Caso Target

CASO TARGET 1. ¿Qué factores micro ambientales han afectado el rendimiento de Target en los últimos años? Explique argu

Views 212 Downloads 8 File size 114KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO TARGET

1. ¿Qué factores micro ambientales han afectado el rendimiento de Target en los últimos años? Explique argumentativamente además cómo éstos factores han afectado a la empresa.

Target Corporation, fundada en Minneapolis en el año 1962, es uno de los minoristas más grandes en Estados Unidos, quienes con su eslogan “Espere más, pague menos” recibían el calificativo “elegancia barata” por parte de sus clientes y medios de comunicación. Target creció a mayor velocidad que su competidor Walmart y se sostuvo en el mercado por muchos años, siendo ellos quienes robaban la participación del mercado de su competencia, pero la recesión económica mundial presentada en el 2008 hizo que sus clientes, primer factor micro ambiental afectado y el más importante para ellos, se cambiaran a Walmart, pues ofrecían precios más económicos y los consumidores debían controlar sus gastos. La empresa, segundo factor afectado por la recesión, al disminuir sus clientes e ingresos, enfocó su atención en su competidor Walmart, idealizando estrategias para igualar sus precios, utilizando la segunda parte de su eslogan “pague menos” en las diferentes promociones que lanzarían al mercado, llamando así la atención de los consumidores, lo que les haría pensar que comprar en sus tiendas era tan buena opción como lo era comprar en Walmart.

Los inversionistas de Target, tercer factor micro ambiental afectado, al llegar uno de ellos a perder hasta el 85% de lo invertido, indicando que la compañía no tenía la experiencia necesaria para afrontar la crisis económica, pero ésta no se da por vencida e intensifica su estrategia desarrollando diversos métodos publicitarios pero en todos haciendo énfasis en el “pague menos”. Otro factor afectado al interno de la empresa, es su estructura interna, al cambiar una de sus tiendas departamentales en tiendas de abarrotes, arrojando buenos resultados aunque a un margen bajo, y luego, creando un nuevo empaque y nombre para su principal marca llamada: “Up & up”. Promoviendo luego los productos con marca propia, los que se ofrecieron a un 30% menos que los productos de marcas similares, logrando un incremento en las ventas de estos productos. Después de todo lo anterior, aproximadamente año y medio después, la recesión empezó a disminuir y los consumidores volvieron a tener confianza, lo que cambio la percepción que tenían sobre los precios de Target, lo que llevó a un aumento en sus ventas.