Caso Watson

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE ECONOMIA Diaz Vanessa Bolagay Christian Orteg

Views 106 Downloads 5 File size 380KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE ECONOMIA Diaz Vanessa Bolagay Christian Ortega Alejandra AULA 30

WATSON LEISURE TIME SPORTING GOODS Balance general 20XX Activos Caja Títulos valores negociables Cuentas por cobrar Inventario Total activo corriente Neto planta y equipo Total activo

20 30 150 250 450 550 1,000.00 20XX

Pasivo y patrimonio de los accionistas Cuentas por pagar Obligaciones financieras (bancarias) Total pasivo corriente Obligaciones a largo plazo Total pasivo largo plazo Total pasivo Acciones comunes ($10 valor par) Capital pagado por encima del valor par Utilidades retenidas Total patrimonio de los accionistas Total pasivo y patrimonio de accionistas

100 100 200 250 250 450 400 50 100 550 1,000.00

20X1 30 35 230 285 580 720 1,300.00 20X1 225 100 325 331.12 331.12 656.12 400 50 193.88 643.88 1,300.00

20X2 20 50 330 325 725 1,169.00 1,894.00 20X2 200 300 500 550 550 1,050.00 461 80 303 844 1,894.00

WATSON LEISURE TIME SPORTIN GOODS ESTADO DE RESULTADOS 20X1 Ventas(todas a credito) Costo de bienes vendidos Utilidad bruta Gastos de ventas y administrativos Utilidad operacional Gastos por intereses Utilidad neta antes de impuestos Impuestos Utilidad neta Acciones Utilidad por acción Incluye $20,000 en pagos por leasing cada año

1,500 950 550 380 170 30 140 46.12 93.88 40 2.35

1,800 1120 680 490 190 40 150 48.72 101.28 40 2.53

20X2 2,160 1300 860 590 270 85 185 64.85 120.15 46 2.61

VARIACIÓN VARIACIÓN ABSOLUTA RELATIVA 360.00 0.2 180.00 0.16 180.00 0.26 100.00 0.20 80.00 0.42 45.00 1.13 35.00 0.23 16.13 0.33 18.87 0.19 6.00 0.15 0.08 0.03

FL1 0 0 1 0 1 1 0 1 0 0 0



INDICES FINANACIEROS INDICES DE LIQUIDEZ FORMULA

NOMBRE 1 Razón Corriente 2 Prueba Acida

(𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒)/(𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒)

2.25

(𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒−𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠)/(𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒) 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒−𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒

4 Capital de Trabajo

0.10 $

NOMBRE

1 NIVEL DE ENDEUDAMIENTO (𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒)/(𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙) ENDEUDAMIENTO EN EL 2 CORTO PLAZO (𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑁𝑂 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒)/(𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙) ENDEUDAMIENTO EN EL 3 LARGO PLAZO

(𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑂𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙(𝐸𝐵𝐼𝑇))/(𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑜 )

COBERTURA DE INTERESES (Se 4 clacula en numero de veces)

6 APALANCAMIENTO NETO 2

45.00% 44.44% 55.56%

5.667

(𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙)/𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜

181.82%

(𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙)/𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜

81.82%

APALANCAMIENTO NETO O 5 MULTIPLICADOR DEL CAPITAL

APALANCAMIENTO A CORTO (𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒)/𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 5 PLAZO APALANCAMIENTO A LARGO (𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒)/𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 5 PLAZO

NOMBRE

250.00

INDICES FINANCIEROS INDICES DE ENDEUDAMIENTO (PORCENTAJES) FORMULA AÑO 1 (𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙)/(𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙)



1.00

𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜/(𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒)

3 Razón Efectiva



AÑO 1

36.36% 45.45%

INDICES FINANCIEROS INDICES DE ROTACION DE ACTIVIDAD (NUMERO DE VECES) FORMULA AÑO 1

(𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑜 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑎 𝐶𝑟é𝑑𝑖𝑡𝑜)/(𝐶𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑏𝑟𝑎𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜)

ROTACION DE CUENTAS POR 1 COBRAR 10.00 (𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑛𝑎𝑙𝑖𝑠𝑖𝑠)/(𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑏𝑟𝑎𝑟) 2 DIAS DE COBRO (PROMEDIO) (𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠)/(𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜)

36.50

3 ROTACION DE INVENTARIOS

3.80

(𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑛𝑎𝑙𝑖𝑠𝑖𝑠)/(𝑟𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠)

4 DIAS DE INVENTARIOS

96.05

(𝐶𝑂𝑀𝑃𝑅𝐴𝑆 𝐴 𝐶𝑅𝐸𝐷𝐼𝑇𝑂)/(𝐶𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑎𝑔𝑎𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜)

ROTACION DE CUENTAS POR 5 PAGAR

5 DIAS DE PAGO

12.00

(𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑛𝑎𝑙𝑖𝑠𝑖𝑠)/(𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑎𝑔𝑎𝑟)

30.42

DIAS DE INVENTARIO+DIAS DE COBRO 5 CICLO OPERATIVO 5 DIAS DE PAGO



NOMBRE 1 MARGEN BRUTO 2 MARGEN OPERACIONAL 3 MARGEN NETO

132.55 102.14

DIAS DE INVENTARIO+DIAS DE COBRO-DIAS DE PAGO

INDICES DE RENTABILIDAD PORCENTAJE FORMULA (𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐵𝑟𝑢𝑡𝑎)/𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠

(𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙)/𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠

(𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑛𝑒𝑡𝑎)/𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠

ROI / ROA (RENDIMIENTO (𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑁𝑒𝑡𝑎)/(𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙) SOBRE LOS ACTIVOS) Sirve para 4 medirle al gerente (𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎 𝑁𝑒𝑡𝑎)/(𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 𝑜 𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝐶𝑜𝑛𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒) ROE/ Patrimonio (Rendimiento 5 sobre el capital e los socios)

AÑO 1 36.67% 11.33% 6.26%

9.39%

17.07%

AÑO 2

$

AÑO 3 1.78

1.45

0.91

0.80

0.09

0.04

255.00 $

225.00

) AÑO 2

AÑO 3

50.47%

55.44%

49.53%

47.62%

50.47%

52.38%

5.667

5.667

201.90%

224.41%

101.90%

124.41%

50.48%

59.24%

51.43%

65.17%

VECES) AÑO 2

AÑO 3

9.47

7.71

38.53

47.31

3.55

3.67

102.776

99.397

5.63

5.08

64.82

71.82

141.30 76.48

146.71 74.90

AÑO 2

AÑO 3

37.78%

39.81%

10.56%

12.50%

5.63%

5.56%

7.79%

6.34%

15.73%

14.24%

CUADRO 3 INDICES SELECCIONADO DE LA INDUSTRIA Creciemiento en ventas Margen Neto ROI ROE Rptacion de cartera Periodo promedio de recaudo Rotacion de inventario Rotación de Activo Fijos Rotación de activo total Razón Corriente Prueba ácida Endeudamiento Neto Veces de intereses ganados Cobertura de cargos fijos Creciemiento en utilidades

58% 8.22% 13.26% 10 30 5.71 2.75 1.43 2.1 1.05 38% 5 3.85

10.0% 5.80% 8.24% 13.62% 9.5 37.9 5.62 2.66 1.42 2.08 1.02 39.50% 5.2 3.95 10%

10.02% 5.81% 8.48% 14.16% 10.1 35.6 5.48 2.2 1.46 2.15 1.1 40.10% 5.26 3.97 10%

ROI=

utilidad neta ventas

*

ventas ventas

ROI

Utilidad neta venta

*

ventas activo total

roi=

margen neto

*

rotacion de activos totales

Dupont

EFICIENCIA DE MARKETING

ROI SECTOR

EFICIENCIA PRODUCTIVA

6.34% 8.48%

1.14 2.08

ROE

utilidad neta PATRINOMIO

*

ACT. TOTAL ACT. TOTAL

ROE

Utilidad neta Act. Total

*

activo total patrimonio

ROE

ROI * Ef mar y en producc

ROE SECTOR

TOTALES 7.23% 17.64%

MULTIPLICADOR DEL CAPITAL apalancamiento neto (eficiencia financiera)

7.23%

55.44%

4.01%

14.16%

40.10%

5.68%

DUPONT DEL ROI 2.5

2

1.5

1

0.5

0

0

0.5

1

1.5

2

2.5

2

2.5

𝑅𝑂𝐸=𝑔=𝑇𝑃/𝐶𝐶 (𝑟−𝑖)𝑝+𝑟𝑝 TOTAL PASIVO CAPITAL CONTABLE ROI i (Tasa de Interés) P (politoca de dividendo) 60% TASA "G" DE CRECIMIENTO

AÑO 1

AÑO 2 450.00 550.00 0.094 30.00% 60% -4.49%

AÑO 3 656.12 643.88 0.078 40.00% 60% -15.02%

1,050.00 844.00 0.063 28.33% 60% -12.61%

La empresa deacuerdo al modelo está decreciendo, porque se está endeudando a una tasa muy alta de interés La tasa que stásn pagando ellos es superior al ROI, por esto decrece la tasa.

𝐸𝑉𝐴=(𝑅𝑂𝐼𝐶−𝑅𝑊𝐴𝐶𝐶)∗𝐶𝐼 𝑅𝑂𝐼𝐶=𝑁𝑂𝑃𝐴𝑇/𝐶𝐼 𝑊𝐴𝐶𝐶=𝑃𝑇/(𝑃𝑇+𝐶𝐶)∗𝑟𝑑∗(1−𝑇𝑐)∗𝐶𝐶/(𝑃𝑇+𝐶𝐶)∗𝑟𝐶𝐶 𝑟𝐶𝐶=𝑅𝑂𝐸

UTILIDAD OPERACIONAL Tasa de impuestos TC NOPAT

CAPITAL INVERTIDO CI (Activo Fijo Neto+ Capital Trabajo) ROIC

AÑO 1 $

AÑO 2 170.00 $ 37.47% 106.30

AÑO 3 170.00 $ 38.81% 104.02

$

800.00 $ 13.29%

975.00 $ 10.67%

450 50 500 30.00% 37.47% 17.07% 18.59%

656.12 50 706.12 40.00% 38.81% 15.73% 23.86%

WACC PASIVO TOTAL CAPITAL CONTABLE PASIVO TOTAL+ CAPITAL CONT rd (TASA DE DEUDA) TC (TASA DE IMPUESTOS) rCC(ROE) WACC EVA

La empresa no crece conomicamente Se debe comprarar el ROIC con el WACC

$

(42.42) $

(128.57) $

170.00 37.82% 105.70

1,394.00 7.58%

1050 80 1130 28.33% 37.82% 14.24% 17.38% (136.54)

CONCLUSIONES

La empresa en los primeros años se puede observar que no tiene buena liquidez, los inventarios se encuentran retenidos. Según el modelo de creciento G, la empresa no crece contablemente. Según el modelo EVA, la empresa no crece económicamente. Según del modelo de Dupont se puede observar que la empresa tiene ineficiencia productiva y en marketing, para ello deberia NO es recomendable invertir en las acciones debido a que la empresa no se encuentra financiera y economicamente estable, a Los indicadores de rentabilidad ha ido decayendo en los ultimos tres años

ios se encuentran retenidos.

y en marketing, para ello deberia aplicar politicas para poder alcanzar al menos el promedio del sector en el que labora. iera y economicamente estable, además no cuenta con una correcta politica de distribución de diviendeos

n el que labora.