CHECK LIST - PUESTAS EN MARCHA SISTEMAS VRF MIDEA

PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS VRF MIDEA CHECK LIST PREVIO AL ARRANQUE √ Con la finalidad de realizar la puesta en march

Views 33 Downloads 0 File size 265KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS VRF MIDEA CHECK LIST PREVIO AL ARRANQUE



Con la finalidad de realizar la puesta en marcha de los sistemas VRF de la marca MIDEA de manera satisfactoria y sin retrasos, es necesario cumplir con el presente check list, el cual debe ser enviado con la firma del responsable de la instalación. 1. Todas las tuberías de refrigeración entre las unidades condensadoras y evaporadoras pertenecientes al sistema deberán estar completamente instaladas, verificar correcto anclaje de tuberías, verificar que los branch estén correctamente nivelados………………………………………… 2. Si se cuenta con una condensadora maestra y condensadora (s) esclava (s), se debe instalar una tubería de cobre para el balance de aceite entre las unidades, a esta tubería también se le realiza el vacío y test de fuga……………………………………………………………………………………………………… 3. Se ha realizado el flushing de las tuberías de cobre, el test de estanqueridad (presurización) y el vacío conforme a lo siguiente: Prueba de estanqueidad (Presurización ) Paso 1: Presión de nitrógeno a 42.6 PSI por mas de 3 minutos. Paso 2: Presión de nitrógeno a 213 PSI por más de 3 minutos Paso3: Presión de nitrógeno a 568 psi por más de 24 horas Imagen referencial de medición del manómetro (Prueba de presión)

Prueba de Vacío. La prueba de vacío se debe realizar utilizando un vacuómetro digital, la presión expresada en micrones de mercurio debe alcanzar al menos 500 micrones o menos, por al menos 6 horas. Imagen del Vacuómetro (Vacío del sistema)

4. Se ha finalizado con el conexionado del drenaje de todas las unidades y se ha realizado las pruebas de fuga de agua y corroborado la correcta caída del drenaje……………………………………….. 5. Se ha finalizado con la instalación eléctrica de las condensadoras y evaporadoras, verificar que cada condensadora tenga su propia llave independiente y cada evaporador o grupo de evaporadores tenga llave indenpendiente………………………………………………………………………………….

ÁREA DE SERVICIO TÉCNICO / ATENCIÓN AL CLIENTE 200-9000 Anexo 167 [email protected]

6. Verificar la secuencia de fases en las unidades condensadoras y verificar que el voltaje de alimentación coincida con el voltaje indicado en placa, se recomienda que la oscilación del voltaje esté en +- 5% del voltaje nominal, se acepta como máxima oscilación de voltaje +-10% del voltaje nominal………………………………………………………………………………………………………………………. 7. Los cables de control a utilizar deberán ser del tipo apantallado de 3 hilos, área de sección de 0.75 mm^2 (18AWG), donde la envolvente de aluminio es la tierra……………………………………………… 8. Los puntos de conexión de control entre unidades evaporadoras y condensadora maestra es a través de las terminaes P, Q, E, utilizando el cable apantallado; en la última evaporadora del enseriado de comunicación se debe colocar la resistencia eléctrica de 120 Ohmios que vienen con los equipos VRF……………………………………………………………………………………………………………………… 9. Los puntos de conexión de control entre la unidad condensadora maestra y la(s) unidad (es) condensador (as) esclava (s) es a través de las terminales H1, H2, E, utilizando el cable apantallado………………………………………………………………………………………………………………………………….. 10. Verificar correcta comunicación: al energizar las evaporadoras y condensadoras, los displays de los evaporadores deben de mostrar el código FE (ello indica que le falta direccionanimiento a las evaporadoras), si los displays indican E1 (error de comunicación) se debe vericar el cableado en serie entre las terminales P, Q, E de los evaporadores…………………………………………………………….. 11. La carga de refrigerante se realiza en estado líquido y ésta se realiza en presencia de MOTOREX S.A., para ello se debe ENVIAR el reporte actualizado del Midea Selection Software acorde al recorrido real de tuberías instaladas, de no contar con ello no se podrá realizar el arranque………………………………………………………………………………………………………………………………………. 12. Las unidades condensadoras deberán estar energizadas al menos 24 horas previo al arranque del sistema, para garantizar la viscosidad del aceite de lubricación de los compresores………………. 13. Contar con los siguientes insumos y herramientas para la realización de la puesta en marcha…….. a. b. c. d. e. f.

Suficiente Gas refrigerante R410A Balanza electrónica. Pinza amperimétrica Manifold Medidor de temperatura láser para validar la temperatura de descarga de los evaporadores. Herramientas en general: llave stilson para desajustar los pernos de vástagos y llaves Allen (hexagonales ) para abrir los vástagos, destornilladores, etc.

14. Si el sistema requiere control centralizado, dependiendo el tipo de sistema, puede realizar las consultas remotamente a través de los siguientes contactos: Manuel Bellota [email protected] (981282207) / Anthony Pablo [email protected] (954798960). Indicar tipo de control centralizado. (CCM30), (CCM15), (CCM02), (CCM08) u otro……………………….

FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA INSTALACIÓN NOMBRES:………………………………………………………… ÁREA DE SERVICIO TÉCNICO / ATENCIÓN AL CLIENTE 200-9000 Anexo 167 [email protected]