Chupa Chups

Chupa Chups 1 Chupa Chups Chupa Chups S.A. Por un mundo menos serio Industria Alimentación Fundación 1958, Villam

Views 77 Downloads 0 File size 399KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Chupa Chups

1

Chupa Chups Chupa Chups S.A.

Por un mundo menos serio

Industria

Alimentación

Fundación

1958, Villamayor (Piloña), Asturias,  España

Fundador(es)

Enric Bernat

Nombres anteriores

Chups

Sede

Barcelona,

Ámbito

Mundial

Productos

Chupachús y pastillas de goma

Marcas

Chupa Chups y Gomis

Matriz

Perfetti Van Melle

Sitio web

www.chupachups.es

 España

[1]

Chupa Chups es una compañía española dedicada a la fabricación y venta de caramelos con palo. Fue fundada por el español Enric Bernat en 1958 en Villamayor (Asturias). La compañía pertenece al grupo italiano Perfetti Van Melle desde 2006.

Historia Enric Bernat, después de finalizar el servicio militar, en 1950 inauguró su primera empresa confitera, Productos Bernat. A esta sociedad, especializada en la elaboración Chupa Chups. de peladillas, estuvo vinculado hasta 1954, en que el empresario Domingo Massanes le propuso hacerse cargo del grupo Granja Asturias, dedicado a la fabricación de productos relacionados con la manzana. Entre 1956 y 1957 tuvo la idea de hacer un caramelo que se pudiera agarrar con un palo. La inspiración le vino de dos hechos: El mayor consumidor de caramelos es el público infantil. Este público acostumbra a sacarse el dulce de la boca con la mano.

Chupa Chups En 1958, introdujo en el mercado español el primer caramelo redondo con palo bajo la marca comercial "Chups". Un eslogan publicitario de la marca decía "chupa Chups" y la gente lo adoptó como nombre del producto. En 1994, la marca subsidiaria Smint fue fundada por Marcos Bernat Serra, hijo. En 1995 Chupa Chups se convertía en el primer caramelo con palo consumido en el espacio. Personajes como Johan Cruyff, Rivaldo, Mariah Carey, Spice Girls, Harrison Ford, Esther Cañadas, Giorgio Armani, Jorge Lorenzo, han protagonizado campañas y se les ha visto en lugares públicos saboreando Chupa Chups. En la serie de televisión de 1973, el actor Telly Savalas interpretaba al teniente Kojak de la policía de Nueva York consumiendo estos caramelos con palo. A partir del año 2000, fueron bajando las ventas de los productos, lo que conllevó continuas pérdidas. Sufrió un cambio de la dirección de la compañía y una restructuración. Todo ello llevó a que en julio de 2006 la empresa italo-holandesa Perfetti Van Melle tomase control de la compañía, llegando a un acuerdo con los herederos de Enric Bernat (fallecido en diciembre de 2003), para adquirir la mayoría del capital de la empresa Chupa Chups.[2] Hoy en día, la producción anual es de unas 17.000 toneladas; la producción diaria, de unos 12 millones de unidades. En enero de 2011, la empresa cierra la fábrica que tiene en Villamayor, Asturias.[3] La decisión fue duramente criticada por parte de los trabajadores de la compañía en España. No se garantizaba tampoco la continuidad de la división Chupa Chups en España pues no certifica la permanencia de la fábrica que les queda en Barcelona.[4]

Logotipo de Salvador Dalí Con la vista puesta en los mercados exteriores, el producto necesitaba de un nuevo logotipo, del que, por una tarifa, se le encargó realizar a Salvador Dalí, y que daría la vuelta al mundo. En 1968 el logotipo de Chupa Chups fue rediseñado por el surrealista Salvador Dalí, quien colocó la envolvente en forma de margarita que conocemos hoy en día y conservando la composición tipográfica ya utilizada. La primera publicidad fue el logo con el eslogan «És rodó i dura molt, Chupa Chups», que se traduce del catalán como «Es redondo y dura mucho, Chupa Chups».

Referencias [1] http:/ / www. chupachups. es/ [2] Una multinacional italiana compra la empresa Chupa Chups por 400 millones (http:/ / www. diariosur. es/ pg060704/ prensa/ noticias/ Economia/ 200607/ 04/ SUR-ECO-246. html) [3] Cierre con fuego para Chupa Chups (http:/ / www. elcomerciodigital. com/ 20110121/ asturias/ oriente/ cierre-fuego-para-chupa-201101211750. html) [4] Chupa Chups «no garantiza» la continuidad de la fábrica de Barcelona (http:/ / www. elcomerciodigital. com/ 20100716/ asturias/ oriente/ chupa-chups-garantiza-continuidad-201007161028. html)

Enlaces externos • • • • •

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Chupa Chups. Commons Página web española de Chupa Chups (http://www.chupachups.es/) (requiere Flash) Página web internacional de Chupa Chups (http://www.chupachups.com/) (en inglés y requiere Flash) Página web de Smint (http://www.smint.es/) (requiere Flash) Página web de tranquille la vie (http://www.tranquillelavie.com/) (en frances y requiere Flash)

2

Fuentes y contribuyentes del artículo

Fuentes y contribuyentes del artículo Chupa Chups  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=74815467  Contribuyentes: -Erick-, Alberto8890, Alex.sanchezgomez, Aloriel, Antón Francho, AugustoRomero, Carajillero, CarlosVdeHabsburgo, Carlosblh, Cheveri, Chuffo, Chupa culebras, Cookie, DLeandroc, Diegusjaimes, Drjackzon, Echani, Eli22, Elqebocea, Emijrp, Ensada, Evazanca, Fernando Estel, Fillbit, Foundling, Guimaran, Hahc21, Halfdrag, Humberto, Irus, Isha, JMPerez, Jynus, Lucien leGrey, M.T., Mariomario, Merrrlo, Montgomery, Morza, Muro de Aguas, NeVic, NicolasAlejandro, OboeCrack, Oscar ., Paintman, PasabaPorAqui, Petronas, Poco a poco, Pruxo, Qualcuno, Ravave, Retama, Savh, SergiL, Shalbat, Sputtttnik, SuperBraulio13, Tamorlan, Technopat, Tirithel, Vivaelcelta, Will vm, Xabier, Xxcastaxx, 159 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes Archivo:Chupa-chups.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Chupa-chups.png  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0,2.5,2.0,1.0  Contribuyentes: Ами някой си там си /[email protected]/ Archivo:Flag of Spain.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Spain.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Pedro A. Gracia Fajardo, escudo de Manual de Imagen Institucional de la Administración General del Estado Archivo:ChupaChups.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:ChupaChups.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.0  Contribuyentes: Aotake, Balbo, FlickreviewR, JMPerez, Lobo Archivo:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.

Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

3