Como Funciona Un Estroboscopio y para Que Se Usa

COMO FUNCIONA UN ESTROBOSCOPIO Y PARA QUE SE USA Un estroboscopio es un dispositivo que permite la iluminación mediante

Views 70 Downloads 0 File size 100KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COMO FUNCIONA UN ESTROBOSCOPIO Y PARA QUE SE USA Un estroboscopio es un dispositivo que permite la iluminación mediante pulsos cortos de luz a intervalos regulares de tiempo. Si se ilumina un objeto que gira o vibra, de modo que la frecuencia de los pulsos de luz coincida con la frecuencia de vibración o rotación del objeto, parece que este permanezca en reposo. El estroboscopio ha de disponer de un ajuste de la frecuencia de los pulsos y de algún dispositivo para su medida (un osciloscopio, frecuencímetro o un multímetro que permita la medida de frecuencias hasta 1 kHz) MEDICION DE DISTANCIAS POR PARALAJE El paralaje es un método puramente geométrico que depende de la distancia a la estrella, el tamaño de la órbita de la Tierra y la medición precisa del movimiento de la estrella bajo estudio relativo a las distantes estrellas de fondo que se encuentran casi fijas durante el curso de 6 meses.

Si podemos determinar el ángulo p a una estrella próxima a partir de su movimiento aparente en el cielo al paso de 6 meses, dado que sabemos que la distancia Tierra-Sol es 1AU, podemos determinar la distancia a la estrella. El ángulo p subtendido por la distancia Tierra-Sol (1 AU) es de 1 segundo de arco (=1°/3600) si la distancia al objeto es de 1 parsec. METODO DE ERESTOSTENES PARA DETERMINAR EL RADIO DE LA TIERRA

Eratóstenes estimó en 7 grados el ángulo que definía la longitud de la sombra de la vara puesta en Alejandría. Este ángulo, por argumentos trigonométricos básicos es igual al que forman las prolongaciones de ambas varas (la de Siena y la de Alejandría) al cortarse en el centro de la Tierra. Eratóstenes consideró que 7 grados era 1/50 veces la circunferencia terrestre. Es fácil comprobar que esta estimación no es del todo exacta: como una circunferencia completa tiene 360 grados, 7 grados es en realidad 7/360 = 1/51,4. Pero el error cometido es pequeño. Sólo quedaba un dato: la distancia entre las dos ciudades. Para ello, Eratóstenes contrató a un hombre para que midiese a pasos la distancia entre Siena y Alejandría. El valor que obtuvo fue de 800 kilómetros. Entonces, la longitud de la circunferencia de la Tierra es, según Eratóstenes: 50 · 800Km = 40.000Km Valor muy cercano al real, que es de 40.074Km (considerando el diámetro terréstre igual a 12.756Km), a pesar de la probable falta de exactitud de la medida de la distancia entre Siena y Alejandría. MEDICION DE LA ALTURA DE MONSERRATE Se utilizó un teodolito, un instrumento de precisión que se usa para medir ángulos, y que es una técnica clásica topográfica. El topógrafo elige dos puntos A y B de idéntica altitud y mide la distancia que los separa. Se sitúa en uno de ellos (A) y apunta con el teodolito a B,

y seguidamente al C o cumbre de la montaña. Obtiene así el valor del ángulo X. Repite la operación desde B, apuntando a C y a A, lo que le da el valor del ángulo Y. Por otra parte, el punto D es la proyección de C sobre el plano formado por ABD. Conociendo la distancia AB y los ángulos X e Y, puede conocerse la distancia BD. Como el triángulo BCD es rectángulo, y además el topógrafo conoce el valor del ángulo Z, apuntando con el teodolito desde B a C, puede calcularse con facilidad la altura H existente entre el plano ABD y la cima C. La suma de la altitud de la línea base y H nos da la altura del pico a medir.

DIAMETRO DE LA LUNA El diámetro se estima aproximadamente en 3476 km.