Clasificacion de Suelos SUCS

Clasificaciones de los Suelos Hay dos sistemas de clasificación de suelos de uso común para propósitos de ingeniería. 1)

Views 69 Downloads 0 File size 501KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Clasificaciones de los Suelos Hay dos sistemas de clasificación de suelos de uso común para propósitos de ingeniería. 1) El Sistema Unificado de Clasificación del suelo (SUCS o USCS) que se utiliza para casi todos los trabajos de ingeniería geotécnica; 2) el sistema de clasificación AASHTO que se usa por la construcción de carreteras y terraplenes. Ambos sistemas utilizan los resultados del análisis granulométrico y la determinación de los límites de Atterberg (LL, LP, IP) para determinar la clasificación del suelo. Las fracciones texturales del suelo son: grava,

arena, limo,

arcilla. A un suelo que comprende uno o más de estos componentes se le da un nombre descriptivo y una designación que consta de letras o números y letras. Estas letras dependen de las proporciones relativas de los componentes y de las características de plasticidad del suelo.

Clasificación USCS (separación en componente fina y gruesa.)

Fracción fina

Arcilla Diámetro de los granos

Más finos

Fracción gruesa

Limo 0.002 mm

Arena 0.075 mm

Grav a 4.75 mm

Bloques 75 mm

Diámetro de los granos

Más grueso

El sistema de clasificación USCS o SUCS El Sistema Unificado de Clasificación del suelo (USCS o SUCS) se basa en el sistema de clasificación desarrollado por Casagrande durante la Segunda Guerra Mundial. Con algunas modificaciones fue aprobado conjuntamente por varias agencias de gobierno de los EE.UU. en 1952. Refinamientos adicionales fueron hechos y actualmente está estandarizado como la norma ASTM D 2487-93. Se utiliza en los EE.UU. y gran parte del mundo para trabajos Geotécnicos que no sean los caminos y carreteras. Los suelos de un sistema unificado se designan por un símbolo de dos letras: el primero considera que el principal componente de la tierra, y la segunda describe informaciones de la curva granulométrica o características de plasticidad. Por ejemplo: la arena pobremente graduada se denomina SP y arcilla con baja plasticidad es CL.

SUCS – UCS: se utilizan los símbolos de cinco letras: G por grava (gravel) S por arena (sand) M por limo (silt) C por arcilla (clay) O por suelos organico (organic soil) P por turba (peat soils) Regla n. 1 Si menor del 50% del suelo pasa la malla No. 200 (0.075 mm), el suelo es de Grano grueso, y la primera letra será G o S; Regla. 2 Si más del 50% pasa la malla No. 200(0.075 mm), el suelo es de grano fino y la primera letra será M o C Regla n. 3 Arenas y gravas limpias (con menos del 5% que pasa la malla No. 200): se les da una segunda letra P si están mal graduada o W si bien graduadas. Arenas y gravas, con más de 12% en peso que pasa la malla No. 200: se les da una segunda letra M si son limosas o C, si son arcillosos. Arenas y gravas que tienen entre 5 y 12%: se dan clasificaciones duales como SPSM. Limos, arcillas y suelos orgánicos se les da la segunda letra H o L para designar a la plasticidad de alta o baja. Las normas específicas para la clasificación se describen detalladamente en la norma ASTM D 2487 (se vea también la sucesiva imagen.)

Primera letra

Segunda letra

Símbolos que se usan en el sistema SUCS

Suelos finos – Carta de Casagrande – con y características de plasticidad Limos, arcillas y suelos orgánicos se les da la segunda letra H o L para indicar la Plasticidad alta (H) o baja (L) dependiendo si el valor de LL es >=50% o