CLASE LACTANTE MENOR

LACTANTE MENOR EDAD 28 DIAS HASTA LOS 12 MESES CARACTERISTICAS DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO VELOCIDAD ALTA PERO EN

Views 60 Downloads 0 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LACTANTE MENOR

EDAD

28 DIAS HASTA LOS 12 MESES

CARACTERISTICAS DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO

VELOCIDAD ALTA PERO EN DESCENSO

CARACTERISTICAS DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DESARROLLO Y ADQUISICION DE HABILIDADES MOTORAS

CAMBIOS ANTROPOMETRICOS

PESO

1ER CUATRIMESTRE: 750 GRS/MES

3 KG

2DO CUATRIMESTRE: 600 GRS/MES

2,4 KG

3ER CUATRIMESTRE: 500 GRS/MES

2 KG

METODO DE LA PROGRESION

P N + 7, 4KG

CAMBIOS ANTROPOMETRICOS

TALLA

1ER TRIMESTRE

8 CMS

2DO TRIMESTRE

8 CMS

3ER TRIMESTRE

4 CMS

4TO TRIMESTRE

4 CMS

METODO DE LA PROGRESION

T N + 24 CMS

CAMBIOS ANTROPOMETRICOS

C C

1ER SEMESTRE

1,5 cm/MES

9 cm

2DO SEMESTRE

0,5 cm/MES

3 cm

METODO DE LA PROGRESION

C C N + 12 cm

CARACTERISTICAS FISICAS CRANEO: REDONDEADO RELACION CRANEO/CARA 1/8

FONTANELAS: ANTERIOR SE MANTIENE ABIERTA Y COMIENZA A CERRARSE A PARTIR DE LOS 6 MESES

FONTANELAS: POSTERIOR: PUEDE ESTAR CERRADA AL NACER O PALPARSE HASTA LOS 4 MESES. > 4 MESES DEBE ESTAR CERRADA

CARACTERISTICAS FISICAS SEGMENTOS CORPORALES

RELACIÓN SEGMENTO SUPERIOR / SEGMENTO INFERIOR PASA DEL NACIMIENTO 1.7 SE REDUCE A 1,5 AL FINAL DEL AÑO.

PREDOMINA EL CRECIMIENTO DEL SEGMENTO SUPERIOR

CARACTERISTICAS FISICAS TORAX EN FORMA CILINDRICA

CARACTERISTICAS FISICAS COMPOSICION CORPORAL  DISMINUCION DEL AGUA CORPORAL A UN 60 %  AUMENTA SINTESIS DE NUEVOS TEJIDOS  AUMENTO PROGRESIVO DE TEJIDO MUSCULAR  ACUMULACION Y DISMINUCION DEL TEJIDO GRASO

CARACTERISTICAS FUNCIONALES CARDIOVASCULAR FC: 6 MESES: 120 +/- 40 LPM 12 MESES: 110 +/- 40 LPM.

CARACTERISTICAS FUNCIONALES RESPIRATORIO FRECUENCIA RESPIRATORIA : 25 – 30 RESPIRACIONES POR MINUTO RESPIRACIONES SON ABDOMINALES

CARACTERISTICAS FUNCIONALES DIGESTIVO

LA MADUREZ ENZIMATICA SE COMPLETA HACIA LOS 4 MESES LAS EVACUACIONES VARIAN ENTRE 1 – 3 DEPOSICIONES DIARIAS HECES DE COLOR AMARILLO ORO Y SEMISOLIDAS

CARACTERISTICAS FUNCIONALES RENAL

SE MANTIENE INMADUREZ

DIURESIS: 400 - 500 CC POR DIA

CARACTERISTICAS FUNCIONALES HEMATOLOGICO

HEMOGLOBINA: 11 – 12.5 gr. AL PRIMER MES Y LUEGO DISMINUYE LEUCOCITOS: 6.000 - 10.000 CON UNA FORMULA: 60 % / 40 % LINFOCITOS / NEUTROFILOS

CARACTERISTICAS FUNCIONALES INMUNIDAD DADA POR LA TRANSFERENCIA DE LOS ANTICUERPOS MATERNOS AL NIÑO DUERANTE AL EMBARAZO

CON LA EXPOSICION A LOS ANTIGENOS DESARROLLARA SU PROPIA INMUNIDAD PAPEL IMPORTANTE : LAS VACUNAS

CARACTERISTICAS FUNCIONALES SUEÑO DUERME ENTRE 18 Y 20 HORAS

A PARTIR DEL 2do. MES EL SUEÑO ES CONTINUO DURANTE LAS NOCHES: DUERME 8 - 10 HORAS EN EL DIA REALIZA DOS SIESTAS: MATUTINA Y VESPERTINA DE 3 – 4 HORAS

AL FINAL DEL PRIMER AÑO DUERME 10 – 12 EN TOTAL

DESARROLLO PSICOMOTOR SE EVALUAN 4 GRANDES AREAS MOTORA ADAPTATIVA O MOTORA FINA LENGUAJE PERSONAL Y SOCIAL

HABILIDADES MOTORAS GRUESAS: GATEAR SALTAR BRINCAR SE REFIERE A HABILIDADES MANUALES O MOTILIDAD FINA RELACIONADA CON LA VISIÓN.

INCLUYE PROCESO DE AUDICIÓN Y VOCALIZACIÓN. RELACIONADA CON LA ADAPTACIÓN AL AMBIENTE. SU RELACIÓN CON LA S PERSONAS, SU DESARROLLO PSICOLÓGICO Y LA MADURACIÓN DE SUS ACTITUDES..

DESARROLLO PSICOMOTOR GESSELL DESCRIBIÓ EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN LAS 4 GRANDES ÁREAS NOMBRADAS PARA UNA MEJOR EVALUACIÓN. CADA UNA DE ELLA REPRESENTA DETERMINADAS HABILIDADES RELACIONADAS CON ZONAS DEL CEREBRO

DESARROLLO PSICOMOTOR COMO EVALUAR POR ETAPAS:  DE 0 - 3 MESES  DE 4 - 6 MESES  DE 7 - 9 MESES  DE 10 - 12 MESES

DESARROLLO PSICOMOTOR COMO EVALUAR EN CADA ETAPA ANALIZAR LOS LOGROS OBTENIDOS EN CADA UNA DE ELLAS EN CADA UNA DE LAS AREAS:    

MOTORA GRUESA ADAPTATIVA O MOTORA FINA LENGUAJE PERSONAL Y SOCIAL

DESARROLLO PSICOMOTOR LOS 3 PRIMEROS MESES AREA MOTORA GRUESA: AL COLOCARLO EN POSICION PRONA  A LOS 2 MESES LEVANTA LA CABEZA 45 º  A LOS 3 MESES 90º, CON APOYO DE LOS ANTEBRAZOS. EXTIENDE LAS PIERNAS, VA PERDIENDO EL TONO FLEXOR.

DESARROLLO PSICOMOTOR LOS 3 PRIMEROS MESES AREA MOTORA GRUESA: AL COLOCARLO EN POSICION SUSPENSIÓN VENTRAL MANTIENE LA CABEZA AL NIVEL DEL CUERPO Y AL 3 MES POR ENCIMA DE ESTE NIVEL (CONTROL CEFÁLICO). 

DESARROLLO PSICOMOTOR LOS 3 PRIMEROS MESES AREA MOTORA FINA:

 COMIENZA A AGARRAR DE MANERA GRUESA.  HALA SUS ROPITAS CON LAS MANOS.  RETIENE UN OBJETO POR VARIOS MINUTOS.  NO EXISTE BUENA COORDINACIÓN VISO-MANUAL.

DESARROLLO PSICOMOTOR LOS 3 PRIMEROS MESES LENGUAJE

PRONUNCIA SONIDOS REPETITIVOS POR POCOS MINUTOS Y AL COMIENZO CON LETRAS COMO G, K, R, Y LUEGO ANGÚ, (SONIDOS GUTURALES). MUESTRA CAMBIOS DE EXPRESIÓN ANTE DIFERENTES SONIDOS: MÚSICA, MARACA, CAMPANA DEJA DE LLORAR AL OÍR LA VOZ MATERNA.

DESARROLLO PSICOMOTOR LOS 3 PRIMEROS MESES PERSONAL Y SOCIAL

INICIA FIJACIÓN DE LA MIRADA: EN EL 1ER. MES FIJA LOS OJOS EN UN LOS OBJETOS Y SIGUE LOS MOVIMIENTOS EN 90º EN LOS 2 PRIMEROS MESES Y LUEGO EN 180º DESPUÉS DEL 2DO MES. SIGUE OBJETO EN MOVIMIENTO HORIZONTAL LUEGO VERTICAL.

DESARROLLO PSICOMOTOR LOS 3 PRIMEROS MESES PERSONAL Y SOCIAL

COMIENZA A RECONOCER ROSTROS SOBRE TODO DE LA MADRE. EXPLORA CON SUS MANOS LOS OBJETOS QUE LE RODEAN. RESPONDE A LOS ESTÍMULOS SOCIALES PROVENIENTES DEL MEDIO. A MEDIADOS DEL 2DO MES APARECE LA SONRISA.

DESARROLLO PSICOMOTOR LOS 3 PRIMEROS MESES ACTIVIDAD REFLEJA. DESAPARECEN ALGUNOS REFLEJOS PRIMITIVOS

MARCHA AUTOMÁTICA: 15 TÓNICO CERVICAL: 2 PTOS. CARDINALES: 2 EXTENSIÓN CRUZADA: 1 INCURVACIÓN DEL TRONCO: 1

-

45 DÍAS. 3 MESES. 3 MESES. 2 MESES. 2 MESES.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 4 A 6 MESES MOTORA GRUESA

POSICIÓN PRONA: COMIENZA A MOSTRAR CONTROL DEL TRONCO. A LOS 4 MESES LEVANTA CABEZA Y TÓRAX A LOS 6 MESES SE MANTIENE SOBRES SUS MANOS. ENTRE LOS 4 Y 6 MESES GIRA DE LA POSICIÓN PRONA A LA SUPINA.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 4 A 6 MESES MOTORA GRUESA

POSICIÓN SUPINA: SIMETRÍA DE LOS MOVIMIENTOS DE LOS BRAZOS . LA CABEZA ESTÁ EN LA LÍNEA MEDIA. MANOS EN LA LÍNEA MEDIA Y JUEGA CON ELLAS. DESDE, LOS 4 MESES LAS MANOS ESTÁN RELAJADAS.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 4 A 6 MESES MOTORA GRUESA

SE SIENTA CON APOYO DE SOPORTE A LOS 4 MESES Y CON APOYO DE SUS MANOS A LOS 6 MESES.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 4 A 6 MESES MOTORA FINO

A LOS 4 MESES COMIENZA LA PRESIÓN CUBITO-PALMAR Y A LOS 5 - 6 MESES UNA PRESIÓN PALMAR SIMPLE. AGARRA OBJETOS DE TAMAÑO MEDIANO CON DIFICULTAD. TOMA LO QUE ESTÁ A SU ALCANCE Y LO LLEVA A LA BOCA LO CUAL DEMUESTRA UNA COORDINACIÓN VISO-MANUAL.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 4 A 6 MESES MOTORA FINO

• •

TAMBIÉN JUEGA AGARRÁNDOSE LOS PIES A LOS 6 MESES A PARTIR DE LOS 4 MESES PERCEPCIÓN ÓPTICA HORIZONTAL A 180º Y VERTICAL (4 PUNTOS CARDINALES).

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 4 A 6 MESES LENGUAJE

BA BA LA LA

A LOS 4 MESES EL NIÑO RESPONDE CON ACTIVIDAD FÍSICA Y VOCALIZACIÓN ANTE EXPRESIONES VERBALES. APARECE EL BALBUCEO O PRODUCCIÓN DE SONIDOS AL AZAR: ( BA - DA - KA ). REPITE LOS SONIDOS CONSTANTEMENTE (LALACIÓN). RESPONDE EN FORMA DISCRIMINADA A LOS SONIDOS DEL MEDIO.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 4 A 6 MESES PERSONAL Y SOCIAL SACA LA LENGUA. INTERACTÚA CON LAS PERSONAS DE SU MEDIO. INICIA EL RECONOCIMIENTO DE SU CUERPO. SONRÍE FRANCAMENTE.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 4 A 6 MESES PERSONAL Y SOCIAL IMITA GRITOS. TÍMIDOS CON LOS EXTRAÑOS COMIENZA A DISTINGUIR A LOS CUIDADORES DE SU GRUPO HACIA EL 6TO MES. A LOS 6 MESES VOLTEA LA CABEZA BUSCANDO PROCEDENCIA DEL SONIDO.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 4 A 6 MESES ACTIVIDAD REFLEJA DESAPARECEN: MORO:

2 - 4 MESES.

PRESIÓN PALMAR:

4 - 6 MESES.

ENDEREZAMIENTO Y APOYO: 3 - 5 MESES.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 7 - 9 MESES MOTORA GRUESA EN POSICIÓN PRONA: •

SOSTIENE SU PESO CON LAS MANOS A LOS 7 MESES.



A LOS 8 MESES HACE ESFUERZOS POR ARRASTRARSE.



SENTADO SE APOYA CON UN SOLO BRAZO.



AL FINAL DE ESTE TRIMESTRE SE SIENTA SIN APOYO POR LARGO RATO.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 7 - 9 MESES MOTORA GRUESA

PARADO: CUANDO ES COLOCADO EN ESTA POSICIÓN SE MANTIENE APOYADO EN LOS MUEBLES.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 7 - 9 MESES MOTORA FINA

TOMA OBJETO CON LA BASE DE LOS DEDOS. ENTRE LOS 7 - 8 MESES PRESIÓN PALMO PULGAR (PINZA INFERIOR) AL FINAL CON LA PUNTA DE LOS DEDOS ÍNDICE Y PULGAR (PINZA SUPERIOR). A LOS 9 MESES (RADIO - DIGITAL).

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 7 - 9 MESES MOTORA FINA

MANIPULA OBJETOS CON MÁS DESTREZA. TRANSFIERE OBJETOS DE UNA MANO A OTRA PUEDE AGARRAR DOS OBJETOS EN LA MISMA MANO. PUEDE SOLTAR UN OBJETO QUE ALGUIEN TOME DE SU MANO.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 7 - 9 MESES MOTORA FINA

BUENA COORDINACIÓN VISO - MOTORA. SIGUE MOVIMIENTOS CIRCULARES. (7 MESES). A LOS 8 MESES SIGUE LA CAÍDA DE UN OBJETO TODO SU TRAYECTO

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 7 - 9 MESES LENGUAJE

IMITA SONIDOS MONOSILABARES: MA - DA - PA - BA. ENTIENDE ALGUNAS ÓRDENES. SE EXPRESA CON SONIDOS O MOVIMIENTOS CORPORALES DESEOS O NECESIDADES.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 7 - 9 MESES LENGUAJE

AL FINAL DEL PERIODO DICE SU PRIMERA PALABRA CON SENTIDO. EN PRESENCIA DE LA MADRE DICE “MAMA”. GIRA LA CABEZA DIRECTAMENTE HACIA LOS SONIDOS.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 7 - 9 MESES PERSONAL Y SOCIAL

COME GALLETAS. AYUDA A SER ALIMENTADO. COMPARTE ACTIVIDADES CON LA FAMILIA. IMITA ALGUNOS GESTOS. DICE ADIÓS

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 7 - 9 MESES REFLEJOS

REACCIÓN DE LANDAU: • TENIENDO AL NIÑO EN SUSPENSIÓN VENTRAL, AL EXTENDERLE O FLEXIONARLE LA CABEZA, SE EXTIENDE O FLEXIONAN RESPECTIVAMENTE LAS 4 EXTREMIDADES. •

SE INICIA ENTRE 5 - 6 MESES. PERO ES MÁS CLARO A PARTIR DE LOS 9 MESES HASTA LOS 2 Y MEDIOS AÑOS DE EDAD.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 7 - 9 MESES REFLEJOS

REFLEJO DE PARACAÍDAS,(PRECIPITACIÓN, O ZAMBULLIDA).: TOMADO EL NIÑO POR EL TRONCO, DE ESPALDA AL EXPLORADOR, ESTE HECHA RÁPIDAMENTE EL CUERPO DEL NIÑO HACIA ADELANTE COMO PARA PRECIPITARLO SOBRE LA MESA. EL NIÑO EXTIENDE LOS BRAZOS Y ABRE LAS MANOS COMO PARA PARAR EL GOLPE. SE INICIA A LOS 5 - 6 M MESES Y DURA TODA LA VIDA.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 7 - 9 MESES REFLEJOS

RESPUESTA DE APOYO LATERAL: • EL NIÑO EN POSICIÓN SEDENTE, ES EMPUJADO HACIA UN LADO, ENTONCES EL APOYA LA MANO EN LA SUPERFICIE DE LA MESA PARA MANTENER EL EQUILIBRIO. •

SE INICIA A LOS 8 MESES Y ES FIRME A LOS 9 - 10 MESES.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 10 A 12 MESES MOTOR GRUESO

A LOS 10 MESES GATEA UTILIZANDO LAS PALMAS. SE CAMBIA DE LA POSICIÓN SUPINA A LA SENTADA Y DE ALLÍ A LA PRONA AL AÑO SOBRE SUS MANOS Y PIES. AL FINAL DEL TRIMESTRE HACE CUALQUIER MOVIMIENTO EN POSICIÓN SENTADA SIN PERDER EL EQUILIBRIO

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 10 A 12 MESES MOTOR GRUESO

PUEDE PARARSE POR SUS PROPIOS MEDIOS A LOS 10 MESES A LOS 11 MESES CAMINA AGARRADO DE LOS MUEBLES O SOSTENIDO POR SUS DOS MANOS. A LOS 12 MESES CAMINA SOSTENIDO POR UNA MANO O SOLO.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 10 A 12 MESES MOTOR FINO SE PERFECCIONA LA PINZA. MÁS HÁBIL EN SOLTAR OBJETOS DE LA MANO, LO CUAL LE PROPORCIONA PLACER Y LO REPITE. AL FINAL DEL TRIMESTRE: JUEGO DE METER Y SACAR OBJETOS DE UN RECIPIENTE. PRACTICA JUEGOS DE ESCONDIDAS. AYUDA A VESTIRSE.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 10 A 12 MESES

Mama, papa, agua, tete

LENGUAJE

DICE 3 PALABRAS CON SIGNIFICADO, PERO PUEDE ENTENDER OTRAS MÁS. VOLTEA CUANDO LO LLAMAN POR SU NOMBRE. COMPRENDE ALGUNAS ÓRDENES SENCILLAS.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 10 A 12 MESES PERSONAL Y SOCIAL PUEDE UTILIZAR LOS UTENSILIOS (CUBIERTOS). TOMA EN TASA. IMITA GESTOS, HACE AREPITAS, TIRA BESOS. TIRA LA PELOTA. ENTREGA EL OBJETO QUE LE ES PEDIDO. INICIA INTERÉS POR DIBUJO EN LIBROS.

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 10 A 12 MESES REFLEJOS SUCCION

9 - 12 MESES

PRENSION PLANTAR

9 - 12 MESES

DESARROLLO PSICOMOTOR INTERPRETACIÓN DE LAS VARIACIONES DEL DESARROLLO PSICOMOTOR LAS VARIACIONES DEL DESARROLLO PUEDEN SER DE VARIOS TIPOS: EN LA EDAD DE APARICIÓN DE LOS LOGROS O HABILIDADES NUEVAS EN LA ALTERACIÓN DEL PATRÓN NORMAL DE UN TIPO DE DESARROLLO. ESTÁN RELACIONADAS CON HISTORIA FAMILIAR O POR FALTA DE ESTIMULACIÓN. EL NIÑO MUESTRA PREFERENCIA POR UNA ACTIVIDAD QUE DEJA DE LADO OTRAS ACTIVIDADE.

DESARROLLO PSICOMOTOR INTERPRETACIÓN DE LAS VARIACIONES DEL DESARROLLO PSICOMOTOR

SE HA ESTABLECIDO COMO LIMITE DE NORMALIDAD UN 25% DE RETRASO EN EL TIEMPO LA APARICIÓN DE UNA HABILIDAD. EL TIEMPO DE RETRASO TOLERABLE SERÁ MENOR A MAS CORTA EDAD.