Ciclo de Histeresis

Corrientes Alternas VISUALIZACION DE LA CURVA DE HISTERESIS CON OSCILOSCOPIO El presente práctico tiene por objeto visu

Views 60 Downloads 0 File size 123KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Corrientes Alternas

VISUALIZACION DE LA CURVA DE HISTERESIS CON OSCILOSCOPIO El presente práctico tiene por objeto visualizar y analizar en forma cualitativa el ciclo de histéresis de un transformador. Circuito

Descripción

Introducimos la resistencia R1 para poder medir la corriente que circula por el primario del transformador puesto que el osciloscopio solamente mide tensión en forma directa. De esta manera podemos conocer el valor de la corriente en el primario. E h=0.707 R1 i

Por ley de Ohm Como R1 es constante resulta

Eh=k i

Donde Eh representa el valor de cresta medido en la pantalla del osciloscopio. Por ley de ampere

∫ H´ ∙ d ´l=N 1 i= H´ ∙ L´ ≡ k i (1) i=

Eh (2) R1

De (1) y (2)

H=k

Eh ' =k E h(3) R1

Donde: N 1 Nro. de espiras del primario

i 1 Corriente de primario H Intensidad de campo L Longitud media del circuito magnético

Física II

Ing. Sergio R. Fernández

1/3

Corrientes Alternas

N 2 Nro. de espiras del secundario Como vemos el valor de la intensidad de campo H es proporcional a Eh (diferencia de potencial en R1). Eh (lo enviamos al canal 2 del osciloscopio que lo ajustaremos como deflección horizontal (eje X) para tener una señal proporcional a H. Por otra parte la diferencia de potencial sobre el capacitor es proporcional a la inducción magnética B como demostraremos a continuación. Se debe considerar que en el circuito RC secundario la reactancia capacitiva es despreciable respecto a la resistencia por lo que la corriente del secundario estará prácticamente en fase con la tensión. De acuerdo a la ley de Faraday: ε =−N 2

dΦ =¿ ε dt=−N 2 dΦ y ε T =−N 2 Φ(4) dt

Donde T =R2 C (constante del circuito integrador) Por lo que el valor de la inducción Φ es proporcional a la diferencia de potencial en el capacitor (cambiada de signo). Llevando esta diferencia al canal 1 de deflexión vertical (eje Y) del osciloscopio obtendremos en la pantalla la curva representativa del ciclo de histéresis. Φ=f (H) La forma de onda de la corriente del primario se debe a la saturación del núcleo ya que el flujo Φ es senoidal. La asimetría de la misma se consecuencia a la histéresis

Física II

Ing. Sergio R. Fernández

2/3

Corrientes Alternas La caracteristica del núcleo, corriente vs. flujo, considerando condiciones de saturacion simetrica (sin histeresis). Las lineas de punto muestan los puntos de inflexion de las pendientes (de acuerdo a las caracterisitcas del nucleo).

Física II

Ing. Sergio R. Fernández

3/3