Como trabaja Google

Como trabaja Google 1. Introducción 1.1. Hoy en día se dedica el 70% a construir el producto y sólamente el 30% en pro

Views 69 Downloads 6 File size 72KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Como trabaja Google 1.

Introducción 1.1.

Hoy en día se dedica el 70% a construir el producto y sólamente el 30% en promocionarlo.

1.2.

El creativo inteligente 1.2.1. No se les molesta asumir riesgos 1.2.2. No se les castiga ni limita 1.2.3. No son apresados por estructuras organizacionales 1.2.4. No se callan cuando están en desacuerdo con algo 1.2.5. Se aburren fácilmente y cambian mucho de trabajo

1.3.

El objetivo principal de cualquier negocio, debe ser el incremento de la velocidad del proceso de desarrollo de productos y la calidad de su producción

1.4. 2.

El tema de la contratación es la actividad más importante de un líder

Cultura: Cree en tus propios eslóganes 2.1.

No hay tiempo para la microgerencia

2.2.

Máximo de 7 personas que reportan directamente

2.3.

La base de construcción de las organizaciones deben ser grupos pequeños 2.3.1. Hacen mas, gastan menos tiempo y se preocupan menos por quién recibe crédito

2.4. 3.

El éxito, requiere compromiso, tenacidad y pensar en una sola cosa

Estrategia: Tu plan está mal 3.1.

Ya no se requiere un ejército de personas y una red de oficinas para generar impactos globales

3.2.

Debemos ocmpetir en un campo de juego igualitario y ganar la lealtad de los clientes en base al mérito

3.3.

No sigas a la competencia 3.3.1. Debes estar orgulloso de tu enemigo, evita seguirla

1

4.

3.4.

Qué será cierto dentro de 5 años y trabaja en retrospectiva

3.5.

Necesitas ganar en base al producto y plataforma

El Talento: La contratación es lo más importante de tus actividades 4.1.

Reclutar a los mejores empleados que puedas; ninguna estrategia, supera el talento

4.2.

¿Qué es lo más importante que un gerente puede hacer en el trabajo? - Contratar 4.2.1. Contratar bien requiere tiempo y trabajo, pero es la mejor inversión que pueden hacer 4.2.2. Contrata a gente más inteligente 4.2.3. No Contrates a nadie con quien no quisieras tomarte un café o una cerveza 4.2.4. Se debe desarrollar la habilidad de entrevistar 4.2.5. Averigua quién es el entrevistado, su CV, haz una busqueda en google y redes sociales, trata de formarte una opínión de ella. 4.2.6. Pregunta cosas difíciles: ¿Cuál fue el punto más difícil del proyecto? ¿Por qué fue exitoso? ¿Qué libro estás leyendo? ¿Que cosas hay en tu historial de navegación? 4.2.7. La gente que hace preguntas es curiosa, más inteligente, flexible e interesante 4.2.8. Haz 3 entrevistas: 1 llamada telefónica, 1 presencial y una 2da presencial 4.2.9. Apoyate en datos para contratar, por los hechos: Reporte de entrevistas, CV, Historial de compesación, información de referencia, transcripción adacdemícas, premios conseguidos, ejemplos reales de sus habilidades 4.2.10. Por más urgencia que haya del puesto, no contrates a cualquiera. Contrata un gran candidato 4.2.11. No contrates personas de las que no puedas aprender o te pongan a prueba 4.2.12. Contrata gente entusiasta, motivada, apasionada, que inspire y que trabaje bien con los demás

4.3.

Mientras más grande el impacto, la compensación debe ser mayor 4.3.1. Paga muy bien a la gente extraordinariamente buena, sin importar su ocupación o puesto. Lo importante es su impacto 2

5.

Decisiones: El verdadero significado del consenso 5.1.

Un problema bien planteado, está medio resuelto 5.1.1. Si no tienes los datos, no puedes decidir

5.2.

Llegar a un consenso significa llegar a la mejor idea para la empresa 5.2.1. Esto, requiere conflicto, se necesita discutir y debatir en un ambiente abierto 5.2.2. Si quieres cambiar la conducta de la gente debes tocar su corazón, no sólo ganar el debate

5.3.

Las reuniones deben tener un tamaño manejable, no más de 8 personas 5.3.1. Siempre es mejor que participe menos personas 5.3.2. Si asistes a una reunión, no hagas multitarea

5.4. 6.

Invierte el 80% de tu tiempo en cosas que producen el 80% de tus ingresos

Comunicaciones: Conviértete en un excelente enrutador 6.1.

Los líderes más efectivos de hoy, no se guardan la información, la comparten

6.2.

Los Obejtivos y resultados clave son ejemplo de transparencia 6.2.1. Metas estratégicas a lograr y las medidas de progreso para llegar a la meta

6.3.

Nunca dejes de pasar oportunidad de promover comunicaciones abiertas, transparentes y honestas

6.4.

Asegúrate que te gustaría trabajar para tí. Si eres mal jefe que tú como trabajador, odiarias trabajar para ti, tienes mucho que hacer

6.5.

Las reuniones 1 a 1 deben ser para resolver problemas

6.6.

Si todo parece que está bajo control, entonces no se está yendo lo suficientemente rápido

7.

Innovación: Crea el caldo primordial 7.1.

Ideas geniales 7.1.1. La idea debe ser algo que resuelva un gran reto o represente una gran oportunidad que afecte a cientos de millones de personas

3

7.1.2. Debe ser factible en unos años 7.1.3. Debe ser una idea distinta a lo que exita en el mercado 7.2.

La gente innovadora no necesita que le digas que lo sea, sólo necesitan permiso para serlo

7.3.

Contrata personas con inteligencia para que traigan nuevas ideas. Atrae personas optimistas

7.4.

Concentrate en el cliente y el dinero vendrá

7.5.

Esablece metas casi inalcanzables 7.5.1. Metas bajas malas por que se cumplen 7.5.2. Metas demasiado altas, fracaso 7.5.3. Los OKR son agresivos pero realistas 70% de cumplimiento es lo ideal

7.6.

Recursos distribuidos 7.6.1. 70% Para el negocio principal 7.6.2. 20% para proyectos emergentes 7.6.3. 10% para nuevos

7.7.

Los productos que mejoran y que ganan momento deben ser recompensados con más recursos y los que se estancan no.

7.8.

Invierte sólo cuando ya tenga algo de impulso

7.9.

Crea un PMV bueno, no crees basura

7.10.

Para innovar debes aprender a fallar, aprende de tus errores

7.10.1. Los sistemas antifrágiles, no sólo sobreviven a los fracasos, se hacen más fuertes 7.11.

Itera rápidamente y establece métricas que te indiquen si estás llegando al éxito

7.11.1. Resiste pequeños fracasos 7.11.2. Abandonda cuando los fracasos se acumulan 8.

Conclusión: Imagina lo inimaginable 4

8.1.

¿Qué ves en el futuro para el negocio que otros pasan por alto o ignoren?

8.2.

¿Cómo atacaría el negocio un competidor muy listo y con buen capital?

8.3.

¿Cómo podría tomar ventaja de lo digital para explotartus debilidades?

8.4.

¿Darías tus servicios como regalo a tu esposa o padres?

8.5.

¿Es el reclutamiento una prioridad a nivel directivo?

8.6.

¿Cuantos se irían a otra empresa por 10% de aumento?

8.7.

¿Estás en el lugar correcto para atraer los mejores empleados? 8.7.1. La ubicación física importa más que nunca

5