Caso Practico Cif

EJERCICIO Nº 1 La Empresa Industrial SILVA S.A.A., produce repuestos por encargo de otras empresas de ensamblaje, así mi

Views 206 Downloads 0 File size 394KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJERCICIO Nº 1 La Empresa Industrial SILVA S.A.A., produce repuestos por encargo de otras empresas de ensamblaje, así mismo, utiliza el sistema de órdenes de producción. La empresa tiene dos departamentos: Torno y Armado. Datos: Torno CIF Aplicada Tasa predeterminado Basadas en horas máquina. Armado CIF Aplicada tasa predeterminado Basada en MOD. Proyección para el mes de Enero del 2011. Concepto Materia Prima Mano de Obra Directa CIF Horas Máquina, Horas de MOD Nº de Empleados

Torno 400 000.00 55 000.00

Armado 8 000.00 125 000.00

Total 408 000.00 1 800.00

50 000.00 3 000 3200 10

4 600.00 0 6400 8

96000.00 3000 9600 18

Torno 420 000.00 60 000.00

Armado 14 000.00 135 000.00

Total 434 000.00 195 000.00

65 000.00 31000 3400 9

4 8000.00 0 6600 7

113 000.00 3100 10 0000.00 16

Ejecución Real para el mes de Enero del 2011 Concepto Materia Prima Mano de Obra Directa CIF Horas Máquina, Horas de MOD Nº de Empleados

Calcula: 1. Calcula la tasa de Aplicación del CIF para cada departamento. 2. Aplicar el CIF aplicando a cada departamento SOLUCIÓN: 1. Calcular la tasa de aplicación de CIF para cada departamento. Tasa CIF estimada = Total CIF estimado Base de aplicación estimada. Departamento de Torno = Departamento de Armado Tasa Tasa CIF estimado = S/. 50,000.00 S/. 46,000. 3,000 Hrs Máq. S/. 125,000 Mod = S/. 16.67 = S/. 0.368 2.

Aplicar el CIF a cada departamento. Departamento de Torno = Hrs. Máq Real x tasa estimada 3,100 x 16.17 = S/. 51,677.00

Departamento de Armado MOD Real x Tasa estimada 135,000 x 0.368 = S/. 49680

3.

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

Comparación de CIF TORNO CIF Aplicado S/. 51,677.00 CIF Real 65,000.00 13,323.00

ARMADO S/. 49,680.00 48,000.00 1,680.00

EJERCICIO N° 2 La empresa “ABC” S.A.A. es una empresa dedicada a la fabricación de maletines de cuero. De acuerdo al sistema de costos que adopta esta empresa, los pedidos se alistan tal como especifica el cliente y los costos se acumulan de acuerdo al pedido. El 02.01.11 se le solicita un pedido de 5,000 maletines modelo “Gerente” por un total de S/. 50,000 y solicita el cliente José Seytuqui Valderrama se le entregue la mercadería terminada al 31.01.11. Para fabricar el pedido se le ha asignado la orden de producción N° 20, seguiremos esta orden a través del proceso de producción. La información que sigue se relaciona con la orden de producción N° 20. Compra de materiales. El 05.01.11, se realizó la compra a diversos proveedores de los materiales que sigue: Cuero ………. 600 pies S/. 6.00 c/pie S/. 3,600 Badana............ 300 pies 4.00 c/pie 1,200 Cierres............ 500 unid 2.00 c/pie 1,000 Hilo................ 20 Chapas c/llave.... 500 unid 3.00 c/u 1,500 Tela para forro 180 Varios 100 S/. 7,600 Consumo de materiales. El 06.01.11 el departamento de producción pidió los materiales que a continuación se indican y comenzó a trabajar Cuero……………………….550 x S/. 6.00 ... S/. 3,300 Badana…………………… 250 x 4.00 ……… 1,000 Cierres…………………… 500 x 2.00 ……… 1,000 Hilo…………………………………………................. 18 Chapas… c/llave ………… 500 x 3.00 ……… 1,500 Tela p/forro……………………………………………. 162 Varios…………………………………………………. 70 S/. 7,050 Costo de mano de obra directa aplicada a la O.P. N° 20 en los departamentos de producción, según planilla, incurrieron a los siguientes costos: Salarios directos……………………………..2500 hrs x 1.80 S/. 4,500 Sueldo de supervisión………………………………………. 2,500 S/. 7,000 Gastos de fabricación aplicados. Se aplicaron los gastos indirectos con una tasa de 160% del costo de la mano de obra directa de la O.P. N° 20 (4500 x 160%) = S/. 7,200 Los gastos de fabricación reales, según registros fueron: Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50 Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00 Depreciación………………………………………………… 1,700.00 CTS………………………………………………………….. 210.00 S/. 2,742.50

6.-

7.se

La orden de producción se terminó el 30.01.11 e ingresó al almacén de productos terminados esa misma fecha, el total de mercadería en esta orden en 500 maletines de cuero modelo “Gerente”. El 31.01.11 el cliente recogió los 500 maletines modelo “Gerente”. El pago

efectuó al contado por el importe de S/. 30,000 y se depositó en el Banco Latino. De acuerdo a los diversos procesos de producción que se sigue en la fabricación de los maletines se ha registrado en la orden de producción N° 20, la absorción del costo de materiales, mano de obra directa y los gastos de fabricación. Los gastos de fabricación solo se conocerán al finalizar el periodo contable, por eso se aplica, una tasa (160% del costo de M.O.D.) o sea S/.7,200.00 8.-