Caso Sharp

Caso Sharp Teoría Porteriana: Industria: La empresa Sharp se encuentra en la industria de electrodomésticos. Historia: E

Views 193 Downloads 2 File size 282KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Caso Sharp Teoría Porteriana: Industria: La empresa Sharp se encuentra en la industria de electrodomésticos. Historia: En 1912, Tokuji Hayakawa fundó un taller de metales en Tokio. Su primer invento fue un broche de hebilla llamado Tokubijo. Uno de sus primeros inventos fue el Ever-Sharp mechanical pencil en 1915, del que Sharp Corporation toma su nombre. Después de que el negocio del lápiz fuera destruido por el Gran terremoto de Kantō en 1923, la compañía se estableció en Osaka y comenzó a diseñar los primeros sistemas de radio japoneses. Éstos salieron a la venta en 1925. En 1953 comenzó la producción de las primeras televisiones en Japón. Otros logros notables incluyen la primera calculadora de escritorio en usar sólo transistores del mundo en 1964 y la primera calculadora con LCD en 1973. La tecnología LCD continúa siendo una parte clave de la gama de producto de Sharp, tanto los componentes como los productos terminados. Pese a los altos niveles de crecimiento y desarrollo alcanzados desde 1912, ahora Sharp debe enfrentar tres grandes retos: Por un lado, la recesión de los años 80 afectó los precios y las acciones de la empresa, que produjo una baja en las ventas. En segundo lugar, la innovación tecnológica que avanza vertiginosamente en todo el mundo que generó incertidumbre por la posibilidad de perder mercado, finalmente para el año 1992, Sharp consideró dos alianzas, con Apple y con Intel para el desarrollo de nuevos productos, la pregunta es conocer si esta alianza tendrá éxito.

El atractivo de la industria en el año 1912 era bastante alto, puesto que la innovación electrónica esta aun estancada debido al poco Desarrollo en temas de circuito y del como confeccionar equipos opto-electrónicos sofisticados. Es por ello que se veía una gran oportunidad para innovar en este tipo de productos y generar grandes utilidades. Otro aspecto importante es que la industria estaba concentrada, por lo que pues cada producto se dirige a un número de clientes muy elevado al tratarse de un producto no tan especializado. Por otro lado, el poder con los proveedores es alto y esto permite acceder a menores costos. También en este tipo de industrias se puede optar por un crecimiento externo por medio de fusiones, adquisiciones, absorciones o alianzas con otras empresas o unidades empresariales. Entre los costos de entrada que podrían afectar la entrada a este tipo de industria se puede encontrar el alto costo de capital e inversión que se requiere para consolidar una empresa tecnológica, al igual que el alto capital que se requiere constantemente para costear innovación y desarrollo para asi confeccionar o ensamblar productos diferenciados difíciles de imitar en el corto plazo. El poco conocimiento de canales de distribución, información que ya tienen los competidores instalados ya en la industria. Políticas Gubernamentales ya establecidas (Políticas que afectaron a Sharp para el desarrollo de computadores el año 1961) El estar mejor o el cómo se agrega valor a la compañía está dada por la capacidad de innovación tecnológica que posee, la que le permite crear productos inimitables y esta forma crear productos exclusivos que puedan estar

en los hogares y también por la estructura organizacional de Sharp, la cual es dinámica y flexible. . Negocios de la compañía: Actúa en un principio en dos grandes divisiones de negocios: componentes electrónicos (módulos de LCD-pantallas de cristal líquido, diodos láser, células solares) y productos de información/consumo (televisiones, proyectores en LCD, línea blanca para domicilios y equipamientos para la comunicación). En 1992 Sharp participaba en 4 unidades de negocios fundamentales: Productos Electrónicos de Consumo, Aparatos Domésticos, Equipos de Información y de Automatización de oficinas e Instrumentos Domésticos. Interrelaciones Tangibles: La necesidad de compartir actividades determina la estructura básica de Sharp invierte en el esfuerzo de coordinación para minimizar los conflictos resultado de compartir importantes actividades. Por ejemplo Sharp utilizaba los mismos canales de distribución y tecnologías para la creación de otros productos, tal como cajas registradoras, fotocopiadoras de tóner líquido y computadores personales. Sharp invierte en el esfuerzo de coordinación para minimizar los conflictos resultado de compartir importantes actividades. Sharp también ubica sus instalaciones por ejemplo de confección de lcd cercanas a las de semiconductores puesto que comparten procesos de producción similares (Página 14, último párrafo)

Interrelaciones Intangibles: Por ejemplo, cuando un proyecto no funciona las personas no son despedidas, sino trasladas ya que el conocimiento de ellos se puede usar en otros proyectos. En el ejemplo anterior claramente está presente la transferencia de habilidades. Sharp había creado un sistema de solicitud de puestos internamente en la compañía, este sistema fue creado con el objetivo de aprovechar la totalidad del potencial de los empleados y también para promover su creatividad y ambición.

Teoría de Recursos

Análisis de la estrategia corporativa:

Objetivos: Objetivo planteado: 1.- Visión: Ser una empresa líder, dedicada a satisfacer e inclusive a exceder las expectativas de nuestros contactos internos y externos, anticipándonos a sus requerimientos para contribuir al crecimiento de nuestros clientes de productos de electrónica de consumo, nuestros clientes de productos de comunicación e información, de nuestros empleados, accionistas y a la sociedad en general (fuente: http://www.sharp.com.corporativo/mision.html). Esto queda más claro cuando el texto aparece el concepto de “optoelectrónica”, que utiliza como una estructura para la identificación y para el desarrollo de

nuevo conocimiento que es la base y visión de esta empresa para que luego otros copien sus productos. Aspectos que la hacen coherente:

a) Nunca vender nuestros LCDs a los otros grupos debajo del costo (fuente: Yutaca Luchi)

b) Invertir en tecnologías que serán el núcleo de la compañía en el futuro. El principio guiador para invertir deberá ser la calidad y no la cantidad (fuente: Dr. Asada) Por lo tanto, a través de esta visión, la investigación y desarrollo es el gran pilar orientado como objetivo al mercado masivo, buscando productos que otros no puedan imitar.

2.- Metas y objetivos: a.- Objetivos:  Implementación de nuevas tecnologías para ser más amigables con el medio ambiente.  Ser el proveedor mas grande del mundo en LCDs  Mantener altos niveles de inversión en I&D. Independiente de que estos no sean rentables en el corto plazo.  Evitar guerra de precios (pagina 4 del texto)  Estar dentro de las mejores empresas del mundo con buena imagen corporativa. Etc. b.- Metas:  Introducción de New Life Products el cual busca satisfacer las necesidades de clientes más diversificados y sofisticados. Producto de esto nace un comité que permitió crear el primer congelador y así sucesivamente con otros productos.  Ser una empresa global que busque hacer prósperos a los países y no

explotarlos (Fuente: Tokuji Hayakawa).  Utilizar los mismos canales de distribución y tecnologías para la creación de otros productos, tal como cajas registradoras, fotocopiadoras de tóner líquido y computadores personales.

3.- Recursos:

 El ADN de la empresa es fabricar productos innovadores y que sean difíciles de imitar (ver anexo 1). Por lo tanto, la habilidad de la empresa ha sido la estrategia de tener recursos humanos capaces de estar innovando en forma constante en el tiempo. Para ello la planificación estratégica de la empresa se construye a 10 años, 3 años y 6 meses donde diferentes comités la monitorean y redefinan la estrategia si fuera necesario lo que le otorga una ventaja competitiva.  Otra de sus formas de administrar su estrategia en tener una baja rotación de los recursos humanos. Por ejemplo, cuando un proyecto no funciona las personas no son despedidas, sino trasladas ya que el conocimiento de ellos se puede usar en otros proyectos (relación paternalista con sus trabajadores)  Alta inversión en desarrollo tecnológico llegando el año 1992 a gastar el 8.2% del ingreso en esta campo.  El recurso humano es la base de la organización, en el anexo 10 se describe la filosofía de la compañía, y de cómo el futuro de la firma depende del alineamiento del recurso humano para generar valor y crear una ventaja competitiva.

4.- Negocio:

Actúa en dos grandes divisiones de negocios: componentes electrónicos (módulos de LCD-pantallas de cristal líquido, diodos láser, células solares) y productos de información/consumo (televisiones, proyectores en LCD, línea blanca para domicilios y equipamientos para la comunicación). Su estrategia tiene su punto central en las investigaciones sobre el estilo de vida (New Life produts), de herramientas de información personal y en la creación de dispositivos originales únicos, así como en la estrategia de patentes. Es líder en células fotovoltaicas, en televisión de pantalla plana en LCD, y una parte significativa de sus ingresos son invertidos en áreas de crecimiento futuro, en desarrollo de productos únicos y en dispositivos propietarios. Presenta una gran interacción entre las áreas de negocios, cuando señalan que: “dispone de capacidad tecnológica en óptica electrónica, que proporciona una ventaja competitiva a cada uno de sus negocios”. “La necesidad de compartir actividades determina la estructura básica de Sharp invierte en el esfuerzo de coordinación para minimizar los conflictos resultado de compartir importantes actividades”. En Sharp, se estimula el aprendizaje colectivo a partir de sus competencias esenciales y de creación de conocimiento. Finalmente, la cobertura mundial con filiales, bases de fabricación y laboratorios le otorgan un posición estratégica de negocios (ver anexo 2).

5.- Estructura, sistemas, procesos:

Sharp controlaba y coordinaba las distintas actividades de cada negocio a través de su organización, la cual compartía responsabilidades con los 8 grupos de fabricación, estos eran 5 grupos de ventas y marketing, un grupo de negocio internacional, un grupo de investigación y desarrollo y un número de distintos grupos de servicio centrales (Anexo 9 del documento). Todos estos

grupos reportaban directamente a la alta gerencia, con excepción de negocios internacionales, las características de la organización se puede destacar lo siguiente: • Estructura plana, orientado por procesos de negocios, planificación y desarrollo de producto, ventas y marketing. • Remuneraciones fijas complementadas con variable, bono y promoción, siendo esta última la recompensa más importante para los trabajadores. • Cultura de transferencia de conocimiento entre las distintas unidades de negocio. • Planificación sectorizada alineada con planificación estratégica Corporativa. • Sinergias de producción que reducen costos entre las plantas de productivas • Precios de transferencias entre producción y venta, realizados a precio de mercado para entregar valor a las unidades

6.- Ventaja Corporativa:

Ventaja Tiene valor agregado Breve explicación Estructura organizacional Si Es dinámica y flexible. Se mueve con facilidad ante los cambios Sinergia (cada una comparte su conocimiento) Si Tienen un visión integradora Competencia por productos y distribución Geo. Si Buscan estar en todos los hogares con productos exclusivos Crear nuevos productos (no imitables) Si Su estrategia es estar siempre un paso adelante Recursos humanos y financieros SI Tiene estilo paternal y sus KPI indican un excelente nivel financiero Buen canal de distribución, tecnología y laboratorios. Alta inversión en tecnología SI Están en casi todos los países más importantes (Globalización y Joint ventures) Filosofía, visión y credo coherente con sus acciones. Además, está implantado

en el ADN. En Sharp se estimula el aprendizaje colectivo a partir de sus competencias esenciales y de creación de conocimiento SI Esto constituye la perfección de sus acciones.