Chillers en La Industria Alimenticia

Chillers en la Industria Alimenticia Los Chillers se utilizan en una variedad de entornos, incluyendo en las tiendas de

Views 70 Downloads 3 File size 141KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Chillers en la Industria Alimenticia Los Chillers se utilizan en una variedad de entornos, incluyendo en las tiendas de helados de yogurt, panaderías, bodegas, cervecerías, y mucho más. Calculo y Selección de Chillers para enfriar Alimentos Calculo en Base la carga termica: La selección de un chiller se basa en las Condiciones del processo usualmente los diseñadores calculan 45°F en la salida del chiller y 55°F a la entrada del Chiller, considerando estos parametros el flujo de agua por minuto por tonelada de refrigeracion es de 2.4 galones por minuto. Carga Termica : (ingrese la Carga Termica) temperatura de entrada al chiller : (ingrese la temperatura de retorno) La temperatura de salida del Proceso : (ingrese la temperatura de salida)

Chillers Enfriado del mosto La palabra mosto no es propiedad ni del proceso de elaboración del vino, la cerveza, el tequila, brandy ni ninguna otra bebida, en realidad pertenece a todas. En general llamamos mosto a un caldo dulce que será el lugar de cultivo de las levaduras, por definición éste debe tener azúcares fermentables, esto es que sean capaces de alimentar levaduras para que éstas generen alcohol etílico y gas carbónico; el nivel de dulce se mide en grados Brix. El mosto filtrado y hervido se enfría a la temperatura de fermentación mediante intercambiadores de calor de alta eficiencia. Generalmente son enfriadores de placas fabricados en acero inoxidable y fluyen en contracorriente para lograr el enfriamiento total; circulando el mosto caliente y el agua helada, permitiendo disponer un mosto con una temperatura ideal. Un refrigerante contracorriente consiste en un tubo metido adentro de otro más ancho. De esta manera uno puede hacer pasar un líquido por el tubo más fino en un sentido, y otro líquido a menor temperatura en sentido contrario por el tubo más ancho, envolviendo al más fino, sin que estos líquidos se encuentren.

Como decíamos inicialmente, los líquidos en el dispositivo nunca se mezclan, pero sí pueden intercambiar calor a través del tubo metálico.

El mosto de cerveza ("wort") es la harina molida de la malta. En la elaboración de la cerveza es el líquido que se aromatiza con lúpulo para ser infusionado y posteriormente fermentado en las cubas. El mosto se denomina así por su sabor dulce. Se emplea en la elaboración de los whiskies. Su contenido en azúcares es precisamente metabolizado por las levaduras para generar el alcohol de la bebida. El mosto es el zumo de la uva que contiene diversos elementos de la uva como pueden ser la piel, las semillas, etc. Se considera una de las primeras etapas de la elaboración del vino.

Flujo en GPM totales: En base a lo Anterior A) CONOCIENDO EL FLUJO DE AGUA FLUJO 30,000 litros de agua por hora FLUJO:

T1 T2 DT CP Qt

132.2751 gpm

30,000.00 litrosporhora litros de agua = 30,000.00 aproximado cargaTermicapormaquina Kilogramosporhora: 30,000.00 Temperatura de entrada: 18.00 oC Temperatura de salida: 10.00 oC Diferencial de temperatura: 8.00 oC calorespecifico del producto: 1.00 CargaTermicaporHora Qt = Peso de Producto x DT (diferencial temperatura) x cp considerando 3024 calorias por tonelada de refrigeracion Qt = FLUJO lts. X 5.5 oC 3024 cal Qt= < 79.3651 tr del proceso

Calculo para enfriamiento de pollos Obtener el número de pollos a enfriar en una hora. (n) Peso promedio de un pollo (1.8 Kg) (m) La temperatura que va tener el pollo al momento de entrar a la tina. (x) La temperatura a la cuál desea bajar el pollo cuando se saque el pollo de la tina (y) Delta (diferencial de temperatura) = x – y. (Número de pollos 3024 kilocalorías

x

peso

promedio)

x

delta=

Toneladas

de Refrigeración