CIRCUITOS SECUENCIALES

CIRCUITOS SECUENCIALES Luces secuenciales con CD4017  1  2  3  4  5 (37 votos) Escrito por matata Un ci

Views 300 Downloads 18 File size 805KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CIRCUITOS SECUENCIALES

Luces secuenciales con CD4017 

1



2



3



4



5

(37 votos) Escrito por matata

Un circuito secuencial permite encender varias luces u otra cosa en un orden. Esto tiene muchísimas utilidades, desde contadores y señalización hasta la decoración. Es un circuito muy simple de hacer, con pocos componentes y barato. La velocidad con que van pasando las luces la regula el circuito oscilador.

Los materiales usados son: 1 1 C1 2 12 D1 A D12 3 2 R1, R2 4 2 R3, R4 5 1 R5 6 2 R6, R7 7 1 SW1 8 1 SW2 9 1 U1 10 1 U2

10uF LEDS 150 1K 470 10K PULSADOR RESET PULSADOR ENABLE CD4017 NE555

La parte del reloj puede variar como se quiera. En el tema de los osciladores con el 555 se tiene más info para esto: Osciladores más simples gracias al 555

Normalmente en la salida de estos circuitos se coloca una resistencia en serie a cada led, pero como en este caso enciende solo un led a la vez, es valido colocar una sola resistencia en la tierra, la cual va a estar en serie al led encendido. Los dos botones son solo con fines didácticos, no son necesarios y estas entradas pueden ser controladas por cualquier otro circuito. La secuencia que hace el contador con cada pulso de clock es la siguiente, en el grafico también se muestra que ocurre con el reset y el enable

Al poner en nivel alto al reset la secuencia vuelve a la primera posición, al poner nivel alto en el enable, la secuencia se detiene. Es decir que para que la secuencia funcione correctamente ambas deben estar a nivel bajo. Si se desea que la secuencia dure menos que 10, se debe conectar el siguiente al ultimo al reset, es decir que si queremos que cuente de 0 a 5, se debe conectar la salida Q6 al reset.

Algunas fotos

TAG ARCHIVES: LUCES SECUENCIALES



Luces de Auto Fantástico Este circuito tiene los efectos especiales del destello de las luces en vaivén. La velocidad del efecto se controla mediante el potenciómetro P1 de 1M. Lista de Materiales R1: 10K R2: 10K P1: 1M R3 a R7 100 ohmios D1 a D6 1N4148 C11 555 C12 4017 D7 a D10 LED 5 m.m Tr1 a Tr2 2N3055 L1 a L5 lámpara de 12 V

Luces de velocidad variable Lista de Materiales: - 1 Circuito Integrado 555 - 1 condensador electrolítico de 10 uF / 25 V - 1 potenciómetro de 100 K - 2 diodos led Rojos - 1 conector para batería de 9 Voltios

- 1 resistencia de 6.8 K - 1 resistencia de 1K - 2 resistencias de 220 Ω - 1 circuito impreso

Luces Intermitentes con Integrado 555

Las parejas de LED´s D1-D2 y D3-D4 se encenderán y apagarán alternadamente.



Aplicación de los I.C 555 y 4017 – Secuenciador de luces Laboratorios de electrónica ::[MONTAJE]:: 

Elementos. Los siguientes elementos fueron empleados en el montaje del circuito:

 

Fuente: Bateria 9V DC. Resistencias: R3 (10 unidades de 200 Ω ó 330 Ω), R2 (de 33 KΩ, 82 KΩ, 100 KΩ ó potenciómetro de 100 KΩ ó 1 MΩ) y R1 (de 6.8 ó 10 KΩ). Condensador cerámico C2 de 0.01 μF. Condensador electrolítico C1 de 10, 100 μF. Diodos LEDs: 9 unidades. Circuito integrado LM 555. Circuito integrado 4017.

    

Secuenciador de luces - Diagrama lógico 

Montaje en la protoboard. La siguiente figura ilustra el montaje del circuito en la protoboard

::[

PC TUNING PARA LUCES AL RITMO DE LA MÚSICA

SEMAFORO