Chevrolet Agile Inmovilizador - Procedimientos

“Sistema eléctrico y electrónico de carrocería - Ágile” SE – EE021 - 10 - CP GM Academy tu mejor oportunidad INDICE

Views 112 Downloads 7 File size 10MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Sistema eléctrico y electrónico de carrocería - Ágile” SE – EE021 - 10 - CP

GM Academy

tu mejor oportunidad

INDICE TEMA Redes de comunicación Programar CAN BUS AIR - BAG Configuración Panel de instrumentos Configuraciones de los paneles Personalización del panel Iluminación externa Follow me home Lead me to the car Luces de niebla Indicador de giro Iluminación interna Pantalla DIC Protección de la batería Programación y configuración del panel

TEMA

Pág.

Pág.

Reset del panel Inmovilizador Programación Programación llaves transponder Programación N° llave mecánica Configuración de variantes Programación del VIN Programación índice de código Control de velocidad de crucero Consola del A/Ac Módulo de confort Programación Alarma antirrobo Sensores volumétricos Cierre centralizado Alza cristales

3 4 7 9 14 17 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

2

29 32 35 39 43 44 45 46 48 50 56 59 68 69 70 72

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Redes de comunicación CAN y LIN, configuración.

Red CAN de alta velocidad, bifilar de 500 Kbps en la norma GMLAN. Configuración en anillo, evita derivaciones en los cableados. Panel de instrumentos y ECM son extremos del bus ( 60 Ω ). Red LIN de baja velocidad, monofilar 19,2 Kbps . El panel de instrumentos es “esclavo” y el Modulo de confort es el “máster”

3

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

PROGRAMAR CAN BUS

4

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Nota: Todas las pantallas del Tech 2 mostradas en este manual, se encontrarán en Portugués. Para programar o configurar el panel , el módulo del AIR-BAG o el módulo confort debo ingresar en el menú de selección de “Diagnóstico” , “Carrocería” y luego en el módulo requerido.

1

2

3

4

5

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

5

6

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

AIR - BAG 7

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Air - bag El módulo de control SDM está ubicado debajo de la consola central delante de la palanca de cambios. Los acelerómetros, sensores de impacto, están incorporados en el módulo, no habiendo ninguno externo. Las bolsas son de simple estadio y pirotécnicas. Los cinturones delanteros carecen de pretensionador. En el montaje del módulo debe respetarse la dirección de la flecha que debe ser en el sentido de marcha normal.

8

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

CONFIGURACIÓN AIR BAG 9

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Configuración No admite SPS, en caso de sustitución del módulo se debe programar su configuración , una vez programado queda bloqueado y no se puede volver a configurar. Al finalizar la configuración el conjunto de bucles existentes se compara con la configuración seleccionada , si no se corresponden se establecen códigos de falla DTC y la configuración debe repetirse.

1

10

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

3

4

5

6

11

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

7

8

9

10

12

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

11

12

13

13

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

PANEL DE INSTRUMENTOS 14

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Conexiones del panel de instrumentos

Funciones del panel Instrumentos Testigos Odómetro

Motorización

Función Inmovilizador Reconocimiento de los transponder de llaves Identificación y respuesta lógica

Funciones del Módulo confort Bloqueo puertas Alza cristales Interruptores y control de cargas Bus LIN

Módulo de sonido Control de sonido Zumbador

Computador de Bordo Consumo combustible Autonomía Reloj Temperatura Etc.

Plataforma

red LIN

red HS-GMLAN

Módulo de confort

15

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Panel de instrumentos

Nuevo panel con iluminación a led de color Azul Hielo “ ICE BLUE “ con indicadores analógicos de agujas ocultables “ Welcome Movement “ . Pantalla central digital de información y advertencias DIC con computador de bordo incorporado. Modo nocturno, apagando la iluminación del panel, solo el velocímetro sigue iluminado. El panel hace de módulo de control y de interface de comunicación de varios sistemas y también les suministra alimentación , veremos algunas de sus funciones más destacadas. Inmovilizador incorporado en el panel. Control de la luces interiores, exteriores, de niebla y giro. Control de Velocidad de Crucero. A/C y control temporizado del desempañador trasero. Comunicación entre panel y Módulo de confort por bus LIN ( red local de interconexión ), con el ECM y el módulo del ABS por red CAN H y L.

16

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Configuración de los paneles Hay cuatro configuraciones que son iguales en cuanto a grafismos, impresos o display. Al colocar un nuevo panel deben hacerse algunas programaciones como ser: VIN, Código de Seguridad e Inmovilizador y luego las configuraciones que comprende cada panel de las funciones que se correspondan con el equipamiento del vehículo.

CONFIGURACIONES Computador de bordo Control de velocidad crucero Luces de niebla Alarma/ alza cristales/bloqueo Air-Bag Tipo de motor País de exportación Aire acondicionado Encendido automático de faros Idioma

17

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Al panel nuevo puede transferirse el kilometraje del panel que fue sustituido mediante el TECH 2. También es posible colocar a cero el odómetro total siempre que no se superen los 100 km. Estas funciones como así también la función Inmovilizador requieren un nivel elevado de protección para este panel por eso se lo protege mediante una solicitud de Acceso de Seguridad (autorización de programación TIS) y por el Código de Seguridad de la INFO Card. En el display en la zona del odómetro son mostrados avisos de ciertas fallas .

INFO Card

Acceso de Seguridad TIS2WEB

Panel sin programar

EEPROM defectuosa

18

Sin comunicación con el ECM

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Personalización del panel

Luego de programar y configurar el panel, el usuario puede modificar a voluntad dos parámetros : Idioma y Sistema de unidades. Para ingresar al menú de personalización se presiona durante 5 segundos el interruptor S y para cambiar la selección el interruptor R.

OPCIONES

ON OFF SI :Sistema Internacional US: Sistema de EE UU EN: Sistema Ingles AL: América Latina PO: Portugués ES: Castellano EN: Ingles

19

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Iluminación externa El panel de instrumentos controla toda la iluminación externa, al accionarse los interruptores el panel activa los relés localizados en la caja de fusibles encendiendo las luces correspondientes. El Ágile cuenta con la función de encendido automático de las luces de posición y bajas según la iluminación ambiente que es medida por un sensor ubicado sobre el panel en la parte central, puede anularse esta función con el interruptor general de luces.

Posición

Bajas

Cambio Baja / Alta

Altas Guiño

20

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Follow me home (sígueme al hogar) Esta función permite alumbrar el camino al salir del vehículo en un lugar con escasa iluminación. Al accionarse la función, el panel mantendrá encendidos las luces altas durante 60 segundos con las puertas cerradas, si estas estuvieran abiertas se mantendrá el alumbrado por 30 minutos. Con esta función activa, nuevos accionamientos de la palanca de guiño apaga o enciende las luces. El panel desconectará automáticamente las luces si la tensión de la batería decrece a 11 volt.

Condiciones de Accionamiento Llave de contacto desconectada y Puerta abierta y Luces bajas apagadas y Tensión de batería mayor a 11 volt y Accionar la palanca de guiño

Luz Alta Guiño

21

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Lead me to the car (guíame al auto) Esta función permite ubicar fácilmente el vehículo en un estacionamiento. Al accionar el mando a distancia el panel encenderá por 60 segundos las luces de posición, las bajas y la iluminación interna, la función cesa si se da contacto o si se encienden las luces externas o si con el mando a distancia se bloquean las puertas. Si la tensión de la batería decrece a 11 volt el panel cesa la función automáticamente. Puede desactivarse esta función pulsando por más 3 segundos el interruptor de la luz del plafón con el encendido conectado. Condiciones de Accionamiento Vehículo sin contacto y Llave fuera de contacto y Puertas carradas y Luces bajas apagadas y Tensión de batería mayor de 11 volt

Presionar por 3 segundos y se desactiva la función

Módulo de Confort

red LIN

Posiciones

Luz baja

22

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Luces de niebla Las luces de niebla también son controladas por el panel de instrumentos. Con la función Auto light activada, un simple toque en la tecla seleccionada, acciona el encendido de las luces de niebla delanteras o traseras.

Luz de niebla

Faro de niebla

23

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Indicadores de giro Son controlados directamente por el panel de instrumentos sin necesidad de relés. El panel según su lógica prioriza el accionamiento de la señalización según el siguiente orden: Alarma/ Cambio de carril/ Señal de giro. El panel detecta una lámpara quemada mostrando un aviso en la pantalla DIC duplicando la frecuencia de encendido. Se genera un aviso sonoro si el giro se acciona por más de 6 minutos a más de 15 km/h. Aviso de lámpara quemada

Interruptor balizas

red LIN Giro a la derecha

Módulo de confort

Giro a la izquierda

24

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Iluminación interna

Es controlada directamente por el panel de instrumentos sin intervención de relés. El regulador de intensidad no es un potenciómetro sino que genera un pulso según se lo desplace hacia arriba o hacia abajo para aumentar o disminuir la intensidad luminosa. Al desbloquear las puertas con el mando a distancia o al abrir alguna puerta se acciona la iluminación interna incluyendo la luz del plafón, a esta función se la llama Luz de Bienvenida.

25

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Pantalla DIC

Driver Information Center - Centro de información al Conductor Ubicada en el centro del tablero de instrumentos esta pantalla muestra información y advertencias. INFORMACIÓN : Parte superior de la pantalla Se muestra odómetro parcial y debajo odómetro total permanentemente Parte inferior de la pantalla Autonomía Temperatura exterior Reloj Consumo (Km/l) Consumo total Alerta de velocidad máxima ADVERTENCIAS : Parte superior de la pantalla Poco combustible Temperatura del refrigerante Inspección de mantenimiento Batería baja Falla de lámpara Cambio de aceite del motor (Insp) 26

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Protección de la batería Después de desconectar el encendido, el panel mantiene alimentadas las cargas que controla por un tiempo máximo de 50 minutos, luego el panel procede a desconectar automáticamente todas las cargas para evitar la descarga de la batería. A voluntad del usuario, conectando el encendido, se alimentan nuevamente las cargas.

27

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

PROGRAMACION DEL PANEL 28

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Reset del panel para su remoción Esta operación se utiliza, por ejemplo, para trasladar el panel a otro vehículo. Una vez realizado el reset no se puede volver a arrancar el motor, pues el ECM no reconoce el inmovilizador y tampoco las llaves transponder, al mismo tiempo se cargan códigos de falla en estado presente debido a este proceso. Ingresar en el menú de selección de “Diagnóstico” , “Carrocería” y luego en el módulo requerido.

1

2

29

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

3

4

5 Quite el contacto y retire la llave, a partir de este momento si intentamos dar arranque el motor no se pondrá en marcha, pues el inmovilizador no reconoce las llaves transponder. Además se cargan tres DTCs que solo se borran al programar el inmovilizador.

30

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

7

6

8 El procedimiento de programación del Panel de instrumentos continúa en la página 36.

31

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

INMOVILIZADOR 32

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Inmovilizador El panel incluye las funciones del sistema inmovilizador. El Ágile incorpora el sistema de 3ra generación de GM que posee códigos randómicos en el ECM y en el transponder. El transponder utilizado en la llave de este modelo es diferente de los usados por GM hasta ahora, el tiempo máximo de autenticación de todo el sistema es de 2 segundos después de dar contacto.

red CAN Alta Velocidad

ECM

Motor de Arranque

Antena INMO

Transponder

33

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

La sustitución de los componentes del sistema inmovilizador debe ser hecha con cuidado de modo de poder seguir utilizando los transponder originales del vehículo. El panel es programado en origen con todos los códigos del sistema inmovilizador. El transponder no acepta reprogramación del código secreto. Deben respetarse algunas normas en la sustitución de los componentes.

ECM Transponder

Al sustituir los transponder se deben programar los nuevos. (Recuerde borrar las llaves ya programadas en el panel)

Al sustituir el panel se debe trasladar los códigos del ECM hacia el panel. (De esta forma los transponder funcionaran correctamente, en caso contrario no podrán ser reutilizados)

34

Al sustituir el ECM se debe trasladar los códigos del panel hacia el ECM

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

PROGRAMACION DEL INMOVILIZADOR

35

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Programación de la función inmovilizador

9

10

36

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

11

12

13

14

37

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Una vez que ha programado el inmovilizador, a continuación la rutina sigue por la programación de las llaves transponder y así se lo advierte la pantalla del TECH 2.

15

38

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

1

2

39

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

3

4

5

6

40

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

7

8

9

10

41

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

11

12

13

14

42

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Programación del N° de llave mecánica 1

2

3

4

43

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Configuración de variantes ( según el tipo de panel) 1

2

3

4

44

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

5

6

7

Si se selecciona mal algún ítem aparece está pantalla indicando que algo no corresponde

45

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Programación del VIN 1

2

3

46

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Programar el índice de código 1

2

3

4

47

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

5

6

48

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Reset del intervalo de servicio 1

2

3

4

49

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

5

50

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Control de Velocidad de Crucero Este sistema permite mantener constante una velocidad prefijada por el conductor. Las señales enviadas por los pulsadores ubicados en el extremo de la llave de luces de giro ingresan al tablero de instrumentos y este por intermedio de la red CAN informa al ECM el cual opera el control de velocidad crucero.

El ECM opera los controles necesarios, cuerpo de mariposa electrónico, tiempos de inyección y avance al encendido a fin de mantener la velocidad seleccionada por el conductor.

Si el control ha sido programado se enciende un ícono en el tablero

51

confirmando su activación .

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

El panel recibe la señal desde los interruptores y se la comunica al ECM el que a su vez regula el funcionamiento del sistema. El panel y el ECM reciben al mismo tiempo la señal del interruptor de Stop e intercambian información sobre la misma red CAN para confirmar su correcto funcionamiento, si se detectara falla del interruptor se desconecta el control de velocidad de crucero. El control también es desconectado al actuar sobre el freno, el embrague o pulsar el botón OFF de la palanca.

Potenciómetro del embrague

52

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

CONSOLA DEL A/C 53

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

A/C y desempañado El panel recibe la señal del interruptor del A/C y solicita la conexión del compresor al ECM por intermedio de la red CAN. El sistema posee un sensor de temperatura externa localizado en la zona de la parrilla delantera y filtro de polen ubicado en el ingreso del aire al equipo. El panel recibe la señal de activación del desempañador de la luneta y acciona el relé que alimenta el sistema el cual funciona por 15 minutos solo con el motor en funcionamiento, si falla el generador se desconecta el desempañado si la tensión de la batería cae a 11 volt.

Sensor temperatura externa

54

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

MODULO CONFORT 55

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Módulo de confort Ubicado en la parte inferior del parante A lado conductor controla los siguientes sistemas:  ALARMA ANTIRROBO  CIERRE CENTRALIZADO DE PUERTAS  TRABA DE SEGURIDAD DE LOS VIDRIOS TRASEROS  ALZACRISTALES

56

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

El módulo de confort se comunica con el panel de instrumentos por medio de la red LIN. Las informaciones recibidas por el panel muestran el estado del bloqueo eléctrico de las puertas y de la alarma para el accionamiento de las luces de giro y la iluminación interna. Con respecto a las informaciones recibidas por el módulo de confort se encuentran, la velocidad del vehículo, el reconocimiento del mando a distancia para el bloqueo de las puertas, señal que recibe con una antena interna del módulo, la activación y desactivación de la alarma. También por medio la comunicación serial el display del panel puede mostrar un aviso de pila descargada del mando a distancia.

Pulsador bloqueo de las puertas

Aviso de pila descargada

red LIN

Módulo de confort

57

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

PROGRAMACION DEL MODULO DE CONFORT 58

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

1

2

3

4

59

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Reset del Módulo de Confort 5

6

7

8

60

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

9

10

11

12

61

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

13

14

15

16

62

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

17

18

19

20

63

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

21

22

23

24

64

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

25

26

27

28

65

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

30

66

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Alarma antirrobo Controla los siguientes elementos : • Sensores de puerta abierta • Sensor de la tapa cofre motor • Sensor de la puerta del baúl • Sensores de ultrasonido volumétricos • No incorpora sensor de inclinación

LED de estado de la alarma

Sobre el tablero hay un LED que informa el estado del sistema de alarma y si esta funciona correctamente, la activación de la alarma es solo con el mando a distancia. La secuencia de activación normal de la alarma es: Puertas cerradas, tapa cofre motor cerrada y puerta trasera cerrada, al accionar el mando a distancia se bloquean las puertas y se encienden las luces de giro una vez, el LED del tablero se enciende fijo durante 10 segundos y luego destella lentamente. Al desactivar la alarma las luces de giro se encienden una vez y desbloquea las puertas. Si la tapa motor queda mal cerrada el LED destella rápido durante 10 segundos y luego lentamente indicando que la alarma está activada. Si alguna puerta queda mal cerrada al accionar la alarma se encienden una vez las luces de giro pero la bocina suena dos veces rápidamente, el LED destella rápidamente 10 segundos y luego lentamente indicando que la alarma está activada.

67

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Sensores volumétricos En ambos lados del plafón del techo hay ubicados sensores volumétricos de intrusión, los pulsadores ubicados en la parte inferior del plafón permiten anular los sensores volumétricos por si queda alguna persona o animal en el interior con la alarma activada. Procedimiento para anular los sensores : Tapa del motor y puerta trasera cerrados y encendido desconectado con la llave fuera del cilindro. Presionar ambos pulsadores al mismo tiempo, el LED sobre el tablero destellara durante 10 segundos salir del vehículo y cerrar las puertas. Al reingresar al vehículo se cancela la anulación de los sensores. Sensores volumétricos

Pulsadores

68

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

CIERRE CENTRALIZADO DE PUERTAS 69

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Cada puerta incluyendo la trasera posee un sensor de apertura y también la tapa del cofre motor. Solamente al abrir alguna puerta hay información enviada al panel de instrumentos y al módulo de confort, al panel para el indicador de puerta abierta y al módulo para la función de alivio de presión del habitáculo. Las puertas se bloquean automáticamente al superar el vehículo los 15 km/h. En caso de colisión el módulo del AIR-BAG a través del panel de instrumentos se comunica con el módulo de confort para que este desbloquee las puertas. Al bloquear o desbloquear las puertas también lo hace la tapa de carga de combustible. Debido al sistema de código Rolling del mando a distancia el transmisor no envía dos veces el mismo código al receptor, puede suceder que el mando a distancia pierda la sincronización y no se pueda bloquear las puertas. Se puede volver a sincronizar el mando a distancia, estando sentado dentro del vehículo, colocando en contacto el encendido y antes de 5 segundos presionar brevemente uno de los botones del mando a distancia, el accionar de las puertas confirma la sincronización. Si se desconecta la batería, al volverla a conectar y ordenar el bloqueo de las puertas todos los vidrios bajan y suben con recorrido completo para configurarse.

La alarma solamente es activa si se han bloqueado las puertas con el mando a distancia.

70

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

ALZACRISTALES DELANTEROS

71

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

ALZACRISTALES TRASEROS

72

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Anotaciones

73

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

Anotaciones

74

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar

GENERAL MOTORS DE ARGENTINA S. A. GM Academy Centro de Capacitación Técnica 2009/09 Prohibida la reproducción parcial o total de este manual, sin el expreso consentimiento de General Motors de Argentina S. R. L.

75

Programa de Especialización Técnico www.gm-academy.com.ar