CIRCUITO TURISTICO DEL BARRIO OBRERO DE VITARTE

Presentación La historia del pueblo de Vitarte se inició en 1871, cuando el empresario López Aldana, funda la fábrica Te

Views 74 Downloads 6 File size 475KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Presentación La historia del pueblo de Vitarte se inició en 1871, cuando el empresario López Aldana, funda la fábrica Textil de Vitarte, aprovechando las instalaciones del Ferrocarril Central del Perú, que le permitía traer insumos (algodón) y llevar las telas a Lima y el Callao. La empresa Textil de Vitarte en 1890 pasa a manos de empresarios ingleses y 1918 a capitales norteamericano, incrementándose el tamaño de la empresa y el número de trabajadores. Los trabajadores de Vitarte, fueron objeto de muchos abusos en la actividad laboral, llegando a trabajar hasta 16 horas al día. Esto motivo la organización obrera formándose la Unificación Textil de Vitarte 1911 (hoy llamamos sindicato) quienes juntos a los trabajadores de Lima y la influencia de la cultura obrera anarquista, fueron consiguiendo algunos derechos como el trabajar 10 horas diarias, viviendas, servicios básicos de agua. En 1918 los trabajadores de la textil Vitarte, junto a los trabajadores de la fábrica del Inca, decidieron iniciar la Huelga para conquistar las jornada de 8 horas diarias de trabajo para todos los trabajadores del Perú y un 15 de Enero de 1919, cuando se publicó la ley de las 8 horas de trabajo.

La iniciativa y el ímpetu demostrado por los trabajadores de Vitarte llamo la atención de dos grandes pensadores del país, como José Carlos Mariátegui y Víctor Raúl Haya de la Torre y junto a otros jóvenes estudiantes promovieron la “Universidad Popular Gonzales Prada”, la Fiesta de la Planta, que servía para sembrar árboles en los parques y reunía a los gremios sindicales de todo Lima metropolitana;, el teatro obrero, la biblioteca obrera, etc.

CIRCUITO TURISTICO DEL BARRIO OBRERO DE VITARTE

El circuito turístico del Barrio Obrero de Vitarte permite identificar los lugares donde se desarrollaron estos acontecimientos, que forma parte de memoria del pueblo de Vitarte y distrito de Ate. Dentro los principales monumentos que caracterizan el lugar tenemos a: 1- La Capilla Sta. Rosa. 2- La estación de Vitarte del Ferrocarril Central del Perú. 3- El cine de Vitarte (donde se desarrolló la Universidad de Gonzales Prada. 4- Las 16 manzanas del barrio y su paisaje urbano. 5- El Parque 15 de Enero 6- El Parque 26 de Mayo

Foto de Vitarte 1945

Jorge Avila

CIRCUITO TURISTICO DEL BARRIO OBRERO DE VITARTE

Calles del barrio

Parque 15 de Enero Estacion de Vitarte del Ferrocarril Central del Peru

Capilla Sta Rosa

CARRETERA CENTRAL

Cine de Vitarte Parque 26 de Mayo

Ex Fabrica Textil Vitarte 1918 - 1997

MUNICIPALIDAD DE ATE