Como Realizar Una Pieza en El Torno

Como realizar una pieza en el torno: 1. Plano de la pieza que deseo realizar. (Eje) 2. Material adecuado para la pieza a

Views 267 Downloads 6 File size 25KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Como realizar una pieza en el torno: 1. Plano de la pieza que deseo realizar. (Eje) 2. Material adecuado para la pieza a realizar. 3. Sujetar la pieza al plato universal de garras, (transmite el movimiento). 4. Instalamos la herramienta de corte en la torreta porta herramientas, (buril con afilado universal). 5. Luego verificamos los paramentos de torneado. 6. Los parámetros de corte fundamentales que hay que considerar en el proceso de torneado son los siguientes: Elección del tipo de herramienta más adecuado Sistema de fijación de la pieza Velocidad de corte (Vc) expresada en metros/minuto Diámetro exterior del torneado Revoluciones por minuto (rpm) del cabezal del torno Avance en mm/rev, de la herramienta Avance en mm/mi de la herramienta Profundidad de pasada Esfuerzos de corte Tipo de torno y accesorios adecuados 7. después de verificar procedemos a procedemos al refrenado: La operación de refrenado consiste en un mecanizado frontal y perpendicular al eje de las piezas que se realiza para producir un buen acoplamiento en el montaje posterior de las piezas torneadas. Esta operación también es conocida como fronteado. 8. luego procedemos al centrado de la pieza, taladrado; Muchas piezas que son torneadas requieren ser taladradas con brocas en el centro de sus ejes de rotación. Para esta tarea se utilizan brocas normales, que se sujetan en el contrapunto en un porta brocas o directamente en el alojamiento del contrapunto si el diámetro es grande. Las condiciones tecnológicas del taladrado son las normales de acuerdos a las características del material y tipo de broca que se utilice. Mención aparte merecen los procesos de taladrado profundo donde el proceso ya es muy diferente sobre todo la constitución de la broca que se utiliza.

9. luego procedemos al cilindrado de la pieza según las especificaciones dadas en los planos. Esta operación consiste en la mecanización exterior a la que se somete a la pieza que tiene mecanizados cilíndricos. Para poder efectuar esta operación, con el carro transversal se regula la profundidad de pasada y, por lo tanto, el diámetro del cilindro, y con el carro paralelo se regula la longitud del cilindro. El carro paralelo avanza de forma automática de acuerdo al avance de trabajo deseado. En este procedimiento, el acabado superficial y la tolerancia que se obtenga puede ser un factor de gran relevancia. Para asegurar calidad al cilindrado el torno tiene bien ajustada su alineación y concentricidad.

El cilindrado se puede hacer con la pieza al aire sujeta en el plato de garras, si se corta, o con la pieza sujeta entre puntos y un perro de arrastre, o apoyada en luneta fija o móvil si la pieza es de grabdes dimensiones y peso. Para realizar el cilindro de piezas o ejes sujetos entre puntos. Es necesario previamente realizar los puntos de contraje en los ejes. Cuando el cilindrado se realiza en el hueco de la pieza se llama mandrinado.

Todos estos son los pasos básicos para realizar una pieza como son los ejes, que es una de las más sencillas, pero nunca olvidemos usar las normas de seguridad al utilizar maquinas herramientas ni tampoco los elementos de protección personal.