Cleopatra y marco antonio

La relación entre los egipcios y los romanos Aquí la roma antigua: Aquí el antiguo Egipto Egipto, tras la invasión ro

Views 120 Downloads 6 File size 256KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La relación entre los egipcios y los romanos Aquí la roma antigua:

Aquí el antiguo Egipto

Egipto, tras la invasión romana, fue una provincia del Imperio romano, que comprendía la mayor parte del Egipto actual, exceptuando la península del Sinaí. Nadie ha mencionado la más importante diferencia entre los dioses egipcios y los dioses romanos: 1) En Egipto la mayoría de los dioses era ZOOMORFOS (en forma de animales), aunque también los había ANTROPOMORFOS (con forma humana) y una combinación de ambos. 2) En Roma, los dioses eran todos ANTROPOMORFOS, como en Grecia. 3) Respecto la personalidad de los dioses, los romanos se han caracterizados por ser "casi" humanos, con los vicios y las virtudes del hombre, pero inmortales. 4) En cambio, los egipcios eran dioses más impersonales, atemporales, eran del más allá, del territorio metafísico existente más allá del horizonte. Eran todopoderosos e inmortales. 4) La teogonía romana estaba basada en los 12 dioses olímpicos, que eran los dioses principales, eje del culto oficial. Había infinidad de dioses menores y otras deidades, de rango menor, como semidioses y héroes. Tanto en Roma como en Grecia, el culto se basó en la maravillosa variedad de relatos mitológicos de inspirada imaginación. 5) La mitología egipcia duplica y fácilmente triplica el número de dioses latinos. Esto se debe a la infinidad de cultos locales, ya que en cada uno de los 37 nomos (provincias), existía un dios principal con su correspondiente teogonía. Luego estaba el culto oficial del Estado, que podía ser el Reino del Alto o del Bajo Egipto, cada uno con dioses distintos. Cuando se unficaban los reinos, se creaban complejísimas cosmogonías para no contradecir la multitud de cultos. A esto hay que sumarle 3000 años de historia, donde hay ascensos y caídas en desgracia de infinitos dioses y también surgimiento de otros nuevos.

La historia de Cleopatra y marco antonio

Cleopatra cuando tenía 18 años, quería reinar ella sola, porque consideraba que su hermano era demasiado joven, como para poder gobernar en Egipto En el año 40 a. de C., con la ayuda de Julio César, destituyó a su hermano-esposo, con quien compartía el trono. Los matrimonios entre hermanos en el Antiguo Egipto eran costumbre en las castas reales pues procuraban mantener el poder encerrado en los clanes familiares. Cleopatra, luego cuando empezó a reinar sola, se convirtió en la amante de Julio César, todos los escritores que se refieren a la relación entre César y Cleopatra, la describen como una relación intensa. Siempre estaban juntos, bien en largas fiestas y banquetes reales o en viajes por el Nilo, y no solo pasaban la mayor parte juntos, sino que César, únicamente por amor, entró en una guerra muy complicada en Egipto, contra Pompeyo, en la que puso en peligro el imperio romano.

Es curiosa la llegada de Cleopatra, se hizo envolver desnuda en una rica alfombra que, transportada a hombros de un servidor, no encuentra obstáculos para ser llevada ante César, como si fuese uno más de los asombrosos regalos. César presencio cuando se desenrollo la alfombra y aquí empezó un amor que ocasionó una guerra para que Cleopatra recuperar su trono, es decir, que vuelva a ser la reina de Egipto. Cleopatra lo siguió a Roma, tuvo un hijo con él al que llamaron Cesáreo, después de que Julio César fuera asesinado en el 44 a. de C., Cleopatra huyó de Roma. Ganó entonces los afectos de Marco Antonio y con él regresó triunfante a Egipto en el 42 a. de C. En el año 36 se casaron, esto enfureció a Octavio, (pues Antonio había rechazado a su hermana) que entonces gobernaba los destinos de Roma y decidió destruirlos. En el año 31 una flota conjunta de Antonio y Cleopatra fue totalmente aplastada por las fuerzas de Octavio. El amor de Marco Antonio por Cleopatra se impuso, tanto a las súplicas de su primera mujer, Fluvia, que intentó separarle de la reina egipcia hasta su muerte, como al posterior matrimonio con Octavia, hermana de Octavio. Plutarco, un historiador, cuenta que Marco Antonio "no estaba en posesión de sus facultades, parecía estar bajo los efectos de una droga o brujería. Estaba siempre pensando en ella, en vez de pensar en vencer a sus enemigos". Marco Antonio convivió con Cleopatra y tuvieron dos gemelos, a los que llamaron Alejandro Helios y Cleopatra Celene (Alejandro “el sol” y Cleopatra “la luna”). En esta historia está presente el destino trágico de Cleopatra y Marco antonio. A Marco Antonio le dijeron que Cleopatra había muerto al envenenarse, ellos se habían prometido que uno seguiría a la muerte al otro, así que Marco Antonio se quitó la vida. Aquí la historia está confusa. Unos dicen que Marco Antonio se envenena. Mientras el veneno empieza a hacer efecto se entera de que realmente Cleopatra no había muerto, pero ya es tarde, y hace que le conduzcan hacia ella para poder morir en sus brazos. La otra versión de la historia es que se clava una espada. Tras sepultar a Antonio, Cleopatra decide morir, es decir, suicidarse, las heridas que se hizo en el pecho, llorando ante el cuerpo de Marco Antonio, se habían infectado, la fiebre y su abandono, al negarse a tomar alimentos, hacen que estuviera peor. En este momento aparece el vencedor, Octavio, que era cuñado de Marco Antonio, pero pronto comprendió la importancia política de que Cleopatra desfilase junto a él en la conmemoración de su victoria. Cleopatra se recupera e intenta repetir la maniobra seduciendo a Octavio, pero no le gusta su nariz y hace inmortal la frase “si la nariz de Cleopatra hubiese sido más corta, la historia del mundo habría cambiado”. Así que Cleopatra, negándose a la humillación de compartir el “triunfo” de Octavio, elige la única salida posible, se hizo vestir con sus mejores galas, envió un

mensaje a Octavio pidiendo que su cuerpo fuese sepultado junto al de Antonio y se dejó morder por un áspid.