Ciudad Desnuda

OBRA: CIUDAD DESNUDA Autor: Andrés Jara Malle Andrés Jara Maylle docente y escritor huanuqueño, actualmente ejerce la do

Views 53 Downloads 0 File size 39KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

OBRA: CIUDAD DESNUDA Autor: Andrés Jara Malle Andrés Jara Maylle docente y escritor huanuqueño, actualmente ejerce la docencia en la carrera de Lengua y Literatura en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, escribe crónicas y artículos periodísticos, y dirige un programa televisivo; es un claro defensor de los valores democráticos y gubernamentales, es un luchador acérrimo que busca siempre ser parte de una sociedad libre y digna desde la perspectiva cultural, social y política. En su obra Ciudad Desnuda, describe la realidad cruda de la política que se vive en nuestro país y en especial en nuestra región Huánuco. De una manera clara, amena y sencilla nos hace ver quienes verdaderamente aman a su tierra que los vio nacer, y quienes se desviven por la ambición y poder. “Ciudad desnuda” fue publicada en octubre de 2016; está dividida en dos partes:  Primera parte (2010 - 2013): Trata acerca de las alecciones generales de 2011 Y de los candidatos al congreso en ese entonces.  Segunda parte (2014 - 2016): Trata sobre tiempos electorales en Huánuco y de los triunfos y las derrotas de aquellos candidatos que querían le reelección. En la primera parte de la obra “Ciudad desnuda”, el autor describe cómo se vive la democracia en nuestro país recordando hechos pasados donde el gobierno del militar Velazco Alvarado nos arrebató este derecho ciudadano, sin embargo en los ochenta se consiguió nuevamente la tan ansiada democracia, la democracia es, como bien lo menciona claramente Andrés “Es una vía reguladora en la que unos ciudadanos les dan poder a otros para que en nombre de aquellos gobiernen por un tiempo determinado ” (Maylle, 2016, p.13). Pero en nuestro país la democracia es precaria y vergonzosa; ya que los electores nos dejamos engatusar por la mayoría de candidatos y gobernantes que no piensan en el desarrollo de su nación, sino ver la forma de cómo hacerse multimillonarios, quizás en el mundo no hay una democracia perfecta pero estamos en aras a la perfección, mejorándola reinventándola. El autor responsabiliza a las organizaciones o partidos políticos en la elección de los candidatos, porque es allí donde los puestos se venden al mejor postor subastando por miles de dólares las curules y vice presidencias. También el autor en esta parte hace un clamor, y pide a los dirigentes políticos, que, si les queda algo de honestidad y vergüenza que recapaciten y piensen un poco en su pueblo, piense en que Huánuco no merece que

gente inculta e ignorante los represente, y sean ellos quienes lleven sobre sus hombros la salida del sub desarrollo; así como hubieron personajes de antaño, como: Fortunato Carranza quien fue rector, científico y escritor , también tuvimos al escritor y novelista Miguel de la Matta, al espléndido Esteban Pavletich, político, intelectual y brillante, José Vara llanos autor del libro no igualado “Historia de Huánuco” , el médico de los pobres Carlos Showing, el científico destacado Javier Pulgar; fueron realmente verdaderos ciudadanos de renombre con gran capacidad intelectual en letras, ciencia y política, cuya sola presencia dignificaba a nuestro querido Huánuco.

En la segunda parte, narra las experiencias electorales municipales en nuestra región Huánuco, en primer lugar nos describe a un alcalde y su asesor corruptos, que estaban prófugos de la justicia, donde la prensa televisiva y escrita informaba los presuntos lugares donde estarían escondidos, pero el autor menciona que se encontraban en un “Mega escondite” que eran los túneles de drenaje pluvial, pero finalmente no fue necesario buscarlos porque burlaron la justicia y salieron libres y continuaron gobernando sinvergüenzamente. También en Huánuco no faltan los vende patrias; el autor los describe como seres sin identidad propia, ingenuo crédulo, sumiso, que crece su ego al ser protagonista en los periódicos, revistas o entrevistas televisivas, dice amar a su pueblo, hasta tiene la desfachatez de derramar lágrimas, pero no nos dejemos engañar dice el autor porque el vende patria pretende que todo sea igual, que nada cambie,” porque a ellos les conviene que los que aquí moran, sigan dormidos, indiferentes, apáticos, indolentes desanimados en suma, acojudados”.(Maylle, 2016, p.48) Hay candidatos que de noche a la mañana dicen amar y tener un gran cariño a su tierra, sus paisajes su gente, solo para que ganen simpatía, que crean frases como: “Huanuqueño de corazón” o por un “Huánuco diferente”, pero gracias a estos candidatos nuestro Huánuco está peor, y muy bien lo plasma el autor diciendo: “No queremos huanuqueños amorosos o verdaderos, nada de eso simplemente huanuqueños que emprendan un auténtico cambio y un diferente trato a los corruptos” Y como no debía de faltar el autor nos habla muy indignado él, de los dirigentes arribistas, quien solo vive de apariencias para sus fines ambiciosos, parece ser un bravo luchador para el desarrollo y progreso de su pueblo, pero en realidad es un lobo vestido de oveja; es un ser adulón que se arrastra ante sus jefes tal como un perrito faldero, que espera las migajas de su amo, asi el dirigente arribista pretende un puesto para sus familiares ya sea en la región o en las municipalidades, a cambio de su apoyo “desinteresado” pero que en realidad solo apoya para sus propios beneficios por que si recibe un mal pago se cambia de bando porque es un ser que no tiene bandera;

Es tan gracioso ver que un dirigente arribista puede cambiar de partido político como se cambiaría una prenda; en Huánuco se vio a este dirigente apoyar a tres candidatos como a Somos Perú, luego se pasó al ARI y posteriormente al MIDE este cambio descarado se dio de un partido a otro, porque uno de sus familiares fueron despedidos de sus puestos de trabajos. Finalmente hace un recuento del porque el partido ARI perdió en las elecciones municipales de segunda vuelta, pues al parecer el partido ARI estaba seguro de salir victorioso en la segunda vuelta, pero tres aspectos lo terminaron de sepultar, al contratar a un periodista que se dedicaba a difamar e insultar en un programa periodístico a todos los que se oponían al señor Giles, Pero por motivos desconocidos hizo su aparición defendiendo a Luis Picón; y la gente al ver todo esto le dijo “Ya basta”. El segundo factor fue declararle la guerra sucia al partido político adversario MIDE, pues en vez de poner el pueblo en su contra, terminó por ganar aún más simpatías por parte del pueblo hacia Rubén Alva, y la última gota que rebalsó el vaso fue la alianza que tuvo con koko Giles; quedando así victorioso el partido MIDE.