Caso Practico Laboratorio

Caso practico La empresa Vanil S.A. le solicita a usted como contador sus servicios para que obtengan información presup

Views 32 Downloads 0 File size 210KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Caso practico La empresa Vanil S.A. le solicita a usted como contador sus servicios para que obtengan información presupuestal concerniente al Cash Flow y demás información para los meses de agosto, setiembre y octubre del año 2013. Al 30 de julio del 2013 la empresa tenia S/ 5,500 de efectivo, cuentas por cobrar S/ 437,000; inventarios por S/ 309,400 y cuentas por pagar por S/ 133,055. El presupuesto se habrá de elaborar con base en los siguientes supuestos: 1. Ventas a) Las ventas de cada uno de los meses se facturaran el ultimo día del mes. b) Se les concede a los clientes un 3% de descuento si efectuaran el pago de sus cuentas dentro de los diez días siguientes a la fe4cha de facturación inicialmente se carga a los clientes por el valor total de las ventas. c) El 60% de las sumas facturadas se cobran dentro del periodo de descuento, un 25% adicional s4e cobra al final del primer mes y otro 9% se cobra al final del segundo mes, en tanto el 6% se considera incobrables. 2. Compras a) El 54% de la compras de materiales y de los gastos de venta, y de administración se pagan en el mes de adquisición, pagándose el resto en el mes siguiente. b) Las unidades en inventario final al concluir el mes, representan 130% del número de unidades que se venderán en mes siguiente. c) El costo de cada unidad de3 inventario es de S/. 20. d) Los gastos de venta y de administración, de los cuales S/ 2,000 corresponde a depreciación, equivalente al 15% de las ventas de un determinado.

Las ventas reales y presupuestadas son las siguientes: 2008 Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre

Nuevos soles S/. 354,000 363,000 357,000 342,000 360,000 366,000

Unidades 11,800 12,100 11,900 11,400 12,000 12,200

Se solicita información para elaborar el Cash flow que indique lo siguiente: 1. Los desembolsaos de efectivo para el mes de setiembre 2. Los cobros de efectivo presupuestadas para el mes de agosto 3. El numero de unidades de inventarios que se habrán de comprar durante el mes de octubre.

SOLUCIÓN

1. Los desembolsaos de efectivo para el mes de setiembre. Compras del mes de agosto (46% de S/ 225,000) Gastos de ventas y de administración para el mes de agosto (46% de S/. 51,550) Compras efectuadas durante el mes de setiembre (54% de S/. 243,600) Gastos de ventas y de administración para el mes de setiembre (54% de S/. 49,300 Total

S/. 103,500 23,173 131,544 26,622 S/. 285,379

2. Los cobros de efectivo presupuestadas para el mes de agosto 9% sobre las ventas de junio 60% sobre las ventas de julio

S/. 31,860 217,800

Menos: Descuentos sobre S/. 217,800

(6,534)

25% de ventas de julio

90,750

Total

S/. 333,876

3. El numero de unidades de inventarios que se habrán de comprar durante el mes de octubre. Unidades a vender

S/. 12,000

Inventario final deseado

15,860

Requerimientos de unidades

27,860

Inventario inicial Compras requeridas, en unidades

(15,600) S/. 12,260

DETALLE  Unidades vendidas  Inventario final deseado Requerimiento de unidades  Inventario Iníciales Compras requeridas en unidades Costo por unidad Cuentas presupuestadas  Ventas en nuevos soles Porcentaje de gastos de ventas y de administración Total de gastos de ventas y de administración Menos : Depreciación Gastos de ventas y de administración que requieren desembolso en efectivo

AGOSTO 11,900 *14,820 26,720 **(15,470) 11,250 S/. 20 S/. 225,000 357,000 0.15

SETIEMBRE 11,400 15,600 27,000 (14,820) 12,180 S/. 20 S/. 243,600 342,000 0.15

S/. 53.550 (2,000) S/ 51,550

S/. 51,300 (2,000) S/ 49,300

*Inventario final Agosto = 130% de 11,400 = 14,820 **Inventario final julio = 130% de 11,900=15,470

CONCLUSIONES 

El cash flow es ver la dinámica de las entradas y salidas de dinero.