Coeficiente Rectificador.

Descripción completa

Views 180 Downloads 42 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Contabilidad de Costos.

AJUSTES DE VARIACIONES, COEFICIENTE RECTIFICADOR Y CASOS CON DOS PROCESOS. Lizet Maa Romo Carlos Uriel Maa Romo Karla Uvaldina Maldonado Ángeles.

AJUSTE DE VARIACIONES. • Las

variaciones se determinaran abriendo una cuenta de producción para cada elemento del costo, de ahí tendremos: • Producción

en proceso: materiales.

• Producción

en proceso: mano de obra

• Producción

en proceso: gastos de producción.

• Estas

cuentas son cargadas a costos reales, y abonadas a costos estimados, tendremos una variación.

• Las

variaciones habidas entre costos estimados y costos reales se ajustarán como sigue: A. Cancelarlas por "Costo de ventas" B. Cancelarlas por "Pérdidas y ganancia". C. Rectificar el cálculo estimado por medio del C.R., obteniendo una nueva hoja de costo unitario, absorbiendo las variaciones de dos formas: 1. Corrigiendo las cuentas afectadas por el costo estimado anterior. 2. Obteniendo nueva "hoja de costo estimado" con base en el coeficiente rectificador, cancelando las variaciones por cualquier forma señalada en A ó B.

COEFICIENTE RECTIFICADOR. • El

coeficiente rectificador muestra el porcentaje de error que hubo en exceso, o de menos, sobre el costo estimado aplicado en relación con el costo real.

• La

base para su obtención es la diferecnia entre los cargos y abonos de la cuenta "Producción ennproceso" que representa la variación entre los costos reales y costos estimados aplicados.

• Existen

2 situaciones para obtener el Coeficiente Rectificador:

• 1.-

Cuando no hay inventarios iniciales en proceso:; Total variación dividida por suma de créditos operados en la cuenta "Producción en Proceso". El C.R. Indica que por cada peso estimado aplicado el costo real fue mayor o menor en el porcentaje obtenido.

• 2.-

Cuando existen inventarios iniciales es proceso la obtención del C.R, puede hacerse según dos procedimientos: A. Procedimiento A, base P.E.P.S. B. Procedimiento B, base Valores Promedio.

PROCEDIMIENTO A, BASE P.E.P.S. • El

valor del inventario inicial en proceso, debe corresponder a las primeras unidades que se terminen en el período productivo.

• El

coeficiente Rectificador se determina en cuanto a la producción y costos del propio mes, no involucrando el inventario inicial del proceso.

PROCEDIMIENTO B, VALORES PROMEDIO. • No

se toma en cuenta el inventario inicial, sólo nos preocupa las unidades terminadas u en proceso al final del mes. En este caso estamos sumando el valor del inventario inicial más el costo del mes para dar valor a la producción habida al final del mes.

PROBLEMAS CON 2 PROCESOS.

Gracias por su atención.