Caso Samsung

TALLER 7 1 Taller 7 Caso empresarial Samsung: De galopar a correr Mercadeo y consumo responsable Tatiana Hernández Al

Views 115 Downloads 0 File size 436KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER 7

1

Taller 7 Caso empresarial Samsung: De galopar a correr Mercadeo y consumo responsable

Tatiana Hernández Alejandro Campo Pereira Administración de empresas y gestión ambiental

Unimonserrate Bogotá D.C. 2017

TALLER 7

2

TABLA DE CONTENIDO

Introducción---------------------------------------------------------------------------------------------3 1. Pregunta-----------------------------------------------------------------------------------------------3 2. Pregunta-----------------------------------------------------------------------------------------------3 3. Pregunta-----------------------------------------------------------------------------------------------4 4. Pregunta-----------------------------------------------------------------------------------------------4 Bibliografía----------------------------------------------------------------------------------------------4

TALLER 7

3

INTRODUCCIÓN

Samsung es una empresa coreana que nació en 1938 creada por Lee Byung-chul, de la provincia de Gyeongsang creó una empresa de exportación y la llamó Samsung, se creó como una empresa de elementos electrónicos, que a pesar de incursionar en un mundo tan competitivo donde hay muy pocas marcas reconocidas y el resto es imitación, se ha posicionado en el mercado como una de las marcas más importantes e innovadoras del mundo electrónico, es así como sus estrategias de mercado de una nueva administración y mabuljungle han tenido éxito por casi 15 años y seguirá teniendo mucho éxito por su mentalidad de ser único y diferente siempre pensando en innovación y desarrollo para mantener posicionada su marca. En la formación profesional este caso nos da un buen ejemplo de motivación y superación al momento de emprender un proyecto utilizando todas las estrategias de mercado posibles y una muy buena administración de la empresa u organización para captar la atención del cliente y así poder crear posicionamiento de la marca en el mercado como tal como lo pudo hacer poco a poco Samsung.

1. ¿Qué hizo Samsung para pasar de ser un imitador de marcas a un líder de productos? R// Generar un cambio radicar en su plan de negocio, iniciando por ofertar productos de lujo competitivos, llamativos y eficientes, dejando atrás el estigma de marca barata que cargaban, para lo cual, iniciaron el cambio por los distribuidores aliándose con ofertantes innovadores y exclusivos garantizando diseño y funcionalidad convirtiendo a sus productos en pequeñas obras de arte al alcance del clientes moldeadas a su estilo de vida.

2. ¿El proceso de desarrollo de productos de Samsung, está centrado en el cliente? ¿Se basa en equipos? ¿Es sistemático? R// Claro que está centrado en cliente, pues está centrado en resolver sus problemas y crear

experiencias más satisfactorias, creando aparatos atrevidos y hermosos dirigidos a usuarios adinerados, la prueba de introducción al mercado, era sorprender a los clientes, que tuvieran una expresión de satisfacción si no lo lograban, éstos equipos volverían a la prueba de diseño, esta estrategia, más que satisfacer al cliente se basó en un nuevo diseño de equipos ya que los diferentes departamentos de la compañía trabajaron estrechamente para dar un resultado final satisfactorio, con el concepto que se quería vender, también como parte de la estrategia de posicionamiento abandono los distribuidores de bajos precios, y estableció una estrecha relación con minoristas de especialidad.

TALLER 7

4

3. Con base en el ciclo de vida de los productos, ¿qué desafíos enfrenta Samsung para administrar sus productos de alta tecnología? R// Enfrenta el gran desafío de la modernidad y la competencia cada vez más fuerte entre las empresas por innovar, puede que Samsung decida desarrollar una idea creativa y nueva al mercado, la lancé y a los dos días, su competencia lancé un producto todavía más innovador, esto disminuiría el interés del cliente en el producto de Samsung y desviaría el mercado, por tanto al hacer un estudio de mercados, Samsung debe tener en cuenta todas las posibilidades y tratar de desarrollar varios productos con ciclos de vida secuenciales, es decir, cuando llega el ciclo de madurez de uno, lanzar un nuevo producto para mantener al cliente fiel a la empresa.

4. ¿Es probable que Samsung logre sus metas en mercados donde no domina, como los teléfonos inteligentes? ¿Por qué? R// Sí, es muy probable, en la actualidad ya se observa que Samsung se está apoderando lentamente de éste mercado y esto es gracias a los innovadores productos que está lanzando, pues no son sólo teléfonos inteligentes que compiten con los de otras marcas con mismas características, sino que tienen particularidades que llaman la atención del cliente. Además cabe destacar que al integrar los productos que la compañía tiene, el dominio del mercado no sólo estaría en los teléfonos inteligentes sino en el conjunto de productos tecnológicos que se complementan entre sí. En si “Samsung tiene el objetivo de crear y comercializar productos y servicios que permitan aumentar la calidad de vida de sus clientes de todo el mundo. Además, tiene el firme compromiso de mejorar la sociedad en general con su búsqueda constante de innovaciones revolucionarias y la creación de valor.”(Samsung, 1995-2017)

BIBLIOGRAFÍA

SAMSUNG (1995-2017). Sobre Samsung. Inspirar al mundo, crear futuro. Recuperado en:

http://www.samsung.com/es/aboutsamsung/

Guilarte (julio22-2013). Samsung, la historia de un gigante: mcpro muycomputer. Recuperado en: http://www.muycomputerpro.com/2013/07/22/samsunghistoria#disqus_thread