CICLO DE LAS ROCAS INFORME

1 Universidad nacional de Trujillo Facultad de ingeniería de minas Sede - Huamachuco Curso: MINERALOGIA II Ciclo: V

Views 154 Downloads 0 File size 706KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

Universidad nacional de Trujillo Facultad de ingeniería de minas Sede - Huamachuco

Curso:

MINERALOGIA II

Ciclo:

V

Tema:

CICLO DE LAS ROCAS

ALUMNO:

paredes flores Wilder

Huamachuco-Perú 2019 CONTENIDO INTRODUCCION......................................................................................................................3 OBJETIVOS...............................................................................................................................3

2 EL MAGMA...............................................................................................................................4 DEFINICION DEL MAGMA:...............................................................................................4 FASES DE UN MAGMA:......................................................................................................5 ORIGEN DEL MAGMA:.......................................................................................................5 TIPOS DE MAGMA:.............................................................................................................6 EVOLUCION DEL MAGMA:...............................................................................................6 ROCAS.......................................................................................................................................8 DEFINICION:.........................................................................................................................8 Minerales accesorios:..........................................................................................................8 TIPOS DE ROCAS.................................................................................................................9 Rocas ígneas........................................................................................................................9 Rocas sedimentarias..........................................................................................................12 Rocas metamórficas..........................................................................................................13 EL CICLO DE LAS ROCAS O CICLO LITOLÓGICO.....................................................15 CONCLUSIONES....................................................................................................................16 BIBLIOGRAFIA......................................................................................................................17

3

INTRODUCCION

El magma es el principal material formador de rocas magmáticas o ígneas, para ello es necesario estudiar el origen, fases, tipos, evolución y procesos que sigue el magma hasta llegar a formar las rocas magmáticas. Así mismo es necesario investigar eh estudiar todos los tipos de rocas existentes según su génesis, para que así podamos entender y aprender cual es el ciclo de rocas y en que consiste, como también entender los procesos geológicos (físicos, químicos y ambientales) que intervienen en este ciclo. En el presente trabajo se busca desarrollar una propuesta didáctica donde se realizará una revisión conceptual y epistemológica del tema conocido en la literatura científica como ciclo de las rocas y se presentará una cartilla didáctica para el aprendizaje del mismo, trabajo que servirá de apoyo para toda persona interesada en estudiar, el ciclo de las. Gracias al Geólogo Archibald Geikie en 1879, en su libro “La Historia de una Roca”, se propuso una manera interesante de acercarse al estudio de las rocas que sugería la utilización de la expresión "Leer las rocas”, lo cual parece sugerirnos que en las rocas existe algún “mensaje grabado", que quizá merezca ser conocido. Este mensaje grabado evidencia la evolución que ha tenido la Tierra a través de millones de años. En el siglo XXI, se ha hablado de geología y se relaciona con todos los aspectos de la corteza terrestre y cómo estos han evolucionado a través del tiempo. Desde la perspectiva del Geólogo Archibald Geikie, la Geología se puede definir como un conjunto de teorías y procesos que ayudan a descifrar el código con el que la Tierra, deja constancia de su historia. OBJETIVOS 

Conocer sobre la importancia de las rocas y así tener un mejor conocimiento sobre ello.



Entender la secuencia viciosa que sigue el ciclo de las rocas.

4 EL MAGMA DEFINICION DEL MAGMA:

Es una masa de rocas fundidas de composición silicatada con cantidades variables de agua y diversos gases disueltos en su interior por efecto de las grandes presiones. En esta masa fundida coexisten una cierta cantidad de minerales en estado sólido. La solidificación de un magma origina rocas magmáticas. Cuando el magma se enfría, sus componentes se cristalizan formando las rocas ígneas, que son de dos tipos: si el magma cristaliza en el interior de la tierra se forman las rocas plutónicas o intrusivas, pero si asciende hacia la superficie, la materia fundida se denomina entonces lava, y al enfriarse forma las rocas volcánicas.

5

FASES DE UN MAGMA: debido a las condiciones a que estan sometidos(altas presiones y elevadas temperaturas) los materiales magmaticos muestran propiedades que no corresponden con las del estado solido y tampoco con las las de un estado liquidoo fluido, según los principios generales de la fisica por lo que en un magma pueden distinguirse tres fases: FASE FUNDIDA: contiene principalmente iones SiO4 y en menor cantidad AlO5,

así

como

iones

metálicos

(Na+,

K+

Ca2+,

Mg2+,

Fe2+).

FASE GASEOSA: gases contenidos a presión. El 90% es vapor de agua, seguido de

6

cantidades

menores

de

O2,

HCl,

Hf,

S,

SO2N2,

Ar

y

H2BO3.

FASE SÓLIDA: formada por minerales que ya han cristalizado a la temperatura a la

que se encuentra el magma (los de mayor punto de fusión) o restos de roca sin fundir. En el magma aparecen en suspensión diferentes tipos de cristales y fragmentos de rocas parcialmente fundidas, así como carbonatos, sulfuros y distintos componentes volátiles disueltos. ORIGEN DEL MAGMA:

El magma se origina de la fusión parcial de rocas preexistentes dentro de la corteza terrestre y el manto superior a profundidades que pueden superar los 250 km. las rocas pueden derretirse en respuesta a una disminución en la presión, a un cambio en la composición (como una adición de agua) o a un aumento en temperatura. En la formación de un magma intervienen varios factores: a) El aumento de la temperatura: Por concentración de elementos radioactivos o

por fricción de placas litosféricas b) La disminución dela presión: Ya que disminuye el punto de fusión. c) Adición de agua: Una roca empieza a fundirse antes si contiene agua debido a que los grupos –OH rompen eficazmente los enlaces Si-O.

TIPOS DE MAGMA:

Los magmas más comunes responden a tres tipos principales:[]

7

 Magmas basálticos: pueden ser toleíticos, bajos en sílice (