CETPRO - CASOS ANALOGOS

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMOS Y ARTES ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CURSO: TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONIC

Views 155 Downloads 2 File size 653KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMOS Y ARTES ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

CURSO:

TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO V

ACTIVIDAD:

CASOS ANÁLOGOS

TITULO: DOCENTES:

CETPRO

 

ARQ. DAVELOUIS CASANA, Paula ARQ. MORA GONZALES, Víctor

INTEGRANTES: -

CARBAJAL BARRIGA, Carlos CARRASCO RAMOS, Carla DE LA CRUZ MÓSTIGA, Miguel Angel MATOS SANDOVAL, Claudia RAMIREZ NARCISO, Jeysson RODRIGUEZ RIOS, Yaricsa

TRUJILLO – PERÚ 2017-II

100% 100% 100% 100% 100% 100%

CASOS ANÁLOGOS “CETPRO” FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTE TALLER V

INDICE I.

INTRODUCCIÓN

II.

CASO ANÁLOGO N° 1 1. RESPONSABLE DEL EQUIPAMIENTO 1.1. ARQUITECTOS 1.2. PROYECTOS DESTACADOS. 2. PROYECTO 2.1. FICHA TÉCNICA 2.2. UBICACIÓN 2.3. VARIABLE CONTEXTUAL A. ACCESIBILIDAD B. ORGANIZACIÓN C. USO Y ACTIVIDADES DE CONJUNTO D. CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO 2.4. VARIABLE FUNCIONAL A. TIPOS DE ESPACIO B. ZONIFICACIÓN Y ACCESOS C. PROGRAMACIÓN D. CIRCULACIÓN 2.5. VARIABLE FORMAL A. VOLUMETRÍA Y RELACIÓN B. FACHADA/MATERIALES C. LLENOS Y VACÍOS D. ESCALA 2.6. VARIABLE CONSTRUCTIVA 2.7. VARIABLE TECNOLÓGICA

III.

CASO ANÁLOGO N° 2 3. RESPONSABLE DEL EQUIPAMIENTO 3.1. ARQUITECTOS 3.2. PROYECTOS DESTACADOS. 4. PROYECTO 4.1. FICHA TÉCNICA 4.2. UBICACIÓN 4.3. VARIABLE CONTEXTUAL A. ACCESIBILIDAD B. ORGANIZACIÓN C. USO Y ACTIVIDADES DE CONJUNTO D. CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO 4.4. VARIABLE FUNCIONAL A. TIPOS DE ESPACIO B. ZONIFICACIÓN Y ACCESOS C. PROGRAMACIÓN D. CIRCULACIÓN 4.5. VARIABLE FORMAL A. VOLUMETRÍA Y RELACIÓN B. FACHADA/MATERIALES C. LLENOS Y VACÍOS D. ESCALA 4.6. VARIABLE CONSTRUCTIVA 4.7. VARIABLE TECNOLÓGICA

[NOMBRE DEL AUTOR]

2

CASOS ANÁLOGOS “CETPRO” FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTE TALLER V

I. INTRODUCCION Este trabajo tiene como objetivo el resultado del análisis de diferentes casos análogos de equipamientos con el mismo objetivo y el mismo contexto, para poder organizar una buena programación, comparando ambientes y áreas. Y que nos sirva de guía para una buena organización de él equipamiento requerido, como es el CETPRO.

II. CASO ANALOGO N° 1

1.

RESPONSABLE DEL EQUIPAMIENTO 1.1. ARQUITECTOS 1.2. PROYECTOS DESTACADOS

2. PROYECTO 2.1. 2.2. 2.3.

2.4.

2.5.

2.6. 2.7.

FICHA TÉCNICA UBICACIÓN VARIABLE CONTEXTUAL A. ACCESIBILIDAD B. ORGANIZACIÓN C. USOS Y ACTIVIDADES DE CONJUNTO D. CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO VARIABLE FUNCIONAL A. TIPOS DE ESPACIOS B. ZONIFICACIÓN Y ACCESOS C. PROGRAMACIÓN D. CIRCULACIÓN VARIABLE FORMAL A. VOLUMETRÍA Y RELACIÓN B. FACHADA/ MATERIALES C. LLENOS Y VACÍOS D. ESCALA VARIABLE CONSTRUCTIVO VARIABLE TECNOLÓGICO

[NOMBRE DEL AUTOR]

3