Caso Shara S.L.

Introducción La empresa de distribución Shara presenta serios problemas con su crecimiento como tal, ya que no es capaz

Views 36 Downloads 0 File size 75KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Introducción La empresa de distribución Shara presenta serios problemas con su crecimiento como tal, ya que no es capaz de abrir nuevas tiendas, el problema más fuerte que tendrá que resolver esta empresa, es la incapacidad de seleccionar o promover el número suficiente de personal idóneo para cubrir las plantillas de las nuevas tiendas, La solución para Shara será el crear un centro de formación profesional propio, que realmente capacite a su personal con las necesidades de la empresa. Con esto podrá incrementar sus puntos de venta, así estará blindada frente los intereses de crecimiento de otras empresas. Se puede morir de éxito, y eso es lo que le podría suceder a Shara si no afronta convenientemente los desafíos que se le presentan. Aspectos claves del caso  

Falta de capacitación adecuada del personal Crear su propio centro de formación personal  Incrementar sus puntos de venta

Problemas o áreas de oportunidad del caso

POSITIVAS

FORTALEZAS

1.-Buena paga

1.-Abrir nuevos puntos de distribución

2.-Moda juvenil para uno y otro sexo

2.-Poder negociar mejor sus precios con sus proveedores

3.-Precios asequibles

3.-Abrir su propio centro de formación personal

4.- Personal joven

4.-Personal capacitado con las necesidades de la empresa

OPORTUNIDADES

NEGATIVAS

DEBILIDADES

1.-Aumento de la competencia

1.-Tener gastos financieros

2.-Personal con falta de capacitación

2.-Saturacion del mercado

3.-Pagar por capacitación externa que no es la adecuada

4.- Al personal le gusta tener mucho tiempo libre

AMENAZAS

3.-Escasez de locales comerciales

4.- No ser capaz de abrir nuevas tiendas retrasando su crecimiento como empresa

Desarrollo ¿En qué áreas se necesita capacitación y en qué áreas adiestramiento? Capacitación específicamente para la gerencia, para esta área de la empresa se necesita preparar mediante la impartición de conocimientos, cambio de actitudes o mejoramiento de habilidades de la mejor manera a los gerentes, teniendo como premisa mejorar el desempeño futuro de toda la organización. Adiestramiento específico para el área de ventas, para que puedan desarrollar las habilidades necesarias para ser unos buenos vendedores y así abrir más puntos de ventas. ¿Qué responsabilidades y propósitos en materia de capacitación y adiestramiento están asumiendo la empresa? La responsabilidad que está asumiendo la empresa es la directiva, con el propósito de resolver los  problemas para habilitar una promoción, socialización de los nuevos integrantes a una organización, la empresa está buscando la manera de crear

un programa de capacitación mediante un centro de formación personal que se adapte a las necesidades de la empresa y que otorgue los conocimientos que requieren verdaderamente sus empleados, para su mejor desarrollo y desempeño. ¿Cuál es la cultura de capacitación que impera en la empresa? La capacitación que impera al interior de la empresa es el enfocarse y adecuarse rápidamente a los constantes cambios, adecuar la capacitación al perfil del puesto, siempre y cuando se vaya empatando y actualizando la información acorde a los nuevos requerimientos que se demanden en el puesto que se encontrará en constante evolución de acuerdo a los requerimientos que demanden el mercado y la empresa, así como alinear las capacitaciones a los intereses de los empleados, de manera que se promueva el compromiso y la productividad. ¿Qué aspectos legales de la capacitación debe considerar la empresa Shara, S.L.? La empresa deberá considerar los siguientes reglamentos de la ley federal del trabajo en materia de capacitación respetando lo que dice en los artículos 2, 3, 35,39-A y 132, además del capítulo tercero que habla de la productividad, formación y capacitación de los trabajadores. ¿Qué enfoque y tendencia de capacitación serán más adecuados para la situación que enfrenta la empresa? Sin duda alguna la tendencia más adecuada para la empresa es la de la universidad corporativa ya que le permitirá crear sus propios procesos de formación que vinculan con los objetivos de la empresa, pasando a lo del enfoque, se adapta mejor a la empresa el llamado mentoring, ya que este modelo implica que una persona con mayor experiencia, nivel jerárquico y que pertenece a la misma empresa sirva de mentor transmitiendo su experiencia para otro (de menor nivel jerárquico) que se está formando en esa área, asegurando con esto el éxito de la empresa.

Conclusión Como conclusión personal con base en lo aprendido a lo largo de esta unidad, me queda totalmente claro la importancia de invertir en la capacitación del personal, en la actualidad la manera de hacer negocios está cambiando rápidamente, por lo que un gran número de empresas están implementando su propio centro de formación personal, con esta implementación obtendrán múltiples beneficios, tales como: mayor preparación de los empleados, generar ganancias, incrementar sus ventas, reforzar su posicionamiento, hacerle frente a la competencia, generar nuevas sociedades de negocio, entre otras., y por consiguiente les genera una ventaja competitiva, dado que el propósito de la capacitación de su personal mediante su centro de formación personal es poder mejorar u optimizar el desempeño de la

empresa en cuestión y a la vez su personal pueda ser capaz de responder de manera rápida a las necesidades de la empresa, esto que aprendí con esta actividad me será de gran utilidad en mi vida personal y laboral, en el caso de la empresa Shara, logre darme cuenta de que la responsabilidad que estaba tomando el directivo de recursos humanos es el compromiso de crear un centro de formación profesional propio para que la información impartida sea la necesaria e imprescindible y pueda ser aprovechada por sus colaboradores.

Referencias 

Alles, M. (2006). Dirección estratégica de recursos humanos: gestión por competencias (2ª ed.). Buenos Aires: Ediciones Granica. Recuperado de la base de datos e-libro Catedra. (10663334)  Alles, M. (2011). Diccionario de términos de Recursos Humanos. Buenos Aires: Ediciones Granica. Recuperado de la base de datos e-libro Catedra. (10934358)  Ballesta, O. (19 de septiembre de 2013). La Universidad Corporativa como factor de alineación estratégica y competitividad empresarial. Recuperado de http://talentoenexpansion.com/2013/07/19/launiversidad-corporativa-como-elemento-de-alineacion-estrategica-y-factor-de-competitividad/.

Nombre completo: Karla Liliana Baeza Bedolla. Matrícula: 16000909 Nombre del Módulo: capacitación estratégica v1 Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: caso Shara, S.L. Fecha de elaboración: 12 de junio de 2017 Nombre del asesor: Ana Luz Gutiérrez Hernández. Introducción. En la empresa shara se requiere abrir nuevos puntos de ventas para así poder conseguir dos objetivos uno que es estar blindados frente a los intereses de crecimiento de otras empresas y dos tener una mayor negociación frente a los proveedores, la empresa genera recursos económicos que garantizan su permanencia en el mercado y la apertura de más puntos de venta. La empresa por otro lado tienen más puntos buenos que es el que no tiene gastos financieros ya que corren al cargo de los proveedores. Así mismo en lo social cuentan con ropa de moda juvenil para hombre y mujer a precios asibles para cualquier bolsillo que los hace ser una empresa muy innovadora el único problema que se tiene en la empresa shara es que debido al incremento de puntos de venta en el mercado no se cuenta con una buena elección para la capacitación de los nuevos empleados que se están contratando para las diferentes sucursales  que viene de la mano del problema llamado cuello de la botella que debido a esto la empresa no puede abrir nuevas tiendas y hace que la empresa no salga adelante debido a la saturación del mercado y no se puede abrir nuevas sucursales sin embargo se puede llegar a solucionar los problemas que se presentan en shara ya que se cuenta con una adecuada administración que quiere abrir una capacitación para el personal que se tiene dentro de la empresa y así mismo reclutar al personal de candidatos validos de universidades y centros de formación profesional y abrir cursos intensivos de formación para los distintos puestos con los que se cuentan en la empresa y mezclando así mismo gente de fuera y dentro de la empresa. Desarrollo ¿En qué áreas se necesita capacitación y en qué áreas adiestramiento? R= En el área  interna de la empresa aplicar lo que es el adiestramiento

Es necesario para el personal con el que ya se cuenta adquiera habilidades, destrezas y tenga los conocimientos prácticos para tener un desarrollo rápido y realice acciones asignadas, sin meterse en la parte de la teoría y sea más practico resolver los problemas y que facilitan el desempeño en el puesto de trabajo en el que laboran. En el área de capacitación seria a los empleados externos que van a entrar a la empresa para la capacitación, les proporcione y  transmita los conocimientos que la empresa requiere que el empleado desarrolle dentro del área o departamento que se le asigne, para el buen desempeño de su trabajo y faciliten el desempeño del puesto adecuado para su trabajo. ¿Qué responsabilidades y propósitos en materia de capacitación y adiestramiento está asumiendo la empresa? R=  El de organizacional y directiva ya que la  capacitación  y adiestramiento es bueno para la empresa en ayudar a crear un centro de formación profesional con los propios trabajadores de la empresa y dar a estos un programa de formación para formadores y crear su propio material audio visual y de documentación para la capacitación y adiestramiento.   

crecimiento personal para el empleado también es un beneficio para la empresa, cuando al empleado se le capacita o se le adiestra, su desempeño es mejor. Resolver problemas que se presenten en la empresa como saber confrontarlos. Actualizar conocimientos laborales para dar lo mejor en la empresa y ser innovadores.

¿Cuál es la cultura de capacitación que impera en la empresa? Detalla sus aspectos relevantes. R= La cultura sobre capacitación, que se tiene en esta empresa es la que la que no se quiere tener la que descalifica y rechaza sin más, pues considera que no sirve para nada, que genera gastos sin retorno y que es un desperdicio de dinero invertir en algo así. La cultura de capacitación en la empresa se tiene que ver como una inversión generadora del capital intelectual que provoca evolución en la organización y así mismo incrementos en la productividad mejoras en el clima laboral    

Identidad de capacitación y productividad.(cultura corporativa, valores, misión, visión) Creatividad en el desarrollo ejecutivo. (deben reunir requisitos de innovación y que exigen resultados efectivos y motivación en el personal) Programa de renovación personal. ( un proceso de desarrollo integral del personal debe de contemplar las multiples necesidades Desarrollo de actitudes empresariales dentro de la organización. (hace que los trabajadores sientan la empresa propia para un mejor desempeño)

¿Qué aspectos legales de la capacitación debe considerar la empresa Shara, S.L.? R=        

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

Los patrones deben de considerar a disposición de la secretaria del trabajo y prevención social y la secretaria de economía, los planes y programas de capacitación, adiestramiento y productividad de la empresa.  Se debe de informar al empleado sobre la constitución de capacitación.  Las relaciones de trabajo pueden ser por obra o tiempo determinado, por temporada, Durante el periodo de prueba el trabajador tiene un salario determinado. Se debe proporcionar capacitación para el trabajo como un medio de readaptación social dentro de la empresa en que se labora Las empresas cualquiera sea su actividad estarán obligadas a proporcionar a sus trabajadores capacitación o adiestramiento para el trabajo. La ley reglamentaria determinara los sistemas, métodos y procedimientos mediante los cuales los patrones deberán cumplir con dicha obligación. La constancia de competencias o de habilidades laborales es un documento que al trabajador acreditara haber llevado y aprobado un curso de capacitación. Es de interés social promover y vigilar la capacitación y adiestramiento. La capacitación tendrá por objeto preparar a los trabajadores de nueva contratación y a los demás interesados en ocupar las vacantes o puestos de nueva creación. El adiestramiento tendrá por objeto actualizar y perfeccionar los conocimientos y habilidades de los trabajadores. Los trabajadores que asistan a capacitación o adiestramiento están obligados a asistir puntualmente a los cursos. En las empresas que se tengan más de 50 trabajadores se constituirán comisiones mixtas de capacitación, adiestramiento y productividad.

¿Qué enfoque y tendencia de capacitación serán más adecuados para la situación que enfrenta la empresa? R= Coaching es un modelo excelente para el desarrollo de competencias y el mejoramiento del desempeño. El enfoque de coaching ayudara  ya que esta permite lograr los objetivos que se desee que logre cumplir las metas que se tiene dentro de la organización, y permita que se realice con empleados internos para poder brindar a su personal las competencias necesarias que les permitan realizar mejor sus trabajo de día a día y que toda la organización en conjunto obtenga altos niveles de eficiencia y productividad. Conclusión. En esta evidencia de aprendizaje me he dado cuenta de los diferentes tipos de capacitación estratégica y pueden ser de gran utilidad ya que esta puede llevar a genera el éxito de la empresa. La capacitación se constituye de gran ayuda ya que mediante ella   las empresas se aseguran de disponer del personal capaz  para el puesto adecuado dentro de la organización en el mercado, donde se cada empresa se vale de estas para visualizar su futuro, siendo  objetivas además las cuales sirven como una guía para la etapa de ejecución de las acciones, el desarrollo de las mismas en el ámbito organizacional, debe primero ajustarse al conocimiento para generar el éxito en un determinado periodo de tiempo y así los dueños y gerentes llegan a  los  resultados esperados La capacitación y adiestramiento del personal que labora dentro de una empresa, son de suma importancia, ya que de ellos depende el logro de los objetivos de la organización, la empresa se debe proporcionar constantemente la capacitación, e implementar nuevos programas como lo desea hacer la empresa shara para la

mayor comprensión y motivación de los empleados, de la misma y así se verá reflejado posteriormente en el desempeño de los trabajadores. La relación con los contenidos leídos en  la  unidad  es que toda organización debe de contar con la capacitación del personal para su mejor funcionamiento ya que ayuda a que la empresa cuente con el mejor personal el más adecuado para el puesto y provoca que en la empresa tenga la evolución y tenga incrementos en la productividad y a si tenga mejora en el clima laboral y de lo importante que es  el marco legal en México que reglamenta la obligación de las empresas de proporcionar capacitación a sus empleados que beneficia tanto a la empresa y al personal. Bibliografía Puchol, M. L., Ongallo, C., & Puchol, I. (2005). Nuevos casos en dirección y gestión de recursos humanos. Madrid, ES: Ediciones Díaz de Santos. Retrieved from http://www.ebrary.com En esta página del libro de la gestión de los recursos humanos tome la parte donde habla de las cuestiones claves para un puesto de trabajo y me ayudo a que en lo de la capacitación del personal si eran adecuado hacia los puestos de trabajo para abrir más puntos de venta. Caamaño, J,A. (junio 17, 2011). LOS CUATRO FACTORES DE ÉXITO DE UNA EMPRESA. mayo 10, 2017, de XING Sitio web: https://www.xing.com/communities/posts/los-cuatro-factores-de-exito-deuna-empresa-dot-dot-dot-1003329646. De este libro encontré lo de cómo se diseña el programa de capacitación, como va ser la administración del personal y el objetivo de la capacitación y adiestramiento dentro de la misma. Vecino Pico José Manuel. (2008, Octubre 30). Dimensión estratégica de la capacitación en la empresa. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/dimension-estrategica-de-la-capacitacion-en-laempresa/ En esta página de internet pude encontrar relacionado con la capacitación del personal y de las principales ventajas de la capacitación de los puestos los beneficios que se tiene para la empresa.