Citation preview

Boletín No. 2 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cómo Alzar Un Objeto Para Prevenir Lesiones A La Espalda Nota del Editor: Tailgate www.gemplers.com.

Puntos Principales: • A  lzar un objeto en forma inadecuada puede producir lesiones graves a la espalda. • No alce un objeto si usted está en malas condiciones físicas. • Mantenga la espalda recta. • Doble las rodillas. No se incline desde la cintura. • Pida ayuda si lo necesita.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Entrenamiento de “tailgate” es una sesión de entrenamiento informal alrededor de un vehículo o en otro lugar. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Antes de comenzar, busque un objeto que se use frecuentemente en sus operaciones para demostrar las técnicas adecuadas para alzarlo. Busque un objeto que sea un poco difícil.

Muchos de nosotros hemos tenido lesiones de espalda

• ¿Le gustaria a alguien compartir su historia? • ¿Cómo le sucedió? Nota al instructor: Deje unos momentos para que los trabajadores cuenten sus experiencias personales.

¿Cuáles son las causas de las lesiones graves a la espalda?

• • • •

Como ustedes saben, las lesiones a la espalda pueden ser muy dolorosas. Una causa de lesión seria a la espalda es alzar objetos en forma inadecuada. Cada libra de peso que usted levanta le pone una presión de más o menos 71/2 libras a la columna baja. Estos son unos ejemplos de como no debe alzar un objeto: (Continúa al reverso)

Agacharse desde la cintura para agarrar el objeto

Alzar un objeto a una altura más arriba del pecho

Girar el cuerpo mientras se levanta o se transporta un objeto pesado

Alzar un objeto si su condición física es mala

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 2 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Copyright 2009

Cómo Alzar Un Objeto Para Prevenir Lesiones A La Espalda ¿Cuál es la forma adecuada de alzar un objeto?

• P  rimero les demostraré cual es la forma adecuada de alzar un objeto. Después veremos como lo hace usted.  Nota al instructor: Use un objeto que se utilice normalmente en sus operaciones, siguiendo los siguientes pasos. Asegure que todos los presentes puedan ver lo que usted está haciendo.

• P  árese cerca del objeto. Agárrelo. Chequee los bordes agudos, clavos y otros peligros. Vea si lo puede levantar usted solo. Si no, pida ayuda.



• P  árese con los pies firmes. Separe los pies para tener buen balance. Después ponga un pie un poco más adelante que el otro. Chequee también sus zapatos para asegurar que le den buena tracción y que sus zapatos estén bien atados.



• P  onga la espalda recta. Enseguida doble las rodillas – pero no se agache desde la cintura.



• B  usque un buen agarre. Use ambas manos. Los guantes que no se resbalan son muy útiles.



• Haga la fuerza con sus piernas, no con la espalda.



• T  enga preparado el lugar donde pondrá el objeto. Después llévelo a su nuevo sitio, manteniéndolo cerca de su cuerpo. No brinque.



• D  oble las rodillas para poner el objeto en su lugar. Nuevamente, no se incline desde la cintura y no se olvide de mantener la espalda recta.

Ahora lo hace usted

• ¿Quién quiere ser el primero?  Nota al instructor: Deje que todos los participantes demuestren la forma correcta de alzar un objeto. Si ve que cometen errores, pídales a otros del grupo que muestren la forma correcta de alzarlo.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

 Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise la lista de Lo que Debe y No Debe hacer para levantar un objeto en forma adecuada.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA ALZAR UN OBJETO EN FORMA ADECUADA DEBE:

• Tener los pies firmes y un buen agarre. • Usar zapatos con buena tracción. • Levantar objetos sólo a la altura del pecho. • Tomar el tiempo adecuado. • Pedir ayuda si lo necesita.

NO DEBE: • Inclinarse desde la cintura. • Alzar objetos más arriba del pecho. • Agacharse más abajo de los pies para agarrar un objeto. • Girar el cuerpo mientras alza un objeto. • Alzar un objeto que no puede hacerlo solo.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 3 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cómo Conducir Entrenamiento Siguiendo Los Estándares De Protección Al Trabajador (WPS)

Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas, sobre los Estándares de Protección al Trabajador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Recuerde: La EPA exige que los instructores tengan certificación estatal para aplicar pesticidas, que sean agentes de pesticidas entrenados por la WPS, o que sean graduados del programa de WPS Entrene al Instructor.

Puntos Principales: • Presente el entrenamiento a los trabajadores en forma verbal o con audiovisuales. • Cubra los 11 conceptos requeridos por la WPS. • Explique los puntos de manera que los entiendan los participantes. • Deje tiempo para preguntas y respuestas. • Asegure que su material de enseñanza sea aprobado por la EPA.

Sepa lo que se necesita



• Presente el entrenamiento en forma verbal o audiovisual. • Use material escrito y/o audiovisual. • Preocúpese de que los trabajadores le entiendan. No use términos técnicos. • Use un traductor si es necesario. • Responda las preguntas de los participantes.

Seleccione sus herramientas de entrenamiento

• L  a EPA requiere que usted cubra 11 conceptos específicos de WPS (Estándares de Protección al Trabajador). (Vea la lista al reverso). • Es útil usar el rotafolio Protéjase de los Pesticidas: Un Programa de Seguridad para Trabajadores Agrícolas, un video de WPS aprobado por la EPA, o el manual Protéjase de los Pesticidas – Guía para los Trabajadores Agrícolas. • Revise de antemano el material de entrenamiento. • Familiarícese con el contenido para poder responder las preguntas. • Identifique los puntos principales y seleccione conceptos claves para comenzar la discusión durante el entrenamiento. • Recuerde: No se olvide de cubrir todos los 11 conceptos cuando use su material de entrenamiento.

Cómo usar el rotafolio

• C  oloque el rotafolio en el caballete de modo que las páginas con ilustraciones estén frente a los participantes. • Voltee las páginas a la Sección 1. El texto bilingüe (español/inglés) estará frente a usted. • Lea en voz baja los objetivos en la parte de abajo de la página y después haga un resumen a los participantes. • Lea en voz alta el material señalado por flechas. Las ilustraciones que ven los participantes coinciden con el texto. • Voltee la próxima página y continúe de la misma manera. • Pida a los trabajadores que revisen las preguntas al final de cada sección. Estimúlelos a hacer preguntas. • Explique nuevamente los puntos principales si los participantes parecen desorientados. Enseguida continúe con la próxima sección.

(Continúa al reverso)

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER EN EL ENTRENAMIENTO DE ESTÁNDARES DE PROTECCIÓN AL TRABAJADOR (WPS) DEBE: • Mirar de frente a los participantes. • Hablar en voz alta para que todos le escuchen. • Estimular a los participantes para que hagan preguntas.

NO DEBE: • Pasar por alto ninguno de los 11 conceptos exigidos por WPS. • Revisar el material muy rápido. • Olvidarse de los recreos (tiempo de descanso).

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 3 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Cómo Conducir Entrenamiento Siguiendo Los Estándares De Protección Al Trabajador (WPS)

Copyright 2009

Cómo usar los videos de entrenamiento de WPS

• A  segúrese de que el video que seleccione está aprobado por la EPA para. entrenamiento de trabajadores en los Estándares de Protección al Trabajador (WPS). • Revise con tiempo el video. • Seleccione un buen lugar para detener el video y responder preguntas. • Muestre el video a los participantes. Detenga el video en lugares críticos y responda las preguntas. • Explique cómo se relaciona el material del video con las áreas específicas de su operación. • Deje tiempo para preguntas y respuestas al final de la sesión.

Cómo usar el manual de Estándares de Protección al trabajador (WPS)

• Use el manual solo o como suplemento de otros material de entrenamiento. • Si lo usa solo, presente el material a los trabajadores verbalmente. • Lea el nombre de la sección arriba en la página. Después lea el material junto a las ilustraciones. • Deténgase al final de cada capítulo para responder preguntas. • Revise los puntos principales antes de continuar.

Cubra estos 11 conceptos de WPS

• D  ónde y en qué forma pueden los trabajadores encontrar pesticidas en el trabajo. • Peligros que resultan de la toxicidad y exposición. • Vías por las que el pesticida puede entrar al cuerpo. • Signos y síntomas comunes de envenenamiento por pesticida. • Primeros auxilios de emergencia. • Cómo obtener atención médica de emergencia. • Procedimientos de descontaminación, incluyendo técnicas de emergencia para lavar los ojos. • Peligros de la propagación de químicos y arrastre por la corriente. • Peligros de residuos de pesticidas en la ropa. • Peligro de llevar a la casa pesticidas o envases de pesticidas. • Los requisitos de WPS enfocados a reducir el riesgo de exposición a pesticidas incluyen: – restricciones de aplicación y entrada – advertencias verbales y en carteles – disponibilidad de información sobre aplicación – protección contra represalias

Documente el entrenamiento

• • • •

Mantenga un registro escrito de los trabajadores entrenados. Incluya la fecha y nombre del instructor. Registre el material que usa en el entrenamiento. Pida a cada participante que firme una hoja al final de la sesión indicando que asistió al entrenamiento. • Ponga una copia de la hoja firmada en el archivo de la compañía.

CONSEJOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTO: • Averigüe los antecedentes de cada participante antes de comenzar. Si es necesario contrate un (una) traductor(a). • Hable al nivel de los participantes. • Revise con tiempo el material de entrenamiento. • Prepárese para responder a las preguntas. Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 4 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Uso Adecuado De Los Respiradores de Partículas Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Los respiradores de partículas protegen sus pulmones. • Elija el respirador conveniente para el riesgo que usted corre en su trabajo. • Asegure que hay un sello ajustado entre su cara y la máscara. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Entrenamiento de “tailgate” es una sesión de entrenamiento informal alrededor de un vehículo o en otro lugar. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento suficientes respiradores para que usted practique con los participantes.

Correa Ajustable

Válvula de Exhalación (en algunos estilos)

Máscara

Correas

¿Qué es un respirador de partículas?

• L  os respiradores de partículas son desechables. Parecen estar echos de papel y pueden tener una o dos correas. • Este es un ejemplo de un respirador de partículas que usamos en nuestras operaciones.  Nota al instructor: Sostenga su máscara de modo que la puedan ver todos los participantes. • Los respiradores de partículas protegen sus pulmones removiendo del aire que usted respira las partículas pequeñas de polvo. • Protegen contra muchos tipos de polvo, vapores, polen y algunos pesticidas de baja toxicidad según se especifica en la etiqueta.  Nota al instructor: Mencione ejemplos específicos de las operaciones donde se usan los respiradores contra polvo/vapor.

El respirador de partículas debe colocarse de esta manera Nota al instructor: Demuestre a los participantes los siguientes pasos:



• S  ostenga el respirador en sus manos con la parte de la nariz en la punta de sus dedos. • Ponga la máscara sobre su boca y nariz. • En el caso de respiradores de dos tiras, pase una tira sobre su cabeza y póngala arriba de sus orejas y coloque la tira de abajo por de abajo de las orejas. Si tiene una sola tira, siga las direcciones del producto. • Algunos respiradores tienen lengüetas ajustables sobre la naricera. Con los dos dedos índices déle forma a la pieza de metal para la nariz de modo que se amolde a su nariz. • Ajuste la máscara y las correas de modo que la sienta cómoda. • Revise la información incluida en el respirador con otras instrucciones de ajuste.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 4 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Copyright 2009

Uso Adecuado De Los Respiradores de Partículas Quiénes no deben usar el respirador de partículas



• U  sted no debe usar un respirador contra polvo/vapor si tiene barba, bigotes, patillas largas, cicatrices faciales profundas o deformidades. • Si usted tiene enfermedades a los pulmones, problemas al corazón o problemas respiratorios, hable con su supervisor. El o ella le recomendarán que consulte a un médico antes de usar un respirador. • No use un respirador de partículas si no está aprobado contra los peligros que usted quiere protegerse. • En caso de pesticidas, siempre consulte la etiqueta del pesticida. • Algunos estilos de respiradores de partículas acomodan los lentes mejor que otros.odan mejor que otros.

Haga una prueba de ajuste de la siguiente manera

Nota al instructor: Demuestre los siguientes pasos. • Asegure que el respirador de partículas se ajuste bien cada vez que se lo pone. • Acomode la máscara con la palma de ambas manos, sin empujarla ni moverla. • Inhale profundo y revise si la máscara se aplasta hacia su cara. • Haga muecas de sonrisa y arrugue la frente. • Si la máscara se contrae y no sale aire por ningún borde, el ajuste es correcto. • Si el ajuste no es correcto, trate de ajustar las correas o cambiar la posición del respirador en su cara. • Repita la prueba hasta que tenga un ajuste correcto. • Revise la información que se incluye con el respirador con otras instrucciones de ajuste.

Ahora es su turno

• ¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?  Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. • Cada uno de ustedes póngase el respirador de partículas y revise si le ajusta bien.  Nota al instructor: Ayude a los participantes que tienen problemas. Después revise los pasos de los puntos que Debe y No Debe hacer con el Respirador de partículas.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER CON EL RESPIRADOR DE PARTÍCULAS DEBE: • Consultar con el supervisor el tipo de respirador que usted debe usar. • Ajustar el respirador cada vez que se lo pone. • Tirar el respirador si la máscara se rompe o las correas se sueltan.

NO DEBE: • Usar un respirador de partículas para protegerse contra vapores de pesticidas o contaminantes gaseosos. • Usar la máscara si tiene dificultad al respirar. • Ir a lugares que presenten peligros sin revisar primero si el respirador se ajusta bien.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 5 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) 

Copyright 2009

Entienda Las Hojas Con Información De Seguridad Del Material (MSDS) Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Todos los productos químicos peligrosos que usted usa tienen una MSDS. • No se olvide de revisar la MSDS antes de comenzar a trabajar con productos químicos peligrosos. • En las MSDS se indica cómo los químicos le afectan su salud. • Si usted no entiende una MSDS pida ayuda a su compañero de trabajo o supervisor. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Entrenamiento de “tailgate” es una sesión de entrenamiento informal alrededor de un vehículo o en otro lugar. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento suficientes copias de una MSDS para cada participante. Seleccione una MSDS de un producto de uso frecuente en sus operaciones.

¿Qué es una hoja con información de seguridad del material?

• U  na hoja de datos de seguridad del material – también conocida como MSDS – es una hoja de información que se incluye en todos los productos químicos peligrosos que se usan en nuestras operaciones. • En la MSDS usted encontrará información sobre las propiedades, características y peligros del producto químico. Otro lugar de información es la etiqueta del producto. • La ley exige que usted tenga acceso a una MSDS.  Nota al instructor: Diga a los empleados dónde se guardan las MSDS. • Antes de comenzar a trabajar con un producto químico, revise si tiene una MSDS. Si tiene problemas de leerla, pida ayuda a un compañero de trabajo o supervisor. • No se olvide de regresar la MSDS al lugar donde la encontró.

¿Qué productos tienen una MSDS?

• M  uchos tipos diferentes de productos tienen una MSDS. Por ejemplo, diluyentes de pintura, desinfectantes, pesticidas, gasolina y petróleo. • No se exige una MSDS en los productos de cuidado personal tales como jabón de manos, cremas de mano o cremas para el sol. • Esta es una MSDS de un producto químico que nosotros usamos.  Nota al instructor: Distribuya copias de una MSDS a todos los participantes.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 5 - Consejos para entrenamiento informal (Continuacion)

Copyright 2009

Entienda Las Hojas Con Información De Seguridad Del Material (MSDS) Cómo debe leerse una MSDS

• T  odas las MSDS son un poco diferentes. No se confunda. Todas deben tener cierto tipo de información. • Es importante buscar esta información: cómo le afecta el producto químico a su salud, los teléfonos de emergencia y los pasos que hay que seguir en una emergencia. • Ahora revisaremos cada sección de una MSDS.  Nota al instructor: Sostenga en alto la MSDS y muestre las secciones que se discutirán. Recuerde: La MSDS que usted muestre tal vez no esté en el mismo orden. • Nombre del producto, nombre del fabricante y número de teléfono de emergencia. Esta información generalmente se encuentra en la parte de arriba de la primera página. • Ingredientes peligrosos. En esta sección hay una lista de los ingredientes peligrosos que contiene el producto químico. • Datos físicos y químicos. Esta sección indica la apariencia y olor normal del producto químico. • Información sobre incendio y explosión. Indica lo que debe hacerse para apagar un incendio. • Reactividad. Esta sección indica el material y ambiente al cual no debe exponer ni mezclar el producto químico.

La próxima sección es muy importante



• I nformación de los peligros a la salud. Lea cuidadosamente esta sección de la MSDS. Le dice la forma en que el producto químico se introduce a su organismo. También indica los síntomas y los pasos de emergencia que hay que seguir si se expone accidentalmente. • Manejo y uso de seguridad. Aquí se enseña a manejar y a guardar en forma segura el producto químico y lo que debe hacer en caso de producirse un derrame accidental. • Medidas de control. Aquí se indica el equipo de protección que debe usar cuando maneja el producto químico.

¿Alguien quiere hace alguna pregunta?

 Nota al instructor: Deje tiempo para que los participantes hagan preguntas y enseguida revise lo que Debe y No Debe hacer con la Hoja de Información de Seguridad del Material.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER CON LA HOJA DE INFORMACIÓN DE SEGURIDAD DEL MATERIAL DEBE: • Preguntar donde se guarda la hoja MSDS si usted no está seguro. • Buscar los números de teléfono de emergencia y procedimientos de emergencia. • Pedir ayuda si usted no puede encontrar o leer una MSDS.

NO DEBE: • Confundirse con los diferentes formatos de las MSDS. • Ignorar la importancia de la sección de datos de salud. • Buscar una MSDS para jabón de mano y otros productos de aseo personal.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 6 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Uso Adecuado De Los Respiradores De Cartucho Doble

Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales:

Correa Superior

• Los respiradores de cartucho doble protegen de una variedad de peligros diferentes. • Elija los cartuchos convenientes para el contaminante del que se quiere proteger. • Asegure que el respirador tenga el ajuste adecuado cada vez que lo usa.

Máscara Cartucho Válvula de Exhalación

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Entrenamiento de “tailgate” es una sesión de entrenamiento informal alrededor de un vehículo o en otro lugar. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento suficientes respiradores de cartucho doble para todos los participantes.

Correa Inferior

Ponga máscara en la cara

¿Qué es un respirador de cartucho doble?

• E  ste es un ejemplo de un respirador de cartucho doble que usamos en nuestras operaciones.  Nota al instructor: Muestre un respirador de cartucho doble para que lo vean los participantes. • Algunos respiradores de cartucho doble cubren toda la cara y otros sólo cubren la nariz y la boca. Consulte a su supervisor si no está seguro (a) del tipo de respirador que debe usar para el riesgo específico. • Dependiendo del cartucho, estos respiradores le protegerán cuando respire en lugares donde hay algunos pesticidas, amonia anhídrida, polvo de granos, algunos vapores de pintura y otros contaminantes.  Nota al instructor: De ejemplos específicos de los lugares donde se usan respiradores de cartucho doble en el trabajo. • Los cartuchos tienen código de color. Su supervisor le dará a usted el cartucho del color correcto para su respirador.

Ajuste la correa

Cómo colocarse el respirador de cartucho doble

 Nota al instructor: Pida a un empleado que demuestre estos pasos a los participantes mientras usted habla. • Ponga el respirador debajo de su barbilla con la naricera hacia arriba. • Hale la correa de arriba hacia la parte de arriba de su cabeza y déjela ahí. • Una las correas de abajo detrás de su cuello. • Ajuste la máscara y las correas de modo que le acomode bien. Apriete las correas halando las puntas. Para soltarlas empuje la presilla de la hebilla. • Para otras instrucciones de ajuste lea la información que se incluye con el respirador.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 6 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Uso Adecuado De Los Respiradores De Cartucho Doble Cómo revisar que el respirador se ajuste bien

• E  s importante revisar si el respirador tiene algún escape cada vez que se lo pone. Hágalo de la siguiente manera:

Prueba de presión positiva

Haga una prueba de presión positiva  Nota al instructor: Pida a un empleado que demuestre los siguientes pasos mientras usted los explica. 1. Póngase el respirador. 2. Tape la válvula de exhalación con la palma de su mano. 3. Expire el aire suavemente y espere unos 10 segundos. 4. Ponga su mano en la máscara para ver si se ha abultado. 5. Sonría, enseguida abra su boca. Trate otras expresiones. 6. Si nota un pequeño abultamiento y no detecta que sale aire, tiene un ajuste correcto. 7. Si el respirador no se ajusta bien, reajuste la máscara y haga la prueba nuevamente.

Haga una prueba de presión negativa

1. Ponga las palmas de sus manos sobre las aperturas de los cartuchos. 2. Inhale suavemente, enseguida espere cinco a 10 segundos. 3. Notará que la máscara se hunde un poco. 4. Sonría, enseguida abra su boca. Trate otras expresiones. 5. Si la máscara se hunde un poco y no detecta que sale aire, tiene un ajuste correcto. 6. Si el respirador no se ajusta bien, reajuste la máscara y haga la prueba nuevamente.

Prueba de presión negativa

Advertencia: Asegúrese de abandonar el área contaminada y cambiar cartuchos cuando detecte sabores, olores o irritación, o si sus sentidos le indican una condición anormal.

¿Alguien tiene alguna pregunta?

 Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. • Ahora, cada uno de ustedes se pone el respirador de cartucho doble y revisa si tiene el ajuste correcto.  Nota al instructor: Ayude a los participantes que tienen problemas. Enseguida revise los pasos de los puntos de lo que Debe y no debe hacer con el Respirador de Cartucho Doble.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER CON EL RESPIRADOR DE CARTUCHO DOBLE DEBE: � Hacer las pruebas de presión negativa y positiva cada vez que se pone el respirador de cartucho doble. � Reajustar la máscara y hacer las pruebas nuevamente si cree que hay escape de aire. � Pedir la opinión de un médico al usar el respirador si usted tiene, problemas del corazón o problemas respiratorios.

NO DEBE: � Usar respirador de cartucho doble si usted tiene barba, patillas largas, cicatrices profundas en la cara o deformidades cerca del borde del respirador. � Olvidarse de revisar con su supervisor si los cartuchos son correctos. � Olvidarse de leer la información del fabricante con otras instrucciones de ajuste.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 7 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Protéjase Del Estrés Causado Por Calor Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • El estrés causado por el calor puede ser una amenaza de vida y requiere atención médica. • Los síntomas de estrés por calor incluyen agotamiento, aturdimiento, pérdida de coordinación, mucha sed y confusión. • Es necesario beber más agua de la que usted cree que necesita si trabaja cuando hace mucho calor. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Entrenamiento de “tailgate” es una sesión de entrenamiento informal alrededor de un vehículo o en otro lugar. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

¿Qué es el estrés causado por calor?

• M  uchos de nosotros hemos trabajado cuando hace mucho calor. El calor nos cansa, nos pone irritable y sedientos. • Si nuestro cuerpo acumula más calor del que puede tolerar, nos podemos enfermar gravemente. A veces el calor nos causa salpullido en la piel. • Cuando se acumula más calor del que podemos tolerar sentimos estrés por calor.

Cómo evitar el estrés por calor

• El estrés por calor es muy grave y puede poner en peligro su vida. • El estrés por calor se puede evitar siguiendo algunos de estos pasos: 1. Déle tiempo a su organismo para ajustarse a trabajar en el calor. Dígale a su supervisor si usted no está acostumbrado (a) a trabajar en condiciones de mucho calor. 2.  Beba mucha agua antes de comenzar a trabajar, en los descansos después del trabajo. No tome agua sólo cuando sienta sed. 3.  Use ropa liviana y de colores claros con “ventilación”. Use sombrero con ala ancha en el sol. 4.  Si debe usar equipo de protección personal en su trabajo, pida a su supervisor ropa y respirador livianos, que lo protejan bien. El supervisor le puede recomendar también un chaleco con ventilación. 5. Si es posible, arregle su trabajo de modo que deje las tareas pesadas para las horas más frescas del día. 6. Durante los descansos busque lugares frescos y con sombra. 7. Use crema para el sol. 8. Duerma suficientes horas. 9. No beba alcohol antes de trabajar o durante el día, también evite tomar demasido café soda o otras bebidas cafeinadas. 10. Sepa que algunos medicamentos aumentan la sensibilidad al calor. Informe a su supervisor si sus medicamentos estan en questión o si usted piensa que puedan crear problemas.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 7 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Copyright 2009

Protéjase Del Estrés Causado Por Calor Cómo reconocer el estrés causado por el calor



• E  l estrés por calor le puede afectar su capacidad de tomar buenas decisiones y como consecuencia aumentar su riesgo de accidente o lesión en el trabajo. • Estos son algunos de los síntomas de estrés por calor: – agotamiento – debilidad a los músculos – dolor de cabeza, náuseas y enfriamiento – mareo y fatiga – pérdida de coordinación – mucha sed y boca seca – confusión y dificultad de hablar – comportamiento agresivo o irracional

Advertencia: Los síntomas de agotamiento por calor y envenenamiento por pesticidas son muy similares. Pida atención médica inmediatamente si no sabe cuál es el problema.

Usted puede ayudar haciendo lo siguiente:

• S  iga estos pasos para ayudar a un compañero de trabajo que muestre señales de estrés por calor: 1. Pida a alguien que busque ayuda médica inmediata. 2. Lleve a su compañero de trabajo a la sombra o a un lugar fresco. 3. Enfríe a la persona lo más rápido que sea posible. Moje con agua o con una esponja la cara, cuellos manos y brazos de la persona. 4.  Quite el equipo protector de esa persona o la ropa que lo acalore. Pero tenga cuidado, pues puede estar contaminada. Póngase guantes antes de tocar el equipo de protección personal (PPE). 5. Déle mucha agua a esa persona. 6.  Trate de mantener a la persona tranquila hasta que llegue la ayuda médica.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

 Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe Hacer con el Estrés por Calor.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER CON EL ESTRÉS POR CALOR DEBE: � Descansar a la sombra con frecuencia. � Detenerse y pedir ayuda si se siente mareado o enfermo por el calor. � Beber más agua de la que usted cree que necesita. Beba con frecuencia y en pequeña cantidad.

NO DEBE: � Beber alcohol si trabaja en el calor. � Quitarse la ropa de protección personal en situaciones de peligro si siente mucho calor. � Sentir temor de pedir ayuda pronto si usted cree que un compañero sufre estrés por calor.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 8 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cómo Cuidar Su Respirador

Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales:

• Mantenga su respirador limpio y en buenas condiciones de funcionamiento. • Revise si está sucio, quebrado, roto u otro tipo de daño antes y después de usarlo. • Desarme el respirador antes de limpiarlo. • Guarde el respirador y el cartucho en un lugar frío, seco y fuera de emanaciones de motores o químicos. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Entrenamiento de “tailgate” es una sesión de entrenamiento informal alrededor de un vehículo o en otro lugar. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

¿Por qué es necesario cuidar el respirador?

• S  u respirador es una pieza importante de su equipo de seguridad. Le protege cuando usted respira en presencia de pesticidas, gases y vapores peligrosos. • Para que sea eficaz cada vez que lo usa, el respirador debe estar en buenas condiciones.

¿Cómo inspeccionar su respirador?

• A  lgunos respiradores son desechables y se pueden tirar cuando están usados. • Los respiradores no desechables deben revisarse antes y después de usarlos. Es necesario hacer lo siguiente: Nota al instructor: Demuestre los siguientes pasos a los participantes. 1. Estire el caucho de las correas. Asegúrese que el caucho no se esté soltando. También revise si hay cortes en las correas. 2. Revise si la mascarilla tiene roturas u otro tipo de daño. 3. Inspeccione el sello de la máscara. Asegure que nada se interponga en los ajustes. Revise si está sucia o quebrada. 4. Cuando haga las pruebas de ajuste en el respirador, podrá darse cuenta si las válvulas funcionan bien. 5.  Revise si falta alguna pieza o si hay alguna gastada o dañada. Si encuentra algún problema, busque otro respirador. Comunique el problema a su supervisor para que reparen el respirador. Advertencia: Los cartuchos se pueden quebrar y quedar inutilizados con el uso. Abandone el área contaminada y cambie los cartuchos si usted detecta sabor, olores o irritación que indique una condición anormal.

Correas gastadas Correas gastadas

Quebradura u otro daño

Ajustes quebrados

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 8 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Copyright 2009

Cómo Cuidar Su Respirador Cómo limpiar el respirador

• Siga estos pasos para limpiar su respirador no desechable: 1. Lávese las manos. 2. Desarme el respirador antes de limpiarlo. Lea las instrucciones que se incluyen con el respirador. 3. Lave a mano la máscara en agua tibia. Use un jabón desinfectante recomendado por el fabricante. Después, enjuáguelo bien. 4. Limpie las válvulas de inhalación y exhalación con el jabón desinfectante. 5.  Los cartuchos y filtros no se pueden lavar. Se pueden usar nuevamente o desechar dependiendo de su condición. 6. Seque al aire todas las piezas que ha limpiado antes de armar el respirador nuevamente. • Puede usar paños de limpieza desechables que no contengar alcohol para limpiar el respirador cada vez que lo usa durante el día. Los paños de limpieza se venden en pequeños paquetes que pueden llevarse con facilidad al área de trabajo.

Dónde guardar el respirador

• E  s peligroso guardar el respirador en la cajuela de un camión, en una cabina cerrada, sobre un mesón de trabajo o cerca de envases de pesticidas. Los cartuchos pueden absorber todo tipo de vapores desde humo de cigarrillos hasta vapores de motores, impidiéndole su funcionamiento la próxima vez que lo necesite. • El polvo, la luz del sol, la humedad, el calor intenso, el frío intenso y los productos químicos pueden dañar su respirador. • Asegúrese de guardar su respirador en un lugar frío y seco, lejos de la luz del sol. • Los cartuchos deben quitarse del respirador y guardarse en una bolsa de plástico con cierre.  Nota al instructor: Dígale a los participantes donde deben guardar los respiradores. • Otro punto importante que debe recordar: No ponga nada sobre los respiradores cuando los guarde.

¿Tiene alguien alguna pregunta?

 Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe hacer para cuidar el respirador.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA CUIDAR EL RESPIRADOR DEBE: � Cuidar bien su respirador y saber como inspeccionarlo y limpiarlo. � Usar un respirador diferente si nota una pieza gastada, dañada o que falte. � Dejar el área contaminada y cambiar cartuchos cuando detecte olores o irritación.

NO DEBE: � Manejar el respirador con las manos sucias. � Olvidarse de desarmar el respirador antes de limpiarlo. � Guardar el respirador en la cajuela de un camión, en cabinas cerradas, sobre un mesón de trabajo o cerca de envases de pesticidas.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 9 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Conozca Los Peligros De Fuentes De Toma De Poder (PTO) Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales:

Junta en U

• L  as fuentes de toma poder (PTO) son peligrosas porque los ejes rotan a alta velocidad. • Muchos accidentes ocurridos por PTO se deben a que la gente se acerca mucho a un eje en rotación. • Protegiendo las líneas de transmisión de la PTO ayuda a prevenir enredo en la PTO.

Línea de transmisión de PTO protegida

Eje corto del PTO

Resguardo de eje

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Entrenamiento de “tailgate” es una sesión de entrenamiento informal alrededor de un vehículo o en otro lugar. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Organice la sesión de entrenamiento en un lugar con suficiente espacio para reunirse alrededor de un tractor y máquina de transmisión con PTO.

¿Qué es una fuente de toma poder?



• U  na parte importante de un tractor es la fuente de toma poder o PTO. • La fuente de PTO sirve como medio para transmitir poder entre un tractor y otro equipo de maquinaria agrícola. Algunos ejemplos de equipo accionado por PTO son las enfardadoras de heno, cortadoras rotatorias, segadoras de malezas, compresoras de forraje y bombas de regadío. • Esta es una fuente de PTO.

 Nota al instructor: Muestre a los participantes una fuente de PTO y mencione el tipo de equipo que recibe fuerza de esta máquina en su operación.

Fuente de toma poder

Por qué son peligrosas las fuentes de PTO

• L  os ejes de la PTO giran a velocidad muy alta. Hacen entre 540 a 1.000 revoluciones por minuto cuando funcionan a su velocidad normal de operación. • Muchos de los accidentes causados por fuentes de PTO suceden cuando la gente se acerca mucho al eje en rotación, especialmente si se le ha quitado o dañado la cubierta de protección. • El pelo, la ropa suelta, los pantalones o las tiras de las chaquetas o blusas pueden atascarse en el eje y enredarse. • Las posibilidades de que esto suceda son mayores si el eje tiene pequeñas muescas, barro seco o estiércol. • Su pelo o ropa también puede atascarse en las juntas en U o en otros ajustes y enrollarse alrededor del eje de la PTO. • Una vez que el pelo o la ropa se engancha en un eje de una fuente de toma poder, es casi imposible escaparse. Mientras más hala para zafarse, más se aprieta el enrollado. • En fracciones de segundo se puede arrancar el pelo o la ropa. También su cuerpo puede enrollarse en el eje en rotación.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 9 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Conozca Los Peligros De Fuentes De Toma De Poder (PTO) Los mecanismos de seguridad sirven de ayuda

• Los resguardos cubren el eje para prevenir que usted se enrede. • Revise si el equipo que está usando tiene resguardos en todo el eje de la fuente de PTO.  Nota al instructor: Muestre a los participantes los resguardos en una PTO. • No asuma que una protección o resguardo evitará automáticamente un accidente. Los resguardos pueden haberse salido, dañado o tal vez cubren sólo parte de la línea de conducción de la PTO. • Reporte inmediatamente a su supervisor cualquier problema y no opere la máquina si las protecciones no están en su lugar.

Cómo se puede proteger usted

1. Cuando termine su tarea, apague la fuente de PTO antes de bajarse del tractor. Pare el tractor y tome la llave. 2. No se acerque a la línea de conducción de la PTO hasta que todas las partes se hayan detenido. 3. No revise, ajuste, desenchufe ni engrase ningún equipo accionado por una PTO mientras el eje de la PTO está girando. 4. Lea las instrucciones del fabricantes para saber cómo enganchar un implemento a la PTO. Asegúrese de que no hay nadie en el tractor o cerca del equipo de trabajo mientras usted hace el enganche. 5. Si una PTO está funcionando mientras el tractor está estacionado, asegúrese de que el tractor está en neutro o parqueado y con el freno de parqueado puesto. 6. No use ropa suelta cerca de la PTO. Si tiene pelo largo, póngalo arriba o póngalo debajo de un sombrero antes de hacer funcionar la máquina. 7. Cada vez que enganche un implemento a la PTO del tractor, asegúrese de que las protecciones están bien colocadas y que funcionan bien. 8. Si alguien está trabajando solo (a) con maquinaria accionada por PTO, controle a la persona cada cierto tiempo.

Peligros:

• Junta en U sin protección • Ropa suelta • Joyas • Tiras, cordeles • Pelo largo • Demasiado cerca a la PTO

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

 Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe Hacer con la PTO.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER CON LA PTO DEBE: � Quedarse a una distancia prudente de cualquier equipo accionado por una fuente de PTO. � Poner siempre cubiertas a la PTO. � Revisar si faltan o están dañadas las cubiertas antes de enganchar la PTO.

NO DEBE: � Usar ropa suelta o joyas cuando opera una PTO. � Agacharse, pasar por arriba o por debajo de una PTO cuando está funcionando. � Desenchufar o ajustar una máquina accionada por la PTO cuando está girando el eje de la PTO.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 10 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Conozca Las Etiquetas De Los Pesticidas Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Las etiquetas de los pesticidas contienen importante información de seguridad. • Lea la etiqueta cada vez que usa un pesticida. • Pida ayuda si no entiende la etiqueta. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Entrenamiento de “tailgate” es una sesión de entrenamiento informal alrededor de un vehículo o en otro lugar. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento copias de una etiqueta de pesticida que se use con frecuencia en sus operaciones.

¿Qué es una etiqueta de pesticida?

• E  l gobierno exige que los fabricantes de pesticidas pongan etiquetas en los envases de todos los pesticidas que usamos. • La etiqueta incluye información importante; por ejemplo, cómo aplicar, guardar y desechar el pesticida y qué hacer en caso de emergencia. También nombra los cultivos en los que se puede usar el pesticida y la toxicidad que tiene en la gente. • Si falta una etiqueta o si está dañada, pídale una nueva a su supervisor(a). Tenemos un lugar especial donde guardamos las etiquetas de los pesticidas. • Si tiene problemas para entender una etiqueta, pida ayuda a un compañero de trabajo o a su supervisor. • Este es un ejemplo de una etiqueta de pesticida. Nota al instructor: Muestre una etiqueta a los participantes. Dígales el nombre del producto y para qué se usa.

¿Por qué debemos leer una etiqueta de pesticida?

• S  i seguimos con cuidado las instrucciones de la etiqueta de pesticida nos protegemos contra la exposición al producto químico. • Las etiquetas cambian constantemente. Por eso es importante leer la etiqueta del producto que usted está usando. • Si usa un pesticida que tiene una etiqueta antigua y una nueva siga las instrucciones de la etiqueta nueva. • Si usa dos pesticidas diferentes en una aplicación, siga los requisitos de la etiqueta más estricta.

¿Cuándo se debe leer una etiqueta de pesticida?

1. Antes de aplicar el pesticida. 2.  Antes de mezclar el pesticida, si usted debe hacer la mezcla como parte de su trabajo. 3. Antes de guardar o tirar el pesticida o su envase.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 10 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Conozca Las Etiquetas De Los Pesticidas ¿Qué hay en una etiqueta de pesticida? • Ninguna etiqueta de pesticida es igual a otra. Pero no se ABC Pesticide equivoque por eso. Aquí presentamos alguna información A Weed, Grass and Harvest Aid Herbicide

RESTRICTED USE PESTICIDE básica común en todas las etiquetas de pesticidas: For retail sale to and use only by Certified Applicators. Nota al instructor: Revise todas las secciones de la ACTIVE INGREDIENT: etiqueta de muestra a medida que va explicando. Paraquat dichloride • Nombre del producto. Aquí encontrará el nombre (1, 1’-dimethyl-4, 4’ bipyridinium dichloride)................. 37.05% comercial o la marca y el nombre “común” o químico. INERT INGREDIENTS.......................................................62.95% TOTAL.....................................................................................100.0% • Ingredientes. El ingrediente activo es el que afecta la plaga Contains 2.5 lbs. paraquat cation per gallon. que usted trata de controlar. Esta es una información EPA Reg. No. 00000-000 importante para el médico en caso de emergencia. KEEP OUT OF REACH OF CHILDREN • Nombre y dirección del fabricante. Aquí se indica con quien debe comunicarse si necesita más información. DANGER-POISON • Palabras y símbolos clave. En los pesticidas más peligrosos dice “Peligro” o “Peligro - Veneno”. Los ONE SWALLOW CAN KILL! Symptoms Are Prolonged and Painful. Onset of Symptoms May Be Delayed for Up to 3 Days After Swallowing. pesticidas “Peligro – Veneno” tienen también el símbolo Si usted no entiende la etiqueta, busque a alguien para que se la de una calavera y huesos cruzados. En los pesticidas de explique a usted en detalle. (If you do not understand the label, toxicidad moderada dice “Advertencia” En los pesticidas find someone to explain it to you in detail.) de toxicidad baja dice “Cuidado”. • Información sobre tratamiento práctico. Le da instrucciones de primeros auxilios en caso de exponerse accidentalmente. • Información sobre precauciones. En esta sección se explican los peligros que puede presentar el pesticida. En casi todas las etiquetas también se especifica el equipo de protección personal que deben usar las personas que manejan y aplican pesticidas. • Direcciones para su uso. En esta sección se explica la manera segura de aplicar el pesticida. En las etiquetas más nuevas hay también un espacio con “Requisitos para uso agrícola”. Consulte esta sección para saber el tiempo que debe esperar antes de entrar nuevamente al área después de aplicar el pesticida. En esta sección también se indica el tipo de equipo de protección que debe usar un trabajador si fuese necesario entrar más pronto en esa área. • Cómo almacenar y desechar el pesticida. Lea esta sección de la etiqueta con instrucciones para almacenar y desechar el pesticida en forma segura.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

 Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes y después revise los puntos que Debe y No Debe Hacer con las etiquetas de los pesticidas.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER CON LAS ETIQUETAS DE PESTICIDAS

DEBE: � Seguir las instrucciones de la etiqueta del pesticida cuidadosamente. � Leer la etiqueta cada vez que prepara la aplicación de un pesticida. � Consultar la etiqueta para ver cuando puede entrar nuevamente al lugar donde se aplicó el pesticida.

NO DEBE: � Nunca usar pesticida de un envase sin marca. � Olvidarse de usar el equipo de protección especificado en la etiqueta del pesticida. � Dudar de pedir ayuda si no entiende una etiqueta de pesticida.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 11 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Proteja Sus Oídos En El Trabajo

Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • La exposición prolongada a ruidos intensos puede producir la pérdida permanente de la audición. • Los tapones y orejeras le ayudan a proteger sus oídos. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Entrenamiento de “tailgate” es una sesión de entrenamiento informal alrededor de un vehículo o en otro lugar. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento muestras de tapones y orejeras que se usan en sus operaciones.

Qué daño le puede causar el ruido

• Todos trabajamos en algún momento en condiciones ruidosas. • Pero puede causarle daño si se expone mucho a ruidos intensos: – le puede impedir seguir las instrucciones de seguridad; – le puede provocar estrés al esforzarse mucho para escuchar y para que le escuchen; – le puede causar la pérdida del oído. • La exposición prolongada a ruidos intensos puede resultar en la pérdida permanente de la audición. • Aún si se expone a ruidos intensos por un momento corto, usted puede perder temporalmente la audición.

¡María, Cuidado! ¿No me escuchas, María?



Algunos ejemplos de ruidos intensos

• El término para medir el ruido se llama “decibelios”. • Si trabaja por más de 8 horas al día en un ambiente con ruido de 85 decibelios o mayor, le puede afectar su audición. • Algunos ejemplos de ruidos de 85 decibelios: un tractor en marcha al vacío, una combinada (segadora/trilladora), una secadora de granos, una limpiadora de establo, una correa transportadora. • Cuando se trabaja con sierras de cadena antiguas, con herramientas eléctricas y en tractores sin cabina la exposición a ruidos intensos puede ser más peligrosa. • Si usted usa herramientas motorizadas por más de una hora al día, sin protección de oido se le puede dañar el oído.  Nota al instructor: Déle a participantes ejemplos de ruidos intensos en el lugar de trabajo.

Cómo saber si el ruido le está haciendo daño

• Usted puede tener problemas si: – escucha zumbidos u otros ruidos en sus oídos; – no escucha a la gente cuando le hablan a usted; – no escucha los tonos altos ni los sonidos suaves. • Si tiene alguno de estos problemas comuníqueselo a su supervisor, ya que será necesario que se haga un examen a los oídos.

Tractor en marcha mínima: 85 decibelios (Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 11 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Proteja Sus Oídos En El Trabajo Usted puede proteger sus oídos

• U  na buena forma de proteger sus oídos es usando tapones en las orejas cuando se expone a ruidos intensos. Los tapones reducen el ruido cuando se insertan en los oídos. • Algunos tapones son desechables y algunos pueden usarse nuevamente.

Advertencia: No ponga algodón en sus oídos en vez de tapones, ya que no le bloquean el ruido y puede dañar sus oídos.

• U  se orejeras u otro tipo de protección en sus oídos. Las orejeras cubren la oreja entera igual como algunos auriculares de estéreo. • Los tapones y las orejeras tienen una “clasificación para reducir ruido” (NRR). Asegúrese de que los que usted use tengan una NRR de por lo menos 25.

 Nota al instructor: Muestre a los participantes ejemplos de tapones y orejeras que se usan en su operación.

Cómo usar los tapones y las orejeras

• Lávese las manos antes de insertar los tapones o ponerse las orejeras. • Revise para ver si están rotas o dañadas. Reporte los problemas al supervisor y pida otro tipo de protección para los oídos. • Lea las instrucciones del fabricante para saber como insertar los tapones o ponerse las orejeras. • Los tapones de espuma generalmente se enrollan en un cilindro delgado y se comprimen bien antes de insertarlos. Una vez en su lugar se expanden. • Debe estar seguro (a) que los tapones y las orejeras se sientan cómodos y que no están muy apretados ni muy sueltos. • Las tapas de las orejeras no deben pincharle las orejas.

 Recuerde: Tenga siempre los tapones y las orejeras limpios. Lave los tapones de caucho o plástico reusable en agua tibia con jabón después de cada uso. Limpie las orejeras de acuerdo a las instrucciones del fabricante.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?  Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes y después revise los puntos que Debe y No Debe hacer para proteger sus oídos.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA PROTEGER SUS OÍDOS

DEBE: � Usar orejeras o tapones en lugares con ruido. � Estar seguro(a) de que las orejeras o los tapones le quedan bien. � Limpiar los tapones reusables después de cada uso.

NO DEBE: � Pararse demasiado cerca de maquinaria ruidosa por mucho tiempo. � Usar nuevamente los tapones desechables. � Compartir los tapones con los otros trabajadores.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 12 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cómo Limpiar El Derrame De Pesticidas Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • El derrame de un pesticida debe limpiarse inmediatamente. • No se olvide de usar equipo de protección personal (PPE) cuando limpie un derrame. • No use agua para limpiar un derrame de pesticida. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas.Entrenamiento de “tailgate” es una sesión de entrenamiento informal alrededor de un vehículo o en otro lugar. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento muestras de material para limpiar derrames que se usa en su operación.

Los derrames de pesticidas pueden ser peligrosos



• L  os pesticidas son peligrosos. Un derrame puede provocar incendio, explosión o descargar químicos tóxicos en el agua, suelo o aire. • Si usted ve un derrame químico – aunque sea muy pequeño – repórtelo a su supervisor inmediatamente. • No deje el derrame desatendido, excepto si usted cree que corre peligro inmediato.

Esto es lo que usted debe hacer





• Pida ayuda si cree que es necesario. • Vea si algún trabajador del lugar necesita atención médica. Si es necesario, pida ayuda. • Advierta a todos los otros trabajadores y pídales que abandonen el lugar. Si el derrame es afuera, reúna a la gente en un lugar contra la corriente del viento. • Póngase equipo de protección. Lea la etiqueta del pesticida con los requisitos del equipo de protección que deben usar las personas que manejan pesticidas. Usted debe usar por lo menos el equipo mínimo de protección. • Revise los riesgos inmediatos de peligro tales como cables eléctricos, llamas o líquidos.

 Advertencia: Si cree que hay posibilidad de una explosión abandone el área inmediatamente y adviértale a los demás. Después llame a los bomberos.

Control del derrame

• No se olvide de usar equipo protector. Después trate de contener el derrame. – Desconecte el equipo para hacer la mezcla o aplicación si está goteando. – Enderece el envase volteado. – Ponga en un envase grande resistente a químicos los envases quebrados o con goteras. • En algunas situaciones usted podrá parchar los agujeros del tanque con gotera para reducir la cantidad que escapa.  Advertencia: Si se ha reventado o volteado un tanque rociador o envase pesado, usted no podrá controlar la fuente del derrame.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 12 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Cómo Limpiar El Derrame De Pesticidas Detenga el derrame

• Trabaje rápido pero con cuidado para evitar que el derrame siga avanzando. • Rodee el derrame con paños absorbentes, o forme una represa alrededor del derrame, usando tierra, hierba, barro u otro material. Aquí podrá encontrar el material que necesita.  Nota al instructor: Diga a los participantes el material que tiene y donde se encuentra. • Es necesario cubrir con una lona o tela, o humedecer un poco con agua los pesticidas secos que se pueden volar. • Cierre con cuerda o con carteles el área, si es necesario alejar a la gente.

Limpie el derrame

• Nosotros usamos ciertos materiales para limpiar derrames de pesticidas.  Nota al instructor: Muestre a los participantes el material para limpieza de derrames y dígales donde se guarda. • También tenemos hojas con información de material de seguridad (MSDS) para cada pesticida que usamos. No se olvide de leer la MSDS con instrucciones de limpieza de derrame específico. • Además de las instrucciones de la MSDS, siga estos pasos en caso de un derrame de pesticida líquido: 1.  Ponga en el derrame material absorbente como arena fina, aserrín, arcilla, piedrecilla, papel picado o paños absorbentes. 2.  Con una escoba, ponga el material absorbente con el pesticida derramado en un envase plástico grueso. 3.  Use pala para recoger basura de plástico, las palas de metal pueden hacer chispa y encender el pesticida inflamable. • Los derrames de pesticidas secos también deben recogerse en un envase de plástico grueso. • Consulte al supervisor para que le diga como desechar el material contaminado.  Advertencia: No use agua para limpiar un derrame de pesticida, ya que se escurrirá y empeorará la situación. Si en la hoja MSDS o en la etiqueta del pesticida dice que el pesticida es un oxidante, no use aserrín, papel picado ni lo barra, ya que puede inflamarse y producir llamas.

Lávese usted minuciosamente

• Sáquese todo el equipo de protección personal. • Deseche los zapatos de cuero, pantalones y otro material poroso que pueda estar saturado con el pesticida. Consulte al supervisor para que le diga los procedimientos para desechar. • Use agua y jabón para lavarse las manos, cara, cuello y brazos. Después báñese en la regadera.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes y después revise los puntos que Debe y No Debe hacer para limpiar un derrame de pesticida.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA LIMPIAR UN DERRAME DE PESTICIDA DEBE: � Usar siempre equipo de protección personal. � Comunicarle a su supervisor si usted mismo (a) limpia un derrame.

NO DEBE: � Dejar el derrame sin atención excepto cuando hay peligro inmediato. � Usar agua para limpiar un derrame de pesticida.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 13 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

La Seguridad del Elevador de Carga Depende de Usted Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Opere el elevador de carga solamente si usted está entrenado y autorizado para hacerlo. • Nunca permita pasajeros arriba del elevador de carga. • Mantenga sus brazos, manos y piernas dentro del elevador de carga. • Inspeccione todos los días el elevador de carga. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

Los elevadores de carga pueden ser peligrosos

• Los elevadores de carga se usan para facilitar su trabajo. • Pero más de 2.000 lesiones graves ocurren cada año debido a la operación inadecuada del elevador de carga. • La mayoría de los accidentes ocurren cuando el conductor del elevador de carga atropella a otra persona. • Otros accidentes ocurren cuando se vuelcan los elevadores de carga, se caen del puente de carga, o cuando se cae la carga. Recuerde: Operar el elevador de carga no es igual a conducir su automóvil o camión particular.

Cómo prevenir accidentes con el elevador de carga

• Estas son una reglas básicas de seguridad: 1. Nunca opere un elevador de carga si no ha recibido entrenamiento y si no tiene autorización. Nota al instructor: Mantenga un registro escrito de los empleados que han recibido entrenamiento de seguridad con el elevador de carga. Incluya la fecha de la sesión de entrenamiento. 2. Conozca las funciones del elevador de carga y cómo se debe cargar y descagar en forma segura. 3. Nunca permita pasajeros en el elevador de carga. 4. No altere el equipo de seguridad del elevador de carga. 5. No juegue brusco ni haga bromas alrededor del elevador de carga. 6. No fume cerca de un elevador de carga mientras le pone combustible. 7. No toque ni altere el elevador de carga mientras está cargando. 8. Siempre ponga la plataforma a ras del suelo cuando el elevador de carga no está funcionando. 9. Esté alerta cuando opera o trabaja cerca de un elevador de carga. El descuido puede resultar rápidamente en un accidente. 10. Comunique a su supervisor inmediatamente todos los accidentes o situaciones que casi causaron un accidente. (Continúa al reverso) Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 13 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

La Seguridad del Elevador de Carga Depende de Usted Algunos reglamentos de seguridad para conducir el elevador de carga

1. Conduzca en forma segura y a la defensiva. Esté alerta cuando pasa por lugares de baja altura, en pavimento resbaloso o en situaciones que pudieran resultar en accidentes. 2. Mantenga siempre la vista despejada del camino por donde transita. 3. Use su cinturón de seguridad. 4. Use equipo de protección personal cuando sea necesario, incluyendo protección para la cabeza, ojos, manos, pies y respiración. 5. Mantenga sus brazos, manos y piernas dentro de la pista del elevador de carga. 6. Mantenga la plataforma un poco inclinada hacia atrás cuando transporte carga. 7. Siempre ceda el paso a los peatones. 8. Disminuya la velocidad, deténgase y toque la bocina en los cruces y zonas sin buena visibilidad. 9. Mire para atrás antes de retroceder. Toque la bocina y conduzca lento. 10. Siempre obedezca los límites de velocidad y evite las paradas súbitas.

Cómo manejar la carga en forma segura



• No permita a nadie entre su carga y un objeto inamovible. • Sepa siempre en qué posición está la plataforma. • Antes de subir o bajar carga siempre deténgase y revise si hay alguna posible obstrucción. • Cuando descargue en un remolque asegúrese de que las ruedas están atascadas antes de subir o bajar del remolque. • Si la carga le bloquea la visión, transporte la carga marcha atrás. • No use la plataforma para empujar la carga.

Inspeccione todos los días el elevador de carga



• • • • •

Vea si hay partes quebradas o dañadas. Revise la bocina, frenos y el volante. Asegure que la plataforma esté bien colocada y asegurada. Revise el agua y el aceite y vea si hay goteo. No opere el elevador de carga si cree que hay algún problema o si está fuera de servicio por reparaciones. Comunique los problemas al supervisor. • Revise el manual del fabricante si necesita otras instrucciones.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta? Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes. Enseguida revise lo que Debe y no Debe Hacer para la Seguridad del Elevador de Carga.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA LA SEGURIDAD DEL ELEVADOR DE CARGA DEBE: � Mantener sus brazos, manos y piernas dentro de la pista del elevador de carga. � Detenerse y tocar la bocina en los cruces. � Conducir con mucha cautela cuando opera un elevador de carga.

NO DEBE: � Operar un elevador de carga si no tiene entrenamiento ni autorización. � Permitir pasajeros arriba del elevador de carga. � Operar un elevador de carga que no esté en buenas condiciones.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 14 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cómo Prevenir Lesiones a los Ojos en el Trabajo Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Use gafas protectoras adecuadas para el trabajo específico. • No sustituya los anteojos regulares por gafas o anteojos de seguridad. • Reaccione rápidamente si algo extraño le entra a los ojos. Anteojos de seguridad con resguardo al costado

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento muestras de gafas protectoras que se usan en su trabajo.

Las lesiones a los ojos pueden ser graves

Gafas de protección



• Mantener la vista en buenas condiciones es importante para todos. • Nuestros ojos corren peligro si no los protegemos en el trabajo. • En sólo un segundo se pueden dañar los ojos – temporalmente o para siempre. • Algunos peligros comunes para los ojos en el trabajo son: – pequeños objetos o partículas flotantes – salpicadura de productos químicos – gases o vapores peligrosos – polvo Nota al instructor: De ejemplos de peligros específicos para los ojos que pueden ocurrir en su operación.

Cómo evitar lesiones a los ojos

• Esté alerta a los peligros que lo rodean. • Siga todas las instrucciones de seguridad. • Sepa que tipo de protección para los ojos debe usar en su trabajo. • Use las gafas de protección si usted cree que sus ojos corren peligro.  Nota al instructor: Muestre a los participantes el tipo de gafas de protección que se usan en su operación.

Anteojos de seguridad con resguardo al costado



• L  os anteojos de seguridad con resguardo le protegen sus ojos cuando usted está puliendo, lijando, cortando o cuando existe la posibilidad de que salten objetos pequeños. • Usted también debe usar anteojos de seguridad al costado cuando trabaja con pesticidas líquidos. Asegure que los anteojos de seguridad tengan resguardo para las cejas y los costados de sus djos. • Los resguardos protegen sus ojos de objetos peligrosos que pueden entrar por arriba o por los costados. • Si tiene dudas, pregunte a su supervisor si los anteojos de seguridad con resguardo son adecuados para su trabajo específico.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 14 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Cómo Prevenir Lesiones a los Ojos en el Trabajo Gafas protectoras



• L  as gafas protectoras le protegen mejor que los anteojos de seguridad con resguardo contra líquidos, salpicaduras y polvo. • Es importante estar seguro que se ajustan bien a la cara. • La mejor protección contra pesticidas líquidos y otros productos químicos tóxicos son las gafas de protección. • Usted también debe usar gafas o respirador de máscara completa cuando: – conduce en una cabina abierta mientras se aplica pesticida aéreo, – hace señales con bandera bajo una aplicación aérea, o – cuando aplica rociadores, vapores o aerosoles bajo techo. • La etiqueta del pesticida indica el tipo de gafas que se debe usar.

Advertencia: No use anteojos regulares en vez de gafas de protección o anteojos de seguridad, ya que no le protegerán sus ojos como se debe. Si usted usa lentes de contacto, debe usar gafas de protección. No use sus lentes de contacto si debe exponerse a polvo, derrames químicos o vapores.

Máscara de protección para la cara



• C  uando trabaje con pesticidas en situaciones de alta exposición, usted debe usar una máscara de protección. • La máscara de protección sola no es suficiente protección para sus ojos. Úsela sobre las gafas o anteojos de seguridad, dependiendo si hay vapor o polvo.

Qué hacer en caso de accidente



• S  i le entra polvo, astillas de madera u otro tipo de partículas a sus ojos, lávelos inmediatamente con una solución para los ojos. Use agua si no tiene solución para los ojos. • Si le entra pesticida a sus ojos, lave inmediatamente sus ojos con un aparato especial para lavar o pida ayuda si necesita ir a una estación de lavado de ojos.



Nota al instructor: Muestre a los participantes el lugar de la estación para lavado de ojos.



• L  ave los ojos con solución para ojos durante 15 minutos. Pídale a alguien que llame a un médico mientras usted se lava los ojos. • En la hoja con datos de seguridad del material o en la etiqueta del pesticida encontrará las instrucciones de primeros auxilios que debe seguir.



¿Quiere alguien hacer alguna pregunta? Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer para Proteger sus Ojos.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA PROTEGER SUS OJOS DEBE: etiqueta del pesticida si no sabe el tipo de protección � Leer la que necesita para los ojos. � Limpiar los lentes y los marcos sucios. � Pedir gafas de protección diferentes si los lentes están rallados o dañados.

NO DEBE: � Usar lentes regulares en vez de gafas o lentes de protección. � Esperar para lavarse los ojos si le entran partículas extrañas. � Olvidarse de leer las instrucciones de primeros auxilios de la etiqueta del pesticida.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 15 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

La Seguridad es Importante Cuando Trabaja con Electricidad Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Esté siempre en guardia ante peligros eléctricos. • No permita que la maquinaria alta se acerque a los cables eléctricos altos. • Sepa pedir ayuda médica si alguien recibe una descarga eléctrica. • No toque a la persona electrocutada si no se ha desconectado la electricidad.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento enchufes de tres clavijas y muestras de cable de extensión usados en su operación.

La electricidad puede ser peligrosa

• M  uchos de nosotros hemos recibido, en algún momento, pequeñas descargas eléctricas. Las descargas ocurren cuando una corriente eléctrica circula a través del cuerpo hasta llegar a tierra. • Es posible tener un choque eléctrico si usted: – toca accidentalmente un cable vivo, o – hace contacto con corriente eléctrica que pasa a través de una herramienta eléctrica, equipo eléctrico o cable eléctrico dañado sin buen aislamiento. • También es posible recibir un choque eléctrico si enchufa un cable mientras usted está en contacto con el agua o si tiene las manos mojadas. • Otros peligros eléctricos son: – chispas de motores eléctricos o cables dañados – incendio causado por calentamiento de circuitos sobrecargados – explosiones a causa de equipo recalentado y guardado en un lugar con líquidos, vapores o polvo inflamable – quemaduras que ocurren al tocar accidentalmente cables sobrecalentados o equipo eléctrico

Cómo debe protegerse







Debe estar constantemente en guardia contra estos peligros: –  cables eléctricos desgastados – conexiones eléctricas sueltas – alambres o cables en lugares de tránsito – cables de electricidad muy bajos cuando se opera equipo portátil; por ejemplo, taladros o cargadores – equipo o herramientas que huelen a quemado, humo o con chispas –  cables de extensión de uso doméstico usado para operar maquinaria pesada – circuitos sobrecargados – equipo o alambres sin conexión a tierra – falta de cubiertas en equipo o cajas

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 15 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

La Seguridad es Importante Cuando Trabaja con Electricidad Otros consejos de seguridad

1. Siempre revise el espacio abierto que tiene entre los cables eléctricos cuando trabaja

al aire libre, arriba de una escalera o con equipo tales como cargadoras frontales, cultivadoras de doblado o taladros.

Advertencia: No use escaleras de metal cerca de cables de electricidad.

2. Nunca sobrecargue los enchufes o circuitos. 3. Asegure que el equipo que está usando tenga conexión a tierra o doble aislamiento. Los enchufes de tres clavijas como el del dibujo se usan para conectar a tierra el equipo.

Nota al instructor: Muestre a los participantes un enchufe de tres clavijas. Dígales que no se debe quitar la tercera clavija y que debe enchufarse en un enchufe para tres clavijas.

4. Nunca use un cable de extensión dañado. 5. Si necesita un cable de extensión para operar herramientas eléctricas o equipo pesado, use un cable de gran potencia. Cuando trabaje afuera use cables de extensión impermeables. En lugares mojados o húmedos, se recomienda usar cables con interruptores de circuito de conexión a tierra incorporado. Nota al instructor: Muestre a los participantes los cables de extensión que se usan en sus operaciones. 6. Mantenga limpia el área de trabajo. Tenga especial cuidado con los trapos con aceite, papeles, aserrín y otro material que puede quemarse con facilidad. 7. No haga usted mismo las reparaciones eléctricas. Ese es trabajo de los técnicos electricistas. 8. No deje los cables en los pasillos o rutas de tránsito, ya que pueden pisarlos.

Qué hacer en caso de emergencia



• En caso de choque eléctrico: – Desconecte la electricidad si usted puede hacerlo sin correr peligro. – Si usted no puede desconectar la electricidad y necesita alejar a la persona del cable, use un objeto de madera largo – no use sus manos. – Pida ayuda médica inmediatamente. • Si el tractor que usted conduce toca un cable eléctrico, salte afuera inmediatamente. Aléjese lo más lejos posible. No toque el tractor y la tierra al mismo tiempo. No vuelva al tractor por ningún motivo.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

Nota al instructor Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer para Seguridad con la Electricidad.

No sobrecargue los enchufes

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD DEBE: � Asegurar que todo el equipo eléctrico con que usted trabaja tenga conexión a tierra. � Inspeccionar los cables eléctricos antes de cada uso. � Revisar el espacio que hay al cable eléctrico antes de operar maquinaria alta o trabajar con escaleras al aire libre.

NO DEBE: � Nunca tocar un cable eléctrico caído. � Sobrecargar los circuitos o poner en los enchufes otras cosas que no sean enchufes eléctricos. � Usar cable de extensión doméstico para operar herramientas eléctricas o equipo pesado.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 16 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Conozca los Peligros de los Espacios Limitados Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Los espacios limitados son muy peligrosos. • Sólo la gente con entrenamiento especializado debe entrar a espacios limitados. • Obedezca los letreros de advertencia que indican que se debe alejar de dicho espacio limitado; por eg silos, graneros y fosos para estiércol. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

¿Qué es un espacio limitado?

• T  al vez usted ha escuchado el término “espacio limitado” pero no sabe exactamente su significado. • Un espacio limitado es un área que: – por su tamaño puede ser ocupado solamente por una persona – es difícil entrar y salir – está diseñado para trabajar sólo por períodos cortos • En actividades agrícolas o de horticultura, los espacios limitados están en muchos lugares. • Los espacios limitados que usted conoce son: ­– silos – graneros – fosas de estiércol – pozos – canales profundos – tanques de productos químicos agrícolas – cuartos fríos de almacenaje – tanques de tuberías – camión cisterna • Estos son ejemplos de espacios limitados en nuestras operaciones.  Nota al instructor: Muestre a los participantes los espacios limitados que hay en sus actividades y dígales dónde están ubicados.

DANGER CONFINED SPACE

Los espacios limitados son muy peligrosos

• S  ólo las personas con entrenamiento especializado deben entrar a un espacio limitado. • Estos lugares deben marcarse con letreros que diga “Peligro” o avisos similares de advertencia para alejar a la gente. • Así es como advertimos el peligro de un espacio limitado.  Nota al instructor: Muestre a los participantes como se marcan los espacios limitados en su establecimiento.

ESPACIO LIMITADO

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 16 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Conozca los Peligros de los Espacios Limitados Por qué son peligrosos los espacios limitados

• Los espacios limitados pueden ser muy peligrosos. • Ejemplos de algunos peligros: 1. Algunos gases como el metano se pueden producir en un espacio limitado. Estos gases desplazan el oxígeno del aire que usted necesita para respirar. 2. En los cuartos fríos para guardar, se bombea el oxígeno hacia afuera para conservar los alimentos. DANGER 3. Es posible que se acumulen niveles tóxicos de gases como FOSA de monóxido de carbono, metano y ácido sulfídrico en los ESTIÉRCOL espacios limitados. Algunos de estos gases son inodoros, de modo que no se nota su presencia. 4. Estos gases acumulados se pueden inflamar fácilmente, causando incendio o explosión. Por eso es muy importante no fumar cerca de espacios limitados. 5. Los espacios limitados presentan peligros físicos. Por ejemplo, caída de objetos, material suelto que cubre a la persona y se desmorona bajo su peso, superficies mojadas y pendientes o laderas peligrosas. 6. Las temperaturas de los espacios limitados varían desde muy caliente a muy fría.

Seguridad alrededor de espacios limitados

• S  i usted ve un espacio limitado que no esté marcado con un letrero de advertencia, comuníqueselo al supervisor. • Informe inmediatamente al supervisor si ve un espacio limitado sin cubierta, y donde exista el peligro de caerse. • Siempre trabaje en pareja cerca de espacios limitados. • Aléjese de los espacios limitados si está fumando o si usa equipo eléctrico que puede causar chispas. • Si cree que alguien dentro del espacio limitado tiene problemas, no entre a socorrer a la persona. Pida ayuda a una persona entrenada especialmente para entrar a ese espacio limitado.  Nota al instructor: Dígale a los participantes el nombre de las personas que han recibido entrenamiento especializado para entrar a un espacio limitado.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer en los Espacios Limitados.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER EN LOS ESPACIOS LIMITADOS DEBE: �  Obedecer los avisos de advertencia y alejarse de los espacios limitados. � Alejarse de silos viejos y otras áreas peligrosas. �  Pedir ayuda a una persona entrenada si alguien tiene problemas en un espacio limitado.



NO DEBE: � Nunca entrar a un espacio limitado si no tiene autorización o entrenamiento especial. � Fumar cerca de un espacio limitado � Permitir que un compañero de trabajo lo invite a entrar a un espacio limitado.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 17 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Ropa de Protección para Uso en Aplicaciones de Pesticidas Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Mantenga su ropa de protección personal limpia y en buen estado. • Nunca use ropa de protección que esté dañada, que le entre agua o que esté en malas condiciones. • No guarde su ropa de protección cerca de pesticidas o en lugares sucios tales como talleres o mesón de trabajo. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento muestras de la ropa de protección que usan sus empleados.

Por qué es importante la ropa de protección

• L  a ropa de protección personal está diseñada de modo que evita que las substancias tóxicas, como los pesticidas, tengan contacto con su cuerpo. • Por ley se debe usar ropa de protección si así se especifica en la etiqueta del pesticida que está usando. • La ropa de protección protege diferentes partes del cuerpo. Por ejemplo: ­– overoles, vestidos de trabajo – delantales resistentes a productos químicos – guantes resistentes a productos químicos – botas resistentes a productos químicos – gorros • Otro tipo de equipo de protección incluye respiradores, anteojos y gafas de seguridad.  Nota al instructor: Muestre a los participantes la ropa de protección que se usa en su trabajo. • Lea siempre la etiqueta del pesticida que está usando para estar seguro del tipo de ropa de protección que debe usar.

El uso de la ropa de protección



• E  s importante cuidar bien su ropa de protección porque le sirve para aislarse de los pesticidas. • Antes de usar su ropa, revise con cuidado sus overoles, guantes y toda la otra ropa para asegurar que no tengan agujeros, roturas, desgaste, cambios de color ni otro tipo de daño.

Advertencia: Deje de trabajar inmediatamente si descubre un agujero, desgaste u otro tipo de daño en su ropa de protección y pídale a su supervisor que se la cambie. Si nota que la ropa se filtra, lávese y báñese inmediatemente. • No se olvide de usar ropa de protección limpia todos los días.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 17 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Ropa de Protección para Uso en Aplicaciones de Pesticidas Cada vez que tome un descanso



• Lave los guantes por fuera con agua y jabón antes de sacárselos. • Lave sus zapatos o botas con agua y jabón. • Lávese bien la cara y las manos con jabón y mucha agua limpia antes de comer, beber, fumar o usar el baño. • No toque la parte de afuera de su ropa de protección con las manos descubiertas. • Tenga cuidado cuando camina o se sienta ya que es posible que sus zapatos o ropa dejen residuos de pesticidas.

Cuando termine de trabajar





1. Lave la parte de afuera de los guantes y zapatos o botas con agua y jabón. 2. Comenzando desde los hombros hacia abajo, enrolle su overol de protección. Tenga cuidado de no tocar la parte de afuera. Cuando termina de enrollarlo hasta los tobillos, sólo la parte interior debe quedar al descubierto. 3. Ponga su overol en una bolsa de plástico o envase, lejos de su ropa personal. Ponga la ropa de protección desechable en otro envase. 4. Quítese los zapatos o botas y póngalos en el envase adecuado. 5. Lave nuevamente sus guantes. Después sáqueselos y póngalos en el envase adecuado. Siga las instrucciones del supervisor con los envases. 6. Lave sus manos con agua y jabón. 7. Báñese en la regadera (ducha) lo más pronto que pueda. Jabónese y lave bien todo su cuerpo – incluyendo el pelo. Después, póngase ropa limpia.

Advertencia: Si usted lleva a su casa la ropa de protección, lávela aparte de la ropa de la familia. No se olvide de pedir instrucciones para lavar la ropa de protección.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

 Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer con la Ropa de Protección.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER CON LA ROPA DE PROTECCIÓN DEBE: � Revisar la ropa de protección por si tiene agujeros o cualquier otro tipo de daño cada vez que se la ponga. � Lavar por fuera sus guantes y zapatos o botas con agua y jabón. � Usar ropa de protección limpia todos los días.

NO DEBE: � Guardar su ropa de protección cerca de pesticidas o en un lugar sucio o de trabajo. � Usar de nuevo la ropa de protección que se ha empapado de pesticidas. � Limpiar sus guantes de protección en su ropa.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 18 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Tenga Mucho Cuidado Cuando Trabaja con Sierras de Cadena Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Lea detalladamente las instrucciones del fabricante antes de usar una sierra. • Siempre use equipo de protección. • Tenga cuidado con los golpes violentos de la sierra.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento algunas sierras que usan en sus actividades. Lleve también muestras del equipo/ropa de protección que se usa para trabajar con la sierra de cadenas.

Las sierras de cadena pueden ser peligrosas

• L  as sierras de cadena ahorran mucho tiempo en el trabajo, pero también pueden ser peligrosas. • Muchos accidentes con sierras de cadena suceden porque los usuarios no entienden los peligros de la sierra, o no siguen con cuidado las instrucciones del fabricante. • Uno de los mayores peligros de las sierras de cadena son los golpes violentos. Esto ocurre cuando la nariz o punta de la barra de guía hace contacto con un objeto duro; por ejemplo, una piedra, tronco o rama. La barra de guía salta violentamente hacia arriba y atrás golpeando al operador – como resultado, la persona pierde control de la sierra.

Antes de comenzar el trabajo



• C  onozca bien la sierra de cadenas que va a usar y sus sistemas de seguridad.

• Estas son algunas de las sierras de cadena que usamos aquí.

 Nota al instructor: Muestre a los participantes sierras de cadena que usan en sus actividades y muestre los sistemas de seguridad. • Revise en detalle las instrucciones del fabricante. Si no las entiende, hable con su supervisor. • Es importante estar en muy buenas condiciones físicas. Si está cansado o si cree que no puede hacer un trabajo de mucho esfuerzo, por alguna otra razón, hable con su supervisor. • Revise su ropa. No trabaje con la sierra de cadenas si usa ropa suelta, joyas, bufanda, pañuelos, pantalones anchos o algo que pudiese enredarse en la sierra. Si tiene pelo largo, átelo atrás. • Use el equipo de protección necesario. Por ejemplo, guantes gruesos con buen agarre; zapatos o botas firmes con suelas que no se resbalen; protección para la cabeza, ojos y oídos; y protección para las piernas; por ejemplo, chaparreras. Nota al instructor: Muestre a los participantes el equipo de protección que ustedes ofrecen.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 18 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Tenga Mucho Cuidado Cuando Trabaje con Sierras de Cadena Revise el lugar de trabajo Asegúrese de que:



• no hay gente ni animales en la cercanía • el terreno no tenga piedras, troncos, hoyos y vegetación húmeda o resbalosa • puede pararse firme en el terreno • si va a cortar un árbol, asegure que sabe dónde caerá y que usted está lejos y no corre peligro

Evite la posibilidad de golpes violentos 1. Agarre bien firme la sierra con ambas manos y plante los pies firmes en el suelo. 2. Mire la punta de la barra de guía para asegurar que no toca Dirección otro objeto. de la 3. Corte a una altura debajo de los hombros, nunca lejos Caída de su alcance. 4. Corte con el motor a toda velocidad. Retírese 5. No corte con la nariz o punta de la barra de guía. Aquí 6. Párese un poco hacia la izquierda de la barra de guía – no directamente detrás de la sierra.

45o

Otros consejos de seguridad

• A  segúrese de que la sierra está en buenas condiciones todo el tiempo. La cadena debe estar afilada y la tensión bien ajustada. • No quite la seguridad de la sierra. • Apague el motor antes de dejar o transportar la sierra. • No corte con la sierra entre sus piernas y no se monte tampoco en el tronco que piensa cortar. • Cuando corte una rama bajo tensión, tenga cuidado con el rebote de modo que no reciba un golpe cuando se suelta la tensión de las fibras de madera. • Mantenga la sierra y su mango limpios y secos. • Después de poner combustible, limpie el combustible o aceite derramado. • Mantenga en buenas condiciones la sierra y su equipo de seguridad. • No trate de reparar usted mismo la sierra. Esto lo hace una persona de servicio especializada en sierras de cadena.





¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?  Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer con la Sierra de Cadena.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER CON LA SIERRA DE CADENA DEBE: �  Leer detalladamente las instrucciones del fabricante antes de usar la sierra de cadena. � Operar una sierra sólo en áreas bien ventiladas. � Usar equipo de protección adecuado.

NO DEBE: �  Operar una sierra que parece dañada o sin reparación. � Cortar cerca de líquidos o gases inflamables. � Nunca sacar la seguridad de la sierra.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 19 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Medidas para Prevenir Accidentes en las Escaleras

Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Inspeccione cuidadosamente la escalera antes de cada uso. • Nunca suba a una escalera quebrada o dañada. • Use la escalera adecuada para el trabajo. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

Por qué suceden accidentes con las escaleras



• La escalera es una pieza de equipo muy simple. • Sin embargo, cada año miles se personas tienen accidentes – y algunas mueren – cuando se caen de las escaleras, en el trabajo y fuera del trabajo. • También ocurren accidentes graves cuando la gente usa escaleras de metal demasiado cerca de cables de electricidad. • La mayoría de los accidentes en las escaleras pueden prevenirse. Generalmente son causados por: – no usar la escalera correcta para el trabajo – no inspeccionar la escalera antes de usarla – no usar la escalera en forma correcta

Antes de usar la escalera

• A  segure que la escalera tenga la altura necesaria. Asegure también que pueda sostener el peso que deberá poner para hacer el trabajo. • Si no está seguro de la altura o de la capacidad de peso que puede tolerar la escalera, pregúntele al supervisor. • Averigüe el material de que está hecha la escalera. Nunca use escaleras de metal cerca de los cables de la electricidad. • Inspeccione con cuidado la escalera. Vea si tiene: – peldaños o travesaños sueltos, dañados o si falta alguno – peldaños o travesaños resbalosos o con aceite – clavos, tornillos o pernos sueltos – bisagras rotas o falta de bisagras – alargador de bisagras dañados – abolladuras en escaleras de metal – astillas, quebraduras o madera podrida – peldaños no resbalosos con cubiertas gastadas – falta de patas de seguridad • Pida al supervisor una escalera diferente si la suya tiene problemas. (Continúa al reverso) Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más.

GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 19 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Medidas para Prevenir Accidentes en las Escaleras Instalación de la escalera



• I nstale la escalera solamente en una superficie firme, niveladas y no resbalosa. • Si la escalera se afirma contra la pared, póngala paralela a la pared. • La base de la escalera debe estar a un pie de distancia de la pared por cada cuatro pies de altura de la pared. • Asegure que la escalera se extiende por lo menos tres pies más arriba de la cumbre de la pared. • Abra completamente las escaleras plegables y asegure que las trabas estén bien puestas. • No instale una escalera frente a una puerta.

3’

Medidas de seguridad para usar una escalera



• P  ida a alguien que sostenga la base de la escalera antes de subirse. • Revise sus zapatos. Asegure que estén limpios, secos y no resbalosos. • Asegure que las cintas de los zapatos no estén sueltas ni que los pantalones lleguen más abajo de los zapatos. • Use sus dos manos cuando suba a la escalera. Mientras trabaja tenga siempre una mano apoyada y los dos pies firmes en la escalera. • Suba a la escalera por el centro y quédese siempre al centro de la escalera mientras trabaja. • No lleve herramientas de mano ni otros artículos mientras sube la escalera. Pídale ayuda a su supervisor si necesita llevar objetos arriba de la escalera. • Nunca suba a los dos últimos peldaños de la escalera. • No trate de alcanzar algo lejos de la escalera y no trate de mover la escalera cuando esté arriba de la escalera. • Nunca permita que suban más de dos personas a la escalera. • Nunca guarde nada en la escalera.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer para tener Seguridad en la Escalera.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA TENER SEGURIDAD EN LA ESCALERA DEBE: �  Estar seguro antes de subir que la base de la escalera está firme. �  Usar una escalera de madera o de fibra de vidrio cerca de cables eléctricos - nunca una escalera metálica. �  No tratar de alcanzar algo lejos cuando esté arriba de la escalera.

NO DEBE: � Usar cajas, sillas ni otras cosas en lugar de una escalera �  Caminar bajo una escalera cuando alguien está arriba. �  Subir a una escalera si se siente mareado, enfermo o tiene miedo de la altura.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 20 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

La Seguridad Contra Incendios Depende de Usted Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Esté siempre alerta de los peligros de incendios. • Actúe rápidamente, sin pánico, si ve llamas. • Sepa donde están las salidas de emergencia, los extinguidores de incendio y los números de teléfono de emergencia. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento una copia del plan de escape que se usa en su oficina en caso de incendio.

¿Cuáles son las causas de incendio?



• C  ada año miles de personas tienen accidentes o mueren en sus trabajos a causa de incendios. • Muchos de estos incendios se pueden prevenir si se tiene más cuidado y se sabe cómo determinar un peligro de incendio. • Algunas causas comunes de incendio en el trabajo son: – el cigarrillo – mal cuidado de las construcciones – equipo eléctrico dañado – circuitos sobrecargados – reacciones químicas

Cómo prevenir incendios









1. No fume cerca de material de papel, madera, paja, líquidos inflamables y otro material que pueda quemarse con facilidad. Siga los reglamentos para fumar y fume sólo en las áreas designadas. Tenga cuidado cuando tira las colillas de cigarrillos y fósforos – y asegúrese de que están apagados. 2. Mantenga su lugar de trabajo limpio y ordenado. Use basureros adecuados. No deje en el suelo trapos, paños con aceite, material de empaque ni otros objetos combustibles. Nunca bloquee una salida de incendio. 3. Esté siempre alerta de posibles peligros de incendio tales como cables eléctricos gastados, circuitos sobrecargados, equipo o herramientas que humean o dan chispa y productos químicos derramados. Comunique a su supervisor todos los posibles peligros de incendio. 4. Guarde los productos químicos en sus envases con etiqueta correcta y asegure que la tapa esté bien sellada. No use pinturas ni líquidos inflamables en lugares con poca ventilación. Recuerde que algunos productos químicos emiten vapores que pueden inflamarse. 5. Revise las etiquetas y la hoja MSDS con la lista de los productos químicos que usted trabaja. Sepa cuáles son inflamables y si se pueden mezclar con otros productos químicos.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 20 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

La Seguridad Contra Incendios Depende de Usted Qué hacer si ve humo o llamas

SALIDA DE INCENDIO

• Actúe rápidamente, pero sin pánico. • B  usque un lugar seguro inmediatamente. Avise a todos los

trabajadores a medida que sale.  Nota al instructor: Revise con los participantes el plan de escape en caso de incendio que tiene su oficina. Muestre todas las salidas de incendio y los extinguidores. • a los bomberos. Si es peligroso para usted hacerlo, pídale a otra persona que lo haga.  Nota al instructor: Muestre a los participantes dónde está el número de teléfono de los bomberos. • S  i está en un lugar cerrado y la puerta está caliente y ve humo, no abra esa puerta. Busque otra salida alternativa y pida ayuda a gritos. • Manténgase a ras del suelo si escapa de un edificio en llamas. Se respira menos humo cerca del suelo.

Otros consejos de seguridad en caso de incendio

• Sepa donde están todos los extinguidores de incendio. • A  vísele inmediatamente al supervisor si ve un extinguidor que le falta



• U  se ropa adecuada si trabaja cerca de llamas directas o chispas.

la clavija de seguridad o si el marcador indica que está descargado.

Pregunte al supervisor si no está seguro de la ropa que debe usar.

• No trate de apagar usted solo el fuego, excepto: – si ha recibido entrenamiento para usar un extinguidor de fuego – el fuego es pequeño y está confinado en un lugar inmediato – todo el personal está seguro y lejos del fuego – si tiene una ruta de escape – ya llamaron a los bomberos Advertencia: Nunca trate de apagar un fuego químico, excepto si han llamado a los bomberos, si usted está entrenado para hacerlo y si usted tiene el equipo de protección adecuado.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer para tener Seguridad contra Incendios.



LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA TENER SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS

DEBE:

NO DEBE:

� Comunicar a su supervisor todos los peligros de incendio – incluyendo salida bloqueadas. � Tirar toda la basura en los basureros adecuados. �  Mantenerse a ras del suelo si escapa de un edificio en llamas.

�  Fumar cerca de líquidos, papel, madera, paja inflamable ni otro material que se queme fácilmente. � Guardar productos químicos en envases sin etiqueta. �U  sar un extinguidor de incendios si usted no tiene entrenamiento.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 21 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Tenga Mucho Cuidado Cuando Trabaja con Amonia Anhídrida Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • La amonia anhídrida puede penetrar rápidamente a sus ojos o a sus pulmones. • Cuando trabaje con amonia anhídrida siempre use el equipo de protección personal. • Siempre tenga gran cantidad de agua cerca de usted. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento muestras del equipo de protección que se les da a los empleados que trabajan con amonia anhídrida.

Por qué es peligrosa la amonia anhídrida

• La amonia anhídrida es un producto químico muy peligroso. • E  s líquida cuando se guarda bajo presión, pero se transforma



• La amonia anhídrida no contiene agua. Por el contrario, busca la



• Por desgracia, esa fuente es a menudo la persona que esté



• La amonia anhídrida entra rápidamente a sus ojos o pulmones.



• S  i se aspiran los gases de la amonia anhídrida se puede

en vapor cuando se vierte al suelo o al aire.

fuente de humedad más cercana si se expone accidentalmente. más cercana.

Puede quemarle gravemente su piel.

producir la muerte.

Cómo debe protegerse

• M  uchos accidentes con amonia anhídrida ocurren porque no se toman las precauciones de seguridad apropiadas.

 Advertencia: No manipule ni traspase de un lugar a otro amonia

anhídrida si usted no ha recibido entrenamiento especial. • No se olvide de usar ropa y equipo de protección adecuado. Debe usar lo siguiente: –  un respirador de máscara completa; o un respirador de media máscara con los cartuchos y prefiltros adecuados para amonia y gafas de seguridad sin orificios – guantes de goma forrados – una camisa de manga larga gruesa – pantalones largos – botas de material no absorbente —no de cuero ni de lona • Es buena idea usar un delantal resistente a productos químicos.  Nota al instructor: Muestre a los participantes el equipo de protección personal que se les da a los empleados que trabajan con amonia anhídrida.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 21 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Tenga Mucho Cuidado Cuando Trabaja con Amonia Anhídrida Otros consejos de seguridad para trabajar con amonia anhídrida





• T  enga siempre gran cantidad de agua cerca de usted. Mantenga por lo menos cinco galones de agua en el tanque y lleve en su bolsillo una pequeña botella rociadora de agua. Tenga otro envase con agua en su tractor. • No use lentes de contacto. • Nunca llene el tanque más del 85 por ciento de su capacidad. La amonia anhídrida se expande a medida que sube la temperatura. • Inspeccione regularmente todas las mangueras, válvulas y conexiones. Revise si hay escapes, roturas y otros desgastes. Pero nunca pase su mano por la manguera ya que puede haber un escape. Comunique a su supervisor inmediatamente cualquier problema. • Aléjese de las salidas de las mangueras y válvulas. • Nunca tome una manguera por la válvula. Tome la manguera por el cuerpo de la válvula. • Asegúrese de que ha salido toda la presión de la manguera antes de desconectarla. • No trate de reparar usted un tanque defectuoso. • Si transporta un tanque en la carretera, asegure que los neumáticos estén en buenas condiciones, que tenga el letrero indicando que es un vehículo de circulación lenta y que el tanque tenga marcas adecuadas.

Si accidentalmente se expone:



1. Aléjese rápidamente de la fuente del derrame para reducir el vapor que pueda inhalar. 2. Pida ayuda a gritos. Si alguien responde, pídale a esa persona que llame a un médico. 3. Quítese la ropa si ha tenido contacto con amonia anhídrida y lave su piel directamente con agua. 4. Si sus ojos o la piel se han expuesto, lave con agua inmediatamente la parte expuesta. Deje circular el agua en su piel por lo menos durante 20 minutos. 5. No abra sus ojos a la fuerza si se cerraron por congelamiento. Por el contrario, lávelos con mucha agua. 6. Si no tiene agua inmediatamente, lave con café frío, bebidas, té frío, leche o jugo hasta que obtenga agua. 7. Pida atención médica inmediatamente.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer con el Amonia Anhídrida.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER CON EL AMONIA ANHÍDRIDA DEBE: � Usar ropa y equipo de protección adecuados cuando trabaja con amonia anhídrida. � Mantener por lo menos cinco galones de agua en su tanque de reserva y un envase pequeño en su bolsillo.

NO DEBE: �  Manipular ni traspasar amonia anhídrida si no está especialmente entrenado. �  Nunca llenar un tanque más del 85 por ciento de su capacidad.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 22 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cómo Prevenir Resbalones, Tropezones y Caídas Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Muchos resbalones, tropezones y caídas pueden prevenirse. • Esté alerta a los riesgos que presentan las escaleras inseguras, las superficies mojadas y resbalosas y la poca iluminación. • Corrija inmediatamente todos los riesgos de peligro que usted vea o comuníqueselo a su supervisor. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

Esté alerta ante los peligros

• L  os resbalones, tropezones y caídas son las mayores causas de accidentes en el trabajo y fuera del trabajo. • Aunque algunos de estos accidentes son menores, otros son graves – resultando en lesiones incapacitantes y aún muerte. En muchos casos es necesario ausentarse del trabajo por días. • Los accidentes por caídas y resbaladas se pueden prevenir teniendo mucho cuidado con lo que hace y por dónde camina. • Es también importante estar siempre alerta de los siguientes riesgos: – obstáculos en los pasillos y caminos; por ejemplo, carros, cajas vacías, cables eléctricos, mangueras o basura – escaleras o escalones inseguros – terreno de superficie dispareja y abrupta – superficies resbalosas; pavimento mojado; hielo en las entradas y estacionamientos en el invierno – mala iluminación • Si nota alguno de estos riesgos, arréglelo inmediatamente o informe a su supervisor.

Consejos para prevenir las caídas



1. Inspeccione cuidadosamente las escaleras antes de usarlas. 2. Revise los escalones y vea si faltan rieles, si están quebrados, mojados y tapados. 3. Use zapatos con suelas no resbalosas y no corra. 4. No se suba a cajas o sillas en vez de usar escaleras. 5. Aléjese de las orillas de los puentes de carga y otros bordes. 6. No permita que la carga que transporta le tape la vista. 7. Asegúrese de tener suficiente luz. 8. Si usted no puede remover una obstrucción, camine a su alrededor – no sobre ella. 9. Use ropa adecuada. Los pantalones con doblez demasiado largos se pueden enganchar en el talón. No se olvide de atar las cintas de los zapatos. 10. Use los escalones – ¡No brinque!

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 22 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Cómo Prevenir Resbalones, Tropezones y Caídas Evite los tropezones y los resbalones

• T  enga cuidado con las superficies mojadas. Cuando se derraman productos químicos, grasa, aceite, agua y hielo se dificulta mucho la caminata. • Comunique a su supervisor inmediatamente los derrames de productos químicos. Ponga arena en los lugares con hielo y limpie todo derrame que usted vea. • Tenga cuidado con el suelo de baldosas recién pulidas. Puede estar muy resbaloso. • Mantenga limpio su lugar de trabajo. No deje en el suelo las herramientas, baldes de pintura, latas de gasolina, material de empaque ni otros objetos. • No deje cables ni mangueras de agua en los pasillos ni en las entradas. • Siempre limpie y barra con cuidado los pasillos principales durante el día. Las basuras y material de la planta puede ser muy resbaloso. • Tenga cuidado de enredarse en los pantalones sueltos y otra ropa suelta. • Tenga siempre todos los cajones cerrados.

Otros consejos de seguridad 1. No ande de prisa. Nunca suba ni baje las escaleras corriendo. 2. Esté siempre alerta a los posibles peligros. 3. Use las dos manos cuando suba una escalera. Afírmese por lo menos con una mano y tenga los dos pies firmes en la escalera mientras trabaja. 4. Use los rieles en las escalinatas. 5. No transporte carga más pesada de lo que usted puede tolerar. Mantenga un buen equilibrio cuando lleve carga. Y tenga buena visibilidad para ver donde va. 6. Ponga la basura en los basureros adecuados. 7. Notifique inmediatamente a su supervisor si el suelo está roto, quebrado o si tiene otros problemas que deban ser reparados. 8. Fíjese en la superficie donde usted camina. Algunos lugares, como por ejemplo, algunos caminos no pueden arreglarse. Tenga especial cuidado cuando camina en esas superficies.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta? Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer para no Resbalarse y Caerse.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA NO RESBALARSE Y CAERSE DEBE: � Estar constantemente alerta a los peligros del suelo mojado y resbaloso, a mangueras o cables en los pasillos. � Usar ropa de trabajo adecuada, incluyendo zapatos con suelas no resbalosas � Recoger todos los objetos que están en el suelo.

NO DEBE: �  Transportar carga demasiado pesada para usted o carga que le tapa la vista. �  Usar escaleras ni escalones inseguros, ni subir o bajar las escaleras corriendo. �  Ignorar los posibles peligros. Corríjalos y avísele a su supervisor.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 23 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Cómo Reducir el Riesgo de que se Vuelque el Tractor

Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Un tractor se puede volcar en sólo un segundo. • Una estructura de protección contra vuelcos (ROPS) con un cinturón de seguridad reduce el riesgo de lesión en caso de volcarse. • Tenga siempre cuidado con las piedras, troncos y otros peligros. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. ¿Por qué se vuelcan los tractores?



• C  ada año cientos de personas en los Estados Unidos mueren en accidentes en tractor. La mayoría de estas muertes ocurren porque se vuelca el tractor. • A veces el tractor se vuelca de costado. Otras veces se vuelca hacia atrás. • Estos vuelcos ocurren muy rápidamente – a menudo en uno o dos segundos. Desafortunadamente, por eso, no hay suficiente tiempo para que el operador escape. • Algunos de los principales motivos que causan el vuelco de tractores son: – conducir demasiado rápido para las condiciones – pasar sobre obstrucciones tales como piedras, troncos, zanjas y hoyos – viraje demasiado abrupto en las esquinas, especialmente en tractores de frente angosto – conducir o girar demasiado rápido en pendientes – enganche sobre la altura normal de la barra de tracción – Transportar una carga pesada o una carga que se mueve de un lado a otro en un cargador frontal demasiado elevado

Estructuras de protección contra vuelcos





• S  on muchas las posibilidades de sobrevivir un accidente, sin lesiones graves, causado por el vuelco de un tractor, si el tractor tiene una estructura de protección contra vuelcos – ROPS – y si usted usa el cinturón de seguridad. • Una ROPS es una cabina o marco especialmente diseñado para mantener al conductor dentro de una zona protectora si el tractor se vuelca. Es importante usar el cinturón de seguridad para que la persona no sea disparada fuera del tractor, siendo después atropellada por el tractor en movimiento. • Si el tractor está equipado con un ROPS plegable, asegúrese de que esté levantada cuando usted esté fuera del espacio bajo.

Advertencia: No use un cinturón de seguridad cuando conduzca un tractor sin ROPS o con un ROPS plegado hacia abajo. Si el tractor se vuelca, la mejor posibilidad de salvarse será siendo disparado fuera del tractor.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 23 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Cómo Reducir el Riesgo de que se Vuelque el Tractor Consejos para prevenir que se vuelque el tractor

1. Esté siempre alerta ante los posibles peligros. Por ejemplo, piedras, rocas, troncos, superficies resbalosas, pendientes o terreno disparejo. Conduzca lento. 2. Disminuya la velocidad en las esquinas. 3. Aléjese lo más que pueda de las zanjas y hoyos. 4. No conduzca cerca del borde de barrancos, zanjas de irrgación o terraplenes de pendiente. El terreno se puede desmoronar. 5. Si es posible, evite conducir en pendientes. Si lo hace: • Retroceda el tractor colina arriba para mantener el peso en las ruedas del frente. • Conduzca lento. No pare ni cambie de marcha. • Conduzca de frente cuando baja colinas, manteniendo el tractor en marcha baja. 6. Enganche sobre la altura normal de la barra de tracción. Esto aumenta la posibilidad de un vuelco hacia atrás. 7. Enganche sólo a la barra de tracción o a otros puntos de enganche recomendados por el fabricante del tractor. Si no está seguro dónde enganchar, pregúntele a su supervisor. 8. Mantenga el cargador frontal lo más bajo posible cuando lleva carga. Si conduce con la carga elevada en un cargador frontal se reduce la estabilidad del tractor.

Otros consejos de seguridad



• No conduzca un tractor si está fatigado o enfermo. • Familiarícese con el terreno nuevo. • Revise los alrededores antes de poner el tractor en movimiento y mire a su alrededor antes de voltear o cambiar dirección. • Nunca permita que otros pasajeros suban al tractor. • Siempre apague el tractor después de detenerse. Use el freno de parking o enganche en la posición “park”. Después saque la llave.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer para la Seguridad en el Tractor.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA LA SEGURIDAD EN EL TRACTOR DEBE: � Usar siempre el cinturón de seguridad si el tractor está equipado con una estructura de protección contra vuelcos en posición derecha. � Conducir lento cuando dobla y cuando conduce en terreno resbaloso, con pendiente o abrupto. � Mantener el cargador frontal lo más bajo posible cuando lleva carga.

NO DEBE: �  Llevar una carga más pesada de lo que puede tolerar el tractor. Tenga especial cuidado en los terrenos montañosos. �  Conducir hacia adelante en colina arriba. Debe retroceder el tractor colina arriba. �  Quitar nunca la vista del terreno frente a usted. Siempre mire por donde va.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 24 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Uso y Cuidado de sus Guantes de Protección

Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Los guantes resistentes a productos químicos le protegen sus manos y dedos contra ciertos peligros. • Lea siempre la hoja de datos de seguridad del material (MSDS) y las etiquetas de los pesticidas. • No use guantes resistentes a productos químicos que estén dañados. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento muestras de guantes resistentes a productos químicos que usan en su trabajo.

Por qué son importantes los guantes de protección

• S  in el uso de nuestras manos y dedos, sería imposible hacer cientos de tareas simples como por ejemplo, atarse los zapatos. • Sin embargo, miles de trabajadores se lesionan gravemente sus manos en el trabajo. La mayoría de los accidentes ocurren porque no se usan guantes de protección. • El manejo de productos químicos expone sus manos a ciertos peligros. Los pesticidas y otros productos químicos pueden producir: – quemaduras químicas, – dermatitis - irritación a la piel causada por una reacción negativa al producto químico, ó – reacciones alérgicas • Los guantes resistentes a productos químicos evitan que sus manos se dañen con los pesticidas y otros productos químicos.

Cómo elegir el tipo correcto de guantes



• L  os guantes están fabricados de diferentes materiales. Aunque dos pares de guantes pueden parecer idénticos, pueden tener distintos niveles de resistencia a los productos químicos. • Lea siempre la hoja de datos de seguridad del material (MSDS) y la etiqueta del pesticida. La etiqueta indicará el tipo correcto de guantes que debe usar mientras maneja pesticidas.

Nota al instructor: Muestre a los participantes los guantes resistentes a productos químicos usados en su trabajo. Dígales cuándo deben usarlos. Advertencia: Ciertos materiales no protegen contra productos químicos peligrosos. No use guantes de cuero o de algodón cuando trabaje con productos químicos. No use guantes de algodón cubiertos con nitrilo y otro tipo de material de caucho. Pregunte a su supervisor si no está seguro del material específico de los guantes.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 24 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Uso y Cuidado de sus Guantes de Protección Cómo cuidar los guantes resistentes a productos químicos

1. Asegure que los guantes que usted va a usar estén limpios. No los toque si no está seguro. Es mejor que le pida al supervisor un par diferente. 2. Inspeccione con cuidado los guantes antes de ponérselos. Observe si están rotos, gastados o dañados. Los productos químicos pasan aún por el agujero más pequeño. Si usted nota cualquier tipo de daño, tire los guantes. 3. Lávese las manos con jabón y agua antes de ponerse los guantes. Ponga venda en las heridas o cortes de sus manos. 4. Cierre bien los guantes por fuera de las mangas de su ropa. Si trabaja con productos químicos líquidos, puede sellar los bordes de los guantes con una cinta gruesa o goma. 5. Lave por fuera los guantes con agua y jabón antes de quitárselos. Siempre lávelos cuando tome un descanso y cuando termine el trabajo del día. Enseguida lávese bien las manos. 6. Ponga los guantes en el envase adecuado cuando termine su trabajo del día.

Otros consejos de seguridad



• Q  uítese inmediatamente los guantes si le entra pesticida u otro producto químico. Lávese bien las manos y después póngase guantes limpios. Avise a su supervisor lo ocurrido. • Nunca toque guantes contaminados con las manos descubiertas. • Algunas personas son sensibles a los guantes de látex. Si tiene comezón en las manos o si siente irritación con esos guantes, puede substituirlos por un tipo diferente de guantes de protección. Pero recuerde: los guantes de trabajo de cuero o de algodón no le protegerán las manos contra materiales peligrosos. • No guarde los guantes vueltos al revés. Guarde los guantes en un lugar frío y seco, lejos de los productos químicos. • Cuando trabaje con pesticidas, use guantes resistentes a productos químicos que se extiendan por lo menos hasta la mitad del brazo. • Los guantes que llegan a los hombros o los guantes usados con protección de mangas resistentes a productos químicos son ideales para mezclar y cargar líquidos o productos químicos altamente tóxicos.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer con los Guantes de Protección.

Nunca toque con las manos descubiertas, guantes que se han contaminado.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER CON LOS GUANTES DE PROTECCIÓN DEBE: � Escoger el tipo correcto de guantes de protección. � Quitarse inmediatamente los guantes si le entra pesticida u otro tipo de productos químicos. � Lavarse bien las manos y con frecuencia.

NO DEBE: � Quitarse los guantes mientras está trabajando. � Dejar que la piel toque guantes contaminados. �  Usar guantes de algodón o cuero cuando trabaje con productos químicos.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 25 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Trabaje con Seguridad con las Herramientas Portátiles Eléctricas

Copyright 2009

Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Inspeccione cuidadosamente las herramientas eléctricas, los cables y accesorios antes de cada uso. • Use siempre equipo de protección personal, incluyendo gafas o anteojos protectores. • Asegure que sus herramientas eléctricas tengan aislamiento doble o estén conectadas a tierra. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. A la sesión de entrenamiento lleve muestras de equipo para protección a los ojos, a los oídos y otro tipo de protección personal que deban usar sus empleados cuando trabajan con herramientas eléctricas.

Las herramientas eléctricas pueden ser peligrosas

• L  as herramientas eléctricas manuales son livianas, fáciles de llevar y convenientes. Por estas razones, es fácil olvidarse que son peligrosas. • Usar herramientas eléctricas sin seguridad puede resultar en: – descargas eléctricas – incendio o explosión – cortes graves, heridas profundas o lesiones causadas por material volante • Es importante entender cómo funcionan las herramientas eléctricas y cómo prevenir accidentes.

Antes de comenzar a trabajar con una herramienta eléctrica





• L  as cepilladoras, taladros, sierras, trituradoras y otras herramientas eléctricas tienen instrucciones escritas. Lea estas instrucciones antes de enchufar la herramienta. Si tiene alguna duda consulte a su supervisor. • Asegure que su lugar de trabajo esté limpio. Los trapos con aceite, el aserrín, los papeles y otro tipo de material se encienden fácilmente produciendo chispas o calor. • No use herramientas eléctricas si el lugar de trabajo está húmedo o mojado o si debe trabajar bajo la lluvia. Si usa una herramienta eléctrica con las manos mojadas o parado en el agua puede sufrir una descarga eléctrica. • No se olvide de apagar y desenchufar la herramienta antes de inspeccionarla o de instalar hojas o brocas. • Inspeccione con cuidado la herramienta, el cable y los accesorios antes de cada uso. Fíjese si están sucias, si tienen tierra, polvo, óxido, hojas sin filo, partes sueltas, interruptores defectuoso, mal aislamiento o cualquier otro tipo de daño. No use herramientas que necesitan ser reparadas. Comunique todos los problemas a su supervisor.

Desenchufe las herramientas eléctricas antes de cambiarles las hojas o brocas. (Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 25 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Trabaje con Seguridad con las Herramientas Portátiles Eléctricas Use equipo de protección adecuado

• S  iempre use pantalones largos y camisas de manga larga cuando trabaje con herramientas eléctricas. No use ropa suelta. Orejeras • Amárrese el pelo largo y sáquese todas las joyas. • Use zapatos gruesos con suelas que no se resbalen. • Proteja sus manos, ojos, cara y pulmones. Use: Camisa de manga – guantes resistentes larga – gafas o anteojos con protección de seguridad – un respirador contra polvo/humedad Pantalones • Se recomienda una máscara cuando hay riesgo de largos partículas volátiles. • Las orejeras o tapones para los oídos también protegen del ruido. • Las diferentes herramientas tienen distintos requisitos, de modo que es importante revisar los manuales. Si no sabe que tipo de equipo de protección usar consulte a su supervisor. • Estas son muestras del equipo de protección que usamos aquí.  Nota al instructor: Muestre a los trabajadores el equipo de protección que deben usar para trabajar con herramientas eléctricas.

Gafas Respirador contra polvo/rocío Guantes

Algunos consejos importantes de seguridad 1. Asegure que las herramientas eléctricas tengan aislamiento doble o estén conectadas a tierra. Use enchufes de tres clavijas conectadas a tierra en un salida para tres clavijas. 2. Si debe usar un cable de extensión, use uno resistente para trabajo pesado. Para trabajar al aire libre, use un cable de extensión resistente al mal tiempo.  Nota al instructor: Es buena idea tener interruptores GFCI (circuito a tierra contra fallas) en las herramientas eléctricas. Estos se pueden comprar en las ferreterías. 3. Use la herramienta adecuada para el trabajo. Nunca trate de trabajar con una herramienta pequeña en un trabajo que requiera una herramienta de trabajo pesado. 4. Mantenga en su lugar las protecciones y otros dispositivos de seguridad. 5. Quite las llaves de ajuste y llaves de tuerca de la herramienta antes de enchufarla. 6. No use herramientas eléctricas en lugares donde hay productos químicos y otros líquidos inflamables. 7. Apague la herramienta y desenchúfela antes de cambiar la broca, hoja u otra parte. y desenchúfela cuando termine el trabajo.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta? Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer para Seguridad con las Herramientas Eléctricas.



No use una herramienta demasiado pequeña para un trabajo grande.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA SEGURIDAD CON LAS HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS DEBE: � Seguir todas las instrucciones y advertencias escritas. � A  pagar y desenchufar inmediatamente la herramienta que tenga chispas, se recaliente o produzca descarga eléctrica. � Mantener las herramientas eléctricas limpias, afiladas y en buenas condiciones de funcionamiento.

NO DEBE: � Usar herramientas eléctricas sin usar equipo de protección personal adecuado. �  Tratar de alcanzar o usar una herramienta eléctrica cuando está sobre una escalera. Ponga sus pies firmes en el suelo. � Tratar de arreglar usted mismo una herramienta eléctrica defectuosa.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 26 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Operación Segura de Vehículos para Todo Terreno (ATV) Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Siempre use un casco y ropa protectora aprobada por el Departamento de Transporte de Estados Unidos cuando maneja un ATV. • Nunca lleve pasajeros en un ATV. • Tenga cuidado especial cuando arrastre una carga. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. A la sesión de entrenamiento lleve cascos, gafas y otro tipo de equipo de protección que usted ofrezca a sus empleados cuando operan un ATV.

Los Vehículos para Todo Terreno pueden ser peligrosos

• Los vehículos para todo terreno son cada vez más populares en las granjas. • Los ATVs le facilitan el trabajo llevándolo de un lugar a otro más rápido y llevando carga pesada en terreno escarpado. • Pero los ATV son también peligrosos. Cada año miles de personas se lesionan y cientos mueren en accidentes en vehículos para todo terreno. • La mayoría de estas lesiones ocurren cuando: – el operador pierde control – el vehículo se voltea – el operador sale disparado del vehículo – el vehículo choca con un árbol u otro obstáculo • Las lesiones más graves ocurren cuando el operador del vehículo para todo terreno no usa casco ni otro equipo de protección.

Es importante la ropa que usted usa

• Antes de manejar un ATV no se olvide de usar lo siguiente: 1.  Un casco que protege lesiones a la cabeza. Los mejores son los cascos completos para la cara. Asegure que el casco sea aprobado por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT). 2. Gafas para proteger los ojos. 3. Guantes firmes. 4. Botas que se amarren sobre los tobillos. 5. Camisa de manga larga y pantalones largos. • Si usa un ATV para aplicar pesticidas, es necesario usar equipo de protección personal adicional. Revise la etiqueta del pesticida. Nota al instructor: Muestre a los participantes el tipo de equipo de protección personal que usted ofrece a los empleados que operan ATVs. Advertencia: Conducir un ATV es diferente a conducir un tractor, camión o carro. Si usted no tiene experiencia conduciendo un vehículo para todo terreno, dígaselo a su supervisor. Nota al instructor: Entrenamiento práctico para conducir vehículos para todo terreno se puede obtener en todo el país a través del Instituto de Seguridad de ATV. Para mayor información, llame al teléfono gratis 800/887–2887.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 26 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Operación Segura de Vehículos para Todo Terreno (ATV) Operación de un Vehículo para Todo Terreno 1. Revise el manual del operador de modo que usted conozca el interruptor para detener el motor, los controles de manos y pies y otras partes. Si tiene alguna duda o pregunta consulte a su supervisor. 2. Revise que el ATV tenga la presión adecuada de las llantas, los niveles de combustible y aceite y que los interruptores y luces funcionen bien. El manual del operador le indicará que otras partes debe revisar. 3. Conozca el terreno. Esté preparado para las colinas en pendiente o laderas, las superficies extremadamente abruptas, las zanjas y otros posibles peligros. 4. Aprenda a mover el peso de su cuerpo para mantener el balance y evitar voltearse u otros accidentes. Esto es muy importante cuando usted gira o sube colinas. 5. No viaje demasiado rápido y no conduzca en la obscuridad. 6. Aléjese de las superficies pavimentadas y caminos públicos. Los vehículos para todo terreno no están diseñados para transitar en superficies pavimentadas. Además, en muchos estados es ilegal transitar en un ATV en caminos públicos. Si usted no conoce las leyes locales, consulte a su supervisor.

Otros consejos de seguridad con los Vehículos para Todo Terreno

• • • •

















Nunca lleve pasajeros en un ATV. No conduzca si ha tomado alcohol. No permita que niños operen un ATV. Ponga siempre sus pies en los pedestales y las manos en los manubrios cuando sube a un ATV. No suba colinas muy empinadas. Evite cruzar laderas muy empinadas o resbalosas. Tenga mucho cuidado cuando lleva una carga. Gire lento y derecho y asegure que la carga esté bien amarrada. Conozca los límites de carga que puede llevar el vehículo. Revise el manual de operación o consulte a su supervisor. Esté siempre alerta cuando maneja un vehículo para todo terreno. Tenga cuidado con objetos volantes y otros peligros inesperados. No suba colinas demasiado inclinadas para manejar.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer para Seguridad con los Vehículos para Todo Terreno.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA SEGURIDAD CON LOS VEHÍCULOS PARA TODO TERRENO DEBE: � Usar siempre casco, gafas y otro tipo de protección cuando opera un ATV. � Revisar el manual de operación antes de conducir un ATV. � Viajar a velocidad moderada y durante horas de luz del día.

NO DEBE: � Arrastrar carga demasiado pesada para su ATV. � Operar un ATV en terreno desconocido. � Cruzar colinas inclinadas o resbalosas ni subir pendientes demasiado difíciles de manejar.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 27 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Protéjase del Sol

Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.



Puntos Principales:



• Los rayos del sol son más fuertes entre las 10:00 A.M. y las 3:00 P.M. • Use anteojos para el sol, crema protectora, camisa de manga larga, pantalones largos y sombrero cuando trabaje al sol. • Use una crema para el sol con factor de protección solar (SPF) de 15 o mayor potencia.



Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus \trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

Demasiado sol puede ser peligroso

• E  s muy agradable estar al aire libre en un día caliente y soleado. • Pero la exposición repetida al sol un día tras otro, año tras año también aumenta el riesgo a problemas graves. • Entre los problemas se cuentan los siguientes: – envejecimiento, arrugas o sequedad de la piel – cáncer a la piel, que se puede desarrollar por la exposición repetida al sol durante los años – cáncer a los labios – daño a los ojos • Demasiada exposición a los rayos ultravioleta del sol puede hacerle daño, aún cuando usted tenga pelo oscuro y piel oscura. • También es posible quemarse por el sol en un día nublado – no solamente cuando el sol está brillante.

Precauciones que usted debe tomar







• L  imite el tiempo que pasa al sol. Si trabaja todo el día al aire libre, entre a un recinto en sus horas de descanso o vaya a la sombra. • Use lociones protectoras en su cara, cuello, manos, brazos y otros lugares de su piel sin protección. Escoja una loción protectora con un factor de protección solar (SPF) de 15 o mayor potencia. El SPF se muestra en la etiqueta. • Aplique la loción antes de salir al sol. Es mejor aplicarla 20 a 30 minutos antes de salir. Después conviene aplicarla nuevamente durante el día. • Los rayos del sol son más fuertes entre las 10:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde. Tenga especial cuidado de proteger su piel si se expone durante esas horas. • Siempre use anteojos para el sol para proteger sus ojos de los rayos malignos del sol. Cuando compre anteojos para el sol busque unos con etiqueta que indique que pueden filtrar por lo menos el 90 por ciento de los rayos ultravioleta del sol.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 27 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Protéjase del Sol Use ropa de protección adecuada • Use una camisa de manga larga, liviana de tela compacta y pantalones largos cuando esté al sol. La ropa de algodón de colores claros es práctica para días calientes y soleados. Asegure que la ropa le quede cómoda y no demasiado apretada. • Use un sombrero que le de sombra a sus orejas, cara, frente y la parte de atrás del cuello. Estos sombreros los venden en varios estilos, algunos con bordes anchos, cascos profundos y sombreros de paja con bordes muy anchos. Advertencia: Un gorro de béisbol solo no le protegerá bien contra el sol. Si decide usar un gorro de béisbol, úselo con un pañuelo en el cuello, o busque uno que tenga una aleta protectora contra el sol que le proteja, además de la cara, la parte de atrás del cuello y las orejas.

Un gorro de béisbol solo no le protegerá bien contra el sol.

Cómo reconocer si hay un problema • Revise regularmente su piel para ver si hay señal de daño producido por el sol. No se olvide de revisar su cabeza, cara, labios y la punta de sus orejas. • Vea si hay cambios en el tamaño, forma o color de sus lunares. Fíjese específicamente en los bordes irregulares (bordes ásperos, grietados o manchados), lunares que no son simétricos (una parte no es igual a la otra), que no tienen el mismo color en todas partes o lunares que son más grandes que una goma de un lápiz. • También preocúpese de examinar: – heridas que sangran y no cicatrizan – cambios en la sensación de un lunar, picor o dolor – manchas rojas o erupciones, incluyendo pequeñas protuberancias en la cabeza – lunares nuevos • Cualquiera de estos cambios puede ser una indicación de cáncer a la piel. El cáncer a la piel se puede tratar si se detecta pronto. Si usted encuentra un problema, consulte a un médico. Si no tiene acceso a un médico comunique el problema a su supervisor.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta? Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer para Seguridad contra el sol.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA SEGURIDAD CONTRA EL SOL DEBE: � Usar un sombrero en el sol que le proteja las orejas, cara y parte de atrás del cuello. � Usar una crema con factor de protección solar de 15 o mayor potencia. � Revisar regularmente su piel por si hay manchas, lunares o cambio en el tamaño, forma o color de los lunares.

NO DEBE: � Creer que el tostado del sol es señal de buena salud. � Usar lámparas o medios artificiales para tostarse. � Olvidarse de usar anteojos para el sol para proteger sus ojos contra el sol.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 28 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Mezcle y Envase los Pesticidas en Forma Segura Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Use siempre equipo de protección personal (PPE) cuando mezcle o envase pesticidas. • Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del pesticida. • No coma, beba ni fume mientras mezcla o envasa pesticidas. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a las sesiones de entrenamiento muestras del equipo de protección personal que usted ofrece a los empleados que mezclan y envasan pesticidas.

Es importante conocer los peligros de mezclar y envasar

• Mezclar y envasar pesticidas puede ser un trabajo peligroso. • Sobretodo porque está trabajando con un pesticida en forma muy concentrada y no diluida. • Cuando mezcla y envasa se puede exponer a: – una gran cantidad de pesticida concentrado – un gran riesgo de salpicaduras o derrames – la inhalación accidental de pequeñas partículas de polvo, rocío o vapores • La exposición a una cantidad aunque sea muy pequeña de pesticida tóxico no diluido puede causar daño grave. Advertencia: Nunca mezcle o envase pesticidas si no le han enseñado a manejarlo adecuadamente. Y nunca mezcle el pesticida con sus manos.

Antes de comenzar el trabajo: 1. Busque un sitio seguro. El mejor lugar para mezclar y envasar pesticidas es al aire libre sobre una superficie de concreto con bordes y una vasija. No mezcle o envase el pesticida cerca de una laguna, arroyo, pozo o acequia. Si tiene que mezclar o envasar pesticidas en un lugar cerrado, busque un lugar con buena ventilación y luz. Nota al instructor: Muestre a los participantes dónde deben mezclar y envasar el pesticida en su operación. 2. Fíjese si hay gente o animales. Si hay alguna persona en la cercanía, asegure que esté usando equipo de protección personal (PPE). No mezcle ni envase pesticidas cerca de animales o comida. 3. Lea la etiqueta del pesticida. Siga con cuidado todas las instrucciones para mezclar y envasar. No use una cantidad mayor o menor de la cantidad recomendada. La etiqueta también indicará el tipo de PPE que se debe usar. 4. Revise las Hojas de Instrucciones de Seguridad del Material (MSDS) para obtener otras precauciones de seguridad.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 28 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Mezcle y Envase los Pesticidas en Forma Segura Use siempre equipo de protección personal

• N  unca mezcle o envase pesticidas sin usar el equipo de Sombrero resistente a productos químicos protección adecuado. Revise la etiqueta del pesticida para conocer los requisitos mínimos de ropa de protección para manejar pesticidas. El equipo de protección personal puede incluir: – overoles sobre la ropa de trabajo Gafas Overoles – un delantal resistente a productos químicos –  guantes resistentes a productos químicos sin forro o guantes con forro separable Delantal – un respirador – una máscara facial, gafas o anteojos de seguridad con protección –  zapatos o botas sin forro resistentes a productos químicos (no de cuero) – protección para la cabeza sin forro resistente a productos químicos Nota al instructor Muestre a los participantes el tipo de PPE que usted ofrece para mezclar y envasar pesticidas. Guantes

Otros consejos de seguridad





• No coma, beba ni fume cuando mezcle o envase pesticidas. • Nunca aspire con su boca pesticida para cambiar a otro envase. • Use un cuchillo o tijeras para abrir envases de papel o cartón con pesticidas. Nunca los rompa. • Mantenga el envase a un nivel más abajo de sus ojos cuando traspase pesticidas. • Cuando llene un tanque rociador, mantenga la manguera sobre el nivel del líquido en el tanque. • Párese contra el viento cuando mezcle o envase pesticida para no respirar los vapores. • No deje los tanques rociadores o los envases sin atención. Siempre cierre los envases parcialmente usados y guárdelos nuevamente. • Inmediatamente deje de trabajar si el pesticida le cae en su ropa o le salpica. Quítese la ropa contaminada y el PPE, enseguida lave con cuidado la piel con agua y jabón. Póngase equipo de protección limpio antes de limpiar el derrame y no se olvide de avisarle al supervisor. • Siempre elimine la ropa que se ha contaminado con concentrado de pesticida. • Siga las instrucciones de su supervisor para usar, limpiar, guardar y deshacerse de su equipo de protección.

Respirador

Botas resistentes a productos químicos.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta? Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer para Mezclar y Envasar Pesticida en Forma Segura.



LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA MEZCLAR Y ENVASAR PESTICIDAS EN FORMA SEGURA DEBE: � Seguir cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del pesticida. � Buscar un sitio seguro lejos de gente y animales, acequias, ríos y otras fuentes de agua. � Enjuagar tres veces los envases vacíos de pesticidas.

NO DEBE: � Romper los envases de papel o cartón para abrirlos. � Nunca poner pesticidas en envases sin marcar. � Mezclar o envasar pesticidas sin usar equipo de protección adecuado.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 30 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Trabaje con Cuidado Cuando Usa Pesticidas

Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Lea y siga las instrucciones de la etiqueta del pesticida. • Siempre use equipo de protección personal. • Lávese las manos con agua y jabón cada vez que se saca los guantes para descansar. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

Los pesticidas pueden ser peligrosos

Piel



• El uso de pesticidas es un modo eficaz para eliminar pestes en las plantas y cosechas. • Pero es importante tener extremo cuidado cuando se trabaja con pesticidas para evitar lesiones. • Algunos pesticidas son altamente tóxicos. La exposición a una pequeña cantidad de concentrado de pesticidas puede causar quemaduras químicas, ceguera, daño a los pulmones o aún la muerte. • Usted puede trabajar en forma segura con pesticidas. Esto significa que: – no debe dejar que el pesticida le toque la piel – no debe ingerir pesticida o permitir que se ponga en contacto con los alimentos – no debe dejar que el pesticida le entre a los ojos – no debe respirar vapores de pesticidas

Ojos Respiración Tragar

Vías de exposición a pesticidas.

Cómo evitar la exposición a pesticidas 1. Tenga mucho cuidado cuando maneja pesticidas. No trate de ahorrar tiempo ni de andar a prisa. 2. Lea con cuidado la etiqueta antes de abrir el envase de pesticida. La etiqueta incluye información sobre el tipo de equipo de protección que debe usar y lo que debe hacer si se expone accidentalmente al pesticida. No se olvide de leer las precauciones de seguridad. Si no a su supervisor. Lea la hoja de información de seguridad del material (MSDS) para obtener mayor información. 3. Siempre use el mínimo de equipo de protección personal (PPE) especificado en la etiqueta. Dependiendo de si el pesticida es muy tóxico, usted tal vez necesite usar un respirador, anteojos protectores, guantes resistentes a productos químicos, un delantal o un overol.  Nota al instructor: Muestre a los empleados el lugar donde se guarda el equipo de protección que usted ofrece en su operación.

(Continúa al reverso) Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 30 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Trabaje con Cuidado Cuando Usa Pesticidas Consejos de seguridad importantes para trabajar con pesticidas

• Asegure que los animales y otras personas estén lejos del lugar. • Mezcle y envase los pesticidas en forma lenta y sin interrupción. • Obedezca todas las señales de advertencia y advertencias orales del pesticida. • Lave la parte de afuera de sus guantes antes de sacárselos. Lávese las manos y la cara antes de comer, beber, fumar, mascar chicle, usar el inodoro o ponerse maquillaje. • Nunca se toque los ojos, toque su cara o piel descubierta con guantes o ropa contaminada. • Nunca use nuevamente ropa contaminada con pesticida. • Mantenga todo su equipo de protección personal limpio y en buenas condiciones. Siga las instrucciones de limpieza que le de su supervisor. Siempre lave la ropa contaminada aparte de otra ropa. • Guarde su equipo de protección con cuidado en un lugar donde no se contaminará antes de usarlo nuevamente. • Báñese en la ducha o regadera y póngase ropa limpia antes de irse a su casa. Lave minuciosamente su cuerpo y su pelo con jabón y agua.

Si se expone accidentalmente



• Deje de trabajar inmediatamente si le salpica o se moja con un pesticida, si tiene problemas de respiración, si se siente mareado o cualquier otro tipo de malestar. • Pida ayuda, y si puede, aléjese del área tratada con pesticida. Pídale a otra persona que llame al supervisor. • Si el pesticida se derrama o salpica en su cuerpo, quítese inmediatamente su ropa o equipo de protección contaminado, enseguida lávese bien la piel con agua y jabón. • Si le entra pesticida a los ojos, lávelos inmediatamente con la solución para lavarse los ojos o deje correr el agua en los ojos. Mantenga los párpados abiertos y lávese los ojos durante 15 minutos. • Pida atención médica lo más pronto posible.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta? Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer para Seguridad con los Pesticidas.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA SEGURIDAD CON LOS PESTICIDAS DEBE: � Mantener lejos del pesticida su ropa personal, comida, bebidas, chicle, cigarrillos y otros artículos personales. � Usar siempre equipo de protección personal cuando maneja pesticidas. � Evitar usar el teléfono o sentarse en una silla cuando usa ropa contaminada con pesticidas.

NO DEBE: � Llevar a su casa pesticidas o envases vacíos de pesticidas. � Usar zapatos de cuero o lona, o guantes de cuero, papel o tela cuando trabaje con pesticidas. � Sacarse los guantes u otra protección mientras esté trabajando con pesticidas.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 31 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Protección Contra Clima Peligroso Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Busque refugio en un edificio grande durante una tormenta. • Aléjese de tractores, rejas de alambre y tubos de metal. • Pida ayuda médica inmediatamente si a un trabajador le cae un rayo. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

El clima tormentoso puede ser peligroso

• E  l viento fuerte, la lluvia torrencial, los relámpagos y los granizos pueden causar lesiones graves a la gente y también a las plantas y cosechas. • Los tornados y los huracanes son dos ejemplos de condiciones climáticas graves que pueden causar daños serios. Otros ejemplos incluyen: – lluvia torrencial que resulta en inundación – relámpagos que pueden causar incendios, quemaduras graves y aún la muerte – viento fuerte que puede hacer volar escombros y derrumbar líneas de electricidad

Protéjase durante el clima peligroso 1. Avise inmediatamente a su supervisor si el cielo se pone oscuro o si el clima se ve amenazante. El supervisor le dará instrucciones para buscar refugio. No vuelva a su lugar de trabajo mientras no le avisen. Nota al instructor: Dígale a los empleados que deben buscar refugio durante el clima peligroso. La mejor opción es un edificio grande. No permita que los empleados vuelvan al trabajo hasta que usted con firme que las condiciones climáticas ya no son peligrosas, después de escuchar el informe del tiempo por radio o por una estación radial comercial. 2. Si usted está en un campo abierto cuando el clima se pone peligroso y no hay refugio cerca, acuéstese en una zanja o un barranco. Proteja su cabeza con sus manos. Preste atención a las inundaciones repentinas. 3. Si está rodeado de bosques cuando llega el mal tiempo, busque refugio cerca de troncos gruesos de árboles pequeños. 4. Aléjese de objetos de metal, como por ejemplo tractores, otro tipo de maquinaria agrícola, tubos de metal y rejas de alambre. 5. No busque refugio bajo un árbol aislado en un campo abierto ni tampoco se refugie en una bodega pequeña. 6. Aléjese de los teléfonos, excepto en una emergencia. Los cables del teléfono conducen corriente eléctrica.



(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 31 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Protección Contra Clima Riguroso Los relámpagos pueden ser mortales

• L  os relámpagos causan más lesiones y muertes en los Estados Unidos que los huracanes o los tornados. • Los relámpagos causan también una cantidad enorme de incendios en bodegas, establos de ganado y otras estructuras agrícolas. El plástico que se usa en la construcción de muchos invernaderos es altamente tóxico cuando se quema. Si usted está en un invernadero cuando cae un rayo o cuando comienza un incendio, salga inmediatamente y busque otro refugio. • No se puede saber cuando va a caer un rayo. Pueden caer aún cuando no esté lloviendo. • Si escucha un trueno, usted puede suponer que el relámpago no está muy lejos. Avise a su supervisor y siga las instrucciones que le de para buscar refugio. • Los relámpagos pueden lesionar de la siguiente manera: – cayéndole directamente a la persona – cayendo en el suelo cerca de usted – cayendo en un objeto que usted está tocando

Consejos de seguridad contra relámpagos

• Evite pararse en lo alto de una colina o bajo un árbol alto solitario. • Aléjese de objetos de metal. Quítese todas joyas de metal o cualquier otro objeto de metal que esté usando. • No use herramientas eléctricas ni otro tipo de equipo eléctrico. • Si está afuera, aléjese del agua y de ventanas y puertas abiertas. También trate de alejarse de lugares con agua detenida. • Si está en medio del campo y cree que va a caer un rayo, agáchese lo más cerca posible a la tierra. Ponga sus manos en las rodillas y la cabeza entre sus rodillas. No ponga las manos en la tierra. • Si a un compañero lo toca un rayo, avísele inmediatamente a su supervisor y pida ayuda médica. Nota al instructor: Déle a los empleados el nombre de los supervisores o de otros empleados que sepan prestar primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta? Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer Durante Clima Peligroso.

No se pare debajo de un árbol alto y solitario.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER DURANTE CLIMA PELIGROSO DEBE: � Escuchar si hay truenos y ver si hay otras señales de una tormenta que se aproxima. � Alejarse de agua corriente y agua estancada durante una tormenta. � Seguir las instrucciones del supervisor para buscar refugio.

NO DEBE: � B  uscar refugio debajo de un árbol alto o en una bodega pequeña durante una tormenta. � Nunca tocar cables eléctricos que han caído. � Volver a su trabajo mientras el supervisor no le diga que ha pasado el mal tiempo.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 32 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Seguridad con la Maquinaria Agrícola en Caminos Públicos Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Conduzca lentamente cuando opera un tractor u otro equipo agrícola en camino público. • Respete todas las leyes del tránsito local y estatal. • Muévase a la orilla del camino para dejar pasar el tráfico si tiene suficiente lugar. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

Los accidentes ocurren con demasiada frecuencia

• Cada año miles de vehículos agrícolas tienen accidentes en caminos públicos. • La mayoría de los choques entre tractores u otro tipo de equipo agrícola lento y automóviles o camiones ocurren en carreteras despejadas durante el día. • La razón principal de estos accidentes es la diferencia en la velocidad con que avanzan los automóviles o camiones y la maquinaria agrícola lenta. Los choques en cadena son especialmente comunes. • Los accidentes ocurren también cuando los operarios de equipo agrícola: – conducen demasiado rápido, especialmente al girar o arrastrar carga pesada – conducen con la mitad del vehículo sobre la línea central – chocan con un árbol o con otro objeto estacionado – son jóvenes y no tienen experiencia en conducir

Lo que debe revisar antes de salir

• A  ntes de operar maquinaria agrícola en camino público, no se olvide de revisar lo siguiente: 1. Revise las conexiones de enganche, incluyendo los mecanismos de traba. 2.  Revise la carga. Asegure que esté bien balanceada, asegurada y equipada con frenos. También asegure que el peso que lleva el vehículo puede manejarlo con seguridad. 3. Asegure que el letrero que dice Vehículo de Marcha Lenta (slow–moving vehicle) SMV, está limpio, no se ha desteñido y está bien puesto. Comuníquese con su supervisor si no tiene SMV o si está en malas condiciones. 4.  Pregunte que otro tipo de marcas o luces se exigen legalmente y asegure que todas las luces estén funcionando bien. 5. Inspecciones las llantas. 6.  Trabe al mismo tiempo los pedales de freno del tractor. Si tiene alguna duda o pregunta consulte a su supervisor.

Asegure que la carga esté bien segura. (Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 32 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Seguridad con la Maquinaria Agrícola en Caminos Públicos Seguridad en el camino

• T  rate de no viajar en caminos públicos después de oscurecer. • Respete todas las leyes de tránsito estatales y locales, incluyendo leyes de velocidad, señalización, letreros y deje pasar adelante el tráfico regular. • Use todo el equipo de seguridad. Use cinturón de seguridad cuando hay uno. • Disminuya la velocidad en las esquinas, curvas y cuando arrastra carga pesada. • Si el borde del camino es suficientemente ancho y parejo, muévase y deje pasar el tráfico regular. • Preste atención a situaciones que pueden ser peligrosas tales como bordes de camino arenoso, orillas angostas, piedrecilla suelta, montículos, hoyos y surcos profundos. • No se arriesgue y salga a un camino para adelantar a un vehículos en movimiento. Entre al camino muy lento si no tiene buena visibilidad. • No opere un vehículo agrícola si ha estado bebiendo alcohol, tomando drogas o si está demasiado cansado o enfermo.

Evite los bordes de caminos arenosos y orillas angostas.

Otros consejos de seguridad



• S  i está conduciendo un carro o camión y divisa un vehículo que tiene un letrero con la marca SMV en frente suyo, disminuya la velocidad. Recuerde que el equipo agrícola con una marca SMV viaja a 25 millas por hora o menos. • Nunca permita que se suban pasajeros o niños a los tractores, vagones u otro tipo de maquinaria agrícola. • Use anteojos para el sol cuando opera maquinaria agrícola en días de sol para disminuir los reflejos del sol. • Siempre conduzca a la defensiva. Mantenga sus ojos en el camino y en el tráfico.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta? Nota al instructor: Responda las preguntas de los partici pantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer Para Seguridad con Maquinaria Agrícola.

Disminuya la velocidad cuando viaja detrás de un vehículo con marca SMV.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA SEGURIDAD CON MAQUINARIA AGRÍCOLA DEBE: � Asegurar anticipadamente las conexiones de enganche y carga. � Disminuir la velocidad en las curvas, esquinas y cuando lleva carga pesada. � Permanecer a la derecha y no conducir sobre la línea central.

NO DEBE: � Operar maquinaria agrícola sin tener un letrero con la marca vehículo de movimiento lento (SMV). � Bajar una colina en marcha alta con carga pesada. � Operar un tractor u otra maquinaria agrícola si ha estado bebiendo alcohol.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 34 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Como Usar en Forma Segura los Extinguidores de Incendio Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Antes de tratar de apagar un incendio ponga a salvo a las otras personas. • Use el tipo de extinguidor de incendio adecuado para el trabajo. • Nunca trate de apagar un incendio químico si no ha sido entrenado para ello. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento un mapa que muestre el lugar donde se guardan los extinguidores de incendio. Trate también de invitar a alguien del departamento de bomberos para demostrar cómo funciona un extinguidor de incendio.

Consejos importantes para apagar un incendio

• E  l fuego avanza rápidamente. En pocos segundos puede causar un daño enorme – y la gente puede tener graves accidentes o morir. • Por eso es importante seguir los siguientes pasos para decidir si usted mismo puede tratar de apagar un incendio. 1. Actué rápidamente. Antes de tratar de apagar el incendio asegure que todos están a salvo. 2. Inmediatamente usted u otra persona llame a los bomberos. 3. Calcule el tamaño del incendio. Trate de apagar el fuego sólo si es pequeño y si está en un área inmediata. 4. Busque una ruta de escape. No apague el fuego si no está seguro que puede escapar con seguridad del lugar. 5. Asegure que el tipo de extinguidor que tiene en sus manos es del tipo adecuado para ese incendio. 6. Apague un incendio solamente si usted cree que puede hacerlo. No se aterrorice ni trate de ser un héroe. Pitón

Palanca de Descarga Medidor de Presión

(Boquilla)

Cómo escoger el extinguidor de incendio adecuado

Manguera



de Descarga • S  i se usa un extinguidor de incendios que no es adecuado para ese Clavija tipo de fuego se puede empeorar la situación. Estos son los principales tipos de extinguidores: 1. Clase A – para incendios de material combustible ordinario tales como madera, papel, ropa, paja o heno. 2. Clase B – para incendios de líquidos inflamables tales como grasa, gasolina, pintura, solventes, aceite combustible o queroseno. 3. Clase C – para incendios eléctricos. 4. Clase A, B, C – para combinación de incendios. 5. Clase D – para incendios de metales combustibles tales como magnesio. • Nunca use un extinguidor de incendio si no está funcionando bien.

Manija de Transporte Placa con Nombre

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 34 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Como Usar en Forma Segura los Extinguidores de Incendio Uso de un extinguidor de incendio

• S  epa donde se guarda el extinguidor de incendios más cercano. Enseguida revise la letra que tiene el extinguidor (A, B, C) para estar seguro que es para el tipo de incendio correspondiente. Nota al instructor: Revise con los participantes el mapa del establec imiento mostrando el lugar donde se guardan los extinguidores de incendio. Indique donde se guarda cada tipo de extinguidor. • Siga estos cinco pasos cuando usted esté listo para usar el extinguidor: Nota al instructor: Si hay alguna persona del departamento de bomberos, pídale que demuestre estos pasos. Usted puede hacer la demostración si está seguro de los procedimientos correctos. 1. Sostenga el extinguidor en posición derecha y tire la clavija de seguridad de arriba. 2. Apunte la boquilla a la base del fuego. 3. Párese a una distancia de seis a diez pies del fuego. 4. Apriete la manija. 5. Con un movimiento de lado a lado accione el líquido del extinguidor sobre toda la base del fuego.

Tire la clavija de seguridad.

Apunte a la base de las llamas.

Advertencia: Nunca trate de apagar el fuego causado por un producto quími co si no ha llamado todavía a los bomberos, si usted no ha recibido entre namiento para hacerlo y si no está usando el equipo de protección personal adecuado.

Otros consejos de seguridad



• N  otifique a su supervisor si usted sabe que a un extinguidor de incendios le falta la clavija de seguridad, si se ha descargado el medidor o si la etiqueta no muestra la fecha de servicio. No use ese extinguidor. • Aléjese inmediatamente del lugar si el fuego comienza a avanzar. • Si no corre peligro, desconecte la electricidad del lugar antes de apagar un incendio eléctrico. • Avance agachado si está dentro de un edificio en llamas. Se respira menos humo cerca del suelo. • No trate de apagar un incendio si no ha recibido instrucciones para usar el extinguidor de incendio adecuado.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta? Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer Para Usar el Extinguidor de ncendio.

Apriete la manija.

Rocíe de lado a lado en la base del fuego.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA USAR EL EXTINGUIDOR DE INCENDIO DEBE: � Saber dónde están todos los teléfonos, salidas de emergencia y extinguidores de incendio. � Mantenerse agachado cuando hay un incendio para no respirar el humo y gases. � Alejarse del incendio una vez que se ha apagado el fuego.

NO DEBE: � Seguir tratando de apagar un incendio si está avanzando. � Nunca jugar con un extinguidor de incendio. � Usar agua para apagar un incendio de líquido inflamable o eléctrico.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 35 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cómo Guardar y Eliminar en Forma Segura los Pesticidas Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Lea la etiqueta del pesticida con instrucciones para guardarlo y eliminarlo. • Siempre use equipo de protección personal (PPE) cuando maneja pesticidas o envases de pesticidas. • Nunca guarde pesticidas cerca de alimentos, niños, animales, ropa o su PPE. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

Los pesticidas concentrados no diluidos son peligrosos • Una pequeña cantidad de pesticida no diluido puede: – causar gran daño al ambiente – contaminar su ropa – resultar en enfermedad grave o muerte de personas y animales • Por eso es muy importante tener mucho cuidado al guardar los pesticidas. Es también importante tomar medidas de precaución al eliminarlos.

Consejos para guardar pesticida en forma segura 1. Siempre lea la etiqueta del pesticida con instrucciones específicas de almacenaje. 2. Guarde el pesticida en su envase original con etiqueta. Asegure que la etiqueta se pueda leer. 3. Los envases deben estar marcados con la fecha de compra. Así podrá usar primero los productos más antiguos. 4. Nunca guarde pesticidas en botellas de bebidas o envases de alimentos – aún cuando sea una pequeña cantidad. El envenenamiento accidental por consumo ha ocurrido y sigue ocurriendo. 5. Guarde los pesticidas en un lugar frío y seco, protegido de la humedad y temperaturas extremas. El congelamiento o el calor puede romper el envase de los pesticidas. También se puede reducir o eliminar la eficacia de algunos pesticidas. 6. No guarde el pesticida a pleno sol o cerca de fuentes de calor tales como calentadores, incineradores o equipo a gas. Muchos pesticidas son combustibles y pueden explotar o encenderse. 7. Guarde los pesticidas lejos de su equipo de protección personal, ropa, alimentos, semillas, material de limpieza y trapos con aceite. 8. Guarde el pesticida lejos del alcance de niños y animales para evitar accidentes. 9. Guarde el pesticida en un lugar con llave con una nota de advertencia en la puerta. Nota al instructor: Muestre a los participantes el lugar donde guarda los pesticidas. También describa las indicaciones de advertencia que usted usa. Nunca guarde pesticidas 10. Evite guardar pesticidas en lugares que puedan inundarse o en lugares en botellas de bebidas. donde se puedan derramar o contaminar el ambiente. 11. Guarde los diferentes tipos de pesticidas en forma separada. Así se previene (Continúa al reverso) la contaminación y el uso accidental del pesticida equivocado.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 35 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Cómo Guardar y Eliminar en Forma Segura los Pesticidas

• N  unca tire los restos de pesticidas al suelo, al agua, cerca del agua, en el inodoro o por las cañerías. • Si le ha quedado un resto pequeño de pesticidas, pregúntele a su supervisor: – si debe aplicar el pesticida en otro lugar indicado en la etiqueta, siguiendo las instrucciones, o – entregar el resto de pesticida a otra persona entrenada y calificada para aplicarlo. • Si tiene que eliminar el pesticida, siga todas las instrucciones de la etiqueta. Nota al instructor: Comunique a los participantes las políticas que ustedes usan para eliminar pesticidas.

Qué hacer con los envases vacíos de pesticidas

• S  iempre use el PPE requerido en la etiqueta para manejar envases de pesticida. • Nunca use nuevamente un envase de pesticida vacío para otros propósitos. • No entierre los envases de pesticida, no los queme y no los lleve a su casa. • Los envases de pesticida vacíos deben lavarse tres veces. Y hay que hacerlo inmediatamente después de usarlos, de la siguiente manera: – Llene el envase vacío con agua limpia hasta que esté un cuarto lleno. – Ponga la tapa y con cuidado agite el envase de modo que el agua lave todo el interior. – Vacíe el agua del envase en el tanque rociador. Repita este proceso dos veces más. • Consulte a su supervisor si usted no está seguro si ese envase se puede lavar tres veces. • Otra manera de lavar envases de pesticidas es con una manguera de alta presión diseñada específicamente para ese propósito. Pregunte a su supervisor si usted tiene acceso a ese tipo de equipo. • Siga las instrucciones de su supervisor para guardar temporalmente los envases limpios de pesticida. El supervisor podrá reciclarlos a través de un programa aprobado de reciclaje de envases.

Llene el envase con un cuarto de su capacidad de agua

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

 Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer Para Guardar y Eliminar Pesticidas. Vacíe el agua en el rociador

Agite y lave

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA GUARDAR Y ELIMINAR PESTICIDAS DEBE: � Guardar siempre los pesticidas en su envase original con etiqueta. � Comunicar inmediatamente a su supervisor si hay fuga o derrame de pesticida. � Lavar tres veces los envases de pesticida inmediatamente después de desocuparlos.

NO DEBE: � Nunca guardar pesticidas en botellas de bebidas o envases de alimentos. � Transportar envases de pesticidas en el compartimiento de su carro o camión. � Comer, beber ni fumar en el cuarto donde se guarda el pesticida.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 36 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Higiene Personal en el Trabajo Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Con una buena higiene personal se previenen las enfermedades. • Lávese las manos varias veces al día, especialmente si trabaja en lugares donde se ha aplicado productos químicos. • Comunique a su supervisor si tiene salpullido, erupciones en la piel o problemas similares. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento muestras de los productos de higiene personal que se les ofrece a los trabajadores, incluyendo barras de jabón y toallas de papel.

Por qué es importante mantener la higiene personal

• L  a buena higiene personal, incluyendo la limpieza, es importante en el trabajo por las siguientes razones: – Se previenen las enfermedades. Una persona limpia puede combatir los gérmenes que causan enfermedades. – Se mantienen sanos los compañeros de trabajo. Las bacterias y otros gérmenes se contagian fácilmente por medio de contacto de una persona a otra. – Se reducen las posibilidades de contraer problemas a la piel, tales como dermatitis, que es muy difícil de tratar. – El lugar de trabajo es más agradable para todos, incluyendo los com pañeros de trabajo y las visitas. • La buena higiene personal es especialmente importante cuando se trabaja en lugares húmedos o mojados, donde crece la bacteria y otros gérmenes.

Es importantísimo lavarse las manos

• U  na de las formas más fáciles de disminuir las enfermedades es lavándose las manos varias veces al día. • No se olvide de lavarse las manos antes de comer, beber, fumar, mascar chicle o tabaco. Siempre lávese las manos antes y después de usar el inodoro, de trabajar con productos químicos o de ponerse un parche en las heridas. • Estos son algunos pasos que debe seguir: 1. Mójese las manos en agua corriente. Deje correr el agua. 2. Jabónese y frótese las dos manos. 3. Haga espuma con el jabón y lávese las manos por todos lados, incluyen do la palma, las muñecas, entre los dedos y debajo de las uñas. 4. Enjuague y quítese todo el jabón. 5. Séquese las manos con una toalla de papel limpia. 6. Cierre la llave del agua con la toalla de papel que acaba de usar. No toque la llave con sus manos limpias. Nota al instructor: Muestre a los participantes el tipo de jabón, toallas y otros productos de higiene personal que usted ofrece a los trabajadores.

Lavándose las manos se reducen las irritaciones de la piel.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 36 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Higiene Personal en el Trabajo Cuando trabaja con productos químicos

• E  s especialmente importante tener buenas costumbres de higiene personal cuando usted tiene contacto con pesticidas u otros productos químicos. • Los pesticidas o el residuo de pesticidas en las plantas y las cosechas puede producir erupciones de la piel. Y también al tener contacto con ciertas plantas. • A veces los trabajadores se dan cuenta que sus problemas a la piel son producidos por no lavarse las manos. • Si usted trabaja en lugares donde se aplican productos químicos: 1. Use siempre su equipo de protección personal (PPE) adecuado. 2.  Lávese todo el cuerpo, incluyendo el pelo, con bastante agua y jabón, después de cada día de trabajo. 3. Lávese las manos y la cara antes de comer, beber, fumar o de usar el inodoro. 4. Lave su ropa de trabajo separada de su otra ropa y aparte de la ropa de la familia.

Otros consejos de higiene personal



• D  úchese en la regadera todos los días. Séquese bien, incluyendo sus dedos de manos y pies. • Use jabón en la ducha y desodorante todos los días. • Lave su ropa de trabajo antes de usarla nuevamente para quitarle el polvo, el sudor y otros residuos. Use detergente líquido o en polvo. Siga las instrucciones para usar la cantidad adecuada. • Use calcetines limpios todos los días para ir al trabajo. Los calcetines de algodón son mejores porque “respiran” y absorben la humedad. • Si usted trabaja en un área húmeda, trate de cambiarse los zapatos día de por medio para que tengan oportunidad de secarse. • Use nuestras instalaciones sanitarias cuando desee usar el inodoro. Y no se olvide de dejar todo limpio para el uso de los otros trabajadores. • Preocúpese de los problemas antes de que sean más graves. Dígale a su supervisor si tiene salpullido en la piel u otros problemas. A menudo se pueden tratar sin necesidad de ir al médico.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta? Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer Para Mantener Buena Higiene Personal.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA MANTENER BUENA HIGIENE PERSONAL DEBE: � Bañarse todos los días. No se olvide lavar detrás de las orejas y entre los dedos de los pies. � Mantenga su cara y manos limpias, especialmente si trabaja en lugares donde se ha aplicado productos químicos. � Practicar buenas costumbres de higiene en su casa y en el trabajo.

NO DEBE: � Usar peinetas, cepillos u otros artículos personales de sus compañeros de trabajo. � Nunca dejar el inodoro sin limpiar para la otra persona. � Lavar ropa que pueda tener residuos de pesticidas con la ropa de la familia.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 37 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cómo Aplicar Primeros Auxilios Básicos Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • La persona que sabe aplicar primeros auxilios básicos puede ayudar a salvar la vida de compañeros lesionados en el trabajo. • No mueva a la persona lesionada excepto cuando esté en peligro de sufrir otros daños inmediatos. • Sepa dónde se guarda el botiquín de primeros auxilios y lo que contiene.  ota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de N entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento una muestra del botiquín de primeros auxilios que mantienen en sus operaciones. Es buena idea tenerlo listo para los trabajadores que usan maquinaria en terreno. Esta sesión no sustituye el entrenamiento más minucioso de primeros auxilios. Comuníquese con la Cruz Roja local, con los servicios médicos o con servicios médicos de emergencia cuando necesite ayuda.

Actúe rápido y con calma

• E  l trabajo en la granja o en los huertos, en los criaderos de árboles o invernaderos nos expone a muchos peligros. • Peligros desde quedar atrapado en una máquina en movimiento hasta cortes producidos por podadoras filudas. • Por eso es importante saber aplicar primeros auxilios básicos. Estos son algunos consejos básicos: 1. Actúe rápidamente cuando una persona se ha lesionado. 2. Llame y pida ayuda al servicio médico de emergencia si la situación se ve grave.

Nota al instructor: Explique a los participantes cómo comunicarse con los servicios médicos de emergencia de su área. También dígales quiénes son las personas en este lugar de trabajo que tienen entrenamiento en primeros auxilios avanzados para que ellos puedan avisarle a esa persona.

3. Mantenga la calma. El pánico sólo empeora la situación. 4. No mueva a la persona lesionada, excepto si está en peligro de sufrir otro daño inmediato. 5. Sepa dónde se guarda nuestro botiquín de primeros auxilios de emergencia. Nota al instructor: Revise con los participantes el contenido de los botiquines de primeros auxilios y dígales donde se guardan.

Protéjase contra enfermedades

• E  vite el contacto directo con la sangre y otros fluidos que emanan del cuerpo de una persona herida. • Use guantes limpios, desechables, por ejemplo guantes de látex o ponga un paño limpio, toalla o camisa como barrera entre su cuerpo y la sangre de la persona herida. • Lávese las manos con agua y jabón antes de aplicar primeros auxilios y después que haya terminado. • Cúbrase las heridas o cortes de sus manos con vendajes o guantes. • Avise a su supervisor y pida consejo médico si usted ha estado en contacto con la sangre de otra persona.

Use guantes desechables cuando aplique primeros auxilios.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 37 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Cómo Aplicar Primeros Auxilios Básicos Cuando un compañero de trabajo está sangrando

• S  i la persona se cortó y sangra poco, limpie la herida con agua y jabón. Limpie con una gasa — no con algodón. Después ponga vendaje en la herida, o gasa con cinta engomada. • En caso de que la persona tenga hemorragia, siga estos pasos: 1. Pida ayuda médica profesional lo más pronto posible. 2. Cubra la herida con gasa limpia y presione con fuerza. 3. A menos que usted sospecha huesos rotos, eleve la zona lesionada por encima del nivel del corazón de la persona mientras usted está aplicando presión. 4. Si la hemorragia no se detiene, aplique presión en la arteria más cercana. En el brazo, la arteria está ubicada debajo del brazo entre el hombre y el codo. En la pierna, está en el pliegue al frente de la cadera en el área de la ingle.

Para detener la hemorragia

Huesos fracturados y quebrados



• N  o mueva a la persona, excepto si está en peligro de sufrir otros daños mayores. • Llame al servicio médico de emergencia lo más pronto posible. • Mantenga la extremidad de la perrsona, mientras usted aplica presión. de la peeona inmovilizada. Una manera de hacerlo es colocando una almohada o cobija doblada entre la extremidad lesionada y el suelo.



Aplique presión en la arteria más cercana debajo del brazo.

Advertencia: Llame inmediatamente al servicio médico de emergencia cuando hay lesiones a la cabeza, cuello o espalda. No mueva a la persona que tiene este tipo de lesiones, excepto si está en peligro de sufrir otros daños mayores.

Amputación de extremidades

• L  os accidentes graves tales como quedarse atrapado en un tractor en movimiento pueden resultar en la pérdida de un brazo, una pierna o cualquier otra parte del cuerpo. • En ese tipo de situaciones siga los siguientes pasos: 1. Apague la corriente si puede hacerlo sin correr peligro. 2. Llame al servicio médico de emergencia y aplique CPR (resucitación cardiopulmonar) si la persona deja de respirar y si usted sabe aplicar CPR. 3. Tome medidas para detener alguna hemorragia externa. 4. Envuelva la parte amputada en una gasa esterilizada o paño limpio. Enseguida colóquela en una bolsa plástica. Ponga la bolsa plástica en una bolsa con hielo y llévela al hospital con la víctima.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer para Aplicar Primeros Auxilios Básicos.

Aplique presión en la arteria más cercana en el pliegue al frente de la cadera.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA APLICAR PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS DEBE: � Saber a quien llamar inmediatamente para pedir ayuda médica de emergencia. � Mantener la calma cuando aplique primeros auxilios. � Saber lo que contiene el botiquín de primeros auxilios.

NO DEBE: � Tocar objetos que pueden estar manchados con la sangre de una persona herida. � Comer, beber ni tocarse su nariz, boca o los ojos cuando aplica primeros auxilios.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 38 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cuidado De Emergencia Para Las Quemaduras Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Las quemaduras pueden producir lesiones graves y hasta la muerte. • Si un compañero de trabajo se quema, pida ayuda médica de emergencia. • Use el equipo de protección personal adecuado para protegerse contra las quemaduras. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

Las quemaduras pueden ser mortales

• C  ada año en los Estados Unidos, más de dos millones de personas tienen lesiones y alrededor de 12.000 personas mueren como resultado de quemaduras. • El mayor porcentaje de quemaduras de adultos ocurren en el lugar de trabajo. Lo cual resulta de: – contacto con llamas u objetos calientes tales como maquinaria o tubos – contacto con líquidos calientes o vapor – salpicadura de productos químicos en la piel o los ojos – electricidad • Usted puede protegerse contra las quemaduras teniendo cuidado y usando el equipo de protección personal adecuado (PPE) si trabaja con productos químicos o con otras fuentes de peligros potenciales.

No todas las quemaduras son iguales



• A  lgunas quemaduras, llamadas de primer grado, son menos graves que otras. Usualmente la piel se pone roja, seca y con un poco de hinchazón. • Las quemaduras de segundo grado hacen más daño a la piel. Usualmente son dolorosas y se forman ampollas e hinchazón. • Las quemaduras de tercer grado dejan la piel blanca o carbonizada. La piel quemada también puede quedar dura y seca. Las quemaduras de tercer grado de cualquier tamaño son extremadamente graves y requieren atención médica de inmediato. Estas quemaduras destruyen terminaciones nerviosas, por eso a veces no se siente el dolor. • Si usted o un compañero de trabajo se quema en el trabajo, avísele inmediatamente al supervisor y pida ayuda médica de emergencia.

 Nota al instructor: Diga a los participantes cómo se pueden comunicar con los servicios médicos de emergencia de su área. Advertencia: Llame inmediatamente al servicio médico de emergencia en caso de quemaduras causadas por productos químicos o eléctricos o quemaduras en la cabeza, cuello, genitales, manos o pies. También pida ayuda médica de emergencia cuando una quemadura cubre más de una parte del cuerpo o cuando la quemadura produce dificultad para respirar.

Pida ayuda médica de emergencia cuando un compañero de trabajo tiene quemaduras graves.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 38 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Cuidado De Emergencia Para Las Quemaduras Qué hacer en caso de quemadura

• E  stos son algunos pasos que debe seguir si un compañero de trabajo sufre quemaduras graves: 1. Pida ayuda médica de emergencia lo más rápido posible. También, avise en la oficina de administración cuando las quemaduras son menores. 2. Aleje a la persona del calor o de la fuente de la quemadura. Advertencia: No toque a la persona que se ha quemado con electricidad mientras no se haya desconectado la electricidad.

3. U  se gran cantidad de agua para enfriar la quemadura, excepto en caso de quemadura eléctrica o cuando la quemadura es por congelamiento, como en el caso de anhidro de amoníaco. No use hielo o agua con hielo para enfriar una quemadura. 4. Aplique una toalla o paño mojado en las áreas del cuerpo que no pueden sumergirse en el agua. 5. Cubra la quemadura con un vendaje suelto o con un paño limpio y seco.

Use una gran cantidad de agua fría para enfriar una quemadura.

Quemaduras eléctricas o con productos químicos

• E  stos dos tipos de quemaduras son muy graves. Pida atención médica de emergencia inmediatamente. • No toque a la persona electrocutada si no está seguro de que se ha desconectado la fuente de electricidad. Desconecte la electricidad usted mismo solamente cuando lo pueda hacer en forma segura. Si la persona no está respirando y Cubra la quemadura usted ha recibido entrenamiento para aplicar respiración cardio pulmonar con una venda suelta o (CPR), aplique CPR hasta que llegue la atención médica. Enseguida cubra con un paño limpio y seco. la quemadura eléctrica con un vendaje seco. • En el caso de salpicaduras de productos químicos en los ojos, siga los siguientes pasos: – Inmediatamente lave los ojos con solución para lavado de ojos o con un chorro suave de agua fría. – Siga este proceso durante por lo menos 15 minutos. • En el caso de quemaduras con productos químicos en la piel: – Lea la etiqueta del producto químico y la hoja con información de seguridad del material (MSDS) con instrucciones específicas. – No toque el área expuesta al producto químico sin usar equipo de protección personal (PPE). – Quite todo el producto químico seco o en polvo de la piel de la persona. También, si es posible, remueva la ropa contaminada. Si le entró algún – Lave la parte quemada con agua fría corriente, durante por lo menos 15 minutos. producto químico LAVADO DE OJOS DE EMERGENCIA

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer para el Cuidado de Emergencia de las Quemaduras.

en los ojos, láveselos durante por lo menos 15 minutos.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA EL CUIDADO DE EMERGENCIA DE LAS QUEMADURAS DEBE: � Actuar rápidamente cuando un compañero de trabajo se quema. � Usar agua fría —sin hielo— para enfriar las quemaduras. � Saber donde están ubicadas las duchas de emergencia y estaciones para lavado de ojos.

NO DEBE: � Romper las ampollas resultantes de las quemaduras. � Aplicar rociadores antisépticos, pomadas, grasa o mantequilla en una quemadura. Pida ayuda médica profesional. � Tratar de quitar la ropa que está pegada a la piel quemada.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 39 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Trabaje En Forma Segura Con Las Herramientas De Mano

Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • La mayoría de las lesiones causadas por herramientas de se pueden prevenir. • Use siempre la herramienta adecuada para esa tarea. • Use el equipo de protección personal adecuado cuando usa herramientas de mano. • Ponga siempre las herramientas en su lugar adecuado. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento una muestra de los guantes, gafas de seguridad y otro equipo de protección personal que usted les proporciona a los trabajadores que usan herramientas de mano.

Las herramientas de mano pueden ser peligrosas

• H  erramientas de mano tales como formones, cinceles, palas, sierras, martillos, navajas, cortadoras y tijeras podadoras pueden parecer muy fáciles de usar. • Pero también pueden ser muy peligrosas si no se usan con cuidado. • Las lesiones causadas por herramientas de mano generalmente son causadas por: – usar la herramienta no adecuada para el trabajo, – usar una herramienta dañada o quebrada, – usar mal la herramienta, – no usar equipo de protección personal, – no prestar atención a lo que se está haciendo, o hacer el trabajo demasiado de prisa. • Las herramientas de mano pueden causar lesiones tales como: – cortaduras, golpes o pinchazos – lesiones a los ojos de astillas u otro tipo de material volante – daño al nervio de la muñeca por el uso repetido de una herramienta mientras se dobla la muñeca • Otras lesiones graves pueden incluir: – huesos quebrados cuando una herramienta se cae, resbala o se lanza – amputación de dedos por corte con cuchillos o sierras.

Preste atención cuando use herramientas de mano.

Antes de usar una herramienta

1. Revise el área de su trabajo para asegurar que se alejen todas las personas que podrían lesionarse. 2. Asegure que la iluminación sea suficiente. 3. Inspeccione cuidadosamente la herramienta por si está rota, oxidada, muy usada u otro tipo de daño. Asegure que los mangos estén firmes y sin aceite o grasa. Revise que las bisagras se muevan sin dificultad y que las hojas estén afiladas. 4. No use herramientas dañadas o quebradas. Comunique los problemas al supervisor y pida una herramienta nueva.

No use herramientas dañadas.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 39 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Trabaje En Forma Segura Con Las Herramientas De Mano Use las herramientas de mano con cuidado

• U  se equipo de protección personal (PPE) adecuado cuando trabaja con herramientas de mano. Dependiendo del trabajo que haga puede ser necesario usar guantes, gafas de seguridad con protección o lentes, o cualquier otro tipo de PPE. Si tiene alguna duda consulte a su supervisor.

Nota al instructor: Muestre a los participantes ejemplos del PPE que usted les proporciona y dígales cuáles son las herramientas que necesitan usar con cada equipo.





• U  se pantalones largos, camisa de manga larga, calcetines y zapatos gruesos con suela que no se resbale. No use ropa suelta ni joyas que puedan enredarse en la herramienta. Amarre el pelo largo y póngase la camisa por dentro de los pantalones. • Use siempre la herramienta adecuada para cada tarea. • No use una herramienta que tenga aceite, grasa o que pese más de lo que usted puede tolerar. • Párese con los dos pies firmes en el suelo y no pierda control de la herramienta. • Cuando tenga que cortar algo, siempre hágalo lejos de su cuerpo. • Mantenga las muñecas derechas y no use herramientas cuando usted Use equipo de esté en una posición incómoda. protección adecuado • Descanse y evite el trabajo repetitivo durante largos períodos. para el trabajo.

Cómo transportar y guardar las herramientas

1. Nunca transporte herramientas filudas o con bordes cortantes en sus bolsillos. 2. Transporte las herramientas en un cinturón para herramientas o caja de herramientas. 3. No transporte una herramienta de modo que le tape la vista. 4. Pase las herramientas a otra persona por los mangos o asas. 5. Limpie las herramientas antes de guardarlas. No se olvide de poner la protección o dispositivo de seguridad cuando lleva una herramienta de un lugar a otro y cuando las guarda. 6. Guarde las herramientas en un lugar seco y seguro. No las amontone en un cajón, no las deje en los mesones de trabajo ni las ponga en un lugar donde alguien podría lesionarse. 7. Guarde las herramientas con puntas cortantes en un lugar diferente al de las otras herramientas.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer para Usar con Seguridad las Herramientas de Mano. LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA USAR CON SEGURIDAD LAS HERRAMIENTAS DE MANO DEBE:

NO DEBE:

� P  ermanecer alerta cuando usa herramientas de mano. � Estar seguro que tiene suficiente luz. � Consultar a su supervisor si no está seguro como usar bien una herramienta.

� Transportar herramientas en sus manos cuando sube o baja escaleras. � Nunca lanzar una herramienta ni jugar brusco cuando usa una herramienta. � Exponer una herramienta a calor extremo ni ponerla cerca de una máquina en movimiento.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 40 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

La Seguridad Es Su Responsibilidad

Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • La seguridad debe ser siempre una parte importante de su trabajo. • Esté siempre alerta de los peligros. • No busque atajos, no presuma ni juegue en forma brusca. • Preste atención a las señales de advertencia de seguridad. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

¿Por qué suceden los accidentes?



• La gran mayoría de los accidentes se pueden prevenir. • Una de las mejores maneras de evitarlos es teniendo siempre presente la seguridad. • Estas son algunas razones por las cuales ocurren los accidentes: – descuido – falta de entrenamiento – no prestar atención a lo que se hace – tener una actitud de “sabelotodo” – tomar atajos – estar agotado – estar de prisa – dejar que el cansancio o las emociones interfieran en su trabajo • Muchos accidentes se pueden prevenir si usted considera que la seguridad es una responsabilidad importante.

Algunos consejos de seguridad









1. Respete todos los aspectos relacionados a la seguridad. Esto significa que usted debe conocer y seguir los reglamentos de seguridad, hacer todo lo necesario para prevenir los accidentes y tener presente que la seguridad es una parte importante de su trabajo. 2. Practique hábitos de trabajo seguro. Sea un buen ejemplo para sus compañeros de trabajo. Use el equipo de protección personal cuando sea necesario, no quite las protecciones o placas de seguridad y siga todas las instrucciones de seguridad. 3. Llegue al trabajo descansado y listo para empezar su trabajo. Si ha dormido poco puede tener un accidente. Si está preocupado por algo que sucedió en su casa también le puede distraer su atención y causar un accidente. 4. Piense antes de actuar. Planifique lo que hará antes de comenzar a hacerlo. Piense en todo lo que podría resultar mal, cómo podría evitarlo y cómo se protegerá contra los peligros inesperados que puedan suceder. 5. Concéntrese en el trabajo. No piense en lo que hará esa noche o en el mal rato que pasó con un compañero de trabajo dos días antes.

La prisa provoca accidentes.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 40 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

La Seguridad Es Su Responsibilidad Malas actitudes de seguridad

Estos son algunos ejemplos de actitudes que le pueden causar problema: • “Este trabajo es simple”. Si tiene esa actitud probablemente dejará de prestar atención a lo que está haciendo. • “No tengo tiempo para pensar en la seguridad. Necesito terminar este trabajo ahora mismo”. La prisa resulta en descuido y el descuido conduce a los accidentes. • “Haré las cosas a mi manera”. Este tipo de actitud de “sabelotodo” o testarudo, pone en grave riesgo la seguridad suya y la de sus compañeros. • “Yo puedo resolverlo por mi cuenta”. Nadie tiene todas las respuestas. Si no está seguro de como usar un equipo o herramienta o tiene otras dudas sobre seguridad, pida ayuda a su supervisor. • “No importa lo que yo haga, siempre puede ocurrir un accidente”. Esto simplemente no es verdad.

Pida ayuda cuando la necesite.

Más consejos para prevenir accidentes

• Mantenga el área de trabajo limpia y sin estorbos. • Inspeccione con cuidado las herramientas y el equipo antes de usarlos. • Preste atención a las señales de advertencia y a las situaciones que casi produjeron un accidente. La próxima vez no tendrá tanta suerte. • No ignore los elementos de seguridad. Si una protección o placa se quita para hacer la mantención, asegúrese de ponerla de nuevo en su lugar. • Si recién empieza un trabajo, pida entrenamiento. Revise con cuidado las instrucciones que le den. • Coma bien, duerma suficiente y no permita que el estresamiento le distraiga de su trabajo. • Use ropa adecuada. No use ropa suelta ni joyas que puedan enredarse en la maquinaria. Use zapatos gruesos con suelas que no resbalen. • Si trabaja solo, asegure que alguien sabe donde estará usted y cuándo volverá. • Esté siempre alerta a los peligros. Arregle los desperfectos o avísele a su supervisor. • Aléjese del equipo operado por otras personas.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Saber sobre su Responsabilidad con la Seguridad.

Esté alerta a otro tipo de equipo.

LO QUE DEBE Y NO DEBE SABER SOBRE SU RESPONSABILIDAD CON LA SEGURIDAD DEBE: � Usar ropa adecuada y usar PPE cuando sea necesario. � Mantener el lugar de trabajo limpio y sin peligros. � Pedir ayuda cuando la necesite.

NO DEBE: � Ignorar las prácticas de trabajo seguro. � Ponerse a soñar cuando trabaja, jugar en forma brusca ni presumir. � Hacer un trabajo que no esté al alcance de sus limitaciones físicas.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 41 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Limpieza Segura Después De Usar Pesticidas

Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Los residuos de pesticidas pueden quedar en la piel, ropa y equipo después de completar la tarea. • Use el equipo de protección personal (PPE) adecuado cuando limpie ropa o equipo contaminado con pesticidas. • Lávese bien después de usar pesticidas. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

Los pesticidas pueden ser dañinos

• L  os pesticidas son eficaces para matar plagas en las plantas y cultivos. • Pero el contacto con pesticidas puede también ser dañino para usted y sus familiares. • El residuo de los pesticidas puede quedar en su piel, ropa y equipo por mucho tiempo después de completar el trabajo. • Esto puede ser causa de: – contaminación suya y de su familia – obstrucción, corrosión y otro tipo de daño al equipo – daño al medio ambiente • Por eso es importante limpiar bien después de cada uso de pesticidas.

Cada vez que pare para descansar

• U  sted debe seguir estos pasos cada vez que tome un descanso después de trabajar con pesticidas: 1. No refriegue sus ojos, no toque su cara ni piel descubierta con guantes o ropa contaminada con pesticidas. 2. Lave la parte externa de sus guantes con agua y jabón antes de sacárselos. 3. Lave sus zapatos o botas con agua y jabón. 4. Evite tocar la parte externa de su ropa de protección con sus manos descubiertas. 5. Lávese las manos y la cara con agua y jabón antes de comer, beber, fumar, comer chicle, usar el inodoro o ponerse maquillaje. 6. Preste atención al lugar donde camina o se sienta, ya que el residuo de pesticidas que ha quedado en su ropa o zapatos puede soltarse. 7. No use para otras cosas los mismos elementos de limpieza que usa para limpiar los pesticidas.

Lave la parte externa de sus guantes con agua y jabón

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 41 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Limpieza Segura Despues De Usar Pesticidas Cuando termine su trabajo

1. Lave la parte externa de sus guantes y botas con agua y jabón. 2. Quítese el resto de la ropa de protección mientras todavía tiene sus guantes puestos. Revise si hay roturas u otro tipo de daño. Después quítese los zapatos o botas. 3. Ponga la ropa contaminada con pesticidas en una bolsa o envase plástico, separada de su ropa personal. 4. Lave nuevamente sus guantes. Quíteselos, revise si se pasan o si están rotos. Después póngalos en el envase adecuado. 5. Lávese la cara, manos, cuello y brazos con agua y jabón. 6. Báñese completamente lo más pronto posible. Use bastante jabón y también lave su pelo.

Más consejos de limpieza

• Siempre use guantes impermeables cuando lava su ropa de protección. • Use jabón suave o detergente y agua bien caliente cuando lava a mano los guantes, botas y otra ropa de protección. Lávelos por dentro y por fuera. • Ponga la ropa contaminada con pesticidas en un lugar separado de su otra ropa y de la ropa de la familia cuando lave la ropa. • Es mejor que no lave la ropa contaminada con pesticidas en la misma máquina donde lava la ropa de uso normal. Pida instrucciones específicas a su supervisor.

Limpieza del equipo

• E  l equipo para mezcla, carga y aplicación de pesticida debe limpiarse inmediatamente después de aplicar el pesticida. • Si no sabe cómo limpiarlo, pregúntele a su supervisor. • Cuando limpie el equipo de trabajo: – Use el equipo de protección personal (PPE) especificado en la etiqueta del pesticida. Use también un delantal resistente a productos químicos. – No lave el equipo repetidamente en el mismo lugar, excepto si usa algún envase o equipo de restricción.

Mantenga la ropa contaminada con pesticidas separada de la otra ropa.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer para Limpiar Pesticidas.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA LIMPIAR PESTICIDAS DEBE: � Usar PPE adecuado cuando limpia ropa contaminada con pesticidas o el equipo de aplicación. � Desechar la ropa saturada con pesticidas. � Ponerse ropa limpia después de bañarse al final del día de trabajo.

NO DEBE: � Nunca usar ropa contaminada con pesticidas en la casa. � Guardar el exceso de pesticidas en equipo para mezcla, carga o aplicación, por un período largo. � Poner en la secadora ropa que ha estado expuesta a pesticidas. Debe secarlas en un cordel de tender.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 42 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Movimientos Correctos Del Cuerpo Para Evitar Lesiones Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Preste atención a la forma en que usted se agacha, maneja las herramientas y posiciona su cuerpo cuando hace su trabajo. • Mantenga las muñecas lo más derecho que pueda. • Descanse por períodos cortos y cambie de posición mientras ejecuta su trabajo. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

Es importante mantenerse en buen estado de salud

• C  uando una persona está buena condición física se siente mejor y más seguro para desempeñar el trabajo. • Esto es especialmente importante cuando es necesario ejecutar tareas físicas en el trabajo, como por ejemplo levantar peso, agacharse o transportar carga pesada. • Es importante siempre concentrarse en lo que se está haciendo. • Cuando se ejecuta el mismo trabajo día tras día en forma repetida, preste mucha atención a la forma en que usted camina y mueve el cuerpo. • Si no presta atención, se puede lesionar la espalda, los hombros, el cuello, las manos, las muñecas u otras partes del cuerpo.

Cómo ocurren las lesiones

• E  stos son algunos ejemplos de movimientos o posiciones incorrectos del cuerpo que con el tiempo pueden resultar en lesiones: – trabajar en una posición incómoda – torcer o doblar las muñecas en forma excesiva – trabajar continuamente con los codos elevados – usar la manos para golpear, empujar o aplicar mucha fuerza – empujar, jalar o levantar carga demasiado pesada – cambiar de posición en forma brusca – tratar repetidamente de alcanzar objetos a nivel más alto del hombro o levantar objetos a nivel más alto del pecho – doblarse desde la cintura o voltear el cuerpo cuando se levanta o transporta un objeto – levantar carga aplicando el peso en la espalda en vez de usar las piernas – tomar herramientas que no calzan bien en sus manos o en la palma de su mano – no usar la herramienta correcta para cortar, recortar o martillar. • También pueden ocurrir lesiones con el uso prolongado de herramientas vibradoras.

Siempre use una postura correcta cuando transporta objetos.

No se doble desde la cintura cuando levanta un objeto.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 42 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Movimientos Correctos Del Cuerpo Para Evitar Lesiones Algunos consejos importantes

1. Trate de hacer trabajos variados y de variar los movimientos dentro de esas tareas. 2. Descanse por períodos cortos cuando ejecuta repetidamente el mismo trabajo. Durante esos descansos relaje su cuerpo y estire lentamente las partes del cuerpo que ha estado usando. También es bueno estirarse antes de comenzar el trabajo, igual como los atletas antes de un juego. 3. Cambie de posición cuando vuelva a su trabajo después del descanso. 4. Siempre use una posición correcta. No camine ni se pare agachado, no doble la cintura para recoger un objeto ni trabaje en una posición incómoda. 5. Mantenga las muñecas lo más derecho que pueda. Revise la posición de sus muñecas cuando descanse. 6. Cuando sea posible, mantenga su trabajo a una altura cómoda — entre sus hombros y su cintura. 7. No trate de alcanzar cosas que están lejos por períodos largos. Mantenga su trabajo cerca de su cuerpo. 8. Use herramientas adecuadas para el trabajo. Use herramientas livianas cuando sea posible. No use herramientas cuyos mangos de hunden en la palma de sus manos. 9. Agarre bien — no apriete— las herramientas y otros objetos. 10. Asegure que las hojas de los cuchillos y navajas estén filudas y que las otras herramientas funcionen bien. 11. Use guantes de trabajo que le queden cómodos. Asegure que no estén muy apretados ni muy sueltos. 12. Cuando sea posible, trabaje con las dos manos. Así descansa la mano dominante. 13. Descanse bastante, haga ejercicios en forma regular y manténgase en buena forma física.

Si tiene algún problema

• H  able con su supervisor si tiene alguno de estos problemas. Tal vez esté haciendo movimientos incorrectos o tenga una posición incorrecta: – adormecimiento, sensación de hormigueo u otro tipo de dolor – pérdida de fuerza – dificultad para mover sus dedos, muñecas, hombros u otras partes del cuerpo – hinchazón de los codos, dedos o manos

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer para Mover Adecuadamente su Cuerpo.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA ADECUADAMENTE SU CUERPO DEBE: � Evitar levantar cosas pesadas o hacer fuerza prolongada. �  Poner el peso en sus piernas, no en la espalda. Mantener la espalda recta cuando transporta cualquier tipo de carga. �  Revisar la iluminación en su trabajo y asegurar que es suficiente para su tarea.

NO DEBE: �  Ejecutar la misma tarea repetidamente sin descansar. � Trabajar con sus muñecas en un ángulo incómodo. �  Aplicar más fuerza de la necesaria con objeto de hacer el trabajo.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 44 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cuidado De Su Ropa De Protección Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • S  iempre use ropa de protección cuando trabaje con pesticidas. • Mantenga la ropa contaminada con pesticidas separada de su otra ropa y de la ropa de la familia. • Revise la ropa de protección personal cada vez que se prepare a usarla y asegure que no esté dañada. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión se entrenamiento muestras de la ropa de protección personal que se usa en su operación.

¿Por qué se debe usar ropa de protección?





• L  a ropa de protección personal le protege contra el contacto con pesticidas y otros productos químicos peligrosos. Por eso es importante mantener la ropa de protección en buenas condiciones. • Cuando trabaje con pesticidas, lea cuidadosamente la etiqueta del producto para averiguar el tipo de ropa que debe usar. Por ley usted debe usar el mínimo de ropa de protección especificada en la etiqueta. • Algunos ejemplos de ropa de protección personal son: monos cubre todo, overoles, guantes resistentes a productos químicos, delantales resistentes a químicos y botas resistentes a químicos. • En la etiqueta del pesticida también se sugiere usar camisas de manga larga y pantalones largos. • Estos son ejemplos del tipo de ropa de protección que usamos en nuestras operaciones.  ota al instructor: Muestre a los participantes el tipo de ropa de protección N y dígales cuando deben usarla.

Inspección de la ropa de protección

• I nspeccione cuidadosamente la ropa de protección personal cada vez que usted se prepara a usarla. • Cuando inspeccione la ropa de protección, vea si hay agujeros pequeños, roturas, grietas, descoloramiento u otro tipo de daño. • Nunca use ropa de protección dañada. Si nota algún daño mientras está trabajando, deje de trabajar inmediatamente y avísele a su supervisor. • Lávese minuciosamente o báñese antes de ponerse la otra ropa. • Asegure que su ropa de protección esté limpia y sin pesticidas. • Guarde en forma adecuada su ropa de protección personal limpia después de terminar su día de trabajo.

Siempre lea la etiqueta del pesticida.

(Continúa al reverso) Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 44 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Cuidado De Su Ropa De Protección Limpieza de la ropa contaminada con pesticidas

• A  ún cuando usted use un mono (overol) sobre su ropa de trabajo regular, la ropa de trabajo puede absorber pequeñas cantidades  de pesticidas. • Por eso es importante saber cómo limpiar adecuadamente la ropa de trabajo contaminada. • Estos son algunos consejos: 1. Al final de cada día de trabajo, ponga la ropa que usó para trabajar en un recipiente hasta el momento del lavado. No se vaya a su casa con la ropa que usó para aplicar pesticidas. 2. Antes de hacer el lavado, mantenga la ropa de trabajo separada de la ropa de la familia y lave la ropa separada. 3. No se olvide de usar guantes cuando tome la ropa contaminada con pesticidas. 4. Lave cada pieza de ropa en forma individual. 5. Ajuste el agua en la máquina lavadora a su nivel más alto. 6. Use w fuerte y agua caliente para el ciclo de lavado. 7. Use un detergente de alta resistencia. Y el uso de agua caliente para el ciclo de lavado. 8. Enjuague dos veces la ropa con agua tibia después de completar el ciclo de lavado. Los dos ciclos de enjuague sirven para remover los residuos de pesticidas. 9. Si la ropa tiene una cantidad moderada o abundante de pesticidas, lávela durante dos ciclos de lavado completo en la máquina lavadora. Sin embargo, si está totalmente saturada de pesticidas, no la lave, sino más bien pida a su supervisor instrucciones para desechar la ropa en forma adecuada. 10. Si es posible, cuelgue la ropa al aire libre para que se seque durante 24 horas. No ponga en la máquina secadora ropa contaminada con pesticidas ya que los residuos pueden acumularse en la máquina con el tiempo. 11. Cuando termine de lavar, lave la máquina lavadora dejando correr agua, por lo menos durante un ciclo completo, sin ropa adentro. Use agua caliente y jabón.

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer para el Cuidado de su Ropa de Protección.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA EL CUIDADO DE SU ROPA DE PROTECCIÓN DEBE:

NO DEBE:

� Usar ropa de protección limpia todos los días. � Mantener la ropa contaminada separada de

�  Lavar ropa de protección que ha sido saturada con pesticidas.

la ropa para lavar de la familia. �  Dejar de trabajar y avisarle a su supervisor si nota algún tipo de daño en su ropa de protección personal. Reemplace inmediatamente toda la ropa dañada.

Pregunte al supervisor cuál es la forma adecuada para desecharla.

�  Tocar con sus manos ni con otra parte del cuerpo descubierta

la ropa contaminada con pesticidas.

�  Guardar la ropa de protección limpia con la ropa contamina-

da, cerca de pesticidas ni en lugares sucios tales como estación de trabajo.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 47 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Como Manejar Situationes De Emergencia Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Actúe rápidamente pero con calma en una emergencia. • Sepa dónde están los teléfonos de emergencia y los botiquines de primeros auxilios. • Obtenga ayuda médica profesional de emergencia lo más pronto posible cuando alguien tiene una lesión grave. • Esté seguro de la información que le dará al encargado del 911 o de otro teléfono de emergencia. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

Por qué es importante su respuesta



• L  as operaciones agrícolas están a menudo ubicadas lejos de los servicios médicos de emergencia y de otras fuentes de ayuda médica profesional. • Además, muchos accidentes agrícolas ocurren en el campo o en otras áreas remotas donde pueden pasar desapercibidos por largos períodos. • Por eso es importante que usted sepa qué hacer si se ve en una situación de emergencia. Su acción rápida puede cambiar una situación entre la vida y la muerte.

Cómo reconocer una emergencia





• S  i usted ve, escucha o huele algo diferente, puede ser la primera indicación de que existe una situación de emergencia. • Por ejemplo, si escucha a una persona que grita o llama pidiendo ayuda; voces repentinas y gritos; vidrios que se rompen: ruido diferente de maquinaria o equipo; llantas o ruedas que chillan o un golpe de choque fuerte. • Una emergencia también puede existir si usted siente olores diferentes. Esté siempre alerta a estos cambios si usted trabaja con pesticidas o con otros productos químicos. • Si usted observa, por ejemplo un envase de productos químicos derramados, cables eléctricos en el suelo, humo o fuego. • Un caso de emergencia también puede ser si alguien tiene dificultad en respirar o hablar, si se toma la garganta o el pecho, si suda sin razón aparente o si repentinamente aparece mareado o confundido. • Si usted ve una situación de emergencia, pida ayuda de emergencia lo más pronto posible.

Los accidentes agrícolas ocurren a menudo lejos de los servicios de ayuda.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 47 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Como Manejar Situationes De Emergencia Algunos consejos importantes

1. Sepa dónde están los números de teléfono de emergencia.



2. Sepa dónde está guardado el botiquín de primeros auxilios y lo que contiene.

Nota al instructor: Diga a los participantes si hay un teléfono 911 en su área y dónde están anotados los teléfonos de emergencia.











Nota al instructor: Muestre a los participantes el botiquín de primeros auxilios y revise con ellos el contenido del botiquín.

3. Mantenga la calma cuando se presente una situación de emergencia. 4. Evalúe rápidamente la situación. Si hay una persona herida, asegure que usted y la persona herida estén fuera de otro peligro inmediato. Por ejemplo, si alguien está atrapado en un vehículo en movimiento, apague el motor si usted puede hacerlo sin peligro.

Advertencia: Nunca toque un cable eléctrico caído. No toque a una persona que esté en contacto con una línea eléctrica mientras no se corte la electricidad. Si necesita mover a esa persona, use un poste o palo de madera u otro objeto que no conduzca electricidad.

5. Pida ayuda médica de emergencia profesional lo más pronto posible. No mueva a la persona que tiene lesiones en la cabeza, cuello o espalda, excepto si está en peligro inmediato. Aplique CPR (respiración cardio pulmonar) si la persona no está respirando y si usted ha recibido entrenamiento para hacerlo. 6. Si está con otra persona, envíe a esa persona a llamar al servicio médico de emergencia mientras usted se queda con la persona herida. Tranquilice a la persona herida.

Información que debe dar al despachador de emergencia

• • • • •

el lugar de la emergencia y cómo llegar ahí lo que sucedió y cuánta gente está herida que tipo de primeros auxilios se están aplicando que otros peligros existen su nombre y el número de teléfono desde donde está llamando • si alguna persona va a salir a encontrarse con el servicio médico de emergencia en el camino o en algún lugar remoto

¿Quiere alguien hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Responda las preguntas de los participantes y después revise lo que Debe y No Debe Hacer para Responder a una Emergencia.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA RESPONDER A UNA EMERGENCIA DEBE: �  Estar seguro de que alguien sabe dónde estará usted

en todo momento y pedir que alguien lo visite periódicamente. �  Saber a quién llamar para pedir ayuda médica de emergencia profesional y que información se necesitará.

NO DEBE: �  Mover a la persona que tiene lesiones en la

cabeza, cuello o espalda, excepto si está en peligro inmediato. �  Olvidar de decirle al supervisor si es necesario equipar de nuevo el botiquín.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 49 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Trabajo Al Aire Libre En Época De Frío Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Use ropa seca cuando trabaje al aire libre. • Use varias capas de ropa más bien que una sola chaqueta gruesa y pesada. • Beba mucha agua para no deshidratarse. • La deshidratación es uno de los mayores contribuyentes de la hipotermia.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

El clima frío puede ser peligroso

• M  uchos de nosotros esperamos con gusto el invierno ya que es una oportunidad para no trabajar al aire libre en clima caliente y húmedo. • Pero el clima durante los fríos meses de invierno presenta varios riesgos graves. Algunos de estos riesgos son: – Quemadura por el hielo o congelamiento de las partes del cuerpo expuestas al frío. Las quemaduras de hielo pueden ser leves o pueden ser muy graves, resultando en la destrucción de la piel. Las partes del cuerpo que sufren quemaduras de hielo con mayor frecuencia son la nariz, las mejillas, las orejas, los dedos de los pies y de las manos. – La hipotermia o la pérdida de calor del cuerpo debido a la exposición prolongada al frío. La hipotermia es una condición que puede poner en peligro la vida. La persona puede perder rápidamente el calor de su cuerpo si su ropa está mojada. • Es importante que usted sepa lo que debe hacer para reducir el riesgo de sufrir lesiones relacionadas al frío.  Nota al instructor: En nuestra próxima hoja de entrenamiento le daremos algunos consejos para reconocer y tratar las lesiones relacionadas al frío.

¿Quiénes están en riesgo?

• L  as lesiones relacionadas al frío pueden resultar aún cuando usted esté al aire libre durante un período de tiempo muy corto. • Esto es especialmente cierto cuando usted trabaja en un invernadero o en otro ambiente donde su ropa se moja. • El riesgo que usted corre de sufrir lesiones por el frío se aumenta cuando: – hay viento fuerte – usa ropa inadecuada o inapropiada – tiene agotamiento físico – está deshidratado o pierde líquido de su cuerpo – toma alcohol o usa tabaco, lo cual conduce a una mayor pérdida de calor – tiene diabetes, problemas de circulación y otras condiciones médicas

Vístase siempre en forma adecuada en los meses fríos de invierno. (Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 49 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Trabajo Al Aire Libre En Época De Frío Use ropa adecuada





• U  na de las mejores maneras de prevenir las lesiones causadas por el frío es usando la ropa adecuada cuando está al aire libre. • Es mejor usar varias capas de ropa en vez de un solo abrigo o chaqueta grueso. Si es posible, use ropa delgada junto a su piel; por ejemplo, una camiseta o camisa de poliéster o polipropileno. Ese tipo de ropa ayuda a mantener el calor de su cuerpo. Use la camiseta debajo de un suéter o camisa más gruesa y abrigada y después póngase una chaqueta de tela impermeable y que proteja del viento. • Usted también debe usar un gorro abrigador que le cubra las orejas, guantes o mitones, calcetines secos y zapatos o botas secas que le protejan los pies contra el frío y la humedad. • Una bufanda o máscara de esquiar también sirve para proteger la cara.

Otros consejos para el clima frío

1. Siempre vístase en forma adecuada durante los meses de frío. Póngase ropa abrigada antes de salir afuera. Lleve ropa extra si cree que se va a mojar. 2. Mantenga su piel seca. La piel mojada se congela más rápido que la piel seca. 3. Tome mucha agua para evitar la deshidratación. 4. Si es posible, haga gran parte de su trabajo al aire libre durante las horas más calientes del día. 5. Cuando esté al aire libre durante períodos largos muévase constantemente. Descanse con frecuencia si trabaja en el frío. 6. No toque metales ni use joyas de metal si trabaja al aire libre cuando hace frío. El metal conduce el frío y aumenta la posibilidad de congelar la piel. 7. Evite fumar, tomar alcohol, café y otras bebidas que tienen cafeína. El tabaco disminuye la circulación; el alcohol aumenta la rapidez con que se enfría su cuerpo. 8. Manténgase en buen estado físico.



¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe Hacer Cuando el Tiempo está Frío.

Evite fumar, tomar alcohol y café cuando esté al aire libre en clima frío.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER CUANDO EL TIEMPO ESTÁ FRÍO DEBE: � M  antener un nivel de energía constante

cuando trabaja al aire libre en climas fríos. � B  uscar refugio inmediatamente y pedir ayuda médica de emergencia si usted o un compañero de trabajo tirita en forma constante, se tambalea o se siente confundido o agotado en extremo.

NO DEBE: � E  ngañarse de su capacidad de hacer trabajo agotador

en exceso. Trabaje de acuerdo a sus condiciones.

� T  rabajar al aire libre cuando hace frío si está

físicamente agotado o en malas condiciones físicas.

� U  sar ropa mojada cuando está al aire libre y el

clima está frío.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 51 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Conozca los Peligros de Exponerse a Pesticidas Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Siempre use equipo de protección personal cuando maneje pesticidas. • Lea la sección de primeros auxilios de emergencia en la etiqueta del pesticida. • Sepa dónde pedir ayuda de emergencia en caso de exponerse a pesticidas.

 Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

Los pesticidas le pueden hacer daño

• L  os pesticidas son productos químicos que destruyen las pestes en las plantas y cultivos. También pueden hacerle daño a usted si no los maneja cuidadosamente. • Es importante usar siempre equipo de protección personal cuando trabaja con pesticidas; por ejemplo, guantes y cobertores resistentes a químicos. • Los pesticidas pueden causar daño de inmediato o en el futuro: Por los Ojos – si tienen contacto con su piel – si le entran a los ojos Por la Respiración – si los respira (o inhala) – si se los traga Si los Traga • Los pesticidas pueden penetrar en su cuerpo con mayor facilidad a través de cortes y heridas. Contacto con la Piel

Síntomas de exposición a pesticidas

• L  os síntomas de exposición a pesticidas varían dependiendo del tipo del pesticida, de la cantidad y del tiempo que usted se expone y de otros factores. • A veces, una persona que se expone a un pesticida se enferma de inmediato. Otras veces, no hay síntomas y pueden pasar años hasta que aparezca el efecto al pesticida. • Los síntomas de envenenamiento por pesticida pueden incluir: – irritación a la piel, quemaduras o salpullido – dolor de cabeza, visión borrosa o irritación a los ojos – mareo – exceso de sudor – dolores al pecho o dificultad al respirar – náuseas o vómitos – calambres al estómago o diarrea – convulsiones • Deje de trabajar inmediatamente y pida ayuda si usted inhala pesticidas o si ­su piel se cubre de pesticidas.

(Continúa al reverso) Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 51 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Conozca los Peligros de Exponerse a Pesticidas Primeros auxilios en caso de exponerse a pesticidas





• A  segure de leer toda la etiqueta del pesticida antes de comenzar a trabajar con pesticidas. • En caso de exposición accidental, en la etiqueta se indica cómo aplicar primeros auxilios de emergencia. • Estos son algunos otros consejos: – Si el pesticida le cae en la piel, quítese de inmediato la ropa contaminada y el equipo de protección personal. Lave minuciosamente la piel con agua y jabón por 15 a 20 minutos. Enseguida pida ayuda médica. – Si el pesticida le entra en los ojos, lávelos de inmediato con el equipo para lavado de ojos y siga lavándolos por unos 15 a 20 minutos. Enseguida pida ayuda médica. – Si usted inhala el pesticida, salga al aire fresco de inmediato. Si tiene problemas al respirar, pida ayuda y siéntese. Pida ayuda médica. – Pida ayuda profesional médica de emergencia lo más pronto posible. Lleve la etiqueta del pesticida si consulta al servicio médico de Lave minuciosamente su emergencia o al médico. piel con jabón y agua si se Nota al instructor: Muestre a los participantes donde buscar ha expuesto a pesticidas. información o donde llamar. – Use equipo de protección adecuada si usted tiene que rescatar a alguien que está inconsciente después de respirar pesticidas.

Otros consejos de seguridad contra el pesticida

1. Lea la etiqueta del pesticida para averiguar que tipo de equipo de protección personal debe usar para manejar el pesticida. 2. Inspeccione cuidadosamente su ropa, sus guantes y otros artículos de protección para asegurar que no tengan roturas, agujeros, ni otro tipo de daño que permita la entrada del pesticida a su cuerpo. 3. Sáquese, guarde o deseche en forma adecuada la ropa contaminada con pesticidas. 4. Lave sus manos con agua y jabón cada vez que termine de trabajar con pesticidas. 5. Siempre avise a otra persona dónde estará trabajando cuando tenga que usar pesticidas.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe Hacer contra los Peligros de los Pesticidas.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER CONTRA LOS PELIGROS DE LOS PESTICIDAS DEBE: �  Usar siempre equipo de protección

personal cuando trabaja con pesticidas. � Leer la etiqueta antes de usar el pesticida. �  Pedir ayuda profesional médica de emergencia de inmediato si un compañero se expone a pesticidas.

NO DEBE: �  Tocar la ropa o la piel contaminada de una persona

que ha estado expuesta a pesticidas sin usar guantes de protección. � Usar guantes o ropa de protección dañados. �  Vacilar nunca de pedir ayuda al supervisor si no entiende las instrucciones de la etiqueta del pesticida.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 52 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Conozca los Peligros de las Máquinas Eléctricas Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Las máquinas eléctricas pueden ser peligrosas aún cuando parezca que están apagadas. • Nunca quite las etiquetas ni candados especiales del equipo eléctrico, excepto cuando tenga autorización para hacerlo. • Nunca arranque la maquinaria eléctrica que ha estado con candado y etiqueta.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento un candado y etiqueta de muestra que usted use para trabar y etiquetar el equipo eléctrico. Esta sesión de entrenamiento no es substituto del entrenamiento requerido por la OSHA para los empleados autorizados a hacer los procedimientos de traba y etiquetado. Para mayor información, vea la Norma 29 CFR 1910.147 de OSHA.

El equipo eléctrico puede ser peligroso

• C  ada año cientos de personas se lesionan gravemente o mueren a causa de maquinaria eléctrica. Muchas de estas lesiones y muertes se pueden prevenir. • Si usted trabaja con maquinaria eléctrica, sin duda que usted sabe que pueden ser muy peligrosas. Sin embargo a menudo, la gente que trabaja regularmente con la maquinaria no piensa lo que puede sucederle si: – una pieza del equipo no se desconecta completamente antes de limpiarla,hacerle servicio o repararla – la máquina arranca accidentalmente – el equipo no se ha aislado de toda su fuente de poder antes de comenzar el servicio o la reparación • Aún cuando usted no opere maquinaria eléctrica, podría lesionarse si uno El equipo debe estar de sus compañeros de trabajo no sigue los pasos adecuados para totalmente apagado antes desconectar y trabar el equipo. de limpiarlo o repararlo.

Nosotros debemos seguir ciertos procedimientos de seguridad

• P  orque estamos preocupados de su seguridad, tenemos procedimientos especiales para reducir el riesgo de lesionarse a causa de la maquinaria que se está ajustando, limpiando o reparando. • Como parte de estos procedimientos se debe aislar el equipo de sus fuentes de energía y después se debe aplicar candados y etiquetas especiales. • Sólo algunos empleados autorizados que han recibido entrenamiento especial pueden instalar o remover estos candados y etiquetas.  Nota al instructor: Muestre a los participantes los candados y etiquetas que se usan para este propósito. Advertencia: Nunca remueva los candados ni las etiquetas del equipo ni trate de hacer arrancar el equipo que está con el candado y la etiqueta. (Continúa al reverso) Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 52 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Conozca los Peligros de las Máquinas Eléctricas Nuestros procedimientos de candado/etiquetas

• E  stos son los procedimientos que siguen nuestros empleados autorizados cuando ponen candado y etiquetas en las máquinas eléctricas. 1. El personal autorizado debe informarles cuando coloca el candado y las etiquetas. 2. El empleado autorizado debe usar los controles de operación normal del equipo para desconectarlo. 3. El empleado autorizado debe aislar el equipo de todas sus fuentes de energía. 4.  Los empleados autorizados del equipo de trabajo deben aplicar a todos los controles de energía su propio candado y etiqueta que les han asignado individualmente. 5.  El empleado autorizado debe asegurar que usted y los otros trabajadores están fuera del área de trabajo. Los empleados 6.  El empleado debe enseguida probar el equipo para asegurar que se no autorizados deben ha aislado de toda su fuente de energía antes comenzar los ajustes, alejarse del área limpieza o reparación. antes de comenzar 7.  Excepto en caso de emergencia, sólo el empleado que aplicó el candado y la la limpieza o etiqueta está autorizado para removerlo del equipo. Notifique inmediatamente reparación. a su supervisor si hay alguna emergencia que requiera que otra persona remueva un candado o etiqueta.

Otros consejos de seguridad

• C  onozca los peligros de las máquinas eléctricas. Debe saber que una pieza de equipo que parece segura tal vez no está completamente desconectada. • Aléjese del equipo eléctrico, excepto si tiene autorización para estar cerca. • Nunca le pida prestado a un compañero de trabajo un candado o etiqueta que se usa con propósitos de trabar/etiquetar. Estos artículos especiales se usan solamente con ese propósito. • Notifique de inmediato a su supervisor si una máquina tiene los cables deshilachados o que no están funcionando bien. No opere esa máquina. • Nunca remueva las protecciones de la máquina ni otros dispositivos de seguridad del equipo. • Notifique a su supervisor si falta o está dañada alguna defensa protectora de una máquina o dispositivo de seguridad. No opere esa máquina. • No trate de ajustar, reparar o limpiar equipo eléctrico si usted no está Siempre revise si la máquina entrenado específicamente para hacer estas tareas. eléctrica tiene cables eléctricos

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe Hacer con las Máquinas Eléctricas.

deshilachados.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER CON LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS DEBE: � S  aber que el equipo eléctrico debe estar completamente

desconectado y aislado de todas sus fuentes de energía antes de ajustarlo, limpiarlo o repararlo. � F  amiliarizarse con los candados y etiquetas especiales que usamos con el propósito de trabar/etiquetar. � A  lejarse del área si un empleado autorizado le dice que trabará y etiquetará equipo eléctrico.

NO DEBE: � P  edir prestado a un compañero

de trabajo candados y etiquetas que se usan en equipo eléctrico. � R  emover de una máquina eléctrica el candado o etiqueta de otro trabajador. � T  ratar de hacer arrancar equipo que ha sido trabado con candado y etiqueta.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 53 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Tenga Cuidado Cuando Maneje un Tractor Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Asegure que el tractor tenga todo el equipo de seguridad recomendado. • No opere un tractor si usted está agotado o enfermo. • Nunca lleve pasajeros — incluyendo niños.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

Los tractores pueden causar lesiones a usted y a otras personas

• L  os tractores son piezas de maquinaria agrícola útiles, pero también pueden causar daño a usted y a otras personas si no se usan con suficiente cuidado. • Cada año ocurren entre 250 y 300 muertes relacionadas con tractores en los Estados Unidos. • Además de estas muertes, muchas lesiones graves resultan como consecuencia de accidentes causados por tractores. Las razones principales de estos accidentes son: – error humano, que incluye conducir sin prestar atención, mal juicio o operar el tractor estando fatigado o enfermo – no usar equipo de trabajo seguro y adecuado, incluyendo el emblema para vehículos de marcha lenta (SMV), guarda línea PTO, y ROPS (estructura de protección contra rodamiento) con cinturón de seguridad – no usar el equipo de seguridad del tractor o no seguir los reglamentos de seguridad

Antes de operar un tractor





1. Nunca opere un tractor si usted no ha recibido entrenamiento para hacerlo. 2. Revise el manual del operador, incluyendo todos los reglamentos de seguridad, señales de seguridad y características de seguridad del tractor. 3. Inspeccione el tractor antes de ponerlo en marcha. Asegure que todas las protecciones, defensas y etiquetas de advertencia están en su lugar y en buen estado. Revise la condición de las ruedas, escaleras, rieles, manijas y frenos. Asegure que los sistemas de escape y los sistemas hidráulicos no tienen fugas ni basuras que pudiesen causar incendio. 4. Revise si tiene el equipo de seguridad necesario, incluyendo un letrero SMV está bien colocado y visible: una defensa PTO; luces que funcionen bien y un ROPS con cinturón de seguridad. 5. Revise las conexiones de remolque, incluyendo los dispositivos de traba, si durante el trabajo tendrá que tirar carga. También verifique que la carga esté segura, bien balanceada y que el peso sea suficiente para que el tractor la maneje en forma segura y adecuada. 6. Asegure que el tractor tenga un extintor de incendios y un botiquín de primeros auxilios. 7. Revise con cuidado el área de trabajo para determinar si hay niños, animales u otras personas en la cercanía. Mantengalos lejos del tractor.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 53 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Tenga Cuidado Cuando Maneje un Tractor Cuando maneje un tractor

• V  iaje en forma lenta, especialmente si opera el tractor en caminos públicos, cuando voltee en una esquina y cuando maneje en una pendiente. • Maneje a la defensiva. Siempre observe los peligros posibles; por ejemplo, otros conductores, terreno áspero y resbaloso o lugares donde juegan los niños. • Evite conducir cerca del borde de un barranco, de las zanjas de irrigación o de terraplenes con pendiente. También evite conducir en colinas de mucha pendiente. • Use todo el equipo de seguridad. Use siempre un cinturón de seguridad cuando opere un tractor con ROPS y mantenga el ROPS en posición derecha cuando esté en un área de espacio bajo. • Nunca se suba ni se baje del tractor mientras esté en movimiento. • Apague el PTO antes de bajarse del tractor. Asegure que el eje haya parado de rotar. Saque la llave y pare el tractor. • Vístase en forma adecuada. Evite usar ropa floja, joyas o camisas con cordeles que pueden engancharse en el eje del PTO. Ate su pelo o póngalo dentro del sombrero. Use gafas para el sol en días brillantes. • Use protección para los oídos cuando trabaje en ambiente ruidoso. Use un sombrero para protegerse del sol. • Respete todas las leyes del tránsito local y estatal cuando maneje un tractor en caminos públicos.

Otros consejos importantes de seguridad

1. Siga todos los reglamentos de seguridad. 2. Nunca ponga en marcha un tractor colocando un objeto de metal en el motor de arranque o terminales de solenoide o activando la llave si usted no se ha subido todavía. 3. Sólo remolque desde la barra de tracción o de otros puntos de remolque recomendados por el fabricante del tractor. 4. Si lleva carga al frente, maneje con la carga baja. De este modo mejora la estabilidad del tractor y su visión del camino. 5. Manténgase a una distancia prudente del equipo activado por PTO. No revise, ajuste, desenchufe ni engrase ningún tipo de equipo mientras el tractor está en marcha o cuando está rotando el eje del PTO. 6. No fume mientras le pone combustible al tractor. Apague el tractor antes de ponerle combustible.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe Hacer para Seguridad con el Tractor.

Manténgase a una distancia prudente de todo equipo operado por un PTO a poder.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA SEGURIDAD CON EL TRACTOR DEBE: � Inspeccionar el tractor antes de operarlo. Asegurar que las

NO DEBE: � Nunca permitir pasajeros en el tractor. � Acercarse mucho al eje PTO

defensas, protecciones y avisos de advertencia están bien colocados. � Vestirse en forma adecuada y mantener a mano la protección para los oídos. � Conducir a la defensiva. Estar alerta a los peligros y peatones.

en rotación.

� Operar un tractor si está fatigado,

enfermo o si ha bebido alcohol.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 54 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Tenga Cuidado Con las Mordeduras y Picaduras de Insectos Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Evite los movimientos bruscos cerca de las abejas. No les de palmadas ni las aplaste. • Use camisa de manga larga, pantalones largos y calcetines cuando trabaje afuera. • Pida ayuda médica de inmediato si usted o un compañero tiene una reacción violenta a una picadura o mordida de insecto.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

Esté alerta a los insectos



• E  l verano presenta ciertos peligros, especialmente a los trabajadores que deben pasar mucho tiempo al aire libre. • Entre estos peligros está la picadura o mordedura de ciertos insectos, incluyendo arañas, mosquitos, garrapatas, abejas, avispas y avispones. • Usted puede reducir el riesgo de picaduras de insectos usando camisas de manga larga, pantalones largos y calcetines cuando trabaje afuera. Los repelentes de insectos también ayudan.

Picaduras de abeja









• M  iles de personas son picadas por abejas cada año. En muchos casos, las abejas no pican si no son amenazadas. • Si está cerca de abejas, evite los movimientos bruscos y rápidos. Si una avispa, abeja o avispón se para en su cuerpo, no la aplaste ni le pegue. Trate de soplarla o retirarla con cuidado. • Si el insecto le pica, saque el punzón de su piel lo más pronto posible. No tome el punzón con sus dedos o pinzas. Frote con cuidado el área con sus uñas o trate de remover el punzón raspando el área con el borde de un cuchillo. • A muchas personas, la picadura les produce un dolor localizado, hinchazón y enrojecimiento por unas 48 horas. Lave la piel con agua y jabón y aplique paños fríos para reducir la hinchazón. Consulte al médico si sus síntomas se empeoran o persisten. • Algunas personas tienen alergias graves a las picaduras de abejas. Esta condición puede poner en peligro su vida y puede ser fatal. • Inmediatamente llame al servicio médico de emergencia local si a usted o a un compañero lo pica una abeja y desarrolla urticaria, si tiene problemas al respirar, se siente mareado, con vómitos, si tiene calambres al estómago o diarrea o si tiene otra reacción severa. • Si usted ha tenido en el pasado reacciones graves a las picaduras de insectos, avise inmediatamente a su supervisor y pida atención médica.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 54 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Tenga Cuidado Con las Mordeduras y Picaduras de Insectos Picaduras de mosquitos y arañas



• L  as picaduras de mosquitos y de muchas arañas generalmente no causa un daño grave, excepto si la persona tiene alergias al veneno de las arañas. • No se rasque las picaduras. Lave la piel con agua y jabón y aplique paños fríos si necesita reducir la hinchazón. Los ungüentos tales como loción de calamina también sirven para reducir la comezón. • Pida ayuda médica de emergencia de inmediato si usted o un compañero de trabajo tiene síntomas de reacción grave a la picadura.



Picaduras de garrapatas







• L  as garrapatas son insectos pequeños que se alimentan de la sangre de una persona. Las picaduras de garrapatas no son dolorosas, de modo que la garrapata puede permanecer incrustada en su piel durante días sin que usted la note. • La mejor manera de remover una garrapata es con unas pinzas pequeñas, agarrándola desde la parte de la boca que entra a la piel. Afirme con cuidado pero firme hasta que afloje el agarre de su piel. Si no la puede sacar o si la parte de la boca queda en su piel, pida atención médica. Lave la picadura con agua y jabón. • Algunas garrapatas de venados o ciervos transmiten la enfermedad de Lyme, la que puede ser muy grave si no se trata. Las garrapatas de ciervo están típicamente en los bosques y lugares de pastizales. Use camisa de manga larga, pantalones largos metidos dentro de los calcetines y use sombrero cuando esté en ese tipo de lugares. Los repelentes de insectos también ayudan. • Consulte a su médico si lo pica una garrapata y tiene alguno de estos síntomas: la piel se pone roja y con salpullido y, especialmente, si se agranda la mancha con los días; si siente fatiga, dolor de cabeza leve, dolor y tensión en los músculos y articulaciones, fiebre o glándulas hinchadas.

No se rasque las picaduras de insecto.

Otros consejos



• E  vite usar colores brillantes y con diseños de flores, perfume y aerosol para el cabello, champú, jabones o desodorantes con fragancia de flores. • Preste atención a las latas y envases abiertos de bebidas gaseosas. • Cierre los basureros y limpie después de comer afuera. • Aplique un paño frío para reducir la molestia si lo ha picado o mordido un insecto.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Las garrapatas son Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. insectos pequeños que Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe Hacer para las Mordeduras y se alimentan de la sangre Picaduras de Insectos. de una persona.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA LAS MORDEDURAS Y PICADURAS DE INSECTOS DEBE: � Revisar si hay insectos cerca de los arbustos de

flores, basureros y comederos al aire libre.

NO DEBE: � D  ejar solo a un compañero que ha

sido picado por un insecto. La persona puede tener una reacción alérgica. � N  unca caminar descalzo cuando está afuera. � Dejar un punzón de insecto en su piel.

� Alejarse si lo atacan varios insectos que pican al

mismo tiempo. Trate de buscar refugio en el interior. � Pedir ayuda médica de inmediato si tiene una reacción grave.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 55 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Aprenda a Levantar Peso Cuando la Carga es Irregular Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Establezca una base amplia de apoyo antes de levantar la carga. • Use sus hombros para ayudar a sostener una carga liviana de tamaño irregular. • Pida ayuda si usted no puede levantar o mover en forma segura la carga.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento un objeto liviano de tamaño irregular que los empleados deban levantar.

Las lesiones a la espalda pueden ser muy costosas







• Si usted se ha lesionado la espalda alguna vez sabrá que es muy doloroso. • Las lesiones a la espalda pueden resultar en pérdida de trabajo, costosas cuentas médicas, dolor crónico por mucho tiempo y deterioro de la calidad de vida. • Una causa común de lesiones a la espalda es no saber levantar carga en forma adecuada. Cada libra de peso que usted levanta le pone cerca de 71/2 libras de presión a su columna lumbar. • Aunque usted tal vez sepa como “levantar peso en forma segura”, no es siempre posible hacerlo cuando debe alzar una caja de algodón que es liviana pero muy grande, un trozo de madera o un tubo largo u otra carga de tamaño irregular.

Cómo levantar carga de tamaño irregular

• L  a regla general para levantar en forma segura es transportando la carga lo más cerca posible de su cuerpo. Pero esto no es siempre posible ya que depende del tamaño y de la configuración de la carga. • Una forma alternativa de levantar objetos livianos pero de tamaño irregular es alzándolos sobre sus hombros y apoyándolos en los hombros mientras camina. Si el objeto es demasiado largo, mantenga el frente más alto que la parte de atrás y nunca bloquee su campo visual. • Antes de alzar la carga, asegure de: – Establecer una base amplia de apoyo. Separe sus pies. Ponga un pie un poco más adelante y el otro un poco hacia atrás. – Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida. Usted sabrá que tiene una buena base de apoyo si el talón de su pie del frente permanece en el suelo. • Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso. Nota al instructor: Repita las instrucciones anteriores mientras un participante demuestra estas técnicas con el objeto de tamaño irregular que usted trajo a la sesión de entrenamiento.

Nunca se agache doblando la cintura para levantar peso.

(Continúa al reverso) Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 55 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Aprenda a Levantar Peso Cuando la Carga es Irregular Carga difícil de tomar



• Hay algunos objetos que son casi imposibles de levantar aunque usted trate. • Por ejemplo, cuando usted debe alcanzar algo que está en el fondo de un baúl, de un contenedor o en otro lugar de almacenaje. • En estas situaciones es práctico usar la ayuda de la otra mano. – Ponga la mano que no usará sobre el contenedor. – Agáchese para tomar el objeto. Enseguida haga fuerza con la mano que tiene sobre el contenedor para impulsar su cuerpo a la posición vertical. – Asegure que la mano con que se apoya — y no su espalda — está haciendo la fuerza. • Levante el peso de esta manera solamente si el objeto se puede tomar con una mano y no es muy difícil o pesado para levantar.  Nota al instructor: Repita estas instrucciones previas mientras un participante hace una demostración al resto del grupo.

Otros consejos de seguridad

1. No trate de alcanzar un objeto que está muy lejos. Si debe tomar un objeto que está más arriba de la altura de sus hombros, use una escalera portátil o una plataforma de altura ajustable, si es posible. Deslice el objeto lo más cerca a su cuerpo. 2. Use sus brazos y piernas para hacer fuerza y no su espalda. Mantenga la espalda derecha. 3. Nunca agache doblando la cintura para levantar carga de cualquier tipo. 4. Pida ayuda si un objeto pesa más de lo que usted puede cargar solo. Aún si un objeto es liviano pero voluminoso, es mejor pedir ayuda a un compañero para trasladarlo. Es muy importante pedir ayuda con la carga de tamaño irregular ya que el centro de gravedad puede perder el equilibrio con facilidad. 5. Cuando mueva un objeto largo con otra persona, asegure que esa persona apoya el objeto en el mismo hombro y que ambos mantienen el mismo paso. 6. Evite girar su cuerpo cuando levanta un objeto o cuando lleva carga. 7. Planifique con anticipación cuando traslade una carga. Asegure que tenga el paso libre y que sabe donde va a depositar el objeto.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe Hacer para Levantar Carga Irregular.

Pida ayuda si un objeto pesa más de lo que usted puede levantar solo.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA LEVANTAR CARGA IRREGULAR DEBE � E  stablecer una base amplia de apoyo antes de levantar carga

NO DEBE � Tratar de estirar su cuerpo para

� A  segurar que el talón del pie del frente permanece en el suelo

� L  evantar peso si está en malas

� P  edir ayuda si la carga es muy pesada o voluminosa para

� A  gacharse doblando la cintura

alcanzar un objeto.

de tamaño irregular.

condiciones físicas.

cuando usted se agacha.

para levantar una carga.

levantarla solo.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 62 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Seguridad Contra Incendios En El Trabajo y En La Casa

Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Inspeccione regularmente el área donde trabaja y su casa para asegurar que no hay peligros potenciales de incendio. • Sepa cómo llamar a los bomberos en caso de emergencia. • Siempre asegure primero la protección de la gente cuando empieza un incendio.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas/horticultura. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento una copia del plan de escape en caso de incendios que tienen en su operación.

Los incendios se pueden prevenir

• C  ada año miles de personas se accidentan o mueren en incendios en los Estados Unidos. • En casas residenciales ocurren incendios cada 78 segundos. Muchos de estos incendios ocurren durante los meses de invierno. • Estando siempre vigilante en la casa y en el trabajo para detectar posibles peligros de incendio puede salvar su vida, la vida de sus compañeros de trabajo y de su familia. • Estas son unas causas posibles de incendio en el trabajo: – mala limpieza (basura, trapos con aceite, material de empaque y otros productos combustibles en el suelo o en el terreno) – peligros eléctricos tales como cables eléctricos gastados, circuitos sobre cargados, equipo o herramientas eléctricas que humean o tienen chispas fumar en áreas donde se prohíbe fumar o tirar los restos de cigarrillos encendidos –  – guardar productos químicos en forma inadecuada – usar pintura y otros productos inflamables en lugares sin ventilación • En la casa hay que vigilar siempre: – las estufas, calentadores portátiles, chimeneas o velas desatendidas – calentadores portátiles que están a menos de tres pies de las cortinas, ropa de cama o cualquier objeto que pueda quemarse – los lugares donde guarda los fosfores y encendedores (guárdelos en un lugar alto fuera del alcance de los niños) –  NUNCA FUME EN LA CAMA – nunca deje ardiendo cigarrillos solos

SE PROHÍBE FUMAR

Tenga un plan de escape en caso de incendio

• E  s importante tener un plan de escape en caso de incendio y practicar por lo menos dos veces al año lo que haría en caso de incendio. • El plan de escape en caso de incendios en la casa debe incluir dos vías para salir de cada habitación y un lugar específico de reunión afuera. Dibuje un cuadro del lugar donde están las puertas y ventanas para los niños. Asegure que todos los miembros de la familia conocen las rutas de salida.  Nota al instructor: Revise con los participantes el plan de escape en caso de incendios que tiene la compañía.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Phone: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 62 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Seguridad Contra Incendios En El Trabajo Y En La Casa Si hay un incendio

• A  segure que todos los miembros de su familia saben cómo llamar a los bomberos en caso de incendio. Ponga los números de teléfono de emergencias junto a cada teléfono. Nota al instructor: Dígale a los participantes si en su área hay un número de teléfono 911 de emergencia o de qué otra manera pueden llamar a los bomberos en caso de incendio en el trabajo. • Cuando llame para avisar que hay incendio aquí en el trabajo o en su casa, no se olvide de dar su nombre, el número de teléfono de donde llama, la dirección donde ocurre el incendio, el tipo de incendio, si hay alguna persona herida y si el incendio es en un lugar donde guardan productos químicos. • Si se produce un incendio siempre preocúpese de protegerse primero usted y a otras personas. Inmediatamente salga de la casa o del edificio si detecta humo o llamas. Avise a todas las personas a medida que sale del edificio. Nunca entre nuevamente a un edificio en llamas. • Si usted no está dentro de un edificio en llamas, pero las llamas alcanzan su ropa, deténgase y tírese al suelo, cubra su cara y su boca con ambas manos. Enseguida haga rodar su cuerpo varias veces para apagar las llamas. Pida a alguien que llame a emergencia. Enfríe las quemaduras con una gran cantidad de agua fría durante 10 a 15 minutos. No use hielo ni agua congelada. No se quite la ropa que se ha pegado a la piel. Otros consejos de seguridad contra incendios • Nunca deje comida cocinando sobre la estufa, la hornilla o el horno sin atención. • Enseñe a sus hijos que no hay que acercarse a las estufas, hornillas, calentadores portátiles, fósforos, chimeneas ni otros objetos que pueden causar quemaduras o incendios. • Tenga especial cuidado en los meses de invierno cuando deja de usar el árbol de navidad. Nunca use velas encendidas en el árbol de navidad. Revise todas las estufas, hornillas y calentadores para asegurar que están funcionando bien. • Sepa dónde están ubicadas las alarmas contra humo y extinguidores de fuego. Instale alarmas contra humo en diferentes lugares de su casa, incluyendo fuera de las habitaciones. Si su casa tiene más de un nivel, instale alarmas contra humo en cada nivel de la casa. • Pruebe las alarmas contra humo una vez al mes. Remplace las baterías una vez al año o más pronto si el “beep”de la alarma comienza a sonar. • Tenga en su casa un extinguidor de incendios tipo “A B C”. Guárdelo en un lugar de acceso fácil y no muy lejos de las fuentes Nunca deje comida cocinando sobre posibles de inflamación. la estufa o hornilla sin atención. ¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?  Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe Hacer como Protección contra Incendios. LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER COMO PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DEBE: � Actuar rápido y mantener la calma en caso de incendio. � Considerar la compra de una escalera de escape en caso de incendio si vive en una casa de dos pisos. � Saber dónde se guardan todos los extinguidores de incendio y cómo usarlos. Recuerde: los incendios grandes empiezan de un incendio chico.

NO DEBE: � Fumar en la cama, en establos, cerca de equipo o maquinaria eléctrica, cerca de químicos o cuando trabaja con otro material inflamable o combustible. � Nunca dejar de prestar atención si hay cables eléctricos gastados y otros riesgos eléctricos posibles en la casa. � Nunca olvidar de comunicar a su supervisor todos los riesgos de incendio.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Phone: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 64 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Consejos De Seguridad Con Los Pesticidas Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Nota al instructor: Este es un boletín de entrenamiento especial para que sus trabajadores entiendan mejor este tema. Sugerimos que saque fotocopias de esta hoja y la distribuya entre los participantes al comienzo de la sesión de entrenamiento. Este boletín de consejos para entrenamiento no se puede publicar ni vender.

NO

Puntos Principales:

No coma ni beba cerca de pesticidas.

Aléjese cuando vea esta señal de advertencia.

NO Los pesticidas son productos químicos que matan pestes y plantas.

NO

Mantenga los pesticidas lejos de sus ojos y boca y no los toque con la piel.

NO Mantenga los pesticidas lejos de las comidas y bebidas.

No respire frente a pesticidas.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Phone: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 64 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Consejos De Seguridad Con Los Pesticidas

Siempre revise la etiqueta del pesticida para conocer información importante.

Lave sus manos con jabón y agua al final de cada día.

Use ropa adecuada cuando trabaja con pesticidas.

Abandone inmediatamente el área si se siente mareado(a) o enfermo(a).

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER CON LOS PESTICIDAS DEBE:

NO DEBE:

NO

Lavarse las manos y cara antes de comer, beber, fumar y mascar chicle.

Tocar la ropa contaminada con pesticidas ni llevarla a su casa.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Phone: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 68 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Seguridad con la Electricidad en el Trabajo y en la Casa

Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • La electricidad puede ser peligrosa y resultar en choque eléctrico, quemaduras, incendio o explosiones. • Tenga cuidado con los peligros eléctricos en la casa y en el trabajo. • Enseñe a los niños, desde muy temprana edad, los peligros de la electricidad.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entre namiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas/horticultura. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vende.

La electricidad es importante, pero peligrosa



• L  a electricidad facilita nuestra vida en el trabajo y en la casa. • En el trabajo, da energía a muchas herramientas y maquinaria. En la casa, la electricidad da energía a una variedad de artefactos eléctricos incluyendo estufas, hornillas, tostadores, calentadores y televisor. • Pero, aunque la electricidad es importante, también puede ser peligrosa y resultar en choque eléctrico, quemaduras, incendios o explosiones. • Es importante tener mucho cuidado cuando está cerca de maquinaria, herramientas y artefactos eléctricos. Es importante enseñar a los niños los peligros de la electricidad.

Enchufes, tomacorrientes y cables

• P  reste mucha atención a los enchufes, tomacorrientes y cables eléctricos. • Nunca recargue un tomacorrientes eléctrico. Asegure también que los tomacorrientes estén fríos. Un tomacorrientes caliente puede indicar un Nunca quite la púa problema de los cables. para conectar a tierra • Nunca remueva la tercera púa de un enchufe de tres púas ni trate de enchufarlo en un enchufe de en un cable de extensión de dos púas. Los enchufes de tres púas se usan para tres púas. conectar a tierra el equipo eléctrico. Esto es importante como protección contra golpes eléctricos. • Una forma importante de protección es utilizar interruptores de circuito a tierra a prueba de fallas o GFCI. Estos son aparatos especiales que monitorean la circulación de la corriente que sale y entra de los tomacorrientes. Si la corriente eléctrica no está siguiendo su vía normal, el GFCI inmediatamente corta la energía de la máquina o artefacto eléctrico que usted está usando. El GFCI es crítico en lugares húmedos o mojados. • Enseñe a los niños que no deben meter nada en las aperturas de los tomacorrientes eléctricos. En las ferreterías venden unas cubiertas de seguridad para estas aperturas aprobadas por los Laboratorios Underwirters o UL. • Algunos consejos de seguridad para los cables eléctricos: – Siempre preste atención si los cables están gastados o dañados. – No deje los cables en lugares donde alguien puede pisarlos o tropezarse. – Preste atención si los cables de extensión están calientes — esta es una señal de sobrecarga. – Mantenga los cables lejos de fuentes de calor y productos químicos. – Use sólo cables de servicio pesado si necesita un cable de extensión para (Continúa al reverso) hacer funcionar herramientas eléctricas o equipo pesado. Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más.

GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Phone: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 68 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Seguridad con la Electricidad en el Trabajo y en la Casa Malas conexiones

• L  as malas conexiones eléctricas pueden crear riesgo de incendio. Algunas señales de malas conexiones eléctricas son: – la imagen en la pantalla de la televisión se ve más chica – los tostadores, plancha y otros artefactos eléctricos calientan muy lentamente – las luces disminuyen su intensidad o parpadean, especialmente cuando hay un artefacto enchufado – está usando cables de extensión porque no tiene suficientes tomacorrientes – el motor del artefacto está lento o se quema – los fusibles de queman o fallan regularmente los disyuntores • No trate de solucionar el problema usted mismo si no está calificado para hacerlo. Puede ser muy peligroso.

Otros consejos importantes de seguridad eléctrica



• L  ea todos los avisos de advertencia y las instrucciones cuando use artefactos eléctricos, maquinaria y herramientas eléctricas. • Aléjese del equipo activado con electricidad si tiene las manos mojadas, o cuando esté parado en el agua o en una superficie mojada o húmeda. Una señal de mala • Guarde los materiales que pueden producir incendio lejos de equipo y conexión eléctrica es artefactos que producen calor. cuando la imagen se ve • Mantenga los cables eléctricos lejos de superficies calientes. Demasiado más chica en la pantalla de televisión. calor puede dañar los cables. • Use una escalera que no sea de metal cuando esté cerca de cables eléctricos elevados. Deje la maquinaria alta lejos de las líneas eléctricas elevadas. Mantenga una distancia de por lo menos 10 pies. • Inspeccione los cables para asegurar que los roedores no los han dañado y que las cajas y conexiones eléctricas no están corroídas. Comunique cualquier problema a su supervisor. • Apague y desenchufe el televisor, radios y computadores durante una tormenta. • Asegure que los abanicos y ventiladores o calentadores portátiles estén sobre superficies estables donde no puedan voltearse. • Tenga especial cuidado si usa calentadores portátiles en la casa. Manténgalos limpios y en buenas condiciones de funcionamiento. Aléjelos de las cortinas y otro tipo de material inflamable. Enseñe a los niños que deben alejarse de ellos y apáguelos y desenchúfelos cuando usted no esté en la habitación.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe Saber Acerca de la Seguridad Eléctrica en el Trabajo y en la Casa.  LO QUE DEBE Y NO DEBE SABER ACERCA DE LA SEGURIDAD ELÉCTRICA EN EL TRABAJO Y EN LA CASA DEBE: � Enseñar a los niños, desde muy temprana edad, los peligros de la electricidad. � Revisar regularmente la condición de los enchufes y cables eléctricos. � Guardar los cables eléctricos en un lugar limpio y seco.

NO DEBE: �  Sobrecargar un tomacorrientes eléctrico o tratar de enchufar un enchufe de tres púas en un cable de extensión de dos púas. �  Operar artefactos, maquinaria eléctrica o herramientas eléctricas cuando esté en el agua o cuando tenga las manos mojadas. �  Tratar de arreglar usted mismo los problemas de conexión. Llame a un electricista calificado.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Phone: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 69 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Consejos Importantes Para Protegerse Contra el Sol Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • La exposición continua al sol puede ser dañina para usted. • Use lociones o cremas de protección solar con un factor de protección (SPF) de 15 o más. • Revise su piel regularmente para ver si aparecen señales de daño producido por el sol.

Nota al instructor: Este es un boletín especial de entrenamiento informal de una hoja que usted puede presentar oralmente a los trabajadores agrícolas/horticultura. En el reverso de la hoja hay información importante para los supervisores sobre enfermedades causadas por el calor y medidas de primeros auxilios. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

Tome precauciones cuando está al sol





• E  s muy entretenido estar al aire libre en un clima caliente y soleado. Pero la exposición repetida al sol puede hacerle daño, aún si usted tiene el pelo obscuro y la piel obscura. • Entre los problemas que pueden resultar se cuentan daño a los ojos; envejecimiento, arrugas o sequedad de la piel; cáncer a los labios; cáncer a la piel. • Si usted trabaja al aire libre todo el día, tome descansos frecuentes en el interior de un edificio, si es posible, o a la sombra. Esto es especialmente importante cuando los rayos del sol están más fuertes. • Use loción o crema con protección solar con un factor de protección (SPF) de 15 o más, en la cara, cuello, manos, brazos y partes de la piel sin protección. Es mejor aplicar la crema protectora 20 a 30 minutos antes de salir al aire libre. • También se puede usar en la nariz y los labios zinc o óxido de titanio.

Vístase en forma adecuada para el sol • Use anteojos que filtren por lo menos 90 por ciento de los rayos ultravioleta

del sol. Asegure que la etiqueta indique que filtran rayos “UVA” y “UVB”. • U  se ropa de colores claros, incluyendo camisas de manga larga y pantalones largos de tela sólida. Asegure que su ropa no le quede muy apretada. Use una gorra con protección para el cuello o con visor que proteja contra el sol. O, use un sombrero que le dé sombra a sus orejas, cara, frente y parte de atrás del cuello.

Examine su cuerpo para ver si hay daño producido por el sol

• E  xamine regularmente su piel para asegurar que no hay señales de daño causado por el sol. Examine su cabeza, cara, labios y punta de las orejas. • Si tiene lunares, examine si hay cambios de tamaño, forma o color. Observe los bordes de lunares irregulares que no sean simétricos, el color que no sea parejo o lunares que son más grandes que una moneda pequeña. • También observe si hay llagas que sangran y no cicatrizan; lunares nuevos; manchas rojas o protuberancias, incluyendo pequeñas bolitas en la cabeza; o si cambia la sensación de un lunar (por ejemplo, dolor o ardor). • Consulte a un profesional médico si ve alguno de estos problemas. Deje saber a su supervisor si usted no tiene acceso a un médico.

Una gorra sola no es una buena protección contra el sol.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más.

GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Phone: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 69 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Medidas Contra Enfermedades Causadas por Calor y Primeros Auxilios Nota al editor: Este diagrama es una versión modificada del diagrama original publicado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y la Oficina de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA). Fue revisado con la ayuda del Dr. Steven Kirkhorn, Director Médico de Medicina Ocupacional y el Centro Nacional de Medicina Agrícola de la Clínica Marshfield en Marshfield, Wisconsin.

Enfermedad Comienzo enfermedad por calor

Señal/Síntoma

Causa/Problema

Tratamiento

Mareo leve, fatiga o irritabilidad; pérdida concentración; mal juicio

Mala circulación de sangre al cerebro

Sacar o aflojar la ropa

Puede conducir a fatiga por calor o insolación

Descansar a la sombra por 30 minutos o más Tomar agua

Salpullido causado por calor

Pequeñas manchas rojas como ampollas en la piel; sensación de picazón.

(Picazón de calor)

Es común en partes cubiertas del cuerpo

Calambres causados por calor

Espasmos dolorosos en piernas, brazos o músculos abdominales

Pérdida de sal del cuerpo por el sudor

Vaya a lugar con sombra y afloje la ropa

Sudor abundante, sed

Puede causar incapacidad total

Tome bebidas que tengan electrólitos, Gatorade®

Ocurre durante o después de mucho trabajo

Fatiga por calor Advertencia:

Glándulas de sudor inflamadas y tapadas debido a exposición de la piel al calor, humedad y sudor

Puede tener calambres de calor, náuseas, urgencia de defecar, respiración rápida, escalofríos, hormigueo de manos o pies, confusión, vértigo, dificultad de hablar, irritabilidad

Insolación

A menudo ocurre súbitamente

EMERGENCIA MÉDICA QUE PONE EN PELIGRO LA VIDA REQUIERE TRATAMIENTO MÉDICO INMEDIATO

Dolor de cabeza, mareo, confusión, comportamiento irracional, coma

boca seca; orina amarillo oscuro

Trabajador resiste tratamiento

Pulso rápido, si consciente Puede conducir a insolación Temperatura del cuerpo normal o casi normal

Sudor puede disminuir o parar Pulso rápido, si está consciente Sube la temperatura del cuerpo en forma rápida y excesiva Respiración rápida Puede tener también convulsiones, náusea, problema de habla, comportamiento muy agresivo

Use ropa floja Vea al médico si sigue el salpullido

Descanse

Fatiga, dolor de cabeza, mareo, Deshidratación, falta de debilidad muscular, pérdida de climatización; reducción coordinación, desmayo, colapso. circulación de la sangre; tensión sistema circulatorio; reducción Abundante sudor; palidez, flujo sanguíneo al cerebro humedad, piel fría, mucha sed,

Los síntomas de fatiga por calor y envenenamiento con algunos pesticidas son muy similares, pero el tratamiento es muy diferente. Pida ayuda médica de inmediato si tiene dudas.

Lave la piel; aplique loción secante suave o almidón de maíz

Esfuerzo continuo en calor; falta de climatización, deshidratación; reducción de circulación de sangre al cerebro y otros órganos vitales; falla del sistema regulador de temperatura del cuerpo; cuerpo no tiene capacidad de enfriarse Riesgo de daño a órganos vitales, incluyendo corazón, cerebro sistema nervioso central, hígado y riñones Trabajador resiste tratamiento

Mover a lugar con sombra y frío lo más pronto posible Descansar acostado Aflojar o quitar la ropa; Mojar cuerpo con agua fría Si está consciente, hacer beber mucha agua No le dé sal Si el trabajador colapsa y está inconsciente o tiene insolación, llame inmediatamente al Servicio Médico de Emergencia para llevar al hospital

Llevar a lugar con sombra y quitar ropa externa y zapatos Cubrir inmediatamente con sábana mojada o cubrir con toallas delgadas mojadas; vaciar agua y ventilar vigorosamente Si está consciente hacer beber al trabajador mucha agua No dé sal Llamar de inmediato al Servicio Médico de Emergencia para llevar al hospital

Puede resultar en daño cerebral y muerte, aún con tratamiento oportuno

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más.

GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Phone: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 75 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

La Seguridad en el Taller de Casa y el del Trabajo Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • En el taller puede haber peligros eléctricos y riesgos de incendio. • Una manera de ayudar a tener un taller seguro es manteniéndolo limpio y ordenado. • Use la ropa adecuada y el equipo de protección personal (PPE) adecuado.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas.Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

La importancia de tener un taller seguro

• Puede parecerle que trabajar en un taller, sea en casa o en el trabajo, no es peligroso • Sin embargo, sin importar si usted está reparando maquinaria agrícola, soldando, o sencillamente usando el taller como área de almacenamiento, hay algunos riesgos potenciales de los cuales usted debe estar conciente. Entre ellos están los siguientes: – peligros eléctricos – mala iluminación – ventilación inadecuada – pisos sucios o resbalosos – salidas o pasillos bloqueados – protectores o escudos faltantes en maquinaria

Peligros eléctricos y riesgos de incendios

• Es importante revisar periódicamente el taller para detectar cualquier riesgo de incendio. • Los incendios o explosiones pueden resultar del uso de herramientas eléctricas o de cualquier equipo eléctrico que pueda sobrecalentarse o producir chispas; soldar muy cerca de materiales combustibles; usar el taller para almacenar trapos grasosos, líquidos inflamables, o sustancias combustibles; fumar mientras se pinta o se opera equipo eléctrico; pintar o soldar en un área mal ventilada; o no limpiar las sustancias químicas derramadas. • Otros riesgos eléctricos que pueden producir un incendio incluyen los enchufes o tomacorrientes sobrecargados; las chispas provenientes de motores eléctricos; conexiones flojas; cables desgastados; el no conectar a tierra el equipo eléctrico; o el usar cables de extensión de uso doméstico para operar herramientas eléctricas. • Asegúrese que el taller dispone de un extintor de incendios de origen múltiple que sea inspeccionado y cargado regularmente. También asegúrese que el equipo eléctrico que usted emplee tenga aislamiento doble y esté conectado a tierra. • Sepa dónde están situados los botiquines de primeros auxilios, y qué número telefónico debe llamar en caso de emergencia. Nota al instructor: Indique a los participantes dónde están situados los extintores de incendio y los botiquines de primeros auxilios. También infórmeles dónde está el teléfono más cercano y asegúrese que los números telefónicos de emergencia estén anunciados.

Revise periódicamente los extintores del taller. (Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 75 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

La Seguridad en el Taller de Casa y el del Trabajo Buena limpieza y orden del taller

• El prestar atención al buen orden y limpieza del taller le ayudará a mantenerlo seguro. Asegúrese de: – recoger del piso la basura, el material de empaque o envasado, y cualquier otro objeto que no deba estar en el piso – limpiar inmediatamente los derrames, y asegurarse que el piso esté seco (Consulte con su supervisor si no ha recibido la capacitación específica de limpiado de derrames de sustancias químicas.) – recoger y guardar las herramientas y el equipo al terminar de usarlos – verificar que las entradas y salidas no estén bloqueadas – limpiar concienzudamente su área de trabajo, y de barrer el piso antes de salir

Otros consejos de seguridad importantes

1. Use interruptores de falla de circuito conectados a tierra al operar lavadoras eléctricas o al usar herramientas en áreas húmedas o mojadas. 2. Asegúrese que los protectores y escudos de la maquinaria y el equipo que use estén instalados, funcionales, y en buen estado. No use maquinaria sin los protectores corres pondien tes. 3. Asegúrese que las escaleras portátiles estén guardadas adecuadamente y en buen estado. 4. Vístase adecuadamente y use el equipo de protección personal (PPE) cuando pinte, suelde u opere cualquier otro equipo eléctrico. La ropa adecuada que debe usarse en un taller de trabajo incluye camisa de manga larga, pantalones largos, y zapatos gruesos con suelas no resbaladizas. (Algunas labores requieren de zapatos o botas con punta reforzada de acero.) El PPE puede incluir lentes, gafas o visores de seguridad, tapones de oídos u orejeras, careta o escudo facial, un respirador a prueba de polvo o rocío, guantes resistentes a sustancias químicas, un mandil o delantal protector, y caretas o pantallas de soldadura. Nota al instructor: Indique a los participantes qué PPE y ropa protectoratien en disponible en su taller. 5. A  segúrese que cualquier labor de soldadura se realice en un área bien ventilada y distante de combustibles. 6. Asegúrese que haya soportes de gato (jack stand) o bloques para bloquear seguramente el equipo. 7. A  lmacene las sustancias químicas en los recipientes adecuados con las etiquetas correctas. Las pinturas y otras sustancias inflamables deben guardarse bajo llave en gabinetes de almacenamiento para sustancias químicas. Use la ropa y el 8. Revise la iluminación. Cerciórese que todas las luces tengan pantallas. equipo protector ¿Alguien quiere hacer alguna pregunta? adecuado cuando Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. trabaje en un taller. Enseguida revise lo que Debe y No Debe Hacer Para la Seguridad en el Taller.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA LA SEGURIDAD EN EL TALLER DEBE:

NO DEBE: � Fumar en el taller. � Dejar artículos en escalones ni en escaleras fijas. � Permitir la presencia de niños o de cualquier otra persona no autorizada en el taller.

� Mantener organizado el taller. Asegúrese que cada cosa esté en su lugar. � Revisar los elevadores o grúas de cadena antes de cada uso para cerciorarse que son seguros y que no tienen eslabones rajados. � Apagar y desconectar el equipo eléctrico cuando no esté en uso.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 76 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cómo Soldar de Manera Segura Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Soldar puede ser muy peligroso. • Solamente debe soldar en áreas autorizadas que tengan la ventilación adecuada y el equipo contra incendios apropiado. • Siempre use la ropa y el equipo de protección personal adecuados.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Tenga consigo el equipo de protección personal de soldadura que deben usar las personas al soldar. Esta sesión no incluye todos los requisitos estipulados por Administración de Seguridad y Salud Laboral (OSHA) para operaciones de soldadura. Para más información sobre los requisitos de OSHA, consulte el Artículo 29 del Código de Reglas Federales, Partes 1910.251-1910.255.

Soldar puede ser muy peligroso

• La soldadura y el cortado (con soplete) son labores que nos ayudan a hacer nuestro trabajo. • Pero estas tareas tienen muchos peligros, entre los cuales se encuentran los siguientes: – riesgos de incendios – peligros eléctricos, inclusive la posibilidad de una descarga eléctrica fatal – exposición a gases y vapores tóxicos – ruido fuerte – quemaduras de piel – lesiones a los ojos, resultantes de quemaduras o de partículas que se le metan a los ojos • Es importante que tenga presente la seguridad siempre que suelde o corte. Si no lo hace, puede resultar herido de gravedad – o inclusive hasta la muerte.

El soldar puede ocasionar graves lesiones a los ojos.

Antes de comenzar

1. Revise su manual de operador cuidadosamente, de el equipo que usted estara usando. También asegúrese que usted esté autorizado para usar el equipo y que haya recibido capacitación específica sobre su uso. 2. Asegúrese que el área esté bien ventilada, para prevenir la acumulación de vapores o gases tóxicos. Nunca use oxígeno para ventilar; en lugar de ello, abra puertas o ventanas y use ventiladores extractores, o recurra a otros métodos similares. 3. Vea si existen riesgos de incendio. Asegúrese que no haya sustancias combustibles cercanas. Si las hay, muévalas de tal manera que estén a al menos 35 pies del área de soldadura y corte. También debe cerciorarse que haya agua, arena y un extintor de incendios ABC cerca. Consulte a su supervisor si tiene alguna pregunta. 4. Nunca suelde sobre un piso de madera. Moje o proteja los pisos que pudieran ABC quemarse. También debe proteger vigas de madera, particiones y andamios que puedan incendiarse. 5. Considere poner una cortina para evitar que los transeúntes vean los arcos. 6. Nunca apunte un soplete o antorcha prendida hacia otra persona. Nota al instructor: Indique a los participantes qué tipos de protección contra incendios (Continúa al reverso) tienen a su disposición, tales como láminas de metal o cortinas resistentes al fuego. Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 76 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Cómo Soldar de Manera Segura Vístase adecuadamente

• Use pantalones sin dobleces; evite usar prendas o guantes que le queden grandes, roturas, o áreas muy gastadas; mantenga sus bolsillos vacíos y cerrados; y nunca use prendas hechas de materiales sintéticos como el poliéster o el nylon, las cuales podrían derretirse sobre su piel. El cuero y la lana son mejores que el algodón o la franela, a menos que la tela haya sido tratada para hacerla resistente al fuego. • Dependiendo del trabajo específico a realizar, también es posible que le exijamos que use: – un casco para soldar – una camisa resistente al fuego, overoles, delantal, pantalones con chaparreras – guantes resistentes al fuego – botas de cuero o hule altas – un respirador – lentes protectores – protectores auditivos Nota al instructor: Muestre a los participantes los distintos tipos de equipo Al soldar siempre debe personal de protección que usted les ofrece para los trabajos de soldadura. usar el equipo protector Otros consejos de seguridad importantes adecuado. • Revise cuidadosamente el contenido de sus bolsillos para ver si tiene encendedores o cualquier otro objeto que pudiera ser peligroso cerca del calor o llamas. • Nunca suelde, corte, ni haga trabajos relacionados en tambos, barriles, o tanques. Podrían explotar. • Preste atención a la superficie del piso. El acero, por ejemplo, es conductor de la electricidad. En tales casos, necesitar un tapete aislante. También necesitará un tapete de hule para pararse sobre él en caso que el piso esté mojado. • Asegure los cilindros presurizados para que no puedan caerse. Cerciórese que los tapones de los cilindros estén bien apretados. • Si un cilindro tiene fugas cerca de una válvula o un enchufe de fusible, márquelo para indicar el defecto y notifíqueselo a su supervisor inmediatamente. • Esté consciente que podemos exigir que una segunda persona esté parada cerca con un extinguidor para apagar cualquier fuego que pudieran ocasionar las chispas. • No solde cerca de cuartos en los que haya materiales inflamables almacenados. • Mantenga el equipo de soldadura libre de aceite y grasa. Siempre debe asegurar ¿Alguien quiere hacer alguna pregunta? los cilindros  Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. presurizados para Enseguida revise lo que Debe y No Debe Hacer para Soldar de Manera Segura. que no se caigan.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA SOLDAR DE MANERA SEGURA DEBE:

� Soldar solamente en las áreas autorizadas. Asegúrese que el área esté seca y libre de quimicos y ventilada adecuadamente. � Inspeccionar el equipo antes de comenzar a usarlo. � Mantener a las demás personas alejadas, a menos que estén autorizadas para estar ahí y usen el equipo de protección personal adecuado.

NO DEBE:

� U  sar equipo que esté defectuoso o en mal estado. � S  oldar con mangas arremangadas o cuellos dobla dos porque las chispas pueden alojarse ahí. � D  ejar un soplete en mesas con residuos aceitosos. El aceite y el oxígeno no se mezclan.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 77 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cómo Responder Ante las Enfermedades Producidas por el Calor Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • El estrés de calor agudo puede poner la vida en peligro. • Acúte rápidamente pero con calma cuando un compañero de trabajo exhiba señales de estrés por calor. • Sepa dónde están anunciados los números telefónicos de emergencia, y si usted sospecha que hay un caso de estrés por calor, pida a alguien que solicite ayuda médica de emergencia. • Use el equipo de protección personal (PPE) más fresco que sea adecuado para su trabajo.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

El estrés por calor puede ser muy serio



• E  l trabajar al aire libre en clima caliente y húmedo puede producir estrés de calor, la cual es una condición que ocurre cuando nuestros cuerpos generan más calor del que pueden tolerar. • Los trabajadores agrícolas que laboran expuestos a un sol intenso por períodos prolongados son particularmente susceptibles al estrés por calor. • El estrés de calor agudo puede poner la vida en peligro, y requiere de atención médica inmediata. • Usted puede ayudar si sabe qué pasos debe seguir si un compañero de trabajo muestra señales de una enfermedad relacionada con el calor.

Cómo reconocer las enfermedades producidas por el calor

• H  ay varios tipos de enfermedades producidas por el calor, como pueden ser las ronchas o sarpullido por calor, el agotamiento por calor, y el ataque por calor (heat stroke). • El ataque por calor, que a menudo ocurre repentinamente, es el más peligroso y requiere de atención médica inmediata. • Aunque los síntomas específicos de las enfermedades producidas por calor pueden variar, he aquí algunas de las señales más comunes: – agotamiento – dolor de cabeza – náusea – debilidad muscular – calambres musculares o abdominales – mareos o desmayos – escalofríos – pérdida de coordinación – confusión, incluyendo dificultad para hablar – sed pronunciada y boca seca – comportamiento agresivo o irracional • Si usted cree que alguien tiene síntomas de enfermedad producida por el calor, es importante mantenerse tranquilo pero reaccionar con rapidez.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 77 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuatión)

Cómo Responder Ante las Enfermedades Producidas por el Calor Cómo responder

1. Lleve a la persona a un área sombreada u otra área que esté fresca. 2. Pida a alguien que llame para pedir ayuda médica inmediatamente. Nota al instructor: Indique a los participantes dónde están anunciados el número 911 u otros números telefónicos de emergencia. También deben saber qué personas de su operación han recibido capacitación en CPR, y como pueden comunicarse rápidamente con ellas en caso de emergencia. 3. Quite las prendas exteriores (abrigo, sombrero, etc.) así como cualquier equipo de protección personal (PPE). Sin embargo, debe asegurarse de no usar sus manos desnudas si toca PPE o prendas exteriores que pudiera estar contaminado con pesticidas. Póngase guantes antes. 4. Enfríe a la persona. Si dispone de agua fría, use una esponja para enfriar el cuerpo y las piernas de la víctima. Rocíe agua o use la esponja para mojar la cara, cuello, manos y antebrazos de la persona afectada. 5. Si la persona está consciente y alerta, puede tomar agua fria o bebida de deportes. 6. Trate de mantener a la persona sin que se mueva hasta que llegue la ayuda médica.

Si están disponibles, use una esponja y agua fría para enfriar a la persona afectada.

Las enfermedades producidas por el calor y los pesticidas

• L  os síntomas del agotamiento por calor y los de algunos envenenamientos por pesticidas son muy similares, pero sus tratamientos son muy distintos. • Por ello es importante que usted solicite ayuda médica inmediatamente si no está seguro de cuál es el problema. • Si usted aplica pesticidas, es recomendable que cuando trabaje bajo el sol use el PPE mínimo requerido por la etiqueta del pesticida. • Adicionalmente, si usted normalmente usa un traje de rociado de plástico o de recubrimiento de aislamiento, pregunte a su supervisor sobre la posibilidad de usar un material que “respire” mejor. • Algunos trajes resistentes a sustancias químicas están hechos de estos nuevos materiales que permiten que el calor y el sudor escapen. Sin embargo, no protegen ante vapores, por lo cual no son apropiados para trabajar con las formas líquidas de los concentrados de pesticidas altamente tóxicos. Nota al instructor: Indique a los participantes si tienen acceso a chalecos de enfriamiento u otro PPE diseñado para prevenir el estrés por calor. También recuérdeles que no deben quitarse su PPE cuando aplican pesticidas.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise lo que Debe y No Debe Hacer en Respuesta a Enfermedades Producidas por el Calor.

Nunca se quite su PPE cuando trabaja con pesticidas, aunque tenga calor.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER EN RESPUESTA A ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL CALOR DEBE:

� F  amiliarizarse con los síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor. � Mover cuanto antes a la persona afectada a la sombra cuando usted sospeche estrés por calor. � Recordar que debe beber mucha agua antes y después del trabajo y durante los descansos, para reducir sus probabilidades de tener estrés por calor.

NO DEBE: � Olvidar pedir ayuda médica de emergencia inmediatamente si usted sospecha que alguien tiene estrés de calor. � Tocar PPE contaminado con sus manos a menos que use guantes. � Deje sola a una persona que pueda tener una enfermedad producida por el calor.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 80 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cómo Cargar Objetos de Manera Segura en la Casa y el Trabajo Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Mantenga su espalda recta al levantar, bajar, o cargar objetos. • No se incline o agache hacia adelante a partir de su cintura. • Planee su ruta de antemano. • Pida ayuda si un abjeto es demasiado pesado para cargarlo.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Para mayor información, consulte nuestras páginas de entrenamiento de Consejos para Entrenamiento Informal (“tailgate”) intituladas Cómo cargar objetos para prevenir lesiones a la Espalda, Movimientos Apropiados del Cuerpo para Prevenir Lesiones, y Cómo cargar objetos Incómodos.

Cómo prevenir lesiones a la espalda

• A  menos que padezcamos de problemas crónicos de la espalda, la mayoría de quienes nos encontramos sanos no pensamos mucho sobre la importancia de nuestra espalda. • Sin embargo, sólo se necesita un ligamento roto, una torcedura o una distensión grave para que sepamos cuán dolorosas pueden ser las lesiones a la espalda. • Las lesiones a la espalda pueden ser motivo de tiempo de trabajo perdido, cuentas médicas costosas, y dificultad para desempeñar las actividades cotidianas, tanto en casa como en el trabajo. • Una buena manera de evitar las lesiones a la espalda es practicando los procedimientos de carga correctos. No se incline hacia adelante al bajar objetos. • Esto es crucial, sin importar si usted tiene que cargar macetas, cajas, herramien tas, madera, u otros objetos en el lugar de trabajo, o si usted levanta una tina llena de ropa mojada, bolsas pesadas de alimentos, o un niño en su casa. • A veces el voltearse para alcanzar algo detrás de su asiento en su vehículo puede causar problemas en la espalda. • Recuerde que las lesiones serias a la espalda pueden durar toda la vida.

Causas comunes de las lesiones a la espalda

• ¿ Sabía usted que cada libra que usted carga genera una presión de 71/2 libras en la parte lumbar de su columna vertebral? • Ese es un dato importante que usted debe recordar para no caer en la tentación de cargar solo algo que debe ser cargado con ayuda adicional. • He aquí otras causas comunes de lesiones a la espalda: – la persona está excesivamente cansada, enferma, o muy apresurada – la persona padece de sobrepeso o está en mala condición física – los objetos se alzan más allá de la altura del pecho – la persona tuerce su cuerpo al cargar o levantar objetos – no se mantiene la espalda recta al cargar – la persona se agacha doblando la cintura al levantar o bajar un objeto • Recuerde que debe pedir ayuda si un objeto es voluminoso o demasiado pesado para usted.



(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 80 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Cómo Cargar Objetos de Manera Segura en la Casa y el Trabajo Consejos importantes para cargar de manera segura 1. Doble sus rodillas—no su cintura—al cargar y bajar objetos. 2. Mantenga su espalda tan enderezada como pueda en todo momento. 3. Plante bien los pies antes de levantar un objeto pesado. Asegúrese que sus zapatos tengan buena tracción. Entonces, separe los pies y ponga un pié ligeramente adelante del otro. Esto le ayudará a mantenerse en equilibrio. 4. Mantenga el objeto que carga cerca de su cuerpo. No permita que rebote. 5. No tuerza su cuerpo al cargar un objeto pesado. 6. No eleve objetos más allá de la altura de su pecho. 7. Si no alcanza un objeto, cambie su posición o localización. O bien jale el objeto hacia sí mismo si puede hacerlo fácilmente.

Más consejos de seguridad

• P  lanee con anticipación. Asegúrese que la ruta que desea seguir esté libre, que tenga buena visibilidad, y que haya un lugar disponible para dejar el objeto. • Revise si hay áreas mojadas o superficies resbalosas en el piso o la tierra, y cualquier otro factor que pudiera ocasionar que usted resbalara y cayera. • Use escaleras sólidas u otras plataformas seguras. Si usa un cinturón lumbar, asegúrese de revisar los procedimientos recomendados. • No empuje ni jale cargas que sean demasiado pesadas. • Asegúrese de tener bien agarrado el objeto que desea cargar. Los guantes con hule suelen ser útiles. • Escoja las herramientas más ligeras que sean apropiadas para el trabajo, tales como rastrillos y palas ligeras para la casa. Estas herramientas tienen menores posibilidades de someter su espalda a cargas excesivas. • Evite cargar objetos pesados por períodos largos. Programe descansos para darle un respiro a su espalda. • No se apresure ni se distraiga al cargar un objeto pesado. • Use las dos manos cuando carga un objeto pesado. • Revise los reglamentos y códigos de seguridad de su operación para ver si hay restricciones de peso.

Asegúrese de tener bien plantados los pies antes de cargar un objeto pesado.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta? Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise lo que Debe y No Debe Hacer Para Cargar de Manera Segura.

Siempre tenga bien asido el objeto que esté levantando.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA CARGAR DE MANERA SEGURA DEBE:

NO DEBE:

� Hacer ejercicio regularmente y mantenerse en buenas condiciones físicas. � Cargar con sus piernas, no su espalda. � V  er a su supervisor o pedirle ayuda a un compañero de trabajo si cree que un objeto es demasiado pesado para que lo cargue usted solo.

� Cargar objetos pesados si está cansado, enfermo, o apresurado. � Estirarse de más, ni levantar objetos más allá de la altura de su pecho. � Olvidarse de practicar las técnicas seguras de carga cuando esté en casa.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 82 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Los Peligros del Clima Frío o Invernal

Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Las tormentas invernales pueden ser extremadamente peligrosas. • Quitar con pala la nieve es más arduop de lo que usted cree. • Siempre debe vestirse adecuadamente cuando hay clima frío.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

Los riesgos del clima frío



• Vivir o trabajar en una parte del país en la cual puede hacer frío intenso le expone a ciertos riesgos. • Aún cuando usted esté solamente visitando una región del país durante la época de frío, es importante que usted sepa cómo protegerse. • ¿Cuáles son algunos de los peligros asociados con el clima frío? Incluyen: tor mentas inver nales, enfriamiento por viento, condiciones de hielo, y lesiones relacionadas con el frío, tales como quemaduras por nieve y la hipotermia. • Quitar con pala la nieve en clima frío acarrea ciertos riesgos, sobre todo si usted padece del corazón o de alguna condición crónica, o si no está en buena forma física.

Tormentas y enfriamiento por viento











• Las tormentas invernales, a menudo acompañadas de fuertes vientos, frío intenso y mucha nieve, pueden ser muy peligrosas. Los vientos fuertes combinados con la nieve abundante pueden derribar árboles, postes de teléfono y cables de transmisión de corriente eléctrica. • A veces se les llama “tormenta de hielo” a las tormentas invernales. Las tormentas de hielo son particularmente peligrosas. La acumulación de hielo en los postes de servicios y las íneas de transmisión pueden Asegúrese de estar en buena interrumpir las comunicaciones y la energía durante varios días. condición física antes de quitar • Las condiciones de hielo pueden resultar en lesiones personales cuando con pala la nieve. los conductores de vehículos pierden control de éstos en calles congeladas o cuando la gente resbala y cae. El hielo negro, una capa delgada de hielo sobre el pavimento que es muy difícil de ver, es particularmente peligroso. • Durante los meses de invierno los pronosticadores de clima en climas fríos harán mención del “enfriamiento por viento” (“wind chill”). El enfriamiento por viento combina la velocidad del viento con la temperatura exterior para indicarle el frío que se siente al aire libre. • Si el número de enfriamiento por viento es bajo significa que cualquier parte de su cuerpo que esté expuesta al frío perderá calor más rápidamente que si estuviese expuesta a la misma temperatura pero sin viento. Cuando los números de enfriamiento por viento son bajos, es importante tomar precauciones especiales para arroparse bien antes de salir a la intemperie. Manejar cuando nieva • Los animales también pueden resultar afectados a causa del factor bajo de puede ser peligroso. enfriamiento por el viento. Los animales de granja, al igual que las personas, necesitan protección ante las temperaturas extremas de los meses de invierno. (Continúa al reverso) Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más.

GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 82 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Los Peligros del Clima Frío o Invernal Lesiones relacionadas con el invierno





• Hay varias maneras en las cuales usted puede resultar seriamente lesionado o enfermo durante los meses invernales si no tiene cuidado. He aquí algunas de ellas: – Lesiones por quitar con pala la nieve. Las personas a veces no se visten adecuadamente para trabajar en clima frío; se lastiman la espalda al limpiar con pala; o se esfuerzan de más y terminan en el hospital. El quitar con pala la nieve o realizar otras labores arduas también puede ocasionar ataques cardíacos. – Resbalones y caídas. Basta una pequeña cantidad de hielo en el piso para correr peligro. Si uno no reduce su velocidad, puede resultar en un resbalón, una caída, y huesos rotos. Las lesiones graves – Accidentes de vehículos. Manejar un vehículo en caminos cubiertos de nieve inducidas por el frío, tales como la o hielo es peligroso. Es muy importante reducir la velocidad. hipotermia, requieren – Quemaduras por nieve. Las quemaduras por nieve, o la congelación de tejidos de atención médica del cuerpo expuestos al frío, es una lesión común relacionada con el frío. Debido inmediata. a su efecto entumecedor, es posible que ni siquiera se dé cuenta que tiene que maduras por nieve. Las quemaduras por nieve pueden producir la pérdida de miembros tales como dedos de la mano, dedos del pié, manos, brazos, pies, o piernas. – Hipotermia. La hipotermia ocurre cuando su cuerpo pierde más calor del que puede generar. Puede desembocar en la muerte. Las señales de adverten cia incluyen: temblar o titiritar, hablar con dificultad, tomar malas decisiones, y mala coordinación muscular. Llame inmediatamente para solicitar atención médica profesional.

Consejos importantes para clima frío

1. Siempre debe vestir adecuadamente para el clima frío. Es mejor usar varias capas de ropa ligera, caliente, y holgada. Asegúrese que su abrigo y ropa exterior sea repelente al agua y que resista el viento. También, use un sombrero o gorro que mantenga calientes sus orejas, una bufanda o pasa montañas para proteger su cara, y guantes o mitones, calcetines secos, y zapatos o botas secas. 2. Coma adecuadamente antes de salir a trabajar al aire libre cuando haga frío. Recuerde beber muchos líquidos para evitar la deshidratación, pero evite las bebidas con cafeína, tales como las colas, el café y los tés con cafeína. Evite también el alcohol, puesto que aumenta la velocidad a la cual usted pierde calor. 3. Asegúrese de estar en buenas condiciones físicas. No se esfuerce de más. 4. Mantenga su piel seca. La piel mojada se congela más rápidamente que la piel seca. 5. Tenga extremo cuidado al manejar durante el invierno. Es una buena idea tener un radio portátil, equipo de primeros auxilios y ropa extra gruesa o cobijas.

Evite consumir alcohol, cigarros y café en climas fríos a la intemperie.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise lo que Debe y No Debe Hacer en Clima Invernal.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER EN CLIMA INVERNAL DEBE: � Tomar descansos cuando trabaje al aire libre en el frío. � Beber suficiente agua para evitar la deshidratación. � Saber cómo solicitar atención médica de emergencia en caso de ser necesario.

NO DEBE:

� Quitar con pala la nieve ni realizar otras labores intensas afuera si está en malas condiciones físicas. � Manejar en nieve si no está acostumbrado a ello. � Usar ropa mojada si hace frío.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 84 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cómo Proteger Sus Manos de Heridas Serias Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Nunca meta sus manos o dedos dentro de las partes móviles de una máquina. • Reciba atención médica de inmediato para cualquier cortadura en sus manos. • Sea paciente y use buen juicio al trabajar con maquinaria.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

A menudo olvidamos la importancia de nuestras manos

• Sus manos son las herramientas más importantes de las que dispone al realizar cualquier tarea en faenas agrícolas. • Sin embargo, muchos trabajadores han tomado malas decisiones con respecto a sus manos, especialmente al usar maquinaria con partes móviles. • Las manos y los dedos pueden resultar aplastados, mutilados y amputados cuando se meten en cadenas, engranajes, y otras partes que le permiten a la máquina funcionar. • Las cortadas o raspones pequeños en dedos, nudillos y palmas que están expuestas a la tierra, los pesticidas, y otras sustancias químicas pueden ocasionar infecciones graves. • Las manos que están en contacto con ácidos, solventes y otros líquidos fuertes pueden quemar la piel y causar condiciones tales como la dermatitis. • El movimiento repetitivo de las manos, los dedos, y las muñecas puede Usted puede lastimarse sus tornarse en síndrome de túnel carpal, una aflicción de los nervios. manos fácilmente al podar • Las lesiones graves de las manos también pueden alejarlo del trabajo o al realizar otras labores y hasta causar heridas permanentes que le incapaciten. agrícolas.

¿Qué causa las heridas graves de las manos?

• La mayoría de las lesiones a las manos son el resultado de la impaciencia y de la imprudencia. • Suelen ocurrir al final de la jornada o de la semana, cuando usted está cansado o está apresurado por terminar algo, como cuando se acerca una tormenta. • Las máquinas que se traban o tapan a menudo pueden darle la impresión de que puede meter sus dedos o sus manos para destaparlas sin haberlas apagado primero. • Sus manos pueden tener contacto accidental con máquinas que funcionan sin sus correspondiente escudos o guardas protectores. • Para reducir las posibilidades de que usted se lesione, es importante que usted reciba el entrenamiento adecuado antes de operar ciertas máquinas.

No se acerque a las partes móviles peligrosas. (Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 84 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Cómo Proteger Sus Manos de Heridas Serias Cómo prevenir las lesiones a las manos



• Nunca trate de reparar un equipo mientras éste esté en funcionamiento. Si una máquina funciona mal, apáguela y comuníquese inmediatamente con su supervisor. • Si usted está alimentando objetos a una máquina, use un bloque o palo para empujarlos. Nunca use sus dedos o manos. • Siempre debe asegurarse que todos los escudos, protectores y salvaguardas estén en su lugar correcto en la maquinaria que usted opere. Si no es así, no la use, y comuníquese inmediatamente con su supervisor. • Use herramientas y equipo que pueda sostener cómodamente en su mano y que pueda usarse repetidamente sin lastimar su muñeca o tendones. También debe tratar de mantener su muñeca en una posición neutral. • Siempre que sus manos vayan a ser expuestas a sustancias químicas que pudieran lastimar su piel debe usar los guantes adecuados. Siga las instrucciones de la etiqueta. Los guantes también son importantes si usted trabaja todo el día cerca de equipo que produce calor. • Durante los descansos estire sus manos para darles un respiro. Nunca trate de reparar • Siempre debe saber cómo apagar una máquina en caso de emergencia. maquinaria eléctrica a Hable con su supervisor si no está seguro. menos que esté apagada • NUNCA opere maquinaria o equipo cuando se encuentre bajo la y asegurada. influencia de drogas o alcohol.

Qué debe hacer en caso de una lesión a la mano



• Si se corta en la mano, no continúe trabajando, aún cuando parezca ser una herida menor. Avise a su supervisor y reciba primeros auxilios. • Para cortadas y laceraciones más serias, aplique presión a la herida para controlar el sangrado, envuélvala en una tela limpia, y eleve la mano o la extremidad sobre la altura del corazón. Llame inmediatamente para pedir atención médica de emergencia. • Para los huesos rotos, aplique paquetes de hielo a la fractura, y llame inmediatamente para solicitar atención médica de emergencia. No ponga hielo directamente sobre la herida. • Si un dedo o la mano resultaran amputados, trate de recuperarlo si es posible, envuélvalo en una toalla o trapo húmedo, póngalo en una bolsa de plástico o recipiente sellado y entonces rodéelo de hielo. Procure no congelar el miembro amputado. Llame para pedir ayuda médica, y lleve rápidamente el miembro amputado al hospital con la persona lastimada.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

 Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise lo que Debe y No Debe Hacer Para Proteger sus Manos.

Si un compañero de trabajo sufre alguna lesión grave a sus manos, llame inmediatamente.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA PROTEGER SUS MANOS DEBE:

� Apagar inmediatamente cualquier equipo que no funcione adecuadamente. No meta sus manos en él para arreglarlo. � Asegurarse que todos los protectores y aditamentos de seguridad estén en su lugar correcto en la máquina antes de usarla. � Usar los guantes adecuados al trabajar con sustancias químicas.

NO DEBE: � Meter sus manos o dedos en una máquina mientras esté funcionando. � Ignorar las lesiones menores a sus manos. Podrían infectarse. � Operar ninguna maquinaria para la cual no haya recibido la capacitación correspondiente.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 86 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cómo Reducir el Riesgo de Caer

Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

PUNTOS PRINCIPALES: •  Asegúrese que las escaleras sean seguras y que estén apoyadas en una superficie lisa y sólida. • Cuando trabaje en techos trabaje siempre en equipo y esté al tanto de cualquier condición que pueda provocar situaciones de inseguridad. • Reporte inmediatamente a su supervisor cualquier riesgo que pudiera ocasionar que usted tropiece y caiga. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas/ horticultura. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

Las caídas pueden ser fatales



• Cada vez que usted se sube a una escalera, trabaja en lugares elevados tales como techos, o realiza cualquier otra tarea a cierta altura, corre el riesgo de caer. Las caídas suelen provocar lesiones graves e inclusive la muerte. • Las estadísticas oficiales demuestran que entre 1980 y 1994 más de 500 trabajadores agrícolas en los Estados Unidos murieron debido a caídas, y que durante ese mismo período 56 trabajadores de servicios de podado de árboles murieron debido caídas. • Las personas también sufren lesiones graves e inclusive la muerte debido a resbalones, tropiezos y caídas debidas a obstáculos y situaciones riesgosas a nivel del suelo mismo. Muchas de estas lesiones pueden mantenerlo incapacitado para trabajar por varias semanas y pueden acarrear cuentas médicas considerables. • Es importante que usted conozca la manera adecuada de usar escaleras, de trabajar en alturas, y de protegerse ante situaciones riegosas que puedan ocasionar accidentes.

Seguridad en escaleras • Antes de subirse a una escalera, cerciórese que sea seguro usarla.



Las personas también se lesionan al tropezarse y caer cuando caminan a nivel del suelo mismo.

• Revise si la escalera tiene defectos tales como peldaños o travesaños flojos, peldaños que faltan o que están dañados; travesaños o escalones resbalosos o aceitosos; espaciadores de bisagra dañados; abrazaderas que faltan o que están rotas; revise si faltan patines de hule antideslizantes; si hay rajaduras, astillas, o abolladuras. Si usted considera que una escalera no es segura, no la use, y notifique el hecho inmediatamente a su supervisor. • Siempre debe colocar las escaleras sobre una superficie firme, pareja, y que no sea resbalosa. Si usted siente que la escalera no está sobre una superficie sólida y segura, baje inmediatamente y colóquela nuevamente. • Nunca use una caja o una silla en lugar de una escalera. • Al plegar una escalera, asegúrese que todos los mecanismos de fijación estén en su posición debida. • Jamás suba a una escalera si el doblez o el borde de sus pantalones cubre sus zapatos o si tiene los cordones de sus zapatos desamarrados. • Use zapatos con suelas de hule que le proporcionen buen agarre en los peldaños de la escalera. Si sube a una escalera nunca debe hacerlo con zapatos de suela de cuero. • Suba siempre por el centro de la escalera, para que pueda mantener su equilibrio. Use ambas manos al subir, y mantenga al menos una mano y ambos pies en la escalera mientras trabaja. • No cargue herramientas manuales al subirse a una escalera. Pida ayuda a algún compañero de trabajo o a su supervisor si necesita asistencia. (Continúa al reverso) Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más.

GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 86 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Cómo Reducir el Riesgo de Caer Cómo prevenir caerse de un techo



• Trabajar en el techo de un granero, un invernadero o cualquier otro edificio puede ser peligroso. Nunca suba al techo o azotea de un edificio sin el permiso de su supervisor. • Antes de subir a un techo, asegúrese de que dispone del equipo de seguridad que lo protegerá de caídas. Entre ellos se encuentran los barandales o pasamanos y un arnés de cuerpo completo con una cuerda que esté sujetada firmemente a un punto fijo, así como zapatos de trabajo o botas gruesas, con suelas antideslizantes. • Inspeccione el estado del techo, y revise si hay hoyos o cualquier otro defecto que pudiera hacer que el techo se derrumbara. Siempre que se encuentre en No deje herramientas u tros un techo debe ver dónde pisa. objetos en el techo. • Asegúrese de contar con un colega o un monitor de seguridad en el mismo techo que usted está para detectar cualquier riesgo o modos de proceder inseguros. • No trabaje en un techo cuando haya viento, lluvia, o relámpagos. Tampoco debe usar escaleras de metal en techos, ni acercarse demasiado a cables o líneas de transmisión de energía suspendidas. • No deje herramientas ni otros objetos sueltos en un techo. • Nunca debe trabajar en un techo si se encuentra agotado o si está bajo la influencia del alcohol u otras drogas.

Más consejos para prevenir caídas







• Vea si hay objetos con los que uno pudiera tropezar, tales como carretillas vacías, cajas, mangueras, latas de gasolina, botes de pintura, herramientas grandes, cables eléctricos, o basura, etc. Recójalos y póngalos en un lugar seguro, o bien notifique a su supervisor del riesgo. • Tenga cuidado al caminar en techos inclinados o desnivelados, y al caminar sobre terreno exterior disparejo o rugoso. • Tenga cuidado cuando camina sobre superficies mojadas a causa de derrames de sustancias químicas, hielo o grasa, las cuales pueden ocasionar condiciones peligrosas para caminar. También tenga cuidado al trabajar en pisos de azulejo o pisos recientemente encerados. • Al usar escaleras use el barandal y suba o baje lentamente. • Nunca cargue objetos que le impidan ver por dónde camina, y que no le permitan detectar obstáculos que pudieran estar en su camino. Si hay obstáculos que no puede mover, camine alrededor de ellos. • Evite usar pantalones con dobleces que lleguen más abajo de sus zapatos, así como cualquier otra prenda que pudiera ocasionar que usted resbalara. Mantenga los cordones de sus zapatos amarrados todo el tiempo. • Notifique a su supervisor de cualquier quebradura, hoyo o defecto en las superficies en las cuales caminan los trabajadores.

¿ Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise Lo Que Debe y No Debe Hacer Para Prevenir Caídas. LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA PREVENIR CAÍDAS DEBE: NO DEBE: � Asegurarse que la escalera que esté usando esté sobre terreno firme y parejo antes de usarla. � Usar el calzado adecuado al subir una escalera o trabajar en techos: zapatos o botas con suelas antiderrapantes. � Prestar atención a las áreas transitables de su área de trabajo, para evitar tropezar y caer.

� Usar escaleras que tengan escalones rotos o defectuosos que la hicieran peligrosa. � Trabajar a solas en techos. Siempre tenga un compañero de trabajo que pueda detectar riesgos o cualquier situación insegura. � Usar pantalones que cubran sus zapatos, ni cualquier otra prenda que pudiera ocasionar que usted tropiece y caiga.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 88 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cómo Protegerse de las Garrapatas Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

PUNTOS PRINCIPALES: • La enfermedad de Lyme se transmite por la garrapata del venado y por la garrapata occidentales de patas negras, las cuales portan la bacteria de la enfermedad de Lyme. • Usted no puede transmitir la enfermedad de Lyme, ni puede haberla recibido de otra persona. • Si va a estar en un área con garrapatas es importante que usted vista la ropa adecuada y que adopte otras medidas preventivas. Hembra adulta

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas/horticultura. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. El sitio internet de los Centros de Control de Enfermedades (CDC – Centers for Disease Control), sitio en www.cdc.gov, es una buena fuente de información adicional sobre la enfermedad de Lyme.

¿Qué son las garrapatas?



• E  s posible que usted haya oído hablar de las garrapatas – criaturas pequeñitas Varón adulto de ocho patas que hasta que son adultas son más chicas que la cabeza de un alfiler. • El tipo de garrapatas que nos interesan son las garrapatas “del venado” y las “occidentales de patas negras,” las cuales pueden transmitir enfermedades a animales y a humanos. • Las garrapatas del venado y las garrapatas occidentales de patas negras se encuentran en muchos estados, pero son particularmente abundantes en la parte noreste y la parte norte-central del país, así como en el norte de California. • También se encuentran en grandes aglomeraciones en zonas boscosas, o de arbustos, o de pastos. Sin embargo, también pueden ser acarreadas a otros lugares por roedores, mascotas, y otros animales, incluyendo al interior de edificaciones. • Estas garrapatas se alimentan de sangre insertando sus partes bucales a través A medida que las de la piel de la persona. A medida que se alimentan, su cuerpo crece lentamente. garrapatas se alimentan • Las garrapatas del venado y las occidentales de patas negras pueden adherirse a de sangre, sus cuerpos cualquier parte del cuerpo, pero lo hacen más comúnmente en áreas peludas y crecen lentamente. protegidas, como son la ingle, las axilas, y el cuero cabelludo. • Debido a que son tan pequeñas, pueden haber estado chupando la sangre de la persona por varios días antes de ser descubiertas.

¿Qué es la enfermedad de Lyme?

• L  a garrapata del venado y la garrapata occidentales de patas negras transmiten infecciones causadas por bacterias. La más conocida de estas enfermedades es la enfermedad de Lyme. • A pesar de que es muy raro llegar a morir de enfermedad de Lyme, la enfermedad puede llegar a tener graves efectos en la salud si no se atiende tempranamente. • La enfermedad de Lyme es transmitida por garrapatas del venado y las garrapatas occidentales de patas negras que están infectadas con la bacteria que causa la enfermedad de Lyme. Usted puede infectarse de la enfermedad de Lyme si alguna de estas garrapatas le muerde, pero no puede infectarse a través de alguien infectado, ni tampoco puede usted contagiar la enfermedad. También es imposible que usted reciba la enfermedad de alguna de sus mascotas o de otro animal.

Algunas garrapatas del venado, las cuales se alimentan de venado cola blanca y de otros animales, transmiten la enfermedad de Lyme. (Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 88 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Cómo Protegerse de las Garrapatas Síntomas de la enfermedad de Lyme





• L  as estadísticas oficiales registran 15,000 casos anuales de enfermedad de Lyme en los Estados Unidos, pero muchos casos no se reportan. • Esto se debe a que los síntomas de la enfermedad de Lyme son muy similares a los de muchas otras enfermedades parecidas a la gripe. Por lo tanto, la enfermedad de Lyme puede ser difícil de identifícar. • Sin embargo, si usted ha estado en un área donde había garrapatas o sospecha que una garrapata puede haberle mordido, esté alerta para detectar los síntomas iniciales de la enfermedad de Lyme: sarpullido, ronchas o un área rojiza en la piel, particularmente un área que crece durante varios días (es posible que el centro del área rojiza se aclare a medida que crece la mancha, dándole un aspecto de “tiro al blanco”); fatiga; dolor de cabeza leve; dolor y rigidez en músculos y articulaciones; fiebre leve; o glándulas inflamadas. • Los síntomas avanzados de la enfermedad de Lyme pueden incluir los siguientes: artritis, particularmente dolor e inflamación intermitente en las rodillas; problemas neurológicos, tales como parálisis facial o inflamación de los nervios; o problemas del corazón. • Si usted tiene motivos para sospechar que puede tener enfermedad de Lyme, hable con su supervisor para ver la posibilidad de consultar La fatiga es uno de los primeros a un médico. La enfermedad de Lyme puede tratarse efectivamente síntomas de la enfermedad de Lyme. con antibióticos si se diagnostica tempranamente. Sin embargo, los síntomas de esta

Consejos importantes de prevención





enfermedad son similares a los de otras

1. Hasta donde sea posible, manténgase alejado de las áreas donde enfermedades similares a la gripe. haya garrapatas. 2. Use ropa de colores claros si va a estar en áreas donde pueda haber garrapatas. También use un sombrero, camisa de manga larga, pantalones largos, calcetines, y zapatos gruesos o botas. Ponga el borde de la camisa dentro de los pantalones e introduzca el doblez de sus pantalones en los calcetines. 3. Use un repelente de insectos que contenga DEET o permetrina. Lea cuidadosamente la etiqueta y luego aplique como se le indique. 4. Si encuentra garrapatas en su piel o ropa, quítelas cuanto antes. La mejor manera de quitarse una garrapata que se ha alojado en su piel es usando pinzas finas para sujetar a la garrapata de la mandíbula, que es por donde penetra la piel. Si no puede sacarla, busque ayuda médica inmediatamente. Lave el área de la mordida y sus manos con agua y jabón. 5. Si le ha mordido una garrapata, guárdela en un pedazo de papel húmedo dentro de un frasco cerrado. Ponga una etiqueta en el frasco indicando la Si usted encuentra fecha y el lugar donde recogió la garrapata, y en qué parte de su cuerpo la garrapatas en su piel encontró. Si ve a un médico, lleve su frasco. o ropa, quítelas tan pronto como pueda.

¿ Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA PROTEGERSE DE GARRAPATAS DEBE:

NO DEBE:

� Evitar en la medida posible estar en áreas infestadas

� Alarmarse si le muerde una garrapata; debe quitarla tan

de garrapatas, particularmente durante la primavera y el verano. � Si va a estar en un área donde pueda haber garrapatas, usar ropa de colores claros, un sombrero, camisa de manga larga, pantalones largos, y zapatos robustos o botas.

pronto como pueda, asegurándose que removió la mandíbula. � Olvidar revisar cuidadosamente su cuerpo y ropa para ver si tiene garrapatas, sobre todo si ha estado en áreas boscosas, con matorrales, o con pasto.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 89 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cómo Proteger sus Pies de Lesiones Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • El descuido en el trabajo puede ocasionar dislocaciones, torceduras, roturas de ligamentos, e inclusive la amputación de pies o piernas. • Usted puede evitar la mayoría de las lesiones al pie y al tobillo teniendo cuidado de ver por dónde camina y sube, y usando el calzado adecuado. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas/ horticultura. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

El cuidado de sus pies es importante







• S  us pies le ayudan a desempeñar un gran número de tareas relacionadas con su trabajo, como pueden ser el subir escaleras, operar cierta maquinaria agrícola, o caminar por el campo durante la época de plantado y de cosecha. • Sin embargo, algunas personas no le prestan a sus pies la atención requerida y son descuidados en el trabajo. Por ejemplo, brincan para bajarse de un tractor o de otro equipo en movimiento, no usan el calzado adecuado, o no se fijan por donde caminan. • Como consecuencia, los pies o tobillos pueden sufrir dislocaciones, torce duras, fracturas, y otras lesiones serias que pueden mantener a la persona incapacitada para trabajar y como resultado pueden perder los ingresos de días o inclusive de semanas y meses enteros. • Si un cordón del zapato o el pantalón resultaran atrapados en una unidad de toma de corriente (PTO – power takeoff unit) o si su pie resultara aplast do por maquinaria agrícola, el resultado puede ser una amputación. Un pantalón suelto que queda • Si usted sabe cómo puede evitar las lesiones a los pies, usted puede ayudar atorado en una toma de a prevenir incidentes que pueden afectarlo por el resto de su vida. corriente (PTO) puede

ocasionar lesiones graves al pie.

Fíjese por dónde camina





Reporte a su supervisor cualquier tipo de lesión a su pie. Algunas lesiones requieren de atención médica.

• E  l suelo de los viveros, invernaderos, granjas, y de otras instalaciones agrícolas rara vez es liso, y puede tener muchas cuestas, irregularidades, hoyos, y grava suelta. • Esto quiere decir que usted siempre tiene que tener cuidado para evitar torcerse o dislocarse sus pies o tobillos. • Al caminar, asegúrese que no haya ningún objeto filoso o cortante en su camino que pudiera ocasionar lesiones, como pueden ser clavos en tarimas o plataformas, alambre de púas u otros objetos punzocortantes. También revise que no haya piedras filosas. • Al operar tractores y otros tipos de maquinaria, cerciórese que los escalones o apoyos de pie estén libres de tierra, aceite, hielo, o basura que pudieran ocasionar que usted resbalara, cayera inesperadamente, y así ocasionarle lesiones graves. Manténgase alejado de las • Siempre esté consciente de dónde está el equipo en movimiento en su área rutas por donde circulan los de trabajo, y manténgase alejado de sus rutas, para evitar que sus pies sean montacargas y otros aplastados por montacargas, carretas, estantes inestables, o cualquier otro equipo. vehículos y equipo. • Evite usar su pie para desatascar cualquier equipo atascado o tapado. Notifique a su supervisor del problema. (Continúa al reverso) Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más.

GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 89 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Cómo Proteger sus Pies de Lesiones Use el calzado adecuado



• U  se siempre zapatos cómodos que tengan acolchonamiento adecuado, que apoye firmemente el arco de su pie y reduzca la carga en la parte frontal de su pie, particularmente si trabaja en suelos de concreto. • No use sandalias al trabajar, ni cualquier otro calzado que tenga al descubierto cualquier parte del pie. El uso de zapatos o botas que cubren todo el pie reduce el riesgo de cortadas, así como la exposición a la tierra y a sustancias químicas. • Asegúrese que sus zapatos sean de la talla adecuada, para evitar uñas encarnadas (uñas que crecen hacia adentro). Es mejor que sus zapatos sean medio número más grandes a que sean medio número más chicos. • Si usted tiene que subir escaleras para recoger fruta o desempeñar otras faenas, siempre use zapatos con suela de hule, para tener buen agarre en los escalones y travesaños. No use zapatos con suela de cuero, porque es fácil resbalar con ellos. • Usted debe saber que ciertas tareas requieren el uso de zapatos o botas con Si sube a escaleras, use punta de acero. zapatos con suela de hule, la • Tenga en cuenta que el uso del calzado adecuado puede prevenir lesiones cual le dará buen agarre en no sólo del pie sino también de otras partes del cuerpo. Por ejemplo, si usted los peldaños. cayera debido a que usa zapatos que no le quedan bien, puede lastimarse su espalda, un hombro, u otras partes del cuerpo.

Otros puntos importantes



• N  unca salte de un vehículo, maquinaria agrícola, o equipo en movimiento, poque si cae mal puede torcerse o romperse el tobillo o el pie. Suba y baje del equipo lentamente y con cuidado. Siempre que sea posible, instale escalones adicionales si el primer escalón está demasiado elevado. • Asegúrese que puede sostener bien cualquier objeto pesado que levante o cargue, para que no se le caiga en los pies. Se recomienda que use zapatos con punta de acero si usted carga objetos pesados a menudo. • No permita que sus pies se acerquen a tomas de corriente (PTOs), brocas de taladros o barrenadores, ni partes móviles. • Asegúrese de usar calcetines que permitan ventilacion hechos de algodon o lana. Esto reducira el riesgo de dermatitis y pie de atleta. • Si usted sufre cualquier tipo de lesión al pie, repórtela de inmediato a su supervisor.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise Lo Que Debe y No Debe Hacer para Evitar Lesiones a los Pies.

Asegúrese de tener bien agarrados los objetos pesados que tenga que cargar.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA EVITAR LESIONES A LOS PIES DEBE:

NO DEBE:

� Fijarse siempre por dónde camina, particularmente si trabaja en áreas en las cuales el suelo es disparejo, o si hay objetos filosos, como piedras, clavos, o alambre de púas. � Asegurarse que los escalones que usted usa para subir y bajar de maquinaria agrícola no tengan tierra, lodo, aceite, o cualquier otra sustancia resbalosa que pudiera ocasionar una caída y lesiones. � Usar calzado con el acolchonamiento adecuado.

� Usar sandalias ni calzado que deje al descubierto alguna parte de su pie. � Pararse en la ruta de vehículos o de equipo en movimiento que pudieran aplastar su pie o dedos del pie y causarle lesiones graves. � Saltar de tractores ni de cualquier otro eqipo. Así evita el caer mal.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 90 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Prácticas Elementales de Higiene en el campo Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Si usted sigue algunas prácticas elementales de higiene, continuará estando sano. • Es importante que usted lave sus manos con agua y jabón regularmente. • Asegúrese de usar el sanitario que nosotros proporcionamos. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas/ horticultura. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Asegúrese de estar familiarizado con los requisitos de la Norma de Higiene en el Campo de la Secretaría de Salud y Seguridad Ocupacional (Field Sanitation Standard, OSHA) y de la Norma de Protección al Trabajador de la Secretaría de Protección Ambiental (Worker Protection Standard, EPA). Estas dos normas exigen que los empleadores de trabajadores agrícolas y de horticultura les proporcionen cierta información de salud y de seguridad. Consulte también nuestra página de Consejos para Entrenamiento Informal (“Tailgate”) intitulada La Higiene Personal en el Trabajo (Personal Hygiene On The Job).

El trabajo agrícola puede ser sucio





• A la mayoría de las personas que trabajamos en el ramo agrícola y de horticultura nos gusta trabajar al aire libre. Nos gusta el aire fresco, la luz del sol, y los espacios abiertos. • Sin embargo, el trabajo agrícola puede ser muy sucio. Nuestras manos están en contacto continuo con la tierra y el suelo, el viento puede acarrear partículas desde muy lejos, y muchos de nosotros trabajamos en áreas que han sido rociadas con insecticidas. • Por si esto fuera poco, cuando trabajamos cerca de maquinaria agrícola como tractores, segadoras, montacargas, o equipo móvil dentro de una empacadora, nuestras caras y manos pueden entrar en contacto con grasa, aceite, y otras sustancias. • Algunas plantas también tienen “polvo” bajo el follaje – y si nos cae encima de la piel y nos frotamos los ojos, éstos arderán y se irritarán.

Cómo mantener limpias sus manos

• Lave sus manos regularmente con agua y con jabón. Esto ayudará a prevenir que usted se enferme, y también evitará que usted transmita gérmenes a otros trabajadores. • También es importante lavarse las manos a menudo para prevenir sarpullidos y ronchas en la piel, particularmente si usted trabaja en un invernadero o en un ambiente con condiciones calientes y húmedas. • Nosotros ofrecemos instalaciones para que nuestros empleados se laven sus manos. Estas instalaciones disponen de agua limpia, jabón, y toallas de papel. • Le aconsejamos que use estas instalaciones cada vez que tome un descanso y antes de regresar a su casa al terminar la jornada de trabajo. • Es muy importante que usted lave sus manos antes de comer, beber, masticar chicle, y de fumar tabaco, así como antes y después de ir al baño.

El trabajo agrícola puede ser muy sucio. Nuestras manos están en contacto continuo con la tierra y el suelo.

(Continúa al reverso) Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 90 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Prácticas Elementales de Higiene en el campo Nuestras facilidades sanitarias • Ofrecemos excusados portátiles a los cuales usted puede caminar desde su área de trabajo. • Le aconsejamos que use nuestras facilidades sanitarias tan a menudo como sea necesario. • Orinar en el campo, sobre las plantas, o en cualquier lugar distinto de los sanitarios que proveemos es un hábito antihigiénico. • Una vez que haya terminado de usar el excusado, asegúrese de que quede limpio. Y recuerde que debe lavar sus manos. Trabajar en áreas tratadas con pesticidas • Si usted trabaja en áreas que han sido rociadas con pesticidas u otras sustancias químicas, tiene que prestar aún más atención a seguir prácticas sanitarias adecuadas. • Es crucial que usted use guantes y cualquier otro tipo de equipo protector que le hayamos asignado para prevenir que los residuos de insecticida entren en contacto con su piel. • Usted puede ayudar a proteger su piel de los residuos de insecticidas y pesticidas si viste camisa de manga larga, pantalones largos, sombrero o gorro, zapatos y calcetines. • Si usted trabaja en áreas que han sido rociadas con insecticidas, asegúrese de lavar sus manos y cara antes de comer, beber, masticar chicle, fumar, ponerse maquillaje, o ir al baño. • Al final de cada día, lave su cuerpo entero con agua y jabón, lave su cabello con champú, y use una muda de ropa limpia. • Recuerde que no debe comer, fumar, o exponer comida en áreas en las cuales se hayan aplicado sustancias químicas. • Si accidentalmente derrama algún pesticida o lo rocía en su piel, notifique inmediatamente a un supervisor y lave a conciencia su piel con jabón y agua limpia. ¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise Lo Que Debe y No Debe Hacer para Seguir las Prácticas Elementales de Higiene en el Campo.

Recuerde que debe lavarse las manos antes y después de ir al baño.

Si trabaja en un área que ha sido tratada con pesticidas, báñese y lávese el cabello a conciencia al final de cada jornada laboral.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER SEGUIR LAS PRÁCTICAS ELEMENTALES DE HIGIENE EN EL CAMPO

DEBE:

NO DEBE:

� L  avarse regularmente las manos con agua y jabón, para

� D  udar en informar a su supervisor si se siente mareado o

prevenir ronchas y sarpullidos de la piel y para prevenir el esparcimiento de gérmenes. � B  eber una cantidad adecuada de agua para evitar enfermarse, sobre todo en días calientes. � U  sar las instalaciones sanitarias tan a menudo como sea necesario.

enfermo o si le sale una roncha o sarpullido. Es posible que necesite ver a un médico. � O  lvidarse de usar guantes y demás equipo protector para protegerse de residuos de pesticidas. � T  ocar plantas, la cara exterior de prendas protectoras, ni cualquier otro objeto que pudiera tener residuos de pesticidas.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 93 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cómo Proteger sus Ojos de Heridas Graves Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales:

• Use protección para los ojos para evitar lastimar gravemente sus ojos debido a partículas, productos químicos, o piquetes de ramas. • Al manipular sustancias peligrosas use gafas protectoras en lugar de lentes de seguridad. • Si sus ojos entran en contacto con sustancias químicas, enjuáguelos inmediatamente con agua. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas/ horticultura. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

No descuide sus ojos



• Es indispensable que usted cuente con buena visión para desempeñar bien su trabajo y para realizar otras tareas, tales como conducir y leer. • Sin embargo, usted puede lastimar sus ojos si no los protege adecuadamente. • Los ojos que han estado expuestos al polvo y las partículas suspendidas en el aire pueden darle comezón y estar irritados e incómodos. • La exposición a sustancias tóxicas, a piquetes de ramas de plantas y de arboles, a gases y vapores peligrosos, y a objetos voladores provenientes de equipo o maquinaria pueden ocasionar heridas graves a sus ojos, requerir atención médica, y ser la fuente de daños permanentes. • La exposición excesiva a la luz solar puede provocar cataratas, las cuales pueden afectar su visión. • Usted puede prevenir las lesiones graves a sus ojos si usa el equipo protector adecuado. • Tenga su equipo de protección para los ojos limpio y a la mano, listo para usarse.

Las salpicaduras de sustancias químicas pueden provocarle daño severo a sus ojos.

Cómo escoger su protección para los ojos





• La mayoría de los lentes protectores tienen escudos laterales o están diseñados de forma “envolvente” para proteger sus ojos del polvo, partículas, ramas puntiagudas, y objetos voladores. Los lentes también están diseñados para filtrar los rayos nocivos del sol. • Sin embargo, al aplicar pesticidas líquidos o en polvo, las gafas protectoras lo protegen mejor que los lentes de seguridad. • Asegúrese de que las gafas protectoras le ajusten firmemente. • En situaciones de alta exposición a sustancias químicas es importante usar una careta facial encima de sus lentes o las gafas protectoras, para proteger su piel. • No use lentes oscuros ni lentes de lectura para protegerse contra impactos. Estos lentes no le protegerán adecuadamente contra partículas voladoras. • No use lentes de contacto cuando manipule sustancias químicas que pudieran salpicar su cara. Este riesgo no desaparece al usar protección para los ojos. Si usted usa lentes de contacto y maneja sustancias químicas, le recomendamos que consulte a un profesional en cuidado de la salud. • Reemplace cualquier equipo de protección para los ojos que esté roto o no sea seguro de usar.

Use una careta facial sobre sus lentes de seguridad o gafas protectoras si hay alto riesgo de salpicadura de agentes químicos. (Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 93 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Cómo Proteger sus Ojos de Heridas Graves Tratamiento de lesiones a los ojos





• Si le entra aserrín, polvo o cualquier otra partícula a los ojos, dirija su mirada hacia abajo y enjuague sus ojos en la estación de lavado de ojos más cercana. Si no hay una estación de lavado de ojos disponible, tenga consigo una botella de plástico con agua o un recipiente para el lavado de ojos para usar en caso de emergencia. Consulte a su supervisor si no hay un recipiente para lavar sus ojos. • Si le entra pesticida a los ojos, enjuáguelos inmediatamente por un mínimo de 15 minutos, de preferencia con agua fría o tibia, y busque atención médica. Siga enjuagando sus ojos durante el trayecto al hospital. Las quemaduras ocasionadas por sustancias químicas requieren de atención médica inmediata. • Antes de comenzar cualquier trabajo lea cuidadosamente la hoja de información de seguridad y la etiqueta del pesticida, para recibir instrucciones adicionales de primeros auxilios. • Si una partícula voladora le pega en el ojo, aplique compresas frías a sus ojos. Si la herida se descolora, busque atención médica.

Otros consejos importantes para proteger sus ojos



• Cuando trabaje al aire libre procure cambiar su posición de acuerdo con la dirección del viento, de manera que sus ojos no queden expuestos a tierra, polvo, y partículas. • Proteja sus ojos del sol, aún cuando no esté trabajando con agentes químicos. Use lentes oscuros que filtren al menos 90 por ciento de los rayos ultravioleta del sol. Cerciórese que la etiqueta diga que filtran tanto los rayos “UVA” como los rayos “UVB”. Además, use un sombrero que proteja a sus ojos del sol. • Cuide sus ojos en casa al igual que lo hace en el trabajo. Descanse la vista de vez en cuando para evitar la vista cansada que resulta de leer o ver televisión por largos períodos. • Tenga conciencia de que los limpiadores domésticos y otros productos domésticos de uso común suelen contener sustancias que pueden ser peligrosas para sus ojos. • Solicite protección para los ojos que pueda usar sobre sus lentes para la vista. • Recuerde que las lesiones a los ojos pueden ser muy costosas, tanto en términos de gastos médicos como de pérdida permanente de la vista.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta? Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise Lo Que Debe y No Debe Hacer al Proteger sus Ojos.

Usted puede proteger sus ojos del sol usando lentes oscuros y un sombrero al trabajar al aire libre.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER AL PROTEGER SUS OJOS DEBE: NO DEBE: � U  sar lentes o gafas protectoras para prevenir

lesiones a los ojos. � Enjuagar sus ojos por al menos 15 minutos si alguna sustancia química salpica sus ojos. � Usar una careta facial encima de sus gafas protectoras o lentes de seguridad en situaciones de alto riesgo de exposición química. � Siempre reportar cualquier lesión al ojo, no importa cuán pequeña sea.

� Usar lentes de seguridad para protección contra

salpicaduras de sustancias químicas. Debe usar las gafas protectoras. � Usar lentes oscuros ni lentes de lectura para protegerse contra impactos o partículas. � Descuidar sus ojos en casa o al estar fuera del trabajo. � Demorar en buscar atención médica si se lastima sus ojos de cualquier manera. Recuerde que las lesiones a los ojos pueden resultar en la pérdida permanente de la vista.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletin No. 95 - Consejos Para Entrenamiento Informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cómo Reportar Lesiones y otros Peligros Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales:

• Reporte con prontitud todas las lesiones, los “casi accidentes” y peligros. • No le “culparán” si usted comunica una lesión o riesgo en el trabajo. • Esté siempre alerta a los posibles peligros. • Sea responsable de su propia seguridad. Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas/ horticultura. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

¿Por qué hay que reportar las lesiones?

• Si usted o un compañero de trabajo se lesiona en el trabajo, es importante reportar la lesión a su supervisor lo más pronto posible – aún cuando la lesión sea leve. • A veces, ocurren incidentes que casi conducen a lesiones, sin causarlas. Por ejemplo, su cuerpo se pone en contacto contra una parte del equipo con borde filudo o con una hoja sin protección, pero usted no se lesiona. • Esto se llama “casi accidente.” Es importante que usted también reporte eso. • Estas son algunas razones por las cuales usted debe reportar pronto todas las lesiones y “casi accidentes.” – para que le den primeros auxilios o atención médica para prevenir que una lesión leve se infecte o empeore. – para que sus compañeros de trabajo no se lesionen también – para que podamos tomar medidas preventivas, por ejemplo, poner protección a una hoja filuda o poner un señal de “advertencia” para evitar lesiones graves en el futuro • Nosotros nos preocupamos de su seguridad y de la seguridad de todos nuestros empleados. Por eso, es importante que nosotros sepamos cuáles son nuestras condiciones inseguras.

¿Por qué no siempre se reportan las lesiones?





• Algunas veces, las lesiones no se reportan porque la persona no quiere perder horas de trabajo para ver al doctor. • Otras veces, la lesión es leve y la persona cree que “no tiene importancia” o que dejará de doler o se cicatrizará sola. • Otras veces, las lesiones no se reportan porque el empleado tiene vergüenza; cree que él o ella tuvo la “culpa” de la lesión; la persona no quiere “reportar” a un compañero de trabajo por temor a que esa persona será culpada; o porque el trabajador está preocupado del costo del tratamiento médico. • Aunque nosotros entendemos todas estas razones, le recomendamos que reporte todas las lesiones, aunque sean leves, para que no se empeoren y para que no resulten con el tiempo en pérdida de trabajo y costos más altos por no haberla tratado de inmediato.

Los casi accidentes ocurren a menudo porque las personas no prestan atención a los posibles peligros.

A veces no se reportan las lesiones porque la persona está preocupada del costo del tratamiento o de la pérdida de horas de trabajo.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 95 - Consejos Para Entrenamiento Informal (“tailgate”) (Continuación)

Cómo Reportar Lesiones y otros Peligros Medidas a tomar en caso de peligro





• Una de las maneras en que todos podemos prevenir lesiones es estando siempre atentos a los peligros. • Si usted ve que puede ocurrir un peligro, le sugerimos que se lo comunique a su supervisor o a otro administrador de inmediato. • Algunos peligros, por ejemplo, máquinas o equipo que funcionan mal, deben ser reparados por personas autorizadas que tengan entrenamiento especial. • Pero otros peligros los puede eliminar usted mismo. Por ejemplo, agua, café o bebidas derramadas ponen el piso resbaloso, esto puede causar caídas y tropiezos; basuras y escombros tirados en escaleras o en el suelo donde camina la gente; o cables eléctricos que se cruzan por los pasillos. • Si usted puede eliminar el peligro posible y evitar que alguien se lesione, Algunos peligros, como pisos por favor hágalo de inmediato. Después comuníqueselo a su supervisor mojados y resbalosos, se pueden para evitar que suceda nuevamente. eliminar de inmediato.

Otros consejos para prevenir lesiones







•  Si alguien se lesiona en el trabajo y usted debe llamar al teléfono 911, es importante saber qué información debe dar al telefonista de emergencia. Esta información debe ser: lugar del accidente y las instrucciones para llegar ahí, cuántas personas están lesionadas y el tipo de primeros auxilios que se están dando, qué otros peligros existen, su nombre y número de teléfono desde donde está llamando y si alguien esperará al personal de emergencia cuando llegue. • Sea responsable de su propia seguridad. Piense en la importancia de la seguridad, dentro y fuera del trabajo. No trate de buscar atajos para hacer el trabajo más rápido, no participe en juegos bruscos ni haga bromas, no trabaje en forma insegura que pudiera resultar en accidentes para usted o sus compañeros de trabajo. • Estimule a sus compañeros de trabajo para que actúen en forma segura. Por ejemplo, si ve a un compañero que se quita los guantes que protegen contra productos químicos u otro tipo de ropa de protección antes de terminar el trabajo, recuérdele por qué debe usar esa ropa – para protegerlo o protegerla de enfermarse o causar otro daño. • Piense en la prevención. Si usted se accidenta o es parte de un “casi accidente,” no olvide lo que deberá hacer para prevenir que eso mismo suceda en el futuro.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe Hacer para Reportar Lesiones y otros Peligros.

Sepa que información dar a la persona que recibe la llamada de emergencia.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA REPORTAR LESIONES Y OTROS PELIGROS DEBE:

NO DEBE:

�  Pedir ayuda si usted se lesiona – aún si la lesión es leve. � Estar constantemente en alerta por si hay posibles peligros. � Pensar en la importancia de la seguridad, en el trabajo y fuera del trabajo.

� Reportar el accidente más tarde porque usted piensa que “lo puede controlar usted mismo.” � Buscar atajos o participar en juegos bruscos ni hacer bromas que pueden resultar en accidentes. � Olvidar la manera en que se puede prevenir que una lesión ocurra nuevamente.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 99 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Consejos Importantes para Manejar en Forma Segura Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Asegure de que usted usa siempre un cinturón de seguridad. • Mantenga siempre sus manos, brazos, piernas y cabeza dentro del vehículo en movimiento.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas/horticultura. Usted puede fotocopiar esta hoja para el uso personal de sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Recuerde siempre que la Ley de Protección al Trabajador Agrícola Migratorio y Estacional regula el transporte de los trabajadores agrícolas y migratorios y exige que los chóferes estén registrados como contratistas de trabajo agrícola con autorización específica para transportar trabajadores. Asegure que se realice un control de antecedentes de los empleados que conducirán los vehículos de la compañía. La mayoría de las compañías de seguro requieren un Informe de Vehículo Motorizado (MVR en inglés) de cada chofer.

Manejando en forma segura se protege la vida

• L  a seguridad debe ser siempre su preocupación principal, ya sea que usted esté manejando o sea pasajero durante su viaje al trabajo o de un lugar de trabajo a otro. • Los accidentes graves ocurren a veces porque los conductores toman malas decisiones, manejan a velocidades altas o giran en las esquinas en forma rápida. • Los pasajeros también sufren lesiones graves – o aun la muerte – si no se toman algunas medidas de precaución. • Los accidentes causados por manejar en forma descuidada resultan en altos costos médicos, pleitos legales y una gran pérdida de ingreso económico. • Nosotros prohibimos que los trabajadores manejen en forma insegura y exigimos a los pasajeros que viajan en cualquiera de nuestros vehículos que sigan ciertos reglamentos de seguridad.

Reglamentos para los conductores





• T  odos los conductores y pasajeros deben usar cinturón de seguridad. Si todos los cinturones de seguridad están siendo usados, los pasajes que no tienen cinturón deberán usar otro vehículo. • Nunca llene un vehículo más allá de su capacidad. Si usted no sabe cuántos pasajeros pueden viajar en un vehículo, consulte a su supervisor. • No se olvide de llevar siempre su licencia para conducir. No maneje si su licencia está vencida o si ha sido suspendida. • Obedezca siempre los límites de velocidad, incluyendo todas las señales de límite de velocidad que se hayan colocado en nuestra propiedad. Observe su velocidad y no gire en forma brusca ni tome las curvas demasiado rápido. • No se acerque demasiado al vehículo que va delante de usted. Mantenga una distancia prudente. • Use las señales para virar cuando cambie de carril y siempre que haga cualquier cambio de dirección. • Cuando viaje de un campo a otro, siempre maneje con cuidado igual como si estuviera en un camino regular. No suba la velocidad, no maneje demasiado cerca de zanjas ni al borde del camino ni en terraplenes escarpados y tenga cuidado con los árboles, hoyos grandes en el camino y cualquier otro obstáculo. • Encienda las luces en la noche y cuando las condiciones climáticas son malas.

Los accidentes ocurren a menudo cuando los conductores toman malas decisiones.

No maneje demasiado cerca de otros vehículos. (Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 99 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Consejos Importantes para Manejar en Forma Segura Reglamentos para los pasajeros



• S  iempre use su cinturón de seguridad. Si no hay suficientes cinturones, viaje en un vehículo diferente. • Nunca se pare en el terraplén de un camión ni se siente en los rieles. Se puede caer y lesionar gravemente si el vehículo tropieza en un montículo o si se detiene en forma súbita. • No se cuelgue hacia fuera por los costados del vehículo cuando está en movimiento. Podría tener lesiones graves o morir. Siempre mantenga sus manos, brazos, piernas y cabeza dentro del vehículo. • No haga juegos bruscos ni otras actividades que puedan distraer al chofer y causar un accidente. • Si lleva herramientas en el vehículo, asegure de tenerlas en un lugar seguro donde no se muevan o lancen en el aire y puedan golpear a AVISO: Usted podrá sufrir lesiones graves otras personas. o muerte si se cae de un vehículo.

Otros consejos de seguridad cuando maneja







• N  o maneje si está demasiado cansado/a, enfermo/a o si ha tomado bebidas alcohólicas o drogas. • Evite manejar si está enojado por algo que pasó en el trabajo o en su casa. Las personas que manejan cuando están enojadas pierden su concentración y pueden causar un accidente. • Fíjese que todos los instrumentos del vehículo estén en buenas condiciones de funcionamiento. Por ejemplo, las luces, los limpiadores de parabrisas, llantas, frenos, cinturones de seguridad, bocina y espejos. Si algo de esto no funciona, notifique a su supervisor. • Revise que todas las llantas estén infladas adecuadamente. • Asegure que el vehículo está equipado con un botiquín de primeros auxilios y un juego de reparación de emergencia. Si falta algo en un vehículo de la compañía, dígaselo a su supervisor. • Sea responsable de los pasajeros que usted transporta. Si ve que un pasajero se para, se cuelga hacia fuera del vehículo o hace alguna cosa que pudiera resultar en un accidente, diga al pasajero que está actuando contra nuestros reglamentos, detenga el vehículo tan pronto como pueda NUNCA maneje cuando ha hacerlo en forma segura y diga a la persona que se baje del vehículo si no tomado bebidas alcohólicas cumple con los reglamentos. También notifique a su supervisor el problema u otras drogas. lomás pronto posible. • Siempre maneje a la defensiva. Esté alerta de las personas, animales y otros vehículos en el camino y cualquier otra cosa que pudiese causar un accidente.



¿Alguien quiere hacer alguna pregunta? Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe Hacer para Manejar en Forma Segura. LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA MANEJAR EN FORMA SEGURA DEBE:

NO DEBE:

� Estar seguro/a de usar siempre cinturón de seguridad. �  Encender las luces cuando está oscuro o cuando está nevando, lloviendo o hay niebla. �  Manejar siempre en forma segura y a la defensiva, cuando está en un camino público o cuando viaja de un campo a otro.

�  Manejar si su licencia para conducir está suspendida o vencida. �  Manejar si está enfermo, fatigado o si ha tomado alcohol o drogas. �  Cargar en exceso el vehículo ni manejar en un vehículo que tiene más pasajeros que los designados para viajar.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 101- Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Protéjase Contra los Mosquitos Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Algunas especies de mosquitos pueden transportar enfermedades muy graves. • Use un repelente de insectos que contenga DEET para su protección. • Tire toda el agua estancada de los receptáculos o baldes donde los mosquitos puedan reproducirse.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas/ horticultura. Usted puede fotocopiar esta hoja para el uso personal de sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión de entrenamiento muestras de repelentes de insecto que puedan usar sus trabajadores para protegerse contra los mosquitos.

Las picaduras de mosquitos pueden ser graves

• L  os mosquitos – insectos comunes que parecen estar en todas partes en esta época del año – son, no solamente molestosos, sino que pueden también transportar enfermedades. • En años recientes, algunas especies han sido vinculadas a la enfermedad que se llama virus de “West Nile” la cual ha causado numerosas muertes y enfermedades. • También se sabe que algunas especies de mosquitos transportan otras enfermedades potencialmente fatales, como por ejemplo la encefalitis. • Aún si usted no se enferma, las picaduras de mosquitos pueden causar gran comezón y posiblemente producir una infección. • Aunque los mosquitos son un problema constante, especialmente en los meses de verano, hay medidas que usted puede tomar para protegerse y reducir la presencia de ellos.

Uso de repelentes



• L  os mosquitos son atraídos por el olor de su piel y por el bióxido de carbono de su aliento. • El uso de un repelente de insectos que contenga el producto químico DEET es una buena manera de protegerse de los mosquitos y es menos probable que lo piquen. Nota al instructor: Mientras lee la información muestre a los participantes muestras de repelentes de insectos y cómo deben aplicarse. • Rocíe el repelente levemente directamente en la piel y ropa. Algunos El uso de repelente repelentes duran hasta cinco horas. Siempre siga las instrucciones de insecticida con DEET la etiqueta. ayuda a evitar las picadas • Nunca rocíe el repelente directamente en su cara. Rocíe sus manos y de mosquitos. después suavemente frótelas sobre su cara, evitando sus ojos y boca. • No se olvide de rociar su ropa con repelente. Los mosquitos pueden picar a través de la ropa. • No aplique el repelente debajo de su ropa en su piel si tiene heridas, cortes o irritación. • Si aplica repelente a un niño, primero póngalo en sus manos y después aplíquelo al niño. No ponga el repelente en las manos de un niño. • Cuando esté en el interior, lávese con agua y jabón todas las áreas de la piel que fueron tratadas con el repelente, especialmente si lo aplicó más de una vez durante el día. También, lave toda la ropa que ha sido tratada con repelente, antes de usarla nuevamente.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 101 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Protéjase Contra los Mosquitos Otras maneras de protegerse usted mismo/a

• U  se camisas de manga larga y no apretadas, pantalones largos, zapatos y calcetines cuando está afuera en áreas donde abundan los mosquitos. • Evite los colores brillantes o ropa con flores que pueda atraer mosquitos. • Si es posible, meta el borde de sus pantalones dentro de sus zapatos. No use sandalias ni camine sin zapatos. • Evite salir al amanecer y al atardecer, si es posible. Esas son las horas cuando es mayor la actividad de los mosquitos. • No se rasque las picaduras de mosquitos. En su lugar, use lociones como calamina, que puede comprar en la farmacia para reducir la comezón. • Notifique a su supervisor si usted cree que tiene una reacción alérgica a la picadura de mosquito o de otro insecto. • Informe a su supervisor si ve algún pájaro muerto o animal muerto cerca de donde trabaja. Es posible que haya muerto del virus de West Nile o de otra enfermedad transmitida por un mosquito. • Asegure de cerrar todas las tapas de las botellas de agua y de otras bebidas cuando no las está usando. De ese modo, los mosquitos no treparán en la botella cuando usted no está mirando. • Mantenga los mosquitos fuera de su casa asegurando que todas las puertas y ventanas tienen rejillas herméticas.

Evite rascarse las picadas de los mosquitos.

Otras medidas para prevenir los mosquitos



• D  ebe saber que los mosquitos se reproducen en cualquier lugar donde haya agua estancada. Las larvas se convertirán en insectos adultos que le picarán. • Bote el agua que ha estado estancada en todos los receptáculos por más de cuatro días. Esto incluye el agua de los bebederos de pájaros, barriles, carretillas, pozas de agua y baldes. • Limpie las canaletas de lluvia para evitar el agua estancada donde los mosquitos se pueden reproducir. • Notifique a su supervisor si ve agua estancada donde usted crea que se pueden reproducir mosquitos u otros insectos.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta? Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe Hacer para Protegerse de los Mosquitos.

Preocúpese de que no se acumule agua en las llantas que están guardadas ya que puede ser una fuente de reproducción de mosquitos.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA PROTEGERSE DE LOS MOSQUITOS DEBE:



NO DEBE:

�  Usar insecticida repelente con DEET para protegerse de las picadas de mosquitos. �  Usar camisa de manga larga, pantalones largos, calcetines y zapatos cuando esté afuera. �  Contactar a su supervisor si ve pájaros muertos o animales muertos que puedan haber sido infectados con alguna enfermedad transmitida por mosquitos.

�  Usar insecticida repelente sin antes leer cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta. �  Aplicar repelente en la piel cortada, con heridas o irritada. �  Dejar agua estancada en carretillas, llantas y otros receptáculos donde pueden reproducirse los mosquitos.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 102 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Protéjase Contra la Descarga de un Rayo Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Sepa que un rayo puede descargar aún cuando el cielo está claro. • Sepa que los tractores abiertos sin protección de techo NO SON seguros durante la descarga de un rayo.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas/horticultura. Usted puede fotocopiar esta hoja para el uso personal de sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Dos buenas fuentes de seguridad cuando hay rayos son el National Lightning Safety Institute (Instituto Nacional de Seguridad contra Rayos) www.lightningsafety.com y National Ag Safety Database (Base Nacional de Datos de Seguridad Agrícola) (presione “lightning” donde dice “locate by topic”) en www.cdc.gov/nasd Los rayos son la mayor causa de incendios en los edificios agrícolas.

Los peligros del rayo

• C  ada año en los Estados Unidos muere más gente a causa de un rayo que a causa de huracanes o tornados. • Aunque se estima que sobreviven un 90 por ciento de las personas a quienes las golpea un rayo, muchas de ellas sufren graves problemas de salud por el resto de sus vidas. • Las personas que han sufrido la descarga de un rayo a veces tienen problemas para procesar información, se distraen con facilidad y a veces no pueden seguir realizando sus trabajos. • Los rayos también causan miles de millones de dólares en pérdidas económicas cada año. • En la agricultura, los rayos son una causa principal de incendios forestales, además de incendios en establos, bodegas, corrales de ganado y otras estructuras. • Los rayos también son una amenaza seria a los viveros porque el plástico que se usa en las estructuras de muchos viveros es altamente tóxico cuando se quema.

Muchas personas golpeadas por rayos sufren problemas graves de salud por el resto de sus vidas.

Cuándo es más probable que se descargue un rayo

• L  a mayoría de los accidentes que se han reportado a causa de rayos ocurren durante los meses de verano. También, los rayos descargan con más frecuencia en la tarde – entre el medio día y las 6 de la tarde. • Pero también descargan en cualquier momento, incluyendo cuando hay tormentas en el área y el cielo donde está usted está claro. • Usted corre peligro de ser alcanzado por un rayo si puede ver los relámpagos o puede escuchar los truenos. Los truenos más fuertes y más frecuentes indican que se aproxima un rayo. • En estos casos, es importante que usted siga las instrucciones de su supervisor para buscar refugio. También debe saber que los riesgos de ser alcanzado por un rayo continúan durante 30 minutos desde el momento en que usted vio el rayo o escuchó el trueno. Nota al instructor: Revise con los participantes los lugares específicos donde puedan buscar refugio en caso de que ocurra una descarga de rayos.

Los rayos pueden descargar en cualquier momento. (Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 102 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Protéjase Contra la Descarga de un Rayo Consejos de seguridad cuando hay rayos





• A  lgunos vehículos y equipo son inseguros cuando existe la amenaza de rayos. Ejemplos: usar las cortadoras de pasto, tractores sin cabinas cerradas, camionetas de trabajo y carros de golf. Aléjese de esos vehículos y equipo y busque refugio si hay amenaza de rayos. • Si usted está operando equipo pesado con una cubierta ROPS cerrada – por ejemplo una retroexcavadora, cargadora, niveladora o escarbadora – apague el equipo, cierre las puertas y siéntese con las manos en su regazo hasta que pase la amenaza del rayo. No abandone el equipo ni pise en el suelo. • Si está en un automóvil, no toque el volante, radio, palanca de cambio de velocidades, CB o radio. Detenga el vehículo, suba las ventanas y permanezca alejado de la puerta. • Evite pararse en una colina o debajo de un árbol grande aislado. Si está rodeado de bosques, busque protección debajo de un arbusto grueso o de árboles pequeños. • Si está en un bote o está nadando, vaya a la orilla. • Si se encuentra en un campo abierto y cree que está por descargarse una tormenta de rayos, agáchese lo más cerca del suelo que pueda. Ponga sus manos en sus rodillas y su cabeza entre sus rodillas. No ponga sus manos en el suelo. Es mejor si puede protegerse en una depresión del terreno, valle o terreno bajo.

No se pare debajo de un árbol ato y aislado.

Más consejos de seguridad



• E  vite el contacto con todo tipo de metal si está por descargarse un rayo. • No busque protección en estructuras con los costados abiertos. • Sepa que el mejor lugar para buscar protección es en la parte central de una habitación de un edificio de estructura sólida. Una vez que esté adentro, manténgase lejos de agua y de puertas y ventanas abiertas. No hable por teléfono y no use equipo ni herramientas eléctricas. • No tenga temor de tocar a alguna persona que haya sido golpeada por un rayo si tiene que darle primeros auxilios. Si la persona no está respirando y usted tiene entrenamiento en CPR, déle CPR. Pida ayuda médica de emergencia inmediatamente.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe Hacer para Protegerse de los Rayos.

Trate de buscar protección en un edificio grande de construcción permanente.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA PROTEGERSE DE LOS RAYOS DEBE: � Buscar protección de seguridad cuando está por caer un rayo. � Permanecer lejos de agua, objetos de metal y artefactos eléctricos. � Salir inmediatamente del vivero si ha caído un rayo o si comienza a incendiarse.

NO DEBE: � Creer que las llantas de caucho o goma o los cojines de espuma protegerán contra los rayos. � Buscar protección en estructuras abiertas en los costados. � Dudar de ayudar a un compañero de trabajo que ha sido golpeado por un rayo por temor a que usted se electrocutará.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 103 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Proteja a las Visitas Contra los Accidentes Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Los clientes y otras visitas quizá no sepan cuáles son los peligros que pueden encontrar. • Practique buenas costumbres de aseo para reducir la posibilidad de lesionarse. • No descuide ni deje sin atención a los niños. • Nunca permita que un visitante opere, maneje ni viaje en nuestro equipo.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas/ horticultura. Usted puede fotocopiar esta hoja para el uso personal de sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Vea también nuestro Boletín de Consejos para Entrenamiento Informal Cómo Responder a una Enfermedad o Lesión.

Peligros que pueden encontrar los visitantes

• La seguridad de nuestros clientes y visitantes tal vez no sea un tema del que usted piense mucho. • Sin embargo, los mismos peligros que pueden resultar en accidentes para nosotros pueden lesionar a nuestros visitantes. • A menudo, el riesgo de nuestros visitantes es más grave ya que ellos no están entrenados en asuntos de seguridad y no conocen el equipo que nosotros usamos. • Los visitantes a veces traen a sus hijos – y estos niños pueden acercarse demasiado a maquinaria o equipo peligroso, se pueden resbalar y caer cuando corren en suelos mojados o herirse por algunos otros motivos. • Estas son algunas de las muchas formas en que nuestros visitantes, contratistas o clientes pueden lesionarse: – tropezando y cayendo a causa de falta de limpieza y orden – cuando se dejan herramientas en el suelo; dejando cajas vacías en las escaleras o en el suelo; olvidándose de cerrar las puertas; o dejando mangueras o cables eléctricos en los pasillos – resbalando y cayendo en superficies mojadas, resbalosas y desniveladas – acercándose demasiado a equipo o maquinaria en movimiento – tropezando con objetos debido a mala iluminación o por no dejar espacio suficiente entre los estantes – al ser golpeados por cajas que fueron puestas una sobre otras en forma inadecuada en los estantes – al levantar carga demasiado pesada o de forma irregular

Areas de estacionamiento y carga

• L  as áreas de estacionamiento pueden ser muy peligrosas debido al tránsito de vehículos que llegan y salen. • En las tiendas de venta al público, es común que los carros de compra queden en los pasillos golpeando a un cliente o pueden rodar hacia los automóviles o camiones estacionados. Nunca retroceda • Las áreas de carga son especialmente peligrosas debido a los camiones un camión sin antes que entran y salen. mirar lo que hay • Si usted trabaja en un área de carga, nunca retroceda el camión o montacarga detrás de usted. sin antes tocar la bocina y confirmar que no hay nada detrás de usted. • Inmediatamente notifique a su supervisor si nota algún peligro potencial en los lugares de estacionamiento o si ve a un niño o algún visitante no autorizado en el área de carga. (Continúa al reverso) Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más.

GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 103 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Proteja a las Visitas Contra los Accidentes Los niños y los visitantes de edad mayor

• P  or muchos motivos, los niños y los visitantes de edad mayor corren más riesgo de lesionarse. • Cuando los padres dejan a los niños pequeños sin cuidado se pueden ir a lugares peligrosos o encontrarse en áreas peligrosas. • Los niños son curiosos por naturaleza y pueden dejar caer objetos que se rompen con facilidad, abrir envases de productos químicos o pararse al frente de vehículos en movimiento. • Los adultos mayores se pueden caer en superficies resbalosas o tropezar contra un mueble u otro objeto si la iluminación no es buena. • Si el cliente es frágil, una caída puede ser fatal – o también podría resultar en algún hueso quebrado. • Asegure de notificar inmediatamente a su supervisor o a un administrador si usted ve que un niño que anda solo o un visitante mayor necesita ayuda. Nota al instructor: Asegure que sus trabajadores conozcan los procedimientos de emergencia que deben seguir si un cliente o visitante se lesiona o enferma repentinamente.

Otros consejos importantes de seguridad

1. Siempre preocúpese de observar por donde deambulan los clientes y otros visitantes. 2. Preste atención a nuestras señales tales como “Keep out” (aléjese) y otras señales de advertencia. Notifique de inmediato a su supervisor o a otra persona de administración si ve a alguien no autorizado en estas áreas o si falta alguna de las señales de precaución. 3. Si ve a un niño corriendo en nuestras instalaciones, diga al niño que se detenga y explique que usted está preocupado por su seguridad y que puede hacerse daño. 4. Inmediatamente avise a su supervisor o administrador si ve a un niño solo y alejado de sus padres. 5. Conozca nuestros procedimientos de emergencia. Sepa cuándo llamar al 911 y también sepa quiénes son las personas de nuestra compañía entrenadas para dar primeros auxilios y CPR. 6. Practique buenas costumbres de limpieza. Limpie lo que no debe estar en el suelo y seque de inmediato todos los derrames. Siga los procedimientos de nuestra compañía si se trata de un derrame de producto químico. 7. Nunca permita que un cliente o visitante opere o viaje en uno de nuestros equipos, por ejemplo en un montacarga o tractor. Diga con gentileza al visitante que eso es una violación a nuestras políticas de seguridad. 8. Sepa dónde está ubicada nuestra estación de primeros auxilios más cercana, nuestros extintores de incendio y nuestras hojas de datos de seguridad del material.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nunca permita que un niño u otro visitante viaje en uno de nuestros equipos.

Sepa cuándo llamar al 911 para pedir ayuda de emergencia.

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe Hacer para Proteger a los Visitantes.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA PROTEGER A LOS VISITANTES DEBE: � Preocuparse de la seguridad de nuestros clientes y otros visitantes. � Saber en qué lugares NO deben estar nuestros visitantes. � Practicar buenas medidas de limpieza para reducir el riesgo de lesiones.

NO DEBE: � Nunca permitir que los visitantes operen o viajen a nuestro equipo. � Olvidarse de prevenir a los niños que no deben correr y decirles que se detengan. � Dejar carros de compra y otros objetos en el área de estacionamiento.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 104 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Consejos Importantes para Evitar Accidentes Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Los accidentes graves pueden suceder en un segundo. • Es arriesgado pensar que un accidente sólo le puede ocurrir a otra persona. • Hacer el trabajo en forma apresurada es una causa común para que ocurra un accidente.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas/horticultura. Usted puede fotocopiar esta hoja para el uso personal de sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender.

¿Por qué ocurren los accidentes?

• U  n accidente puede ocurrir en un segundo y el resultado puede ser una lesión grave o la muerte. • Sufrir un accidente puede también resultar en dolor físico a largo plazo, dolor emocional, reducción del ingreso, cuentas médicas cuantiosas y la imposibilidad de ejecutar su trabajo. • Hay muchas razones por las cuales ocurren los accidentes. Estas son algunas: – descuido y falta de atención a la tarea que está haciendo – imprudencia – hacer atajos para apresurar el trabajo que está haciendo – distracción – estar pensando en otras cosas – falta de sueño o no descansar cuando debe hacerlo – tener la actitud de que usted “siempre lo ha hecho de esa manera” o que los accidentes “sólo le ocurren a otras personas” – no tener entrenamiento adecuado para lo que hace – testarudez, incluyendo la negación de pedir ayuda – permitir que el estrés y otras emociones interfieran en su trabajo – no usar sentido común – no pensar todo el tiempo en la seguridad

Si no presta atención puede ocurrir un accidente.

Apresurarse para completar el trabajo



• A  presurarse demasiado es una razón común para que ocurra un accidente. • Es importante pensar por unos minutos antes de comenzar un trabajo para determinar los peligros que puedan ocurrir y la forma en que puede protegerse. • Enseguida, comience el trabajo en forma lenta y deliberada – la calidad de su trabajo será mejor y logrará hacer más si repentinamente se lesiona.

Si tiene mucha prisa para terminar el trabajo puede resultar en un accidente. (Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 104 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Consejos Importantes para Evitar Accidentes El estrés puede conducir a un accidente

• L  os accidentes ocurren con mayor probabilidad cuando la persona está estresada, ya sea por problemas en la casa, la muerte de un familiar, problemas financieros y otras razones.



• Estrés es la forma en que reacciona su cuerpo cuando aumentan las demandas.

• Estos son algunos consejos para ayudarle a evitar el estrés: – Asegure que su vida sea “equilibrada”. No trabaje todo el tiempo – deje tiempo libre del trabajo para divertirse. – Aprenda a decir “no”. No acepte más de lo que usted puede manejar. – Aprenda a pedir ayuda cuando la necesita y pregunte a sus supervisores cuando no entienda algo. – N  o combata el estrés tomando medicamentos. El consumo de alcohol o uso de drogas puede empeorar aún más la situación.

Otros consejos para prevenir los accidentes

1. Practique hábitos de seguridad en el trabajo. No opere máquinas o equipo peligroso si no ha recibido entrenamiento adecuado. Preste atención a nuestros avisos de cautela de seguridad. Y, no maneje ni opere equipo como tractores o montacargas si está muy fatigado/a, enfermo/a, si siente ansiedad o si ha tomado alcohol u otras drogas.



2. No participe en juegos bruscos. Las “bromas o juegos bruscos” en el trabajo pone en peligro de lesionarse a usted y a sus compañeros de trabajo.



3. Tenga especial cuidado en el camino. El uso de teléfono celular cuando maneja, la distracción de los pasajeros o dejar objetos sueltos debajo de los asientos o que puedan rodar sobre los controles puede conducir a un accidente.



4. Duerma suficiente. Esto es importante porque la fatiga es un motivo común que causa accidentes. Si está fatigado no será capaz de escuchar las instrucciones importantes de seguridad y no reaccionará a tiempo.



5. Pida ayuda cuando la necesite. No tenga la actitud de “Yo puedo hacerlo todo solo”. Usted necesitará ayuda cuando tenga que levantar macetas pesadas y otros objetos pesados o cuando se sienta cansado y un poco “desanimado” en el trabajo.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

No solucione el estrés tomando alcohol o usando drogas.

Siempre pida ayuda cuando la necesite.

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe para Hacer para Evitar Accidentes.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA EVITAR ACCIDENTES DEBE: � Pensar con calma y atención antes de comenzar cada tarea. � Prestar mucha atención a todas las señales de advertencia de seguridad y a las instrucciones de seguridad. � Preocuparse de sus compañeros de trabajo y trabaje con ellos en equipo.

NO DEBE: � Participar en juegos bruscos ni en otro tipo de comportamiento peligroso en el trabajo. � Operar máquinas o equipo peligroso si está fatigado o enfermo. � Olvidarse de descansar y disminuir el paso si comienza a sentirse fatigado.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 105 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Tenga una Buena Actitud de Seguridad Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Tener una buena actitud de seguridad significa seguir todas las reglas de seguridad. • Aprenda a ser responsable de su propia seguridad. • No haga las cosas con demasiada prisa para terminar el trabajo antes.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas/ horticultura. Usted puede fotocopiar esta hoja para el uso personal de sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. También consulte el Boletín para entrenamiento informal Consejos Importantes para Evitar Accidentes.

Piense sobre la seguridad



• ¿Con qué frecuencia piensa usted en la seguridad en el trabajo? • Si responde que “no mucho” o “sólo cuando se lesiona un compañero de trabajo”, entonces es importante que cambie y tenga otra actitud de seguridad. • Tener buenas actitudes de seguridad significa: – hacer el mejor trabajo posible – no el trabajo más rápido que usted pueda – tener cuidado en el trabajo y no participar en bromas o juegos bruscos – prestar atención al trabajo que está haciendo – estar alerta de los posibles peligros que pueden ocurrir y reportarlos a su supervisor lo más pronto posible – tomar precauciones contra los peligros, por ejemplo usar el equipo de protección personal (PPE) que le proporcionamos – seguir todos nuestros reglamentos de seguridad y prestar mucha atención a las señales de advertencia – preocuparse de la seguridad de sus compañeros de trabajo y de la suya – ser responsable de su propia seguridad – incluyendo informar de inmediato todas las lesiones y accidentes

Preste mucha atención a nuestras señales de advertencia.

Distracciones comunes

• H  ay muchas razones por las cuales los empleados se distraen de las tareas que están ejecutando y terminan lesionados. Algunas distracciones comunes son: – dormir muy poco – llegar al trabajo enfermo – llegar al trabajo después de haber consumido alcohol u otras drogas – estar pensando en otras cosas – hacer las cosas con demasiado prisa – estar enojado o molesto – no prestar atención a lo que está haciendo – no preocuparse de los peligros alrededor – conversar con los compañeros de trabajo y no concentrarse en lo que está haciendo

Si duerme muy poco se distraerá de su trabajo. (Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 105 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Tenga una Buena Actitud de Seguridad Mala actitud de seguridad

• H  ay muchos ejemplos de mala actitud de seguridad Estos son algunos ejemplos que debe considerar. Si alguno de estos le parecen conocidos, todavía hay tiempo para corregirlos: – “Voy a hacer las cosas como yo quiera. Yo sé lo que estoy haciendo”. – “Yo siempre lo he hecho a mi manera y nunca me he lesionado”. – “Yo puedo hacer este trabajo hasta durmiendo”. – “No tengo tiempo de pensar sobre la seguridad”. Necesito terminar este trabajo ahora mismo”. – “Yo sé una manera de hacer el trabajo en forma más rápida”. – “Estos reglamentos de seguridad no son importantes. De ningún modo se aplican a mi trabajo”. – “Este trabajo es simple”. – “Yo puedo hacerlo por mi propia cuenta. Yo no necesito ayuda”.

No piense que usted puede hacerlo todo por su propia cuenta.

Algunos consejos importantes



• S  i empieza un trabajo nuevo, no se olvide de obtener el entrenamiento adecuado. Para tener una buena actitud de seguridad debe estar dispuesto a escuchar y aprender y no pensar que usted lo sabe todo. • Siempre preocúpese primero de la seguridad. La seguridad es más importante que apresurarse para terminar el trabajo. • Vístase en forma adecuada para el trabajo. Use equipo de protección personal cuando se requiera y use ropa que no se quede atrapada en las máquinas en movimiento. Siga nuestros reglamentos de seguridad en cuanto a la vestimenta en el trabajo. Si quiere hacer alguna pregunta consulte con su supervisor. • Asista a todas las reuniones de seguridad y sesiones de entrenamiento de seguridad. Escuche y participe. Haga preguntas de todo lo que no entienda. • Piense en las resultados por no tener una buena actitud de seguridad. Si algo resulta en un accidente grave, ¿cómo va a sentirse su familia? ¿Cómo se sentirá usted si queda incapacitado en forma permanente y nunca más podrá tener otro trabajo? Qué sucederá si muere en el trabajo – ¿quien mantendrá a su familia? Si usted tiene hijos, ¿cómo les afectará esto a ellos? No se olvide de asistir a todas las reuniones de seguridad.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe Hacer para Tener una Buena Actitud de Seguridad.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA TENER UNA BUENA ACTITUD DE SEGURIDAD NO DEBE: DEBE: � Pensar sobre la seguridad TODO el tiempo. � Participar en juegos bruscos ni buscar atajos para terminar el trabajo. � Preocuparse primero de la seguridad antes de apresurarse para terminar el trabajo. � Tener la actitud de que nunca necesita pedir ayuda. � Reportar de inmediato todos los accidentes y lesiones. � Olvidarse de prestar mucha atención a las tareas que está haciendo. Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 106 – Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Protección contra Hiedra Venenosa, Roble Venenoso y Sumac Venenoso (Poison Ivy, Oak, y Sumac) Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Hiedra Venenosa, Roble Venenoso y Sumac Venenoso son causas comunes de reacciones alérgicas. • La mejor manera de evitar contacto es conociendo las plantas y evitándolas. • Si ocurre contacto, es importante lavar inmediatamente con agua y jabón la parte expuesta.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas/ horticultura. Usted puede fotocopiar esta hoja para el uso personal de sus empleados. Sin embargo, no se puede publicar ni vender.

¿Qué apariencia tienen las plantas?

• Hiedra Venenosa (poison ivy) – La hiedra venenosa tiene tres hojas de punta aguda por racimo. – Usualmente crece al este de las montañas rocosas. – La hiedra crece como enredadera en el este, medio oeste y sur. En la parte norte y occidental de Estados Unidos y Canadá y cerca de los grandes lagos crece como arbusto. • Roble Venenoso (poison oak) – El roble venenoso tiene tres hojas con punta redondeada por racimo. – Usualmente crece en la parte occidental de Estados Unidos, Canadá y los estados del sureste. – En el oeste, esta planta puede crecer como enredadera pero usualmente es un arbusto. En el este crece como arbusto.

Hiedra Venenosa

Roble Venenoso

• Sumac Venenoso (poison sumac) – El sumac venenoso tiene 7 a 13 hojas angostas de punta Sumac agida en una rama. Venenoso – Usualmente crece en los estados del este y su de Canadá. – El sumac crece en agua estancada en pantanos de turba en el noreste y medio oeste y en áreas pantanosas en parte del sureste.

¿Cómo se produce la exposición?



• E  l contacto con el aceite que tiene la savia de las plantas puede causar salpullidos, ronchas y ampollas. • El aceite permanece activo hasta cincos años en cualquier superficie, incluyendo plantas muertas, herramientas y ropa sin lavar. • El aceite es incoloro o de color amarillo pálido y lo secreta la planta. Ya sea de las raíces, tallos y hojas. (Continúa al reverso) Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más.

GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 106 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Protección contra Hiedra Venenosa, Roble Venenoso y Sumac Venenoso (Poison Ivy, Oak, y Sumac) Contacto con los aceites venenosos puede ocurrir:



• Por contacto directo al tocar la savia de la planta tóxica. • Contacto indirecto al tocar algo que ha tenido contacto con el aceite. El aceite se impregna en la piel de los animales, en las herramientas de jardín, ropa o cualquier objeto que haya tenido contacto con el aceite. • Contacto por el aire o por inhalación de aceites de plantas venenosas es posible cuando se queman las plantas.

¿Qué sucede si usted tiene contacto con el aceite?



• C  uando el aceite se pone en contacto con la piel, comienza a penetrar en pocos minutos. • Usualmente la reacción aparece dentro de 12 a 48 horas. • Se produce una comezón aguda, enrojecimiento e hinchazón, seguido de ampollas. • En unos pocos días se forman costras en las ampollas y la cicatrización puede tardar hasta 10 días o más.

¿Cómo se puede prevenir el contacto?

• Mire con mucho cuidado las plantas y aléjese si las ve. • Cuando sea práctico, use pantalones largos, mangas largas, botas y guantes. • No queme las plantas que se parecen a la hiedra, roble o sumac venenoso.

¿Qué debe hacer si toca accidentalmente una planta?



• L  ave las áreas expuestas con agua fría y jabón o con algún producto fabricado para tratar plantas venenosas. • Lave la ropa separada de otra ropa. Después lávela en un segundo ciclo sólo con agua y jabón. • Alivie la comezón tomando duchas de agua fría o aplicando una loción para tratar plantas venenosas que alivie las ampollas. • También es útil sumergirse en un baño de tina con harina de avena o bicarbonato de soda. • Llame al doctor si la molestia es demasiado grande o si ha inhalado aceite después de quemar las plantas.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los puntos que Debe y No Debe Hacer con las Plantas Venenosas.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER CON LAS PLANTAS VENENOSAS DEBE � Saber cómo identificar las plantas venenosas. � Notificar a su supervisor si encuentra una planta venenosa en su área de trabajo. � Lavarse las manos si toca ese tipo de plantas.

NO DEBE: � Tocar esas plantas venenosas. � Quemar áreas donde existen plantas venenosas. � Rascarse si tiene salpullido causado por hiedra, roble o sumac venenoso.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 107 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Cómo Revisar el Ajuste y la Prueba de Ajuste de su Respirador Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Los respiradores le pueden proteger de productos químicos y partículas tales como polvo y humedad. • Revise que su respirador le quede bien ajustado cada vez que se lo pone. • Asegure de tener un ajuste hermético entre su cara y la máscara todo el tiempo.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas/ horticultura. Usted puede fotocopiar esta hoja para el uso personal de sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Lleve a la sesión distintos modelos y tamaños de respiradores aprobados NIOSH que cumplan con sus necesidades de aplicación.

Los respiradores aprobados evitan el daño al cuerpo



• L  os respiradores previenen que sustancias peligrosas tales como polvo, gases químicos y vapores químicos entren a su cuerpo. • Cuando un respirador está bien ajustado, sólo aire filtrado entra a sus pulmones.

Cómo ponerse el respirador Nota al instructor: Demuestre cada uno de los siguientes pasos a los participantes.

• S  ostenga el respirador en sus manos con la pieza para la nariz mirando hacia arriba. • Ponga la máscara sobre su boca y nariz. • En el caso de respiradores de dos tiras, pase una tira por sobre su cabeza y póngala arriba de sus orejas y coloque la tira de abajo por debajo de las orejas. Si tiene una sola tira, siga las direcciones del producto. • Ajuste la máscara y las tiras hasta que sienta un ajuste cómodo. • Para instrucciones de ajuste adicional, lea las hojas que vienen con el respirador.

Cómo revisar el ajuste de su respirador

• L  a revisión del ajuste es una medida de precaución que asegura que todo el aire que usted respira está circulando a través del respirador y que no deja pasar aire no filtrado. • Haga la prueba de ajuste cada vez que se ponga un respirador. • Notifique a su supervisor si su respirador no pasa la prueba de ajuste.

Cómo hacer una prueba de ajuste Nota al instructor: Demuestre cada uno de los siguientes pasos a los participantes.



1. Con sus manos cubra las áreas donde el aire entra a la máscara 2. Inhale lentamente contando hasta diez. No presione la máscara. 3. Revise para ver si la máscara se va hacia su cara. 4. Cubra el área donde el aire sale de la máscara. 5. Expire lentamente contando hasta diez. La máscara debe abultarse un poco. 6. Revise nuevamente si hay fuga entre su cara y la máscara del respirador. 7. Si detecta fugas, ajuste nuevamente las tiras y revise nuevamente si hay un buen ajuste. (Continúa al reverso) Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más.

GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 107 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Cómo Revisar el Ajuste y la Prueba de Ajuste de su Respirador Prueba de ajuste de calidad

Nota al instructor: Siga las instrucciones del fabricante que se encuentran en el paquete de prueba de ajuste de calidad. Asegure que el empleado puede oler o sentir el sabor del agente de prueba antes de usar el respirador. Una persona que tiene barba o deformidades en la cara no podrá pasar la prueba de ajuste. En el caso de esos empleados, recomendamos un respirador automático purificador de aire. En algunos casos, se requerirá hacer la prueba de ajuste, consulte con el vendedor del respirador. • Ocasionalmente, debemos ejecutar una prueba de ajuste para determinar cuál respirador se ajusta mejor a su cara. • Las pruebas de ajuste se deben hacer cada año y cada vez que se usa un respirador diferente o cuando se produce un cambio facial, por ejemplo, una cicatriz, cambio dental, cirugía cosmética o cambio de peso notorio. • Le daremos una elección de diferentes tamaños y modelos de respiradores. • Escoja el modelo y tamaño que le proporciona el sello adecuado después de haberse puesto en forma correcta el respirador y haber ejecutado la prueba de ajuste. • Primero usted deberá detectar el agente de prueba de ajuste oliendo o saboreando el agente sin usar un respirador. • Las pruebas de ajuste de respiradores de “polvo/humedad” desechables, se hacen rociando en el aire un agente de prueba amargo o dulce cerca de donde usted se encuentra. Si usted puede sentir el sabor del agente cuando usa el respirador, significa que no tiene el sello adecuado. • Las pruebas de ajuste de cartuchos dobles determinan si usted puede oler un agente como humo o aceite de banana. Nuevamente, si usted puede oler o sentir el sabor del agente, significa que no tiene el sello adecuado. • Durante la primera prueba de ajuste, le pediremos que haga algunos ejercicios tales como decir el alfabeto o hablar, moviendo la cabeza de lado a lado y de arriba hacia abajo y caminando en el mismo lugar mientras usa el respirador. • Si en algún momento usted huele o siente el sabor de la substancia, notifique a la persona que está haciendo la prueba de ajuste.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise los Puntos que Debe y No Debe Hacer para revisar el ajuste y la prueba de ajuste de su respirador.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA REVISAR EL AJUSTE Y LA PRUEBA DE AJUSTE DE SU RESPIRADOR DEBE: � Saber que los productos químicos y el polvo pueden ser peligrosos si se inhalan sin un respirador. � Comprobar el ajuste del respirador cada vez que se ponga uno para asegurar que no hay fugas de aire entre su cara y la máscara. � Escuchar y seguir las instrucciones que le da su supervisor durante la prueba de ajuste.

NO DEBE: � Olvidarse de ajustar la máscara y las tiras para formar un sello hermético entre el respirador y su cara. � Ir a lugares de riesgo potencial sin revisar primero que el respirador tenga el ajuste adecuado. � Olvidarse de avisar a su supervisor si su respirador no pasa la prueba de ajuste.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Boletín No. 110 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”)

Copyright 2009

Tenga Cuidado Cuando Corta el Césped Nota del Editor: Nuestras hojas de tips de entrenamiento de Tailgate están disponbles en ingles en www.gemplers.com.

Puntos Principales: • Antes de cortar el césped, revise todos los obstáculos del camino y planifique el sendero por donde pasará la segadora. • Aprenda primero a operar la segadora que va a usar en forma segura. • Siempre use gafas de seguridad y protección en los oídos cuando corte el césped.

Nota al instructor: Siga este texto o úselo como guía para conducir sesiones de entrenamiento de “tailgate” de 10 a 15 minutos con sus trabajadores agrícolas/ horticultura. Usted puede fotocopiar esta hoja para que la usen sus empleados. Sin embargo, tenga presente que no se puede publicar ni vender. Muestre la segadora de césped que usarán los trabajadores para verificar las características específicas de seguridad.

Antes de cortar el césped



• L  as segadoras de césped son máquinas útiles, pero pueden causar daño si no se usan con cuidado. • Revise el lugar que va a cortar para identificar obstáculos que podrían obstruir su camino. • Obstáculos que debe remover: basura, piedras, equipo de deporte, palos, herramientas, escombros y alambres. • Hay obstáculos que no se pueden remover, por ejemplo, montículos, zanjas, árboles, troncos, aceras de edificios y entradas de vehículos. • Después de conocer los obstáculos, haga un plan visual del sendero por donde pasará con la segadora de césped. • Recuerde que si el césped está alto o si hay malezas o arbustos será más difícil ver los obstáculos.

Use el equipo adecuado de protección personal.

Enseguida inspeccione la segadora de césped

• • • • •

Siempre esté alerta a los obstáculos u otros objetos.

Asegurese de leer las instrucciones específicas en el manual de operación. Asegure que todas las piezas protectoras están en su lugar. Determine si los controles responden antes de comenzar el trabajo. Revise los frenos. Asegure que las llantas están bien infladas y compruebe el aceite de motor.

El uso de equipo adecuado de protección personal es importante para su seguridad • Usted debe usar: – Zapatos gruesos que no se resbalen de punta cerrada – Lentes o gafas de seguridad – Protección para los oídos Nota al entrenador: Diga a sus empleados que otro tipo de equipo de protección personal deben usar. Por ejemplo, máscaras contra el polvo, pantalones largos, camisas de manga larga, protección para las piernas o botas con punta de acero.

(Continúa al reverso)

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com

Copyright 2009

Boletín No. 110 - Consejos para entrenamiento informal (“tailgate”) (Continuación)

Tenga Cuidado Cuando Corta el Césped Cómo operar una segadora de césped

• Lea el manual del operador. Conozca el funcionamiento de todos los controles, manómetros y diales. • Sepa cuál es la velocidad segura, la capacidad de inclinación, los métodos de freno y dirección, el radio de viraje y el espacio por donde puede pasar la segadora. Y, sepa cómo detener la máquina rápidamente en caso de emergencia. Nota al entrenador: Deje tiempo para discutir las características específicas de seguridad de las máquinas segadoras que usa en su lugar de trabajo. • No haga funcionar la máquina en un lugar cerrado como el garaje, para evitar que entre al edificio gases peligrosos. • No pase la máquina sobre piedrecillas, piedras no objetos duros No se olvide de apagar la tales como tubería, rocas o entradas de vehículos. segadora si se acerca alguien. • Si se acerca alguien a la segadora, apáguela. No corte el césped cerca de niños pequeños. • Antes de alejarse de la segadora, ponga los frenos, apague el motor y saque las llaves. • Tenga cuidado ya que las hojas de la segadora pueden seguir rotando un rato después de haber apagado el motor. • No estacione la segadora en una colina. Cuando tenga que dejarla sin atención, ponga los frenos y algún mecanismo de traba si tiene.

Mientras está usando la segadora

• Ponga ambos pies en el descanso para los pies o lugar designado de la segadora. • Tenga cuidado cuando pasa la segadora debajo o alrededor de ramas colgantes o arbustos. • Siempre tenga cuidado y mire si hay niños pequeños, animales o algún obstáculo cuando retroceda la segadora. • No ponga las manos o pies debajo de la plataforma cuando está en funcionamiento o cuando está el motor andando. • No dirija la descarga de pasto hacia la gente, animales o edificios. • Tenga especial cuidado cuando trabaja en áreas pobladas o congestionadas.

Otros consejos de seguridad con la segadora de césped

• No toque las piezas caliente del motor. • Siempre ponga el combustible al aire libre. No fume mientras llena el tanque. • Nunca llene el tanque de gasolina de la máquina cuando el motor está caliente. Si cae gasolina al suelo, debe limpiarla inmediatamente. • En ningún momento se permite que suban a la segadora otras personas. Puede producirse lesiones graves o muerte si se cae de la segadora o si lo atropella una segadora.

¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?

Nota al instructor: Deje tiempo para responder las preguntas de los participantes. Enseguida revise Lo que Debe y No Debe Hacer Cuando Corta el Césped.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER CUANDO CORTA EL PASTO

DEBE: � Usar gafas de seguridad y protección en el oídos. � Apagar la segadora cuando se acerca gente. � Tener cuidado cuando corta el césped en colinas inclinadas.

NO DEBE: � Remover las piezas de seguridad de la segadora. � Llenar el estanque de combustible cuando el motor está caliente. � Permitir que otras personas se suban a la segadora cuando usted está trabajando.

Encuentra nuestra linea completa de productos de protección y seguridad, incluyendo respiradores, protección para ojos y oidos, trajes protectores, articulos de primeros auxilios y más. GEMPLER’S®



P.O. Box 45800



Madison, WI 53744-5800



Teléfono: 1-800-382-8473



www.gemplers.com