Censo peruano de 1940.docx

Censo peruano de 1940 El Censo 1940 fue una enumeración detallada de la población peruana. Fue el quinto censo nacional

Views 175 Downloads 4 File size 517KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Censo peruano de 1940 El Censo 1940 fue una enumeración detallada de la población peruana. Fue el quinto censo nacional de población (el primero del siglo XX), llevado a cabo en el Perú bajo el primer gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche.

1

La población censada ascendía a 6 207 967, la población total —población censada menos la omitida— fue de 7 023 111. La tasa de omisión durante dicho censo fue de 6,97%.

2

El Perú era predominantemente rural. La distribución demográfica por regiones naturales demostró que en 1940 el 65% del total residía en la sierra, el 28,3% en las costa, y el 6,7% en la selva.

3

Censo peruano de 1961 El Censo 1961 fue una enumeración detallada de la población peruana. Fue el sexto Censo Nacional de Población, el primero de Vivienda y el primer Censo Agropecuario, se levantó en 1961 bajo el cumplimiento de la ley Nº 13248 (Ley de censos).

1

La población censada ascendía a 9 906 746, la población total —población censada menos la omitida— fue de 10 420 357. La tasa de omisión durante dicho censo fue de 4,0%.

2

3

El Perú era predominantemente rural —el 47,4% de los peruanos residía en áreas urbanas—. La distribución demográfica por regiones naturales demostró que en 1961 el 53,3% del total residía en la sierra, el 39% en las costa, y el 8,7% en la selva.

4

Censo peruano de 1972 El Censo 1972 fue una enumeración detallada de la población peruana. Fue el séptimo Censo Nacional de Población y el segundo de Vivienda, se realizó el 4 de junio de 1972.

1

La población censada ascendía a 13 538 208, la población total —población censada menos la omitida— fue de 14 121 564. La tasa de omisión durante dicho censo fue de 3,86%.

2

3

El Perú era mayoritariamente urbano —el 59,5% de los peruanos habitaba áreas urbanas—. La distribución demográfica por regiones naturales demostró que en 1972 el 44% del total residía en la sierra, el 46,1% en las costa, y el 9,9% en la selva.

4

Censo peruano de 1981 El Censo 1981 fue una enumeración detallada de la población peruana. Fue el octavo Censo Nacional de Población y el tercero de Vivienda, se realizó el 12 de julio de 1981.

1

La población censada ascendía a 17 005 210, la población total —población censada menos la omitida— fue de 17 762 231. La tasa de omisión durante dicho censo fue de 4,1%.

2

3

El Perú era predominantemente urbano —el 65,2% de los peruanos residía en centros urbanos—. La distribución demográfica por regiones naturales demostró que en 1981 el 39,7% del total residía en la sierra, el 49,8% en las costa, y el 10,6% en la selva.

4

Censo peruano de 1993 El Censo 1993 fue una enumeración detallada de la población peruana. Fue el noveno censo nacional de población y cuarto de vivienda llevado a cabo en el Perú por el Instituto Nacional de Estadística e Informática el domingo 11 de julio de 1993. El último censo hecho por el Gobierno del Perú es el Censo 2007. Índice [ocultar]





1 Resultados

o

1.1 Departamentos

o

1.2 Lima Metropolitana

2 Referencias Resultados[editar · editar fuente] De acuerdo con este censo, la población total del Perú es de 22,048,356 habitantes, de los cuales 50.3% (11,091,981) son mujeres y 49,7% (10,956,375) son varones. Departamentos Departamento Población

Amazonas

% del total

337,421

1.5

1,192,942

5.4

Apurímac

550,846

2.5

Arequipa

846,80

3.8

Ayacucho

766,962

3.5

1,652,073

7.5

Ancash

Cajamarca

Callao

418,261

1.9

Cusco

1,147,713

5.2

Huancavelica

580,892

2.6

Huánuco

729,553

3.3

Ica

595,235

2.7

Junín

1,185,301

5.4

La Libertad

1,320,230

6.0

915,968

4.2

4,430,910

28.6

742,717

3.4

45,655

0.2

Moquegua

114,228

0.5

Pasco

299,749

1.4

Piura

1,568,391

7.1

Puno

1,329,474

6.0

Lambayeque

Lima

Loreto

Madre de Dios

San Martín

474,024

2.1

Tacna

149,838

0.7

Tumbes

136,738

0.6

Ucayali

240,945

1.1

52,725

0.2

223,385

1.0

22,048,356

100%

En el extranjero

Sin especificar

Total

Lima Metropolitana El área metropolitana de Lima está formado por las ciudades de Lima y Callao.

Área

Población % del total

1

Área metropolitana de Lima 6,434,323

28.4

Censo peruano de 2005 El Censo 2005 fue una enumeración detallada de la población peruana. Fue el décimo censo nacional de población y quinto de vivienda llevado a cabo en el Perú por el Instituto Nacional de Estadística e Informática entre el 18 de julio y el 20 de agosto de 2005. Debió realizarse el año 2003, diez años después del Censo 1993, pero fue retrasado por falta de presupuesto. Los resultados de este censo fueron presentados al público el 30 de noviembre de 2005 y fueron posteriormente discutidos hasta por el propio presidente Alan García,

[cita requerida]

quien solicitó se realice un nuevo censo en 2007,

undécimo de población y sexto de vivienda, el cual fue programado para el 21 de octubre de ese año. Resultados[editar · editar fuente] La población total del Perú es de 27.219,264 habitantes. La siguiente lista muestra un resumen de la población total por región.



Amazonas: 389.700 hab.



Ancash: 1.039.415 hab.



Apurímac: 418.882 hab.



Arequipa: 1.140.810 hab.



Ayacucho: 619.338 hab.



Cajamarca: 1.359.023 hab.



Callao: 813.264 hab.



Cusco: 1.171.503 hab.



Huancavelica: 447.054 hab.



Huánuco: 730.871 hab.



Ica: 665.592 hab.



Junín: 1.091.619 hab.



La Libertad: 1.539.774 hab.



Lambayeque: 1.091.535 hab.



Lima: 7.819.436 hab.



Loreto: 884.144 hab.



Madre de Dios: 92.024 hab.



Moquegua: 159.306 hab.



Pasco: 266.764 hab.



Piura: 1.630.772 hab.



Puno: 1.245.508 hab.



San Martín: 669.973 hab.



Tacna: 274.496 hab.



Tumbes: 191.713 hab.



Ucayali: 402.445 hab.

Censo peruano de 2007

Distintivo que señala a una vivienda como censada. El Censo 2007 fue una enumeración detallada de la población peruana así como de sus viviendas. Fue el 1

undécimo censo nacional de población y sexto de vivienda, llevado a cabo en el Perú por el Instituto Nacional de 2

Estadística e Informática (INEI) el domingo 21 de octubre de 2007. La realización de este censo fue sugerida luego que existiesen discusiones sobre los resultados del Censo 2005, los resultados del Censo Nacional 2007 se obtuvieron en la primera semana de julio del 2008. Los gastos se calculan en 55 millones de soles, y las 12 millones de cédulas censales fueron llenadas por 460 mil empadronadores voluntarios en las áreas urbanas y 24 mil empadronadores en la zona rural. Índice



1 Población por departamentos



2 Principales indicadores demográficos



3 Referencias



4 Enlaces externos 3

[3] [3]

Población por departamentos [editar · editar fuente]

Departamento Habitantes

Perú

28 220 764

Amazonas

411 011

Ancash

1 099 573

Apurímac

438 782

Arequipa

1 177 330

Ayacucho

653 755

Cajamarca

1 455 201

Callao

890 887

Cusco

1 216 168

Huancavelica

477 102

Huánuco

795 780

Ica

727 824

Junín

1 272 890

La Libertad

1 663 602

Lambayeque

1 142 757

Lima

8 564 867

Loreto

921 518

Madre de Dios 112 814

Moquegua

165 492

Pasco

290 275

Piura

1 725 488

Puno

1 320 075

San Martín

753 339

Tacna

294 965

Tumbes

204 650

Ucayali

444 619

3

Principales indicadores demográficos [editar · editar fuente]

Población

Cifras

Porcentaje

Población general

Población total

28 220 764 100.0

Población censada

27 412 157 97.1

Hombres

13 622 640 49.7

Mujeres

13 789 517 50.3

Población por edad

Población de 0 a 14 años

8 357 533

30.5

Población de 15 a 29 años

7 554 204

27.6

Población de 30 a 64 años

9 735 733

35.5

Población mayor de 65 años

1 764 687

6.4

Población según asistencia escolar

Total

7 308 023

100

De 6 a 11 años

3 143 247

94.9

De 12 a 16 años

2 572 208

88.3

De 17 a 24 años

1 592 568

38.4

Población con educación superior (mayor de 15 años)

Total

5 922 674

31.1

Hombres

2 996 418

32.0

Mujeres

2 926 256

30.2

Población analfabeta (mayor de 15 años)

Total

1 359 558

7.1

Hombres

336 270

3.6

Mujeres

1 023 288

10.6

Fertilidad

Mujeres en edad fértil (15 a 49 años) 7 356 048

53.3

Total madres (mayores de 12 años)

68.8

6 821 386

Madres adolescentes (12 a 19 años) 160 258

Promedio hijos por mujer

7.3

1.7

Población total[editar · editar fuente] La población total —población censada más la omitida— de la República del Perú según los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda realizados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ascendía a 28 220 764 habitantes, con una densidad media de 21,95 hab/km²; la población censada en dicho año era de 1

27 412 157. El crecimiento poblacional se cifra en el 1,14% anual, una de las tasas más bajas de la historia peruana. El país experimentó una transición demográfica durante el siglo XX, su población pasó de 7 023 111 en 1940 a 15

22 639 443 habitantes en 1993 al crecer a tasas entre 2% a 2,8% durante dicho lapso. La década de 1970 presentó la mayor tasa de crecimiento: 2,8%. Como la migración internacional ha sido poco relevante hasta los años 1980, el factor crucial del crecimiento poblacional entre las décadas de 1960 y 1970 fue la caída de la mortalidad.

16

De la población censada el 50,3% (13 789 517) eran mujeres y el 49,7% (13 622 640) varones. La cantidad de personas menores de 15 años ascendía a 8 357 533, y las mayores de 60 años a 2 495 643, la edad promedio era de 28,4 años.

9