Cloruro de Bario

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha de elaboración: Elaboró Supervisó: CLORURO DE BARIO 3 de mayo 2015 Ortiz Baños Carlo

Views 73 Downloads 0 File size 272KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Fecha de elaboración: Elaboró Supervisó:

CLORURO DE BARIO

3 de mayo 2015 Ortiz Baños Carlos Daniel Alina Cruz Guerrero Cortes

SECCIÓN 1 Propiedades Fisico - Químicas Nombre químico del reactivo:

Cloruro de Bario

Nombre comercial:

Cloruro de Bario

Formula:

BaCl2

Estado Físico:

Sólido

Peso especifíco:

208.25 g/mol

Punto de fusión:

960°C

Punto de ebullición:

1560°C

Punto de inflamación:

N/D

Límite de explosividad:

N/D

Temperatura de combustión expontánea:

N/D

Temperatura crítica:

N/D

Presión de vapor:

N/D

Viscosidad:

N/D

Solubilidad:

375 g/l

Radiactividad:

Usos:

N/D SECCIÓN 2 Identificación de peligros y Efectos adversos para la salud Purificación de salmuera. Endurecimiento del acero. Industria pirotécnica. Teñido de telas. Análisis cromatográfico.

Incompatibilidades:

Agentes oxidantes fuertes.

Página 1

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

CLORURO DE BARIO

Peligros y respuestas de emergencia:

Equipamietnos de protección personal:

Limpieza y Eliminación:

Inhalación:

Ingestión:

Piel:

Fecha de elaboración: 3 de mayo 2015 Elaboró Ortiz Baños Carlos Daniel Supervisó: Alina Cruz Guerrero Cortes Las instalaciones que almacenan o utilizan este material deben estar equipadas con lavaojos y una ducha de seguridad. Uso general o ventilación local adecuada para mantener las concentraciones en el aire por debajo de la límites de exposición permisibles. ‐Protección de los ojos /cara: Gafas de seguridad y caretas de protección. ‐Protección de las manos sumersión: Manipular con guantes de caucho nitrílo con una espesura mínima de capa de 0.11 mm y un tiempo de perforación de 480 minutos. ‐Protección respiratoria: Respirador que cubra toda la cara tipo N99 o tipo P2. Recoger en seco y depositar en contenedores de residuos para su posterior eliminación de acuerdo con las normativas vigentes. Limpiar los restos con agua abundante. Causa irritación del tracto respiratorio. Puede causar efectos similares a los descritos para la ingestión. Nocivo si se ingiere. Puede causar daño renal. Los iones de bario son un veneno que causa estimulación y parálisis muscular. Los síntomas iníciales son gastrointestinales, como náuseas, vómitos, cólicos y diarrea, seguida de la estimulación muscular general y del miocardio con hormigueo en las extremidades. El cloruro de bario afecta a los músculos (especialmente los músculos lisos de las vías respiratorias y el sistema cardiovascular). Provoca irritación de la piel. El contacto prolongado con la piel, especialmente si la piel está mojada o húmeda, causa necrosis. SECCIÓN 3 Primeros Auxilios:

Peligros para la salud:

Por inhalación, ingestión y contacto con la piel.

Limite de exposición ocupacional: Sintomas:

N/D Por inhalación, ingestión y contacto con la piel.

Página 2

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

CLORURO DE BARIO

Primeros auxilios:

Fecha de elaboración: 3 de mayo 2015 Elaboró Ortiz Baños Carlos Daniel Supervisó: Alina Cruz Guerrero Cortes a) Ingestión: No induzca el vómito. Si la víctima está consciente y alerta, proporcionarle de 2-4 tazas de leche o agua. Nunca le dé nada por la boca a una persona inconsciente. Obtener atención médica de inmediato. b) Inhalación: Retire de la exposición y mueva al aire fresco inmediatamente. Si no respira, dar respiración artificial. Si la respiración es difícil, dar oxígeno. Obtener ayuda médica. NO use boca a boca, la reanimación. c) Contacto con la piel: Lave la piel con abundante agua durante al menos 15 minutos. La ropa de algodón y las botas se deben de lavar antes de usarse nuevamente. Solicitar atención médica.

Tratamiento medico:

N/D SECCIÓN 4 Manejo y Almacenamiento:

Datos de transportación: Envases de almacenamiento:

Sin indicaciones particulares. Recipientes bien cerrados. Ambiente seco. Temperatura ambiente.

SECCIÓN 5 Otros

Información toxicológica

Toxicidad aguda: DL50 oral rata: 118 mg/kg (referido a la sustancia anhidra) DL50 intraperitoneal ratón: 51 mg/kg Efectos peligrosos para la salud: Por ingestión: Irritaciones en mucosas de la boca, garganta, esófago y tracto intestinal. Puede provocar náuseas, vómitos, mareos, flujo salival, desarreglos intestinales, diarreas, dolores de cabeza, dolores de estómago.

Página 3