Charla Estaquero

CHARLA DE INDUCCIÓN AL TRABAJADOR NUEVO (ESTAQUERO) “Obligación de Informar” Dcto. Supr. N° 40, Art. 21 CONSTRUCTORA REC

Views 98 Downloads 0 File size 135KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CHARLA DE INDUCCIÓN AL TRABAJADOR NUEVO (ESTAQUERO) “Obligación de Informar” Dcto. Supr. N° 40, Art. 21 CONSTRUCTORA RECONDO S.A.

1.- POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS: Constructora Recondo S.A., RUT 68.408.800-7, domiciliada en Panamericana Norte 1001, Puerto Montt, fonos de contacto 065-253791 y 065-253491, da primordial importancia a la Seguridad e Higiene Industrial por ser de vital importancia para la salud mental, física y psicológica de sus trabajadores y de su entorno familiar. Igualmente considera importante la seguridad para preservar la integridad de equipos, maquinarias, vehículos e instalaciones y para evitar la pérdida de tiempo. a- Objetivos de la Política Empresarial de Seguridad: Reducir al mínimo la ocurrencia de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, los daños a los bienes de la empresa y las pérdidas de tiempo b.- Responsabilidad.Constructora Recondo S.A. establece que la Seguridad e Higiene Industrial es responsabilidad de todos los Ejecutivos, Supervisores y Trabajadores de la Empresa, en cualquier nivel de la Organización o actividad que se realice. c.- Procedimiento.Cada trabajador debe ejecutar su trabajo bien hecho, aplicando las normas de seguridad y administrando eficientemente los recursos humanos y materiales. d.- Respaldo Gerencial.La Gerencia General de la Empresa, aprueba e impulsa el Plan de Prevención de Riesgos Profesionales, su revisión y mejoramiento continuo, otorgando los recursos necesarios, exigiendo su cumplimiento, indicando la obligatoriedad del cumplimiento de la legislación vigente, normas, reglamentos y procedimientos relacionados con la Seguridad e Higiene. 2.- REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD.Constructora Recondo S.A. tiene establecido y mantiene al día un Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad y entrega un ejemplar gratuitamente a cada trabajador nuevo en el momento de su ingreso a la empresa. Este reglamento es legalmente obligatorio (Dto. Supremo 40, Título V, Artículo 14) y debe ser de conocimiento y cumplimiento obligatorio para todos los trabajadores. 3.- COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD De acuerdo a las disposiciones del D.S. N° 54, Constructora Recondo S.A. tiene constituido y en funcionamiento el C.P.H.S. formado por tres representantes de los trabajadores y tres de la empresa, con sus respectivos suplentes, los que duran dos años en sus cargos, al cabo de los cuales debe haber una nueva elección, más el experto en Prevención de Riesgos en calidad de asesor. Ejecutan las funciones determinadas por ley y se reúnen en forma ordinaria una vez al mes y extraordinariamente cuando las circunstancias lo ameritan (D.S. N° 54), levantando acta de lo tratado en dos ejemplares (Comité, Empresa). Los acuerdos se adoptan por mayoría simple y en caso de no haber acuerdo, decide el Organismo Administrador de la Ley 16.744 (Mutual de Seguridad de la C.CH.C.).

En faenas, se debe elegir un Comité Paritario de Faena, cuando en ella haya 25 o más trabajadores y la Inspección del Trabajo decida que así procede. 4.-LEY 16.744 Y ORGANISMO ADMINISTRADOR.Constructora Recondo S.A. se rige y acata todas las disposiciones de la Ley 16.744 y otras leyes, decretos o reglamentos vigentes o que se dicten en materia de Seguridad Social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Constructora Recondo S.A. está adherida a la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción, organismo administrador de la Ley 16.744, quien proporciona todas las prestaciones médicas, económicas, de rehabilitación, de reeducación y asesoría en Prevención de Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Todo trabajador tiene la obligación de informar inmediatamente a su Jefe Directo todo accidente ocurrido en el trabajo o trayecto y las enfermedades profesionales adquiridas en el trabajo, para acceder a los beneficios que otorga la ley 16.744 y para efectuar la investigación correspondiente para evitar accidentes semejantes. Para éste último efecto debe informar también, los incidentes o cuasi accidentes (aquellos que en condiciones un poco diferentes, podrían ocasionar lesiones o daños). 5.- USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.En toda obra o faena, el personal debe usar obligatoriamente, calzado de seguridad, casco de seguridad y chaleco reflectante. Además, debe usar obligatoriamente los elementos necesarios para su protección de los riesgos a que está expuesto en su trabajo, determinados por el Jefe de Terreno, Supervisor, Administrador de Obra o Experto en Prevención de Riesgos. Los Elementos de Protección personal serán entregados gratuitamente por la Empresa. Su reposición será gratuita cuando corresponda por desgaste laboral o falla de material y en caso de pérdida o desgaste anormal por causas ajenas al trabajo, serán repuestos con cargo al trabajador. 6.- CHARLAS DE INDUCCIÓN AL TRABAJADOR NUEVO O QUE CAMBIA DE ACTIVIDAD. “Obligación de Informar” Decretos Supremo N° 40, artículo 21) Corresponde a charla que debe dar el Jefe de Terreno o Administrador de la Obra, y/o el Experto en Prevención de Riesgos de la Obra a todo el personal a su cargo, ya sea nuevo o que cambie de actividad, indicando el trabajo a realizar, procedimiento de trabajo, riesgos laborales, medidas de prevención y control de riesgos. Debe dejar registro firmado por los asistentes, indicando asistencia, fecha y tema. Si la charla es dictada inicialmente por el Administrador de Obra o Jefe de Terreno, debe ser ratificada o profundizada posteriormente por el Experto en Prevención de Riesgos de la obra. 7.- OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR NUEVO. - Llenar ficha con antecedentes para elaborar y firmar contrato en plazo legal (primer día).

CHARLA DE INDUCCIÓN AL TRABAJADOR NUEVO (ESTAQUERO) “Obligación de Informar” Dcto. Supr. N° 40, Art. 21 CONSTRUCTORA RECONDO S.A.

- Recibir Reglamento Interno de Orden y Seguridad (primer día). - Recibir Charla de Inducción al Trabajador Nuevo (primer día). - Recibir elementos de Protección Personal (antes de inicio de trabajo en terreno). - Recibir Charla Operacional (antes de inicio de trabajo en terreno). - Usar los elementos de protección personal y acatar normas y procedimientos dispuestos por el Experto en Prevención de Riesgos, Supervisores o Mutual de Seguridad.

Declaro haber recibido la instrucción y capacitación necesarias para enfrentar adecuadamente los riesgos laborales presentes en el trabajo que me corresponde desempeñar así como de las medidas de prevención y procedimientos de trabajo seguros. También he recibido esta instrucción en material escrito. Esta Instrucción la he recibido en la obra: Mejoramiento Ruta 7, Sector Puente Puñon-Puente Cisne, Tramo Ex Puente Parafina-Puente Cisne; Provincia de Palena, Región de los Lagos. Con fecha:

8.-TAREAS QUE REALIZA Su tarea consiste en dejar totalmente visible las estacas laterales y de los ejes del camino, para que el operador de motoniveladora pueda realizar sus labores de barrido, limpieza, estabilizados y emparejamientos de camino de forma más eficiente.

9.-RIESGOS PRESENTES EN SU AREA DE TRABAJO - Está expuesto a atropellos o golpes por vehículos en movimiento - Atropellamiento de motoniveladora. - Frentes de trabajo o vías de circulación con materiales en desorden o pisos resbaladizos. - Caídas a mismo nivel - Caídas a distinto nivel - Exposición a polvos por cercanía a calzadas sin pavimentar. 10.-METODOS CORRECTOS DE TRABAJO - Mantenerse a una distancia razonable de los vehículos en movimiento y estar atento a los movimientos de la motoniveladora. - Circular siempre a un metro del borde de excavaciones y cruzar zanjas solamente por pasarelas habilitadas para ello. - Mirar siempre por donde se camina. - Mantenerse a una distancia razonable de los vehículos en movimiento y estar atento a los movimientos de la maquinaria pesada - Usar EPP (casco, zapatos de seguridad y chaleco reflectante) en forma permanente

Nombre del trabajador

Rut del trabajador

Firma del trabajador

Huella digital del trabajador

Nombre y Cargo del Expositor Carolina Codol Darnes Prevencionista. Firma del Expositor

Nombre y Firma de Prevencionista de Riesgos Carolina Codol Darnes.