Clasificacion de La Materia

CLASIFICACION DE LA MATERIA PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Las propiedades física y químicas de las sustancias nos per

Views 72 Downloads 0 File size 243KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CLASIFICACION DE LA MATERIA

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Las propiedades física y químicas de las sustancias nos permiten diferenciar unas de otras.

Propiedades físicas.- Son aquellas que se pueden medir u observar sin alterar la composición de la sustancia. Ejemplo: Color, olor, forma, masa, solubilidad, densidad, punto de fusión, etc. Propiedades químicas.- Son aquellas que pueden ser observadas solo cuando una sustancia sufre un cambio en su composición. Dentro de estas propiedades se encuentra el que una sustancia pueda reaccionar con otra.

CAMBIOS FÍSICOS Y CAMBIOS QUÍMICOS Cambios físicos.- Se presentan sin que se altere la composición de la sustancia. Ejemplos: los cambios de estado, cortar, picar, romper, pintar de otro color, etc. Es importante distinguir entre la propiedad y el cambio. Ejemplos:

Propiedad física

Cambio físico

Punto de fusión

Fusión de una sustancia

Solubilidad

Disolver una sustancia

Tamaño

Cortar un material

Cambios químicos.- Se presenta solo cuando la composición de la sustancia se modifica. Ejemplos: La oxidación de hierro, la fermentación, la putrefacción, la digestión de los alimentos, la producción de una sustancia nueva, etc. Aquí también es importante distinguir entre el cambio y la propiedad.

Propiedad química

Cambio químico

Combustión

Quemar un papel

Electrólisis del agua

Separar los componentes del agua

Propiedades física de los METALES.Tienen mayor lustre (brillo). Ejemplo: plata (Ag) Son buenos conductor del calor y la electricidad. Ejemplo: oro (Au)

Son maleables (puede dárseles forma golpeándolos con un martillo). Ejemplo: estaño (Sn) Son dúctiles (es posible estirarlos para formar alambres) . Ejemplo: cobre (Cu).

Tienen densidades altas. Ejemplo el plomo, d20° = 11,34 g/mol. Tienen altos punto de fusión. Ejemplo pfFe = 1535°C.

Propiedades químicas de los METALES.No es fácil combinarlos entre sí. Se combinan con los no metales formando diversos compuestos.

El hierro se encuentra en la naturaleza combinado con el oxígeno o el azufre, el silicio con el oxígeno. Otros como la plata, el oro, el cobre y el platino, se encuentran en estado libre.

Propiedades físicas de los NO METALES.-

Suelen ser opacos, como el azufre y el carbono (grafito).

Son malos conductores del calor y la electricidad. No son dúctiles, ni maleables. Tienen bajas densidades. Tiene un punto de fusión bajo, por lo que existen en los tres estados de la materia. Por ejemplo: El azufre (S), el fosforo (P) y el yodo (I) son sólidos, el bromo (Br) es líquido, el cloro (Cl), el nitrógeno (N) y el oxígeno(O) son gases a temperatura ambiente.

Generalmente son blandos, excepto el diamante que es una forma del carbono.

Propiedades químicas de los NO METALES.-

Se combinan con los metales.

Se combinan entre si. Ejemplo: El CO2 (bióxido de carbono), el HCl (ácido clorhídrico), el C12H22O11 (azúcar de mesa) son compuestos formados por no metales.

METALOIDES.Son los elementos que separan los metales de los no metales y tienen propiedades metálicas y no metálicas. Los metaloides son: Boro (B), silicio (Si), germanio (Ge), arsénico (As), antimonio (Sb), telurio (Te), polonio (Po) y astatino (At).