Como Hablar Con Cualquier Persona en Cualquier Situacion

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Ingeniería Mecánica Eléctrica. Cómo

Views 247 Downloads 8 File size 125KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Ingeniería Mecánica Eléctrica. Cómo hablar con cualquier persona en cualquier situación. Arrieta Tapia Job. Número de Lista: 4. Jueves, 10 de Septiembre de 2015.

“La confianza en sí mismo es el requisito para las grandes conquistas”. -Ben Johnson. Capitulo 1. Los secretos para hablar con confianza y seguridad.

Arrieta Tapia Job. 313242940.

Para empezar debemos de saber que no todos somos iguales y tenemos la necesidad de comunicarnos pero a veces simplemente no lo hacemos correctamente por que nos mentalizamos malas cosas, como por ejemplo, el que dirán de nosotros, si les vamos a caer bien o no a los otros, etc. Para poder tener confianza al hablar con los demás debemos de mentalizarnos en lo que queremos lograr, por ejemplo, debemos pensar en que si podemos expresar correctamente lo que queremos transmitir o en que si queremos lograr nuestro objetivo. Un ejemplo que nos pone el libro es el del boxeador que mentaliza en que ya gano la pelea. Así como en este ejemplo debemos de mentalizarnos en que ya logramos lo que queremos.

Capitulo 2. Todo está en usted. En este capítulo nos enseña que según nuestros sentimientos va a ser nuestro comportamiento. Por lo que debemos de tener sentimientos positivos para causar una buena impresión hacia los demás. El manejo de nuestros sentimientos es una habilidad necesaria y muy útil para la vida. Debemos de pensar en lo que quermeses, y no en lo que no queremos. Por ejemplo si quiero causar impacto y quiero llamar la atención de los demás, debemos pensarlo y tener sentimientos positivos, de lo contrario no lograremos lo que pensamos. Debemos de recordar que a pesar de que tengamos compañeros y buenos maestros que nos ayuden y nos den consejos útiles, solo nosotros mismos somos los responsables de nuestras acciones y nuestros resultados,

Capitulo 3. Principios básicos de la conversación. Para empezar debemos de pensar en que es lo que queremos. Para poder ser interesantes para los demás, nosotros también debemos de interesarnos en los demás. Si no nos interesa y no ponemos atención en lo que la otra persona dice, esa persona tampoco se va interesar y tampoco va a escuchar lo que le decimos. Para empezar una conversación primero debemos de darnos cuenta en el lugar, situación o ambiente en el que estamos. No vamos a tener la misma conversación en una reunión familiar que en una junta del trabajo o de la escuela. Primero debemos de preguntar cosas básicas, como por ejemplo, el lugar en el que vive, que hace en ese lugar, etc. Par poder continuar la conversación debemos de escuchar a los demás, no solo debemos de hablar de nosotros, de lo contrario, la conversación se volverá fastidiosa y aburrida.

Arrieta Tapia Job. 313242940.

Y al decir escuchar no solo se refiere a escuchar lo que dice, se refiere a entender lo que la otra persona, porque hay veces en que si escuchamos pero en realidad no estamos poniendo atención. Cuando estamos hablando con otra persona debemos de expresar totalmente lo que decimos, debemos de hablar claramente. En el momento cuando ya no hay nada que decir el libro nos explica lo que es “La Cartera Inignorable”. Esto es que preguntamos sobre algo que esté pasando en el momento o sobre algo llamativo, por ejemplo, alguna prenda de ropa con color llamativo o sobre la comida o tarea de ese día. También debemos de preguntar sobre la opinión de los demás, recordemos que no porque a nosotros algo nos guste significa que a los demás también les gusta. Cuando llega un momento incómodo, por ejemplo un mal comentario, lo primero que debemos de hacer es admitirlo, cambiar de tema y seguir la conversación.

Capitulo 4. Como desarrollar una buena comunicación y conexión. Para comunicarnos con los demás es muy importante fijarse en la postura, gestos, movimientos, expresiones faciales, tonos de voz, tipos de lenguajes respiración. Debemos de tratar de igualar todos los anteriores con la otra persona para poder comunicarnos correctamente y fácilmente. Cuando logremos igualar estas cosas podemos lograr llevar bien el ritmo de la conversación y también podremos usar habilidades para poder entendernos bien.

Capitulo 5. Como hablar en el trabajo. Como en la mayoría de los trabajos, las personas no se llevan bien con su jefe, Para evitar esto lo primero que debemos de hacer es entender al jefe, y debemos de dar a conocer nuestra opinión. Para lograr esto debemos de identificar el problema, identificar consecuencias negativas, exponer los hechos y dar una idea que pueda ayudar a resolver el problema.

Capitulo 6. Como hablar con cualquiera en situaciones difíciles.

Arrieta Tapia Job. 313242940.

Hay veces en las que podemos sentirnos confiados y seguros, pero siempre va a haber colegas, o familiares con los que nos cueste un poco más de trabajo. Par empezar, si tenemos esa situación, lo primero que debernos hacer es preguntarnos hacia a donde nos lleva nuestra actitud, y que es lo que queremos conseguir. Debemos de pensar positivamente sobre la otra persona, porque hay veces en las que antes de empezar a hablar con la otra persona ya estamos pensando en todo lo malo que pueda suceder, o en que esa persona no es interesante. Entonces, para estar mejor preparados debemos de saber y pensar en lo que realmente queremos lograr, ensayar; por ejemplo, antes de una exposición o junta debemos de ensayar lo que ya sabemos, para que cuando llegue el momento en el que debamos de decirlo antes los demás no nos ganen los nervios, y por último, debemos de mentalizarnos que ya alcanzamos nuestro objetivo.