Ciclo de Las Rocas

ING. CIVL – I V “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE

Views 118 Downloads 0 File size 401KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ING. CIVL – I V

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL INFORME: CICLO DE LAS ROCAS

AUTORES: -

GARCIA CARDENAS, Junior. LYNCH LOPEZ, Alex Cristopher. MENDEZ CABALLERO,Ruth Karina MIÑANO ALTAMIRANO,Kevin Steven. MEZA RUIZ, Nesser Pedrito RIVERA MARTEL, Eduardo Enmanuel. VILLAFRANCA, Rodriguez Angie

ASIGNATURA: GEOLOGIA APLICADA A LA INGENIERÍA CIVIL. DOCENTE TUTOR: ING.MAG.SARMIENTO JANAMPA FAUSTO CESAR. CICLO:

IV-A

CHIMBOTE-2020

ASIGNATURA: GEOLOGIA APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL

ING. CIVL – I V

ÍNDICE CARATULA ÍNDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………………….. 3 OBJETIVO…………………………………………………………………………………..………4 MARCO TEORICO: 1. EL CICLO LITOLÓGICO. DEEFINICIÓN…………………………………………………………………….…....5 - 6 2. ROCAS

2.1 CLASIFICACION DE LAS ROCAS 2.1.1 ROCAS ÍGNEAS……………………………………………….………………7 2.1.2 ROCAS SEDIMENTARIAS……………………………………………………8 2.1.3 ROCAS METAMÓRFICAS.…………..……………………………………… 9 3. CONCLUSIÓN …………………………………………………....……………….….…10 4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………….……………………............11

ASIGNATURA: GEOLOGIA APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL

ING. CIVL – I V

INTRODUCCIÓN En el presente informe del trabajo en equipo se estudiará con profundidad el ciclo litológico o ciclo de las rocas, centrándonos en los procesos que dan lugar a la formación de rocas, tanto sedimentarias, como ígneas, como metamórficas. Del entendimiento de los procesos de formación entenderemos el tipo de rocas presentes en la corteza terrestre. Donde Si seguimos todos estos apartados descritos al final conoceremos el ciclo litológico y las rocas derivadas de este, que podemos encontrar en la superficie terrestre, las cuales podremos identificar en cualquier visita a campo.

ASIGNATURA: GEOLOGIA APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL

ING. CIVL – I V

OBJETIVOS.

Con el presente trabajo en equipo se pretende que el lector sea capaz de:  Interiorizar cual es el ciclo litológico.  Relacionar las rocas de la corteza terrestre y su origen.  Identificar las clases de rocas existentes

ASIGNATURA: GEOLOGIA APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL

ING. CIVL – I V

1. EL CICLO LITOLÓGICO El ciclo litológico o ciclo delas rocas es un compendio de procesos es el compendio de situaciones, procesos y materiales que permiten que cualquier material sobre la corteza terrestre pueda con el paso del tiempo geológico, transformarse en una roca: sedimentaria, metamórfica o ígnea. Lluvia Energía solar

ATMOSFERA Meteorización

Rocas Volcanicas

Afloramientos

Erosión Transporte Sedimentación

Suelos

Sedimentos Levantamiento cortical

Diagénesis.

Procesos Rocas sedimentarias Rocas plutónicas

Rocas metamorficas Magma Calor radiogénico

MANTO

ASIGNATURA: GEOLOGIA APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL

ING. CIVL – I V Este ciclo fue desarrollado por James Hutton a finales del siglo XVIII y nos indica que: En una primera etapa de formación, el magma procedente del interior de la corteza terrestre se enfría en su camino de ascensión hacia capas superficiales, dando lugar a una roca ígnea, que podrá ser extrusiva, si alcanza la superficie y se deposita sobre ella, mediante las erupciones volcánicas (Lava solidificada) o intrusiva, que se produce cuando va subiendo por las cavidades y grietas de la corteza terrestre, sin llegar aflorar en superficie (granito) Estas últimas por desgaste de las capas superiores o bien por levantamientos verticales, pueden aflorar en superficie, sometidas en este caso a los agentes de meteorización que darán lugar a la disgregación de las rocas y a la formación de los suelos. La erosión y el transporte producirán que las pequeñas partículas disgregadas, sean transportadas y almacenadas en cuencas sedimentarias (principalmente los océanos, donde por el peso, poco a poco irán compactándose y sufriendo el proceso de diagénesis, aquel por el cual a partir de sedimentos se conforman las rocas sedimentarias mediante el proceso de litificación de estos. Estas rocas, una vez consolidadas pueden por levantamiento cortical aparecer en la superficie terrestre entrando de nuevo en el ciclo de meteorización-erosión-transporte o bien continuar descendiendo en la corteza terrestre debido a los procesos orogénicos. Es en ese momento cuando los cambios en la presión y en la temperatura ambiente producen alteraciones de los minerales dando lugar a rocas metamórficas. En este caso encontramos arcillas que se transforman pizarras o granitos que se pueden dar lugar a gneis. Una vez llegados a ese punto, las rocas metamórficas pueden por levantamiento cortical ascender y aflorar también en superficie, o bien sufrir niveles de calor y presión elevados que den lugar a la transformación de estas en rocas ígneas, cerrándose así el ciclo. En este sentido también es de destacar la posibilidad de que rocas ígneas se transformen en metamórficas sin pasar por el proceso de diagénesis, simplemente por una disminución de la temperatura y dela presión De la formación de cada una de estas rocas, encontramos materiales y texturas de formación completamente distintas. Así como en la sedimentarias podemos ver incluso los clastos de formación de la roca y el cemento matriz de unión (conglomerados), en el caso de las ígneas y de las metamórficas es mucho más complicado.

ASIGNATURA: GEOLOGIA APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL

ING. CIVL – I V

2. CLASIFICACION DE LAS ROCAS 2.1 ROCAS IGNEAS: Las rocas ígneas son producto del enfriamiento y solidificación del magma. Este enfriamiento puede darse dentro de la corteza terrestre, dando origen a rocas ígneas plutónicas o intrusivas como el granito, gabro, etcétera; o bien, al entrar en contacto con la atmósfera o el océano, lo cual originan las rocas ígneas volcánicas o extrusivas como el basalto, riolita u obsidiana.[ CITATION Uni19 \l 3082 ]

o ROCAS IGNEAS PLUTONICAS: Las rocas que se forman por el enfriamiento o cristalización del magma en el interior de la corteza o bajo la superficie de la tierra se conocen como rocas ígneas intrusivas o rocas ígneas plutónicas.[ CITATION Geo20 \l 3082 ] o ROCAS VOLCANICAS: Las rocas volcánicas son un tipo de roca que se forma cuando la lava se enfría. El enfriamiento acelerado provoca que en la roca se generen cristales diminutos (los llamados microcristales), lo que da una apariencia parecida al del cristal, como se puede ver en la obsidiana. Esto puede generar rocas volcánicas con una estructura total o parcial de vidrio.[ CITATION Ing18 \l 3082 ]

ASIGNATURA: GEOLOGIA APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL

ING. CIVL – I V

2.2 ROCAS SEDIMENTARIAS Las rocas sedimentarias son todas aquellas que se forman por la “litificación” de sedimentos sueltos que se encuentran sobre la superficie de la tierra. Estos sedimentos provienen de la meteorización y erosión de rocas o macizos rocosos preexistentes en la corteza.[ CITATION Geo20 \l 3082 ]

o ROCAS SEDIMENTARIAS DETRITICAS Este tipo de rocas están compuestas por fragmentos o clastos de otras rocas que se han separado por procesos de erosión y meteorización y se acumulan en zonas bajas en procesos de sedimentación. A su vez se suelen clasificar por el tamaño de grano: conglomerado, areniscas, lutitas, etc. o ROCAS SEDIMENTARIAS QUIMICAS: Las rocas sedimentarias químicas, son aquellas que se forman por la unión de sedimentos químicos, estos sedimentos químicos se forman por la precipitación química de iones de agua salada en ambientes áridos. o ROCAS SEDIMENTARIAS BIOGENICAS: Las rocas sedimentarias biogénicas o bioquímicas, son aquellas que se forman por la litificación de sedimentos que provienen de la actividad de microorganismos como los foraminíferos, las diatomeas o las cochas. o ROCAS SEDIMENTARIAS ORGANICAS: Las rocas sedimentarias orgánicas, son aquellas que se forman por la acumulación continua y enterramiento de restos de plantas principalmente, el ejemplo principal de este grupo es todos los tipos de carbón.

ASIGNATURA: GEOLOGIA APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL

ING. CIVL – I V

2.3 ROCAS METAMORFICAS Las rocas metamórficas son aquellas que básicamente se forman cuando ya sea las rocas ígneas, sedimentarias o incluso metamórficas cambian de ambiente geológico y se exponen a una presión y temperatura diferentes en la corteza.

 Foliadas: Son aquellas que se han formado por la presión que sufren las rocas en la corteza de la tierra y desarrollan una foliación en su interior, es decir que los minerales se encuentran típicamente alineados.  No foliadas: son aquellas que no presentan una foliación y se han formado generalmente por que se encuentran cercanos a plutones o batolitos que han calentado a las rocas de alrededor y han generado cambios en las mismas.

ASIGNATURA: GEOLOGIA APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL

ING. CIVL – I V

3. CONCLUSIÓN En conclusión, las rocas formadas en el ciclo litológico, configuran la base de nuestra corteza terrestre. Es donde se desarrollan todas las actividades humanas y aunque su proceso de formación es muy lento, están en continuo estado de formación y destrucción. Rocas sedimentarias, metamórficas o ígneas se forman y se destruyen de modo continuo gracias a los agentes externos que se encargan de meteorizarlas dentro del ciclo litológico.

ASIGNATURA: GEOLOGIA APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL

ING. CIVL – I V

4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

1. Universidad de costarica. [Online].; 2019 [cited 2020 Setiembre 19. Available from: https://rsn.ucr.ac.cr/documentos/educativos/geologia/2278-tipos-de-roca#:~:text=Existen%20tres %20tipos%20de%20rocas,enfriamiento%20y%20solidificaci%C3%B3n%20del%20magma. 2. Geologia web. Geologiaweb. [Online]. [cited 2020 Septiembre 19. Available from: https://geologiaweb.com/tipos-de-rocas/. 3. Ingeoexpert. Ingeoexpert. [Online].; 2018 [cited 2020 Septiembre 19. Available from: https://ingeoexpert.com/2018/01/05/rocas-volcanicas/?v=3acf83834396.

ASIGNATURA: GEOLOGIA APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL