Codigo TEMP

Clave Temp Observaciones de presión, temperatura, humedad y viento en la atmósfera libre, provenientes de una estación t

Views 83 Downloads 0 File size 425KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • jhon
Citation preview

Clave Temp Observaciones de presión, temperatura, humedad y viento en la atmósfera libre, provenientes de una estación terrestre. Se compone de cuatro partes y siete secciones, pero la SECCIÓN 7 no existe. Partes

A (niveles standard hasta el nivel de 100 Hpa, inclusive)

Secciones Contenido 1

Identificación y posición de la estación en la que se realizó la observación

2

Temperatura, depresión del punto de rocío y viento en las superficies isobáricas standard (1000, 850, 700, 500, 400, 300, 250, 200, 150, 100)

3

Nivel de la tropopausa

4

Nivel de viento máximo

1

Identificación y posición de la estación en la que se realizó la observación

B (niveles significativos hasta 5 los 100 Hpa inclusive)

C (niveles standard por encima de 100 Hpa)

Niveles significativos de Temperatura y/o humedad (depresión del punto de rocío).

6

Niveles significativos de viento

8

Datos de nubes

1

Identificación y posición de la estación en la que se realizó la observación

2

Temperatura, depresión del punto de rocío y viento en superficies isobáricas standard (70, 50, 30, 20, 10 Hpa)

3

Nivel de la tropopausa

4

Nivel de viento máximo

1

Identificación y posición de la estación en la que se realizó la observación

5

Niveles significativos de temperatura y/o humedad (depresión del punto de rocío)

D (niveles significativos por encima de 100 Hpa)

Parte A Sección 1 MiMiMjMj

YYGGId

IIiii

MiMiMjMj : TTAA (esto identifica que se trata de un mensaje TEMP parte A) YYGGId : YY: Fecha. A este valor se le sumará 50 si los datos de viento se han de expresar en Nudos. En cambio, se mantendrá inalterado si el viento se ha de expresar en metros por segundo - GG: Hora UTC - Id: Indica hasta qué nivel se incluye el dato de viento (ver tabla) IIiii - Número indicativo internacional de la estación. Por ejemplo Ezeiza se identifica con 87576 Sección 2 99P0P0P0 T0T0Ta0D0D0 d0d0f0f0f0 P1P1h1h1h1 T1T1Ta1D1D1 d1d1f1f1f1 ...................................................................................

PnPnhnhnhn TnTnTanDnDn dndnfnfnfn En la sección A el primer dato corresponde al nivel de superficie, y se encabeza con el número 99 P0P0P0 : Indica la presión en superficie en hectopascales y décimas de hectopascales, omitida la cifra de los millares - T0T0Ta0D0D0 : T0T0Ta0: Temperatura en superficie en ºC y décimas de grado. Ta0: Será par si el valor de temperatura es positivo e impar si el valor de temperatura es negativo. Por ejemplo: para un valor de 21,5ºC T0T0Ta0 se informará 214, y para un valor de -21,5ºC T0T0Ta0 se informará 215 - D0D0 : Depresión del punto de rocío (es decir, diferencia entre la temperatura y la temperatura de rocío). (Ver tabla) d0d0f0f0f0:d0d0f0: Dirección del viento (de lectura directa si f0 es 0 ó 5, pero para valores de f0 de 1 ó 6 deberá redondearse a 0 ó 5 el último dígito de la dirección del viento, por ejemplo en caso del grupo completo d0d0f0f0f0 = 22625 (se lee viento de los 225º / 125 Kt), en el caso de 22525 (se lee viento de los 225º/ 25 Kt)- f0f0: Velocidad del viento (de lectura directa en las unidades expresadas en el grupo YYGGId). Para valores inferiores a los 100 Kt (f0 será 0 ó 5). Para valores sobre 100 Kt, f0 será 1 ó 6 Para el resto de los niveles PnPnhnhnhn TnTnTanDnDn dndnfnfnfn, donde PnPnhnhnhn : PnPn: Nivel standard de presión (ver tabla) hnhnhn : Altura en metros geopotenciales (hasta 500Hpa en metros, los miles se deben adjudicar en base a las alturas típicas de cada superficie standard, (por ejemplo para 850 Hpa un valor de hhh de 524, deberá entenderse como 1524 metros, en 700 Hpa un valor de hhh de 027, deberá entenderse como 3027 metros) y por encima de 500 Hpa se lee en decámetros, (por ejemplo para un valor de hhh de 540, debe entenderse 5400 metros)) - T1T1Ta1D1D1 d1d1f1f1f1: Cabe la misma explicación que para el nivel de superficie (datos de temperatura, depresión del punto de rocío, dirección y velocidad del viento)

Sección 3 88PtPtPt TtTtTatDtDt dtdtftftft 88: Indica que a continuación se dará información del nivel de la tropopausa - PtPtPt : Presión a la que se encuentra la tropopausa - TtTtTatDtDt: Temperatura y depresión del punto de rocío en el nivel de la tropopausa - dtdtftftft Dirección y velocidad del viento en el nivel de la tropopausa. Si no se encontró la tropopausa se informará 88999 Sección 4 77pmpmpm dmdmfmfmfm ó 66pmpmpm dmdmfmfmfm 77: Indica que a continuación se informarán los datos en el nivel de viento máximo (debe estar por encima de 500 Hpa y siempre que la velocidad supere los 60Kt) Pueden informarse hasta 2 niveles de viento máximo pmpmpm: Presión a la que se encuentra el viento máximo - dmdmfmfmfm: Dirección y velocidad del viento máximo Si se llega al final del sondeo y el viento en el último nivel es de 60Kt entonces se informará como viento máximo pero precedido por 66 y no 77 Si no hay viento máximo se informará 77999 Parte B Sección 1 MiMiMjMj YYGG/ IIiii MiMiMjMj : TTBB (esto identifica que se trata de un mensaje TEMP parte B) YYGG/ : YY: Fecha - GG: Hora UTC IIiii - Número indicativo internacional de la estación. Por ejemplo Ezeiza se identifica con 87576 Sección 5 n0n0P0P0P0 T0T0Ta0D0D0 n1n1P1P1P1 T1T1Ta1D1D1 ...................................................................................

nnnnPnPnPn TnTnTanDnDn Esta sección incluye los niveles significativos. Estos son el primer nivel del sondeo, el último, 100 Hpa, bases y cimas de capas isotérmicas de inversión (siempre que tengan 20 Hpa de

espesor o estén caracterizadas por cambios importantes de humedad relativa, (siempre que la base esté por debajo de 300 Hpa o de la primera tropopausa (el que esté más alto), capas que tengan tengan entre un punto y otro más de 1ºC de diferencia por debajo de los 300 Hpa o primera tropopausa y 2ºC por encima. Y en el caso de la humedad cuando se aparten más del 15%. (no es necesario que se cumplan las dos) nnnn: Indicará el nivel significativo nº 1: 11, 2: 22, 3: 33, 4: 44, etc, etc. PnPnPn: Presión del nivel significativo- TnTnTanDnDn : Como en secciones anteriores temperatura y depresión del punto de rocío en el nivel correspondiente Si se pierde alguno de los niveles significativos se deberá dar la información de la siguiente manera: por ejemplo: 44/// ///// Sección 6 21212 nvnvPvPvPv dvdvfvfvfv 21212: No se repite por cada nivel significativo. Indica que a continuación se darán los niveles significativos de viento. donde nvnv: Nivel significativo, PvPvPv: valor de presión del nivel significativo dvdvfvfvfv Dirección y velocidad del viento de dicho nivel Sección 8 41414 NhCLhCMCH 41414 Indica que a continuación se informará la nubosidad presente en el momento de realizar el sondeo. NhCLhCMCH - Nh: Cantidad de todas las nubes CL presentes o, en ausencia de nubes CL de todas las nubes CM presentes (en octavos), 9 indica cielo invisible - CL: Nubes de los géneros Stratocúmulus, Stratus, Cúmulus y Cumulunimbus - CM: Nubes de los géneros Altocúmulus, Altostratus, y Nimbostratus - CH: Nubes de los géneros Cirrus, Cirrocúmulus y Cirrostratus. h: altura de la base de la nube más baja observada Parte C Sección 1 MiMiMjMj YYGGId IIiii MiMiMjMj : TTCC (esto identifica que se trata de un mensaje TEMP parte C) YYGGId : YY: Fecha - GG: Hora UTC - Id: Indica hasta qué nivel se incluye el dato de viento (ver tabla) IIiii - Número indicativo internacional de la estación. Por ejemplo Ezeiza se identifica con 87576 Sección 2

P1P1h1h1h1 T1T1Ta1D1D1 d1d1f1f1f1 ...................................................................................

PnPnhnhnhn TnTnTanDnDn dndnfnfnfn Idem sección 2 Parte A (sólo que aquí se incluyen los datos de niveles standard por encima de 100 Hpa) Sección 3 88PtPtPt TtTtTatDtDt dtdttttttt Idem sección 3 Parte A (Sólo que aquí se incluye el dato de tropopausa cuando ésta se encuentra por encima de los 100 Hpa) Sección 4 77pmpmpm dmdmfmfmfm ó 66pmpmpm dmdmfmfmfm Idem sección 4 Parte A (Sólo que aquí se incluye el dato de viento máximo cuando éste se encuentra por encima de los 100 Hpa) Parte D Sección 1 MiMiMjMj YYGG/ IIiii MiMiMjMj : TTDD (esto identifica que se trata de un mensaje TEMP parte D) YYGG/ : YY: Fecha - GG: Hora UTC IIiii - Número indicativo internacional de la estación. Por ejemplo Ezeiza se identifica con 87576 Sección 5 n1n1P1P1P1 T1T1Ta1D1D1 ...................................................................................

nnnnPnPnPn TnTnTanDnDn Idem sección 5 Parte B (sólo que aquí se incluyen los niveles significativos por encima de los 100 Hpa) Ver ejemplo

Tabla Id (Indicador de la última superficie isobárica para la cual se informa el grupo de viento en la Parte A o en la Parte C) Número de clave

Parte A

Parte C

1

100 ó 150 Hpa

10 Hpa

2

200 ó 250 Hpa

20 Hpa

3

300 Hpa

30 Hpa

4

400 Hpa

---

5

500 Hpa

50 Hpa

6

---

---

7

700 Hpa

70 Hpa

8

850 Hpa

---

9

---

---

0

1000 Hpa

---

/

No se incluye grupo de viento para ninguna superficie isobárica

Tabla DnDn (Depresión del punto de rocío) Número de clave

Grados Centígrados o Celsius

00

0.0

25

2.5

50

5.0

51 a 55

No se utiliza

56

6

88

38

99

49

Cálculo

DD / 10

DD - 50

Tabla PnPn (Niveles standard de presión) Clave PP

Sección 1

Sección 3

00

1000 Hpa

---

85

850 Hpa

---

70

700 Hpa

70

50

500 Hpa

50

40

400 Hpa

---

30

300 Hpa

30

25

250 Hpa

---

20

200 Hpa

20

15

150 Hpa

---

10

100 Hpa

10

Ejemplo: TTAA 55121 55799 99000 06409 02010 00076 ///// ///// 85415 02608 31523 70958 05715 28032 50554 19367 28030 40717 27773 27013 30917 43756 20025 25037 54350 21039 20176 63956 21544 15333 59962 26529 10603 56374 24539 88167 66559 23025 77999 Decodificación: Temp Parte A del día 5 de diciembre. Viento medido en nudos Estación: 55799 Nivel standard

T Td (Resultado de hacer T - depresión (ºC) del punto de rocío)

dd (en grados)

ff (en Nudos)

Z (mgp)

Sup: 1000

6.4

5.5

20

10

76

850

2.6

1.8

315

23

1415

700

-5.7 -7.2

280

32

2958

500

-19.3 -36.3

280

30

5540

400

-27.7 -50.7

270

13

7170

300

-43.7 -49.7

200

25

9170

250

-54.3 -59.3

210

39

10370

200

-63.9 -69.9

215

44

11760

150

-59.9 -71.9

265

29

13330

100

-56.3 -80.3

245

39

16030

Tropopausa: 167 Hpa -66.5ºC/-75.5ºC temperatura de rocío. 230º/22Kt No hay viento máximo