Caso Practico DD014 - Daniel Avila

9-7-2019 Universidad Europea del Atlántico Máster en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software DD014 – Dirección

Views 91 Downloads 2 File size 223KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

9-7-2019

Universidad Europea del Atlántico Máster en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software

DD014 – Dirección y Planificación Estratégica

Caso Práctico: La administración del Cambio es una actividad esporádica

Daniel Alberto Avila Jiménez.

Daniel Alberto Avila Jiménez

Contenido Introducción ..................................................................................................................... 2 Respuestas a interrogantes .............................................................................................. 3 1.

Elija con cuál de las opciones se identifica más a través de una explicación........ 3

2. Ejemplifique con una analogía similar a la del buque y las canoas, el cambio organizacional y cómo transcurre este. ........................................................................ 4 3. Comparta alguna experiencia laboral que justifique el por que haya elegido el cambio constante o esporádico. ................................................................................... 5 4. Entendiendo que el cambio constante es la tesis y esporádico es la antítesis, elabore la síntesis. ........................................................................................................ 7 Bibliografía ........................................................................................................................ 8

1

Introducción El siguiente trabajo es realizado a partir de un análisis de dos situaciones en una empresa u organización, en la cual el primer punto expone que el cambio organizacional se debe de implementar solo de una manera ocasional ya que altera el “status quo” de la organización. Por otra parte, tenemos el cambio esporádico al cual hoy en día se someten muchas organizaciones lo cual la someten a varias situaciones en la cual la empresa tiene que ser dinámicamente posible de seguir en pie. Entiéndase por esporádico como: 1 “algo ocasional. No tiene un vínculo estrecho con un acontecimiento pasado ni es su consecuencia; tampoco continúa desarrollándose en el futuro.”

2

Respuestas a interrogantes 1. Elija con cuál de las opciones se identifica más a través de una explicación. De acuerdo al análisis de ambos casos (punto y contrapunto), me identifico con el contrapunto, dado esto porque a mi parecer ahora en estos tiempos actuales, la empresa debe de estar en un total y completo proceso de cambios ya que, si la empresa se queda en el caso del “punto”, esta no tendrá competencia con las demás empresas que apliquen cambios de acuerdo al tiempo en que estamos. Es decir, en el tiempo actual la tecnología avanza de una manera extremadamente rápida, las empresas aplican la tecnología a sus procesos y esto hace que sean más eficientes y eficaces. Probablemente una empresa que no aplica cambios puede hacer sus procesos correctamente, sin embargo, la demanda hace que otras empresas hagan los mismos procesos con mayor rapidez y esto debido a cambios que hacen dentro de ellas encontrando maneras más rápidas de hacer sus procesos internos o su producción. El cambio debe considerarse como una innovación a la empresa, haciendo que estos cambios se vean desde afuera como mejores y rápidas respuestas para lo que están hechas y lo que ofrecen las empresas.

3

2. Ejemplifique con una analogía similar a la del buque y las canoas, el cambio organizacional y cómo transcurre este. El ejemplo que puedo dar de analogía a la situación de la pregunta dos es en un Hospital, las situaciones en las que se desenvuelven dos tipos de doctores en atenciones específicas del hospital: medicina General y emergencias. PUNTO: Un doctor encargado de la sala de atención por cita (Medicina General), el doctor atiende a pacientes en su mayoría enfermedades de rutina como ser gripe, faringitis, bronquitis, infecciones, dolores de estómago. Este tipo de doctor hace la revisión del paciente, extiende una receta médica, lo envía a sus ayudantes en este caso son las enfermeras, ellas aplican alguna inyección en dado caso sea necesario y luego se prosigue a atender al siguiente paciente. Este doctor recibe casos que esporádicamente atiende a nivel de emergencia y esto hace que realice o aplique metodologías o prácticas que en lo cotidiano no realiza y así mismo las enfermeras enfrenten situaciones en las que no se dan a diario. En este caso podemos identificar que los cambios de prácticas o metodologías se presentan solo cuando se ven envueltos en situaciones críticas que no pertenecen en la rutina del equipo es decir el doctor y las enfermeras. Contrapunto: Un doctor encargado del área de emergencia, se enfrenta a diferentes situaciones en las cuales tiene que equilibrar la carga laboral que tiene su equipo en su turno. Doctores de emergencia con cambio de turno es decir algunos entran a laborar y otros salen de su turno. Y de igual manera pasa con enfermeras de emergencia. El doctor encargado de esta área a demás de equilibrar la carga laboral con los doctores y enfermeras que entran y salen, también tiene que estar pendiente de las emergencias que se presentan como ser personas con accidentes extremos, personas que presentan heridas de armas de fuego, personas con mordidas letales de serpientes, personas con quemaduras de distintos grados, personas de accidentes automovilísticos, etc. El doctor tiene que implementar e ingeniarse metodologías y prácticas que son distintas para cada caso de los accidentados. Esta en ambiente lleno de constantes cambios de metodologías en las cuales aplica y busca nuevas estrategias para llegar al cumplimiento de la misión que tiene por delante que es hacer que todos los pacientes sobrevivan y/o sean curados. Todas estas situaciones aplican un grado de estrés ya que presentan constantes cambios y aplicación de prácticas nuevas y distintas a cada minuto.

4

3. Comparta alguna experiencia laboral que justifique el por que haya elegido el cambio constante o esporádico. Mi experiencia laboral en la cual puedo elegir el cambio constante se dio en el año de 2012 en la cual trabajé para una empresa del ámbito farmacéutico. Cuando entre a laborar en el departamento de desarrollo de software, la tecnología usada por el equipo de trabajo era muy mala, obsoleta y el tiempo de los procesos en desarrollo de sistemas, entrega a producción y otros eran extremadamente lentos y muy delicados. Por ejemplo, cuando en un proyecto había mas de 1 programador, estos al momento de aplicar los cambios se pasaba el uno al otro los cambios por medio de una USB y tenia que incorporar esos cambios al proyecto de la persona que los uniría. Otro ejemplo es que cada vez que se realizaba un cambio en alguna tabla de base de datos como ser algún cambio de nombre de tabla o campo de alguna tabla o eliminación de campo o tabla, esto forzaba al programador buscar en todo el proyecto en cada parte del código los “SQL COMMAND” que referenciaban a las tablas o campos que se modificaban o eliminaban. A pesar de estas practicas que no eran las mejores ni optimas, debido al cuidado con la que las ejecutaban, eran funcionales ya que cumplían con su objetivo. Debido a las pobres características que estas metodologías ofrecían, decidí reunir al equipo de trabajo para poner en práctica nuevas y mejores tecnologías que sin duda alguna requerirían cierta complejidad para cambios las cuales ellos no estaban acostumbrados, implicaba un nivel de complejidad mayor debido a que sus bases de estudios no contemplaban estas nuevas tecnologías. Para contrarrestar el caso de los cambios que se realizaban en USB, implemente el uso de “subversion svn”, la cual es una herramienta de control de versiones basada en un repositorio en el cual cada desarrollador subiría y bajaría los cambios realizados en un proyecto. Para el segundo caso que es más complejo, como líder del equipo decidí que deberíamos implementar 2LINQ y 3EntityFramework, esto significaba un gran cambio ya que se debería de implementar nuevos patrones de programación, paradigmas distintos a los usuales. Es decir, de realizar SQL Commands a POO (Programación Orientada a Objetos), la cual no todos los desarrolladores estaban familiarizados. Realizar todos estos cambios llevó meses de implementación, guiar el equipo a mejores prácticas, dividir el equipo de trabajo, unos en desarrollo y mantenimiento de lo que ya estaba debido a los cambios diarios que se solicitaban por medio de los usuarios, mientras que la otra parte del equipo aplicaban a los mismos proyectos desarrollados, las nuevas tecnologías. Esto elevo el nivel de estrés dentro del equipo debido a que no todos estaban abiertos a cambios agresivos en sus metodologías de desarrollo de software si embargo es lo que como equipo de trabajo en conjunto buscábamos mejorar. 5

Fijándonos en una meta en conjunto como equipo sabíamos que los cambios drásticos y continuos nos llevarían a tener mejores resultados, software más eficientes y eficaces la cuales se verían reflejados en el producto final que los usuarios utilizarían.

6

4. Entendiendo que el cambio constante es la tesis y esporádico es la antítesis, elabore la síntesis. En síntesis, de acuerdo a estos casos, podemos decir que las empresas actualmente tienen que estar sujetas tanto a cambios esporádicos como a cambios constantes. Es decir, los cambios esporádicos poderlos implementar en situaciones que no sean críticos sin embargo todo cambio es importante; Mientras que también se aplican cambios constantes con cierta moderación y medición de estos para el mejoramiento de la empresa siempre planteándose en cumplir la visión y misión de la empresa.

7

Bibliografía: 1) Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2017. Actualizado: 2018. Definiciones: Definición de esporádico (https://definicion.de/esporadico/) 2) Wiipedia.org «LINQ to ADO.NET Data Services». Definición de LINQ. 3 ecured: https://www.ecured.cu/Entity_framework. Definición de Entity framework.

8