaje se hace de forma equivalente.

5 Desenchufar todos los conectores de 17 polos, los conductores positivos y negativos, y todos los conductores de masa libres. Sacar los zócalos de relé presionándolos. 6 Quitar los clips que sujetan la unidad central al panel. 7 Soltar uno del otro los dos módulos de la unidad central.

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:56-11 es

R

87A

30

87A 87 86

86

Versión 1

85

MINIRRELES, 15 AMPERIOS

85

87

NUMERO DE ARTICULO 243 460 (Hella) 1 391 322, 1 391 323 (EDC) SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

86

30

Los relés de este tipo son, p. ej.: R6, R8, R9, R15, R23, R16, R24, R25, R26, R27, R28, R29, R31, R32, R34 y R36. CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas Aparece en varios lugares. Diagrama de circuitos / sección Aparecen en varios lugares. OBSERVACIONES Los tres tipos de relé tienen la misma función y pueden reemplazar unos a otros. El relé del EDC tiene una cubierta amarilla. FUNCIONAMIENTO Todos los relés del sistema eléctrico básico del vehículo están situados en la unidad eléctrica central (P2) o detrás de la misma. Los relés aquí descritos son minirrelés del tipo enchufable. Hay otros relés, tales como relé de intermitentes, relé de faros, relé de intervalos, etcétera, pero éstos no se describen aquí sino en hojas separadas. Los minirrelés están concebidos para cerrar y cortar corrientes máximas de 15 amperios. Los minirrelés son todos del mismo tipo. Si se avería un relé, se puede reemplazar provisionalmente por un relé de otra función que en ese momento tiene menor importancia.

16:06-11 es

9605

© Scania CV AB 1997

85

87

87A

102139

Observaciones

16_1135

R 30

COMPONENTE

R

Control y ajuste Valores de medición: Tensión de trabajo: 18 a 30 V Tensión de cierre: > 14,6 V Tensión de cierre (Hella): > 16 V Tensión de apertura: 3,2 V Tensión de apertura (Hella): < 5 V Resistencia de la bobina del relé: 305 +15 Ω Resistencia de la bobina del relé (Hella): 315 +15 Ω Caída de tensión por los contactos con una carga de 10 amperios: < 100 mV

Notas

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

R1

Componente

R1

FLASHER RELAY 24V 2 + 1.... 3 + 1.... 3 x 21W

RELE DE INTERMITENTES 9

11

L

31

LF

C

1

2

3

12

13

15

16

30

30

15

R

RT

HWL HW

C2

RF RR

4

5

14

6

7

8

16_1093

Versión 1

10

LT LA

NUMERO DE ARTICULO 1 328 548 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

R1 1

Observaciones

2 3 4 5 6 7 8 9 10

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO

11

Diagrama de conexiones / coordenadas

13

12

15 16

16_1066

14

Camión: 16:02-01 / D2 Autobús: 16:52-11 / D8 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES El relé R1 está situado en el interior de la central eléctrica.

S2

4

El relé incorpora una protección contra sobrecargas (ver ”Control y Ajuste”).

3

Denominación de las clavijas:

2

L/LR/LF/LT: Posición izquierda de la palanca / bombilla detrás / bombilla delante / bombilla de remolque

S25

R1

1

LR LF C HWL HW C2 RF RR LT L

58

FL

FD

R/RR/RF/RT: Posición derecha de la palanca / bombilla detrás / bombilla delante / bombilla de remolque

L

30+

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

31 R

31 30

1

15+

15B R RT

14 15 16

103872

FUNCIONAMIENTO

S2 = Interruptor para lámparas de advertencia al tráfico; S25= Interruptor para intermitentes de dirección

9610 16:06-11 es 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

R1 Cambio de relé 1 Desconectar el encendido. 2 Plegar hacia arriba la central eléctrica P2. 3 Tirar hacia arriba del bloqueo del conector hacia el relé y soltar el conector del relé. 4 Tirar hacia atrás el relé y sacarlo del soporte. 5 Montar el nuevo relé. 6 Asegurarse de que el bloqueo está completamente fuera antes de montar el conector. Cuando se presiona el bloqueo hacia abajo, el conector encajará en su sitio.

Control y ajuste El relé tiene también una función de control para bombillas fundidas. Cuando se funde una bombilla, se avisa al conductor mediante el cese del parpadeo de la lámpara testigo en el instrumento combinado. La lámpara de advertencia se apaga cuando:

NOTA: El sistema se puede cargar con un máximo de 7 bombillas de à 21 vartios en cada lado del vehículo.

- se ha fundido una bombilla detrás

Si se conectan bombillas en mayor número o de mayor potencia, entra en acción la protección contra sobrecargas cuando se usan las lámparas de advertencia al tráfico, que entonces cesarán de parpadear.

La lámpara de advertencia para el remolque se apaga si se ha fundido la última bombilla del remolque.

La protección contra sobrecargas se repone girando la cerradura de arranque a la posición B.

- se ha fundido una bombilla delante

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:06-11 es 16:56-11 es

R4

R4

Componente

RELE DE LUZ LARGA Y CORTA

15 31

Versión 1

FL

1 327013 HEADLAMP RELAY 24V

FD 56A

16_1138

56B

15 56

NUMERO DE ARTICULO 1 327 013 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO R4

16_1136

56A

15

FL

31

FD

56

56B

15

Observaciones

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas 16:02-02 / F5 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES

FUNCIONAMIENTO Ver descripción de S1. La figura de abajo muestra lo que ocurre en el relé cuando se ponen en distintas posiciones el conmutador de luces S1 y el conmutador de luz larga y corta S25.

56 = Alumbrado (S1) FD = Cambio de luces (S25) FL = Luz de ráfagas (S25) 56A = Luz larga (S25) 56B = Luz corta (S25)

*1. Cuando se enciende la luz 56 (56), se elige automáticamente FD la luz corta. FL 56A 56B

t1

16:06-11 es

© Scania CV AB 1997

t2

16_1139

*2. 0 < t1, t2 < 0,25 s

77

R4

Notas

78

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

R22

Componente

24V WIPER RELAY

R22

RELE DE INTERVALOS PARA LIMPIAPARABRISAS Versión 1 NUMERO DE ARTICULO 100088

1 335 482 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO R22

16_1067

6

4

1

5

8

RP6

2

G



3

Observaciones

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas 16:02-02 / F4

6

4

5

3

2

8

100089

Diagrama de circuitos / sección

S

15

31B

1

31

86

OBSERVACIONES

FUNCIONAMIENTO El relé de intervalos R22 está conectado con el conmutador S24, los motores limpiaparabrisas y las bombas de líquido de lavado. +24 voltios en la entrada 3 da una función de intervalo en la salida 2. La pausa entre barridos de las escobillas es de 5 segundos. +24 voltios en la entrada 6 proporciona unos 5 segundos de barrido adicional cuando se corta la corriente (si ha estado conectada durante más de 2 segundos).

16:06-11 es

© Scania CV AB 1997

79

R22

Notas

80

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

R500, R501

R500, R501

Componente INTERRUPTOR DE BATERIAS

30

30a

Versión 1 31

86 103631

NUMERO DE ARTICULO 460 153 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

86

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas 16:52-12 / B3 16:52-02 / B3 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES R501 sólo se usa en vehículos con fusible conectado en el cable de batería.

FUNCIONAMIENTO El R500 es un interruptor de baterías que corta o cierra entre las conexiones 30a y 30. La medición para activar el relé se efectúa mediante 86. El R501 (sólo en vehículos que llevan fusible conectado en el cable de batería) cortocircuita el fusible F507 (355 A) para descargarlo en el momento del arranque.

9610 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

31

30a

30

103718

Observaciones

R500, R501 Cambio de componente

!

¡ADVERTENCIA!

Peligro de incendio. Desacoplar los bornes de los cables de las baterías antes de cambiar el interruptor de baterías.

Control y ajuste Valores de medición (circuitos 86 a 31):

Valores de medición (circuitos 30 a 30a):

Tensión de trabajo: 18 - 30 V Tensión de retención: 0,35 A

Carga máxima continua: 500 A Carga máxima puntual: 1.800 A

Tensión de cierre: > 16 V Corriente de cierre: 2,2 A Tensión de apertura: < 5 V

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:56-11 es

R505

R505

Componente RELE DE BLOQUEO DE ARRANQUE

Versión 1

103632

NUMERO DE ARTICULO 412 171 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas 16:52-12 / F2 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES

FUNCIONAMIENTO Se usa para impedir el intento de arranque cuando el motor ya está en marcha. Lo que determina si el relé va a permitir un intento de arranque o no es si carga el alternador (produce la señal D+).

9610 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

103717

6 31

2 D+

5 50e

4 50f

1 30

Observaciones

R505 Cambio de componente

Control y ajuste Tensión de trabajo: 20 - 32 V Tensión de corte: 17 - 21 V Carga permitida durante un máximo de 3 minutos: 20 A

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:56-11 es

R512

COMPONENTE

R512

RELE PARA NIVEL DE REFRIGERANTE

S

Versión 1



+ L 103725

NUMERO DE ARTICULO 421 880 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

+

Observaciones

− S

103724

L

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas 16:52-11 / F7 16:52-01 / F7 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES Situado en la posición de relé 34 de la central eléctrica.

FUNCIONAMIENTO El monitor T503 está conectado a masa por medio del refrigerante.

S T503

+

− L

+ −

16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

103726

Cuando el nivel del refrigerante es demasiado bajo, el monitor T503 pierde el contacto con masa, lo cual significa que el R512 conectará a masa el zumbador y la lámpara de advertencia del instrumento combinado por medio de las clavijas ”L” y ”-”.

R512

R512 Cambio de componente

Control y ajuste

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:56-11 es

S1

S1

Componente

1

CONMUTADOR DE LUCES

2 3 6

11

Versión 1

9 13

NUMERO DE ARTICULO

7

12

4 8

10

5

16_1169

14

365 015 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO S1

Observaciones

13 9 10 14

4

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO

5 8

Diagrama de conexiones / coordenadas 2 6

Camión: 16:02-01 / F8 Autobús: 16:52-11 / E5 ; 16:52-54 / C5 Diagrama de circuitos / sección

7 1

11 12

16_1068

3

OBSERVACIONES

FUNCIONAMIENTO El diagrama sólo se aplica a camión.

S1 +15

+61

3

+15

11

56BL 15

56B

30

56BR

S25

56

FL

31 FD

F/D FL

15

+15

56AL

30

56A

+30 +15

R4

9610 16:06-11 es 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

16_1166

56AR

S4

S1 Cambio de conmutador de luces

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:06-11 es 16:56-11 es

S2

Componente

S2

INTERRUPTOR PARA LAMPARAS DE ADVERTENCIA EL TRAFICO Versión 1

16_1036

NUMERO DE ARTICULO 1 327 015 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

1

S2

4

Observaciones

2

16_1037

3

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas 16:02-01 / D7 Diagrama de circuitos / sección ON

1 31 3 HWL(R1) 4 HW(R1)

OFF

FUNCIONAMIENTO

16:06-11 es

9601

© Scania CV AB 1997

2 58B

16_1099

OBSERVACIONES

S2 Cambio del interruptor S2 Quitar el panel alrededor del mando de freno de estacionamiento.

16_1148

Sacar el interruptor hacia arriba con un destornillador.

Notas

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

S4

Componente

S4

CERRADURA DE ENCENDIDO Versión 1

16_1167

NUMERO DE ARTICULO 1 318 527 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO S4

50 15−3

15−2

30−2

15−1

B

30−1 RA

16_1086

Observaciones

30D

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas

B

16:02-01 / B7 Diagrama de circuitos / sección

50

Llave fuera = posición 0 Llave introducida = posición B RA = posición de radio 15 = alimentación a relés 50 = posición de arranque

FUNCIONAMIENTO

Función eléctrica entre las clavijas 30-1, 30-2 30-D 30-1 30-1 30-2 30-2

16:06-11 es



60° 70° 80° 90° 100° 110° 120° 130° 140° 50 RA 15

-B -RA -15-1 (Relé 20) -15-2 (Alumbrado) -15-3 (EDC) -50 (Posición de arranque)

9601

16_1144

15

OBSERVACIONES

Posición de giro de la llave

RA

© Scania CV AB 1997

S4 Cambio de la cerradura de encendido 1 Quitar las dos tapas alrededor de la columna de la dirección. 2 Desmontar los dos tornillos que sujetan la cerradura de encendido a la cerradura antirrobo, ver figura. 16_1180

Para cambiar la cerradura antirrobo es necesario taladrar la chaveta de seguridad de la misma. Sparación de las cerraduras de encendido y antirrobo.

Control y ajuste

Carga de los contactos Sistema de 24 V 30-1 – B 30-D – RA 30-1 – 15-3 30-1 – 15-1 30-2 – 15-2 30-2 – 50

Carga máxima 1A 15 A 15 A 15 A 15 A 15 A

Notas

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

S91

S91

COMPONENTE INTERRUPTOR DE FRENADO CON RALENTIZADOR

103698

Versión 1 (autobús) NUMERO DE ARTICULO 1 352 324 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

S91

Observaciones 6 4

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones

Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES El interruptor va montado de fábrica en la central eléctrica.

FUNCIONAMIENTO En la posición ”AUT ON”, se acopla el ralentizador tanto cuando se usa el pedal de freno como la palanca de mano. En la posición desconectada, no se acopla el ralentizador cuando se pisa el pedal de freno. El S91 sólo se usa con caja de cambios automática ZF y ralentizador.

9610 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

101025

2

S91 Cambio de componente

Control y ajuste

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:56-11 es

S24

Componente

S24

CONMUTADOR PARA LIMPIA-LAVAFAROS Versión 1

100101

NUMERO DE ARTICULO 1 372 985 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

S24 S

Observaciones

J 53A 53B 53 86

56

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO

16_1069

53S

Diagrama de conexiones / coordenadas 16:02-01 / C6 J

Diagrama de circuitos / sección J0

53b 53

86

53s

T1 2

OBSERVACIONES S

56

Washer 0

100 105

53a

FUNCIONAMIENTO El conmutador S24 está conectado al relé de intervalos R22, a los motores limpiaparabrisas y a las bombas de lavado.

Lavado

J Barrido en intervalos 86 0 Posición neutral T Un barrido del parabrisas 1 Barrido lento 2 Barrido rápido

16:06-11 es

9601

© Scania CV AB 1997

S24 Cambio del conmutador S24 1 Quitar las tapas bajo el volante. Tener cuidado al quitar el mando de ajuste del volante. 2 Quitar los tornillos de la columna de dirección y retirar la palanca. 3 Montar el nuevo conmutador y probar el funcionamiento.

Notas

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

S25

COMPONENTE

S25

CONMUTADOR PARA INTERMITENTES DE DIRECCION 16_1042

Versión 1 NUMERO DE ARTICULO 1 373 189 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

S25

Observaciones

R 31

Ver también S51.

L

FL

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas

16_1149

FD

16:02-01 / C6 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES Ver también S51.

FUNCIONAMIENTO El conmutador S25 efectúa el cambio de luz larga a corta y el accionamiento de los intermitentes de dirección.

R

FD

FL

L LCPL 0 LCPR R

L

La función de intermitentes tiene cuatro posiciones:

- Posiciones taradas por resorte. Sólo deben usarse para cambiar de carril.

16:06-11 es

31

FD FL 0

16_1043

- Posiciones fijas para los intermitentes izquierdo y derecho (L y R, respectivamente, en la figura).

LCPL = Posición izquierda tarada por resorte LCPR = Posición derecha tarada por resorte FD = Luz larga y corta FL = Luz de ráfagas

© Scania CV AB 1997

S25 Cambio del conmutador S25 1 Quitar las tapas bajo el volante. Tener cuidado al quitar el mando de ajuste del volante. 2 Quitar los tornillos de la columna de dirección y retirar la palanca. 3 Montar el nuevo conmutador y probar el funcionamiento.

Notas

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

S43/S45

COMPONENTE

S43/S45

PALANCA DEL RALENTIZADOR Versión 1 16_1197

NUMERO DE ARTICULO 1 349 967 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO Observaciones

S45 5 1 2

S43

7

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO 6

16:04-33 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES

FUNCIONAMIENTO La palanca del ralentizador S43 tiene seis posiciones que controlan el par de frenado del ralentizador. El interruptor S45 en el extremo de la palanca sólo se usa para el inicio manual del frenado para velocidad constante. S45 sólo se encuentra en los vehículos equipados con ABS. La unidad de mando recibe la señal procedente de S43 en la clavija 8. La señal informa a la unidad de mando del par de frenado solicitado. La unidad de mando recibe la señal procedente del S45 en la clavija 32. Ver también ’Sistema de freno auxiliar con Ralentizador Scania, Descripción del funcionamiento’, bajo la solapa 10 del Manual de servicio. 16:06-11 es

© Scania CV AB 1997

16_1193

Diagrama de conexiones

S43/S45 Cambio de la palanca del ralentizador

S 91

S43 / S45

5

1

6

2

7

3

8

4 16_1196

S43 y S45 se cambian como una unidad, soltando el panel y quitando la palanca y el soporte desde detrás.

Control y ajuste La forma más fácil de controlar S43 y/o S45 es con Scania Diagnos, pero también se puede hacer ’manualmente’, de la forma siguiente: S43 Desmontar el panel con la palanca y medir la tensión entre la clavija 7 (conductor verde) y masa. Tendrá que estar conectado el encendido y la palanca en el cableado. En la posición 0, la palanca 0,5 V y en la posición máxima 4,5 V, aproximadamente. Ver diagrama. S45 Desmontar el panel con la palanca y medir la resistencia entre las clavijas 1 y 5. Si funcionan correctamente, estas clavijas deberán cortocircuitarse cuando se pulsa S45.

Notas

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

S51

S51

MANDO DE PROGRAMADOR DE VELOCIDAD, EDC

ACC

Versión 1

ON

RES RET

OFF

16_1040

COMPONENTE

NUMERO DE ARTICULO

SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO S51

Observaciones ACC

RES

RET

8

9

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO OFF ON

16:04-51 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES

FUNCIONAMIENTO El mando tiene cinco funciones: ON para activar el programador de velocidad; OFF para desconectarlo; ACC para aumentar la velocidad; RET para reducir la velocidad; RES para volver a la velocidad previa. El mando se usa también para ajustar los regímenes de ralentí y de accionamiento de una grúa. Para una descripción más detallada, consultar el cuaderno 03:02-01 del Manual de servicio.

16:06-11 es

© Scania CV AB 1997

16_1202

Diagrama de conexiones / coordenadas

S51 Cambio del mando S51 (incluyendo S25) NOTA: S51 está incorporado en S25. No se cambia sólo S51, sino la palanca entera. 1 Quitar las tapas bajo el volante. Tener cuidado al quitar el mando de ajuste del volante. 2 Quitar los tornillos de la columna de dirección y retirar la palanca. 3 Montar el nuevo conmutador y probar el funcionamiento. 4 Montar las tapas en su sitio bajo el volante.

Control y ajuste La medición de tensión en S51 está descrita en el cuaderno 03:02-02 del Manual de servicio. Para dicha medición, no es necesario quitar el componente del vehículo.

+ 1% −

La medición de la resistencia se efectúa de la forma siguiente: R5

Quitar la tapa sobre el mando y conectar el ohmímetro. Deberán obtenerse los siguientes valores en ohmios. OFF: 1.580 a 1.610

931

R1 665

ACC

R2 66.5

ON: 660 a 670

ON + RES: 150 a 155 RET

ON + ACC: 60 a 61

R3 200

R4 665

16_1041

RES

ON + RET: 330 a 340

Notas

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

T1, T2

COMPONENTE

T1, T2

SENSOR/MONITOR DE PRESION DE FRENOS Versión 1 103700

NUMERO DE ARTICULO 397 946 (camión) 478 690 (autobús) SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

T1

P

P

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas Camión: 16:02-03 / D8 Autobús: 16:52-11 / B3; 16:52-01 / B2 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES

FUNCIONAMIENTO T1 y T2 desempeñan las mismas funciones en los circuitos delantero y trasero, respectivamente. El sensor transmite una señal de tensión al manómetro de presión de aire para los circuitos de frenos 1 y 2, respectivamente, en el instrumento combinado. La tarea del monitor consiste en avisar de presión insuficiente de los frenos. Cuando la presión cae por debajo de 5 bares, el monitor conecta a masa el zumbador N1 (incorporado en el instrumento combinado del autobús) que da una señal sonora.

16:06-11 es 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

2

16_1023

1

Observaciones

T1, T2 Cambio del sensor/monitor de presión

!

¡ADVERTENCIA!

Peligro. Vaciar el aire comprimido del sistema de frenos antes de quitar el sensor.

Vaciar el sistema de aire comprimido pisando repetidas veces el pedal de freno.

Control y ajuste T1 /T2, 397 946 (camión):

T1 /T2, 478 690 (autobús):

Intervalo de medición del sensor: 0 – a 10 bares

Intervalo de medición del sensor: 0 – a 12 bares

El sensor deberá dar los valores siguientes al medir con el ohmímetro :

El sensor deberá dar los valores siguientes al medir con el ohmímetro :

0 bares – 10 Ω 2 bares – 52 +4 Ω 4 bares – 88 +4 Ω 6 bares – 124 +5 Ω

0 bar – 10 Ω 2 bares – 37 +4 Ω 4 bares – 62 +4 Ω 6 bares – 86 +5 Ω 8bares – 108 +5 Ω 10 bares – 130 +5 Ω

El monitor cierra cuando la presión de aire es inferior a 5 +0,3 bares.

El monitor cierra cuando la presión de aire es inferior a 5 +0,5 bares.

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:06-11 es 16:56-11 es

T503

COMPONENTE

T503 103804

SENSOR DE NIVEL DEL REFRIGERANTE Versión 1 NUMERO DE ARTICULO 1 304 725 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

1 Observaciones

103485

2

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas 16:52-13 / D6 16:52-03 / D6 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES El monitor está ubicado en el tubo del depósito de expansión.

FUNCIONAMIENTO El monitor T503 está conectado a masa por medio del refrigerante.

S T503

+

− L

+ −

9610 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

103726

Cuando el nivel del refrigerante es demasiado bajo, el monitor T503 pierde la conexión con masa, lo cual significa que R512 conectará a masa el zumbador y la lámpara de advertencia del instrumento combinado por mediación de las clavijas ”L” y ”-”.

R512

T503 Cambio del monitor de nivel Vaciar el refrigerante hasta un nivel por debajo del monitor.

Control y ajuste

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:56-11 es

T504

COMPONENTE

T504

SENSOR DE TEMOERATURA DEL REFRIGERANTE Versión 1 103722

NUMERO DE ARTICULO 195 754 SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO 1

Observaciones

103483

2

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas 16:52-13 / B6 16:52-03 / B6 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES

FUNCIONAMIENTO La resistencia se va reduciendo a medida que sube la temperatura. El sensor es del tipo NTC.

9610 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

T504 Cambio de componente

Control y ajuste Valores de medición: 60˚ = 134 + 13 ohmios 90˚ = 51 + 4 ohmios 60˚ = 38 + 3 ohmios

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:56-11 es

T63/T64

COMPONENTE

T63/T64

SENSOR DE TEMPERATURA DEL RALENTIZADOR 1348 984

Edición 1 101026

NUMERO DE ARTICULO 1 348 984 (no ADR) 1 334 026 (ADR) SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO Observaciones

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas 16:04-33 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES

FUNCIONAMIENTO Los sensores de temperatura se encuentran a la salida del enfriador de aceite y miden continuamente la temperatura del refrigerante. La unidad de mando utiliza la información para regular el efecto de frenado del ralentizador si es demasiado alta la temperatura del refrigerante. Ver también ’Sistema de freno auxiliar con Ralentizador Scania, Descripción del funcionamiento’, bajo la solapa 10 del Manual de servicio.

16:06-11 es

© Scania CV AB 1997

T63/T64 Cambio del sensor de temperatura Vaciar el refrigerante según la descripción del trabajo para el ralentizador, bajo la solapa 10 del Manual de servicio. Quitar el sensor viejo incluyendo el cableado. Par de apriete para el sensor nuevo: X Nm.

Control y ajuste Con Scania Diagnos se puede controlar que los sensores indican valores iguales y razonables. En caso necesario, se puede controlar un sensor suelto según la tabla de características, sumergiéndolo junto con un termómetro en agua que seguidamente se calienta. Medir luego la resistencia y comparar con la tabla a distintas temperaturas.

© Scania CV AB 1997

16:06-11 es

V45

Componente

V45

VALVULA SOLENIODE DE COMBUSTIBLE

03_0778

Versión 1 NUMERO DE ARTICULO Forma parte de una válvula de combustible completa SIMBOLO EN DIAGRAMA ELECTRICO

1 2

103486

Observaciones

CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO Diagrama de conexiones / coordenadas Camión: 16:04-51 / C2 Autobús: 16:52-13 / C6; 16:52-03 / C6 Diagrama de circuitos / sección

OBSERVACIONES

FUNCIONAMIENTO Ver Grupo 3, Sistema de combustible.

La válvula de combustible se encuentra en todas las bombas de inyección. Es igual independientemente de si se trata de una bomba mecánica o de EDC.

03_0813

La válvula de combustible es una válvula solenoide que está en la posición abierta cuando está conectada la tensión con la llave de encendido. Por ello, tendrá que estar conectada la tensión cuando se purgue el aire del sistema de combustible.

Válvula de combustible abierta.

9610 16:06-11 es 16:56-11 es

© Scania CV AB 1997, Sweden

V45 Cambio de componente La válvula se conecta por medio de C155 (marcación en la caja de conexiones del motor en los camiones con EDC: 9). NOTA: No desarmar la válvula de combustible. En caso de avería, cambiar la válvula completa. Para cambiar la válvula de combustible, consultar el Grupo 3, Sistema de combustible.

Control y ajuste • Resistencia entre clavijas 1 y 2: 35 a 50 ohmios

Notas

© Scania CV AB 1997, Sweden

16:06-11 es 16:56-11 es