Clasificacion de Las Vias

CLASIFICACION DE LAS VIAS  Según su localización  Según su accesibilidad  Según su destinatario  Según el tipo de es

Views 182 Downloads 4 File size 183KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CLASIFICACION DE LAS VIAS  Según su localización  Según su accesibilidad  Según su destinatario  Según el tipo de espacio  Por competencia  Según sus características  Carreteras de dos carriles  Tipos de terreno  Carretera típica de terreno montañoso  Carretera típica de terreno escarpado

1. Según Su Localización a) interurbana: Vía que comunica directamente núcleos de población  rural: vía en el campo. b) travesía: Parte de una carretera que discurre dentro del casco de una población  urbana: vía dentro de un pueblo o ciudad.

2. Según Su Accesibilidad

a) De peaje: hay que abonar una cantidad de dinero para poderlas utilizar b) Gratuita: sin pago para su uso.

3. Según Su Destinatario a) Carril bici: sólo para bicicletas b) Carril bus: reservado para la circulación de autobuses c) Peatonal: sólo para viandantes d) Tráfico rodado: generalmente para vehículos a motor, aunque

también puede incluir bicicletas e) Vía pecuaria: para el ganado trashumante.

4. Según El Tipo De Espacio a) De dominio público y uso público (ejemplo: la mayoría de las calles,

carreteras, y zonas verdes). b) De dominio público y uso privado (ejemplo: una concesión, como una

autovía de peaje). c) De dominio privado y uso público (ejemplo: calles interiores de una

urbanización con comercios abiertos al público). d) De dominio privado y uso privado (ejemplo: calles interiores de una urbanización cerrada al público).

5. Por Competencia

a) Carreteras nacionales: Son aquellas a cargo del Instituto Nacional de Vías. b) Carreteras departamentales: Son aquellas de propiedad de los departamentos, o las que la nación les ha transferido a través del Instituto Nacional de Vías (red secundaria) y el Fondo Nacional de Caminos Vecinales (red terciaria), o las que en un futuro les sean transferidas. c) Carreteras distritales y municipales: Son aquellas vías urbanas y/o suburbanas y rurales a cargo del Distrito o Municipio d) Carreteras veredales o vecinales: Son aquellas vías a cargo del Fondo Nacional de Caminos Vecinales

6. Según Sus Características

a) Autopistas: Es una vía de calzadas separadas, cada una con dos o más carriles, con control total de acceso y salida. Se denomina con la sigla A.P. b) Carreteras multicarriles: Son carreteras divididas, con dos o más carriles por sentido, con control parcial o total de acceso y salida. Se denominan con la sigla M.C.

7. Carreteras De Dos Carriles Constan de una sola calzada de dos carriles, uno por cada sentido de circulación, con intersecciones a nivel y accesos directos desde sus márgenes. Se denominan con la sigla C.C. 8. Tipos De Terreno

a) Carretera típica de terreno plano: Es la combinación de alineamientos horizontal y vertical, que permite a los vehículos pesados mantener aproximadamente la misma velocidad que la de los vehículos ligeros Carretera típica de terreno ondulado: Es la combinación de alineamientos horizontal y vertical que obliga a los vehículos pesados a reducir sus velocidades significativamente por debajo de las de los vehículos de pasajeros, sin ocasionar el que aquellos operen a velocidades sostenidas en rampa por un intervalo de tiempo b) Carretera típica de terreno montañoso: Es la combinación de alineamientos horizontal y vertical que obliga a los vehículos pesados a circular a velocidad sostenida en rampa durante distancias considerables o a intervalos frecuentes c) Carretera típica de terreno escarpado: Es la combinación de alineamientos horizontal y vertical que obliga a los vehículos pesados a operar a menores velocidades sostenidas en rampa que aquellas a las que operan en terreno montañoso, para distancias significativas o a intervalos muy frecuentes

9. Carretera Típica De Terreno Montañoso Es la combinación de alineamientos horizontal y vertical que obliga a los vehículos pesados a circular a velocidad sostenida en rampa durante distancias considerables o a intervalos frecuentes 10. Carretera Típica De Terreno Escarpado Es la combinación de alineamientos horizontal y vertical que obliga a los vehículos pesados a operar a menores velocidades sostenidas en rampa que

aquellas a las que operan en terreno montañoso, para distancias significativas o a intervalos muy frecuentes