circuitos logicos

Universidad nacional del altiplano puno Escuela profesional educación física UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTA

Views 133 Downloads 2 File size 948KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad nacional del altiplano puno Escuela profesional educación física

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA

INFORME Lógica Proporcional De Circuitos Lógicos DOCENTE  Lalo VÁSQUEZ MACHICAO INTEGRANTES  ZAPATA CARCAUSTO José Carlos  PARI HUACANI Yonathan Olger  EQUISE CCAPA Steven Edison  PAREDES QUISPE Brayan Antony  APAZA MAMANI Luis Fernando  CUTIPA PALOMINO Luis Gerardo

Universidad nacional del altiplano puno Escuela profesional educación física 1.- OBJETIVOS El objetivo principal del trabajo es demostrar el trabajo de los circuitos lógicos ya se: En el circuito en serie y el paralelo.

2.-MARCO TEÓRICO Circuitos lógicos Para empezar una computadora es una serie de circuitos electrónicos que mediante el mecanismo de ejecución de instrucciones dan vida a una serie de operaciones que permiten, finalmente, ver lo que se ve al estar frente a la pantalla ; por lo consiguiente un circuito lógico lo podemos definir en los siguientes puntos:

• Cualquier circuito que se comporta de acuerdo con un conjunto de reglas lógicas. • Circuito lógico es aquel que maneja la información en forma de "1" y "0", dos niveles lógicos de voltaje fijos. "1" nivel alto o "high" y "0" nivel bajo o "low". • Un circuito es un sistema físico compuesto por varios cables conductores conectados entre sí por conectores (o circuito lógico elemental o atómico) de diferente tipo.  Tipos De Circuito I. circuito en serie: Es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente. En el circuito se puede apreciar que los foquitos que necesitan más voltaje para poder encender como mínimo para poder encender el circuito en serie.

Universidad nacional del altiplano puno Escuela profesional educación física

II. circuito en paralelo: Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido por una corriente eléctrica, cuando varios conductores o elementos se hallan unidos paralelamente, mejor dicho, con sus extremos comunes. En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos. Este tipo de circuito también recibe el nombre de divisor de corriente.

3.- Materiales 1.- pilas (4)

4.- estaño

2.- pasta de soldar

5.- cautil

3.-cable (rojo y negro)

6.- interruptor (6)

7.- focos (6)

Universidad nacional del altiplano puno Escuela profesional educación física

4.- PROCEDIMIENTO: 4.1 Procedimiento En El Circuito En Serie 1.- tenemos que sacar los materiales sobre la mesa 2.- cortar los cables en 15 cm cada uno 3.- luego se tiene que pasar a soldar cada foquito con su respectivo cable utilizando el cautil, estaño y pasta de soldar. PROCEDIMIENTO DE CIRCUITO EN SERIE

Universidad nacional del altiplano puno Escuela profesional educación física

PROCEDIMIENTO DE CIRCUITO EN PARALELO 1.- tenemos que sacar los materiales sobre la mesa 2.- cortar los cables en 15 cm cada uno 3.- luego se tiene que pasar a soldar cada foquito con su respectivo cable utilizando el cautil, estaño y pasta de soldar.

Universidad nacional del altiplano puno Escuela profesional educación física 5.- IMÁGENES

6.- CONCLUSIÓN Los circuitos son importantes para la vida cotidiana nos pueden ayudar en la instalación en nuestras casas y hacerlo más simple tanto como en paralelo y en serie, los foquitos encienden cuando en 1 y cuando están en 0 está apagado.