Caso Selva Cafe

Contenido Introducción............................................................................1 Preguntas...........

Views 181 Downloads 5 File size 98KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Contenido Introducción............................................................................1 Preguntas................................................................................ 3

Fundamentos de MercadotecniaUnidad VII “Resolución de Caso, la Selva Café”

1.......3 2.......4 3.......5

Maestra: Isabel Elena Ramírez Sanz Cerrada Alumna: Lílian Lucero Ávila Nájera 7mo Semestre

17,noviembre,2015

Conclusiones...........................................................................6 Bibliografía.............................................................................. 7

Fundamentos de Mercadotecnia

Introducción

El presente trabajo corresponde a la actividad número tres de la séptima unidad, en donde se desarrolla un reporte que corresponde a la lectura y resolución del caso “la selva café”, en el que se da respuesta a las preguntas que se encuentran al final del caso. De acuerdo con este caso, en el cual se pretende obtener conocimiento por medio del análisis sobre la investigación de mercados, se logra dar respuesta a las preguntas mencionadas anteriormente, con el objetivo de complementar aún más la información proporcionada acerca de la investigación de mercados, en donde nos dice que se refiere a todas las actividades que permiten a una organización obtener la información que requiere para tomar decisiones sobre su ambiente, su mezcla de marketing y sus clientes actuales o potenciales.

1

17/11/2015

Fundamentos de Mercadotecnia

Preguntas 1. ¿Es suficiente esta información para decidir abrir una sucursal en Tuxtla Gutiérrez? ¿Qué información adicional se puede agregar? La información que se proporciona acerca del estudio de mercado es muy completa, puesto que se determina qué tipo de personas acostumbran visitar las demás sucursales , como por ejemplo los estudiantes, los ejecutivos, empresarios, intelectuales y familias, además de que también se logra identificar los rangos de edad de estas personas, así como también a que clase pertenecen. Por lo anterior, se puede llegar a decidir si resulta conveniente o no abrir una sucursal en Tuxtla Gutiérrez, sin embargo se podría agregar información adicional acerca de los gustos de las personas por el café en esta ciudad la cual fue seleccionada como mercado potencial para la nueva cafetería, debido a su cercanía con los plantíos de café, considero que estudiar los gustos de las

2

17/11/2015

Fundamentos de Mercadotecnia personas por el café sería una buena estrategia para determinar la ubicación adecuada. Además, se podría agregar información adicional acerca de la aceptación de los precios que se manejan en las cafeterías de La Selva Café, con la finalidad de una vez que conocimos a los consumidores, poder conocer si estarían dispuestos a pagar determinados precios por los cafés que se estarían ofreciendo en esta nueva cafetería.

2. Con los datos que se tienen ahora, ¿Cuál sería la decisión a tomar? ¿Es conveniente o no abrir la sucursal? Explica todas las razones que encuentres para justificar tu respuesta. Una vez que analizamos los datos que se tiene hasta ahora, los cuales se obtuvieron por medio de encuestas, así como del estudio de mercado en los alrededores de la zona que se eligió para la nueva cafetería, yo consideraría más detenidamente la decisión a tomar, respecto a si es conveniente abrir o no una nueva sucursal en este lugar de Tuxtla. Con lo anterior, se entiende que se necesita un estudio más afondo acerca de los consumidores y sus necesidades, ya que los estudios efectuados hasta el momento no arrojan los suficientes resultados deseados para determinar si es conveniente abrir la nueva sucursal.

3

17/11/2015

Fundamentos de Mercadotecnia Esto se debe a que entre la población del lugar existen niveles socioeconómicos no muy favorables para este nuevo objetivo, ya que los niveles socioeconómicos se encabezan por el nivel bajo, luego por el nivel medio popular, enseguida por el nivel medio y por último el nivel medio alto, siendo estos últimos los que cuentan con un porcentaje muy bajo en cuanto a lo que se refiere a una ciudad con una población de 450 mil habitantes y unos 47 mil habitantes alrededor del área como punto de referencia de la ubicación propuesta de la nueva cafetería. Por todo lo anterior, yo considero que no es conveniente abrir una sucursal en este lugar, aun y aunque los resultados del estudio hayan arrojado que la zona estudiada tiene potencial de mercado suficiente como para proponer la apertura de la nueva cafetería, desde mi punto de vista lo ideal sería elegir un lugar donde los niveles socioeconómicos se inclinaran más hacia el nivel medio y el nivel medio alto, con lo cual habría más probabilidad de generar clientela y así tener una función eficiente de la sucursal.

3. ¿Qué tipo de información piensas que es necesario recopilar en caso de que la cadena quiera hacer una expansión hacia Centro y Sudamérica? Considero que es necesario recopilar información acerca de la aceptación del producto, con la finalidad de tener una idea si en Centro y Sudamérica se encuentran los tipos de consumidores ideales, sin dejar de lado centrarse en el estudio del mercado.

4

17/11/2015

Fundamentos de Mercadotecnia Además pienso que es importante recopilar información acerca de la distribución del mercado, para conocer la influencia de la mezcla de mercadotecnia en estos lugares donde se pretende expandirse. De igual manera, considero de gran importancia recopilar información referente a la competencia, para tener herramientas necesarias y poder tomar decisiones en cuanto a si se tienen capacidad de competir dentro del mercado de Centro y Sudamérica, puesto que en la actualidad es muy difícil y arriesgado tomar decisiones con información y estudios deficientes, pues últimamente las organizaciones se han visto obligadas a emprender proyectos cava vez más seguros, basados en estudios serios y objetivos que proporcionen los lineamientos adecuados para lazar sus productos a cadenas comerciales al mercado, para lo cual es indispensable conocer las probabilidades de éxito. Por lo anterior considero que cualquier organización, que pretenda expandirse requiere de información relevante acerca del mercado y de sus competidores que le permita tomar decisiones más acertadas ante los diferentes ambientes económicos, políticos y sociales que cambian cada vez con mayor velocidad.

Conclusiones

5

17/11/2015

Fundamentos de Mercadotecnia Como conclusión de la actividad, queda mencionar que en la actualidad es indispensable que las empresas u organizaciones obtén por aplicar el estudio de mercado que se adecue a las necesidades organizacionales, que puedan ayudar a la toma de decisiones importantes, tal como por ejemplo lo vimos en este caso, para poder abrir una nueva sucursal, expandirse, no es cosa fácil no es una decisión que se debe tomar a la ligera, ya que se está invirtiendo en esta idea que se pretende funcione con éxito, más sin embargo no se debe dejar pasar por alto los estudios de mercado y los sistemas de información para la toma de decisiones.

Bibliografía “Libro Investigación de Mercados” de Marcela Benassini Capitulo 1. Investigación de mercados. Unidad VII “Sistemas de información para la toma de decisiones”

6

17/11/2015