Clasificacion Del Riesgo Obstetrico

CLASIFICACION DEL RIESGO OBSTETRICO I. RIESGO BAJO, I Anomalía pelviana identificada clínica y/o radiológicamente. -Baja

Views 105 Downloads 0 File size 38KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CLASIFICACION DEL RIESGO OBSTETRICO I. RIESGO BAJO, I Anomalía pelviana identificada clínica y/o radiológicamente. -Baja estatura materna < 1,5 mt

II. RIESGO ALTO, II Anemia grave Hb 2 años

-Cirugía uterina previa

Cardiopatía 3-4: acentuada limitación de la actividad física, o en la que esta provoca su descompensación Diabetes PREGESTACIONAL

Diabetes gestacional

Drogadicción, alcoholismo

Hipertensión arterial crónica Epilepsia, hepatopatías, retinopatías Embarazo gemelar

Tabaquismo FUM incierto

Embarazo prolongado >42 SG Endocrinopatía (tiroidea, suprrarenal, hipotalámica) Hemorragia del 2º o 3º trimestre Hidramnios u oligoamnios

Gestación múltiple Incompetencia cervical Isoinmunización: Coombs indirecto positivo en pcte Rh (-) Malformación fetal confirmada Muerte perinatal recurrente

Gestante con Rh negativo Multiparidad: > 5 fetos sobre las 28 semanas Hemorragia del primer trimestre

Incremento del peso excesivo o insuficiente: < 5 kg ó >15 kg al final del embarazo -ITU baja o bacteriuria asintomática (por urocultivo) Condiciones socioeconómicas desfavorables IMC 30 Periodo intergenésico corto 2 abortos >1 prematuros, parto distócico, deficiencia mental o sensorial de probable origen obstétrico, antecedentes de retardo del crecimiento Infección materna: Hepatitis B/C, toxoplasmosis, pielonefritis, rubeola, sífilis, VIH, Estreptococo B Obesidad mórbida Preeclampsia leve: PAD >90 Sospecha de malformación fetal Presentación anómala constatada después de las 38 SG

Placenta previa Preeclampsia grave: PAD >110 o PAS >160 mmHg; Eclampsia Retardo del crecimiento intrauterino

Rotura prematura de membranas

SIDA clínico >2 condiciones del riesgo II