Como Vacunar Memorias Usb

FDR Electrónicos Su mejor opción en tecnología y servicios computacionales www.ruizc.com Av. 5 de mayo 719 local 6 colon

Views 95 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FDR Electrónicos Su mejor opción en tecnología y servicios computacionales www.ruizc.com Av. 5 de mayo 719 local 6 colonia San Sebastián Toluca, Estado de México Teléfonos 2197002 y 0447221764857

Como vacunar memorias USB Con la rápida expansión en el uso de los dispositivos USB, también se hicieron presentes las amenazas a la seguridad transmitidas a través de éstos. Los virus que se transmiten en los dispositivos USB (memorias, reproductores MP3, reproductores MP4, Ipods, celulares, etc. De aquí en adelante llamaremos memoria USB a todo dispositivo USB antes mencionado) aprovechan la forma en que éstos pueden ser leídos por el sistema operativo, generalmente Microsoft Windows™. Cuando se conecta una memoria USB, Windows verifica el contenido de ésta y sugiere algunas opciones para que el usuario elija los programas más adecuados para la reproducción del contenido como se muestra en la figura 1, éste es precisamente el momento en el que los virus pueden atacar e infectar la computadora, ya sea reproduciéndose automáticamente o engañando al usuario con una sugerencia de acción falsa y haciendo que éste contagie su propia PC (figura 2).

Figura 1

Figura 2

Una vez infectada la computadora ésta infectará a todas las memorias USB que se conecten a ella contagiando a su vez más computadoras. En la presente guía se muestran una serie de sencillos pasos que usted podrá realizar para ayudar a proteger su computadora contra virus transmitidos por memorias USB. Antes de continuar con la lectura de éste manual es recomendable leer el manual de cómo conectar y desconectar adecuadamente las memorias USB el cual lo podrá encontrar en la sección de manuales en www.ruizc.com Requisitos previos. Tener instalado, actualizado y funcionando correctamente un antivirus. Existen muchas opciones tanto gratuitas como de paga para software antivirus, entre las principales se destacan: • Norton Antivirus • Panda Antivirus • Nod 32 Antivirus Elaboró: MC Fernando Javier Ruiz Cid 1

FDR Electrónicos Su mejor opción en tecnología y servicios computacionales www.ruizc.com Av. 5 de mayo 719 local 6 colonia San Sebastián Toluca, Estado de México Teléfonos 2197002 y 0447221764857

• Kaspersky Antivirus • AVG Antivirus • McAfee Antivirus • Bitdefender Antivirus • Avira Antivirus • Avast Antivirus Cabe mencionar que AVG, Avira y Bitdefender tienen soluciones gratuitas para instalación en la computadora con actualizaciones permanentes, solo hay que entrar a las páginas de los fabricantes y descargar el software. El hecho de ser gratuitas no implica que sean de mala calidad, por el contrario, éstos tres antivirus son ampliamente reconocidos por su alto índice de detección de infecciones tanto en sus versiones libres como de paga. Otros antivirus como Kaspersky tienen escáneres gratuitos en línea que permiten buscar en toda la computadora la presencia de virus y retirarlos, éstos funcionan instalando un pequeño programa en su computadora y verificando cada archivo con la página del fabricante en busca de virus pero para esto necesitan tener una conexión a internet rápida y no ofrecen una protección permanente (también llamada protección residente) en contra de software maligno, por lo que es conveniente buscar una de las soluciones gratuitas antes mencionadas o adquirir una licencia del software antivirus de su confianza. Una práctica que realizan muchos usuarios es utilizar los escáneres en línea gratuitos de todos los fabricantes posibles para asegurarse que su computadora se encuentra libre de virus y después instalar alguno de los antivirus gratuitos. Recuerde que cada antivirus tiene una pantalla de presentación y análisis diferente, es conveniente que estudie detenidamente el manual del suyo para que pueda saber cómo retirar infecciones con él. En el presente manual se utilizó AVG Antivirus Free personal edition 8.0 Evitando que la computadora se infecte Una vez que su computadora se encuentra libre de virus es importante tomar precauciones para que no se infecte (o reinfecte según sea el caso). Siga los siguientes pasos en orden: 1. Abrir “Mi PC” 2. Antes de conectar la memoria debe mantener presionada la tecla shift (figura 3)

Figura 3 Esto con el objetivo de evitar que Windows reproduzca el contenido de la memoria y ejecute las instrucciones contenidas en el archivo Autorun.inf que es creado por los virus para ejecutarse automáticamente al conectar éstos dispositivos. 3. Conecte la memoria USB. 4. Usted verá que se creará una nueva unidad en la sección “Dispositivos con almacenamiento extraíble” si ésta existe (figura 4) de no existir esta sección se creará y dentro de ella se creará la unidad antes mencionada Elaboró: MC Fernando Javier Ruiz Cid

2

FDR Electrónicos Su mejor opción en tecnología y servicios computacionales www.ruizc.com Av. 5 de mayo 719 local 6 colonia San Sebastián Toluca, Estado de México Teléfonos 2197002 y 0447221764857

Figura 4A: Parte de la pantalla de “Mi PC” antes de conectar una memoria USB

Figura 4B: Parte de la pantalla de “Mi PC” después de conectar una memoria USB Si la memoria está infectada depende el tipo de virus que la haya contaminado, puede cambiar el ícono del disco que se acaba de agregar (Figura 4B) a uno similar a una carpeta (figura 5A). Cabe mencionar que hay programas útiles que se pueden instalar en la memoria USB y éstos también crearán un archivo Autorun.inf y cambiarán el ícono de la memoria. Le recomendamos lea cuidadosamente el manual de su dispositivo USB o la ayuda de la aplicación que haya instalado en su memoria con el fin de saber que cambios se realizaron y que puede usted esperar encontrar como ícono de la memoria, un ejemplo de éste tipo de programas son las aplicaciones portables que son paquetes completos que se instalan y funcionan dentro de una memoria USB para usted no los tenga que instalar en la computadora que está usando y pueda trabajar con sus programas favoritos en cualquier computadora, éstas aplicaciones cambian el ícono de la memoria USB por uno similar al que se muestra en la figura 5B. Si requiere más información de este tipo de programas puede encontrarla en http://es.wikipedia.org/wiki/Aplicación_portátil. También existen un tipo de memorias llamadas U3, que incluyen aplicaciones portátiles de fábrica y que al conectarse a la PC crearán dos unidades adicionales.

Figura 5A

Figura 5B

5. Deje de presionar la tecla Shift 6. Haga clic derecho sobre la nueva unidad instalada y se desplegará un menú con varias opciones como Abrir, Buscar, Explorar, etc, busque en dicho menú una opción que diga “Scan with NNNNN”, Elaboró: MC Fernando Javier Ruiz Cid

3

FDR Electrónicos Su mejor opción en tecnología y servicios computacionales www.ruizc.com Av. 5 de mayo 719 local 6 colonia San Sebastián Toluca, Estado de México Teléfonos 2197002 y 0447221764857

“Analizar con NNNNN”, “Analizar en busca de virus con NNNNN” o alguna opción similar, donde NNNNN es el nombre de su antivirus. La opción de análisis con AVG antivirus 8.0 se muestra en la figura 6

Figura 6 Un detalle con el que usted puede saber rápidamente si su memoria está infectada es que en el menú que se despliega con el clic derecho sobre el icono de la memoria aparece la opción OPEN arriba de la opción Abrir, la cual no es válida si se considera que Windows está en español 7. Una vez hecho lo anterior su antivirus analizará la memoria y la limpiará en caso de que tenga virus (Figura 7), es conveniente dejar que termine de analizar para que no vaya a infectar la computadora accidentalmente.

Elaboró: MC Fernando Javier Ruiz Cid

4

FDR Electrónicos Su mejor opción en tecnología y servicios computacionales www.ruizc.com Av. 5 de mayo 719 local 6 colonia San Sebastián Toluca, Estado de México Teléfonos 2197002 y 0447221764857

Figura 7 A: Análisis en busca de virus

Figura 7 B: Resultados del análisis 8. Una vez terminado lo anterior usted puede entrar a explorar su memoria sin riesgos de infección para su computadora. 9. Dependiendo de la velocidad de su computadora y la cantidad de archivos que tenga en su memoria USB, el análisis en busca de virus puede tardar varios minutos, si usted tiene prisa por utilizar algún documento hay dos maneras de acceder al contenido de la memoria sin infectar la computadora mientras Elaboró: MC Fernando Javier Ruiz Cid

5

FDR Electrónicos Su mejor opción en tecnología y servicios computacionales www.ruizc.com Av. 5 de mayo 719 local 6 colonia San Sebastián Toluca, Estado de México Teléfonos 2197002 y 0447221764857

el antivirus se encuentra limpiando, pero es muy importante que no haga doble clic sobre el icono de la memoria hasta que el antivirus no haya terminado de vacunar a. Anote la letra de la nueva unidad instalada, en el caso del presente manual es la letra E (Ver figura 4B), haga clic en INICIO (Figura 8A) y clic en EJECUTAR y escriba dicha letra seguida de dos puntos (Figura 8B) y presione enter, de ésta manera se abrirá el explorador con la dirección de su memoria USB y usted podrá trabajar en el contenido sin problemas

Figura 8A

Figura 8B

b. Haga clic derecho en el icono de la memoria USB y haga clic en EXPLORAR, de ésta manera se abrirá el explorador con la dirección de su memoria USB y usted podrá trabajar en el contenido sin problemas. Ésta opción no es tan recomendable que sea la que usted maneje porque hay virus que bloquean el Explorador de Windows lo que hace difícil ésta tarea, le recomendamos que cuando no pueda explorar la memoria utilice el método descrito en el inciso a Los pasos 6 y 7 pueden ser utilizados no solamente para vacunar memorias USB sino también cualquier archivo en su computadora, es muy recomendable que haga esto con cualquier archivo nuevo que llegue a su computadora sobre todo con los archivos descargados de Internet (en sitios de descarga, con Ares o Limewire, correos, archivos que le pasen por Messenger, etc.) Existen virus que simulan el borrado de sus archivos en la memoria USB u otros que los antivirus no detectan y hay que retirar manualmente, la solución a éstos dos problemas se trata en el manual titulado “manual_de_vacunado_de_memorias_parte_2.pdf” Recuerde que en FDR Electrónicos le ofrecemos los servicios de desinfección de memorias y discos duros y también puede adquirir con nosotros la licencia de Norton Antivirus o podemos instalar en su PC la versión gratuita de AVG, Avira o Bitdefender Antivirus Esperamos le haya sido de utilidad.

Elaboró: MC Fernando Javier Ruiz Cid

6